Está en la página 1de 2

Asignatura: Macroeconomía

Actividad: 1

Unidad: 1

Fecha: Julio, 2019


1. Realiza una reflexión acerca de la disyuntiva que significa tener que elegir entre
las dos grandes vertientes de la política económica:
a.  una economía planificada
b. una economía dejada a las fuerzas del libre mercado.

El video que se revisa muestra de forma atractiva y original las teorías de dos
economistas, uno de origen inglés: Keynes y Hayek, de origen austriaco. Cada uno de
ellos canta las ventajas de su teoría y las desventajas de la teoría del otro economista. Se
muestran las dos posturas de cada uno respecto al manejo de la economía de un
Gobierno. Keynes estaba a favor de la intervención del Gobierno, en que este apoyara a
los mercados, los empleos no se generarían de forma automática, entonces el Gobierno,
al incrementar la demanda de bienes o servicios, fomentaría el empleo; en cambio Hayek
no consideraba que así debía ser.
Este video busca mostrar ambas teorías y de lo que ambas establecen, la de Hayek me
parece más acertada, debe pensarse en que va a invertirse, no hay que caer en el
consumismo que aunque para Keynes es lo que debe ocurrir, que el dinero fluya; no
parece ser la forma más adecuada de que se perciba un crecimiento económico
constante, será algo momentáneo, pero no se está pensando a largo plazo, solo en
solucionar la situación en el momento. Hayek analiza que el gasto inmediato, los apoyos
del Gobierno, no son la solución, a la larga ocasionará una inflación que afectará a todo el
país y es real, ¿de dónde saldrá todo el dinero que se está otorgando? Si las inversiones
no son correctas, solo habrá pérdidas, si las decisiones económicas no se toman con
cautela y solo se piensa en el consumismo, no habrá una estabilidad económica; la
economía debe ser libre.

Fuentes de Consulta:

 José Manuel González. (2011, mayo 7). Hayek vs Keynes. Expansión y Recesión (hip-hop,
sub esp) [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=EM8ygOVYCd8

También podría gustarte