La demanda
La alta inestabilidad de la demanda, dentro de cada economía
Ingresos crecientes y gastos descendientes
El ahorro
El desempleo
El consumo C= f (Y, W) Donde: C es el Consumo, Y es el Ingreso
y W es la Riqueza.
El keynesianismo
Inflación
Keynes plantea que teniendo una tasa de interés excesiva reduce la demanda
por el capital financiero y por el trabajo, lo que reduce el nivel de los salarios,
provocando la reducción general de consumo, que significa que la tasa de
ganancia disminuiría reduciendo la demanda de inversiones.
Demanda
Keynes considera que la crisis es, en el mediano y largo plazo, una parte
esencial del sistema capitalista porque evidentemente sin crisis no se puede
dar un desarrollo.
Teoría monetarista
Inflación
Demanda
(5 de junio de 1883/ 21 de Abril de 1946) Fue un economista Británico, Desempeño múltiples
puestos en el mundo económico, realizo varios tratados entre ellos, el tratado sobre
probabilidad, el tratado sobre la reforma monetaria y la teoría general del empleo, el interés y el
dinero, estas teorías fueron muy influyentes para la macroeconomía.
Milton Friedman
Anna Schwartz