Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: 004
Unidad: 1
El Derecho tiene múltiples ramas y algunas de ellas tienen relación con el derecho
mercantil:
Derecho Constitucional: se debe a que este último controla las leyes establecidas y que
rige el Estado, regula todos los poderes públicos, su relación con la ciudadanía y
mantiene el Estado de Derecho de todo ser humano en cualquier ámbito.
Derecho Fiscal: Estudia y regula las Normas Jurídicas que se encargan de que se realice
el pago de impuestos correspondiente de cada persona física o moral que se dedique al
comercio y estos puedan destinarse al gasto público.
Derecho del Trabajo: Su relación es porque este Derecho es quien regula las leyes
involucradas en las relaciones laborales entre empleador y empleado, encargándose que
se cumplan sus derechos, pero también sus obligaciones.
Derecho Civil: Es un conjunto de normas, leyes que existen y deben cumplirse entre
civiles y particulares sin que el Estado esté involucrado.
Derecho Penal: En toda situación en que no se cumplan las leyes, se deben de aplicar
sanciones, castigos y es este Derecho el encargado de hacerlos cumplir.
Derecho Aduanero: Todas las mercancías que entran o salen del país, deben de cumplir
las normas, leyes establecidas en el país, de ello se encarga el Derecho Aduanero.
3. Posteriormente describe los derechos y obligaciones que adquieren las partes
en la relación comercial y las fuentes del Derecho.
Se dividen en tres:
I) Fuentes Formales: Son los procesos mediante los cuales se crean las Normas
Jurídicas. Es decir, la legislación, costumbre y la jurisprudencia, es el origen de
la reglamentación. Estas se dividen en:
a) Ley: Origen del Derecho comercial.
b) Costumbres y usos mercantiles: Se refiere a los actos comerciales que
se repiten constantemente en el tiempo.
c) Jurisprudencia: Son los principios que están contenidos de las
decisiones judiciales.
III) Fuentes Materiales: Son los elementos que establecen lo que las Normas
deben contener. Se consideran las condiciones de toda sociedad: historia,
ubicación geográfica.
Fuentes de Consulta: