Está en la página 1de 3

PLANIFICACION ANUAL TRIMESTRALIZADO

PRIMER TRIMESTRE

DATOS REFERENCIALES:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2020
Grado: Sexto de Secundaria Comunitaria Productiva.
Plan Nacional de contingencia educativa: "Prevención de violencias en el entorno educativo”

OBJETIVO HOLISTICO DE TRIMESTRE Intensificamos el ejercicio físico competitivo en la comunidad, realizando


trabajos de las capacidades coordinativas, físico condicional e higiene corporal, mediante procesos efectivos e
integradores, para satisfacer las necesidades de conservación de la salud.

CONTENIDOS Y EJES
CAMP AREA ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS
O
 Las actividades
coordinativas y PRÁCTICA
físico condicionales
en diversos  Realización del ejercicio físico en ambientes naturales y
ambientes deportivos de la comunidad, desarrollando la coordinación
sociocomunitarios dinámica general y específica
 Actividades físicas  Concretización paulatina de las capacidades coordinativas,
de mayor práctica habilidades, destrezas y conocimientos de salud comunitaria
en la comunidad.  Recortes del atletismo se desarrolló y de qué manera
 Capacidades
EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION

participamos en la comunidad.
coordinativas:  Análisis de actividades de carácter práctico que enfatizan en
Coordinación progresiones y formaciones avanzadas.
dinámica general y  Diálogo sobre de qué manera se realiza este deporte en la
especifica
comunidad.
COMUNIDAD Y SOCIEDAD

 Habilidades
motoras orientadas 
a los deportes.
TEORÍA
 Capacidades físico
condicionales:
Resistencia  Investigación sobre el ajuste postural y las actividades físico
aeróbica, condicionales, las lesiones deportivas y la higiene corporal y salud
anaeróbica. comunitaria
 Velocidad.  Análisis sobre la historia del atletismo y su influencia en la
 Flexibilidad. sociedad
 Higiene corporal y  Investigación sobre el reglamento específico del atletismo
salud comunitaria
 La actividad
 Analiza el conjunto de habilidades, movimientos y destrezas en
deportiva en la prácticas del futbol.
comunidad •  Investigación sobre la aplicación de las normas en el juego de
Entrenamiento futbol de salón.
físico-técnico,  Aplicación de reglas y normas que rigen las actividades deportivas
táctico riguroso en para el juego del futbol de salón.
la disciplina elegida
por las y los 
estudiantes de:
 Atletismo VALORACION
 fútbol
 La actividad  Valoración de las capacidades físico condicionales e higiene
deportiva en la corporal.
SEGUNDO TRIMESTRE

DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2020
Grado: Sexto de Secundaria Comunitaria Productiva.
Plan Nacional de contingencia educativa: "Prevención de violencias en el entorno educativo”

OBJETIVO HOLISTICO DE TRIMESTRE: Realizamos una variedad de juegos enfocados a la competencia deportiva,
a partir de los conocimientos intra e interculturales, mediante actividades en las que se trabaje con alegría y disfrute,
fortaleciendo la, salud y principios reciprocidad en la comunidad.

CONTENIDOS Y EJES
CAMP AREA ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS
O
N FISICA ,EDUCACIO
COMUNIDA

 Fundamentos PRÁCTICA
DY

técnicos
 Baloncesto  Conversación sobre el desarrollo del deporte baloncesto en
 Historia del Bolivia.
SOCIEDAD
TERCER TRIMESTRE

DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2020
Grado: Sexto de Secundaria Comunitaria Productiva.
Plan Nacional de contingencia educativa: "Prevención de violencias en el entorno educativo”

OBJETIVO HOLISTICO DE TRIMESTRE: Fortalecemos el trabajo sociocomunitario, de los ejercicios físico, técnico,
táctico y psicológico, a través de prácticas deportivas competitivas, saberes de lesiones, nutrición, cohesión de equipo,
reglamentos y el doping en el deporte, con acciones de ética para formar integralmente a las y los deportistas

CAMP AREA CONTENIDOS Y EJES ORIENTACIONES METODOLOGICAS


O ARTICULADORES
DEPORTESEDUCACIO
COMUNIDA

N FISICA,

 La actividad deportiva PRÁCTICA


DY

en la comunidad •  Realización de ejercicios de equilibrio estático y dinámico de


la natación.
Entrenamiento físico-
 Diálogo sobre de qué manera la comunidad promueve la
SOCIEDAD

También podría gustarte