Está en la página 1de 16

PREPARACIÓN

DEL TERRENO
CORTE

CARPETA DE RODADURA
SUBRASANTE BASE
SUB BASE

CORONA DE TERRAPLEN SUB


DRENAJE

TERRAPLEN

EXPLANACIÓN
PREPARACIÓN DEL TERRENO

Se denomina preparación y conformación del


terreno natural; el allanado, nivelado y compactado
sobre el que se construirá la infraestructura del
camino.

En territorios con fuertes pendientes transversales


(pendiente natural > 20%), la explanada se construye
formando terrazas. Cuando el terreno natural de la
explanada es de mala calidad, esé debe ser remplazado
o estabilizado para que la explanada sea estable.

C.E.Z.H.
EXPLANACIÓN

Se denomina explanación, al
movimiento de tierras, conformado
por cortes y rellenos (terraplén), para
obtener la plataforma de la carretera
hasta el nivel de la sub rasante del
camino.

C.E.Z.H.
TERRAPLEN

Es parte de la explanación situada


sobre el terreno preparado. También
se conoce como relleno.

La base y cuerpo de terraplén o


relleno será conformado en capas de
hasta 0.30m y compactadas al 90%
de la máxima densidad seca del
ensayo proctor modificado.

C.E.Z.H.
TERRAPLEN - Corona

Es parte de la explanación situada


sobre el terreno preparado. También
se conoce como relleno.

La corona es la parte superior del


terraplén y tendrá un espesor mínimo
de 0.30m y será conformada en
capas de 0.15m, compactadas al 95%
de la máxima densidad seca del
ensayo proctor modificado.

C.E.Z.H.
CORTE

El corte es la explanación constituida por la


excavación del terreno natural hasta
alcanzar el nivel de la Sub rasante del
camino.

El fondo de las zonas excavadas se preparará


mediante escarificación en una profundidad de 0.15m,
conformado y nivelado de acuerdo con las pendientes
transversales especificadas en el dsieño geométrico
vial; se compactará al 95% de la densidad máxima
seca del ensayo proctor modificado (MDS-PM).

C.E.Z.H.
CORTE

En zonas de corte en roca, se deberá excavar como mínimo


0.15m por debajo del nivel superior de la sub rasante, la
superficie final del corte en roca deberá quedar allanada,
limpia y encontrarse libre de cavidades, de puntas de roca, de
excesos y libre de todo material deletéreo.

Las zonas profundizadas deberán ser rellenadas, hasta el nivel


superior de la sub rasante, con material de relleno seleccionado
o de subbase granular, que tenga un CBR ≥ 40%.

C.E.Z.H.
CORTE

C.E.Z.H.
SUB RASANTE DEL CAMINO

La sub rasante es la superficie terminada de la


carretera a nivel de movimiento de tierras (corte y
relleno), sobre la cual se coloca la estructura del
pavimento o afirmado.

La sub rasante es la capa superior del terraplén(relleno) o


el fondo de las excavaciones en terreno natural, la cual
soportara a la estructura del pavimento o afirmado, y está
conformada por suelos seleccionados de características
aceptables y compactados por capas para obtener un
optimo estado.

C.E.Z.H.
SUB RASANTE DEL CAMINO

En la etapa constructiva, los últimos 0.30m de


suelo debajo del nivel superior de la sub rasante,
deberán ser compactados al 95% de la MDS-PM

Los suelos por debajo de la sub rasante, en una


profundidad no menor de 0.60m, deberán ser suelos
adecuados y estables con CBR ≥ 6%. En caso de que el
suelo, debajo del nivel superior de la sub rasante, tenga
un CBR < 6% (pobre o inadecuada), se deberá estabilizar
el suelo con la técnica apropiada.

C.E.Z.H.
AFIRMADO

El afirmado consiste en una capa


compactada de material granular
natural o procesada, con gradación
especifica que soporta directamente
las cargas y esfuerzos del transito.
Debe poseer la cantidad apropiada
de material fino cohesivo que
permita mantener aglutinadas las
partículas. Funciona como superficie
de rodadura en caminos y carreteras
no pavimentadas.

AGLUTINAR: unir, pegar o reunir una cosa con


otra de forma armoniosa.
C.E.Z.H.
PAVIMENTO

Es una estructura con varias capas sobre la subrasante del camino


para resistir y distribuir las cargas originadas por el transporte. Por lo
general está conformada por la base, sub base y capa de rodadura.

C.E.Z.H.
DRENAJE

El sistema de drenaje y Sub drenaje de una


carretera esta previsto para eliminar la
humedad en el pavimento y en el prisma de la
carretera.

Para el drenaje superficial del pavimento se


tendrá en cuenta, pendientes transversales
mínimas para sub rasante, sub base, base y
superficie de rodadura. En el drenaje
superficial se incluye el bombeo, cunetas,
alcantarillas, cajas de recolección, capas de
filtro y subdrenes.

C.E.Z.H.
DRENAJE

Para el drenaje sub superficial incluye capas


drenantes de subbase y base del pavimento, Los subdrenes de
capas de filtro y subdrenes. pavimentos (que son
distintos a los subdrenes
del terraplén) son
necesarios cuando los
suelos de sub rasante no
son permeables o los
taludes de corte o cunetas
impiden el drenaje o las
capas granulares del
pavimento no puedan
drenar.

C.E.Z.H.
GRACIAS…

C.E.Z.H.

También podría gustarte