Está en la página 1de 6

Objetivos, requerimientos y alcance del sistema de gestión de seguridad y salud

Mariana Leyton A.

Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional

Instituto IACC

17 de marzo 2020
Desarrollo

1. Realice un cuadro, indicando al menos dos objetivos centrales y dos características

que considere son relevantes en un sistema de gestión, describiendo además por qué

seleccionó estas características.

OBJETIVO CARACTERISTICA Y POR QUE


Evitar la ocurrencia de accidentes laborales y Una de las características del SGSST es que

enfermedades profesionales sea medible, permitiendo conocer el

cumplimiento de los objetivos planteados. Se

eligió esta característica y objetivo ya que es

uno de los principales del SGSST ya que la

finalidad es evitar los accidentes y

enfermedades profesionales.
Identificar, evaluar y controlar los factores de Otra característica importante es la

riesgos derivados de acciones y condiciones participación activa del personal tanto de

inseguras. empresas contratistas como prestadoras de

servicios. Porque es importante la

participación de ellos es para la detención e

riesgos y la adecuada implementación de sus

medidas de control

2. Realice un informe donde explique cuáles serán las principales necesidades y

requerimientos de los trabajadores que se incorporan en el SGSST y qué beneficios

conlleva su implementación.
Todo empleador quiere llevar a cabo y desarrollar su actividad sin sufrir accidentes por lo

que debe de entregar un lugar seguro que reúna las condiciones de trabajo el cual debe de

ser confortable para realizar las actividades laborales y entregar satisfacción a las

necesidades de los trabajadores. Las necesidades de los trabajadores se pueden distinguir

en:

- Propósito: el empleador debe de realizar un completa descripción del trabajo a

desarrollar, detallando claramente cuál será su labor y dándole a conocer sus riesgos y

consecuencias de estos.

- Retroalimentación: es importante la relación entre supervisor y trabajador para así

poder tener una retroalimentación, ya que el trabajador debe de saber si desarrollar su

actividad correctamente o no, en caso de ser no es importante la retroalimentación

para así poder identificar en lo que se falla y poder tomar las medidas para mejorar ya

avanzar cada vez de mejor manera.

- Igualdad: el empleador deberá dar cumplimiento legal y no existir diferencia entre

trabajadores, ya sea en trato, salarial, condiciones de contratación, etc. Está obligado

a asegurar un bienestar y un trato justo a los trabajadores, ya que si este punto no se

da el trabajador estará desmotivado y esto afectará directamente a la producción de la

empresa.

- Monetario: la organización debe cancelar al trabajador por servicios prestados según

normativa y acorde al mercado, cuando aplique podrá estimular al trabajador

mediante incentivos monetarios

- Estabilidad: cuando la empresa pase por momentos difíciles, esta debe de mostrarle

confianza y estabilidad a los trabajadores, de manera que sientan que su trabajo está

asegurado.
El beneficio de implementar lo antes mencionado es fomentar los entornos de trabajo

seguro, tener al personal tranquilo y conforme lo que ayudara a evitar accidentes

laborales, ya que si tenemos a nuestros trabajadores conformes ellos realizaran sus

labores con gusto y concentrado en ello no con su mente en otras partes.

3. De acuerdo con lo indicado en la Norma ISO 45001:2018 - 4.3 “Determinación del

alcance del sistema de gestión de la SSL”, desarrolle una propuesta de alcance,

tomando como referencia su lugar de trabajo, donde es recomendable incluir las

actividades, productos y servicios que tengan o pudieran tener una incidencia

significativa en la SSL, con el fin de no obviar aspectos que puedan ser críticos en el

sistema.

Es necesario que la empresa determine los límites y la aplicabilidad del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para establecer el alcance.

Cuando se determina este alcance, la empresa debe:

- Considerar las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.1.

- Tener en cuenta los requisitos indicados en el apartado 4.2.

- Tener en cuenta las actividades llevadas a cabo en el trabajo, planificado o realizado.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo deben incluir las actividades,

productos y servicios con el control o la influencia de la empresa que pueden tener un

impacto en el desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.

El alcance debe estar disponible como información documentada

La política de seguridad y salud en el trabajo se encuentra dentro del alcance del sistema

de gestión de seguridad y salud.


Actualmente me encuentro en una EPC que se encuentra en la construcción de una

central de respaldo eléctrica, contamos con 7 subcontrato actualmente que se dedican a

diferentes labores(OO.CC- Montaje Mecánico- Eléctricos) los cuales se adhieran a

nuestro sistema de gestión de seguridad y salud.

El alcance del sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional implementado es

para todos los trabajadores de la empresa, subcontratista y empresas prestadoras de

servicios en nuestro proyecto.

Este documento busca vigilar el cumplimiento por parte de los contratistas o

subcontratistas de la normativa relativa a higiene y seguridad.

El cumplimiento de este Sistema será verificado y controlado por el Departamento HSE.

Bibliografía

- IACC (2018). Contexto de la organización. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Laboral. Semana 3.

- https://www.nueva-iso-45001.com/4-3-determinacion-del-alcance-del-sistema-de-

gestion-de-la-sst/
- https://www.nueva-iso-45001.com/2015/12/definir-alcance-sistema-gestion-sst-

ohsas-18001/

También podría gustarte