Está en la página 1de 8

ESCUELA BÁSICA N°3 LENGUAJE Y

CAMPOS DE MAIPÚ COMUNICACIÓN


Arturo Prat # 7307, Cerrillos. EVALUACIÓN NOTA:
(INTERMEDIA PRIMERA
UNIDAD)

NOMBRE:

CURSO: 7° A - B - C FECHA:_______/______/2018

Puntaje ideal: 28 puntos Evaluación al 60 % de exigencia


Puntaje real: puntos

INSTRUCCIONES:

 MARCA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERES CORRECTA;


 ABRE LA PRUEBA Y COMIENZA A RESPONDER CUANDO TE LO INDIQUEN;
 SI TIENES ALGUNA DUDA, EN SILENCIO, LEVANTA LA MANO PARA
PREGUNTARLE AL PROFESOR O PROFESORA.

I. Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 1 hasta la pregunta 6. Marca la


respuesta correcta con una equis (X).

1
1.- ¿Cuál es la función que cumple el texto recién leído?
A) Narrar la historia del bombero
B) Explicar el origen de los Koala.
C) Informar acerca de la acción de un bombero.
D) Informar sobre la vida en Australia.

2.- El tema del texto leído es:


A) la cantidad de Koalas en Australia.
B) la vida de los Koalas en Australia.
C) la extinción de los Koalas.
D) la salvación de un Koala.

3.- ¿Por qué fue importante la viralización del video?


A) Porque se conoció la acción heroica del bombero.
B) Porque el Koala se hizo famoso.
C) Para conocer la forma de vida de los Koalas.
D) Para salvar al Koala atropellado.

4.- En la siguiente expresión " al pequeño marsupial encaramado a un árbol", la


palabra subrayada la podemos reemplazar por:
A) caído.
B) subido.
C) enojado.
D) abajo.

5.- Según el último párrafo de la noticia, ¿Qué problema están viviendo los Koalas en
Australia?
A) La baja cantidad de Koalas en la actualidad.
B) La gran cantidad de Koalas heridos.
C) La agresividad de los Koalas con los humanos.
D) La ayuda constante de los Koalas entre sí.

6.- En el fragmento: "En la periferia de Melbourne", la palabra subrayada la podemos


reemplazar por:
A) iglesia.
B) afuera.
C) interior.
D) calle.

2
II. Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 7 a la 12. Marca la respuesta
correcta con una equis (X).

7.- ¿De qué se trata el texto anterior?


A) Sobre la explicación a la película Divergente.
B) De la historia de la película Divergente.
C) De una crítica a la película Divergente.
D) Sobre los personajes de la película Divergente.
8.- El texto anterior es:
A) una crítica de cine.
B) una noticia.
C) una carta al director.
D) un reportaje.
9.- En el fragmento: "el individuo puede escoger la facción a la cual pertenecer", las
palabras subrayadas las podemos reemplazar por:

A) los cambios.

B) la opinión.

C) los compañeros.

D) el grupo.
3
10.- ¿Para qué se incorporó el nombre "Joaquín R. Fernández" en el texto?

A) Para conocer al autor del texto de opinión.

B) Para conocer al protagonista de la película.

C) Para conocer al director de la película

D) Para conocer al receptor del texto.

11.- En el fragmento: "¿de verdad existe un libre albedrío?", la palabra subrayada la


podemos reemplazar por:

A) narración.

B) libertad.

C) decisión.

D) virtud.

12.- ¿Qué idea resume la postura de Joaquín R. Fernández sobre la película?

A) La trama no es tan profunda como me hubiera gustado.

B) La cinta se beneficia de un sólido acabado técnico.

C) La actriz Shailene Woodley sabe transmitir emociones.

D) La guerra ha convertido a la ciudad de Chicago en un lugar inseguro.

III. Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 13 hasta la pregunta 18. Marca la
respuesta correcta con una equis (X).

4
13.- ¿Cuál es el propósito comunicativo de este texto?

A) Informar sobre un hecho noticioso.

B) Difundir un producto.

C) Formar una opinión.

D) Comunicarse con una persona a distancia.

14.- ¿Qué tipo de comunicación se lleva a cabo en este texto?

A) Multidireccional.

B) Unidireccional.

C) Informal.

D) Formal.

15.- En la frase: "montar en bicicleta", la palabra subrayada la podemos reemplazar


por:

A) subir.

B) salir.

C) andar.

D) correr.

16.- ¿Qué función cumple la pregunta: "¿Me puedes enviar fotos de tu familia, de tu
casa y de tu colegio, por favor?"?

A) Convencer a Paul para que envíe información personal.

B) Conocer los nombres de los familiares de Paul.

C) Visitar a Paul en su colegio.

D) Armar un álbum de fotografías sobre la vida de Paul.

17.- Del primer párrafo se puede suponer que Paul y Alejandro:

A) son buenos amigos.

B) habían conversado anteriormente.

C) son compañeros de curso.

D) se van a juntar en el cine.

18.- ¿Qué propósito tiene el tercer párrafo del correo electrónico?

A) Pedir fotos a Paul de su casa y colegio.

B) Explicar las otos enviadas por Alejandro.

C) Describir a la familia de Alejandro.

D) Describir la casa de Alejandro.

5
IV. Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta 19 a la 25. Marca la respuesta
correcta con una equis (X).

19.- ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto recién leído?

A) Formar opinión.

B) Educar.

C) Informar.

D) Divulgar productos.

20.- ¿Para qué se incorporaron las imágenes en el texto?

A) Para comparar las consecuencias de los rayos solares en verano e invierno.

B) Para explicar los movimientos de rotación y traslación.

C) Para explicar cómo se producen las estaciones del año.

D) Para mostrar las consecuencias de la inclinación de los rayos solares.


6
21.- El tema del texto recién leído es:

A) las consecuencias del movimiento de traslación

B) los efectos de los movimientos de rotación y traslación.

C) los efectos positivos del movimiento de rotación.

D) los efectos negativos de los movimientos de rotación y traslación.

22.- Según el texto, ¿Qué produce el solsticio de verano?

A) Produce que el 21 de Junio sea el día con menor iluminación del año.

B) Produce que el 21 de Diciembre sea el día con más iluminación del año.

C) Produce que la noche sea más corta.

D) Produce que el día y la noche tengan el mismo tiempo de duración.

23.- ¿Qué función cumple el segundo párrafo del subtema "Consecuencias de la


rotación terrestre."?

A) Opinar acerca del movimiento de rotación terrestre.

B) Describir las causas del movimiento de rotación terrestre.

C) Explicar el significado de la palabra eclíptica.

D) Explicar el movimiento de rotación terrestre.

24.- En la frase: "La inclinación de los rayos solares", las palabras subrayadas las
podemos reemplazar por:

A) El efecto.

B) El desvío.

C) La unión.

D) La verticalidad.

25.- En el fragmento: "cuatro posiciones astronómicas contrapuestas", la palabra


subrayada la podemos reemplazar por:

A) comprobadas.

B) adecuadas.

C) opuestas.

D) diferentes.

26.- ¿Consideras importante el estudio de los movimientos de la Tierra? Fundamenta


utilizando una evidencia del texto o tu propia opinión.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA INTERMEDIA

UNIDAD 1

Habilidades Pregunta
Indicadores: Tareas Específicas de Lectura Habilidad
Lectoras
1. Extraer información explícita que se encuentra en el 3 - 5 - 22 -
cuerpo, títulos, subtítulos, recuadros, notas, tablas u
Localizar
otros. Identificar
información

2. Identifica de qué se trata el texto cuando es o 2 - 7 - 8 - 12


no evidente. (Tema, problema, conflicto o idea Sintetizar - 21 -
principal)
3. Interpretar expresiones familiares y no 1
familiares en lenguaje figurado en textos Interpretar
Interpretar y narrativos, líricos, dramáticos o informativos.
relacionar 4. Establecer distintos tipos de relaciones en el texto 1 - 10 - 14 -
información (causa, efecto, finalidad, concesión, secuencia Inferir 16 - 23
temporal).
5. Realizar inferencias integrando información que 17 -
Inferir
se encuentra en distintas partes del texto.
6. Inferir el sentido de una palabra o frase a través de 4 - 6 - 9 - 11
claves contextuales. Inferir - 15 - 24 -
25
7. Establecer la función de elementos 20
complementarios de un texto (mapas, gráficos,
Evaluar
esquemas, imágenes, etc.) o de un texto
Reflexionar discontinuo.
sobre la forma 8. Establecer la función de información específica del 13 - 18 -19
y el contenido texto, considerando el propósito comunicativo de
del texto Evaluar
este.
9. Expresar y fundamentar una opinión acerca de 26
Evaluar
acciones de personajes o hechos descritos en un texto.

También podría gustarte