Está en la página 1de 6

Nº 554.- CONTRATO. ARRENDAMIENTO. LOCAL COMERCIAL. EN “MALL”.

FORMULARIO

En ........., a ... de ........... de 2 ........, entre don .............., de profesión ........, en representación de la
Sociedad ................, compañía industrial (comercial) de responsabilidad limitada (o anónima o en
comandita, etc.), ambos domiciliados en ............ número ..., oficina/departamento número ..., de
la comuna de…………., ciudad de .........., en adelante, la “sociedad” y la “arrendadora”,
indistintamente; y don ................, de profesión ........., domiciliado en ................ número .....,
oficina/departamento número ....., de la comuna de……………, ciudad de .........., en adelante, la
“arrendataria”; y expresan que han convenido en el siguiente contrato de arrendamiento:

PRIMERO. La sociedad es dueña del “Mall” ............ ubicado en calle .................... Nº ........., de esta
ciudad.

Por este instrumento, la sociedad da en arrendamiento a la arrendataria el local comercial signado


con el Nº .........., ubicado en el sector … del …Nivel ............, del “Mall” ..............

SEGUNDO. Este contrato de arrendamiento tendrá una duración hasta el ...... de ............ de
2 ......... Sin embargo, la sociedad tendrá derecho a dejar sin efecto este contrato de
arrendamiento, en cualquier tiempo, mediante comunicación escrita despachada por correo
certificado a la arrendataria, con a lo menos 30 días de anticipación a la fecha en que se desee
ponerle término, cuando existiere cualquier incumplimiento de las normas que rigen el
funcionamiento del “Mall” ............

TERCERO. A la arrendataria le queda prohibido subarrendar, ceder o transferir, a cualquier título,


este contrato de arrendamiento; como, asimismo, aportar los derechos derivados del
arrendamiento a una asociación o cuentas en participación, sin la autorización previa y por escrito
otorgada por la arrendadora.

CUARTO. La renta de arrendamiento mensual será el equivalente al ......% de las ventas netas
mensuales, con un mínimo de ............ UF mensuales que se pagará en el domicilio de la
arrendadora o de quien ésta designe, de la siguiente forma:
a) el mínimo de ........... UF se pagará anticipadamente dentro de los primeros 10 días de cada mes;
y

b) el saldo correspondiente a la diferencia entre ese mínimo y el porcentaje de las ventas netas
mensuales, se pagará en forma vencida, conjuntamente con el mínimo del mes siguiente.

Sin embargo, la renta de arrendamiento se disminuirá en un ......% respecto de la renta vigente, si


el arrendatario cumple -y mientras se mantenga en dicho cumplimiento- con los siguientes
requisitos copulativos:

1.- Pago de la renta antes de que venza el quinto día hábil bancario de cada mes en que deba
pagarse.

2.- No incurrir en infracción alguna al Reglamento del “Mall” .............., especialmente en lo que
dice relación con los horarios de apertura y cierre de los locales comerciales.

3.- Particularmente, no encontrarse en mora o simple retardo en el pago de las rentas, garantía del
cumplimiento de este contrato o las multas e intereses pactados.

4.- Entregar, adjunto al pago de renta de arrendamiento, fotocopia del libro de ventas del mes
vencido.

La renta de arrendamiento comenzará a regir el día ..... de ............. de 2 ........

QUINTO. El inmueble arrendado se destinará a la venta de ...............

SEXTO. El arrendatario utilizará como nombre de fantasía el siguiente: “................”.


SÉPTIMO. Serán de cargo de la arrendataria el pago de las cuentas de agua, gas, electricidad y
otros servicios públicos utilizados por ella en los locales arrendados, los que le serán cobrados
directamente por la sociedad o por quien esta última designe; a excepción de los casos en que el
inmueble cuente con medidores independientes, en cuyo caso deberán ser pagados directamente
a la empresa que preste el servicio.

OCTAVO. Cualquier derecho, gasto o impuesto que se devengue con ocasión de la suscripción de
este contrato será de cargo del arrendatario.

NOVENO. Las partes han pactado que el contrato finaliza con fecha ....... de ................ de 2 ........ La
falta o simple retardo en la entrega material, libre de todo ocupante y mercadería, del local
arrendado en la fecha estipulada, devengará, en favor del arrendador, el pago de la renta de
arrendamiento pactada, sin derecho al descuento que se establece en la cláusula cuarta de este
contrato de arrendamiento, más una multa por cada día de atraso en la entrega material del
inmueble, ascendente a ..... Unidades de Fomento. Dicha multa, las rentas de arrendamiento
pactadas y cualquiera otra cantidad que adeude el arrendatario al arrendador, podrá ser
descontada de la garantía constituida para responder del cumplimiento del contrato de
arrendamiento a que se refiere la cláusula siguiente, facultando el arrendatario, al arrendador,
para proceder a dicho descuento al momento que corresponda la restitución de la garantía.

Ni el pago de estas multas ni la permanencia de la arrendataria en el local arrendado podrá


interpretarse, en caso alguno, como una renovación, tácita ni expresa, del presente contrato de
arrendamiento; el que no se renovará sino por pacto expreso.

DÉCIMO. La arrendataria constituye como garantía del cumplimiento de sus obligaciones un


depósito total por la suma de ........... UF, que pagó a la sociedad en dinero efectivo y con
anterioridad a esta fecha, y que la sociedad recibió plenamente conforme.

El depósito que se constituye por este instrumento, estará sometido a las disposiciones
establecidas en el Reglamento del “Mall” ............

DÉCIMO. La arrendataria declara conocer y aceptar, en todas sus partes, el Reglamento del
“Mall” ............, el que se entiende formar parte integrante de este contrato y cuya copia declara,
la arrendataria, haber recibido. Esta declaración constituye cláusula esencial y determinante de
este contrato y, por ende, ese Reglamento deberá ser considerado para los efectos de la
interpretación de la presente convención.

UNDÉCIMO. Las partes fijan domicilio en la ciudad de ........... y se someten al árbitro que se
designa en dicho Reglamento.

En comprobante, firman ...

CLÁUSULAS ESPECIALES:

1.- Se entenderá por ventas netas, el concepto adoptado para recaudar impuestos que tengan
base de cálculo análogo.

El mes, para efectos de venta, comienza el primero de cada mes calendario y termina el último día
de ese mismo mes.

Si el arrendamiento principia en un día distinto al primero de un mes calendario, se considerará


-para efectos de determinar la renta de ese mes- la facturación que se efectúe entre la fecha del
comienzo del arrendamiento y el último día del mismo mes.

Quedan excluidas de las ventas netas, las ventas o negocios anulados desde el momento en que
haya devolución integral de los valores recibidos.

2.- Para los efectos de calcular la renta de arrendamiento sobre la base de las ventas netas, el
arrendatario se obliga a disponer de un formulario elaborado por él, donde declarará la venta
diaria. Dicho formulario será llenado diariamente respecto a las ventas netas de ese día, y deberá
estar disponible, a más tardar, al día siguiente a las 18 horas.

El formulario deberá ser suscrito por el arrendatario o una persona designada por éste con poder
suficiente para representarlo, con el objeto de llevar el control correspondiente. Además, y a más
tardar dentro de los 5 días siguientes de vencido el plazo para pagar la renta de arrendamiento, el
arrendatario acompañará fotocopia del libro de venta por el período comprendido en el mes
anterior en el cual se ha devengado la renta de arrendamiento.

3.- Las partes acuerdan que cualquier acto conducente a disminuir la denominada venta neta, a
ocultar su verdadero monto, o bien cualquier acto que intente impedir, retardar, imposibilitar o
dificultar la fiscalización y la verificación por parte de la sociedad o de los representantes
designado por ésta, hará incurrir, al arrendatario, en las multas establecidas en el Reglamento; y,
además, aumentará, de inmediato, al doble, el porcentaje sobre las ventas netas pactado
precedentemente que tiene derecho a percibir la sociedad por concepto de renta, sin perjuicio de
resolver de inmediato el presente contrato de arrendamiento.

Para los efectos de fiscalizar las ventas netas, el arrendatario se obliga a mantener, por el plazo de
tres años, todos los libros y registros donde consten los antecedentes contables, balances,
informes de existencias e inventarios de mercaderías y registros de todas las ventas,
especialmente las boletas numeradas de venta.

Asimismo, deberá contar con un sistema de registro aprobado por el Servicio de Impuestos
Internos, con el objeto de facilitar el cálculo del monto de las ventas netas.

4.- Faculta la arrendataria, al arrendador, a sus representantes, procuradores y auditores, a


examinar todos los libros y registros indicados, propios del local, así como toda o cualquiera
documentación o registro que posibilite, a juicio de la sociedad, constatar en el horario comercial,
directa o indirectamente, el total de las ventas de la arrendataria. Para tal efecto y mientras dure
el presente contrato de arrendamiento, la arrendadora podrá y tendrá libre acceso a los
documentos o sistemas de control, para los efectos de efectuar o encargar a un tercero las
auditorías totales o parciales de los últimos ......... meses de arriendo. La información así obtenida
será considerada confidencial y sólo podrá ser utilizada para el fin previsto en este contrato.

NOTA. 1.- Este formulario está redactado para el caso de un “Mall” de propiedad de una
sociedad, la que da en arrendamiento los distintos locales. Debido a que es la sociedad propietaria
la que determina privativamente a qué rubro dedicar el local que dará en arriendo, es importante
que el postulante a arrendatario se informe sobre cuántos locales del mismo rubro que el de él
habrá en el “Mall”, por cuanto este factor de competencia puede afectar sus ventas.
2.- En un “Mall” también es común que se arrienden, en lugar de un local propiamente tal, unos
“quioscos” que se ubican en los pasillos del “Mall”. En dicho caso, el objeto del contrato de
arrendamiento (en la cláusula primera) será “un espacio común en donde se instalará el local
comercial móvil que tendrá el número .......... (frente al local Nº ......... en el Nivel .........), del “Mall”
.............. Dicho local será de costo de la arrendataria y tendrá una superficie aproximada de .....
metros cuadrados”.

3.- El Reglamento del “Mall”, a que hace referencia este contrato, se encuentra en “REGLAMENTO.
“MALL”. CENTRO COMERCIAL. FORMULARIO”.

4.- Las Cláusulas Especiales son parte del contrato de arrendamiento y se pusieron separadas para
contribuir al orden y claridad del formulario.

También podría gustarte