Está en la página 1de 157

Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil del Proyecto de

Inversión Pública

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA GESTION INTEGRAL


DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE
MATUCANA, DISTRITO MATUCANA, PROVINCIA DE
HUAROCHIRI - REGIÓN LIMA

Rodolfo CASTROMONTE LUNA


Carlos FERNANDEZ LOYOLA
Juan QUISPE CORONADO
Melissa PAICO INGA

MATUCANA, LIMA

DICIEMBRE 2010
Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales
para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
2
INDICE

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES 7

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO 8


1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO 8
1.2.1 Unidad Formuladora 8
1.2.2 Unidad Ejecutora 8
1.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS
BENEFICIARIOS 10
1.4 MARCO DE REFERENCIA 12
1.4.1 Breve descripción del proyecto y la manera en que se enmarca en los
lineamientos de política sectorial, regional y funcional 12
1.4.2 Marco Legal 13
1.4.3 Lineamientos de Política Sectorial - Funcional en el Contexto Regional
y Local 13
Plan de Desarrollo Municipal Concertado 16
Plan de Manejo de Residuos Sólidos 17

CAPITULO II IDENTIFICACIÓN 18

2.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 19


2.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto 19
2.1.1.1 Motivos que generaron la propuesta del proyecto 19
2.1.1.2 Características de la situación negativa que se intenta
modificar 19
2.1.1.3 Razones de interés para la comunidad en resolver dicha situación 20
2.1.1.4 Competencia del estado por resolver esta situación 20
2.1.2 Identificación del área de influencia 21
2.1.2.1 Descripción de variables del medio físico y biológico 26
Medio Físico 26
A) Clima 26
B) Geomorfología 27
Ecosistemas 30
Flora 30
Fauna 30
2.1.3 Aspectos socioeconómicos y culturales 31
2.1.3.1 Aspectos económicos 31
Agricultura - Ganadería 31
Comercio 31
Turismo 33
Servicios Básicos 35
Transporte 36
Comunicación 36
2.1.3.2 Aspectos de Salud 36

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
3
2.1.3.3 Aspectos educativos 37
2.1.3 Diagnostico del Servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Municipales 37
2.1.4.1 Aspectos Técnico - Operativos 38
A) Generación y composición de residuos
sólidos 38
Residuos Domiciliarios 38
Residuos Comerciales (Tiendas) 39
Residuos de Mercados 39
Residuos de Restaurants y Hoteles 39
Residuos calles y vías públicas 40
Composición física de los residuos sólidos en Matucana 40
B) Almacenamiento de residuos y servicios de barrido de
calles 41
Descripción básica del servicios de barrido 44
Descripción del personal 45
C) Servicio de recolección y transporte de residuos sólidos 45
Descripción del equipamiento 47
Descripción del personal 48
Disposición final de residuos 48
Evaluación del riesgo sanitario por el manejo de los residuos sólidos 49
2.1.4.2 Aspectos administrativos, económicos y financieros 50
A) Organización del servicio 50
Del personal 50
Organigrama Municipal 51
Indicadores Identificados en el actual Servicio de Limpieza Pública 52
2.1.5. Gravedad de la Situación que se Intenta
Modificar 53
B) Temporalidad 53
Relevancia 54
Grado de avance 54
2.1.6 Intento de Soluciones Anteriores 54
2.1.7 Interés de grupos involucrados 54
2.1.8 Identificación de peligros naturales 57
2.1.9 Obtención de la información para elaborar el diagnóstico 58
2.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL 58
2.3 Análisis de causas del problema 59
Árbol de Causas y Efectos 61
2.4 Análisis de efectos de la situación existente 62
2.5 Determinación del objetivo central o propósito del proyecto 62
2.5.1 Objetivo General 62
2.6 Definición de medios del proyecto 62
Árbol de Medios y Fines 64
2.7 Construcción de alternativas de solución 65
2.7.1 Clasificación y relación de los medios fundamentales 65
2.7.2 Planteamiento de Acciones para los medios Fundamentales 65

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
4
2.7.3 Definir y describir las alternativas del proyecto 65

CAPITULO III FORMULACIÓN 67


3.1 HORIZONTE DEL PROYECTO 68
El Ciclo del proyecto y su horizonte de
3.1.1 evaluación 68
Organización de las Fases y Etapas de las Alternativas del Proyecto 01
3.1.2 y 02 68
Momentos Óptimos de Inicio y Finalización del Proyecto y Localización 69
Análisis de Riesgo para las Decisiones de Localización y
Diseño 69
3.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 70
3.2.1 Los servicios que cada Alternativa de Proyectos ofrecerá 70
Diagnóstico de la situación actual de la demanda y sus principales
3.2.2 determinantes 70
Determinación de la Demanda de los Servicios que cada Alternativa de
3.2.3 proyecto Ofrecerá 71
a. Análisis de la demanda de la etapa de almacenamiento 71
b. Análisis de la demanda de la etapa de barrido 72
c. Análisis de la demanda de la etapa de recolección y transporte 73
d. Análisis de la demanda de Reaprovechamiento y/o Tratamiento 74
e. Análisis de la demanda de la etapa de disposición final 75
3.3 ANÁLISIS DE LA
OFERTA 77
3.3.1 Diagnostico de la Situación Actual de la Oferta 77
3.3.2 Oferta Optimizada por Tipo de Servicio 80
3.4 BALANCE OFERTA DEMANDA 81
3.4.1 Brecha o Déficit 81
3.4.2 Metas 83
3.4.3 Planeamiento Técnico de las Alternativas 83
3.4.4 Análisis de Riesgo para las Decisiones de Localización y
Diseño 88
3.4.5 Criterios Técnicos de Selección del Lugar 89
3.4.6 Análisis Ambiental 90
3.4.6.1 Medidas a Considerarse para un Plan de Manejo Ambiental para cada
Alternativa 93
3.4.7 Análisis de las Capacidades de Gestión para el
Servicio 97
3.5 Cronograma de Acciones 98
Alternativa 1 99
Alternativa 2 101
Costos a Precios de Mercado 103
Costos de la Alternativa 1 a Precios de Mercado 103
Inversión: Alternativa 1 104
Costos de Operación y Mantenimiento: Alternativa 1 110
Alternativa 2
Costos a Precios de Mercado de la Alternativa 2 112
Costos de Operación y Mantenimiento: Alternativa 2 120

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
5
Costos de la Situación Sin Proyecto 124
Costos Incrementales 124

CAPITULO IV EVALUACIÓN 125


4 Evaluación 126
4.1 Evaluación Social 126
4.2 Beneficios del PIP 126
4.3 Costos a Precios Sociales 127
4.4 Flujos de Costos a Precios Sociales 127
Alternativa 1: Inversión a Precios Sociales 128
Alternativa 2: Inversión a Precios Sociales 134
4.5 Indicadores de Efectividad y Ratio
Costo Efectividad 146
4.6 Análisis de Sensibilidad 149
4.7 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD 151
4.7.1 Determinación de la Tarifa 152
4.7.2 Financiamiento de los Costos de Operación 154
4.8 ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL 154
3.8.1 Impacto Ambiental y Medidas de Control Ambiental 154
4.9 MARCO LÓGICO 156
5. CONCLUSIONES Y
CONCLUSIONES 157

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
6
CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

MÓDULO

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
7
I: ASPECTOS GENERALES
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

El proyecto se denomina “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA GESTIÓN


INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE
MATUCANA, DISTRITO MATUCANA, PROVINCIA HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA”.

1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO

1.2.1 Unidad formuladora

La unidad formuladora del presente proyecto corresponde a la Gerencia de Servicios


y Comunidades de la Municipalidad Provincial de Huarochirí.

Municipalidad Provincial de Huarochirí –


Entidad
Matucana
Sector Gobiernos locales
Pliego Gobierno provincial de Huarochirí
Unidad Responsable Gerencia de Servicios y Comunidades
Responsable Unidad Formuladora Bach. Ing. Melissa Paico Inga
Persona responsable de formular Bach. Ing. Melissa Paico Inga
Plaza Independencia No. 117, Matucana,
Dirección
Provincia Huarochirí, Región Lima
Teléfono 01-2443011 anexo 25
E-mail ingmelissa@hotmail.com

1.2.2 Unidad ejecutora

La unidad ejecutora del proyecto de inversión pública, es la Gerencia de Servicios y


Comunidades de la Municipalidad Provincial de Huarochirí.

Municipalidad Provincial de Huarochirí –


Entidad
Matucana
Sector Gobiernos locales
Pliego Gobierno provincial de Huarochirí
Unidad Responsable Gerencia de Servicios y Comunidades
Responsable Unidad
Bach. Ing. Melissa Paico Inga
Formuladora
Persona responsable de ejecutar Bach. Ing. Melissa Paico Inga
Plaza Independencia No. 117, Matucana,
Dirección
Provincia Huarochirí, Región Lima
Teléfono 01-2443011 anexo 25
E-mail ingmelissa@hotmail.com

La Unidad Formuladora tiene como unidad responsable a la Gerencia de Servicios y


Comunidades de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, que tiene capacidad y

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
8
experiencia profesional para formular y evaluar proyectos de Inversión Pública,
Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia. Esta institución además de su
competencia funcional establecida por ley, cuenta con capacidad administrativa,
operativa y el liderazgo necesario para ejecutar con eficiencia el presente proyecto.

Desde el punto de vista legal, dicha capacidad tiene relación con el Decreto
Legislativo Nº 1065 que modifica la Ley General de Residuos Sólidos (Ley 27314),
según el cual las Municipalidades Provinciales en su jurisdicción del distrito “El
Cercado” son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen
domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a
éstos, en todo el ámbito de su jurisdicción.

Con la implementación de este proyecto la Municipalidad Provincial de Huarochirí se


propone realizar directamente o a través de terceros el adecuado manejo de los
residuos sólidos de la ciudad de Matucana, del distrito de Matucana, de la Provincia
de Huarochiri, desde la generación hasta la disposición final de los residuos sólidos,
competencia que está claramente definida en el Reglamento de la Ley General de
Residuos Sólidos DS N° 057-2004-PCM. Con la modific atoria, el Decreto Legislativo
Nº 1065, también, es competencia de la Municipalidad provincial aprobar los
Proyectos de infraestructura de transferencia, tratamiento y disposición final de
residuos sólidos.

Por su parte, el artículo VI de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972:


Promoción del Desarrollo Económico Local, menciona que los gobiernos locales
promueven el desarrollo económico local, con incidencia en la micro y pequeña
empresa.

Desde el punto de vista administrativo, la Municipalidad Provincial de Huarochirí tiene


personería jurídica de derecho público, con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia. Su finalidad es brindar servicios
básicos a su población y promover el desarrollo integral y equilibrado de su
jurisdicción.

En particular, la Gerencia de Servicios y Comunidades de la Municipalidad Provincial


de Huarochirí, cuenta con experiencia suficiente en la ejecución de proyectos, así
mismo dispone de personal técnico y profesional, para ejecutar el proyecto. Al
respecto cuenta con especialistas capacitados para el diseño de Términos de
Referencia y Especificaciones Técnicas, son conocedores del marco legal de
contrataciones y adquisiciones para convocar a procesos de selección. Desde el
punto de vista gerencial, la Municipalidad Provincial asume el compromiso de
convocar a todas las instituciones vinculadas con la problemática de los residuos
sólidos y ejercer el liderazgo necesario para ejecutar con eficiencia el proyecto.

En el año 2010 la Municipalidad viene ejecutando diversos proyectos, con un monto


de inversión financiera de S/. 2’109,109.00. Destacan los Proyectos de: Construcción
de Vías de Comunicación, Estadio, Sistemas de Riego, Sistemas de Agua Potable,
etc.

La Unidad Ejecutora bajo la dirección de la referida autoridad, es, entonces, una


Unidad Orgánica del Gobierno Provincial de Huarochirí, la que tiene capacidad para
ejecutar este Proyecto de Sistema Integral de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
9
1.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS
BENEFICIARIOS

Dada la naturaleza del proyecto de mejora en la gestión y manejo de los residuos


sólidos en la Ciudad de Matucana, la participación de todos los sectores y actores
involucrados, gira en torno a la problemática ambiental producida por la inadecuada
gestión de los residuos sólidos. Estas entidades involucradas y los beneficiarios,
participaron en los talleres convocados por la Municipalidad Provincial,
determinándose la necesidad de efectuar los documentos técnicos de base como
medida correctiva al problema planteado.

Las Entidades participantes fueron las siguientes:

Municipalidad Provincial de Huarochirí.- Como la responsable funcional y social


por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y similar, en el
ámbito de su jurisdicción.

Ministerio del Ambiente.- Como ente rector de las políticas ambientales del país y
que dentro del marco del programa Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU),
viene desarrollando diversas actividades de apoyo en varias ciudades del país para
mejorar los sistemas de gestión de los residuos sólidos.

Ministerio de Educación (UGEL Nº 15 - HUAROCHIRI).- Mediante campañas de


educación con la finalidad de normar y fomentar políticas de educación ambiental en
las instituciones y programas educativos de educación básica regular.

Hospital San Juan de Matucana: Instancia que por responsabilidad funcional ejerce
labores de control y fiscalización de las personas relacionadas con el manejo de
residuos sólidos en la ciudad de Matucana.

Sector Privado: En el concepto de contribuir a mejorar la calidad de vida de la


población a través del manejo eficiente de los residuos sólidos, dentro de estas se
encuentran comprendidas aquellas dedicadas a la actividad de servicios como:
restaurantes, hoteles, tiendas comerciales, transportistas, comerciantes formales e
informales; asentadas en la ciudad de Matucana.

Asociaciones Aliadas para el Desarrollo: Contribuir a mejorar la calidad de vida de


la población a través del manejo eficiente de los residuos sólidos

Población beneficiaria (Barrios).- La población beneficiaria del proyecto está


conformada por los vecinos, empresas privadas y entidades públicas de la ciudad de
Matucana, quienes contarán con un servicio integral de gestión de residuos que
comprenderá desde la recolección y transporte hasta la disposición final de los
residuos sólidos.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
10
Tabla 1: Entidades Involucradas

GRUPOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS


Municipalidad Dar solución en el corto Requerimiento de la población
Provincial de plazo al problema de los para implementar el servicio
Huarochirí – residuos sólidos adecuado de residuos sólidos
Matucana municipales. municipales (los cuales
actualmente se les da
Mejorar la calidad de vida inadecuado manejo, generando
de la población. Contaminación ambiental ).

Liderar el desarrollo local Altos índices de morosidad que


ponen en dificultad la
operatividad y la sostenibilidad
del proyecto.

Hospital San Juan Reducir los riesgos de Problemas en la salud pública y


de Matucana. enfermedades y casos de contaminación ambiental por la
enfermedades producidos inadecuada operación de los
por la inadecuada gestión residuos y la existencia de
de los residuos sólidos. botaderos de residuos sólidos.

Sector Privado Contar con una ciudad Manejo inadecuado de los


(restaurantes, saludable, ordenada y residuos sólidos, así como
hoteles, tiendas atractiva para la actividad escasa educación en el manejo
comerciales, turística y comercial de dichos residuos.
transportistas,
comerciantes
formales e
informales)
Asociaciones Contribuir a mejorar la Débil coordinación con la
Aliadas para el calidad de vida de la autoridad edil para sumar
Desarrollo: ONGs población a través del esfuerzos y enfrentar la
SEA, ISAT, manejo eficiente de problemática dada.
EDAPROSPO, residuos sólidos
IDMA

Comisión Técnica Mejorar la gestión para Contaminación ambiental y


Ambiental manejo integral de los deterioro del entorno
Multisectorial residuos sólidos paisajístico
Población Tener un espacio social de Escasa educación en temas de
Beneficiaria vida saludable. manejo de residuos sólidos.
(Ciudad de
Matucana) Poder desarrollarse y
mejorar su calidad de vida

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
11
1.4 MARCO DE REFERENCIA

1.4.1 Breve descripción del proyecto y la manera en que se enmarca en los lineamientos
de política sectorial, regional y funcional.

El proyecto de MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE


RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA LA CIUDAD MATUCANA, DISTRITO
MATUCANA, PROVINCIA HUAROCHIRÍ, REGIÓN LIMA, tiene su origen en la
decisión del Gobierno Municipal de la Provincia de Huarochirí, de revertir la
contaminación producto de la disposición inadecuada de los residuos y el deficiente
sistema de barrido, recolección y transporte, los cuales generan la existencia de
puntos críticos, que repercute en la salud pública y calidad de vida de los pobladores.

Así mismo en la provincia se cuenta con la Ordenanza Municipal Provincial N° 015-


2009-CM/MPH-M; Sistema Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos en la
Provincia Huarochirí, la misma que es concordante con la Ley General de Residuos
Sólidos N° 27314

Al respecto, los residuos de responsabilidad de la Municipalidad Provincial en el


ámbito de su jurisdicción distrital de El Cercado corresponde a:

• Residuos sólidos de origen domiciliario;


• Residuos sólidos de origen en el mercado;
• Residuos sólidos de origen en establecimientos comerciales (oficinas,
restaurantes, hoteles y similares).
• Residuos sólidos de instituciones educativas;
• Maleza;
• Residuos recolectados en el barrido de calles.

El Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, establece en su artículo 22;


“Los residuos sólidos de ámbito municipal son responsabilidad del municipio desde el
momento en que el generador los entrega a los operarios de la entidad responsable
de la prestación del servicio de residuos sólidos, o cuando los dispone en el lugar
establecido por dicha entidad para su recolección; debiendo en ambos casos,
cumplirse estrictamente las normas municipales que regulen dicho recojo…”.
Además señala que “Las municipalidades provinciales regularán aspectos relativos al
manejo de los residuos sólidos peligrosos de origen doméstico y comercial;
incluyendo la obligación de los generadores de segregar adecuadamente los
mismos, de conformidad con lo que establece el reglamento. Así mismo, dispone que
implementarán campañas de recojo de estos residuos de manera sanitaria y
ambientalmente segura”.

La propuesta del Proyecto involucra:

• Organizar e implementar un sistema integral para el aseo de la ciudad; el


barrido, recolección y disposición final de los residuos sólidos. Incluye la
construcción y habilitación de un relleno sanitario.
• El fortalecimiento de capacidades de gestión a nivel municipal en materia
ambiental para mejorar la gerencia de servicios e incrementar la recaudación
por arbitrios.
• Facilitar la participación ciudadana en los asuntos de gestión ambiental local.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
12
1.4.2 Marco Legal

Este proyecto tiene como marco legal las siguientes normas:


• Ley Nº 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
modificadas por las Leyes N° 28802 y 28522.
• Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades
• Ley Nº 28611 - Ley General del Ambiente
• Ley Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos.
• Decreto legislativo Nº 1065 – Modificatoria de la Ley General de Residuos
Sólidos
• Ley Nº 26821 – Ley Orgánica de aprovechamiento sostenible de los recursos
• Decreto Supremo N° 057-2004-PCM Reglamento de la L ey General de
Residuos Sólidos

Según los lineamientos del SNIP, este proyecto tiene la siguiente clasificación
funcional programática:

Función 17: Medio Ambiente: Corresponde al nivel máximo de agregación de las


acciones orientadas a la protección de los recursos naturales, control y remediación de
la contaminación ambiental.

Programa 039: Medio Ambiente: Conjunto de acciones desarrolladas para la


protección de los recursos naturales, control y remediación de la contaminación
ambiental.

Subprograma 0086: Limpieza Pública: Comprende las acciones orientadas a


garantizar condiciones de vida urbana saludables para la población; abarcando la
recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, así como,
las acciones para el fortalecimiento institucional de los prestadores de servicios.

1.4.3 Lineamientos de Política Sectorial – Funcional en el Contexto Regional y Local

De acuerdo a la Ley Nº 28245 - Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión


Ambiental, este sistema se constituye sobre la base de las instituciones estatales,
órganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos públicos descentralizados
e instituciones públicas a nivel nacional, regional y local que ejerzan competencias y
funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como por los Sistemas
Regionales y Locales de Gestión Ambiental, contando con la participación del sector
privado y la sociedad civil. Así mismo, establece la obligatoriedad de los integrantes
del Sistema, a cumplir la Política Nacional Ambiental, el Plan y la Agenda Nacional
de Acción Ambiental así como las normas transectoriales que se dicten para alcanzar
sus objetivos.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
13
En lo que corresponde a la gestión integral de los residuos sólidos, la Ley Nº 27314 -
Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria, el Decreto Legislativo No. 1065
así como el Decreto Supremo No. 057-2004-PCM Reglamento de la Ley General de
los Residuos Sólidos, establecen que los gobiernos regionales deben promover la
adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción;
priorizar programas de inversión pública o mixta, para la construcción, puesta en
valor o adecuación ambiental y sanitaria de la infraestructura de residuos sólidos en
el ámbito de su jurisdicción, en coordinación con las municipalidades provinciales
correspondientes.

Los Gobiernos Regionales debe asumir, en coordinación con la autoridad de salud


de su jurisdicción y el Ministerio del Ambiente, o a pedido de cualquiera de dichas
autoridades, según corresponda, la prestación de los servicios de residuos sólidos
para complementar o suplir la acción de aquellas municipalidades provinciales o
distritales que no puedan hacerse cargo de los mismos en forma adecuada o que
estén comprendidas en el ámbito de una declaratoria de emergencia sanitaria o
ambiental. El costo de los servicios prestados deberá ser sufragado por la
Municipalidad correspondiente.

Además, en este marco normativo, las municipalidades provinciales tienen las


siguientes responsabilidades:

Artículo 10.- Municipalidades Provinciales

Son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario,


comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en
todo el ámbito de su jurisdicción, efectuando las coordinaciones con el gobierno
regional al que corresponden, para promover la ejecución, revalorización o
adecuación de infraestructura para el manejo de los residuos sólidos así como
para la erradicación de botaderos que pongan en riesgo la salud de las
personas y del ambiente. Están obligadas a:

1. Planificar la gestión integral de los residuos sólidos en el ámbito de su


jurisdicción, compatibilizando los planes de manejo de residuos sólidos de sus
distritos y centros poblados menores, con las políticas de desarrollo local y
regional y con sus respectivos Planes de Acondicionamiento Territorial y
Desarrollo Urbano.

2. Regular y fiscalizar el manejo y la prestación de los servicios de residuos


sólidos de su jurisdicción.

3. Emitir opinión fundamentada sobre los proyectos de ordenanza distritales


referidas al manejo de residuos sólidos, incluyendo la cobranza de arbitrios
correspondientes.

4. Asegurar la adecuada limpieza de vías, espacios y monumentos públicos, la


recolección y transporte de residuos sólidos en el distrito del Cercado de las
ciudades capitales correspondientes.

5. Aprobar los proyectos de infraestructura de residuos sólidos del ámbito de


gestión municipal.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
14
6. Autorizar el funcionamiento de infraestructura de residuos sólidos del ámbito
de gestión municipal y no municipal, con excepción de lo previsto en la ley.

7. Asumir, en coordinación con la autoridad de salud de su jurisdicción y el


Ministerio del Ambiente, o a pedido de cualquiera de dichas autoridades, según
corresponda, la prestación de los servicios de residuos sólidos para
complementar o suplir la acción de aquellos distritos que hayan sido declarados
en emergencia sanitaria o que no puedan hacerse cargo de los mismos en
forma adecuada. El costo de los servicios prestados deberá ser sufragado por la
municipalidad distrital correspondiente.

8. Adoptar medidas conducentes a promover la constitución de empresas


prestadoras de servicios de residuos sólidos, así como incentivar y priorizar la
prestación privada de dichos servicios.

9. Promover y garantizar servicios de residuos sólidos administrados bajo


principios, criterios y contabilidad de costos de carácter empresarial.

10. Suscribir contratos de prestación de servicios de residuos sólidos con las


empresas registradas en el Ministerio de Salud.

11. Autorizar y fiscalizar el transporte de residuos peligrosos en su jurisdicción,


en concordancia con lo establecido en la Ley Nº 28256, Ley que regula el
Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, con excepción del
que se realiza en las vías nacionales y regionales.

12. Implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y la


recolección selectiva de los residuos en todo el ámbito de su jurisdicción,
facilitando su reaprovechamiento y asegurando su disposición final diferenciada
y técnicamente adecuada.

Las Municipalidades provinciales, en lo que concierne a los distritos del Cercado


(ciudades capitales), son responsables por la prestación de los servicios de
recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y de la limpieza de vías,
espacios y monumentos públicos en su jurisdicción. Los residuos sólidos en su
totalidad deberán ser conducidos directamente a infraestructuras de residuos
autorizadas por la Municipalidad Provincial, estando obligados los municipios
distritales al pago de los derechos correspondientes. Complementariamente, las
municipalidades deben ejecutar programas para la progresiva formalización de las
personas, operadores y demás entidades que intervienen en el manejo de los
residuos sólidos sin las autorizaciones correspondientes.

Complementariamente, el Ex Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) aprobó el


Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos1, sustentado en los
lineamientos de política, prioridades y criterios técnico-políticos establecidos en la
legislación y el Acuerdo Nacional. Al respecto, se establece los objetivos nacionales
para mejorar el manejo de los residuos sólidos:

1
Decreto del Consejo Directivo Nº 004-2005/CONAM/CD, publicada con fecha 02.06.05.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
15
Objetivo 1:
Promover y alcanzar calidad y cobertura universal de los servicios de manejo de
residuos sólidos en base a sistemas de gestión integral y sostenible a fin de prevenir
la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.

Objetivo 2:
Promover la adopción de modalidades de consumo sostenibles y reducir al mínimo la
generación de residuos sólidos y aumentar al máximo la reutilización y el reciclaje
ambientalmente aceptables de los mismos.

Objetivo 3:
Fortalecer la gestión integral articulando el accionar de las institucionales
competentes, la responsabilidad empresarial, la participación ciudadana y el libre
acceso a la información.

Destacan los siguientes objetivos específicos:

El objetivo específico Nº 14 establece la conveniencia de “Promover y mejorar la


participación organizada de la ciudadanía en la gestión de los residuos sólidos”. La
meta planteada era que en 05 años lograr que un número significativo de sistemas
de participación y vigilancia ciudadana sean implementadas en los procesos de
gestión integral de residuos sólidos a nivel municipal.

El objetivo específico Nº 19 señala la conveniencia de “Adecuar la infraestructura


existente y promover la inversión pública en infraestructura de transferencia,
reaprovechamiento, tratamiento y disposición final a los preceptos establecidos en la
Ley General de Residuos Sólidos y a los requerimientos de organismos financieros
regionales y mundiales”. La meta era lograr en 10 años que 100% de la
infraestructura existente opere sanitariamente.

El objetivo específico Nº 20, señala la necesidad de “Recuperar y restaurar


integralmente ambiental, social y económicamente los espacios degradados por
botaderos”. La meta era lograr que en 10 años, se clausuren, recuperen y restauren
el 100% de los botaderos municipales y 50% de los botaderos no municipales.

El objetivo específico Nº 21 es “Implantar la segregación y recolección selectiva de


residuos sólidos municipales” siendo la meta planteada en ese entonces, que “En 05
años se logrará un porcentaje significativo de residuos segregados y recolectados
selectivamente y un porcentaje de viviendas que reciben el servicio de recolección
selectiva”. El resultado esperado fue que en un plazo de 05 años, el 40% de los
municipios provinciales dispongan de sistemas de recolección selectiva”.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO

La visión y misión establecida en el Plan de Desarrollo, indica claramente la


importancia que ejercerá el presente proyecto.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
16
• VISIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁROCHIRÍ

Los hombres y mujeres de Huarochirí deben vivir en mejores condiciones de vida,


integrados, con seguridad en democracia y con una gestión concertada eficiente de
las autoridades, ya que contamos con una actividad agropecuaria y turística
competitiva que garantiza el desarrollo integral y con una gestión adecuada de los
recursos naturales que nos hace sentir orgullosos de nuestra tierra.

• EJE DE DESARROLLO: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE

Objetivo: Conservar y Proteger los Sistemas Ambientales

Estrategias:
• Desarrollar el marco normativo para el uso sostenible de los Recursos
Naturales
• Recuperación de los ecosistemas Rímac , Santa Eulalia, Mala y Chicla
• Promover la Educación Ambiental.
• Ordenamiento Ambiental en la Provincia.

Acciones Programas y Proyectos

• Dar Normas Municipales, para establecer áreas de conservación Naturales,


Zonificación ecológica y económica.
• Implementación del PIGARS en la Provincia.
• Implementación y vigilancia de Sistemas de Gestión Ambiental en los distritos
y cuencas de la Provincia.

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Este ha permitido identificar el diseño del presente perfil.

La Visión que se ha planteado la provincia de Huarochirí es: “al 2018, La Provincia


de Huarochirí será una provincia que brindara una mejor condición de vida a su
población.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
17
MODUL

CAPITULO II

IDENTIFICACIÓN

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
18
O II: IDENTIFICACION
2.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto

2.1.1.1 Motivos que generaron la propuesta del proyecto

El comportamiento de las variables meteorológicas, principalmente los vientos


locales en interacción con la configuración topográfica de la jurisdicción y los factores
naturales, complementados con barrios sin pistas y veredas, también la escasez de
áreas verdes y la inadecuada gestión de los residuos sólidos dan como resultado una
muy baja calidad de aire que asocia la baja calidad de vida de la población de la
ciudad de Matucana.

Las principales enfermedades en la jurisdicción, son las enfermedades diarreicas


agudas (EDAs) y las infecciones respiratorias agudas (IRAs), estas enfermedades
están relacionadas de alguna forma con los sistemas de saneamiento ambiental,
siendo uno de ellos los de residuos sólidos.

La inadecuada gestión de residuos sólidos se ve reflejada en las limitaciones del


servicio de limpieza, lo que produce que los residuos sólidos sean expuestos al aire
libre (al ser arrojados a las vías, botaderos y río) o sean quemados para su
disminución, elevando los niveles de contaminación ambiental.

2.1.1.2 Características de la situación negativa que se intenta modificar

La situación actual configura una problemática de tipo ambiental, social, de salud


pública y de gestión de servicios urbanos, concluyéndose que:

• El manejo inadecuado de residuos en la ciudad, principalmente en lo que respecta


a la disposición final, está originando problemas de contaminación ambiental y
riesgo para la salud de la población.

• La existencia de un servicio de limpieza con cobertura deficiente motiva el rechazo


de la población y mantiene la cultura de no pago por el servicio prestado.

• En el ámbito de la ciudad, el presupuesto asignado por el servicio de limpieza


pública no representan los costos reales en los cuales incurre la municipalidad,
debido a que no se tiene una estructura de costos definida en donde se incluya los
costos directos e indirectos (depreciación y reposición de equipos y maquinaria,
seguros, costos financieros, servicios básicos, instalaciones, costos
administrativos, entre otros).

• En las evaluaciones efectuadas, se obtiene como resultados los siguientes


déficits;
1. En almacenamiento público; 52.44 Ton
2. En barrido de calles; 91.65 Ton
3. En recolección; 379.76 Ton
4. En el servicio de disposición final; 2580.48 Ton (100%), porque
no se cuenta con una infraestructura debidamente implementada y
autorizada.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
19
• Se debe considerar que la población de la ciudad no cuenta con una cultura
ambiental óptima y reflejada en la práctica de valores que la constituyen.

2.1.1.3 Razones de interés para la comunidad en resolver dicha situación

En los últimos años, la situación ambiental de la ciudad de Matucana ha motivado


interés para tomar medidas de prevención ante la incidencia de enfermedades con
etiología ambiental, pues la desigualdad en el acceso a los servicios básicos, todavía
relevan la urgencia de mejorar la calidad ambiental de esta ciudad.

El origen multi-causal de las enfermedades establece la necesidad de generar


capacidad de oferta de servicios básicos con cobertura distrital y estrategias de
educación y participación de la población, basadas en enfoques preventivos; de lo
contrario, la reducción de las enfermedades y el mejoramiento de la calidad de vida
de la población serán marginales. La ciudad todavía debe enfrentar una serie de
desafíos ambientales sobre todo en cuanto al correcto tratamiento de aguas
residuales, gestión de residuos sólidos y ampliación de áreas verdes. La
municipalidad junto a instancias del gobierno local y la población urbana, constituyen
una pieza clave para abordar los problemas ambientales urbanos.

El problema generado por los residuos sólidos en la ciudad, así como en muchas
ciudades el país, se atribuye principalmente al crecimiento poblacional (1 % anual), la
utilización de envases de todo tipo, utilización de productos de rápida obsolescencia,
consumismo, hábitos no adecuados para eliminar los desechos en los hogares, así
como la población flotante, producto de ferias y celebraciones tradicioanles que son
específicos y temporales.

Es en este contexto la generación de residuos, así como la inadecuada disposición y


tratamiento, sumado a un deficiente sistema de barrido, recolección y transporte, ha
generado impactos ambientales negativos en la ciudad. Ello se puede apreciar
mediante un recorrido por la ciudad, donde existen puntos críticos de acumulación
de residuos sólidos, donde la precipitación pluvial durante los meses de lluvia genera
lixiviados de los desechos en las áreas de acumulación de residuos.

2.1.1.4 Competencia del estado por resolver esta situación.

El servicio integral de limpieza pública, la cual comprende el servicio de


almacenamiento público, barrido de calles, recolección, aprovechamiento y
disposición final de los residuos sólidos, corresponde a un servicio público, pues no
existe discriminación en cuanto a la atención de los servicios antes mencionados, en
tal sentido estos deben ser asumidos por organismos del estado como son los
Gobiernos Regionales, Municipalidades Provinciales y Distritales según Ley Nº
27314 - Ley General de Residuos Sólidos y su modificatoria, el Decreto Legislativo
No. 1065 así como el Decreto Supremo No. 057-2004-PCM Reglamento de la Ley
General de Residuos Sólidos, establecen que los Gobiernos Regionales debe
asumir, en coordinación con la autoridad de salud de su jurisdicción y el Ministerio
del Ambiente, o a pedido de cualquiera de dichas autoridades, según corresponda, la
prestación de los servicios de residuos sólidos para complementar o suplir la acción
de aquellas municipalidades provinciales o distritales que no puedan hacerse cargo
de los mismos en forma adecuada o que estén comprendidas en el ámbito de una

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
20
declaratoria de emergencia sanitaria o ambiental. El costo de los servicios prestados
deberá ser financiado por la Municipalidad correspondiente con apoyo del pago de la
tarifa que se cobre a los ciudadanos por la prestación del servicio mencionado.

2.1.2 Identificación del área de influencia

El distrito de Matucana es uno de los 32 distritos de la provincia de Huarochirí. Se


extiende entre una angosta quebrada, enclavada como un espacio excepcional en la
variada y agreste geografía andina, entre dos cerros: "Chilcasequia" y "Chihuam-
punco": segmentos de la Cordillera Occidental de los Andes; altas moles que
dominan la Ciudad, semejan gigantes de piedra que custodian la población apacible
y quieta
La Provincia de Huarochirí se localiza a 11º y 12° Latitud Sur, 76º y 77° Longitud
Oeste a una altitud de 2398 msnm, según la Carta Geográfica del Perú.

Tabla 2: Ubicación Geográfica de


2
la Provincia Huarochirí

COORDENADAS COORDENADAS
LIMITE
GEOGRÁFICAS UTM
76º 29' 32'' W 337223.7139 E
NORTE
11º 27' 29'' S 8732951.23 N
76º 28' 52" W 338998.8062 E
SUR
12º 24'35" S 8627692.14 N
76º 56'32" W 288426.2701 E
OESTE
11º 51'39" S 8688097.8110 N
75º 59'38" W 391798.5106 E
ESTE
11º59'36" S 8673988.5251 N

La ciudad de Matucana, está ubicado a 75 km en dirección este de la ciudad de


Lima, por medio de la carretera Central. La zona urbanizada mide aproximadamente
1800 metros de largo y 500 metros de ancho, teniendo aspecto de un triángulo
irregular (Ver ilustración Nº 2).
Matucana está localizado en el valle del río Rímac, río que desciende de los andes
peruanos hacia la vertiente hidrográfica del océano Pacífico. Dos cadenas de
formaciones montañosas ramificadas de la cordillera de los andes -comúnmente
conocidas como contrafuertes- corren paralelo al río Rímac ubicándose al norte y sur
de la ciudad. Su relieve ofrece accidentes geográficos notables.

2
Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Huarochirí – Municipalidad Provincial de
Huarochiri – Octubre 2009

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
21
Ilustración 1: Ubicación del Provincia de Huarochirí

Ilustración 2: Aspecto del Sector Urbano de la Ciudad de Matucana

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
22
Vistas fotográficas 1 y 2:
Sector Urbano de la Ciudad de Matucana

Ilustración 3: Acceso y Ubicación de la Ciudad de Matucana

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
23
La particularidad del distrito está, en su clima seco y templado, siendo la contra
estación del clima limeño y a sólo 75 kilómetros de distancia, es decir, que mientras
en la capital peruana hace frío, en Matucana hace calor.
Climatológicamente Matucana varía en las estaciones de otoño-invierno entre los
13 °C a 22 °C (siendo las mañanas de cielo cubierto con ligeras nieblas y a partir de
las 11h brillo intenso de sol hasta el atardecer)
Mientras que en las estaciones de primavera-verano la temperatura varía entre los
13 °C a 25 °C (siendo la totalidad del día soleado) , llegando incluso a temperaturas
que superan los 26 °C.

Los límites geográficos del distrito de Matucana son:

Este Distritos de San Mateo de Huanchor


Norte Distritos de San Mateo de Otao,
Callahuanca, San Juan de Iris y Carampoma
Sur San Damián y San Mateo de Huanchor
Oeste San Jerónimo de Surco

Ilustración 4: Ubicación y Límites del Distrito de Matucana

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
24
El distrito Matucana, cuenta con una población total de 4508 habitantes, 3,395 son
los habitantes de la propia ciudad, mientras que 1113 se ubican en los anexos, los
varones alcanzan la cantidad de 2258, mientras que las mujeres son 2250, los
habitantes de 15 años a mayores suman 3246 (72,01 %), la tasa de analfabetismo es
de 2,6 % en el grupo poblacional de 15 años a mas3.

Tabla Nº 3: Población de Distrito de Matucana


Habitantes Ciudad Matucana Anexos de Matucana
Hombres 1743 515
Mujeres 1652 598
Total 3395 1113
Porcentaje (%) 75.31 24.69

La ciudad de Matucana, está formada por los barrios de Cacachaqui, Huaripachi,


Huariquiña y la propia Matucana, donde el número de viviendas es 146 (10,9 %), 189
(14,0%), 126 (9,3%) y 886 (65,8%) respectivamente.

Tabla 4: Barrios de la Ciudad de Matucana4

Porcentaje
Barrios Viviendas
(%)
Cacachaqui 146 10,84
Huaripachi 189 14,03
Huariquiña 126 9,35
Matucana 886 65,78
Total 1347 100,0

3
: INEI, población censada 2007.
4
: INEI, población censada 2007 y elaboración propia.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
25
2.1.2.1 Descripción de variables del medio físico y biológico

Medio Físico

A) Clima

A los 2,389 msnm en la cuenca del Río Rímac, Matucana brinda un clima secó y con
una temperatura media anual de 14,5 ºC, pudiendo llegar hasta los 26 ºC y
descender hasta los 8ºC. Las lluvias se inician a mediados del mes de diciembre y se
acentúan en febrero, luego bajan de intensidad y regularidad hasta desaparecer a
inicios de abril. Después de las lluvias, entre los meses de abril a noviembre, el calor
se intensifica a lo largo del día y se presenta un clima cálido de aspecto primaveral.
En cambio, durante las noches, se acentúa el frío, sobre todo en los meses de junio,
julio y agosto, época en que se recomienda usar abrigo. El excelente clima de
Matucana es bueno para las personas que padecen enfermedades bronquiales,
especialmente procesos asmáticos y alergias.

El clima de Matucana5 es seco y templado, con una temperatura promedio de 27°C


en verano y hasta 19°C en invierno. El clima está e n función de la interacción de las
variables: altitud, latitud subtropical, circulación atmosférica, etc, determinando que
las características climáticas del área correspondan con el subtipo climático frío seco
propio de la zona andina, con presencia de heladas moderadas entre mayo y octubre
y precipitaciones entre diciembre y marzo. En general, la humedad relativa es de
75% y la temperatura media anual varía según el rango altitudinal.

Tabla 5: Variación Altitudinal de la Temperatura Media Anual


en la Cuenca del Río Rímac

Rango de Altitud Temperatura Media


(msnm) Anual
0.0 a 600 18.0 a 19.5
600 a 800 18.5 a 19.5
800 a 1200 19.5 a 20.5
1200 a 1800 20.5 a 21.5
1800 a 2500 14.0 a 16.0
2500 a 3000 12.0 a 13.0
3000 a 3200 10.0 a 12.0
3200 a 3400 8.0 a 12.0
3400 a 3900 6.0 a 8.0
3900 a 4500 3.0 a 6.0
4500 a 5000 1.5 a 3.0
>5000 0.0 a 1.5

Precipitación:
La distribución estacional presenta dos periodos definidos, el lluvioso y el seco. El
periodo húmedo (lluvioso) está comprendido entre los meses de Diciembre a marzo,
5
: Diagnóstico Agropecuario del Distrito de Matucana; Instituto Salud y Trabajo - ISAT , (2004)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
26
en los que se produce el 60-70 % de la precipitación total anual. La precipitación total
anual en la cuenca del río Rímac, según los registros obtenidos en las respectivas
estaciones tiene los siguientes valores:

Tabla 6: Precipitación Total Anual en la


Cuenca del Río Rímac

Precipitación
Cuenca
(mm/año)
Media
(Santiago de Tuna, Matucana, Carampoma, 440
Parac, Bellavista)
Alta
765
(Milloc. Pirhua, San Cristobal, Casapalca)

Específicamente sobre el clima en Matucana6 se puede decir que es templado y seco


con temperaturas máximas diarias que varían de 27 °C durante el verano (diciembre
- marzo) a 19 °C durante el invierno (junio - septi embre). La temperatura disminuye a
mayor altitud, por ejemplo temperaturas bajo cero ocurren durante la noche en
elevaciones sobre los 4300 m.s.n.m. aproximadamente. La precipitación total anual
en promedio es de 239 mm en la ciudad capital de la provincia de Huarochirí.

Aproximadamente el 70% de esta precipitación cae entre enero y marzo. La aridez


del área es debido al viento húmedo de este a oeste del Océano Atlántico que es
interceptado por los Andes Centrales. Sin embargo, los patrones de precipitación son
activados por acontecimientos climáticos como el Fenómeno del Niño (FEN) en el
Océano Pacífico. Durante estos acontecimientos el aire húmedo del Océano Pacífico
al oeste, puede mover hacia el este (llegando a los Andes Occidentales) fuertes
lluvias que comúnmente provocan la actividad de derrumbamiento incluyendo flujos
de escombros.

B) Geomorfología7

La ciudad de Matucana se encuentra en el curso medio de la cuenca del río Rímac,


sobre una terraza Fluvio-aluvial, cuya altitud es menor que la altitud del lecho del río
Rímac. Las principales unidades geomorfológicas locales son:

• Flanco Occidental de los Andes. Se inicia desde la divisoria de aguas entre la


cuenca del río Mantaro y la cuenca del río Rímac, área de Ticlio.

• Valle del Rímac.- Se distingue la etapa valle y la etapa cañón. En la etapa valle se
encuentran terrazas, donde están asentadas diversas poblaciones y los terrenos
agrícolas donde se cultivan productos de “pan llevar”. Como unidades

6
: Leonardo Franco Castillo Navarro, Aplicación de un Modelo Numérico de Flujos de Escombros y
Lodo en una Quebrada en el Perú – Universidad Nacional de Ingeniería – Facultad de Ingeniería Civil,
2006, Lima – Perú.
7
: Mapa de peligros y Plan de Usos del Suelo y medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de
Matucana; Municipalidad Provincial de Huarochirí – Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Mayo
2005, Lima - Perú.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
27
geomorfológicas locales, dentro de la Unidad del Valle del Rímac se encuentran las
siguientes:

Quebrada: Llamadas, sub cuencas tributarias, en el entorno de la ciudad de


Matucana se encuentran las siguientes quebradas ubicadas sobre las márgenes del
río Rímac: Quebrada Llanahualla (margen derecha), Quebrada Huaripachi (margen
izquierda), Quebrada Chucumayo (margen izquierda).

Cárcavas: Se presentan en la margen derecha alrededor de 9 cárcavas importantes


que drenan al río Rímac y en la margen izquierda existen otras 10 cárcavas que
drenan hacia la ciudad de Matucana y que almacenan detritos y materiales rocosos.

Terrazas: La ciudad de Matucana está ubicada en una terraza (T2) fluvio-aluvial,


asimétrica. Actualmente esta ciudad está protegida del río Rímac por un dique –
terraplén vial ubicado en la margen izquierda.

En Matucana se reconocen los efectos de dos ciclos tectónicos: el ciclo hercínico y


luego el ciclo de sedimentación, que han dado como resultado capas de rocas
mesozoicas y terciarias plegadas, con orientación NO-SE; estas rupturas favorecen
la inestabilidad de las masas rocosas y la generación de derrumbes y movimientos
del terreno superficial. También existe otro sistema de rupturas, fallas y
fracturamientos con dirección NE-SW, otra al NE de Matucana pasa por la localidad
de Umazamba y un sistema de plegamientos, sinclinales y anticiclinales al SE de
Matucana por el poblado de Huanarca.

El suelo de la ciudad Matucana, de ser porosa y permeable, permite la presencia de


agua subterránea en algunos puntos y ésta se incrementa debido, a que el nivel del
río Rímac es más bajo que el nivel de algunos sectores de la ciudad. En épocas de
fuerte lluvia esta percolación aumenta, generando problemas en algunas viviendas.

Los principales procesos que se desarrollan en la ciudad de Matucana son:

• Deslizamientos.- Como en la quebrada Llanahualla, un deslizamiento en el sector


de Colcatoma (Payhua) que tiene una longitud de 200 mts.

• Derrumbes.- Se debe a la litología, el fracturamiento y la alteración de las rocas y a


los factores antrópicos como la construcción de la carretera y el desarrollo de
actividades agrícolas como en Huariquiña, que podrían propiciar estos procesos.

• Huaycos - Llocllas.- Como en la quebrada Llanahualla (Payhua) por la recurrencia


de peligros y en menor intensidad la quebrada Huaripachi, constituyen el mayor
peligro para la ciudad de Matucana como ya ha ocurrido en años anteriores (1941,
1959, 1969, 1979, 1980, 1981, 1983, 1986 y 1998).

• Desprendimiento de Rocas.- Se presentan en la zona de fuerte pendiente detrás de


la Plaza de Toros en que existe este peligro, así como en la parte alta de las
quebradas de Huaripachi y los Olivos.

• Erosión Fluvial.- Se da en la margen derecha del río Rímac desde la quebrada


Llanahualla hasta el puente Matucana, así como en el dique vial de la margen
izquierda. El colapso de éste dique perjudicaría en forma catastrófica y destructiva a
la ciudad de Matucana.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
28
• Erosión por Escorrentía Pluvial.- Ocurre en la ladera ubicada al sur de Matucana en
el flanco izquierdo del valle del río Rímac, y en la parte superior del casco urbano de
Matucana, en las que se han formado cárcavas a causa de la escorrentía de las
lluvias.

Hidrología Local8
La determinación de las micro cuencas se han basado en su grado de riesgo frente a
los Fenómenos Hidrometeorológicos. Las principales Sub cuencas y/o Laderas son
las siguientes:

• Quebrada Llanahualla (payhua

• Quebrada Chucumayo.-

• Cárcava mayor Huaripachi (o quebrada Huaripachi)

Caracterización Urbana
La ciudad de Matucana se emplaza entre la carretera Central (encontrándose
inmediata al río Rímac) y el cerro Caurac y se encuentra limitado por las quebradas
Chucumayo y Huaripachi; posee una morfología urbana longitudinal y trazo ortogonal
que se integra con dificultad al terreno. Es capital de la provincia de Huarochiri, por lo
que concentra servicios, equipamientos y comercio.

Territorialmente se articula a través de la carretera Central y vías carrozables, con los


distritos de la cuenca del río, cuya relación administrativa y servicios menores se da
con Matucana, pero los flujos económicos se dan directamente con Lima y Callao.

Usos del Suelo


El área urbana de Matucana tiene una superficie total de 25.49 Has., de ésta
corresponden a área útil 14.72 has., (57.8% del área total); corresponde a vías las
10.77 Has. (42.3% del área total), esta aparentemente es excesiva, ya que incluye el
área de línea férrea y Carretera Central, sin embargo en el sector del Cercado la
sección vial es de 8 m.

Entre los diversos usos del suelo se tiene:

• Uso Residencial.- Predomina con el 64% del total de área útil, en él se dan
viviendas unifamiliares o multifamiliares. En predios del sector del Cercado se
perciben solares tugurizados.

• Uso Comercial.- Representa el 9.62% del total del área útil, se ubica en el
entorno al centro de la ciudad y en el sector del Eje de la Carretera Central.

• Uso Vivienda Huerto.- Ocupa la mínima superficie del 1.0% del área útil, se
ubica en el sector de Los Olivos. Se destinan al cultivo de consumo propio,
que se combinan con vivienda.

8
: Mapa de peligros y Plan de Usos del Suelo y medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de
Matucana; Municipalidad Provincial de Hurochirí – Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Mayo
2005, Lima - Peru.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
29
• Uso Equipamiento.- Corresponde a equipamientos básicos destinados a
educación, salud, recreación y otros fines. Ocupa el 25.4% del área útil de la
ciudad de Matucana, concentrándose al entorno de la Plaza Independencia y
otro entre limite de Huaripachi y Cercado Alto, que tiene nivel distrital, ya que
en él se da el centro administrativo de Salud y Educación, esto se
complementa con los equipamientos de Centro Educativo Especial y el
Cementerio.

El equipamiento de educación en la ciudad de Matucana está conformado por


ocho Centros Educativos, que ocupan una superficie de 1.55 Has., el
equipamiento de Salud está conformado por el Hospital San Juan de
Matucana, ubicado próximo a la Carretera Central, con una superficie de
1,900 m2, cuya edificación se encuentran en regular estado de conservación.

Cabe mencionar que no existe otro hospital en el valle hasta el distrito de


Lurigancho - Chosica y por el otro extremo hasta la ciudad de La Oroya,
encontrándose en el punto medio, pero demasiado distante para una
emergencia.

El equipamiento recreativo posee una superficie total de 0.64 Has, de los


cuales solo dos cuentan con superficies normativas, según lo establecido en
el Reglamento de Habilitaciones Urbanas. En conclusión, se tiene un índice
recreacional de 2.2 m2/hab.

Ecosistemas

Los recursos naturales del distrito de Matucana son:

Flora
El distrito de Matucana, como todos los distrito de la Provincia de Huarochirí; es una
región esencialmente agrícola ganadera. Sus tierras fértiles, regadas en la parte baja
por el río Rímac y el río Chucumayo; en los caseríos, por las aguas de las lagunas y
las lluvias. Las tierras son aptas, para los más variados cultivos propios de la región.
Se cultivan papas de regadío y temporal, los pastos especialmente la alfalfa, las
flores; otros cultivos de importancia , son el maíz, el trigo, la cebada, las habas,
orégano y hortalizas, y entre los frutales: higos, durazno, manzana, palta, tunas.
Plantas medicinales: llantén, matico, ruda, culén, sábila y otros. Entre los vegetales
que crecen en forma espontánea, se encuentran en profusión: el maguey, molle,
sauces, la tara, eucalipto, huanarpo, mito, etc.

En cuanto a la cobertura vegetal, se tiene cobertura arbórea que comprende


básicamente: molle, eucalipto, aliso, penca, etc.; y matorral ralo como: Penca,
marco, shillku, mutuy, tuna, hierba santa, matico, retama, ortiga.

Fauna
Aparte de los pequeños reptiles y ofidios típicos de las quebradas pedregosas,
Matucana dispone de tórtolas, cuculíes, halcones, cernícalos, colibríes y gallinazos
(también llamados buitre pavo), sin dejar de mencionar a los guardacaballos y las

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
30
gallaretas entre las aves, y entre los mamíferos podemos encontrar vizcachas, zorros
y ardillas. Antiguamente podían encontrarse camarones, truchas, pejerrey de río en
el río Rímac, pero ellos han desaparecido probablemente por la acción de los relaves
mineros.

2.1.3 Aspectos socioeconómicos y culturales

2.1.3.1 Aspectos Económicos

Agricultura- Ganadería

Esta actividad fue de mayor relevancia económica para la población de la zona


décadas atrás, en la actualidad esta ha descendido, sin embargo, sigue siendo la
principal actividad económica.

En la sub cuencas del valle del Rímac la actividad agrícola predominante son los
pastizales cultivables y nativos, cultivos estaciónales papa, maíz, habas, trigo, etc.,
los cuales son en su mayoría de autoconsumo, algunos frutales referidos a el palto,
chirimoyo, y manzano, otras actividades menores en el cultivo de flores y
hortalizas.

La Principal actividad pecuaria es la ganadería con vacunos de raza criolla y


algunas cruzadas y o mejoradas, como brown swiss y yersey. Ganados que dan
una producción de 4 litros de leche aproximadamente, variando por el tiempo de
lluvias, su finalidad de esta actividad es la producción de queso fresco y andino en
menores cantidades

Como segunda actividad pecuaria cuentan con caprinos y ovinos para destinarlo en
venta de su carne.

Una actividad no comercial y en pequeña escala es la crianza de cuyes y gallinas


para autoconsumo o venta.

Según datos del PRONAMACH, en el 2007, en la provincia de Huarochirí hay una


población total de ganado vacuno de 28,572, siendo el distrito de Matucana el que
tiene mayor cantidad de este ganado 2,330, sigue el distrito de San Mateo de
Huanchor con un total de 2,180, seguidos por el Distrito de San Damián con 1,840,
y San Antonio de Chaclla con 1,800 unidades aproximadamente.

Sobre el Ganado Porcino Matucana cuenta con 300 unidades aproximadamente.

Comercio

Las actividades productivas extractivas y las de transformación requieren del soporte


de las actividades terciarias para desarrollarse y lograr una adecuada inserción en el
mercado, y ese papel es el que cumple la actividad comercial en el distrito.

La expansión del consumo como consecuencia del mejoramiento de la capacidad


adquisitiva de algunos sectores de la población, se viene constituyendo en los
últimos años una posibilidad para lograr un mayor desarrollo de este sector. Sin
embargo, los altos niveles de desempleo y subempleo han conseguido que esta

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
31
actividad sea una alternativa de subsistencia, generando la expansión y
fortalecimiento del sector terciario, a través del comercio ambulatorio y el pequeño
comercio.

Las perspectivas de desarrollo de esta actividad están estrechamente vinculadas a


las posibilidades comerciales que se generen a partir del desarrollo de la actividad
turística, forestal, acuícola y la modernización de la agricultura.

a) Comercio Urbano.

Según la información del Censo Económico, un importante número de empresas del


sector Comercio y Servicios son empresas de propiedad individual, constituidas
como personas naturales o jurídicas de responsabilidad limitada. Esta actividad se
desarrolla principalmente en Matucana y los centros urbanos de Ricardo Palma,
Santa Eulalia y Surco

La comercialización de bienes y servicios en estos centros urbanos involucra a un


importante sector de la población, y dentro de los aspectos que la caracterizan se
encuentra la presencia de un comercio principalmente el comercio minorista que se
caracteriza por sus bajos niveles de productividad y de ingresos; y realizándose por
lo general a pequeña escala, con una absorción de mano de obra que fluctúa entre 2
o 3 personas, no requiriéndose calificación especializada.

Esta actividad en los centros urbanos se encuentra dispersa. Son negocios


pequeños de propiedad individual de pequeño capital, que se inician como fuente de
ingresos complementarios a la actividad principal en algunos casos, pero en su
mayoría constituyen la única fuente de ingresos.

El grueso del sector comercial está dedicado al expendio de alimentos, bebidas y


similares, en una diversidad de pequeñas tiendas de abarrotes y bodegas. Estos
establecimientos por lo general se localizan en zonas centrales de la ciudad; al igual
que los establecimientos de servicios. Un segundo rubro en importancia es el de los
restaurantes y similares, que por su naturaleza se ubican principalmente en la zona
central de los centros urbanos. Una característica de estas actividades es la
informalidad en las que se desenvuelven.

Una característica que se debe destacar es el hecho de que esta actividad ha venido
actuando como amortiguador al problema de la desocupación y el subempleo. En
efecto, gran parte del subempleo no registrado se esconde en el sector del comercio
informal, donde se ha refugiado gran cantidad de las personas despedidas de sus
centros de labores o aquéllas que no pueden conseguir empleo en oficios o
profesiones para los que se han preparado.

b) Comercio Extra-Distrital.-

El distrito de Matucana desde el punto de vista productivo es poco diversificada y


como tal la producción que se comercializa se restringe a la comercialización de
productos agropecuarios. Las ventas de estos productos agropecuarios están
orientadas a los mercados de Chosica y Lima Metropolitana básicamente.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
32
Otra de las características de la ciudad de Matucana es su dependencia de la
producción extra-regional; especialmente en lo que se refiere a productos
manufacturados. El abastecimiento de productos manufacturados, especialmente los
abarrotes, viene principalmente de Lima Metropolitana.

Turismo

Los recursos turísticos de la provincia son diversos, con características muy


particulares y en Matucana, ubicada en el valle del río Rímac. Kilómetro 75 de la
carretera Centra (2 horas en auto). A una Altitud de 2,389 msnm, es un lugar ideal
para la práctica de las caminatas, el turismo de aventura y naturaleza. Predominan
las reservas naturales, recursos paisajísticos y sitios arqueológicos de importante
testimonio cultural.
A su llegada encontrará el puente rojo 'Eduardo de Habich y el arco de bienvenida.
Se recomienda la visita a la Iglesia de San Juan Bautista, edificada por los padres
jesuitas durante los años de la colonia. Recorriendo sus calles angostas de piedra,
podrá apreciar las casonas coloniales con hermosos balcones.
Durante su recorrido, recomendamos la visita a la antigua estación, hasta la que
llegaban los trenes del servicio Lima - Matucana, y paso obligado para los trenes que
vienen de La Oroya trayendo mineral. Su origen data de los inicios de la industria de
los ferrocarriles en el Perú, 1851.

Vista Fotográfica Nº 3:
Arco de Ingreso de la Ciudad de Matucana

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
33
Vista Fotográfica Nº 4:
Plaza Independencia y Frontis del Palacio Municipal

Vista Fotográfica Nº 5:
Sector los Olivos – Ciudad de Matucana

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
34
Vista Fotográfica Nº 6:
Puente Colgante Camino a Antankallo

Vista Fotográfica Nº 7:
Catarata Antankallo

Servicios Básicos

La ciudad de Matucana con respecto a los servicios básicos, muestra el siguiente


escenario:
• El 69.98% de la población cuenta con servicio de agua potable.
• El 72.34% de la población cuenta con servicio de desagüe de la red publica.
• El 89.28% de la población cuentan con suministro eléctrico.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
35
Transporte

La red vial para el acceso a la ciudad de Matucana, está constituida por la red
nacional – Carretera Central que la atraviesa y que por las condiciones propias de su
utilidad para el país se encuentra en buen estado de conservación.

Existen empresas de transportes Interprovinciales, provinciales y distritales para uso


público las mismas que se pueden emplear para llegar o salir de la ciudad de
Matucana.

Comunicación

La infraestructura de comunicaciones está constituida básicamente por la telefonía


residencial en las áreas urbanas del distrito.

En los últimos años el servicio y la masificación del INTERNET vienen contribuyendo


con la comunicación en el distrito.
De igual manera podríamos señalar la existencia de una radio emisora, cuyos
alcances y cobertura se constituyen en el único medio de comunicación local.

Las viviendas gozan de acceso a la señal televisiva abierta y existe un medio local de
cable.

2.1.3.2 Aspectos de Salud 9

Los niveles de salud tiene correlación con los patrones culturales y niveles de ingreso
de la poblacion, siendo las infecciones agudas de las vias respiratorias y otras
enfermedades del aparato respiratorio el 39.08% la principal causa de Morbilidad.
La segunda causa de morbilidad lo constituyen las infecciones Intestinales y otras
partes del aparato digestivo con el 19.06%.
La tercera causa de morbilidad lo constituyen las enfermedades de la piel y sub
cutaneo 4.72%.
Mientras que afecciones dentales, enfermedades del sistema osteomuscular,
organos genitales femeninos otras enfermedades infecciosas y parasitarias,
deficiencia de la desnutricion, infeccione de transmision sexual, transtornos
mentales, enfermedades del oido y otras constituyen el 37.14%.

Constituye una de las principales causas de morbilidad infantil la desnutrición las


mismas que estarian relacionadas a la calidad alimenticia carente de proteinas y
vitaminas y con prevalencia al consumo de carbohidratos.
La tasa bruta de mortalidad general en el distrito de Matucana para el año 2009 fue
de 0.05 muertes por cada 1000 habitantes, siendo las principales causas las
enfermedades respiratorias, las infecciones respiratorias agudas, las septicemias y
las enfermedaes isquémicas del corazón.

9
Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huarochiri- DISA III Lima- Red de salud de
Huarochirí – recopilación propia

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
36
2.1.3.3 Aspectos educativos

Principales indicadores educativos10.

El nivel de incidencia de los indicadores que a continuación señalamos, tienen una


vinculación muy estrecha con otros factores que inciden directamente en la calidad
educativa, como la infraestructura educativa, el nivel de implementación y
equipamiento de las instituciones educativas, el rol de los padres de familia y
fundamentalmente el rol de los docentes cuyo desenvolvimiento dentro del sistema
educativo se caracteriza por sus bajos niveles de capacitación y calificación, bajos
niveles remunerativos, entre otros.

Una interpolación de las características en la sub cuenca Rímac para la ciudad de


Matucana, nos permitiría señalar lo siguiente:

• Los niños entre los 4 a 5 años en un promedio del 12% no son atendidos
por el sistema educativo.
• En el caso del grupo entre 6 y 11 años (Educación Primaria) este promedio
llega al 2%.
• En el grupo de 12 a 16 años, la población no atendida llega al 4%,
• Proporción de la población de 12 a 14 años de edad que cuenta al menos
con educación primaria completa, alcanza aproximadamente al 83%.
• La proporción de la población de 15 a 17 años de edad que cuenta al menos
con educación primaria completa, llega al 98%.
• La proporción de la población de 17 a 19 años de edad que cuenta al menos
con educación secundaria completa, llega solo al 63%.
• La Proporción de la población de 20 a 22 años de edad que cuenta al
menos con educación secundaria completa, es del 77%.
• La proporción de la población de 15 a más años de edad que declara no
saber leer y escribir, llega al 4%.

2.1.3 Diagnóstico del Servicio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales

La situación actual del manejo de los residuos sólidos de la ciudad de Matucana se


describe de acuerdo a dos aspectos fundamentales:

1) Aspectos Técnicos-Operativos: que describe el ciclo desde su generación


hasta la disposición final.
Estos aspectos se analizaron siguiendo el ciclo de vida típico de los residuos
sólidos, así:

• Generación de residuos sólidos;


• Almacenamiento temporal de residuos sólidos en vías públicas;
• Barrido de calles;
• Recolección y Transporte;
• Disposición final.

10
Plan de Desarrollo local Concertado de la Provincia de Huarochori – Municipalidad Provincial de
Huarochiri

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
37
Para una mejor compresión, se presenta el ciclo de los residuos sólidos:

Ilustración Nº 5: CICLO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

GENERACIÓN

DISPOSICIÓN FINAL
GESTIÓ
GESTIÓN ACTUAL EN BOTADERO
DE RESIDUOS
ALMACENAMIENTO
EN VIA PUBLICA SÓLIDOS EN
MATUCANA

SEGREGACIÓN Y
LIMPIEZA ESPACIOS RECICLAJE INFORMAL
PÚBLICOS RECOLECCION Y
TRASPORTE

2) Aspectos gerenciales, administrativos y financieros: comprende


información sobre la organización, financiamiento y administración de los
servicios de limpieza pública en la Municipalidad Provincial de Huarochiri.

2.1.4.1 Aspectos Técnico-Operativos

A) Generación y composición de residuos sólidos

Residuos Domiciliarios

Son aquellos residuos generados en las actividades domésticas realizadas en los


domicilios. En la tabla Nº 5, se muestra la generación per-cápita y la densidad de los
residuos sólidos obtenido en el “Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos de
Matucana”, realizado por la Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana en
Noviembre del 2009.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
38
Tabla Nº 7: Generación per cápita y Densidad Promedio
de los Residuos Sólidos Domiciliarios11
GPC Densidad Promedio
DISTRITO
(kg/ha/día) (Kg/m3)
Matucana 0.37 318,1

Producto del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos obtenemos que la


generación Per Cápita domiciliaria en Matucana es 0.37 kg/hab/día y considerando
que la población de la zona urbana de 3,395 habitantes12, se estima una generación
de residuos sólidos domiciliarios por día de 1.26 Ton.

La tasa de crecimiento poblacional urbana en Matucana por ser negativa se


considera un tasa constante de 0%, por lo tanto la población se mantendrá
constante.

Tabla Nº 8: Generación Domiciliaria de Residuos Sólidos de Matucana


Población 2010 GPC Diaria Generación Doméstica
proyectada Promedio de Residuos de Residuos
(hab) (kg/ha/día) (ton/día)
3,395 0.37 1.26
Fuente: Elaboración Propia

Residuos Comerciales (Tiendas)

En lo que respecta, a la generación de residuos sólidos comerciales, de acuerdo al


estudio de caracterización realizado en Matucana, la generación de residuos
comerciales es de 0.34 ton/día, como se muestra en la siguiente tabla.

Tabla Nº 9: Estimación de la Generación de Residuos


Comerciales (Tiendas) - Matucana

Generación Total de Residuos Comerciales

(ton/día) (ton/mes) (ton/año)


0,34 10,20 122,40
FUENTE: Elaboración propia

Residuos de Mercados
El distrito cuenta con un mercado municipal, las actividades allí desarrolladas
generan 0,28 Ton/día.

Residuos de Restaurants y Hoteles


De acuerdo a los resultados obtenidos del pesaje de los residuos generados en los
restaurants y hoteles es de 0,18 Tn/día

11
: Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos – Municipalidad Provincial de Huarochirí –
Matucana, Noviembre del 2009.
12
: Proyección propia al año 2010.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
39
Residuos calles y vías publicas
Se estima que la generación de RR.SS es 0,22 Tn/día.

Tabla Nº 10: Generación Total de Residuos Sólidos en Matucana

Generación
Origen
(ton/día)
Residuos sólidos generados en el sector doméstico 1,26
Residuos sólidos generados en mercados 0,28
Residuos sólidos generados por establecimientos comerciales
0,34
(tiendas) y similares
Residuos generados en calles y espacios públicos 0,22
Residuos sólidos generados en restaurants y hoteles 0,18
Total (Ton/día): 2,28

Composición física de los residuos sólidos en Matucana

En la siguiente tabla se muestra la composición física de los residuos sólidos


domésticos obtenida del “Estudio de Caracterización de los Residuos Sólidos en el
Provincia de Huarochiri”, en Noviembre del 2009.

Tabla Nº 11: Composición Física de los Residuos


Sólidos Domiciliarios

Composición
Componente
(%)
Materia orgánica 72,55
Materia Inorgánico 24.45
Papeles y cartones 4,62
Plástico 7,48
Textiles 1,46
Latas 2,96
Vidrios 3,90
Metal 0,19
Madera 0,45
Cerámica 1,16
Material inerte (tierra) 2,47
Teknopor 0,71
Pilas 0,07
Otros (caucho, cuero, losa, etc.) 1,98
Total 100,00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
40
Ilustración Nº 6: Composición Física de los Residuos
Sólidos Domiciliarios - Matucana

B) Almacenamiento de residuos y servicio de barrido de calles

Almacenamiento

A nivel de las viviendas el almacenamiento no se encuentra regulado o


estandarizado, por lo tanto no existe actividades de segregación en fuente. El
porcentaje por tipo de embase para el almacenamiento de los residuos es de 46,0 %
con bolsas plásticas, costales 17,5%, embases de plástico rigido 33,5 % y 3 %
almacena en otro tipo de embases, como cajas de cartón, latas, etc.

Ilustración Nº 7: Tipo de Recipientes Utilizados en


la Viviendas para Almacenar los Residuos Sólidos

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
41
En la ilustración Nº 8, se puede apreciar qué el lugar que prefiere la población para
ubicar su recipiente de almacenamiento de residuos antes de su recolección, es
generalmente el patio 43 %, la cocina 41 %, el corral 12% y 4 % otros ambientes de
la vivienda.

Ilustración Nº 8: Lugar Donde se Instala el Recipiente


Para Almacenamiento de los Residuos Sólidos

Parte de la problemática del almacenamiento de los residuos sólidos es que se


realiza en las vías o espacios públicos, identificados como puntos críticos. Entre las
causas detectadas que estarían generando la disposición de los residuos sólidos en
la vía pública por parte de la población, se tienen las siguientes:

a) El servicio no cubre la totalidad de la población.


b) Limitado nivel de educación sanitaria de la población.
c) Desinformación de la población en los horarios y rutas de recojo

La Municipalidad Provincial a instalados tachos metálicos de color verde de 20 lt de


capacidad de almacenamiento, los cuales están ubicados principalmente en las dos
plazas con la que cuenta la ciudad y la vía frente al hospital. La capacidad total de
almacenamiento alcanza aproximadamente 240 litros.

Tabla Nº 12: Ubicación de Papeleras

Nº de
UBICACIÓN
Tachos
4 Plaza de Armas
4 Plaza Independencia
4 Frente al Hospital San Juan de
Matucana
12 TOTAL

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
42
Vistas Fotográficas Nº 8 y 9: Papeleras en
la Ciudad de Matucana

En la ciudad de Matucana existe puntos críticos de acumulación de residuos sólidos


las mismas que se ubican principalmente en las riveras del rio y en las vías
transversales de los barrios de: Cacachaqui, Huariquiña y Huaripachi, por la falta de
cobertura en la etapa de recolección de los residuos sólidos.

Vistas Fotográficas Nº 10 y 11: Puntos Críticos de Acumulación de Residuos en el Río Rímac

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
43
Descripción básica del servicio de barrido

El servicio de barrido es manual y con una continuidad diaria, en dos turnos, siendo
horarios de 6:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. (Primer turno) y de 2:00p.m. hasta 4:00
p.m. (Segundo turno).

Vistas Fotográfica Nº 12 : Calle Típica de Ciudad de Matucana

Se realiza principalmente en las superficies pavimentadas de la ciudad, alcanzando


una longitud de 2 Km aproximadamente. Esporádicamente se efectúa barrido en las
calles sin pavimentar, donde esta labor se limita a la recolección de papeles y
plásticos. La distribución de trabajadores de barrido se da mediante tres personas a
quienes se les asigna una extensión aproximada de 667 m de calles.

Vías Existentes y Barridas en la Ciudad de Matucana

Vías
Barrios de Vías Existentes
Barridas
Matucana (Km/ Lineales)
Km/lineales
Matucana 7,2 2
Cacachaqui 1,5 0
Huaripachi 2,8 0
Huariquiña 1,9 0
Total 13,4 2

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
44
Vistas Fotográficas Nº 13 y 14: Actual Personal en el Servicio de Barrido

Para el barrido de calles se emplean escoba, recogedor y carretillas. Los trabajadores no


cuentan con la indumentaria necesaria tales como: mamelucos/guardapolvos, botas de
jebe, guantes, ponchos para agua y sus respiradores, solo cuenta con un chaleco
reflector. El personal asignado a esta labor requiere capacitación sobre los riesgos y
accidentes de su trabajo.

Descripción del personal

El personal de barrido está compuesto por 3 personas de sexo femenino mayores a 40


años y gozan de estabilidad ( son nombradas)

C) Servicio de recolección y transporte de residuos sólidos

La Municipalidad Provincial de Huarochirí realiza la recolección de los residuos sólidos de


la ciudad de Matucana por administración directa. El servicio de recolección y transporte
de residuos se brinda en todo el casco urbano y parte de la zona periférica. Existen
algunas zonas del distrito que son inaccesibles para la unidad vehicular, motivo por el
cual el servicio no accede a las viviendas ubicadazas en dichas zonas, esta problemática
se incrementa por la escasa conciencia ambiental de la población.

El sistema de recolección es convencional, la Municipalidad contrata un camión tipo


baranda de 6 m3 de capacidad de carga. El contrato de dicho vehículo incluye
combustible y conductor.

El vehículo recolector recorre las avenidas, jirones y calles del distrito, para lo cual se han
establecido 04 zonas y rutas. El servicio de recolección se realiza 04 días de la semana;
lunes, miércoles, viernes y sábados:

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
45
El vehículo recolector de residuos sólidos inicia su recorrido a las 6:00 a.m. y concluye
aproximadamente a las 13:00 Hrs. El paso del vehículo recolector es tocando la
campana.

Vista Fotográfica Nº 15: Vehículo de Recolección y Trasporte de Residuos Sólidos

La cobertura del servicio de recolección actualmente alcanza 69.5% del área urbana.

Es preciso señalar que no se cuenta con un Programa de Operaciones estructurado


y consistente. Las rutas, no son el resultado de estudios específicos, se han
establecido siguiendo el sentido de las únicas vías principales de la ciudad y sus
barrios y procurando no duplicar o repasar las calles.

El recorrido principal del vehículo recolector, se describe a continuación:

Tabla Nº 16: Rutas y Horarios del Servicio de Recolección

Días de Horarios
Vías de Recorrido - Barrios Turno
Servicio Aproximados
Carretera Central – Cacachaqui 11:15 – 12:00
Lunes, Jr. Lima – Matucana 06:00 – 07:30
Miércoles, Jr. Tacna – Matucana 08:15 – 09:30
Único
Viernes y Barrio Huaripachi 09:30 – 11:15
Sábado Sector Los Olivos 07:30 – 08:15
Barrio Huariquiña 12:00 – 13:00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
46
Algunas calles que no se encuentran pavimentadas carecen de servicio de
recolección debido a lo difícil de su acceso, sobre todo en periodos de lluvias. Esto
genera que no se cubra el servicio a toda la ciudad, generando que se arrojen los
residuos a la ribera del río o dejándolas en las calles, originándose así los puntos
críticos.

Debe también mencionarse que en épocas de lluvias, el acceso al barrio de


Huaripachi se hace difícil, por la pendiente y el que sus vías no estén pavimentadas.

Descripción del equipamiento

La Municipalidad contrata un camión baranda de 6 m3 de capacidad (1.908 Ton /dia,


es el volumen recolectado actualmente), la disponibilidad de la unidad vehicular para
brindar el servicio es exclusivamente para el horario del servicio. Se ha observado
que esta unidad particular se dedica al transporte de otros tipos de carga cuando no
presta servicio a la municipalidad.

El personal de recojo de los residuos sólidos no cuenta con implementos de


seguridad personal.

Vista Fotográfica Nº 16: Camión Recolector contratado por la Municipalidad

Tabla Nº 17: Características del Vehículo Contratado

Nº de Nº de
Capacidad Carga Útil
Marca Tipo Año Viajes por Viajes por
(m3) (ton)
turno día
DODGE Baranda 1970 6 3.5 1 1
Fuente: Municipalidad Provincial de Huarochirí

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
47
Descripción del personal

El personal del servicio de recolección lo integran 01 chofer (contratado como parte


del alquiler del vehículo) y 02 ayudantes contratados en la modalidad SNP por la
municipalidad, estos trabajadores no cuentan con protección por inmunización
(vacunas), ni han sido capacitados para un mejor desarrollo de sus labores.

No cuentan con la indumentaria e implemento de protección individual (guantes,


uniformes, lentes, botas, mascarillas).

D) Disposición final de residuos

Tabla 18: Identificación de la Actual Infraestructura de


Disposición de Residuos Sólidos

Nombre del sitio de disposición final Sector Eduardo Habich


Altura del Km 70 de la Carretera
Ubicación de la zona de disposición final
Central
Área 0.8 Has
Cantidad de residuo que se dispone 2.28 Tn/día
Tratamiento del residuo sólido:
Enterramiento discontinuo Si
Manejo de lixiviados No
Manejo de gases No
Manejo de escorrentía superficial No
Quema No
Reciclaje informal Si
Cuenta con plano perimetral No
Cuenta con CIRA No
Cuenta con Informe favorable de SERNANP No
Cuenta con Informe favorable del INDECI No
Cuenta con Informe de Desarrollo Urbano No
Cuenta con Levantamiento Topográfico a Detalle No
Cuenta con Estudio Geológico No
Cuenta con Estudio Geotécnico No
Cuenta con Estudio Hidrogeológico No
Cuenta con Estudio Geofísico No
Cuenta con Análisis de Aguas Superficiales No
Cuenta con Análisis de Aguas Subterráneas No
Cuenta con Análisis de Ruido No
Cuenta con Análisis de Aire No
Cuenta con EIA aprobado por DIGESA No
Cuenta con Expediente Técnico aprobado con No
opinión favorable de DIGESA
Cuenta con Autorización de Funcionamiento No

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
48
Actualmente la disposición final de los residuos sólidos se realiza en un botadero
ubicado aproximadamente a 10 minutos de la ciudad de Matucana, para accede a
esta infraestructura se emplea la antigua Carretera Central que se conserva en buen
estado.

Esta área ocupa una extensión de 0,8 Has aproximadamente, el mismo que ha sido
cedido por la Comunidad Campesina Barrio Bajo, se encuentra delimitado por un
cerco perimétrico de parántes y alambre de púas .

Vistas Fotográficas Nº 17, 18 y 19: Infraestructura de Disposición Final de Residuos Sólidos

Evaluación del riesgo sanitario por el manejo de los residuos sólidos

A pesar de la importancia de evaluar los riegos sanitarios en la ciudad e Matucana,


es débil el papel que ha ejercido el Establecimiento local de salud como parte de sus
atribuciones, por lo que es necesario realizar de manera conjunta acciones concretas
para implementar la evaluación del riesgo sanitario de los residuos sólidos en cada
fase del servicio de limpieza pública, desde la generación hasta su disposición final,
debido a la latente contaminación ambiental y riesgo en la salud por la presencia de
puntos críticos en la ciudad. En este accionar será importante el papel que
desempeñe la Municipalidad Provincial como responsable de la gestión y manejo
eficiente y eficaz de los residuos sólidos municipales.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
49
2.1.4.2 Aspectos administrativos, económicos y financieros

A) Organización del servicio

Del Personal

Tabla Nº 19: Personal de Limpieza Pública de la Municipalidad

Número de
Cargo Condición Laboral
trabajadores
Personal de Barrido de vías y espacios públicos 03 Estable
Personal de recolección 2 Contratado
Chofer 1 Contratado
Total 06
Fuente: Municipalidad

La organización en la Municipalidad Provincial de Huarochirí es:

Actualmente el servicio de limpieza publica que brinda la Municipalidad Provincial de


Huarochirí depende de la gerencia de Servicios y Comunidades.

El servicio de limpieza pública es una Jefatura que tiene las siguientes funciones:

• Organizar, dirigir y controlar el servicio de limpieza pública local.


• Administrar la utilización de las unidades del servicio de limpieza pública,
teniendo en cuenta las normas sanitarias y demás aplicables.
• Proponer acciones para el mejoramiento de los servicios, así como de la
implementación de procedimientos para el mejor desempeño de las funciones
que le competen.
• Organizar, dirigir y controlar la conservación, mantenimiento y renovación de
las áreas verdes.
• Mantener y regar los jardines y parques públicos, de acuerdo a las
necesidades y prioridades de la comuna.
• Velar por el ornato de los parques y jardines públicos.
• Elaborar e implementar estudios de mejoramiento de los suelos, parques y
jardines en el distrito.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
50
Ilustración Nº 9: Organigrama Municipal

MUNICIPALIDADPR
PO
RO
VIN
VIN
CIA
CIA
LL
DE
DE CONCEJOMUNICIPAL ComisionesdeTrabajode
PROVINCIAL RegidoresProvinciales
HUAROCHIRI
ConsejodeCoordinación ComitéAmbiental ComsiónTécnicaMixta
Municipalidadesde Local Provincial Local Provincial deTransporte
CentrosPoblados
Coordinadorade ALCALDIA JuntadeDelegados MesadeConcertaciónde MesadeConcertación
AlcaldesDistritalespor PROVINCIAL Vecinales LuchacontralaPobreza Interinstitucional
Cuencas
OficinadeControl ComitédeAdministración ComitéProvincial de ComitéProvincial de
Institucional (OCI) Dist. del VasodeLeche SeguridadCiudadana DefensaCivil

SecretaríaGeneral
Gerencia OficinaProvincial de
Procuraduría
del Concejo Municipal SeguridadCiudadanayDefensaCivil
PúblicaMunicipal

U. TrámiteDocumentario Oficinade Oficinade


yArchivoCentral ImagenInstitucional Planeamiento, Presupuestoy
RegistrosCiviles Of. Informática
Racionalización Coordinadores
yEstadísticas MunicipalesProvinciales
GerenciaProvincial deAdministraciónyFinanzas
OficinaGeneral Of. Cooperación
deAsesoriaJurídica Internacional yOPI
Of. Personal Of. Contabilidad Of. Rentas
Agentes
Of. Logística EjecutoríaCoactiva OficinaMunicipal de CentrodeConciliación MunicipalesComunales
Of. Tesorería
DivorcioRápido Extrajudicial Municipal

GerenciaProvincial de GerenciaProvincial de GerenciaProvincial de GerenciaProvincial de


TransporteUrbanoeInterurbano InfraestructuraUrbanayRural DesarrolloEconómicoySocial ServiciosPúblicosyComunales
PRONAMA
Registrosy Tránsito Obras Planeamiento, Turismo, Artesanía Programas PCA Educación Gestión
Autorizaciones eInspectoría Catastroy yFolklore Sociales yCultura Ambiental
Públicas PVL
yPrivadas Titulación
Desarrollo Proyectos
Agropecuario Especiales Construy Participación LimpiezaPúblicay
Estudios Maestranza Comunal yVecinal AreasVerdes
yProyectos
Perú
Maquinariasy
Vehículos Casadela DEMUNA
Mujer OMAPED
PAM

InstitutoVial Centrode Of. del Pland Centrode Centrode Plan


Provincial Investigación Desarrollo Acopiode Emergencia Municipal
Municipal Municip. JCT Provincial Leche Mujer CEM Pariakaka

CentroCívicoM DepósitoMunicipal EstadioMunicipal GrifoMunicip MercadoMunicipal Camal Municipal BibliotecaMunicipal CEI Municipal ViveroMunicipal

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
51
Asimismo, a continuación se indica el conjunto de indicadores utilizados en las
diversas fases de la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Tabla Nº 20 : Indicadores Identificados en el actual Servicio de Limpieza Pública

GENERACION
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Generación per Capita - GPC Kg/Hab/Día 0.37
Densidad Promedio Kg/m3 318.10
Población al año 2010 Hab. 3395
Generación residuos sólidos Establecimiento Comercial Ton/Día 0.34
Residuos generados por barrido de calles y espacios
Ton/día 0.22
públicos
Generación residuos sólidos Restaurant Ton/Día 0.18
Generación residuos sólidos Mercados Ton/Día 0.28
Generación residuos sólidos Domésticos Ton/Día 1.26
Porcentaje de los RRSS Inorgánicos % 27.45
Porcentaje de los RRSS Inorgánicos Aprovechables % 55.56
Porcentaje de los RRSS Organicos % 72.55
Porcentaje de los RRSS Organicos Aprovechables % 34.46
Composición Física de los Residuos sólidos domiciliarios
UNIDAD DE
Componente CANTIDAD
MEDIDA
Materia orgánica % 72,55
Papeles y cartones % 4,62
Plástico % 7,48
Textiles % 1,46
Latas % 2,96
Vidrios % 3,90
Metal % 0,19
Madera % 0,45
Cerámica % 1,16
Material inerte (tierra) % 2,47
Teknopor % 0,71
Pilas % 0,07
Otros (caucho, cuero, losa, etc.) % 1,98
Total 100.00

ALMACENAMIENTO
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Recipientes de Almacenamiento de Plástico por Familia Unid. 1
Población que hace uso de costales y embases plásticos % 97

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
52
Papeleras Actuales distribuidas en Matucana Unid. 12
Capacidad de los Recipientes de Almacenamiento en las
Lts. 20
calles
BARRIDO
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Escobas de paja en regular estado Unid. 4
Recogedores metálicos en regular estado Unid. 4
Carretillas en buen estado Unid. 3
Vías a barrer Km. 2
Personal de barrido Unid. 3
RECOLECCION
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Unidad de Recolección: 01 Camión Baranda en regular
Unid. 01
estado
Capacidad del Vehículo de recolección M3 6
Personal encargado de la Recolección Unid. 02
Chofer Unid. 01
DISPOSICION FINAL
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Área Destinada para el Relleno Has. 0.8

Personal Unid. 0
GESTION DEL SERVICIO
UNIDAD DE
INDICADOR CANTIDAD
MEDIDA
Costo Anual del Servicio de Limpieza Pública (Ejercicio
S/. 26,880.00
2009)

Tasa de Morosidad % 91.00

2.1.5 Gravedad de la situación que se intenta modificar

B) Temporalidad.

El problema originado por los residuos sólidos en la ciudad de Matucana se presenta


desde el inicio del asentamiento de su población.

En cuanto a la vía pública, la Municipalidad solamente realiza el barrido de la plaza


de armas y dos avenidas principales.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
53
Debido a que no se brinda el servicio de limpieza pública en forma adecuada, así
como el incremento de la generación de residuos sólidos . y de no darse solución a
esta situación negativa, provocaría un estado de contaminación generalizada en la
zona urbana, así como otros efectos nocivos a la población de Matucana.

a. Relevancia.

La inadecuada gestión integral de los residuos sólidos afecta la salud y el ambiente.


La ejecución del proyecto ayudará a reducir los índices de enfermedades y a mejorar
las condiciones ambientales, dando condiciones favorables al gobierno local para
lograr cumplir sus objetivos de contribuir a proteger la salud y el ambiente de su
jurisdicción.

b. Grado de avance.

La no adecuada prestación del servicio de limpieza pública, viene afectando al 100%


de la población de la localidad de Matucana.

2.1.6 Intentos de Soluciones Anteriores

La Municipalidad a través de la ordenanza Municipal Provincial N° 015 – 2009 CM /


MPH - M de Sistema Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos en la
provincia de Huarochirí, trata de regular tanto el recojo como la disposición final de
los residuos sólidos, sin embargo la falta de Vigilancia y personal técnico en cada
municipal distrital hace que esta ordenanza no se regule y ejecute.

Actualmente se viene coordinando con el Ministerio del Ambiente para realizar


capacitaciones a los recicladores informales a través de la municipalidad registrarlos
y formalizarlos, así mismo dar capacitación a la población agrícola con el fin de que
aprender a hacer Compost .

2.1.7 Intereses de grupos involucrados

Ilustración Nº 9: Mapa de Involucrados

Ministerio de
Educación
(UGEL)
Municipalidad
Provincial de Ministerio de
Huarochirì - Salud - Hospital
Matucana Local San Juan
de Matucana

PROYECTO

ONGs Población

Empresas Privadas
(restaurantes,
hoteles, tiendas
comerciales,
transportista,

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
54
Ilustración Nº 10: Identificación de Concurrentes y Afectados

Concurrentes potenciales a la solución


Ministerio de
Educación
(UGEL)
Municipalidad
Ministerio de
Provincial de
Salud - Hospital
Huarochirì -
Local San Juan
Matucana
de Matucana

Concurrentes potenciales a la solución PROYECTO

ONG (SEA) Población


Empresas Privadas
(restaurantes, hoteles
, tiendas
comerciales, transpor Afectados por el problema
tista, comerciantes
formarles e
informales)

Tabla Nº 21 : Matriz de Expectativa y Posición Potencial de Involucrados

Posición
Nº Involucrados Expectativa Fuerza Resultante
Potencial
1 Municipalidad 5 5 25 Favorecedor
2 Ministerio de Educación (UGEL) 4 4 16 Favorecedor
Hospital Local San Juan de
3 5 4 20 Favorecedor
Matucana
Empresas Privadas
(restaurantes, hoteles, tiendas
comerciales, transportistas, 4 3 12 Favorecedor
4 comerciantes formales e
informales)
Asociaciones Aliadas para el
5 5 4 20 Favorecedor
desarrollo: ONGs
6 Población Beneficiaria 4 3 12 Favorecedor

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
55
Expectativa: Apreciación de la importancia que el involucrado le atribuye al área de
interés considerada.
Positiva (+) si el involucrado percibe beneficios por parte del proyecto.
Negativa (-) si se percibe que el proyecto traslada costos o lesiona intereses
Fuerza: Capacidad de influir de alguna forma en el proyecto

Tabla Nº 22: Intereses de los Grupos Involucrados

CONFLICTO
GRUPOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS CON LOS
PERCIBIDOS MANDATOS OTROS
GRUPOS
Insuficiente PIGARS Población,
equipamiento e principalmente en
Mejorar la
incompleta Mejorar la el pago de la
calidad de vida
infraestructura para la recolección de tarifa del servicio
de la población
adecuada prestación residuos sólidos y los malos
de la ciudad de
del servicio de Implementación de hábitos en el
matucana.
limpieza, tratamiento y infraestructura para tema de los
Municipalidad
disposición final de gestión de residuos residuos sólidos.
provincial de
los residuos sólidos. sólidos para la
Huarochiri
ciudad de Matucana.
Manejo
Limitada capacitación
adecuado de los
para la gestión integral
residuos sólidos
y escasas fuentes de
en la ciudad de
ingresos para la
Matucana.
sostenibilidad del
servicio.
Normar y Escasa Cultura Programas de Ninguno
Ministerio de fomentar ambiental en la Educación Relevante
Educación políticas de población.
(UGEL) educación
ambiental.
Reducir los Problemas en la salud Vigilancia sanitaria Población, por la
casos de pública y ambiental del existencia de
enfermedades contaminación manejo de los relativa
producidos por la ambiental por la residuos sólidos (4 resistencia a las
exposición de inadecuada disposición veces al año) que buenas práctica
residuos sólidos final de los residuos comprende: de salud.
sólidos • Evaluación de las
etapas de
recolección,
transporte,
Hospital San personal de
Juan de servicio
Matucana (indumentarias,
equipos de
protección,
vacunas, etc.), y
disposición final
(áreas degradadas
por residuos
sólidos);
• Control de la
contaminación

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
56
Empresas Convivir en Manejo inadecuado por Ninguno Ninguno
Privadas armonía con la parte de las Relevante
(restaurantes, población del autoridades locales
hoteles, tiendas distrito.
comerciales,
transportistas,
comerciantes
formales e
informales)

Contribuir a Manejo inadecuado por Ninguno Ninguno


mejorar la parte de las Relevante
Asociaciones
calidad de vida autoridades locales
Aliadas para el
de la población a
desarrollo:
través del
ONGs
manejo eficiente
de residuos
sólidos
Tener un Deficiente cobertura de Ninguno Con la
ambiente limpio la recolección y Municipalidad por
donde poder limpieza de calles, el mal servicio
Población desarrollarse también manifiesta la
Beneficiaria falta de sensibilización
a la población para el
adecuado manejo de
los residuos sólidos.

2.1.8 Identificación de peligros naturales

Tabla Nº 23: Valoración Sobre Posibles Peligros Naturales

Análisis de peligros naturales


№ Pregunta SiNo Comentario
¿Existe un historial de Peligros naturales en la zona
1 X
en la cual se pretende ejecutar el proyecto?

¿Existen estudios que pronostican la probable


2 ocurrencia de peligros naturales en la zona bajo X Estudio e Información de INDECI
análisis?

¿Existe la probabilidad de ocurrencia de peligros


3 X
naturales durante la vida útil del proyecto?

Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan, ¿Qué características: frecuencia,
4
intensidad, tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil de proyecto?

Frecuencia Intensidad
Peligro SiNo
BajoMedioAlto BajoMedioAlto
1 Inundaciones X X X
2 Lluvias Intensas X X X
3 Heladas X
4 Friaje / Nevada X

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
57
5 Sismos X X X
6 Sequías X
7 Derrumbes / Deslizamientos X X X
8 Incendios urbanos X X X
9 Derrames tóxicos X

2.1.9 Obtención de la información para elaborar el diagnóstico

A nivel de Perfil, el Diagnóstico referente a la temática de residuos sólidos se


elaborará utilizando principalmente información primaria y secundaria debido a la
escasez de información sistematizada y actualizada sobre el tema de residuos
sólidos.

Tabla Nº 23: Información Para la Elaboración del Diagnóstico

Información primaria a ser incluida en el diagnóstico del PIP


Permitió determinar las características
Estudio de caracterización de los físicas y químicas de los residuos sólidos
residuos sólidos de la ciudad de municipales (generación per cápita,
Matucana producción total, composición, densidad,
etc.).
Permitió conocer la problemática
Talleres participativos
existente en la zona.
Permitió conocer y evaluar las
Inspección a las infraestructuras de
condiciones en las que se encuentra el
residuos sólidos municipales existentes
botadero municipal
Permitió conocer los detalles de la
Entrevista con funcionarios y prestación del servicio en sus diferentes
trabajadores municipales aspectos (operativo, técnico, económico,
etc.)
Permitió conocer la opinión y explorar los
Entrevistas a los vecinos conocimientos de los vecinos respecto al
servicio que reciben
Permitió conocer la opinión de actores
diversos como autoridades,
Talleres con actores involucradas
representantes de sectores: salud,
educación, etc.

2.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL

Se ha definido el siguiente problema central: “Inadecuada gestión integral de


residuos sólidos municipales en la ciudad de Matucana”. Esto viene
ocasionando que la población esté expuesta a riesgos de contaminación por la
precariedad del servicio municipal.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
58
2.3 Análisis de causas del problema

Causa Directa 1:

Inadecuada barrido de calles.

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 1 son:

a. Inadecuado equipamiento para el barrido; esto debido a que el personal no


cuenta con el equipo y accesorios adecuados para efectuar adecuadamente este
servicio y de la misma forma proteger su integridad física.
b. Insuficiente personal capacitado en barrido.- El personal no se encuentra
capacitado y no tiene ningún tipo de conocimiento en el manejo de residuos
sólidos y este hace que su rendimiento no sea apropiado y ponga en riesgo su
salud.

Causa Directa 2:

Insuficiente almacenamiento de residuos sólidos.

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 2 son:

a. Insuficiente equipo de almacenamiento público.- Esto se puede apreciar debido


las personas en la vía pública no tiene fácil accesos a papeleras o tachos para el
vertimiento de sus residuos, lo cual crea la necesidad de aumentar el número de
tacho para el almacenamiento de residuos sólidos en las vías publicas

Causa Directa 3:

Inapropiada capacidad operativa para la recolección y transporte de residuos sólidos

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 3 son:

a. Inadecuado equipamiento para la recolección y transporte.- El equipo con el


que se cuenta es inadecuado; el servicio actual se brinda a través de un
tercero el cual se encarga de hacer el recojo de estos en un camión baranda.
b. Inexistencia de personal capacitado para la recolección y transporte. El
personal que actualmente brinda el servicio no tiene relaciones interpersonales
apropiadas con la población, además no cuentan con medidas adecuadas de
protección para su salud.

Causa Directa 4:

Inadecuada disposición final

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 4 son:

a. Inexistencia de Infraestructura para la disposición final.- Solamente se cuenta


con un botadero municipal.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
59
b. Inexistencia de equipamiento para la disposición final, no se cuenta con el
equipamiento.
c. Inexistencia de personal capacitado en disposición final, no se cuenta con el
personal para las labores de disposición final,

Causa Directa 5 :

Ineficiente gestión administrativa del servicio

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 5 son:

a. Insuficiente personal administrativo capacitado.- No se está distribuyendo


eficientemente los recursos por falta de orientación ambiental.
b. Inexistencia de un sistema de cobranzas de los servicios.- No se cuenta con un
área de recaudación de arbitrios por limpieza pública, que es necesario para la
operación y mantenimiento del proyecto.
c. Limitada supervisión y monitoreo del servicio.- El servicio podría ser optimizado
si existiera un mayor control sobre las actividades de limpieza pública.

Causa Directa 6:

Inadecuadas prácticas de la población en el manejo de residuos.

Las causas indirectas relacionadas a la causa directa 6 son:

a. Inexistencia de un programas de sensibilización y concientización ambiental.-


No existen actividades de sensibilización a la población, por lo tanto no se ha
desarrollado manuales metodológicos y programas innovadores de
concientización a la población. Es necesario fortalecer esta actividad por su
grado de importancia dentro de la gestión integral.

b. Escasa difusión de normas y sanciones.- La población no tiene conocimiento


sobre las sanciones que se les puede aplicar, cada vez que atentan contra el
medio ambiente.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
60
Ilustración Nº 11: Árbol de Causas y Efectos

Deterioro de la Calidad de Vida de la


Población

Riesgo para la salud de Deterioro d ela calidad


la Población Ambiental

Presencia de vectores Filtración de lixiviados Contaminación de


y roedores en el suelo Recursos Naturales

Trabajadores de limpieza Acumulación de RR.SS


Segregación informal
pública expuestos a en espacios publicos
en las vias públicas
enfermedades botaderos y otros

Inaecuada gestión integral de residuos


solidos en la ciudad de Matucana

Insuficiente Inadecuada capacidad Ineficiente gestión Inadecudas practicas


Inadecuado barrido de Inadecuada
almacenamiento de operativa para la administrativa del de la poblacón en el
calles Disposición Final
RR.SS recolección y servicio manejo de RR.SS
transporte de RR.SS

Inadecuado Insificiente Inexitencia de un


Insuficiente Inexistencia de
Inadecuado equipo para la personal programa de
equipo de infraestructura
equipamiento recolección y administrativo sensibilización y
almacenamiento para la
para el barrido transporte capacitado concientización
en las calles disposición final
ambiental

Insuficiente Inexistencia de Inexistencia de Inexistencia de


personal Escasa difusión
personal equipamiento un sitema de
capacitado para denormas y
capacitado para para la cobranzas del
el barrido sanciones
la recoleccion y disposición final servicio
transporte

Inexistencia de Limitada
personal supervisión y
capacitado en monitoreo del
disposiciòn final servicio
2.4 Análisis de efectos de la situación existente

Efecto Directo 1: Segregación informal en las vías públicas


Efecto Indirecto 1.1 Riesgo para la salud de la población

Efecto Directo 2: trabajadores de limpieza pública expuestos a enfermedades


Efecto Indirecto 1.1 Riesgo para la salud de la población (Efecto indirecto del efecto
indirecto 2)

Efecto Directo 3: Acumulación de RR.SS en espacios públicos, botaderos y otros


Efecto Indirecto 3.1 Presencia de vectores y roedores
Efecto indirecto 3.2 Filtración de lixiviados en el suelo
Efecto Indirecto 3.3 Contaminación de Recurso Naturales
Efecto Indirecto 3.4 Deterioro de la calidad Ambiental

Efecto Final: Deterioro de la calidad de vida de la población

2.5 Determinación del objetivo central o propósito del proyecto

Para revertir la situación existente es necesario tener en cuenta dos campos de acción:
i) Por un lado el socio-cultural relacionado con el cambio de actitudes en la
población en general, de las autoridades y funcionarios municipales, de los
líderes de las organizaciones locales, del sector privado y de la población
estudiantil hacia el cuidado del medio ambiente y la salud pública, cumpliendo
las reglas y participando en forma activa con sus actitudes cotidianas
relacionadas con los residuos sólidos;
ii) Por otro lado, está el desarrollo de sistemas y alternativas técnicas eficientes
de gestión de los residuos sólidos, así como la existencia de un sistema
eficiente de recolección y transporte, la existencia de un relleno sanitario
adecuadamente diseñado y operado y además, la existencia de sistemas de
cobranza y administración financiera sólidas.

2.5.1 Objetivo General

“Adecuada gestión integral de los residuos sólidos municipales en la ciudad de Matucana,


Provincia de Huarochiri”.

2.6 Definición de medios del proyecto

Medio de primer nivel 1:


Adecuado barrido de calles

Medios fundamentales:
a. Adecuado equipo para el barrido
b. Suficiente personal capacitado en barrido.
Medio de primer nivel 2:
Suficiente almacenamiento de residuos sólidos.

Medios fundamentales:

c. Suficiente equipo para el almacenamiento en las vías públicas de residuos sólidos.

Medio de primer nivel 3:


Adecuada capacidad operativa para recolección y transporte de residuos sólidos.

Medios fundamentales:

a. Adecuado equipo para la recolección y transporte.


b. Existencia de personal capacitado para la recolección y transporte.

Medio de primer nivel 4:


Adecuada disposición final

Medios fundamentales:

a. Existencia de Infraestructura para la disposición final.


b. Existencia de equipamiento para la disposición final .
c. Suficiente personal capacitado en disposición final.

Medio de primer nivel 5:


Eficiente gestión administrativa del servicio

Medios fundamentales:

a. Suficiente personal administrativo capacitado.


b. Implementación de un sistema de cobranzas de los servicios.
c. Supervisión y monitoreo del servicio.

Medio de primer nivel 6:


Adecuadas prácticas de la población en el manejo de residuos sólidos.

Medios fundamentales:

a. Programas de sensibilización y concientización ambiental.


b. Difusión de normas y sanciones.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
63
Ilustración Nº 12: Árbol de Medios y Fines

Mejora de la Calidad de Vida de la


Población

Protección de la salud Mejora de la calidad


de la Población Ambiental

Erradicación de No Filtración de Conservación de


vectores y roedores lixiviados en el suelo Recursos Naturales

Trabajadores de limpieza Eliminación de RR.SS


Segregación formal en
pública protegidos contra en espacios públicos
las vias públicas
enfermedades botaderos y otros

Adecuada gestión integral de residuos


solidos en la ciudad de Matucana

Suficiente Adecuada capacidad Eficiente gestión Adecuadas practicas


Adecuado barrido operativa para Adecuada Disposición
almacenamiento de administrativa del de la poblacón en el
decalles recolección y Final
RR.SS servicio manejo de RR.SS
transporte de RR.SS

Suficiente equipo Adecuado equipo Existencia de Suficiente Existencia de un


Adecuado para la personal programa de
de infraestructura
equipamiento recolección y administrativo sensibilización y
almacenamiento para la
para el barrido transporte capacitado concientización
en las calles disposición final

Suficiente Existencia de Existencia de Existencia de un Suficiente


personal personal equipamiento sitema de difusión de
capacitado para capacitado para para la cobranzas del normas y
el barrido la recoleccion y disposición final servicio sanciones
transporte

Existencia de Supervisión y
personal monitoreo del
capacitado en servicio
disposiciòn final
2.7 Construcción de alternativas de Solución

2.7.1 Clasificación y relación de los medios fundamentales

1.Adecuado equipo para el barrido


2.Suficiente personal capacitado en barrido.
3.Suficiente equipo para el almacenamiento de residuos sólidos en la vía pública.
4.Adecuado equipo para la recolección y transporte.
5.Existencia de personal capacitado para la recolección y transporte.
6.Existencia de Infraestructura para la disposición final.
7.Existencia de equipamiento para la disposición final .
8.Suficiente personal capacitado en disposición final.
9.Suficiente personal administrativo capacitado.
10.Implementación de un sistema de cobranzas por los servicios de limpieza pública.
11.Supervisión y monitoreo del servicio.
12.Programas de sensibilización y concientización ambiental.
13.Difusión de normas y sanciones.

Los medios fundamentales planteados se califican como imprescindibles pues todos


ellos colaboran para optimizar la gestión del servicio integral de limpieza pública.

2.7.2 Planteamiento de Acciones para los Medios Fundamentales

Para que el proyecto de gestión integral sea eficiente se plantean las acciones
correspondientes a los medios fundamentales señalados anteriormente, según la
siguiente tabla donde el medio fundamental que señala adecuado equipamiento para
LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE , clasifica a dos acciones como mutuamente
excluyentes para determinar dos alternativas de solución, pues se plantea: Comprar o
Alquilar

2.7.3 Definir y describir las alternativas del proyecto

Según la siguiente tabla se determinan las dos alternativas de solución, donde una
propuesta es la gestión integral con la compra de equipamiento para la recolección y
transporte de los residuos sólidos y la otra propuesta es la gestión integral mediante el
alquiler de equipamiento para la prestación del servicio en la etapa de recolección y
transporte.

Tabla Nº 24: Definición de las alternativas de solución

Medios
Fundamentales Acciones alternativa 1 Acciones alternativa 2
Adquisición de equipo de Adquisición de equipo de
Adecuado equipo para
almacenamiento público y almacenamiento público y
el barrido
barrido de calles barrido de calles
Suficiente personal Capacitación al personal de Capacitación al personal de
capacitado en barrido barrido barrido
Adquisición de vehículo
Adecuado equipamiento Alquiler de vehículo camión
camión compactador y
para la recolección y compactador y equipamiento
equipamiento para
transporte para recolección y transporte
recolección y transporte

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
65
Suficiente personal Desarrollo de manual Desarrollo de manual
capacitado para la operativo y capacitación del operativo y capacitación del
recolección y transporte personal personal
Construcción de Construcción de
Existencia de
infraestructura para la infraestructura para la
Infraestructura para la
adecuada disposición final de adecuada disposición final de
disposición final
residuos sólidos. residuos sólidos.
Existencia de
Adquisición de equipamiento Adquisición de equipamiento
equipamiento para la
para disposición final para disposición final
disposición final
Suficiente personal Desarrollo de manual Desarrollo de manual
capacitado en operativo y capacitación del operativo y capacitación del
disposición final personal personal
Suficiente personal Realización de talleres de Realización de talleres de
administrativo capacitación en temas capacitación en temas
capacitado ambientales y administrativos ambientales y administrativos
Implementación de un
Implementación del sistema Implementación del sistema
sistema de cobranzas
de costeo de costeo
de los servicios
Supervisión y monitoreo Implementación del sistema Implementación del sistema
del servicio de supervisión y monitoreo de supervisión y monitoreo

Implementación de Implementación de
Programas de
programas innovadores de programas innovadores de
sensibilización y
difusión y concientización de difusión y concientización de
concientización
temas ambientales casa por temas ambientales casa por
ambiental
casa casa
Implementación de Implementación de
Difusión de normas y
campañas de difusión de campañas de difusión de
sanciones
normas y sanciones normas y sanciones

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
66
CAPITULO III

FORMULACION

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
67
3. FORMULACIÓN.

3.1. HORIZONTE DEL PROYECTO

Para el presente proyecto se ha tomado con referencia el Anexo SNIP 09; el cual
estipula el valor de 10 años. Así mismo, se empleará un valor residual, el cual se
empleará para incorporar beneficios de infraestructuras cuya vida útil sea mayor al
horizonte de 10 años.

El horizonte del proyecto correspondientes a 10 años, serán contados a partir de que


el proyecto, comience a generar beneficios.

3.1.1. El Ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación.


El ciclo del proyecto está conformado por tres fases: Pre Inversión, Inversión y la Post
Inversión:

a) Fase de pre inversión y su duración:


En esta fase se realizará el estudio a nivel de Perfil, cuya duración se ha estimado en
seis meses (formulación y seguimiento).

b) Fase de inversión y su duración:


Esta fase comprende la elaboración del estudio definitivo (Expediente Técnico), y la
ejecución del proyecto, la duración de esta fase se estima en un total de doce meses,
correspondientes al año cero:

03 meses para la elaboración del expediente,


01 mes de seguimiento para su respectiva aprobación y
06 meses para la construcción de la infraestructura y capacitación.

c) Fase de Post Inversión y su duración:


En esta fase se realizará:
• Servicios mejorados de barrido, recolección, trasporte y disposición final de
residuos en el relleno sanitario.
• Operatividad del sistema integral de residuos sólidos
• Sensibilización a autoridades y población beneficiaria en temas de residuos
sólidos. Su duración es de 10 años.

3.1.2. Organización de las Fases y Etapas de las Alternativas del Proyecto 01 y 02:

En el siguiente cuadro, se puede observar la organización de las fases y etapas de las


alternativas del proyecto 01 y 02:

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
68
Tabla Nº 25: Horizonte de Evaluación

AÑO 0 (MESES) AÑOS (1 -10)


1 2 3 4 5 6 7 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSÓN POST INVERSIÓN
ETAPA I ETAPA II ETAPA I
Barrido, recolección, trasporte y
Ejecución de obras de construcción e
disposición final de residuos
infraestructura.
sólidos en el relleno sanitario.
EXPEDIENTE Adquisición de equipos insumos y Operatividad del sistema integral
TÉCNICO materiales de residuos sólidos
Capacitación del personal Sensibilización a autoridades y
Mejoramiento de la gestión administrativa población beneficiaria en temas
Mejoramiento en la cultura de pago de residuos sólido

• Elaboración del Expediente Técnico: ½ año ó 6 meses


• Implementación: 10 meses
• Operación: 10 años ó 120 meses.

MOMENTOS OPTIMOS DE INICIO Y FINALIZACION DEL PROYECTO Y


LOCALIZACION

De acuerdo a los conocimientos culturales y climatológicos del ámbito de intervención


los momentos óptimos para el inicio del proyecto en su etapa de ejecución
(Construcción de Infraestructura), deberá empezar en el mes de junio terminando 06
meses después.

ANALISIS DE RIEGO PARA LAS DECICIONES DE LOCALIZACION Y DISEÑO

En el desarrollo del proyecto, el análisis de riesgo en la localización y diseño del


proyecto se muestra a través de la lista de generación de vulnerabilidades:

Tabla Nº 26: Análisis de Riesgos

a. Análisis de vulnerabilidades por Exposición (localización) SI NO


¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su
X
exposición a peligros de origen natural?
Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones de
peligro ¿Es posible técnicamente cambiar la ubicación del proyecto a X
una zona no expuesta?
b. Análisis de vulnerabilidades por Fragilidad (diseño)
¿La infraestructura va ha ser construida siguiendo la normatividad
X
vigente, de acuerdo con el tipo de estructura que se trate?
¿Los materiales de construcción utilizados consideran las
X
características geográficas y físicas de la zona?
¿El diseño ha tomado en cuenta las características geográficas y físicas
X
de la zona de ejecución del proyecto?

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
69
¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto toma en
X
cuenta las características geográficas, climáticas y físicas de la zona?
c. Análisis de vulnerabilidades por Residencia
En la zona de ejecución del proyecto ¿Existen mecanismos técnicos
X
para hacer frente a la ocurrencia de peligros naturales?
En la zona de ejecución del proyecto ¿Existen mecanismos
organizativos (planes de contingencia) para hacer frente a los daños X
ocasionados por la ocurrencia de desastres naturales?

3.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

3.2.1. Los servicios que cada Alternativa de Proyecto ofrecerá


Los servicios que se brindará con cualquiera de las alternativas de cada proyecto son:
Limpieza de lugares públicos, recolección, almacenamiento, barrido, transporte de
disposición final de los residuos sólidos para la ciudad de Matucana, Provincia de
Huarochiri.

La unidad de medida del presente proyecto se encuentra representada por tonelada


de residuos sólidos.

3.2.2. Diagnóstico de la situación actual de la demanda y sus principales determinantes.

a. Población Actual
El distrito Matucana, cuenta con una población total de 4508 habitantes, 3,395 son los
habitantes de la propia ciudad, mientras que 1113 se ubican en los anexos, los
varones alcanzan la cantidad de 2258, mientras que las mujeres son 2250, los
habitantes de 15 años a mayores suman 3246 (72,01 %), la tasa de analfabetismo es
de 2,6 % en el grupo poblacional de 15 años a mas13.

Tabla Nº 27: Población de Distrito de Matucana

Habitantes Ciudad Matucana Anexos de Matucana


Hombres 1743 515
Mujeres 1652 598
Total 3395 1113
Porcentaje (%) 75.31 24.69

La ciudad de Matucana, está formada por los barrios de Cacachaqui, Huaripachi,


Huariquiña y la propia Matucana, donde el número de viviendas es 146 (10,9 %), 189
(14,0%), 126 (9,3%) y 886 (65,8%) respectivamente.

13
: INEI, población censada 2007.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
70
Tabla Nº 28: Barrios de la Ciudad de Matucana

Barrios o Centros Porcentaje


Viviendas
Poblados (%)
Cacachaqui 85 10,9
Huaripachi 110 14,0
Huariquiña 73 9,3
Matucana 515 65,8
Total 783 100,0

3.2.3. Determinación de la Demanda de los Servicios que cada Alternativa de Proyecto


Ofrecerá:

La cantidad total de Residuos Sólidos Municipales generados por la ciudad de


Matucana, constituye la demanda total de dicha población y está representada por el
volumen total de residuos sólidos generados por:

Tabla Nº 29: Demanda de los Servicios en la Ciudad de Matucana

Población al año 2010 de la ciudad de Matucana : 3395 Hab.


Tasa de crecimiento poblacional 0.0 %
Tasa de crecimiento anual de Residuos Sólidos 1 %
Número de días al año 365 días
Generación de Residuos Domésticos 1.26 Ton/día
Generación de Residuos en Establecimientos Comerciales y similares 0.34 Ton/día
Generación de Residuos en Calles y espacios públicos 0.22 Ton/día
Generación de Residuos en Restaurantes y Hoteles 0.18 Ton/día
Generación de Residuos en Mercado 0.28 Ton/día
Total generación de RR.SS 2.28

La demanda por el servicio está representada por el volumen total de residuos sólidos
municipales producidos y requieren ser manejados adecuadamente, por lo que se
debe estimar la demanda de cada uno de los servicios: almacenamiento, barrido,
recolección y transporte y disposición final.

a. Análisis de la demanda de la etapa de almacenamiento.

La demanda de almacenamiento público está dada por los residuos de vías públicas,
parques, y residuos domiciliarios que se colocan en los recipientes públicos.

Por lo calculado las cantidades de residuos que necesitan ser almacenados de


manera temporal para ser recolectados por el vehículo de servicio.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
71
Los residuos sólidos producidos en la actualidad y que demandan ser almacenados,
se proyectan para los años siguientes, asumiendo que la cantidad de residuos
producidos aumentarán en 1% cada año, hasta alcanzar el horizonte del proyecto.

Tabla Nº 29: Demanda de los Servicios de almacenamiento en


la Ciudad de Matucana

Generación de Generación de
Generación de Total
residuos sólidos residuos sólidos a
Año residuos sólidos
calles y espacios Almacenar
(ton/día)
públicos(ton/día) (ton/año)
0 0,22 0,22 80,30
1 0,22 0,22 81,10
2 0,22 0,22 81,91
3 0,23 0,23 82,73
4 0,23 0,23 83,56
5 0,23 0,23 84,40
6 0,23 0,23 85,24
7 0,24 0,24 86,09
8 0,24 0,24 86,95
9 0,24 0,24 87,82
10 0,24 0,24 88,70

b. Análisis de la demanda de la etapa de barrido.

La demanda actual de este servicio está determinada por la totalidad de calles y


espacios públicos de la ciudad de Matucana que necesitan ser barridos. Esta dada en
Km lineales/día de vías que en la actualidad es 13.4 Km/lineales y están distribuidos
según tabla Nº 27.

Tabla Nº 30: Vías Existentes y Barridas en la Ciudad de Matucana

Vías Vías
Barrios de
Existentes Barridas
Matucana
(Km/ Lineales) Km/lineales
Matucana 7,2 2
Cacachaqui 1,5 0
Huaripachi 2,8 0
Huariquiña 1,9 0
Total 13,4 2

Luego, para la proyección de la demanda se emplear los siguientes datos:

Tabla Nº 31: Datos para la Proyección de Demanda del Servicio de Barrido

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
72
Proyección de la Demanda del Servicio de Barrido
Datos Básicos para la Proyección de la Demanda del servicio:
Población al año 2010 3395 Hab.
Tasa de crecimiento poblacional 0 %
Tasa de crecimiento anual de Residuos Sólidos 1 %
Número de días al año 365 días
Cantidad de Espacio barrido 2 (Km/día)
Cantidad de residuos sólidos de barridos
almacenados en 1 bolsa 15 kg
Cantidad de bolsas usadas por kilometro
barrido 3 Und/km
Cantidad de residuos generados del barrido en
kilometro 45 kg/km

Tabla Nº 32: Demanda del Servicio de barrido en la Ciudad de Matucana

Generación RS Barrido Generación RS


N° Año
(Ton/día) Barrido (Ton/año)
0 2010 0,670 244,40
1 2011 0,676 246,85
2 2012 0,683 249,32
3 2013 0,690 251,81
4 2014 0,697 254,33
5 2015 0,704 256,87
6 2016 0,711 259,44
7 2017 0,718 262,03
8 2018 0,725 264,65
9 2019 0,732 267,30
10 2020 0,740 269,97

c. Análisis de la demanda de la etapa de recolección y transporte

La demanda de la recolección está determinada por la totalidad de residuos sólidos


municipales producidos.

La demanda de la recolección está determinada por la totalidad de residuos sólidos


municipales producidos que han sido recolectados y demandan ser transportados. De
esta manera la demanda de transporte de residuos sólidos municipales es la misma
que la demanda de recolección.

Tabla Nº 33: Datos para la Proyección de Demanda de la Recolección y Transporte

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
73
Datos Básicos para la Proyección de la Demanda del servicio Recolección y Transporte
Población al año 2010 3395 Hab.
Tasa de crecimiento poblacional 0 %
Tasa de crecimiento anual de Residuos Sólidos 1 %
Generación Per cápita 0,37 Kg/hab/día
Número de días al año 365 días
Generación de Residuos Domésticos 1,33 Ton/día
Generación de Residuos en Establecimientos Comerciales 0,34 Ton/día
Generación de Residuos en Calles y espacios públicos 0,22 Ton/día
Generación de Residuos en Restaurantes y Hoteles 0,18 Ton/día
Generación de Residuos en Mercado 0,28 Ton/día
Generación de Residuos del Servicio Barrido 0,67 Ton/día

Tabla Nº 34: Demanda del Servicio Recolección y transporte

Generación de
residuos sólidos de Recolección y Recolección y
Generación
Generación Centros Transporte de Transporte de
residuos sólidos
Año de RSD comerciales, calles Residuos Sólidos Residuos Sólidos
por barrido
ton/día y espacios públicos, Municipales Municipales
(Ton/día)
Restaurantes y (ton/día) (ton/año)
mercados ton/día
0 1,26 1,02 0,67 2,95 1075,20
1 1,27 1,030 0,68 2,98 1085,95
2 1,28 1,041 0,68 3,00 1096,81
3 1,29 1,051 0,69 3,04 1107,78
4 1,31 1,061 0,70 3,07 1118,86
5 1,32 1,072 0,70 3,10 1130,04
6 1,33 1,083 0,71 3,13 1141,35
7 1,35 1,094 0,72 3,16 1152,76
8 1,36 1,105 0,73 3,19 1164,29
9 1,37 1,116 0,73 3,22 1175,93
10 1,39 1,127 0,74 3,25 1187,69

d. Análisis de la demanda de Reaprovechamiento y/o Tratamiento.

Considerando la cantidad de residuos generados y las características orgánicas e


inorgánicas de los mismo, debemos señalar que no representan cantidad significativas
para que se tornen viables con los costos que significan la implementación de
sistemas e infraestructuras para el reaprovechamiento de estos residuos. A esto debe
sumarse que actualmente no hay prácticas de segregación en las viviendas,
establecimientos comerciales, mercados y vías públicas y que en la zona no se

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
74
encuentra desarrollada el mercado para reciclables y el uso de compost y/o Humus de
lombriz.

Por lo cual para los fines del presente proyecto no se considerara el


reaprovechamiento y/o tratamiento de los residuos y no se propone realizara el
análisis de la demanda.

e. Análisis de la demanda de la etapa de disposición final.

La demanda del servicio de disposición final está determinada por la totalidad de


residuos sólidos municipales producidos.

En el caso de la demanda de disposición final es la siguiente:

Tabla Nº 35: Datos para la Proyección de Demanda para Disposición Final

Datos Básicos para la Proyección de la Demanda del servicio Disposición Final


Población al año 2010 distrito de 3395 Hab.
Tasa de crecimiento poblacional 0 %
Tasa de crecimiento anual de Residuos Sólidos 1 %
Generación Per cápita 0,37 Kg/hab/día
Densidad de residuos sólidos sin compactar 0,318 Ton/m3
Porcentaje de Materia Orgánica 72,55 %
Porcentaje de Materia Inorgánica 27,45 %
Números de días la años 365 días
Densidad de residuos sólidos en el relleno sanitario 0,50 ton/m3
Material de Cobertura 20 %
Altura o profundidad de celda (h) 4 M
Generación de Residuos Domésticos 1,26 Ton/día
Generación de Residuos en Establecimientos Comerciales 0,34 Ton/día
Generación de Residuos en Calles y espacios públicos 0,22 Ton/día
Generación de Residuos en Restaurantes y Hoteles 0,18 Ton/día
Generación de Residuos en Mercado 0,28 Ton/día
Generación de Residuos del Servicio Barrido 0,67 Ton/día

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
75
Tabla Nº 36: Demanda del Servicio de Disposición Final

Generación de residuos
Generación
sólidos de Generación de
Total de VT
Generación de Establecimientos Residuos Sólidos VT + MC Área (ha)
Año residuos (anual) Área ( m2)
RSD (ton/día) Comercios, Municipales (m3/año) acumulada
sólidos (m3/año)
Restaurantes, Mercado y (ton/día)
(ton/año)
Barrido (ton/día)
0 1,26 1,69 2,95 1075,20 2150,40 2580,48 516,10 0,05
1 1,27 1,71 2,98 1085,95 2171,90 2606,28 521,26 0,10
2 1,28 1,72 3,00 1096,81 2193,62 2632,34 526,47 0,16
3 1,29 1,74 3,04 1107,78 2215,56 2658,67 531,73 0,21
4 1,31 1,76 3,07 1118,86 2237,71 2685,25 537,05 0,26
5 1,32 1,78 3,10 1130,04 2260,09 2712,11 542,42 0,32
6 1,33 1,79 3,13 1141,35 2282,69 2739,23 547,85 0,37
7 1,35 1,81 3,16 1152,76 2305,52 2766,62 553,32 0,43
8 1,36 1,83 3,19 1164,29 2328,57 2794,29 558,86 0,48
9 1,37 1,85 3,22 1175,93 2351,86 2822,23 564,45 0,54
10 1,39 1,87 3,25 1187,69 2375,38 2850,45 570,09 0,60
Se adiciona un 30% al área acumulada para distribuir las Áreas Administrativas y vías de acceso 0,18
Área total que se requiere: 0,78

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
76
3.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA.

El marco teórico14 señala que el punto de partida de este análisis es la determinación


de la oferta optimizada, calculada bajo el supuesto que no se realiza el proyecto, por
ello se le llama también oferta en la situación sin proyecto.

La oferta optimizada se formula partiendo de los servicios físicos y humanos


disponibles sin considerar inversiones adicionales, es decir, se basa en la situación
actual.

3.3.1. Diagnóstico de la situación actual de la oferta.

La oferta actual se obtiene analizando la capacidad operativa instalada de cada etapa


del servicio. Tal capacidad está dada por: equipo de barrido, número y capacidad de
vehículos de recolección, cantidad y calidad de personal, disponibilidad de
combustible, existencia y capacidad de relleno sanitario, normas y procedimientos de
operación, infraestructura y capacidad de comunicación hacia los usuarios del servicio,
política y capacidad de ventas y cobranza, entre otras.

Así también, la capacidad operativa instalada, está relacionada con los recursos
físicos y humanos disponibles para ofrecer cada uno de los tipos de servicio
relacionados con las alternativas del Proyecto de Residuos Sólidos que se desea
evaluar.

a. Análisis de la oferta de almacenamiento.

En la ciudad de Matucana solo se cuenta con recipientes en la Plaza de Armas, Plaza


independencia, Plaza Miguel Grau y la vía frente al hospital san Juan de Matucana
aparte de esto, no existen recipientes de almacenamiento públicos de residuos tales
como los contenedores.

De acuerdo a estos datos los cálculos son los siguientes:

Tabla Nº 37: Datos para la proyección de la Oferta del Servicio de Almacenamiento

Proyección de la oferta del Servicio de Almacenamiento


Cantidad de recipientes para almacenamiento 12 Tachos
Capacidad del recipiente 0,02 m3
Densidad de residuos sólidos sueltos 0,318 Ton/m3
Capacidad del recipiente en toneladas 6,36 Kg
Capacidad Total de recipientes 0,076 Ton/día
Números de días en un año 365 dias

14
Guía de identificación, formulación y evaluación social de proyectos de residuos sólidos municipales a
nivel de perfil – MINAM/ MEF/USAID PERU – Lima 2008

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
77
Tabla Nº 38: Proyección de la Oferta del Servicio de Almacenamiento

Generación
de RS a
Almacenar % del
Almacenamiento Almacenamiento % del servicio
N° calles y servicio
(ton/día) ton/año por cubrir
espacios cubierto
publicos
(Ton/año)
0 0,08 27,86 80,30 34,69 65,31
1 0,08 27,86 81,10 34,35 65,65
2 0,08 27,86 81,91 34,01 65,99
3 0,08 27,86 82,73 33,67 66,33
4 0,08 27,86 83,56 33,34 66,66
5 0,08 27,86 84,40 33,01 66,99
6 0,08 27,86 85,24 32,68 67,32
7 0,08 27,86 86,09 32,36 67,64
8 0,08 27,86 86,95 32,04 67,96
9 0,08 27,86 87,82 31,72 68,28
10 0,08 27,86 88,70 31,41 68,59

b. Análisis de la oferta de barrido.

En la ciudad de Matucana, actualmente el servicio de barrido solo cubre el 14,92 % de


las vías que requieren contar con este servicio.

Tabla Nº 39: Datos para la proyección de la Oferta del Barrido

Proyección de la Oferta del Servicio de Barrido


Rendimiento de Km. Barridos por día por barredor 0,67 km/barredor/día
Cantidad de personal de barrido 3 barredores
Cantidad de Espacio barrido (Km/día) 2 km/día
Cantidad de residuos sólidos de barridos
almacenados en 1 bolsa 31 kg
Cantidad de bolsas usadas por kilometro barrido 3 und/km
Cantidad de residuos barridos por kilometro 93 kg/km
Cantidad de residuos generados del barrido en
kilometro 0,19 ton/día

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
78
Tabla Nº 40: Proyección de la Oferta del Barrido

Generación RS Barrido Generación RS


N° Año
(Ton/día) Barrido (Ton/año)
0 2010 0,19 67,89
1 2011 0,19 67,89
2 2012 0,19 67,89
3 2013 0,19 67,89
4 2014 0,19 67,89
5 2015 0,19 67,89
6 2016 0,19 67,89
7 2017 0,19 67,89
8 2018 0,19 67,89
9 2019 0,19 67,89
10 2020 0,19 67,89

c. Análisis de la oferta de recolección y transporte

La cantidad de residuos recolectados actualmente es de 1,908 Ton/día, lo que significa


una cobertura de 64,68%.

El vehículo empleado tiene las siguientes características:

Tabla Nº 41: características del vehículo empleada en la recolección transporte

Capacidad
Descripción del Condición
Antigüedad Marca Rendimiento de carga en
vehículo de uso
Volumen
Camión Baranda 40 años Dodge 12 Km/Gl 6 m3 Contratado

Tabla Nº 42: Proyección de la Oferta de Servicios de Recolección y Transporte


Recolección y
Recolección y Transporte
Transporte de
Año de Residuos Sólidos
Residuos Sólidos
Municipales (ton/año)
Municipales (ton/día)
0 1,91 695,44
1 1,91 695,44
2 1,91 695,44
3 1,91 695,44
4 1,91 695,44
5 1,91 695,44
6 1,91 695,44
7 1,91 695,44
8 1,91 695,44
9 1,91 695,44
10 1,91 695,44

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
79
d. Análisis de la oferta de disposición final.

Actualmente la disposición final se da en un botadero donde las labores de cobertura


son esporádicas, no existe manejo de las aguas de escorrentía superficial, los
lixiviados, los gases y no se cuenta con personal asignado para esta labor. Tampoco
para esta infraestructura se cuenta con las autorizaciones correspondientes.

Al carecer del servicio, la oferta de disposición final, adecuada, se considera CERO.

Tabla Nº 43: Proyección de la Oferta de Servicios de Disposición Final

Cantidad de Residuos Dispuestos


Año
adecuadamente (m3/día)
0 0,00
1 0,00
2 0,00
3 0,00
4 0,00
5 0,00
6 0,00
7 0,00
8 0,00
9 0,00
10 0,00

3.3.2. La oferta optimizada por tipo de servicio.

La oferta optimizada para el presente proyecto ésta dada solamente por el rendimiento
del personal en el barrido considerando un rendimiento de un barredor de 1.5 por Km;
con lo cual podríamos alcanzar con el personal existente un barrido de 4.5 Km, lo que
significaría una cobertura de 33.58% del total de vías a servirse. Esto conllevaría a
incrementar en 18.66% la cobertura del servicio.

No obstante debe hacerse notar que aun esta optimización no logra cubrir la demanda
requerida.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
80
Tabla Nº 44: Resumen de la Oferta Optimizada

Recolección-
Disposición
Almacenamiento Barrido Transporte y
Año Final
(ton/año) (ton/año) Transferencia
(m3/año)
(ton/año)
0 27,86 152,75 695,44 0,00
1 27,86 152,75 695,44 0,00
2 27,86 152,75 695,44 0,00
3 27,86 152,75 695,44 0,00
4 27,86 152,75 695,44 0,00
5 27,86 152,75 695,44 0,00
6 27,86 152,75 695,44 0,00
7 27,86 152,75 695,44 0,00
8 27,86 152,75 695,44 0,00
9 27,86 152,75 695,44 0,00
10 27,86 152,75 695,44 0,00

3.4. BALANCE OFERTA DEMANDA.

Evaluando lo expresado respecto de la oferta y la demanda, determinamos cual es la


brecha existente del servicio que se brinda en la ciudad de Matucana.

3.4.1. Brecha o Déficit

Corresponde a la diferencia entre la demanda y la oferta proyectada ante el escenario


optimista que implica una mejora a través de la Oferta optimizada.

Demanda total Oferta optimizada


(oferta de la DÉFICIT
situación sin
proyecto)

Fuente: Guía de orientación Nº 2. MEF.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
81
Tabla Nº 45: Balance de la Oferta y Demanda

Almacenamiento Barrido Recolección- Transporte Disposición Final


(Ton/año) (Ton/año) (Ton/año) (m3/año)
Año
Demanda Oferta Déficit Demanda Oferta Déficit Demanda Oferta Déficit Demanda Oferta Déficit
0 80,30 27,86 -52,44 244,40 152,75 -91,65 1075,20 695,44 -379,76 2580,48 0,00 -2580,48
1 81,10 27,86 -53,25 246,85 152,75 -94,10 1085,95 695,44 -390,51 2606,28 0,00 -2606,28
2 81,91 27,86 -54,06 249,32 152,75 -96,56 1096,81 695,44 -401,37 2632,34 0,00 -2632,34
3 82,73 27,86 -54,88 251,81 152,75 -99,06 1107,78 695,44 -412,34 2658,67 0,00 -2658,67
4 83,56 27,86 -55,70 254,33 152,75 -101,58 1118,86 695,44 -423,42 2685,25 0,00 -2685,25
5 84,40 27,86 -56,54 256,87 152,75 -104,12 1130,04 695,44 -434,61 2712,11 0,00 -2712,11
6 85,24 27,86 -57,38 259,44 152,75 -106,69 1141,35 695,44 -445,91 2739,23 0,00 -2739,23
7 86,09 27,86 -58,24 262,03 152,75 -109,28 1152,76 695,44 -457,32 2766,62 0,00 -2766,62
8 86,95 27,86 -59,10 264,65 152,75 -111,90 1164,29 695,44 -468,85 2794,29 0,00 -2794,29
9 87,82 27,86 -59,97 267,30 152,75 -114,55 1175,93 695,44 -480,49 2822,23 0,00 -2822,23
10 88,70 27,86 -60,84 269,97 152,75 -117,22 1187,69 695,44 -492,25 2850,45 0,00 -2850,45

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
82
3.4.2. METAS

Para proyectos de Residuos Sólidos, las alternativas de solución al proyecto


considerarán la atención del 100 % de la brecha existente en las diferentes etapas de
la gestión integral de los residuos sólidos.

En tal sentido, cualquiera de las dos alternativas del proyecto buscará atender el 100%
de la demanda potencial en las etapas de almacenamiento, recolección - transporte y
disposición final. En el cuadro siguiente se presentan las principales metas del
proyecto, las que se obtendrán de la capacidad de atención del proyecto en el año 10
(2020) que es el último año considerado para la evaluación

Tabla Nº 46: Metas

Unidad de
Indicadores/Metas Año 10
Medida

Almacenamiento Ton/año 88,70


Barrido Ton/año 269,97
Recolección-Transporte y Transferencia Ton/año 1.187,69
Disposición final m3/año 2.850,45
Gestión administrativa financiera 01 Sistema implementado

3.4.3. PLANTEAMIENTO TECNICO DE LAS ALTERNATIVAS

Considerando las alternativas identificadas y las brechas que atenderán el proyecto y


las metas del mismo se debe proceder a establecer los aspectos técnicos de cada
alternativa.

Tabla Nº 47: Alternativas – Planteamiento Técnico

Medios
Acciones alternativa 1 Acciones alternativa 2
Fundamentales
Adquisición de equipo de Adquisición de equipo de
Adecuado equipo para
almacenamiento público y almacenamiento público y
el barrido
barrido de calles barrido de calles
Suficiente personal Capacitación al personal de Capacitación al personal de
capacitado en barrido barrido barrido
Adquisición de vehículo
Adecuado equipamiento Alquiler de vehículo camión
camión compactador y
para la recolección y compactador y equipamiento
equipamiento para
transporte para recolección y transporte
recolección y transporte
Suficiente personal Desarrollo de manual Desarrollo de manual
capacitado para la operativo y capacitación del operativo y capacitación del
recolección y transporte personal personal

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
83
Construcción de Construcción de
Existencia de
infraestructura para la infraestructura para la
Infraestructura para la
adecuada disposición final de adecuada disposición final de
disposición final
residuos sólidos. residuos sólidos.
Existencia de
Adquisición de equipamiento Adquisición de equipamiento
equipamiento para la
para disposición final para disposición final
disposición final
Suficiente personal Desarrollo de manual Desarrollo de manual
capacitado en operativo y capacitación del operativo y capacitación del
disposición final personal personal
Suficiente personal Realización de talleres de Realización de talleres de
administrativo capacitación en temas capacitación en temas
capacitado ambientales y administrativos ambientales y administrativos
Implementación de un
Implementación del sistema Implementación del sistema
sistema de cobranzas
de costeo de costeo
de los servicios
Supervisión y monitoreo Implementación del sistema Implementación del sistema
del servicio de supervisión y monitoreo de supervisión y monitoreo

Implementación de Implementación de
Programas de
programas innovadores de programas innovadores de
sensibilización y
difusión y concientización de difusión y concientización de
concientización
temas ambientales casa por temas ambientales casa por
ambiental
casa casa
Implementación de Implementación de
Difusión de normas y
campañas de difusión de campañas de difusión de
sanciones
normas y sanciones normas y sanciones

La descripción técnica de las alternativas es presentada a continuación:

Alternativa 01

Esta alternativa contempla Adquisición de equipo de almacenamiento público y barrido


de calles, capacitación al personal de barrido, adquisición de un vehículo
compactador, equipamiento para la recolección y transporte; desarrollo de
manual operativo y capacitación del personal; construcción de infraestructura para la
adecuada disposición final de los RR.SS, adquisición de equipo para la disposición
final, desarrollo de manual operativo y capacitación de personal, realización de talleres
de capacitación en temas ambientales y administrativos, implementación del sistema
de costeo, implementación del sistema de supervisión y monitoreo, implementación de
programas innovadores de de difusión y concientización de temas ambientales,
implementación de campañas de difusión de normas y sanciones.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
84
Alternativa 02

Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos, considera la intervención en


todo el ciclo del servicio de Limpieza Pública, para lo cual el estudio plantea como
alternativa de solución diferentes acciones que conllevarán a dar solución a la
problemática plateada.

Esta alternativa contempla Adquisición de equipo de almacenamiento público y barrido


de calles, capacitación al personal de barrido, Alquiler de un vehículo compactador,
equipamiento para la recolección y transporte; desarrollo de manual operativo y
capacitación del personal; construcción de infraestructura para la adecuada
disposición final de los RR.SS, adquisición de equipo para la disposición final,
desarrollo de manual operativo y capacitación de personal, realización de talleres de
capacitación en temas ambientales y administrativos, implementación del sistema de
costeo, implementación del sistema de supervisión y monitoreo, implementación de
programas innovadores de de difusión y concientización de temas ambientales,
implementación de campañas de difusión de normas y sanciones.

Consideraciones Previas:

Para el planteamiento técnico de las dos alternativas se han considerado las etapas de
Almacenamiento, barrido, recolección y disposición final, como equivalentes para
ambas alternativas, ya que su ejecución cumple para ambas alternativas, con la
diferencia en la compra y alquiler de vehículo compactador

1. Etapa de Almacenamiento

Actualmente la municipalidad de Matucana presenta un déficit de 0.14 T/día que


equivale a 52.44 T/año de residuos generados en espacios públicos que no están
siendo almacenados en recipientes adecuados. Según el análisis de Oferta Demanda,
se requerirían de 16 papeleras metálicas de 20 litros los cuales serán instalados en las
principales avenidas, parques, etc. y 02 cilindros de capacidad de 200 litros que serán
colocados en el mercado.

DESCRIPCION CANTIDAD
Papeleras metálicas de 0.02 m3 con instalación, tipo
16
basculante
Cilindro metálicos de 200 litros para almacenamiento
02
selectivo

2. Etapa de Barrido

Según el análisis de la oferta y demanda, para la ciudad de Matucana en el año CERO


existe un déficit de 0.251 T/día, para el año 10 del proyecto este déficit se
incrementará a 0.321 T/día de residuos Sólidos. Esta situación se presentará con la
actual oferta optimizada y de no implementarse el proyecto.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
85
Se ha determinado que para cubrir el déficit de barrido se requiere de 6 barredores
adicionales a los 3 existentes, es decir un total de 9 operarios de barrido.

3. Etapa de Recolección y Transporte

Según el análisis realizado de la oferta y la demanda para el servicio de recolección y


transporte, nos brinda como resultado que al año 10 del proyecto el déficit de este
servicio llegará a 1.35 T/día de residuos, lo cual sería cubierto con la adquisición de un
camión compactador de 6 m3.

Calculo para Cubrir la Brecha del Servicio de Recolección y Transporte


Capacidad de la Compactadora 6 m3
Densidad de los residuos en compactadora 0.5 ton/m3
Capacidad de almacenamiento de las Compactadoras 3 Ton
Viajes por día 1 Viaje
Recojo total de Residuos por 1 compactadora 3 Ton

Con este equipamiento en vehículos Matucana no necesitaría comprar nuevas


unidades de recolección, pero si invertir en equipos adecuados para los operarios.

Además, el presente PIP contempla la inversión en un sistema optimizado de rutas,


con lo cual se generarán ahorros por el transporte. También se considera licitar la
compra de combustibles y el servicio de lavado de unidades. Se brindará un
mantenimiento preventivo a las unidades, de acuerdo a su ficha técnica, para lo cual
se implementará un nuevo local de maestranza.

Se hace necesaria la elaboración e implementación de un manual de procedimientos,


con lo cual se garantice un servicio de calidad a los vecinos. La supervisión del
servicio estará garantizada con la adquisición de 1 unidad móvil (moto), personal
integro y capacitado. Todo ello asegurará un nuevo sistema de gestión equipado y
operativo.

La ciudad de Matucana es capital de la provincia de Huarochirí, tiene como


ciudades vecinas inmediatas a las capitales de los distritos Cocachacra,
San Jerónimo de Surco y San Mateo de Huanchor, Chicla. Estos distritos
actualmente cuentan con camiones compactadores de propiedad
municipal, lo cual viene significando que la población de Matucana efectue
pedidos y hasta reclamos a su municipalidad señalando la necesidad de
que se pueda contar con una unidad recolectora similar.

En correspondencia al requerimiento poblacional, la decisión política de la


Municipalidad Provincial es la adquisición de un camión compactador cuya
capacidad este en relación a la cantidad de residuos a recolectar y
transportar en los próximos 10 años, horizonte operativo del proyecto.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
86
4. Etapa de Disposición Final

Para la etapa de disposición final se prevé que la totalidad de residuos recolectados


sean dispuestos en un relleno sanitario debidamente formalizado.

Actualmente, la Municipalidad Provincial de Huarochirí no cuenta con Relleno Sanitario


para la ciudad de Matucana y por lo tanto no paga por el servicio de disposición final,
esta situación deberá cambiar ya que es de suma importancia este pago para hacer
económica y ambientalmente sostenible el sistema de manejo de sus residuos sólidos.

La etapa de disposición final requiere de un terreno de 0,78 ha. Solo para el


confinamiento de los residuos sólidos y la infraestructura administrativa y de vigilancia.

5. Gestión Administrativa y Financiera

La alternativa contempla el Diseño e Implementación de Planes en temas


administrativos, técnicos y financieros relacionados al costeo del servicio, normas,
herramientas de gestión como la elaboración de manuales técnicos - operativos de
todas las etapas: barrido, transporte, y disposición final de Residuos Sólidos, que
incluyen la capacitación del personal.

El Diseño e Implementación de Planes Fortalecimiento del Sistema Tarifario.

Diseño e Implementación de mecanismos de supervisión y monitoreo del servicio de


limpieza pública.

6. Mejoramiento de la Cultura Sanitaria de la Ciudad

Se hace necesaria la implementación de un sistema de comunicación entre la


municipalidad y los vecinos, de tal manera que se vea reflejada en la interacción y el
compromiso con el nuevo sistema de gestión y manejo de residuos sólidos.
La gerencia de servicios a cargo estas actividades.

- Elaborar material grafico y audio visual de difusión masiva, que comprenda


básicamente la elaboración de:

Afiches.- mediante concurso local de dibujo, elaboración e impresión de


afiches.
Folletos.- De diferentes temas como: Normas para la salud ambiental, residuos
sólidos, contaminación ambiental, etc.
Videos.- Que permita difundir la problemática y su consecuencia, alternativas
de solución y la visión del futuro.
Spots televisivos y radiales.- motivadores y educadores.
Letreros motivadores ubicados en lugares estratégicos que ayuden a la
sensibilización y motivación de la población propia y extraña.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
87
- Acciones para mejorar los niveles de educación, organización y participación
entre diversos sectores de la población para el cuidado ambiental.

3.4.4. ANÁLISIS DE RIESGO PARA LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN Y DISEÑO

A continuación se presenta el análisis de exposición, fragilidad y resilencia de la


infraestructuras para el Relleno Sanitario.

Tabla 46. Análisis de Riesgo de la localización y diseño


de infraestructuras de residuos sólidos

Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización) SI NO


1. ¿La Localización escogida para la ubicación del Relleno
X
Sanitario evita su exposición a peligros de origen natural?
2. Si la localización prevista para Relleno Sanitario se expone a
situaciones de peligro ¿Es posible técnicamente, cambiar la X
ubicación del proyecto a una zona no expuesta?
Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (diseño)
1. ¿La infraestructura del Relleno Sanitario, va ha ser
construida siguiendo la norma vigente, de acuerdo a la X
infraestructura que se trate?
2. ¿Los materiales de construcción utilizados consideran las
características geográficas y físicas de la zona de ejecución X
del proyecto?
3. ¿El diseño ha tomado en consideración las características
X
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
4. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del
proyecto, toman en cuenta las características geográficas, X
climáticas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
Análisis de Vulnerabilidad por Resilencia
1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen mecanismos
técnicos (por ejemplo, sistemas alternativos para la provisión
X
del servicio) para hacer frente a la ocurrencia de peligros
naturales?
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen mecanismos
organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para
X
hacer frente a los daños ocasionados por ocurrencia de
peligros naturales?

La ubicación de las infraestructuras para el manejo de residuos sólidos


municipales han sido seleccionados respetando lo establecido en el Artículo 67
del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, pues se ha tenido en
consideración que no se encuentre ubicada en una zona vulnerable a
desastres naturales.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
88
3.4.5. CRITERIOS TÉCNICOS DE SELECCIÓN DEL LUGAR

La ubicación de las infraestructuras para el manejo de residuos sólidos municipales,


principalmente la referida a disposición final, han sido seleccionados respetando los
criterios establecidos en la Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314), su
Reglamento (D.S. N° 057-2004) y la Modificatoria de la Ley (D.L. N°1065-2008).

Tabla No. 47: Criterios de Selección de Sitio para el Relleno Sanitario

RECOMENDADO DESCRIPCION DEL


CRITERIO CALIFICATIVO
DIGESA PREDIO
El terreno está en cesión de
Disponibilidad y
uso por 50 años a la
propiedad del Terreno saneado Favorable
Municipalidad Provincial de
terreno
Huarochirí
Centros Se encuentra ubicado a 1.5
Distancia mayor a
Poblados km. Existe una barrera Regular
1,000 metros
Cercanos natural
Cuenta con vía de acceso
afirmada desde la localidad
Accesibilidad Vías existentes Favorable
de Matuca al predio
(Carretera Central antigua)
Condiciones Pendiente
topográficas, moderada Pendiente moderada,
Favorable
geológicas e Suelos areno suelos arenosos
hidrogeológicas arcillosos
La vida útil del área con un
Vida útil Superior a 5 años diseño de Plataformas es de Favorable
10.5 años.
Material de Existe material de cobertura
Material de
cobertura en la diaria en los alrededores de Favorable
cobertura
zona buenas características
La dirección preponderante
Dirección de del viento por la forma de la
vientos de la cuenca es del terreno hacia
Climatología ciudad al relleno la ciudad, pero existen Favorable
Escasa presencia de cerros y la
precipitación distancia lineal es
considerables
No afectación. No se
Flora y Fauna No afectación encuentra en área natural Favorable
protegida.
Afectación a los
Recursos
Naturales,
Cuenta con el Visto Bueno
Patrimonio No afectación Favorable
del INC
Arqueológico,
fuera de zona
vulnerable
Fuente: Elaboración propia.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
89
3.4.6. ANÁLISIS AMBIENTAL

Las alternativas de solución identificadas consideran la implementación de medidas


preventivas, correctivas y de mitigación y de los impactos ambientales que ocasionan
constituidas en un Plan de Manejo Ambiental, las cuales serán valorizadas e
incorporadas dentro de los costos del proyecto.

En el siguiente cuadro se presenta la identificación de las variables y componentes del


ambiente que pueden ser afectadas por el proyecto, por etapas:

En el caso de Matucana se observa que en la etapa de inversiones los servicios de:


almacenamiento, Barrido, Recolección y Transporte, Gestión Administrativa,
Financiera y Técnica, y Prácticas de la Población, no generan impactos negativos
relevantes, por lo tanto el análisis sólo se enfocará para el servicios de disposición
final.

Tabla No. 48: Identificación de Impactos Negativos en la Etapa de Inversión

¿Por
Espacio Magnitud
cuánto
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS Afectado de Efectos
tiempo?
NEGATIVOS COMPONENTES Y N
Permanente

Moderado
SI
Transitorio

Regional
Nacional
VARIABLES AMBIENTALES O

Fuerte
Local

Leve
ETAPA DE INVERSIÓN

MEDIO FÍSICO
SUELO
¿La ejecución de las obras de
infraestructura para el RELLENO
X X X X
SANITARIO demandara la utilización de
canteras?
¿Se abrirán vías de acceso para la
maquinaria a utilizarse en las X
infraestructuras a ejecutarse?
¿Los movimientos de tierras y obras de
X X X X
construcción generaran residuos?
¿Es posible que la ejecución de las obras
X X X X
contamine el suelo?
AGUA
¿Es posible que los cursos de agua sean
afectados por negligencias como vertidos de
X
aceites y grasas durante la ejecución de
obras?

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
90
AIRE
¿Se generaran ruidos? X X X X
¿Se utilizaran explosivos? X
¿Se contaminara el aire con partículas? X X X X
VEGETACIÓN
¿Se pierden especies vegetales, endémicas
(exclusivas de una zona), especies X
protegidas o ejemplares emblemáticos?
¿La apertura de accesos, ocasionaran
daños sobre la vegetación herbácea y X
arbórea?
FAUNA
¿Las condiciones de habitabilidad para
ciertas especies se modificaran? se
X
causaran daños sobre madrigueras, nidos,
hábitats de vida silvestre, etc?
MEDIO SOCIO CULTURAL
¿Es necesario reasentar las familias
X
ubicadas en la zona del proyecto?
¿Existen poblaciones indígenas
(comunidades nativas o campesinas) X
cercanas al proyecto?
¿Los vecinos al proyecto están de acuerdo
con la presencia de la infraestructura de
X X X
RELLENO SANITARIO para residuos
sólidos?
¿Se ocasionaran daños sobre las
X
propiedades de la población?
¿Es posible se genere alteración en la vida
cotidiana a causa de las obras de
X
construcción de Infraestructura de
RELLENO SANITARIO?
¿Las obras interrumpirán el tráfico actual? X
¿Los operarios realizaran trabajos de alto
X
riesgo?
¿Es posible que Los campamentos generen
problemas de saneamiento en la X
infraestructura?
PAISAJE
¿Se afectará visualmente el entorno por la
X
ejecución de las obras?

En el caso de la Post-Inversión, se analizarán los posibles impactos que se generen


durante la operación y mantenimiento del servicio. En el caso de Matucana, se

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
91
observa que se podrían generar impactos ambientales negativos en todos los
servicios, de no desarrollarse adecuadamente.

Tabla No. 49: Identificación de Impactos Negativos en la Etapa de Post –


Inversión

¿Por
Espacio Magnitud
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS cuánto
Afectado de Efectos
NEGATIVOS COMPONENTES Y tiempo?

Permanente
VARIABLES AMBIENTALES SI NO

Transitorio

Moderado
Regional
Nacional

Fuerte
Local

Leve
ETAPA DE POST – INVERSIÓN

MEDIO FÍSICO
SUELO
El almacenamiento de los residuos
sólidos podría causar la contaminación X X X X
del suelo
¿La recolección y transporte de residuos
X X X X
sólidos podría afectar los suelos?
¿El mantenimiento de las unidades de
recolección podría ocasionar vertimiento X X X X
de aceites, combustibles u otros?
¿Se podría contaminar el suelo por la
operación o mantenimiento del relleno X X X X
sanitario?
AGUA
El mal estado de los envases de
almacenamiento podría generar lixiviados X
que se filtren a los cuerpos de agua
¿El mantenimiento de los equipos de
recolección podrían contaminar los X X X X
cuerpos de agua?
¿Las operaciones del relleno sanitario
propiciarían la infiltración de lixiviados y X X X X
de aguas residuales en el subsuelo?
AIRE
¿El almacenamiento de residuos sólidos
podría generar gases tóxicos y olores X X X X
desagradables?
¿El transporte de RRSS podría generar
X X X X
malos olores en su recorrido?
¿El transporte de RRSS podría generar
X X X X
ruidos molestos?
¿El relleno sanitario podría generar
X X X X
olores desagradables?

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
92
¿Las operaciones del relleno sanitario
X X X X
podrían generar ruidos molestos?
¿La operación del relleno sanitario
X X X X
generara gases?
VEGETACIÓN
¿Las operaciones de las infraestructuras
podrían ocasionar desplazamiento de X
cobertura vegetal y flora endémica?
FAUNA
¿El tránsito de los vehículos de
transporte afectarían a los animales? X X X X
(efecto barrera, afectación de hábitats).
¿Las operaciones de las infraestructuras
podrían ocasionar desplazamiento de X
animales endémicos?
MEDIO SOCIO CULTURAL
¿Los trabajadores del relleno sanitario,
X X X X
podrían ver comprometida su salud?
¿El relleno sanitario propiciaría la
migración de personas a la zona donde X X X X
está ubicado?
PAISAJE
¿La ubicación del relleno sanitario
X X X X
afectaría el paisaje?

3.4.6.1. Medidas a considerarse para un Plan de Manejo Ambiental para cada alternativa

A continuación se presenta la determinación y/o evaluación de los impactos,


estimando la magnitud e importancia de cada uno. Para la determinación de la
afectación, se utiliza metodologías basadas en la comparación de escenarios a
mediano y largo plazo.

Asimismo se deberá proponer acciones que minimicen los impactos en el entorno, las
cuales serán parte del Plan de Manejo Ambiental. Dichas acciones deben ser
implementadas con el fin de conservar el ambiente, mantener la armonía social, así
como lograr una mayor vida útil del proyecto.

Las medidas que se establezcan deberán ser:

• Medidas Preventivas.- Acciones que se toman a fin de evitar daños que


puedan producirse en el futuro.

• Medidas Correctivas.- Son las respuestas frente a la manifestación del riesgo.

• Medidas de Mitigación.- Utilización de los mecanismos y acciones que


conlleven a minimizar los impactos ambientales negativos durante la fase de

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
93
ejecución, operación y mantenimiento y evaluación ex post (cierre del
proyecto). Comprende el diseño de las actividades necesarias para restituir el
medio ambiente.

En la etapa de Inversión, las medidas del Plan de Manejo Ambiental sólo se enfocan
para el servicio disposición final.

Tabla No. 50: Identificación de Medidas del Plan de Manejo Ambiental Etapa de
Inversión

MEDIDAS
Suelo
1 • Los materiales que se empleen (piedra, arena gruesa y hormigón)
procederán de la zona, siempre y cuando estén disponibles en cantidad
suficiente; caso contrario prever el estudio de otra, ya que esto puede
originar una sobreexplotación.
2 • Reducir al máximo la creación de vías de acceso. Dar un uso máximo
de la red de vías existentes.
• Si no se va a utilizar en la operación y mantenimiento alguna vía,
proceder a su cierre, luego de la construcción.
3 • Determinar el lugar adecuado para los depósitos de material excedente
sin que se altere la calidad paisajística del lugar, no afecte propiedades
de terceros, ni se genere zonas inestables.
• Dar el tratamiento ambiental de clausura a los depósitos de material
excedente.
4 • Durante la ejecución de obras dar instrucciones adecuadas para el buen
manejo de maquinarias y equipos, evitando la contaminación del suelo.
Agua
5 • Prohibir el vertido de aceites y grasas a los causes de agua.
• Prohibir el lavado de vehículos en los cursos de agua.
Aire
6 • Dotar a los trabajadores los implementos de seguridad adecuados para
evitar molestias por ruidos.
7 • Regar constantemente el área utilizada a fin de evitar el polvo y las
partículas en el aire.
Vegetación
No se encontraron impactos relevantes.
Fauna
No se encontraron impactos relevantes.
Socioeconómico – Cultural

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
94
8 • Es necesario durante la planificación del proyecto, antes de la ejecución
de obras, considerar los intereses de la población e incorporar
mecanismos de participación ciudadana a fin de obtener la aceptabilidad
de la ubicación de las obras.
9 • Dotar a los campamentos el servicio de agua y disposición de excretas
adecuados.
Paisaje
10 • Aplicar procedimientos de orden y limpieza.

Tabla No. 51: Identificación de Medidas del Plan de Manejo Ambiental


Etapa de Post Inversión

MEDIDAS
Suelo
• Los depósitos que se utilizarán deberán ser de tamaños adecuados a la
1
cantidad de residuos que se generan en el área de influencia.
• Utilizar vehículos adecuados que permitan que los RRSS no se
2 esparzan por la vía de acceso a disposición final, como tampoco
propicien la liberación de lixiviados.
• Realizar el mantenimiento de los vehículos tomando las precauciones
3 necesarias para evitar derrames casuales al suelo de aceites,
combustibles u otros
4 • Recojo continuo de suelo contaminado.
Agua
• Utilizar depósitos adecuados.
5
• Mantener el control para realizar la reposición de los mismos a tiempo.
• Dar el mantenimiento adecuado a las obras el encauzamiento de
6
efluentes y a las trampas de grasa instaladas.
• Dar el mantenimiento adecuado al pozo séptico y al pozo percolador del
7
relleno sanitario.
Aire
• Utilizar depósitos adecuados a la necesidad
8
• Dar limpieza permanente a los depósitos
• Utilizar de ser necesario el riego en los puntos donde se puedan esparcir
9
en exceso las partículas de polvo.
• Realizar el transporte de los residuos sólidos en vehículos adecuados
10
que no propicien la generación de olores desagradables en su recorrido.
• Establecer mecanismos de comunicación que anuncien el paso del
11
vehículo recolector, sin generar ruidos molestos.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
95
• El diseño de la planta de reaprovechamiento y rellenos sanitarios deben
considerar la dirección de los vientos a fin de evitar el esparcimiento de
12 olores.
• Mantener la higiene y limpieza adecuada en las plantas y relleno
sanitario.
• Se deben colocar en las plantas de reaprovechamiento cortinas
13 vegetales como aisladores de ruidos con la finalidad de no perjudicar los
vecinos.
14 • Construir chimeneas e Instalar quemadores en el relleno sanitario.
Vegetación
• No se encontraron impactos relevantes
Fauna
• De ser necesario colocar trampas para roedores y otros animales
menores.
Socioeconómico – Cultural
• Generar mecanismos de participación ciudadana a fin de logar buenas
prácticas de evacuación de residuos y cuidado de dispositivos de
15 almacenamiento
• Establecer sanciones a los que se les encuentre dando el mal uso de
éstos.
• Dotar a los trabajadores encargados del transporte de los residuos
16
sólidos de los implementos de seguridad necesarios.
• Cumplir con las normas establecidas para la ubicación de las plantas de
reaprovechamiento y rellenos sanitarios.
17 • Mantener la higiene y limpieza adecuada en la planta de
reaprovechamiento, a fin de evitar la proliferación de vectores y
patógenos.
• Dotar a los trabajadores encargados de la planta de reaprovechamiento
18 y relleno sanitario de residuos sólidos, los implementos de seguridad
necesarios (guantes, zapatos de seguridad, mascarillas, lentes, etc)
• Promover la actividad formal a los segregación, realizar las evaluaciones
19 pertinentes para evaluar la reinserción laboral de este sector en la
planta de reaprovechamiento
• Establecer en coordinación con las autoridades, mecanismos de control
20
de invasiones a las zonas aledañas a los rellenos sanitarios
Paisaje
• El diseño y ubicación de los envases debe proporcionar armonía con los
21
espacios adyacentes
• Los auxiliares de barrido deben estar en todo momento correctamente
22 uniformados.
• Los equipos de barrido deben estar en todo momento limpios
23 • Los vehículos de transporte de residuos sólidos deben estar en todo

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
96
momento demostrando limpieza
• El diseño de planta de reaprovechamiento y relleno sanitario deben
proporcionar una armonía arquitectónica con los espacios adyacentes.
24 • De ser posible brindar un cerco vivo al borde de las plantas, o a la zona
donde por acción de los vientos puedan ser sensibles al esparcimiento
de olores.

3.4.7. ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN PARA EL SERVICIO.

Dentro de los aspectos del manejo integral que necesitan los residuos sólidos
municipales de nuestra ciudad, esta un eficiente sistema administrativo que
holísticamente planifique, diseñe, controle y supervise las correctas operaciones de
cada una de las etapas definidas en el manejo de los residuos sólidos municipales,
logrando cada día mejor eficiencia en el servicio como aumentar los niveles de
cobertura. Para ellos se definen un sistema de rutas optimas y rentables para lo que
concierne a la etapa de recolección y transporte, buscando mayor eficiencia en cuanto
al personal y la unidades de transporte, mejorando los niveles de almacenamiento,
logrando mayor eficiencia en cada uno de los barredores es decir barrer por encima
del rendimiento promedio, optimizando los niveles de cobertura.. Además de todos
estos el personal debería entrar en un proceso de capacitación.

Es vital que dentro del marco de este proceso se pueda identificar cuáles son los
aspectos urgentes que ameriten ser fortalecidos a fin de lograr mayores resultados y
eficiencias del servicio con el consiguiente nivel alto de satisfacción del usuario. Entre
estos aspectos tenemos:

Políticas claras de sanción.


Fortalecimiento de capacidades, evaluación y selección de personal
idóneo para cada una de las etapas
Fortalecimiento de capacidades, evaluación y selección de personal
idóneo para cada una de las etapas
Definición de estrategias claras a fin de dar a conocer las etapas del
manejo integral de los residuos sólidos municipales
Un sistema de rutas que sean optimas.
Un sistema integral de monitoreo y control en la supervisión de los
servicios.
Flota vehicular moderna y adecuada.
Plan integral de mantenimiento preventivo de toda la flota vehicular.
Planeamiento estratégico en el área de logística a fin de optimizar las
áreas operativas.
Plan integral de capacitación técnica profesional para todo el personal.
Desarrollar una cultura organizacional solida y de compromiso con la
ciudadanía.
Reestructurar el sistema de costos por el tema de los arbitrios, a fin de
establecer una tarifa más real y acorde a la prestación del servicio.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
97
Establecer un moderno y adecuado sistema de recaudación que permita
disminuir la brecha de morosidad y mejorar los niveles de eficiencia.
Establecer parámetros con respecto a los indicadores de gestión, a fin de
hacer de la eficiencia una cultura de mejora continua.
Elaborar programas se sensibilización con la finalidad de crear en la
población un cambio de percepción en lo que respecta a los que es la
cultura ambiental
Formal alianzas estratégicas con instituciones amigas a fin de optimizar
el servicio de la recolección.

3.5. CRONOGRAMA DE ACCIONES

Cabe señalar que previo a la ejecución del proyecto, debido a que el Proyecto tiene un
costo de inversión estimado menor a S/. 6’000,000.00, se considera que presente
estudio se obtiene su viabilidad con el perfil para lo cual se pasaría a la elaboración del
expediente técnico.

El Expediente técnico la elaboración de estudios de impacto ambiental para todas las


infraestructuras de residuos sólidos. En este caso para la disposición final. De acuerdo
al TUPA de la DIGESA, se requiere lo siguiente:

• Certificado de compatibilidad de uso (en original) otorgado por la municipalidad


provincial correspondiente.
• Documento del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP (en
original), en donde se señale la no afectación áreas naturales protegidas por el
Estado.
• Informe del Comité Regional de Defensa Civil (en original) de no encontrarse la
infraestructura en área vulnerable a desastres naturales.
• Certificado de no afectación de restos arqueológicos (en original) otorgado por el
Instituto Nacional de Cultura (INC), o Plan de Monitoreo Arqueológico, según
corresponda de acuerdo al DS N° 009-2009-ED.
• Informe de la opinión técnica favorable de la selección de área para
infraestructuras de residuos sólidos, emitida por la Dirección de Salud de la
jurisdicción (adjuntando copia del referido estudio de selección).
• Resultados (en original) del último monitoreo ambiental basal (aire, agua y suelo)
de antigüedad no mayor a un (01) año, realizado por un laboratorio acreditado,
adjuntando la interpretación de los resultados correspondientes.
• Estudio topográfico, geológico y geotécnico para proyectos de disposición final.

A continuación se presenta el cronograma resumen de implementación de cada una


de las alternativas y el porcentaje de avance mensual. Se asume que ya se cuenta con
las Constancias, Certificaciones, Autorizaciones y Expedientes Técnicos para la
ejecución de las obras, adquisición de los bienes y contratación de los servicios.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
98
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DE LA INVERSION - ALTERNATIVA 1
Item ACTIVIDADES TIEMPO MESES
MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO 2
1.1 Equipamiento para Almacenamiento 1 100%
1.2 Equipamiento para Sistema de Barrido 1 100%
2 ADECUADO RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE 2
2.1 Equipamiento de Recolección y Transporte 1 100%
2.2 Implementos de Seguridad de Recolección y Transporte 1 100%
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL 8
16.7 16.7 16.7 16.7 16.7
3.1 Infraestructura de Disposición Final 6 16.7%
% % % % %
3.2 Equipamiento para Disposición Final 2 25% 25% 25% 25%
3.3 Infraestructura de Vía de Acceso Interiores 1 100.0%
ADECUADA GESTION ADMINISTRATIVA,
4 2
FINANCIERA Y TECNICA
5.1 Diseños, Programas y Campañas de Gestión 2 50% 50%
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS A LA
5 10
POBLACION
Campaña de sensibilización de Adecuadas Prácticas
5.1 2 50% 50%
Ambientales
Campaña de Sensibilización y Comunicación sobre Pago
5.2 2 50% 50%
del Servicio
5.3 Campaña de Sensibilización y Comunicación sobre
2 50% 50%
Segregación y Reciclaje de Residuos
Campaña de Sensibilización sobre la Minimización de
5.4 2 50% 50%
Residuos
5.5 Campaña de Sensibilización sobre "Pon la basura en su
2 50% 50%
lugar"

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
99
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DE LA POST-INVERSION - ALTERNATIVA 1
TIEMPO TIEMPO
ITEM ACTIVIDADES Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
AÑOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
1 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
2 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RECOLECCION Y TRANSPORTE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DISPOSICION
3 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
FINAL
4 DESARROLLO DE CAPACIDADES 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
5 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
100
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DE LA INVERSION - ALTERNATIVA 2
TIEMPO MESES
Ítem ACTIVIDADES
MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 ADECUADO ALMACENAMIENTO Y BARRIDO 2
1.1 Equipamiento para Almacenamiento 1 100%
1.2 Equipamiento para Sistema de Barrido 1 100%
2 ADECUADO RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE 2
2.1 Equipamiento de Recolección y Transporte 1 100%
Implementos de Seguridad de Recolección y
2.2 1 100%
Transporte
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL 8
3.1 Infraestructura de Disposición Final 6 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7% 16.7%
3.2 Equipamiento para Disposición Final 2 25% 25% 25% 25%
3.3 Infraestructura de Vía de Acceso Interiores 1 100.0%
ADECUADA GESTION ADMINISTRATIVA,
4 2
FINANCIERA Y TECNICA
5.1 Diseños, Programas y Campañas de Gestión 2 50% 50%
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS A LA
5 10
POBLACION
5.1 Adecuadas Prácticas Ambientales 2 50% 50%
Campaña de Sensibilización y Comunicación sobre
5.2 2 50% 50%
Pago del Servicio
5.3 Campaña de Sensibilización y Comunicación sobre
2 50% 50%
Segregación y Reciclaje de Residuos
Campaña de Sensibilización sobre la Minimización de
5.4 2 50% 50%
Residuos
5.5 Campaña de Sensibilización sobre "Pon la basura en 50
2 50%
su lugar" %

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
101
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DE LA POST-INVERSION - ALTERNATIVA 2
TIEMPO TIEMPO
ITEM ACTIVIDADES
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
AÑOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
1 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
2 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
RECOLECCION Y TRANSPORTE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DISPOSICION
3 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
FINAL
4 DESARROLLO DE CAPACIDADES 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
5 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 10 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
102
3.6. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

3.6.1. Costos con proyectos a precios de mercado

A continuación se presenta la totalidad de los costos de cada alternativa del proyecto,


valorados a precios de mercado, tanto para la etapa de Inversión, cuando no se obtienen
beneficios directos, y para la etapa de operación o post-inversión, cuando el proyecto
opera mediante la atención a los usuarios y la consecución de los impactos y beneficios.
Los costos unitarios incluyen el IGV.

Costos con proyecto de la Alternativa 1 a precios de mercado

Los costos de inversión del Año 0, a precios de mercado se presentan en el siguiente


cuadro:

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
103
Inversión Alternativa Nº 1

Alternativa 1 a Precios de Mercado

COSTOS A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 1


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE MATUCANA

FASE DE INVERSION
Item Productos/Metas/Categoría de Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
inversión Unitario
(S/.) (S/.) Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y
1 7,190.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
BARRIDO

Equipamiento para
1.1
Almacenamiento

1.1.1 Adquisición de Recipientes 3,320.00 1 3,320 3,320.00

Equipamiento para Sistema de


1.2
Barrido

1.2.2 Adquisición de Equipos Menores 2,250.00 1 2,250 2,250.00

Adquisición de Implementos de
1.2.3 1,620.00 1 1,620 1,620.00
Protección Personal

ADECUADO RECOLECCIÓN Y 345,980. 5,500.0


2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TRANSPORTE 00 0

Equipamiento de Recolección y
2.1
Transporte
Adquisición de Vehículos 340,000.
2.1.2 340,000.00 1 340,000 0.00
Compactadores 10 m3 00
Adquisición de Motocicleta lineal
2.1.3 5,500.00 1 5,500 5,500.00 5,500.00
125 cc
Implementos de Seguridad de
2.2
Recolección y Transporte

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
104
Adquisición de Implementos de
2.2.1 480.00 1 480 480.00
Protección Personal
124,740. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100.0
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
3.1 Infaestructura de Disposición Final
58,500.0
3.1.1 Materiales 58,500.00 1 58,500 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00
0
17,550.0
3.1.2 Mano de Obra Calificada 17,550.00 1 17,550 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00
0
11,700.0
3.1.3 Mano de Obra No Calificada 11,700.00 1 11,700 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00
0
29,250.0
3.1.4 Servicios de Terceros 29,250.00 1 29,250 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00
0
Equipamiento para Disposición
3.2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Final
3.2.1 Adquisición de Maquinarias 1,260.00 1 1,260 1,260.00
Adquisición de Implementos de
3.2.2 480.00 1 480 480.00
Protección Personal

Infaestructura de Vía de Acceso


3.3
Interiores

3.3.1 Materiales 3,000.00 1 3,000 3,000.00

3.3.2 Mano de Obra Calificada 900.00 1 900 900.00

3.3.3 Mano de Obra No Calificada 600.00 1 600 600.00

3.3.4 Servicios de Terceros 1,500.00 1 1,500 1,500.00


ADECUADA GESTION
106,350.
4 ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
00
TECNICA
Diseño de un Programa para el
Fortalecimiento de capacidades a
nivel de funcionarios (instrumentos 10,000.0
4.1 10,000.00 1 10,000
de gestión y Manejo de Residuos, 0
legislación ambiental, gestión
tributaria)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
105
Implementación pre operativa del
4.2 Programa de Fortalecimiento de 700.00 1 700 700.00
capacidades a nivel de funcionarios-
Diseño de un Programa de
capacitación para los operarios de
4.3 4,000.00 1 4,000 4,000.00
Limpieza (bioseguridad, segregación
y reciclaje, normatividad).
Implementacion de un Programa
4.4 de capacitación para los operarios 3,150.00 1 3,150 3,150.00
de Limpieza .
Impresion de Manuales Técnicos de
4.5 2,500.00 1 2,500 2,500.00
la Gestion ( 03 Manuales )
Diseño de un plan de estrategias
4.6 para incrementar la recaudación 4,000.00 1 4,000 4,000.00
tributaria .
Diseño de un Plan estrategico
municipal para recompensar
4.7 esfuerzo de los vecinos por la 4,000.00 1 4,000 4,000.00
segregación en la fuente (descuento
en arbitrios, bonos, etc.)
Programa " Pon la basura en su
lugar" Implementación de container
en mercados principales y papeleras 30,000.0
4.8 30,000.00 1 30,000
en zonas estratègica para el 0
Programa "Pon tu basura en su
lugar"
Contratación consultor especialista
en educación y comunicación
ambiental para implementar el 48,000.0
4.9 48,000.00 1 48,000
componente de sensibilización y 0
capacitación a la poblacioón (1 X
municipio)
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS 48,570.0
5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A LA POBLACION 0

5.1 Adecuadas Prácticas Ambientales

Estudio CAP (conocimientos,


actitudes y prácticas) de la
5.1.1 0.00 1 0 0.00
población con relación a la
Gestión y Manejo de Residuos

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
106
Sólidos)

Conferencias de Prensa :
Lanzamiento del Programa
Mejoramiento de la Gestión de
5.1.2 Residuos Sólidos (Autoridades 0.00 1 0 0.00
Municipales, representantes del
MINAM, y Comisiones
multisectoriales de R.S)
Campaña de difusión de las rutas,
horarios del servicio mejorado de
5.1.3 2,000.00 1 2,000 2,000.00
recolección ( volantes, paneles
afiche.
Programa de Capacitación y
sensibilización a grupos organizados
de la comunidad (docentes,
promotores vecinales, periodistas,
5.1.4 juntas vecinales,comedores 4,000.00 1 4,000 4,000.00
populares, Asociaciones de
Mercados, Asociaciones de Hoteles
y Restaurantes, empresas
generadoras de R.S)
Campaña de Sensibilización y
5.2 Comunicación sobre Pago del
Servicio
Campaña Radial sobre Pago del
5.2.1 Servicio: Producción y Difusión 0.00 1 0 0.00
(spots 30”)
Campaña Televisiva sobre Pago del
5.2.2 Servicio Producción y Difusión 3,750.00 1 3,750 3,750.00
(spots 30”),
Perifoneo en zonas alejadas y/o
Asentamientos Humanos. Altavoces
5.2.3 1,520.00 1 1,520 1,520.00
para recordar fecha de pago de
servicio, beneficios y sanciones.
Campaña de Sensibilización y
5.3 Comunicación sobre Segregación y
Reciclaje de Residuos
Producción y Difusión de spots
5.3.1 radiales sobre Como seleccionar los 2,100.00 1 2,100 2,100.00
residuos (1) y sobre la importancia

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
107
de reciclar (1)

Producción y Difusión de spots


5.3.2 televisivos sobre cómo segregar (1) 3,750.00 1 3,750 3,750.00
y para qué reciclar (1)
Preparación de material informativo
para instituciones empresas sobre
5.3.3 cómo seleccionar los residuos y la 650.00 1 650 650.00
importancia de reciclar. (tripticos
sobre las 3 R )
Marchas de sensibilización para
promover la segregación en la
5.3.4 1,600.00 1 1,600 1,600.00
población y la importancia de
reciclaje
Pintado de murales para lugares
estratégicos (puntos críticos de la
5.3.5 0.00 1 0 0.00
ciudad) (Tipo 1 :20murales, Tipo2;
15, Tipo 3: 10 y Tipo 4: 5)
Confección de autoadhesivos para
5.3.6 vehículos y carretillas expendedoras 500.00 1 500 500.00
de alimentos.
Confección de Gigantografìas que se
ubicaràn en mercados grandes de la
5.3.7 0.00 1 0 0.00
ciudad (Tipo 1: 6gig., Tipo2:5 gig.,
Tipo3:4, Tipo 4: 3 gig.
Campaña de Sensibilización sobre
5.4
la Minimización de Residuos
Ferias demostrativas de reciclaje
5.4.1 con participación de instituciones, 2,500.00 1 2,500 2,500.00
universidades, ONGs, colegios
Campaña radial sobre cómo reducir
los residuos y responsabilidad
5.4.2 1,200.00 1 1,200 1,200.00
ciudadana (producciòn y difusiòn
spots de 30 sgdos)
Campaña televisiva (producciòn y
difusiòn de 2 spots: Cómo reducir
5.4.3 2,500.00 1 2,500 2,500.00
residuos y responsabilidad
ciudadana
10,000.0
5.4.4 Reproducción de guìa para 10,000.00 1 10,000
minimizaciòn de Residuos Sólidos 0

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
108
Campaña de sensibilizaciòn para
minimizar los Residuos (promociòn
5.4.5 4,000.00 1 4,000 4,000.00
de bolsa de tela y de los envases
retornables) en los mercados
Campaña de Sensibilización sobre
5.5
"Pon la basura en su lugar"
Taller de Producción de
microprogramas educativos
5.5.1 500.00 1 500 500.00
producidos por los colegios (videos
caseros) sobre R.S. Para 3 niveles.
Campañas de limpieza Concursos:
5.5.2 “Mi barrio limpio”, “Mi colegio 8,000.00 1 8,000 8,000.00
limpio”, Mi Mercado Limpio.
632,830. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 40,600. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100.0
COSTO DIRECTO
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
123,000.
1. Obras
00
416,310.
2. Equipamiento
00
70,000.0
3. Consultorias
0
23,520.0 -
4. Capital de Trabajo
0 23,520.00
A. Gastos Generales (10% de los 12,300.0
costos de obras) 0
B. Utilidad (10% de los costos de 12,300.0
obras) 0
C. Expediente técnico (10% del 63,283.0
Costo Directo) 0
D. Supervisión (5% del Costo 31,641.5
Directo) 0
SUB TOTAL 752,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00
IGV 19% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
I COSTO TOTAL INVERSION 752,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00

El costo total de inversión para la Alternativa Nº 1 es de S/ 752 354,50 a precios de mercado.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
109
Alternativa Nº 1 – Costos de Operación y Mantenimiento
FASE DE POST INVERSION
Item Productos/Metas/Categoría Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
de inversión Unitario
(S/.) Año
(S/.) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
0
1 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40
ALMACENAMIENTO Y
BARRIDO
1.1 Supervisor 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.2 Personal Obreros 6,299 14 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40

1.3 Bienes de Consumo 270 12 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00

1.4 Servicio de terceros 500 12 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Lubricantes, aceites, filtros,
1.5 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
1.6 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.7 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
1.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
supervisión
2 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80 189,625.80
RECOLECCION Y
TRANSPORTE
2.1 Supervisor 1,100 14 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40
2.2 Choferes 2,100 14 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00 29,400.00
2.3 Personal Obrero 2,800 14 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40
2.4 Bienes de Consumo 80 12 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00
2.5 Servicos de terceros 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Lubricantes, aceites, filtros,
2.6 2,592 12 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00 31,104.00
grasas y otros
2.7 Respuestos 375 12 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
110
2.8 Combustible 5,400 12 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00 64,800.00
Seguro para vehiculos de
2.9 356 12 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00 4,266.00
recolección
OPERACIÓN Y
3 MANTENIMIENTO DE 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40
DISPOSICION FINAL
Personal Profesional ( Ing.
3.1 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Residente)
Personal Técnico (
3.2 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Topografo)
Operarios de Maquinaria
3.3 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pesada
3.4 Personal Obrero 2,800 14 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40
3.5 Bienes de Consumo 80 12 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00
3.6 Servicos de terceros 300 12 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
3.7 Servicios Básicos 500 12 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Lubricantes, aceites, filtros,
3.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
3.9 Respuestos 100 12 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
3.10 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3.11 Materiales (Chimeneas) 350 12 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00
Seguro para vehiculos de
3.12 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
disposición final
DESARROLLO DE
4 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25
CAPACIDADES
Mantenimiento de
Campañas de Comunicación
(Cultura de Pago,
4.1 833 12 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50
segregación y reciclaje,
minimización de residuos) en
radios y Tv. Locales
Implementación del plan de
la mesa de concertación
4.2 0 4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
multisectorial en materia de
gestión de R.S

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
111
Educación ambiental (talleres
a grupos organizados de la
comunidad: Comedores,
4.3 313 6 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00
Mercados, Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadora de R.S.)
Educacion ambiental a
líderes de opinión
(periodistas, docentes,
4.4 208 4 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50
lideres comunales,
ecoclubes, promotores
ambientales)
Programa de visita
4.5 domiciliaria de promotores 0 6 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ambientales
Actividades de impacto social
4.6 (festivales, ferias reciclaje, 521 4 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50
Concursos )
Consultor en educación
4.7 y comunicación ambiental 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
(x6 años)
Proyectos de segregación en
colegios (tachos de colores,
4.8 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
capacitación y material
educativo)
Proyectos de reciclaje en
4.9 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
comedores
Reproducción de Material
4.10 313 3 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50
educativo y de comunicación
Formalización de mypes con
4.11 asociaciones de 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
segregadores
Sistematización de
4.12 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
experiencias exitosas
4.13 Monitoreo y evaluación 104 1 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25
PLAN DE MANEJO
5 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00
AMBIENTAL
Medidas de mitigacion y
5.1 6,000 12 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00
contingencia
COSTO DIRECTO 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85 430,041.85

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
112
43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1 43,004.1
GASTOS GENERALES 10%
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0 21,502.0
SUPERVISION 5%
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548. 494,548.
SUB TOTAL
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1 93,964.1
IGV 19%
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
II TOTAL POST INVERSION 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
113
Alternativa 2.

COSTOS A PRECIOS DE MERCADO DE LA ALTERNATIVA 2


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE MATUCANA

FASE DE INVERSION
Item Productos/Metas/Categoría de Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
inversión Unitario
(S/.) (S/.) Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

ADECUADO ALMACENAMIENTO Y
1 7,190.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
BARRIDO

Equipamiento para
1.1
Almacenamiento

1.1.1 Adquisición de Recipientes 3,320.00 1 3,320 3,320.00

Equipamiento para Sistema de


1.2
Barrido

1.2.2 Adquisición de Equipos Menores 2,250.00 1 2,250 2,250.00

Adquisición de Implementos de
1.2.3 1,620.00 1 1,620 1,620.00
Protección Personal

ADECUADO RECOLECCIÓN Y 5,500.0


2 5,980.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TRANSPORTE 0

Equipamiento de Recolección y
2.1
Transporte
Adquisición de Motocicleta lineal
2.1.1 5,500.00 1 5,500 5,500.00 5,500.00
125 cc
Implementos de Seguridad de
2.2
Recolección y Transporte
Adquisición de Implementos de
2.2.1 480.00 1 480 480.00
Protección Personal
124,740. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100.0
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
114
3.1 Infaestructura de Disposición Final
58,500.0
3.1.1 Materiales 58,500.00 1 58,500 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00 17,550.00
0
17,550.0
3.1.2 Mano de Obra Calificada 17,550.00 1 17,550 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00 5,265.00
0
11,700.0
3.1.3 Mano de Obra No Calificada 11,700.00 1 11,700 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00 3,510.00
0
29,250.0
3.1.4 Servicios de Terceros 29,250.00 1 29,250 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00 8,775.00
0
Equipamiento para Disposición
3.2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Final
3.2.1 Adquisición de Maquinarias 1,260.00 1 1,260 1,260.00
Adquisición de Implementos de
3.2.2 480.00 1 480 480.00
Protección Personal

Infaestructura de Vía de Acceso


3.3
Interiores

3.3.1 Materiales 3,000.00 1 3,000 3,000.00

3.3.2 Mano de Obra Calificada 900.00 1 900 900.00

3.3.3 Mano de Obra No Calificada 600.00 1 600 600.00

3.3.4 Servicios de Terceros 1,500.00 1 1,500 1,500.00


ADECUADA GESTION
106,350.
4 ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
00
TECNICA
Diseño de un Programa para el
Fortalecimiento de capacidades a
nivel de funcionarios (instrumentos 10,000.0
4.1 10,000.00 1 10,000
de gestión y Manejo de Residuos, 0
legislación ambiental, gestión
tributaria)
Implementación pre operativa del
4.2 Programa de Fortalecimiento de 700.00 1 700 700.00
capacidades a nivel de funcionarios-

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
115
Diseño de un Programa de
capacitación para los operarios de
4.3 4,000.00 1 4,000 4,000.00
Limpieza (bioseguridad, segregación
y reciclaje, normatividad).
Implementacion de un Programa
4.4 de capacitación para los operarios 3,150.00 1 3,150 3,150.00
de Limpieza .
Impresion de Manuales Técnicos de
4.5 2,500.00 1 2,500 2,500.00
la Gestion ( 03 Manuales )
Diseño de un plan de estrategias
4.6 para incrementar la recaudación 4,000.00 1 4,000 4,000.00
tributaria .
Diseño de un Plan estrategico
municipal para recompensar
4.7 esfuerzo de los vecinos por la 4,000.00 1 4,000 4,000.00
segregación en la fuente (descuento
en arbitrios, bonos, etc.)
Programa " Pon la basura en su
lugar" Implementación de container
en mercados principales y papeleras 30,000.0
4.8 30,000.00 1 30,000
en zonas estratègica para el 0
Programa "Pon tu basura en su
lugar"
Contratación consultor especialista
en educación y comunicación
ambiental para implementar el 48,000.0
4.9 48,000.00 1 48,000
componente de sensibilización y 0
capacitación a la poblacioón (1 X
municipio)
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS 48,570.0
5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A LA POBLACION 0

5.1 Adecuadas Prácticas Ambientales

Estudio CAP (conocimientos,


actitudes y prácticas) de la
5.1.1 población con relación a la 0.00 1 0 0.00
Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos)

5.1.2 Conferencias de Prensa : 0.00 1 0 0.00


Lanzamiento del Programa

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
116
Mejoramiento de la Gestión de
Residuos Sólidos (Autoridades
Municipales, representantes del
MINAM, y Comisiones
multisectoriales de R.S)
Campaña de difusión de las rutas,
horarios del servicio mejorado de
5.1.3 2,000.00 1 2,000 2,000.00
recolección ( volantes, paneles
afiche.
Programa de Capacitación y
sensibilización a grupos organizados
de la comunidad (docentes,
promotores vecinales, periodistas,
5.1.4 juntas vecinales,comedores 4,000.00 1 4,000 4,000.00
populares, Asociaciones de
Mercados, Asociaciones de Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadoras de R.S)
Campaña de Sensibilización y
5.2 Comunicación sobre Pago del
Servicio
Campaña Radial sobre Pago del
5.2.1 Servicio: Producción y Difusión 0.00 1 0 0.00
(spots 30”)
Campaña Televisiva sobre Pago del
5.2.2 Servicio Producción y Difusión 3,750.00 1 3,750 3,750.00
(spots 30”),
Perifoneo en zonas alejadas y/o
Asentamientos Humanos. Altavoces
5.2.3 1,520.00 1 1,520 1,520.00
para recordar fecha de pago de
servicio, beneficios y sanciones.
Campaña de Sensibilización y
5.3 Comunicación sobre Segregación y
Reciclaje de Residuos
Producción y Difusión de spots
radiales sobre Como seleccionar los
5.3.1 2,100.00 1 2,100 2,100.00
residuos (1) y sobre la importancia
de reciclar (1)
Producción y Difusión de spots
5.3.2 televisivos sobre cómo segregar (1) y 3,750.00 1 3,750 3,750.00
para qué reciclar (1)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
117
Preparación de material informativo
para instituciones empresas sobre
5.3.3 cómo seleccionar los residuos y la 650.00 1 650 650.00
importancia de reciclar. (tripticos
sobre las 3 R )
Marchas de sensibilización para
promover la segregación en la
5.3.4 1,600.00 1 1,600 1,600.00
población y la importancia de
reciclaje
Pintado de murales para lugares
estratégicos (puntos críticos de la
5.3.5 0.00 1 0 0.00
ciudad) (Tipo 1 :20murales, Tipo2;
15, Tipo 3: 10 y Tipo 4: 5)
Confección de autoadhesivos para
5.3.6 vehículos y carretillas expendedoras 500.00 1 500 500.00
de alimentos.
Confección de Gigantografìas que se
ubicaràn en mercados grandes de la
5.3.7 0.00 1 0 0.00
ciudad (Tipo 1: 6gig., Tipo2:5 gig.,
Tipo3:4, Tipo 4: 3 gig.
Campaña de Sensibilización sobre
5.4
la Minimización de Residuos
Ferias demostrativas de reciclaje con
5.4.1 participación de instituciones, 2,500.00 1 2,500 2,500.00
universidades, ONGs, colegios
Campaña radial sobre cómo reducir
los residuos y responsabilidad
5.4.2 1,200.00 1 1,200 1,200.00
ciudadana (producciòn y difusiòn
spots de 30 sgdos)
Campaña televisiva (producciòn y
difusiòn de 2 spots: Cómo reducir
5.4.3 2,500.00 1 2,500 2,500.00
residuos y responsabilidad
ciudadana
10,000.0
5.4.4 Reproducción de guìa para 10,000.00 1 10,000
minimizaciòn de Residuos Sólidos 0
Campaña de sensibilizaciòn para
minimizar los Residuos (promociòn
5.4.5 4,000.00 1 4,000 4,000.00
de bolsa de tela y de los envases
retornables) en los mercados

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
118
Campaña de Sensibilización sobre
5.5
"Pon la basura en su lugar"
Taller de Producción de
microprogramas educativos
5.5.1 500.00 1 500 500.00
producidos por los colegios (videos
caseros) sobre R.S. Para 3 niveles.
Campañas de limpieza Concursos:
5.5.2 “Mi barrio limpio”, “Mi colegio 8,000.00 1 8,000 8,000.00
limpio”, Mi Mercado Limpio.
292,830. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 40,600. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100. 35,100.0
COSTO DIRECTO
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
123,000.
1. Obras
00
416,310.
2. Equipamiento
00
70,000.0
3. Consultorias
0
23,520.0 -
4. Capital de Trabajo
0 23,520.00
A. Gastos Generales (10% de los 12,300.0
costos de obras) 0
B. Utilidad (10% de los costos de 12,300.0
obras) 0
C. Expediente técnico (10% del 29,283.0
Costo Directo) 0
D. Supervisión (5% del Costo 14,641.5
Directo) 0
SUB TOTAL 701,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00
IGV 19% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
I COSTO TOTAL INVERSION 701,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
119
Costos de Operación y Mantenimiento de la alternativa Nº 2

FASE DE POST INVERSION


Item Productos/Metas/Categoría Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
de inversión Unitario
(S/.) Año
(S/.) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
0
1 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40 97,427.40
ALMACENAMIENTO Y
BARRIDO
1.1 Supervisor 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.2 Personal Obreros 6,299 14 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40 88,187.40

1.3 Bienes de Consumo 270 12 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00 3,240.00

1.4 Servicio de terceros 500 12 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Lubricantes, aceites, filtros,
1.5 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
1.6 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.7 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
1.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
supervisión
2 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80 424,261.80
RECOLECCION Y
TRANSPORTE
2.1 Supervisor 1,100 14 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40 15,401.40
2.2 Choferes 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2.3 Personal Obrero 2,800 14 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40
2.4 Bienes de Consumo 80 12 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00
Alquiler comion
2.5 30,720 12 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00 368,640.00
compactador 6 m3
Lubricantes, aceites, filtros,
2.6 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
120
2.7 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2.8 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
2.9 6 12 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00 66.00
recolección
OPERACIÓN Y
3 MANTENIMIENTO DE 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40 55,154.40
DISPOSICION FINAL
Personal Profesional ( Ing.
3.1 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Residente)
Personal Técnico (
3.2 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Topografo)
Operarios de Maquinaria
3.3 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pesada
3.4 Personal Obrero 2,800 14 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40 39,194.40
3.5 Bienes de Consumo 80 12 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00 960.00
3.6 Servicos de terceros 300 12 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
3.7 Servicios Básicos 500 12 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00
Lubricantes, aceites, filtros,
3.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
3.9 Respuestos 100 12 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
3.10 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3.11 Materiales (Chimeneas) 350 12 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00
Seguro para vehiculos de
3.12 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
disposición final
DESARROLLO DE
4 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25 15,834.25
CAPACIDADES
Mantenimiento de
Campañas de Comunicación
(Cultura de Pago,
4.1 833 12 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50 10,000.50
segregación y reciclaje,
minimización de residuos)
en radios y Tv. Locales
Implementación del plan de
4.2 la mesa de concertación 0 4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
multisectorial en materia de

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
121
gestión de R.S

Educación ambiental
(talleres a grupos
organizados de la
4.3 comunidad: Comedores, 313 6 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00 1,875.00
Mercados, Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadora de R.S.)
Educacion ambiental a
líderes de opinión
(periodistas, docentes,
4.4 208 4 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50 833.50
lideres comunales,
ecoclubes, promotores
ambientales)
Programa de visita
4.5 domiciliaria de promotores 0 6 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ambientales
Actividades de impacto
4.6 social (festivales, ferias 521 4 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50 2,083.50
reciclaje, Concursos )
Consultor en educación
4.7 y comunicación ambiental 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
(x6 años)
Proyectos de segregación
en colegios (tachos de
4.8 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
colores, capacitación y
material educativo)
Proyectos de reciclaje en
4.9 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
comedores
Reproducción de Material
4.10 educativo y de 313 3 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50 937.50
comunicación
Formalización de mypes con
4.11 asociaciones de 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
segregadores
Sistematización de
4.12 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
experiencias exitosas
4.13 Monitoreo y evaluación 104 1 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25 104.25

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
122
PLAN DE MANEJO
5 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00
AMBIENTAL
Medidas de mitigacion y
5.1 6,000 12 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00 72,000.00
contingencia
COSTO DIRECTO 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85 664,677.85
66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7 66,467.7
GASTOS GENERALES 10%
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8 33,233.8
SUPERVISION 5%
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379. 764,379.
SUB TOTAL
53 53 53 53 53 53 53 53 53 53
145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232. 145,232.
IGV 19%
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
II TOTAL POST INVERSION 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
123
3.6.2. Costo de la Situación Sin Proyecto

Actualmente la Municipalidad de Matucana, asigna presupuestalmente para su servicio


de limpieza pública un aproximado de S/ 18 000 (Dieciocho mil nuevos soles) anuales.
Dicho monto es insuficiente y técnicamente incoherente, pues actualmente sólo en
alquiler del camión para el servicio de recolección y transporte se gasta S/ 26,880.00, por
lo que se deduce que el dimensionamiento de los costos para el servicio no se ajustan a
la realidad.

Se ha calculado, que en realidad la municipalidad de Matucana gasta un promedio de S/.


96,880.00 (Noventa y Seis Mil Ocho Cientos Ochenta y Ocho con 00/100 nuevos soles)
anuales sólo en la prestación de los servicios de barrido y recolección.

3.6.3. Costos Incrementales

Los costos incrementales definidos como la diferencia entre los costos de la situación
“con proyecto” y la situación “sin proyecto” para cada alternativa, en todo el horizonte de
evaluación se muestran en el cuadro siguiente

Para la alternativa Nº 1, los costos incrementales serían:

COSTOS INCREMENTALES

ALTERNATIVA 1
(En nuevos soles a precios de mercado)

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A. INVERSION 752,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00

B. POST INVERSION 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27 588,512.27
C. COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 0.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00
D. COSTOS INCREMENTALES (C-B) 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27 491,632.27

Para la alternativa Nº 2, los costos incrementales serían:

ALTERNATIVA 2
(En nuevos soles a precios de mercado)

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A. INVERSION 701,354.50 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 40,600.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 35,100.00 11,580.00

B. POST INVERSION 0.00 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64 909,611.64

C. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO


0.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00 96,880.00
D. COSTOS INCREMENTALES (C-B) 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64 812,731.64

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
124
CAPITULO IV

EVALUACION

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
125
4. EVALUACION

La etapa de Evaluación del Presente Proyecto de Inversión Pública nos lleva a la


evaluación económica a precios sociales o evaluación social que nos permitirá determinar
cuál es el beneficio o costo para la sociedad que implicaría la realización del proyecto.

4.1 Evaluación Social

La Evaluación Social es el procedimiento que se utiliza para medir la contribución de


determinado PIP al bienestar de la sociedad. Para efectuar la Evaluación Social de
Proyectos de Residuos Sólidos se utiliza la metodología de Costo Efectividad. Como
indicador de impacto se utilizará, para cada alternativa, el Indicador de Efectividad, y el
ratio de Costo Efectividad será determinado por la siguiente fórmula:

CE = VACS
INDICADOR DE EFECTIVIDAD

4.1.1 BENEFICIOS DEL PIP

Entre los beneficios económicos se pueden mencionar:


La posibilidad de mejorar la recaudación financiera por una mejor predisposición del
vecino a pagar por un mejor servicio efectuado.
La reducción de los costos encubiertos del tratamiento de enfermedades producto de una
exposición a la acumulación de residuos o sus vectores, además de los costos por horas
hombre no trabajadas.
La reducción en el tratamiento y recuperación de áreas degradadas por acumulación o
disposición final inadecuada de residuos.
Incremento de aprovechamiento del potencial turístico, debido a una mejora en las
condiciones ambientales y del entorno.
Incremento del valor del patrimonio de la población al mejorar su entorno y por lo tanto su
calidad de vida.
Entre los beneficios sociales tenemos:
La reducción de los riesgos de contagio de las personas con enfermedades asociadas al
mal manejo de los residuos sólidos, entre ellas: Parasitarias, diarreicas, respiratorias, etc.
No perdida de días laborables por estar enfermo debido a estas enfermedades.
Mejora la calidad de vida de la población pues goza de un entorno más saludable.
Finalmente, entre los beneficios ambientales podemos señalar:
Recuperación de recursos como suelo, agua, aire en riesgo por una mala disposición de
residuos sólidos.
Recuperación del paisaje urbano y natural; lo cual está relacionado con el impacto que
generan los residuos sólidos en el ambiente visual, la flora y la fauna de la zona.
Estos beneficios son afines a todos los proyectos de inversión pública en residuos
sólidos, por lo que es bueno mencionarlos antes de realizar la etapa de evaluación
propiamente dicha.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
126
4.2 Costos a Precios Sociales

El precio social es aquel que refleja el verdadero consto que le significa a la sociedad el
uso del servicio de limpieza pública o manejo de residuos sólidos. Dado que los precios
de mercado (utilizados en el día a día) traen consigo una serie de distorsiones producto
de impuestos, subsidios, oferta – demanda, que impiden conocer el verdadero valor
asumido por el país en su conjunto. Por lo tanto, cada alternativa será expresada en
precios sociales

Tabla No. 52
Factores de Corrección para Precios Sociales
(Metodología MEF)
Gastos en Bienes Nacionales Valor 0.84
Gastos en Bienes Importados Valor 0.81
Impuestos Indirectos de Insumos Importados 1/
- Tasa Ad Valorem % 12%
- Tasa Impuesto General a las Ventas % 19%
Factor de Corrección de la divisa 1,08
Gastos en Combustibles Valor 0.66
Costos Indirectos (gastos Administrativos y financieros) valor 0,84
Servicio de Consultorías (incluye Expediente Técnico y
Supervisión)
Persona Jurídica Valor 0,84
Persona natural Valor 0,91
Gastos en Mano de Obra Calificada Valor 0.91
Gastos en mano de Obra No Calificada (resto de costa
urbano) 0,68
Impuestos indirectos de Mano de Obra 2/
- Tasa de Cuarta Categoría por Servicios No Personales
(10%) Valor 0.91
1/ Corresponde a los impuestos en promedio
2/ Sólo se incluirá a la mano de Obra Calificada si es que se les paga por Recibos por
Honorarios.

4.3 Flujo de Costos a Precios Sociales

A continuación se presenta los flujos de costos a precios sociales las Alternativas Nº1 y
Nº2

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
127
ALTERNATIVA Nº 01 – Inversión a Precios Sociales

COSTOS A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 1


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE MATUCANA

FASE DE INVERSION
Item Productos/Metas/Categoría de Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
inversión Unitario
(S/.) (S/.) Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
ADECUADO ALMACENAMIENTO Y
1 6,042.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
BARRIDO
Equipamiento para
1.1
Almacenamiento
1.1.1 Adquisición de Recipientes 2,789.92 1 2,790 2,789.92
Equipamiento para Sistema de
1.2
Barrido
1.2.2 Adquisición de Equipos Menores 1,890.76 1 1,891 1,890.76
Adquisición de Implementos de
1.2.3 1,361.34 1 1,361 1,361.34
Protección Personal
ADECUADA RECOLECCIÓN Y 280,258. 279,855.
2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TRANSPORTE 36 00
Equipamiento de Recolección y
2.1
Transporte
Adquisición de Vehículos 275,400.
2.1.2 275,400.00 1 275,400 275,400.00
Compactadores 10 m3 00
Adquisición de Motocicleta lineal
2.1.3 4,455.00 1 4,455 4,455.00 4,455.00
125 cc
Implementos de Seguridad de
2.2
Recolección y Transporte
Adquisición de Implementos de
2.2.1 403.36 1 403 403.36
Protección Personal
104,088. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296.8 29,296. 29,296. 29,296.
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL
13 85 85 85 85 85 85 5 85 85 85
3.1 Infaestructura de Disposición Final
49,159.6
3.1.2 Materiales 49,159.66 1 49,160 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90
6
15,970.5
3.1.2 Mano de Obra Calificada 15,970.50 1 15,971 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15
0
3.1.3 Mano de Obra No Calificada 7,956.00 1 7,956 7,956.00 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
128
24,570.0
3.1.4 Servicios de Terceros 24,570.00 1 24,570 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00
0
Equipamiento para Disposición
3.2
Final
3.2.1 Adquisición de Maquinarias 1,020.60 1 1,021 1,020.60
Adquisición de Implementos de
3.2.2 403.36 1 403 403.36
Protección Personal
Infaestructura de Vía de Acceso
3.3
Exterior
3.3.1 Materiales 2,521.01 1 2,521 2,521.01
3.3.2 Mano de Obra Calificada 819.00 1 819 819.00
3.3.3 Mano de Obra No Calificada 408.00 1 408 408.00
3.3.4 Servicios de Terceros 1,260.00 1 1,260 1,260.00
ADECUADA GESTION
94,171.2
4 ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
0
TECNICA
Diseño de un Programa para el
Fortalecimiento de capacidades a
nivel de funcionarios (instrumentos
4.1 9,090.91 1 9,091 9,090.91
de gestión y Manejo de Residuos,
legislación ambiental, gestión
tributaria)
Implementación pre operativa del
4.2 Programa de Fortalecimiento de 588.00 1 588 588.00
capacidades a nivel de funcionarios-
Diseño de un Programa de
capacitación para los operarios de
4.3 Limpieza (bioseguridad, 3,636.36 1 3,636 3,636.36
segregación y reciclaje,
normatividad).
Implementacion de un Programa
4.4 de capacitación para los operarios 2,646.00 1 2,646 2,646.00
de Limpieza .
Impresion de Manuales Técnicos de
4.5 2,100.84 1 2,101 2,100.84
la Gestion ( 03 Manuales )
Diseño de un plan de estrategias
4.6 para incrementar la recaudación 3,636.36 1 3,636 3,636.36
tributaria .

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
129
Diseño de un Plan estrategico
municipal para recompensar
4.7 esfuerzo de los vecinos por la 3,636.36 1 3,636 3,636.36
segregación en la fuente (descuento
en arbitrios, bonos, etc.)
Programa " Pon la basura en su
lugar" Implementación de container
en mercados principales y papeleras 25,200.0
4.8 25,200.00 1 25,200
en zonas estratègica para el 0
Programa "Pon tu basura en su
lugar"
Contratación consultor especialista
en educación y comunicación
ambiental para implementar el 43,636.3
4.9 43,636.36 1 43,636
componente de sensibilización y 6
capacitación a la poblacioón (1 X
municipio)
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS 40,798.8
5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A LA POBLACION 0

5.1 Adecuadas Prácticas Ambientales


Estudio CAP (conocimientos,
actitudes y prácticas) de la
5.1.1 población con relación a la 0.00 1 0 0.00
Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos)
Conferencias de Prensa :
Lanzamiento del Programa
Mejoramiento de la Gestión de
5.1.2 Residuos Sólidos (Autoridades 0.00 1 0 0.00
Municipales, representantes del
MINAM, y Comisiones
multisectoriales de R.S)
Campaña de difusión de las rutas,
horarios del servicio mejorado de
5.1.3 1,680.00 1 1,680 1,680.00
recolección ( volantes, paneles
afiche.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
130
Programa de Capacitación y
sensibilización a grupos organizados
de la comunidad (docentes,
promotores vecinales, periodistas,
5.1.4 juntas vecinales,comedores 3,360.00 1 3,360 3,360.00
populares, Asociaciones de
Mercados, Asociaciones de Hoteles
y Restaurantes, empresas
generadoras de R.S)
Campaña de Sensibilización y
5.2 Comunicación sobre Pago del
Servicio
Campaña Radial sobre Pago del
5.2.1 Servicio: Producción y Difusión 0.00 1 0 0.00
(spots 30”)
Campaña Televisiva sobre Pago del
5.2.2 Servicio Producción y Difusión 3,150.00 1 3,150 3,150.00
(spots 30”),
Perifoneo en zonas alejadas y/o
Asentamientos Humanos. Altavoces
5.2.3 1,276.80 1 1,277 1,276.80
para recordar fecha de pago de
servicio, beneficios y sanciones.
Campaña de Sensibilización y
5.3 Comunicación sobre Segregación y
Reciclaje de Residuos
Producción y Difusión de spots
radiales sobre Como seleccionar los
5.3.1 1,764.00 1 1,764 1,764.00
residuos (1) y sobre la importancia
de reciclar (1)
Producción y Difusión de spots
5.3.2 televisivos sobre cómo segregar (1) 3,150.00 1 3,150 3,150.00
y para qué reciclar (1)
Preparación de material informativo
para instituciones empresas sobre
5.3.3 cómo seleccionar los residuos y la 546.00 1 546 546.00
importancia de reciclar. (tripticos
sobre las 3 R )
Marchas de sensibilización para
promover la segregación en la
5.3.4 1,344.00 1 1,344 1,344.00
población y la importancia de
reciclaje

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
131
Pintado de murales para lugares
estratégicos (puntos críticos de la
5.3.5 0.00 1 0 0.00
ciudad) (Tipo 1 :20murales, Tipo2;
15, Tipo 3: 10 y Tipo 4: 5)
Confección de autoadhesivos para
5.3.6 vehículos y carretillas expendedoras 420.00 1 420 420.00
de alimentos.
Confección de Gigantografìas que se
ubicaràn en mercados grandes de la
5.3.7 0.00 1 0 0.00
ciudad (Tipo 1: 6gig., Tipo2:5 gig.,
Tipo3:4, Tipo 4: 3 gig.
Campaña de Sensibilización sobre
5.4
la Minimización de Residuos
Ferias demostrativas de reciclaje
5.4.1 con participación de instituciones, 2,100.00 1 2,100 2,100.00
universidades, ONGs, colegios
Campaña radial sobre cómo reducir
los residuos y responsabilidad
5.4.2 1,008.00 1 1,008 1,008.00
ciudadana (producciòn y difusiòn
spots de 30 sgdos)
Campaña televisiva (producciòn y
difusiòn de 2 spots: Cómo reducir
5.4.3 2,100.00 1 2,100 2,100.00
residuos y responsabilidad
ciudadana
Reproducción de guìa para
5.4.4 8,400.00 1 8,400 8,400.00
minimizaciòn de Residuos Sólidos
Campaña de sensibilizaciòn para
minimizar los Residuos (promociòn
5.4.5 3,360.00 1 3,360 3,360.00
de bolsa de tela y de los envases
retornables) en los mercados

Campaña de Sensibilización sobre


5.5
"Pon la basura en su lugar"

Taller de Producción de
microprogramas educativos
5.5.1 420.00 1 420 420.00
producidos por los colegios (videos
caseros) sobre R.S. Para 3 niveles.
Campañas de limpieza Concursos:
5.5.2 “Mi barrio limpio”, “Mi colegio 6,720.00 1 6,720 6,720.00
limpio”, Mi Mercado Limpio.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
132
525,358. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 309,151. 29,296. 29,296. 29,296.
COSTO DIRECTO
52 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85
102,111.
1. Obras
31
345,609.
2. Equipamiento
41
58,112.1
3. Consultorias
3
19,525.6 -
4. Capital de Trabajo
7 19,525.67
A. Gastos Generales (10% de los 10,211.1
costos de obras) 3
B. Utilidad (10% de los costos de 10,211.1
obras) 3
C. Expediente técnico (10% del 52,535.8
Costo Directo) 5
D. Supervisión (5% del Costo 26,267.9
Directo) 3
SUB TOTAL 624,584.55 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 309,151.85 29,296.85 29,296.85 9,771.18
IGV 19% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
I COSTO TOTAL INVERSION 624,584.55 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 309,151.85 29,296.85 29,296.85 9,771.18
La etapa de inversión de la alternativa Nº 1 a Costos Sociales asciende a S/ 593 063.04 nuevos soles.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
133
ALTERNATIVA Nº 2 – Inversión a Precios Sociales

COSTOS A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 2


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE MATUCANA

FASE DE INVERSION
Item Productos/Metas/Categoría de Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
inversión Unitario
(S/.) (S/.) Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
ADECUADO ALMACENAMIENTO Y
1 6,042.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
BARRIDO
Equipamiento para
1.1
Almacenamiento
1.1.1 Adquisición de Recipientes 2,789.92 1 2,790 2,789.92
Equipamiento para Sistema de
1.2
Barrido
1.2.2 Adquisición de Equipos Menores 1,890.76 1 1,891 1,890.76
Adquisición de Implementos de
1.2.3 1,361.34 1 1,361 1,361.34
Protección Personal
ADECUADA RECOLECCIÓN Y 4,455.0
2 4,858.36 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TRANSPORTE 0
Equipamiento de Recolección y
2.1
Transporte
Adquisición de Motocicleta lineal
2.1.3 4,455.00 1 4,455 4,455.00 4,455.00
125 cc
Implementos de Seguridad de
2.2
Recolección y Transporte
Adquisición de Implementos de
2.2.1 403.36 1 403 403.36
Protección Personal
104,088. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296.8
3 APROPIADA DISPOSICION FINAL
13 85 85 85 85 85 85 85 85 85 5
3.1 Infaestructura de Disposición Final
49,159.6
3.1.2 Materiales 49,159.66 1 49,160 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90 14,747.90
6
15,970.5
3.1.2 Mano de Obra Calificada 15,970.50 1 15,971 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15 4,791.15
0
3.1.3 Mano de Obra No Calificada 7,956.00 1 7,956 7,956.00 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80 2,386.80
24,570.0
3.1.4 Servicios de Terceros 24,570.00 1 24,570 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00 7,371.00
0

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
134
Equipamiento para Disposición
3.2
Final
3.2.1 Adquisición de Maquinarias 1,020.60 1 1,021 1,020.60
Adquisición de Implementos de
3.2.2 403.36 1 403 403.36
Protección Personal
Infaestructura de Vía de Acceso
3.3
Exterior
3.3.1 Materiales 2,521.01 1 2,521 2,521.01
3.3.2 Mano de Obra Calificada 819.00 1 819 819.00
3.3.3 Mano de Obra No Calificada 408.00 1 408 408.00
3.3.4 Servicios de Terceros 1,260.00 1 1,260 1,260.00
ADECUADA GESTION
94,171.2
4 ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
0
TECNICA
Diseño de un Programa para el
Fortalecimiento de capacidades a
nivel de funcionarios (instrumentos
4.1 9,090.91 1 9,091 9,090.91
de gestión y Manejo de Residuos,
legislación ambiental, gestión
tributaria)
Implementación pre operativa del
4.2 Programa de Fortalecimiento de 588.00 1 588 588.00
capacidades a nivel de funcionarios-
Diseño de un Programa de
capacitación para los operarios de
4.3 3,636.36 1 3,636 3,636.36
Limpieza (bioseguridad, segregación
y reciclaje, normatividad).
Implementacion de un Programa
4.4 de capacitación para los operarios 2,646.00 1 2,646 2,646.00
de Limpieza .
Impresion de Manuales Técnicos de
4.5 2,100.84 1 2,101 2,100.84
la Gestion ( 03 Manuales )
Diseño de un plan de estrategias
4.6 para incrementar la recaudación 3,636.36 1 3,636 3,636.36
tributaria .
Diseño de un Plan estrategico
municipal para recompensar
4.7 esfuerzo de los vecinos por la 3,636.36 1 3,636 3,636.36
segregación en la fuente (descuento
en arbitrios, bonos, etc.)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
135
Programa " Pon la basura en su
lugar" Implementación de container
en mercados principales y papeleras 25,200.0
4.8 25,200.00 1 25,200
en zonas estratègica para el 0
Programa "Pon tu basura en su
lugar"
Contratación consultor especialista
en educación y comunicación
ambiental para implementar el 43,636.3
4.9 43,636.36 1 43,636
componente de sensibilización y 6
capacitación a la poblacioón (1 X
municipio)
ADECUADAS PRACTICAS DIRIGIDAS 40,798.8
5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A LA POBLACION 0

5.1 Adecuadas Prácticas Ambientales


Estudio CAP (conocimientos,
actitudes y prácticas) de la
5.1.1 población con relación a la 0.00 1 0 0.00
Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos)
Conferencias de Prensa :
Lanzamiento del Programa
Mejoramiento de la Gestión de
5.1.2 Residuos Sólidos (Autoridades 0.00 1 0 0.00
Municipales, representantes del
MINAM, y Comisiones
multisectoriales de R.S)
Campaña de difusión de las rutas,
horarios del servicio mejorado de
5.1.3 1,680.00 1 1,680 1,680.00
recolección ( volantes, paneles
afiche.
Programa de Capacitación y
sensibilización a grupos organizados
de la comunidad (docentes,
promotores vecinales, periodistas,
5.1.4 juntas vecinales,comedores 3,360.00 1 3,360 3,360.00
populares, Asociaciones de
Mercados, Asociaciones de Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadoras de R.S)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
136
Campaña de Sensibilización y
5.2 Comunicación sobre Pago del
Servicio
Campaña Radial sobre Pago del
5.2.1 Servicio: Producción y Difusión 0.00 1 0 0.00
(spots 30”)
Campaña Televisiva sobre Pago del
5.2.2 Servicio Producción y Difusión 3,150.00 1 3,150 3,150.00
(spots 30”),
Perifoneo en zonas alejadas y/o
Asentamientos Humanos. Altavoces
5.2.3 1,276.80 1 1,277 1,276.80
para recordar fecha de pago de
servicio, beneficios y sanciones.
Campaña de Sensibilización y
5.3 Comunicación sobre Segregación y
Reciclaje de Residuos
Producción y Difusión de spots
radiales sobre Como seleccionar los
5.3.1 1,764.00 1 1,764 1,764.00
residuos (1) y sobre la importancia
de reciclar (1)
Producción y Difusión de spots
5.3.2 televisivos sobre cómo segregar (1) y 3,150.00 1 3,150 3,150.00
para qué reciclar (1)
Preparación de material informativo
para instituciones empresas sobre
5.3.3 cómo seleccionar los residuos y la 546.00 1 546 546.00
importancia de reciclar. (tripticos
sobre las 3 R )
Marchas de sensibilización para
promover la segregación en la
5.3.4 1,344.00 1 1,344 1,344.00
población y la importancia de
reciclaje
Pintado de murales para lugares
estratégicos (puntos críticos de la
5.3.5 0.00 1 0 0.00
ciudad) (Tipo 1 :20murales, Tipo2;
15, Tipo 3: 10 y Tipo 4: 5)
Confección de autoadhesivos para
5.3.6 vehículos y carretillas expendedoras 420.00 1 420 420.00
de alimentos.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
137
Confección de Gigantografìas que se
ubicaràn en mercados grandes de la
5.3.7 0.00 1 0 0.00
ciudad (Tipo 1: 6gig., Tipo2:5 gig.,
Tipo3:4, Tipo 4: 3 gig.
Campaña de Sensibilización sobre
5.4
la Minimización de Residuos
Ferias demostrativas de reciclaje con
5.4.1 participación de instituciones, 2,100.00 1 2,100 2,100.00
universidades, ONGs, colegios
Campaña radial sobre cómo reducir
los residuos y responsabilidad
5.4.2 1,008.00 1 1,008 1,008.00
ciudadana (producciòn y difusiòn
spots de 30 sgdos)
Campaña televisiva (producciòn y
difusiòn de 2 spots: Cómo reducir
5.4.3 2,100.00 1 2,100 2,100.00
residuos y responsabilidad
ciudadana
Reproducción de guìa para
5.4.4 8,400.00 1 8,400 8,400.00
minimizaciòn de Residuos Sólidos
Campaña de sensibilizaciòn para
minimizar los Residuos (promociòn
5.4.5 3,360.00 1 3,360 3,360.00
de bolsa de tela y de los envases
retornables) en los mercados

Campaña de Sensibilización sobre


5.5
"Pon la basura en su lugar"

Taller de Producción de
microprogramas educativos
5.5.1 420.00 1 420 420.00
producidos por los colegios (videos
caseros) sobre R.S. Para 3 niveles.
Campañas de limpieza Concursos:
5.5.2 “Mi barrio limpio”, “Mi colegio 6,720.00 1 6,720 6,720.00
limpio”, Mi Mercado Limpio.
249,958. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 29,296. 33,751. 29,296. 29,296. 29,296.8
COSTO DIRECTO
52 85 85 85 85 85 85 85 85 85 5
102,111.
1. Obras
31
345,609.
2. Equipamiento
41
3. Consultorias 58,112.1

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
138
3
19,525.6 -
4. Capital de Trabajo
7 19,525.67
A. Gastos Generales (10% de los 10,211.1
costos de obras) 3
B. Utilidad (10% de los costos de 10,211.1
obras) 3
C. Expediente técnico (10% del 24,995.8
Costo Directo) 5
D. Supervisión (5% del Costo 12,497.9
Directo) 3
SUB TOTAL 583,274.55 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 33,751.85 29,296.85 29,296.85 9,771.18
IGV 19% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
I COSTO TOTAL INVERSION 583,274.55 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 29,296.85 33,751.85 29,296.85 29,296.85 9,771.18
La etapa de inversión de la alternativa Nº 2 a Costos Sociales asciende a S/ 568277.04 nuevos soles

Costos de Operación y mantenimiento a precios Sociales – Alternativa 1

FASE DE POST INVERSION


Item Productos/Metas/Categoría Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
de inversión Unitario Año
(S/.) (S/.) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
0
1 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22
ALMACENAMIENTO Y
BARRIDO
1.1 Supervisor 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.2 Personal Obreros 5,732 14 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53
1.3 Bienes de Consumo 227 12 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69
1.4 Servicio de terceros 420 12 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00
Lubricantes, aceites, filtros,
1.5 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
1.6 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
139
1.7 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
1.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
supervisión
2 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87 143,404.87
RECOLECCION Y
TRANSPORTE
2.1 Supervisor 1,000 14 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27
2.2 Choferes 1,911 14 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00 26,754.00
2.3 Personal Obrero 1,904 14 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19
2.4 Bienes de Consumo 67 12 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72
2.5 Servicos de terceros 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Lubricantes, aceites, filtros,
2.6 2,100 12 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24 25,194.24
grasas y otros
2.7 Respuestos 304 12 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00 3,645.00
2.8 Combustible 3,564 12 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00 42,768.00
Seguro para vehiculos de
2.9 299 12 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44 3,583.44
recolección
OPERACIÓN Y
3 MANTENIMIENTO DE 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33
DISPOSICION FINAL
Personal Profesional ( Ing.
3.1 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Residente)
Personal Técnico (
3.2 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Topografo)
Operarios de Maquinaria
3.3 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pesada
3.4 Personal Obrero 1,904 14 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19
3.5 Bienes de Consumo 67 12 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72
3.6 Servicos de terceros 252 12 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00
3.7 Servicios Básicos 420 12 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00
Lubricantes, aceites, filtros,
3.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
3.9 Respuestos 81 12 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00
3.10 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3.11 Materiales (Chimeneas) 294 12 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41
3.12 Seguro para vehiculos de 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
140
disposición final
DESARROLLO DE
4 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77
CAPACIDADES
Mantenimiento de
Campañas de Comunicación
(Cultura de Pago,
4.1 700 12 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42
segregación y reciclaje,
minimización de residuos) en
radios y Tv. Locales
Implementación del plan de
la mesa de concertación
4.2 0 4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
multisectorial en materia de
gestión de R.S
Educación ambiental (talleres
a grupos organizados de la
comunidad: Comedores,
4.3 263 6 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00
Mercados, Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadora de R.S.)
Educacion ambiental a
líderes de opinión
(periodistas, docentes,
4.4 175 4 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14
lideres comunales,
ecoclubes, promotores
ambientales)
Programa de visita
4.5 domiciliaria de promotores 0 6 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ambientales
Actividades de impacto social
4.6 (festivales, ferias reciclaje, 438 4 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14
Concursos )
Consultor en educación
4.7 y comunicación ambiental 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
(x6 años)
Proyectos de segregación en
colegios (tachos de colores,
4.8 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
capacitación y material
educativo)
Proyectos de reciclaje en
4.9 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
comedores
4.10 Reproducción de Material 263 3 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
141
educativo y de comunicación
Formalización de mypes con
4.11 asociaciones de 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
segregadores
Sistematización de
4.12 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
experiencias exitosas
4.13 Monitoreo y evaluación 88 1 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57
PLAN DE MANEJO
5 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00
AMBIENTAL
Medidas de mitigacion y
5.1 5,040 12 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00
contingencia
COSTO DIRECTO 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19 345,223.19
34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3 34,522.3
GASTOS GENERALES 10%
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1 17,261.1
SUPERVISION 5%
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006. 397,006.
SUB TOTAL
66 66 66 66 66 66 66 66 66 66
75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2 75,431.2
IGV 19%
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
II TOTAL POST INVERSION 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93

Costos de Operación y mantenimiento a precios Sociales – Alternativa 1

FASE DE POST INVERSION


Item Productos/Metas/Categoría Precio Cantidad Total Presupuesto (S/.)
de inversión Unitario Año
(S/.) (S/.) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
0
1 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22 88,013.22
ALMACENAMIENTO Y
BARRIDO
1.1 Supervisor 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.2 Personal Obreros 5,732 14 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53 80,250.53

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
142
1.3 Bienes de Consumo 227 12 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69 2,722.69
1.4 Servicio de terceros 420 12 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00
Lubricantes, aceites, filtros,
1.5 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
1.6 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1.7 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
1.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
supervisión
2 OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23 351,173.23
RECOLECCION Y
TRANSPORTE
2.1 Supervisor 1,000 14 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27 14,001.27
2.2 Choferes 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2.3 Personal Obrero 1,904 14 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19
2.4 Bienes de Consumo 67 12 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72
Alquiler comion
2.5 25,805 12 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60 309,657.60
compactador 6 m3
Lubricantes, aceites, filtros,
2.6 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
2.7 Respuestos 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2.8 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Seguro para vehiculos de
2.9 5 12 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44 55.44
recolección
OPERACIÓN Y
3 MANTENIMIENTO DE 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33 40,024.33
DISPOSICION FINAL
Personal Profesional ( Ing.
3.1 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Residente)
Personal Técnico (
3.2 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Topografo)
Operarios de Maquinaria
3.3 0 14 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Pesada
3.4 Personal Obrero 1,904 14 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19 26,652.19
3.5 Bienes de Consumo 67 12 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72 806.72
3.6 Servicos de terceros 252 12 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00 3,024.00
3.7 Servicios Básicos 420 12 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00 5,040.00

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
143
Lubricantes, aceites, filtros,
3.8 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
grasas y otros
3.9 Respuestos 81 12 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00 972.00
3.10 Combustible 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3.11 Materiales (Chimeneas) 294 12 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41 3,529.41
Seguro para vehiculos de
3.12 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
disposición final
DESARROLLO DE
4 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77 13,300.77
CAPACIDADES
Mantenimiento de
Campañas de Comunicación
(Cultura de Pago,
4.1 700 12 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42 8,400.42
segregación y reciclaje,
minimización de residuos)
en radios y Tv. Locales
Implementación del plan de
la mesa de concertación
4.2 0 4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
multisectorial en materia de
gestión de R.S
Educación ambiental
(talleres a grupos
organizados de la
4.3 comunidad: Comedores, 263 6 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00 1,575.00
Mercados, Hoteles y
Restaurantes, empresas
generadora de R.S.)
Educacion ambiental a
líderes de opinión
(periodistas, docentes,
4.4 175 4 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14 700.14
lideres comunales,
ecoclubes, promotores
ambientales)
Programa de visita
4.5 domiciliaria de promotores 0 6 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ambientales
Actividades de impacto
4.6 social (festivales, ferias 438 4 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14 1,750.14
reciclaje, Concursos )
Consultor en educación
4.7 y comunicación ambiental 0 12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
(x6 años)

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
144
Proyectos de segregación
en colegios (tachos de
4.8 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
colores, capacitación y
material educativo)
Proyectos de reciclaje en
4.9 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
comedores
Reproducción de Material
4.10 educativo y de 263 3 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50 787.50
comunicación
Formalización de mypes con
4.11 asociaciones de 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
segregadores
Sistematización de
4.12 0 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
experiencias exitosas
4.13 Monitoreo y evaluación 88 1 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57 87.57
PLAN DE MANEJO
5 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00
AMBIENTAL
Medidas de mitigacion y
5.1 5,040 12 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00 60,480.00
contingencia
COSTO DIRECTO 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55 552,991.55
55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1 55,299.1
GASTOS GENERALES 10%
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5 27,649.5
SUPERVISION 5%
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940. 635,940.
SUB TOTAL
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828. 120,828.
IGV 19%
65 65 65 65 65 65 65 65 65 65
II TOTAL POST INVERSION 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
145
4.4 Indicador de Efectividad y ratio Costo Efectividad

La Metodología Costo Efectividad obedece a la fórmula:

C.E. = _____ VACS__________________


INDICADOR DE EFECTIVIDAD

Donde: VACS Valor Actual de Costos Sociales


C.E. Costo Efectividad
INDICADOR DE EFECTIVIDAD que en este caso será la sumatoria del
total de de residuos efectivamente dispuestos.

Cantidad Total de Residuos Sólidos Efectivamente Dispuestos


Generación
R.S. R.S. Demanda
Año Número Población GPC Total
DOMESTICOS MUNICIPALES (T/año)
(T/día)
2009 -1 3,395.00 0.37 1.26 1.69 2.95 1,075.34
2010 0 3,395.00 0.37 1.26 1.69 2.9 1,075.34
2011 1 3,395.00 0.37 1.27 1.71 3.0 1,086.10
2012 2 3,395.00 0.38 1.28 1.72 3.0 1,096.96
2013 3 3,395.00 0.38 1.29 1.74 3.0 1,107.93
2014 4 3,395.00 0.39 1.31 1.76 3.1 1,119.01
2015 5 3,395.00 0.39 1.32 1.78 3.1 1,130.20

2016 6 3,395.00 0.39 1.33 1.79 3.1 1,141.50

2017 7 3,395.00 0.40 1.35 1.81 3.2 1,152.92


2018 8 3,395.00 0.40 1.36 1.83 3.2 1,164.44
2019 9 3,395.00 0.40 1.37 1.85 3.2 1,176.09
2020 10 3,395.00 0.41 1.39 1.87 3.3 1,187.85
Total 12438.3349
VNA 6,635.73

La tabla quedaría como se presenta a continuación:

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
146
Alternativa Nº 01. A precios sociales

ALTERNATIVA 1
(En nuevos soles a precios sociales)

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A. INVERSION 624,585 29,297 29,297 29,297 29,297 29,297 29,297 309,152 29,297 29,297 9,771
Tasa de Descuento 11% 0.11
VACS Costos de Inversion (S/.) 925,038.37
Indicador de Efectividad 6,635.73
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 139.40

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B. POST INVERSION 0.00 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93 472,437.93
C. COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 0.00 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772
394,666 394,666 394,666 394,666 394,666 394,666 394,666 394,666 394,666 394,666
Tasa de Descuento 11% 0.11
VACS Costos de Inversion (S/.) 2,324,279.13
Indicador de Efectividad 6,635.73
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 350.27

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
147
Cuadro Nº 51: Alternativa Nº 2, a precios sociales (Inversión)

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A. INVERSION 583,275 29,297 29,297 29,297 29,297 29,297 29,297 33,752 29,297 29,297 9,771
Tasa de Descuento 11% 0.11
VACS Costos de Inversion (S/.) 751,079.64
Indicador de Efectividad 6,635.73
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 113.19

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B. POST INVERSION 0.00 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93 756,768.93
C. COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 0.00 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772 77,772
678,997 678,997 678,997 678,997 678,997 678,997 678,997 678,997 678,997 678,997
Tasa de Descuento 11% 0.11
VACS Costos de Inversion (S/.) 3,998,770.36
Indicador de Efectividad 6,635.73
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 602.61

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
148
Ambas alternativas se expresan en Valor Actual de Costos Sociales:

ALTERNATIVA Nº 1 ALTERNATIVA Nº 2

S/. 2,324,279.13 S/. 3,998,770.36

En ambos valores están incluidos Inversión y Operación y mantenimiento

Alternativa 1 (C/E) Alternativa 2 (C/E)


Costos de Costos de
Mercado Costos Sociales Mercado Costos
Descripción (VACM) (VACS) (VACM) Sociales
Inversión 954,047 925,038 903,047 751,080
O&M 2,895,337 2,324,279 4,786,365 3,998,770
Total 3,849,384 3,249,318 5,689,412 4,749,850
Indicador de
efectividad 6,636 6,636 6,636 6,636
C/E 436 350 721 603

4.5 Análisis de Sensibilidad

Todos los PIP están expuestos a riesgos, por lo que es necesario hacer un análisis de
sensibilidad a una variable y ver como es impactada con la exposición a determinados
cambios.

Se busca encontrar los valores límites que ciertas variables pueden alcanzar si el PIP
deje de ser rentable.

Para el presente PIP se seleccionará la variable Residuos Sólidos gestionados y tratados.

En la siguiente tabla se incorporan los costos tanto de mercado como sociales, de las
alternativas 1 y 2 para las etapas de inversión y de Operación y mantenimiento.

Cuadro No. 53
Determinación del C/E para ambas alternativas

Alternativa 1 (C/E) Alternativa 2 (C/E)


Costos de Costos de
Mercado Costos Sociales Mercado Costos
Descripción (VACM) (VACS) (VACM) Sociales
Inversión 954,047 925,038 903,047 751,080
O&M 2,895,337 2,324,279 4,786,365 3,998,770
Total 3,849,384 3,249,318 5,689,412 4,749,850
Indicador de
efectividad 6,636 6,636 6,636 6,636
C/E 436 350 721 603

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
149
Se puede observar que para cada alternativa el C/E (Coeficiente de Efectividad) varía
según sea el caso de costos de mercado y costos sociales. Estos valores nos servirán
para elaborar el análisis de sensibilidad.

En la siguiente tabla se realiza el análisis de sensibilidad con la variable Residuos Sólidos


gestionados y tratados; se le somete a una disminución y un aumento del 10% y 20%.

Cuadro No. 54
Variable Sensible Residuos Sólidos Gestionados y Tratados
Variable Sensible: Residuos Solidos Gestionados y Tratados
Alternativa 1 Alternativa 2
Variacion Total
Ton Totales Ton Totales
de Residuos VACS Alt 1 VACS Alt 2
Alt 1 Alt 2 CE Alt 1 CE Alt 2
Solidos (Ton)

80% 5309 5309 2,324,279 3,998,770 438 753


90% 5972 5972 2,324,279 3,998,770 389 670
100% 6636 6636 2,324,279 3,998,770 350 603
110% 7299 7299 2,324,279 3,998,770 318 548
120% 7963 7963 2,324,279 3,998,770 292 502

En la tabla anterior se puede observa como varía el Coeficiente de Efectividad al


aumento o disminución de la variable sensible.

En la siguiente tabla se hará un análisis de sensibilidad a la variable costos:

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
150
Cuadro Nº 55: Variable Sensible Costos

Ton Ton Alternativa 1 Alternativa 2


Variacion
VACS Alt 1 VACS Alt 2 Totales Alt Totales
Costos (S/.) CE Alt 1 CE Alt 2
1 Alt 2
80% 1859423 3199016 6,636 6,636 280 482
90% 2091851 3598893 6,636 6,636 315 542
100% 2324279 3998770 6,636 6,636 350 603
110% 2556707 4398647 6,636 6,636 385 663
120% 2789135 4798524 6,636 6,636 420 723

En la tabla anterior se puede observar como varía el Coeficiente de Efectividad de


acuerdo al aumento o disminución de la variable costos.

4.6 Selección de la mejor alternativa de solución:

Según ambos análisis y la estructura de costos, se escoge la Alternativa Nº 1 como la de


menor costo y cuyo comportamiento ha sido directamente proporcional a los cambios
incorporados.

4.7 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD

La población de Matucana en aras de la conservación del medio ambiente y gozar de


buena salud se comprometen a capacitarse y tomar conciencia del manejo de residuos

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
151
sólidos, cumplir con las responsabilidades de ley y apoyar activamente a la municipalidad
y los organismos correspondientes.

La municipalidad de Matucana como institución local involucrada directamente en el


problema del botadero y la contaminación ambiental, se encargará de desarrollar
actividades de gestión, operatividad y mantenimiento del equipo para que se otorgue
sostenibilidad al proyecto con la participación activa de la población. La Municipalidad
tiene capacidad de gestión y ejecución del proyecto por contar con el personal idóneo y
profesionales competentes para cumplir con los objetivos y metas propuestas.

El Trabajo concertado, acuerdos con las municipalidades y el gobierno regional


garantizan la ejecución del proyecto.

El proyecto generará trabajo en diferentes actividades; personal de recojo, limpieza de


calles, trabajadores en la construcción del relleno, Transporte de basura.

Finalmente, las autoridades locales buscarán apoyo a entidades de cooperación nacional


e internacional, con la finalidad de coadyuvar al logro de los objetivos trazados en el
presente PIP.

Aspectos legales que aportan a la sostenibilidad del PIP

Ley General de Residuos Sólidos. Ley Nº 27314


Artículo 9: Las municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los
residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen
residuos similares a éstos, en todo el ámbito de su jurisdicción.

Artículo 10: Las municipalidades distritales son responsables por la prestación de los
servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos indicados en el artículo
anterior y de la limpieza de vías, espacios y monumentos públicos en su jurisdicción. Los
residuos sólidos en su totalidad deberán ser conducidos directamente a la planta de
tratamiento, transferencia o al lugar de disposición final autorizado por la Municipalidad
Provincial, estando obligados los municipios distritales al pago de los derechos
correspondientes.

Código Penal. Decreto legislativo N° 635 (06.abr.19 9 1)


3.1.1. Delitos contra el Ambiente: TITULO XIII, DELITOS CONTRA LA ECOLOGIA.
Capítulo Único: Delitos contra los Recursos Naturales Y el Medio Ambiente

Artículo 304°.- Contaminación. Responsabilidad Culposa


El que, infringiendo las normas sobre protección del medio ambiente, lo contamina
vertiendo residuos sólidos, líquidos, gaseosos o de cualquier otra naturaleza por encima
de los límites establecidos, y que causen o puedan causar perjuicio en la flora, fauna y
recursos hidrobiológicos, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de
uno ni mayor de tres años o con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad no mayor de un año o
prestación de servicio comunitario de diez a treinta jornadas.

4.7.1 Determinación de la tarifa

La determinación de la tarifa se realizará utilizando la metodología Costo Efectividad a


precios de mercado de la alternativa seleccionada (Alternativa Nº 1).

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
152
Cuadro Nº 56: Determinación de la tarifa a Precios de
Mercado
ALTERNATIVA 1
(En nuevos soles a precios de mercado)

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A. INVERSION 752,355 35,100 35,100 35,100 35,100 40,600 35,100 35,100 35,100 35,100 11,580
Tasa de Descuento 11% 0.11

VACM Costos de Inversion (S/.) 954,047


Indicador de Efectividad 6,636
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 143.77

AÑOS
DESCRIPCION
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

B. POST INVERSION 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512
D. COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO SIN PROYECTO 0.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512 588,512

Tasa de Descuento 11% 0.11

VACM Costos de Inversion (S/.) 3,465,885


Indicador de Efectividad 6,636
Costo Efectividad - CE (S/ton.) 522.31

TSD = Tasa Social Descuento


VACM = Valor Actual Costos de Mercado
IE = Indice Efectividad
CE = Costo Efectividad

Alternativa 1 (Costos de Tarifa (S/.viv/mes)


Montos Mercado)
Inv. + O&M O&M Inv. + O&M O&M
Inversión 954,047
O&M 3,465,885 3,465,885
Total 4,419,932 3,465,885
Indicador de
efectividad 6,636 6,636
C/E (S/ton.) 666 522
Tarifa (S/viv/mes) 18.63 14.61

Generacion per capita 0.37 kg/hab/dia 9.2131047 0.30710349


Personas por vivienda 3 hab 5.40658008
Cantidad de residuos por viv. 0.9 kg/viv/dia
Cantidad de residuos por viv. 27.98 kg/viv/mes
Cantidad de residuos por viv. 0.03 ton/viv/mes

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
153
4.7.2 Financiamiento de los Costos de Operación

Los costos de operación y mantenimiento serán financiados con el cobro de arbitrios por
limpieza pública, en caso, que la recaudación mensual no cubra el costo de la prestación del
mismo, la Municipalidad Provincial de Huarochiri realizará transferencias mensuales al Servicio
de Gestión Ambiental

Cuadro No. 57
INGRESOS POR LA PRESTACION DEL SERVICIO

Año Generación de Costo de residuos Proyección de la Ingresos Proyectados


Residuos sólidos gestionados (S/.ton) recaudación (S/.)
(ton/año) (crece hasta llegar
al 85%).
1 1075 522 65% 365,079
2 1086 522 68% 387,166
3 1097 522 72% 410,590
4 1108 522 75% 435,431
5 1119 522 79% 461,774
6 1130 522 79% 466,392
7 1142 522 79% 471,056
8 1153 522 79% 475,766
9 1164 522 79% 480,524
10 1176 522 79% 485,329
4,439,106

4.8 ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL

En las zonas de intervención en los últimos años ha cobrado gran importancia económica
y social debido al incremento del turismo en la zona, dando oportunidad de mayores
ingresos a las poblaciones, para desarrollar esta actividad se debe de presentar un medio
ambiente conservado y una población sana.

4.8.1 Impactos Ambientales y Medidas de Control Ambiental.

La realización de las actividades propuestas en el presente proyecto, ha previsto la


identificación de los principales impactos ambientales negativos que se puedan presentar
en las diferentes fases del proyecto, para lo cual se plantean las medidas de control
ambiental integrado, aspectos de riesgo y vulnerabilidad por fenómenos naturales.

Las medidas de control ambiental se expresan en los planes de manejo que se elaboran
para cada caso, los cuales tienen un carácter preventivo, de mitigación y control, con el
fin de minimizar los efectos adversos, establecidos los mecanismos para involucrar a la
población beneficiada a fin de que asuman y garanticen el cumplimiento de la ejecución
de las medidas de control y su respectivo monitoreo.

En los planes de control ambiental se tomarán en cuenta los aspectos de manejo y


conservación de los recursos naturales, capacitación a los pobladores, formación y
fortalecimiento de las capacidades locales, participación comunitaria, ordenamiento y
planeamiento, en concordancia con la ley Nª 27446 del Sistema Nacional de Evaluación
de Impacto Ambiental,, así como la valoración de los servicios de la Diversidad Biológica

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
154
in situ, amparada en la ley de Conservación y aprovechamiento Sostenible de la
diversidad Nª 26839.

Impactos Ambientales Negativos.

• Alteración y deterioro del suelo, vegetación silvestre, fauna y otros elementos.


• Contaminación del aire y ecosistemas acuáticos.
• Pérdida de Hábitats y ecosistemas.
• Destrucción de la estética y escenarios paisajistas naturales
• Modificación de hábitos.
• Cambios de la estructura social.
• Pérdida de la biodiversidad.
• Contaminación con desechos de construcción.

Medidas de Control Ambiental


• Plantear la implementación de planes de conservación de suelos.
• Evitar quemas de residuos de construcción.
• Proteger fuentes de agua y los ecosistemas naturales.
• capacitación y organización de las localidades beneficiarias sobre la importancia y
beneficios que otorgan los recursos naturales y potencialidades.
• Capacitación formación y asistencia técnica sobre tratamiento de los residuos
sólidos y clasificación.
• Capacitación a la población sobre saneamiento básico.
• Coordinación interinstitucional con las instituciones del estado, el sector privado y
la población.
• Promover un sistema de control de recojo de basura.
• Talleres sobre sensibilización para la selección de basuras.
• No ocasionar deterioro de la vegetación natural por lo tanto no existe un cambio
significativo en la vista escénica de la zona.
• No se localizará sobre un área ecológicamente frágil, ni en una zona intangible.
• Durante el proceso constructivo no se emplearán sustancias nocivas que podrían
alterar a los ecosistemas locales.
• Cualquier daño no contemplado será corregido teniendo en cuenta su
procedencia.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
155
4.9 MARCO LOGICO
M A T R IZ D E M A R C O L O G IC O D E L A A L T E R N A T IV A S E L E C C IO N A D A

N IV E L R E SU M EN D E O B J E T IV O S IN D IC A D O R E S M E D IO S D E V E R IF IC A C IO N SU PU E ST O S
M e j o r a r la c a li d a d d e v i d a d e la p o b la c i ó n d e la C i u d a d R e d u c c i ó n d e l p o r c e n t a j e d e lo s í n d i c e s - In fo rm a ció n e s ta d ís tic a d e l IN E I.
d e M a tu ca n a d e m o r b i li d a d a s o c i a d o s , e n f e r m e d a d e s - R e g i s t r o d e A t e n c i o n e s d e S a lu d
L a ta s a de cre c im ie n to de PBI
( S a lm o n e llo s i s , F i e b r e T i f o i d e a , C ó le r a , - E s tu d io s o c io -e c o n -o m ico de la
F IN se m a n tie n e de a cu e rd o a lo s
D is e n te ría ) p o b la c i ó n b e n e f i c i a d a
p r o y e c t o s r e a li z a d o s .
M e j o r a e l í n d i c e d e d e s a r r o ll o h u m a n o
e je cu ta n d o e l p ro ye cto
A d e c u a d a G e s t i ó n I n t e g r a l d e lo s R e s i o d u o s S ó li d o s C o b e rtu ra d e l 1 0 0 % d e l S e rv icio d e In fo rm e s de la je fa tu ra d e l s e rv ic io
M u n i c i p a le s d e la C i u d a d d e M a t u c a n a A lm a c e n a m i e n t o , b a r r i d o , r e c o l e c c i ó n , d e l i m p i e z a p ú b li c a .
t r a n p o r t e y d i s p o s i c i ó n f i n a l.
M e jo ra la p a rtic ip a c ió n
A u s e n c ia d e B o ta d e ro y P u n to C rítico s In fo rm e T é cn ico e m itid o p o r D IG E S A
ciu d a d a n a y a p li c a c i ó n e x i t o s a
P R O P O S IT O
de p ro g ra m a s de ca p a c ita c ió n
M e j o r a d e lo s I n g r e s o s p o r e l s e rv ic io d e R e s g is tro de in g re s o s por el
y s e n s i b i li z a c i ó n .
li m p i e z a p ú b li c a , a d i c i o n a le m e n t e se s e rv c ic io
o b tie n e o tro s b e n e fic io s d e b id o al
re a p ro v e ch a m ie n to .
A d e c u a d o S e rv ic io d e A lm a c e n a m i e n t o y B a r r i d o M e d i a n t e la A d q u i s i c i ó n d e E q u i p o s e I n f o r m e s d e J e f a t u r a d e la U n i d a d
I m p le m e n t o s d e S e g u r i d a d p a r a 9 O p e r a t i v a d e L i m p i e z a P ú b li c a .
tra b a ja d o re s

A d e c u a d a C a p a c i d a d O p e r a t i v a d e R e c o le c c i ó n y M e d i a n t e e l; E q u i p a m i e n t o c o n la I n f o r m e s d e j e f a r t u r a d e la U n i d a d
T ra n s p o rte A d q u is ic ió n d e 1 C a m io n C o m p a cta d o r O p e ra tiv a d e S u p e rv is ió n y
r e c o le c t o r d e 6 m 3 ; a c c e s o r i o s L iq u id a cio n e s d e O b ra .

A p ro p ia d o D is p o s ició n F in a l M e d i a n t e la C o n s t r u c c i ó n y I n f o r m e s d e la J e f a t u r a d e la U n i d a d P e rce p ció n p o s itiv a de la


E q u i p a m i e n t o d e u n R e l le n o S a n i t a r i o O p e ra tiv a d e S u p e tv is ió n y p o b la c i ó n s o b re e l M a n e jo de
p a r a la r e c e p c i ó n d i a r i a d e 4 7 . 9 8 L iq u id a cio n e s d e O b ra . lo s R e s id u o s S ó li d o s y e x ito s a
C O M P O N EN T ES
t o n / d í a d e r e s i d u o s s ó li d o s y u n p e r i o d o o r g a n i z a c i ó n d e la lo c a li d a d e n
d e v id a d e 1 0 a ñ o s . el pag o del s e rv icio de
r e c o le c c i ó n y t r a n s p o r t e .
A d e c u a d a G e s tió n A d m in is tra tiv a , F in a n c ie ra y M e d i a n t e e l D i s e ñ o e I m p le m e n t a c i ó n d e I n f o r m e s d e J e f a t u r a d e la G e r e n c i a
T é c n ic a P la n e s e n t e m a s A d m i n i s t r a t i v o s ; M u n ic ip a l
F in a c ie ro s y T é cn ico s . D is e ñ o d e u n
S is te m a d e R u te o .

A d e c u a d a s P r á c t i c a s D i r i g i d a s a la P o b l a c i ó n M e d ia n te el D e s a r r o l lo de p ra ctic a s de I n f o r m e s d e J e f a t u r a d e la G e r e n c i a
s e g re g a ció n s e le c t i v a en la fu e n te , M u n ic ip a l
d is e ñ o e i m p le m e n t a c i ó n de p ro g ra m a s
de d ifu s ió n y s e n s i b i li z a c i ó n de c u lt u r a
de pag o por el s e rv icio de li m p i e z a
p ú b li c a .
A d q u is ició n de E q u ip o s e I m p le m e n t o de S e g u rid a d C o s to d ire cto d e S / 7 1 9 0 .0 0 N u e v o s I n f o r m e d e V a lo r i z a c i ó n , l i q u i d a c i ó n
p a r a A lm a c e n a m i e n t o y B a r r i d o S o le s d e o b ra y C o m p ro b a n te s d e P a g o

E q u i p a m i e n t o p a r a r e c o le c c i ó n y T r a n s p o r t e . C o s to D ire cto d e S / . 3 4 5 9 8 0 .0 0 n u e v o s I n f o r m e d e V a lo r i z a c i ó n , l i q u i d a c i ó n
s o le s d e o b ra y C o m p ro b a n te s d e P a g o E s p o s i b le c o n t a r co n u n bu e n
C o n s t r u c c i ó n y E q u i p a m , i e n t o p a r a la D i s p o s i c i ó n F i n a l C o s to D ire cto d e S / . 1 2 4 7 4 0 .0 0 n u e v o s I n f o r m e d e v a lo r i z a c i ó n , l i q u i d a c i ó n s e rv icio d e G e s tió n In te g ra l d e
d e lo s r e s i d u o s s ó li d o s m u n i c i p a le s . s o le s d e o b ra y a cta s d e re ce p c ió n d e l o s R e s i s u d o S ó li d o s
A C C IO N E S
o b ra . M i n i c i p a le s y l a m e j o r a
s u s t a n c i a l d e lo s m a l o s
D i s e ñ o s d e P la n e s A d m i n i s t r a t i v o , T é c n i c a y C o s to D ire c to de S /. 106 3 5 0 .0 0 nuev o s In fo rm e s de Je fa tu ra d e la G e r e n c i a h á b i t o s d e la p o b la c i ó n .
F in a n c ie ra ; O p tim iza c ió n d e R u ta s s o le s M u n ic ip a l
D e s a r r o l lo , d i s e ñ o s y s e n s i b i l i z a c i ó n a l a P o b l a c i ó n C o s to D ire c to de S /. 48 570 nuev os in fo rm e de Je fa tu ra de la G e re n c ia
s o le s M u n ic ip a l

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
156
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Por viabilidad técnica y económica se selecciona la alternativa 1

• Con la ejecución del Proyecto se Beneficiaran en la actualidad a 3395


habitantes de la ciudad de Matucana.

La evaluación económica se ha realizado de la siguiente manera:

• Los costos de mantenimiento del proyecto estarán a cargo de la Municipalidad


Provincial de Matucana, en los presupuestos participativos se debe de fijar el
monto para el mantenimiento del rellenos sanitario, por lo que es obligación de
los gobiernos locales velar por la salubridad de los pobladores, por lo que
garantiza la sostenibilidad del mismo.

• La ejecución del proyecto mejorará considerablemente el problema central.

• Se logrará reducir la contaminación ambiental de la ciudad de Matucana y las


fuentes de agua donde son arrojados a diario los residuos sólidos municipales,
por ende la disminución de enfermedades en la población.
.
• Finalmente se recomienda que el presente PIP sea aprobado y pase a la
siguiente fase para la búsqueda de financiamiento.

Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales


para la Ciudad de Matucana, Distrito de Matucana,, Provincia de Huarochirí, Región Lima
157

También podría gustarte