Está en la página 1de 3

Sistema Nacional de Innovación en mi país

Marlín Stefany Caicedo Manyoma

1. Investiga sobre los Sistemas Nacionales de Innovación Agroalimentaria en


tu país.

La ley 187629Ole 2017 CREA EL SISTEMA NACIONAL DE Innovación


AGROPECUARIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES, fue aprobada de
forma apresurada, inconsulta, en el marco del Fast track y en medio de la
oposición de las FARC, de la CSIVI, de algunos bancadas del Congreso de la
República y de sectores sociales y rurales, como la Cumbre Agraria, por
considerarla que no cumple los lineamientos y enfoques del Acuerdo de Paz,
respecto a la Reforma Rural Integral. En la exposición de motivos de esta ley, el
gobierno nacional parte de la premisa que para superar el atraso del campo
colombiano, la ciencia y la tecnología “moderna” y los modelos de desarrollo de
monocultivos agroindustriales, tienen la respuesta para superar esas limitaciones.
Se desconoce que los pueblos étnicos y comunidades rurales también realizan
procesos de innovación tecnológica, diálogo de saberes, intercambio de recursos
y conocimientos tradicionales y búsqueda de soluciones a los problemas
productivos, y que sus sistemas productivos deben ser protegidos y apoyados .

2. Describe las Características del SNIA en tu país.

El desarrollo, interpretación y aplicación de la presente Ley se sustenta, las


características:

1) Enfoque territorial. Las acciones, instrumentos y estrategias del SNIA se


ejecutarán reconociendo la diversidad biológica (interacción suelo-ambiente-
organismos vivos), y las especificidades geográficas, sociales, económicas,
étnicas y culturales de los territorios.

2) Enfoque diferencial. Las acciones y estrategias del SNIA se ejecutarán de


manera diferenciada, reconociendo que las personas tienen características
particulares en razón de su edad, género, etnia, situación de discapacidad, ingreso
y/o nivel patrimonial o cualquier otra condición especial, como es el caso de la
condición de víctima en los términos de la Ley Nº 1448 de 2011;

3) Enfoque de asociatividad. Las acciones y estrategias del SNIA, en especial las


del Subsistema Nacional de Extensión Agropecuaria, se ejecutarán de manera
preferencial para actores del sistema que participen mediante formas
organizacionales y asociativas.

El SNIA está integrado por los siguientes subsistemas: a) Subsistema Nacional de


Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario; b) Subsistema Nacional de
Extensión Agropecuaria; c) Subsistema Nacional de Formación y Capacitación
para la Innovación Agropecuaria. Fondo Nacional de Extensión Agropecuaria.

3. ¿Existe algún marco normativo?

Si, está la Ley 1876 de 29 de diciembre 2017

4. Cuáles son los componentes y los actores.

 Secretario Técnico MADR MADR Agrosavia


 Coordinador MinEducación Colciencias MADR
 Participante SENA Agrosavia DNP
 Representante de Universidades UTP SAC
 Representante Asociaciones de Profesionales ASIATOL
 Representante Mujer Rural Representante de Universidades UTP
 Representante CMDR Santa Marta
 Representante Comunidades Indígenas
 Representante CMDR Tenerife Representante NARP.

5. ¿Existe algún tipo de incentivo a los SNIA?

 Programa de incentivo para la toma de cobertura de precio y tasa de


cambio para productores de maíz tecnificado año 2016.
 Apoyo a la comercialización del arroz paddy verde en el segundo semestre
de 2017.
 Apoyo a la comercialización de yuca en fresco a los productores del
Departamento del Meta. El valor a pagar por apoyo será la diferencia del
precio real de venta establecido en la factura o documento equivalente y el
costo promedio de producción por tonelada
 Programa de Incentivo de Coberturas de Precios y Tasa de Cambio para
Maíz Amarillo y Blanco Tecnificado
 Apoyo a la comercialización de fibra de algodón a los productores de las
Cosechas Algodoneras 2018.
 Apoyo Siembras de Algodón, Cosecha Costa - LIanos 2015-2016.

BIBLIOGRAFIA
 Secretarios de Cadenas Pecuarias Ministerio de Agricultura Viceministerio
de Asuntos; Agropecuarios Dirección de Innovación y Desarrollo
Tecnológico y Protección Sanitaria. Sitio web:
https://sioc.minagricultura.gov.co/Documentos/Sistema%20Nacional%20de
%20Innovaci%C3%B3n%20Agropecuaria-SNIA.pdf. Fecha de consulta:
1/03/2020; fecha de publicación: Mayo 2019.
 GRUPO SEMILLAS; Ley 1876 de 2017, que crea el Sistema Nacional de
Innovación Agropecuaria – SNIA ¿Qué tipo de innovación tecnológica
protege y promueve?; sitio web: http://www.semillas.org.co/es/notcias/ley-
1876-de-2017-que-crea-el-sistema-nacional-de-innovacin-agropecuaria-
snia-qu-tipo-de-innovacin-tecnolgica-protege-y; Fecha de consulta:
1/03/2020; fecha de publicación: 29 enero 2018.
 LEY No. 1876 del 29 de diciembre de 2017

También podría gustarte