Está en la página 1de 10

www.tibs.com.

mx

TALLER

Fundamentos del Análisis de Datos


para la Toma de Decisiones
www.tibs.com.mx

“Si no sabes cómo hacer


la pregunta correcta, no
descubrirás nada”

2
www.tibs.com.mx

El activo más importante de una empresa es


su información, sin embargo su valor
dependerá de la capacidad de gestionar y
analizar este activo. Explotar eficientemente los
datos de las empresas derivará en procesos
eficientes de toma de decisiones, así como en
un incremento de la productividad y
rentabilidad de las organizaciones.

3
www.tibs.com.mx

En este contexto, es una realidad que muchas empresas en


la actualidad utilizan Excel, por su flexibilidad y
funcionalidad para la visualización y análisis de datos,
convirtiendo esta herramienta en la más utilizada alrededor
del mundo, por lo que se vuelve esencial hacer uso de ella
con fines de exploración y análisis de datos, por este
motivo los conocimientos adquiridos se aplicarán en este
software.

4
www.tibs.com.mx

Objetivos

• Desarrollar la habilidad de identificar, evaluar y


aprovechar las distintas oportunidades que presenta el
análisis de datos para generar valor en tu organización
y/o entorno.
• Aprender y aplicar en el software Excel distintos métodos
de análisis de datos que soporten la toma de mejores
decisiones.
• Habilidad para trasladar lo visto y practicado en el taller a
casos aplicables en el corto plazo.
• Aterrizar casos de uso relacionados con su actividad
profesional.

5
www.tibs.com.mx

Perfil del El taller está dirigido a personas con interés y


curiosidad en conocer y aplicar técnicas para analizar
participante datos y tomar decisiones.

Requisitos
Se requiere que los participantes cuenten con una
laptop.
Tener instalado el software de Excel.
Opcional, pero deseable, que los participantes lleven
un archivo en formato csv o xls con una base de datos
con la que interactúen recurrentemente.

6
www.tibs.com.mx

Información
relevante Duración:
14 horas
efectivas

Cupo
máximo: 12
participantes

Ubicación:
NUMA
Campeche
233 CDMX

Comida y coffee
break incluidos

7
Temario: Día 1
www.tibs.com.mx

Introducción
• Datos, organizaciones y retos en el mundo actual
• Uso de datos para mejorar el servicio, la experiencia y la toma de decisiones en
nuestras organizaciones
• Ejercicio práctico

Fundamentos de Estadística para el análisis de Datos.


• Nacimiento y definición de la Estadística. Primeros conceptos
• Identificación de conceptos básicos en un contexto de realidad
• Ejercicio práctico
• Variables y su clasificación
• Medición y escalas
• Organización y representación de los datos
• Características generales de una distribución de frecuencias
• Medidas de tendencia central y medidas de variabilidad
• Identificando patrones y comportamientos relevantes entre variables de estudio
• Ejercicio práctico

8
Temario: Día 2
www.tibs.com.mx

Integración y análisis de datos para el diagnóstico organizacional


• Fundamentos para la integración de datos
• Análisis, selección y uso de variables para el diagnóstico organizacional
• Diseñando el modelo de datos
• Ejercicio práctico

La calidad de datos y su importancia en el análisis de información


• La importancia de la calidad de datos
• ¿Qué se entiende por Calidad de Datos?
• Dimensiones de calidad de datos
• ¿Cómo identificar los datos errados?
• Ciclo de Vida en Calidad de Datos
• Ejercicio práctico

Integrando todo lo aprendido


• Planteando un caso de uso relacionado con su día a día
• Identificando las variables asociadas
• Aplicando técnicas de estadística descriptiva
• Análisis y presentación de los hallazgos al resto del grupo 9
www.tibs.com.mx

Preguntas o dudas adicionales

alejandra@datascienceacademy.com.mx
Whatsapp: 55 20 95 29 40

También podría gustarte