Está en la página 1de 32

NetClinicas Software

www.netclinicas.com

Software gestión de clínicas


NetClinicas Software

Departamento comercial: 925.262.285


Departamento informático: 925.262.030
www.netclinicas.com

1
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

INDICE
Primeros pasos
Configurar la aplicación
Fichero de personal
Gestión de accesos
Fichero de pacientes
Como añadir una cita, visita.
Fichero de titulares
Fichero de mutuas
Fichero de proveedores
Agendas
Tipos de agenda
Configurar la agenda
Gestión de Ingresos
Grabar gastos
Realizar una factura
Gestión y cobros de facturas
Anticipos, abonos
Presupuestos
Generar un presupuesto
Facturar a partir de un presupuesto
Configuración
Conceptos de las facturas
Editor de cuestionarios
Año contable
Cuenta bancaria de la clínica
Configurar el programa en red
Realizar copias de seguridad.

2
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Primeros Pasos

Este programa está protegido por las leyes de derechos de autor y otros
tratados internacionales. La reproducción o distribución de forma ilícita de este
programa, o de cualquier otra parte del mismo, está penada por la ley con
severas sanciones civiles y penales y será objeto de todas las acciones
judiciales que correspondan.

NetClinicas está desarrollado con tecnología Windows, soporta todas las


versiones actuales de este sistema operativo. Los requisitos mínimos para
funcionar son los siguientes:
• Sistema Operativo Windows.
• 512 Mb de memoria Ram.
• Pentium 300 Mhz o superior.

3
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Configurar la aplicación

Antes de empezar a trabajar con la aplicación debemos configurar los


datos de la clínica, para ello pulsa configuración -> configurar la clínica

Desde esta pantalla introduce todos los datos de la empresa (Cif, nombre,
dirección, teléfono, fax y logotipo), además puede indicar si desea utilizar la
misma numeración independientemente de la serie de facturación.

Una vez configurada la aplicación puede empezar a funcionar. NetClinicas se


caracteriza por la facilidad de uso, se basa en un sistema de pantalla ágil, visual
y muy cómodo.

4
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

La mayoría de las pantallas disponen del siguiente navegador para acceder a


los datos:

Cerrar la Pantalla.
Imprime documentos.
Filtra y localiza un Registro.
Se posiciona en el último registro.
Avanza al registro.
Retrocede al registro anterior.
Retrocede al primer Registro.
Elimina el Registro actual.
Inserta un nuevo registro.

Realiza una búsqueda por el


campo seleccionado.

Selecciona el campo de Búsqueda.

Cancela los cambios.


Graba los datos.

5
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Fichero de personal, profesionales

NetClinicas permite gestionar los distintos profesionales que trabajan en


la clínica, almacenando la información más importante de los mismos, además
es posible otorgar a cada profesional un acceso restringido al sistema,
dependiendo de los privilegios de acceso.
Para acceder al fichero de personal debe entrar en el menú ficheros ->
fichero de personal

Desde esta pantalla podemos introducir los datos referentes al profesional de la


clínica, tanto personales como profesionales.

Se puede seleccionar varias especialidades para cada profesional, las distintas


especialidades se pueden configurar en el apartado tablas auxiliares -> Tipo de
especialidades.

6
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Una vez grabado el registro puede otorgar los distintos privilegios de acceso
que este profesional tendrá en el sistema, para acceder a la gestión de
privilegios debe entrar en el menú Ficheros -> Gestión de acceso de
usuarios. Desde esta pantalla podemos marcar y desmarcar los derechos

que deseamos dar al profesional, los distintos derechos de accesos son:

1. Usuario administrador: Marcando esta opción el usuario tiene acceso


a todas las opciones del programa.
2. Ver solo su agenda: El usuario solo podrá ver su agenda, quedando
automáticamente ocultada la agenda del resto de usuarios.
3. Ocultar pacientes: No tendrá acceso a los distintos pacientes del
sistema
4. Ocultar datos del personal: Se restringe el acceso al fichero de
usuarios.

7
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

5. Ocultar datos de los titulares: Se deniega el acceso al fichero


de los titulares.
6. Ocultar proveedores: Se restringe el acceso a los proveedores
de la clínica.
7. Ocultar privilegios de accesos: El usuario no tiene derechos a
ver o cambiar los distintos privilegios de los usuarios.
8. Ocultar configuración de agendas: Se prohíbe al usuario el
poder modificar la configuración de las distintas agendas.
9. Ocultar grabar datos: Se restringe el acceso a la grabación de
facturas de gastos
10. Ocultar control de facturas: El usuario no puede ver las
distintas facturas generadas a pacientes.
11. Ocultar entregas a cuenta: Se restringe el acceso para poder
grabar entregas a cuentas y abonos.
12. Ocultar generar facturas: Prohibición de facturar a los
pacientes.
13. Ocultar presupuesto: Se restringe el acceso al módulo de
presupuesto, tanto a la generación como a la aprobación.
14. Ocultar tablas auxiliares: Se deniega el acceso a todas las
opciones del programa incluidas en el menú Tablas Auxiliares.
15. Ocultar configuración: Se restringe el acceso a la configuración
del programa.

Además de los distintos privilegios de accesos a las distintas secciones del


programa, es posible definir un nombre de usuario y contraseña para poder
acceder al sistema.

Como medida de seguridad existe una clave de modificación de datos, de esta


forma si alguien intenta modificar los derechos de acceso debe conocer dicha
clave.

8
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Fichero de pacientes
Desde el fichero de pacientes podemos almacenar y consultar los
distintos datos de los pacientes, además de poder añadir las distintas visitas.
Para acceder a los pacientes debe entrar en el menú Ficheros -> Fichero de
pacientes, accederá a la siguiente pantalla:

Entre los datos más importantes de esta ventana destaca:


1. Los datos personales del paciente.
2. Cuenta bancaria, se utiliza en los casos en los que los pacientes
pagan por domiciliación bancaria.

3. Datos profesionales del paciente.


4. Mutua, se utiliza en los casos en los que la mutua se hará cargo de la
facturación del paciente.
5. Titular, persona o sociedad distinta del paciente que abonará el
importe de las facturas.

9
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
Podemos realizar consultas en la base de datos de los pacientes mediante la
lupa situada en la parte superior de la ventana, o en la pestaña Listado de
pacientes.

Desde la pestaña Visitas/Historial Clínico accede al histórico de visitas e historial


clínico del paciente.

Para añadir una nueva visita debe pulsar el botón nueva visita situado en la
pestaña Visitas/Historial Clínico

Una vez dentro de la ventana de citas e historiales debemos ir rellenando las


distintas secciones de la misma, recorriendo las distintas pestañas.

10
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Los datos más importantes que se pueden almacenar de una visita son los
siguientes:
a. Datos propios de la visita como el paciente, fecha y hora, motivo de
la visita, fecha, personal de la clínica que realiza la visita.
b. Datos de la anamnesis, exploración del paciente, calculo B.M.I.
Orientación diagnóstica, pruebas complementarias.
c. Completo control evolutivo del paciente.
d. Datos sobre el tratamiento actual y pasado.
e. Medicación.
f. Elaboración de cuestionarios.
g. Grabación de resultados de pruebas médicas.
h. Gestión de antecedentes.
i. Resumen general del historial clínico.

11
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

El modelo de la visita se puede adaptar y configurar por la clínica, es posible


diseñar distintos modelos de cuestionarios y pruebas médicas, adaptándolas al
tipo de servicio que ofrece la clínica, de esta forma el programa se puede
adaptar dependiendo del tipo de clínica. Los modelos de cuestionarios se
configuran desde Tablas Auxiliares -> Editor de cuestionarios.

Una vez rellenado los distintos apartados de la cita podemos imprimir un


resumen de la misma, con la impresora situada en la parte superior de la
ventana.

12
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Fichero de Titulares
Los titulares son personas físicas o sociedades a los que se le emitirá la
facturación de algunos pacientes, por ejemplo un padre será el titular de su hijo
menor de edad, el paciente es el hijo pero la facturación se emite a nombre del
padre (titular).

NetClinicas permite gestionar el fichero de titulares con todos los datos


necesarios, tanto personales como datos bancarios para poder realizar los
cargos de las facturas por domiciliación bancaria.

Para acceder al fichero de titulares debe entrar en el menú Ficheros ->


Fichero de Titulares.

13
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
Fichero de Mutuas

La facturación de los pacientes se puede cargar a mutuas, es posible


realizar cargos y remesas bancarias para cobrar la facturación a las mutuas,
tanto en efectivo como por domiciliación bancaria.
Para acceder al fichero de mutuas debe entrar en la opción Ficheros ->
Fichero de Mutuas.

Los datos principales que podemos almacenar de las distintas mutuas son los
siguientes:
1. Datos generales, como el nombre, cif, dirección, teléfonos, etc.
2. Datos bancarios, cuenta de bancaria donde se realizan los cargos de
las distintas facturas.
3. Datos referentes a la forma de pago, domiciliación, transferencia,
metálico.
Recordatorio: En la ventana de pacientes se indica quién es el principal
pagador de la facturación de ese paciente, los pagadores pueden ser: El propio
paciente, un titular o una Mutua.

14
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Fichero de proveedores.

NetClinicas dispone de un fichero general de proveedores, donde es


posible almacenar los distintos proveedores de la clínica, para acceder al fichero
de proveedores debe entrar en el menú Ficheros -> Fichero de
proveedores.
En esta ventana podremos almacenar la información general de cada
proveedor, además de los datos bancarios y de contacto.

15
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Agendas

Es posible definir distintos tipo de agendas, separándolas por


especialidades, box, personal del centro, etc. Esto permite disponer de una
agenda totalmente personalizada por la clínica.

El acceso a la configuración de la agenda se puede restringir mediante los


privilegios de acceso de los usuarios.

Para configurar una agenda debe seguir los siguientes pasos:


1. Definir los tipos de agenda: Es posible distinguir y separar las
distintas agendas, por ejemplo se puede crear una agenda para cada
especialidad de la clínica (fisioterapia, odontología, etc.), para crear un
nuevo tipo de agenda debe entrar en el menú Agendas -> Tipo de
Agendas.

2. Alta de agendas: Una vez creado los distintos tipo de agendas, puede
dar de alta las distintas agendas que necesite, dentro de cada agenda
puede seleccionar los profesionales de la clínica que desea incluir dentro

16
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
de esa agenda. De esta forma un profesional puede estar incluido dentro
de varias agendas.

Para dar de alta una agenda debe acceder desde el menú Agendas ->
Alta de agendas.

También puede indicar los tipos de visitas incluidos en dicha agenda, de


esta forma puede crear una agenda para curación, otra para revisión,
etc.
3. Acceso a las agendas: Una vez creadas las agendas puede acceder a
las mismas desde el menú Agendas -> Agendas

17
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Desde esta pantalla puede dar de alta las distintas citas, o consultar las citas
ya existentes.
Para localizar las citas de un determinado día puede pulsar sobre el
calendario situado a la derecha de la ventana, automáticamente el
programa muestra todas las citas del día seleccionado.

La visualización de los días es configurable por el usuario mediante la


siguiente barra de herramientas:

Pulsando en los distintos botones podemos cambiar la configuración de la


agenda, permitiendo que nos muestre los datos de un día, semana, mes,
año.
Para añadir una nueva cita en la agenda debe pulsar con el botón derecho
del ratón encima de la franja horaria sobre la que quiere grabar la cita.

18
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

De esta forma se despliega un menú con varias opciones, seleccionamos la


opción primera y pasamos automáticamente a la siguiente pantalla.

19
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
Es posible definir varias opciones dentro de una cita, entre las principales
destacan:
a. Datos del paciente, fecha y hora.
b. Tipo de visita
c. Recordatorio, si selecciona esta opción el programa le avisará cuando
llegue el momento.
d. Repetición, podemos indicar que esta cita se va repetir en otras
ocasiones, por ejemplo todos los lunes, cada 10 días, durante los
próximos 2 meses, los martes de las próximas 5 semanas, estas
opciones siempre son configurables por el usuario.
e. Duración estimada de la cita.

Para pasar una cita de la agenda al sistema de visitas, debe pulsar sobre la cita
con el botón derecho del ratón

De esta forma se despliega un menú, mediante el cual es posible realizar la


acción requerida.

20
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Grabar gastos

NetClinicas dispone de un completo módulo de gastos, con él podrá


llevar un control total de los diferentes movimientos de la clínica. Desde aquí
se añaden los distintos gastos (facturas recibidas) y se les aplican los pagos.

Para acceder a este módulo debemos pulsar en el menú Gestión de ingresos


-> Grabar gastos.

Descripción del gasto Movimientos de pagos


Detalle de la factura

Las principales tareas que podremos realizar son las siguientes:


• Grabar las facturas de gastos.
• Dar como pagadas las distintas facturas de gastos de la clínica.
• Anular los pagos de las facturas de gastos.

21
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Realizar una factura

Los módulos de facturación del programa permiten emitir y consultar las


facturaciones a los pacientes. Los conceptos de las facturas se pueden
configurar y adaptar dependiendo del tipo de clínica. Para definir los distintos
conceptos que se pueden facturar a los pacientes debe acceder a Tablas
Auxiliares -> Conceptos y artículos. Los conceptos los puede agrupar por
familias y tipos.

Para facturar a un paciente debe seguir los siguientes pasos:


1. Debe acceder a la pantalla de generación de facturas, desde el menú
Gestión de Ingresos -> Realizar una factura.

Desde esta pantalla puede indicar los campos necesarios para realizar la
factura, entre los campos principales destacan:
a. Nombre del paciente.
b. Pagador de la factura.

22
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

c. Los conceptos que componen la factura, recuerde que estos conceptos


se pueden definir y configurar en el programa desde la opción a Tablas
Auxiliares -> Conceptos y artículos.

Una vez rellenado los campos debe pulsar el botón grabar, de esta forma la
factura queda grabada en el sistema. De forma automática el programa le
solicitará confirmación para dar como pagada la factura e Imprimirla.

Cuando se trate de facturar a una mutua, el programa permite


agrupar todas los tratamientos en una sola factura.

Los formatos de las facturas también se pueden diseñar por el usuario, de esta
forma puede adaptar la factura a su gusto.

23
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
Gestión y cobros de facturas

Todas las facturas emitidas a los pacientes se pueden consultar en el


control de facturas.

Cuenta de domiciliación Fecha de pago


Permite cambiar el número de la factura
Cambiar la cuenta de domiciliación

Además de consultar las facturas es posible imprimirlas y realizar el pago de las


mismas o aplicar una devolución bancaria.

Para imprimir basta con pulsar el botón de la impresora situado en la parte


superior derecha.

Las facturas se visualizan en pantalla en distintos colores, dependiendo de su


estado, el significado es el siguiente:
Negro: Factura pagada.
Roja: Factura pendiente de pago.

24
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Azul: Factura devuelta por el banco.


Verde: Factura dada de baja.

Para dar el pago a una factura debe pulsar el botón y automáticamente se


desplegará un menú mediante el cual podrá aplicar el pago. Desde ese mismo
menú es posible realizar una devolución bancaria de la factura o anular el pago
de la misma.

Si necesita cambiar la domiciliación a una factura ya generada dispone


de una opción, pulsando el botón accederá a una pantalla desde donde es
posible añadir o modificar la cuenta de domiciliación de la factura.

25
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Anticipos, abonos

El sistema de anticipos permite a un paciente aportar una entrega a


cuenta para pagar las futuras facturas, es muy útil en los casos de abonos.

Para acceder al sistema de anticipos debe entrar en el menú Gestión de


Ingresos -> Entregas a cuenta. Una vez grabada la entrega a cuenta,
cuando se genere una factura a nombre del paciente el programa le indicará
automáticamente si desea pagar la factura con el importe aportado en el
anticipo.

Siempre podrá consultar el estado de las entregas a cuenta entregadas por los
pacientes, y conocer el saldo de cada una de las entregas a cuenta.

26
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Como generar un presupuesto

El sistema de presupuestos le permite generar todo tipo de presupuestar


los servicios a los pacientes, una vez que el presupuesto es aceptado podemos
realizar una factura a partir de dicho presupuesto.

Todos los presupuestos generados en el sistema se almacenan en el fichero


de presupuestos, desde esa pantalla es posible aceptar los presupuestos para
generar la correspondiente factura.

Para crear un nuevo presupuesto debe acceder al módulo de generación, desde


el menú Presupuestos-> Crear un presupuesto.

Para añadir los conceptos al presupuesto debe pulsar el botón , y se


desplegará una lista con todos los conceptos que hemos definido previamente
en la tabla de conceptos. La tabla de conceptos se define desde la opción
tablas auxiliares -> Conceptos y artículos.

En cada línea de conceptos que se añade al presupuesto dispone de un campo


de observaciones, donde puede incluir información adicional sobre ese

27
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

concepto, por ejemplo si es una clínica dental puede añadir en observaciones el


número de la pieza dental sobre la que se realiza el trabajo.

Una vez confeccionado el presupuesto debe pulsar el botón grabar para


almacenar el registro. El formato de impresión de los presupuestos se puede
diseñar por el usuario, de esta forma puede adaptarlo a las necesidades de la
clínica.

Una vez que el presupuesto es aceptado por el paciente, puede proceder a


generar la correspondiente factura, para ello debe acceder al módulo de
presupuestos, desde el menú Presupuestos -> Fichero de presupuestos

28
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

En esta pantalla están todos los presupuestos generados en el sistema, los


pendientes de aceptar por el paciente se muestran en color rojo, y los
aceptados en color negro.

Para aceptar un presupuesto debe pulsar el botón .

29
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

Configuración del sistema


1 Conceptos de las facturas

Cuando se genera un presupuesto o una factura, los conceptos se


seleccionan a partir de una lista, dicha de conceptos se puede crear desde la
opción Tablas Auxiliares -> Conceptos y Artículos.
Los conceptos los podemos agrupar por familias y subfamilias, además
es posible indicar si el concepto es de compra, venta o ambos.

2 Editor de cuestionarios

Los cuestionarios de las citas clínicas se puede adaptar por el usuario, de


esta forma es posible adaptarlo a las necesidades especificas de cada clínica.
Los cuestionarios los podemos dividir en grupos, es útil para poder listar las
distintas pruebas médicas por tipo de dolencia, por ejemplo cuestionarios del
grupo “rodilla” mostraría todos los cuestionarios referentes a pruebas de rodilla.
Para editar los cuestionarios debe acceder al módulo de diseño desde la
opción Tablas auxiliares -> Editor de cuestionarios

3 Año contable

Es necesario indicar cada año el nuevo ejercicio contable, esto se utiliza


para volver a comenzar la facturación por la factura número 1. Para cambiar el
ejercicio contable debe acceder al menú Configuración -> Año contable

4 Cuenta bancaria de la clínica

El importe de los soportes magnéticos en CSB19 se abonan en este


número de cuenta, para configurar la cuenta bancaria de clínica debe acceder
desde Configuración -> Cuenta bancaria de la clínica.

30
NetClinicas Software
www.netclinicas.com

5 Configurar el programa en red

NetClinicas dispone de un gestor de base de datos multiusuario con


posibilidad de conectar distintos equipos entre sí. Permite conectar ordenadores
de una red local e incluso ordenadores que se encuentren en redes distintas, o
sea permite conectar ordenadores que estén en una misma oficina e incluso
ordenadores que estén situados en distintas oficinas sin importar la distancia
entre estas. La siguiente figura muestra un sistema Cliente – Servidor, la base
de datos está situada en el servidor, los clientes deben estar configurados para
que puedan leer la dicha base de datos. La configuración de la red en
NetClinicas es muy sencilla.

Ordenador Ordenador
Cliente Cliente
Ordenador
Servidor
Ordenador
Base de
Ordenador Cliente
Datos
Cliente

31
NetClinicas Software
www.netclinicas.com
Pasos a Seguir:
1º Instalamos la aplicación NetClinicas en el ordenador servidor.
2º Instalamos la aplicación NetClinicas en los ordenadores clientes.
3º En el servidor debe compartir la carpeta \netclinicas en modo
lectura/ escritura.
Posteriormente tendremos que configurar la base de datos en los ordenadores
clientes, pulsamos en el menú Utilidades -> Configurar modo Red. (del
ordenador cliente).

La instalación es muy sencilla, únicamente deberemos escribir el nombre del


ordenador servidor donde está instalado el programa, para verificar que el
nombre es correcto pulsamos conectar. Una vez verificado el nombre del
servidor pulsa el botón grabar para almacenar los cambios.
Una vez realizado este proceso, tenderemos configurado el equipo para trabajar
en red.

6 Realizar copias de seguridad.

El sistema dispone de un control de copias de seguridad, de esta forma


puede recuperar la información en cualquier momento. Si tiene el programa
configurado en red debe realizar las copias de seguridad siempre en el
ordenador servidor. Para realizar una copia de seguridad debe acceder desde la
opción Utilidades -> Realizar copia de seguridad.

Para cargar una copia de seguridad realizada previamente, debe acceder


desde la opción Utilidades -> Restaurar copia de seguridad.

32

También podría gustarte