Está en la página 1de 9

QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Resolvemos problemas
realizando comparaciones

En esta sesión los niños y las niñas


resolverán problemas con base en datos
provenientes de mediciones físicas de las
personas.

Antes de la sesión
Redacta el problema y la tabla del Anexo 2 en un
papelote.
Recicla chapitas de plástico de colores claros.
Escribe en hojas bond las siguientes palabras:
cabello, cintura y edad.
Prevé la lista de cotejo (Anexo 1).

Materiales o recursos a utilizar


Chapitas de colores.
Papelotes y plumones de tinta para papel e indeleble.
Hojas bond con las siguientes palabras cabello,
cintura y edad.
Lista de cotejo.

292

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 292 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente Matematiza situaciones. Usa un modelo de solución
en situaciones de cantidad. multiplicativa al plantear o
resolver un problema.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Recoge los saberes previos de los estudiantes, conversando junto


15
minutos
con ellos acerca de algunos datos personales, por ejemplo, realiza
las siguientes preguntas: ¿sabes cuánto pesas?, ¿cuánto mides?,
¿qué edad tienes en meses? Indica a los estudiantes que el peso,
la altura y la edad los podemos medir usando un instrumento de
medida (centímetro, balanza, calendario, otros).
Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver
problemas multiplicativos de comparación.
Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia
que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor en equipo:

Normas de convivencia
Respetar la opinión de los compañeros.
Usar los materiales con orden y limpieza.

293

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 293 26/09/15 18:41


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

2. DESARROLLO
Plantea el siguiente problema:
60
minutos
Sandra y Nicolás son hermanos.
Miguel Cada uno de ellos tienePatty
diferentes medidas:Paco
Rosa

Yo peso 40 kg y mi estatura
Manuel
es de 1 m con 40 cm. Mi
hermanito pesa 10 000 g y su
estatura es de 70 cm.

• ¿Cuántas veces más pesa Sandra con relación a Nicolás? Paola


• ¿Cuántas veces menos mide Nicolás con relación a Sandra?

Para asegurar la comprensión del problema, realiza las siguientes


preguntas a los estudiantes: ¿qué datos se tienen?, ¿cuánto pesa
cada hermano?, ¿qué unidades se usaron para señalar el peso?,
¿conocemos sus equivalencias?, ¿cuánto mide cada hermano?,
¿qué unidades se usaron para medir la estatura?, ¿conocemos
sus equivalencias?
Ana
Seguidamente, indícales que para medir el
peso se usa como unidadHugo de medida los kilogramos y gramos,
Susy
y que un kilogramo equivale a 1000 gramos; mientras que para
medir la estatura se usa como unidad de medida el metro y los
centímetros, y que un metro equivale a 100 centímetros.
Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias
para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando esta
pregunta: ¿qué debemos hacer con los datos para resolver el
problema con facilidad?
Señálales que deben usar la misma unidad de medida para
comparar los datos. En el caso del peso usarán kilogramos y en el
caso de la estatura, centímetros. A continuación, dirígelos para que
lleguen a las siguientes conversiones:

294

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 294 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Peso de Sandra: 40 kg
Peso de su hermanito: 10 000 g. Recuerda que en 1 kg hay 1000 g;
luego, en 10 000 hay 10 kg. El peso del hermanito de Sandra es 10 kg.
Estatura de Sandra: 1metro con 40 cm. Recuerda que en un metro
hay 100 cm. Luego, la estatura de Sandra es de 140 cm.
Estatura de su hermanito: 70 cm.

Motiva a los estudiantes a fin de responder las preguntas usando los


materiales que trajeron.
Sugiere usar chapitas y un plumón indeleble. Primero, pide a los
estudiantes que empiecen con la comparación del peso. Al contar
las chapitas, puede darse el caso de que no tengan las necesarias.
En dicha situación, deberás realizar estas preguntas: ¿qué pueden
hacer?, ¿si se le asigna un valor más alto a cada chapita, qué pasaría?,
¿qué valor les conviene?, ¿cómo se puede representar gráficamente
lo que significan las chapitas?

¿Cuántas veces más?

Peso de 10 kg
Sandra 10 kg Peso de
10 kg Nicolás
10 kg 10 kg

4 chapitas 1 chapita
4 veces 10 1 vez 10

Indica que, en el caso del peso, se puede asignar a cada chapita el


valor de 10 kg. Permite que estudiantes observen que la chapita de
10 kg en el caso de Sandra se repite cuatro veces. Seguidamente,
pregúntales: ¿cuántas veces más pesa Sandra con relación a
Nicolás? Concluye junto a los estudiantes que Sandra pesa cuatro
veces más que Nicolás.
Señala a los estudiantes que continúen con la comparación de la
estatura, permite que descubran que es el mismo caso del peso. Al
no contar con tantas chapitas es posible asignar un valor diferente
a la unidad de las chapitas:

295

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 295 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

¿Cuántas veces menos?

Talla de 70 cm Talla de
Sandra 70 cm Nicolás
70 cm

En el caso del peso, pregúntales lo siguiente: ¿qué valor se le puede


asignar a cada chapita? De acuerdo al valor que escojan (puede ser
10, 70, 35), representarán las medidas.
Señala que, en el ejemplo cada chapita tiene el valor de 70 cm.
Entonces, plantea esta pregunta: ¿cuántas veces menos mide Nicolás
que Sandra? Los estudiantes observarán que la chapita de 70 cm en
el caso de Nicolás no se repite dos veces. Concluye junto con los
estudiantes que Nicolás mide dos veces menos que Sandra.
Formaliza lo aprendido con la En
estos casos, conviene
participación de los estudiantes, a que usen el mayor valor
partir de las siguientes preguntas: para cada chapita.
¿cuántas veces el peso de Sandra
(peso mayor) contiene al peso
de su hermanito (peso menor)?, ¿cuál es la
naturaleza de las cantidades que se relacionan en el primer caso?,
¿cuántas cantidades se relacionan?, ¿cuántas veces menos es la
estatura de Nicolás respecto a la estatura de Sandra?, ¿cuál es la
naturaleza de las cantidades que se relacionan en el segundo caso?,
¿cuántas cantidades se relacionan? Ahora consolida estas respuestas
junto con tus estudiantes e invítalos a sugerir gráficos diversos,
algunos de ellos pueden ser los siguientes:

10 kg
4 veces
más 10 kg
10 kg
10 kg 10 kg
Sandra Nicolás
Respuesta: Sandra pesa cuatro veces más que Nicolás. O también
se puede decir que el peso de Sandra contiene cuatro veces al
peso de su hermanito.

296

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 296 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

2 veces
menos
70 kg
70 kg 70 kg

Sandra Nicolás

Respuesta: Nicolás mide dos veces menos que Sandra.

Concluye que para ambos casos se ha hecho una agrupación para


comparar en más y menos.
Reflexiona junto con los estudiantes. Para ello realiza las
siguientes preguntas: ¿cómo podemos comparar dos cantidades?,
¿cómo deben ser estas cantidades?, ¿qué debemos hacer con
estas cantidades?; ¿las chapitas y los gráficos ayudan en esta
comparación?, ¿cómo?; ¿cuántos tipos de comparación hemos
hecho?; ¿En qué otros problemas podemos aplicar lo que hemos
construido?
Plantea otros problemas
Indica a los responsables de repartir los materiales que entreguen,
a cada grupo, una hoja bond con las palabras: cabello, cintura y
edad.
Presenta la siguiente tabla en un papelote:

Características Sandra Nicolás

Largo de cabello 50 cm 10 cm

Cintura 80 cm 40 cm

Edad 120 meses 24 meses

297

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 297 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Pide a los grupos que escriban problemas usando los datos de la


característica que les tocó. Por ejemplo: si la medida de la cintura
de Sandra es 80 cm y la de su hermano menor es 40 cm, ¿cuántas
veces más mide la cintura de Sandra en relación a la de su hermano
menor?
Luego de revisar la redacción, pide que realicen la resolución usando
sus materiales y gráficos. Cada grupo presentará sus conclusiones y
ubicará su producción en un lugar del aula visible para todos.

3. CIERRE
Conversa junto con tus estudiantes sobre: ¿qué aprendí hoy?,
10
minutos
¿qué estrategia usaron para resolver el problema?, ¿cómo usé las
chapitas?, ¿cómo usé los gráficos?, ¿qué tipos de comparaciones
hice?, ¿cómo me he sentido en esta sesión?, ¿me gustó?; ¿qué
debo hacer para mejorar mi desempeño?, ¿para qué nos sirve lo
aprendido?, ¿cómo complementaríamos este aprendizaje?
Revisa con los niños y las niñas si se cumplieron las normas
de convivencia que debían tener presentes y, si fuera el caso,
conversen sobre qué podrían hacer para mejorar.

Tarea a trabajar en casa


Pide a los niños y a las niñas que redacten un problema de
comparación y lo resuelvan considerando los datos de la
siguiente tabla:

Concursos Lucía Paola


Poesía 5 puntos 20 puntos
Cálculo mental 18 puntos 6 puntos

298

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 298 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Anexo 1
Quinto Grado
Lista de cotejo
para evidenciar el aprendizaje de la competencia: Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de cantidad (sesiones 2, 3, 4 y 5).
Usa un modelo de Interpreta relaciones Elabora y ejecuta
solución multiplicativa entre los datos un plan orientado
al plantear o resolver en problemas de a experimentar o
Nombres y apellidos de los
N.o un problema. división, y las expresa resolver problemas.
estudiantes en un modelo de
solución con números
naturales.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
...

Logrado. No logrado.

299

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 299 17/09/15 21:39


Quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 02

Anexo 2
Quinto Grado
Lista de cotejo

Problema
Miguel Paco
Patty
Sandra
Rosa y Nicolás son hermanos. Cada uno de ellos tiene diferentes medidas:

Yo peso 40 kg y mi estatura
es de 1 metroManuel
con 40 cm. Mi
hermanito pesa 10 000 g y su
estatura es de 70 cm.

Ahora nos preguntamos:


Paola
• ¿Cuántas veces más pesa Sandra con relación a Nicolás?
• ¿Cuántas veces menos mide Nicolás que Sandra?

Problema
Características Sandra Nicolás
Largo de cabello 50 cm 10 cm
Ana Hugo80
Cintura cm 40 cm
Susy
Edad 120 meses 24 meses

300

Z_282 - 309 - S01 a S03.indd 300 17/09/15 21:39

También podría gustarte