Está en la página 1de 8

09/NOV/09

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON


INSECTICIDA - Suspensión de Encapsulado (CS)

Composición

Lambdacihalotrina* 50 g/L (5% p/v)


Ingredientes inertes 950 g/L

*Carboxilato de (R+S)-alfaciano-3-fenoxibencil-(1S+1R)-cis-3-(Z-2-cloro-3,3,3-trifluoroprop-1-enil)
2,2-dimetilciclopropano.

NO INFLAMABLE-NO CORROSIVO-NO EXPLOSIVO

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON es un insecticida piretroide de amplio espectro de acción,


especialmente indicado para el control de larvas y adultos de insectos masticadores y picadores-
chupadores en Frutales pomáceos, Frutales de carozo, Vides, Kiwis, Nogales, Paltos, Cultivos bajos,
Hortalizas, Berries, Tabaco, Praderas, Empastadas y Forestales (de acuerdo a lo informado en el cuadro
de Instrucciones de Uso). Además, evita la eclosión de huevos por contacto directo con el pulverizado.
KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON actúa por contacto, con un rápido poder de volteo por ingestión y
también posee efecto de repelencia y acción antialimentaria. La TECNOLOGIA ZEON consiste en
microcápsulas de 2-3 micrones de diámetro y con paredes de polímeros entrelazados, suspendidas en
agua y protegidas por un filtro UV. La liberación del ingrediente activo desde las microcápsulas se inicia
tan pronto se aplica el producto y concluye en 1 a 2 horas. KARATE® CON TECNOLOGÍA ZEON se
caracteriza por su alta liposolubilidad, por lo que es rápidamente absorbido por la capa cerosa de los
insectos. Esta formulación tiene alta persistencia y buena adherencia al follaje, resistiendo lluvias que
ocurran 2 a 3 horas después de aplicado. KARATE® CON TECNOLOGÍA ZEON es efectivo incluso en
condiciones de alta humedad ambiental y/o sobre el follaje y con temperaturas bajas. La formulación
ZEON es de bajo impacto ambiental.

Contenido Neto del Envase:

“LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA (Y EL FOLLETO ADJUNTO)


ANTES DE USAR EL PRODUCTO”

Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero N° 1582


Fabricado por:
Syngenta Chemicals B.V., Belgian Branch, Rue de Tyberchamps, 37 B-7180 Seneffe, Bélgica
Importado y Distribuido por:
Syngenta S.A., Av. Vitacura 2939, Of. 201 – Teléfono 941 0100, Santiago, Chile

Lote de fabricación:
Fecha de vencimiento: (mes y año)
®: Marca registrada de una compañía del grupo Syngenta.

NOCIVO

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.1/8


Grupo químico: piretroide.

Precauciones y Advertencias:
- durante su manejo: vestir ropa de protección (durante la preparación de la mezcla usar guantes
impermeables, botas de goma, antiparras, máscara con filtro y delantal y durante la aplicación usar
guantes impermeables, botas de goma, antiparras, máscara con filtro y overol). Evitar el contacto con la
piel, ojos y ropa. KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON no diluido puede dañar los ojos o irritar la piel.
No respirar el producto concentrado ni la neblina de pulverización. Una prolongada o reiterada exposición a
la pulverización del producto puede ser peligrosa. No aplicar con viento. Al utilizar bomba de espalda con
motor, usar una máscara que cubra la boca y la nariz.
No comer, beber ni fumar durante su utilización. Lavarse inmediatamente cualquier salpicadura. Si ocurre
algún problema, detener el trabajo, aplicar las medidas de primeros auxilios y llamar a un médico de
inmediato. No contaminar aguas, alimentos o forraje. Alejar a los animales. No recolectar alimentos o
forraje del área recién tratada.
Para aplicaciones aéreas, respetar las disposiciones que hayan establecido las autoridades competentes a
nivel regional.
- después de su manejo: lavarse las manos y cara con agua y jabón antes de comer, beber, fumar o ir al
baño; lavarse muy bien todo el cuerpo antes de dejar el lugar de trabajo. Lavar aparte la ropa y el equipo
usados Una vez vacío el envase, realizar el Proceso de Triple Lavado: agregar agua hasta ¼ de su
capacidad, agitar por 30 segundos y vaciar el contenido a la pulverizadora. Repetir esta operación TRES
VECES. Luego, destruirlos cortándolos y perforándolos y depositarlos en un lugar habilitado por las
autoridades competentes, lejos de áreas de pastoreo, viviendas y aguas. No dañar la etiqueta durante
todo este proceso.

Almacenar bajo llave, en un lugar exclusivo para Productos Fitosanitarios, en los envases originales
cerrados y con la etiqueta correspondiente, a la sombra, en un lugar seco y bien ventilado, aparte de
alimentos y forraje.

Síntomas de intoxicación: los piretroides afectan al sistema nervioso. La ingestión puede producir
adormecimiento de los labios y lengua, náuseas, vómitos y diarrea. La toxicidad sistémica puede
incluir mareos, cefalea, irritabilidad, contracciones musculares, ataxia y convulsiones. El contacto
con la piel puede producir sensaciones cutáneas como picazón, sensación quemante, hormigueo y
adormecimiento, los cuales desaparecen, generalmente, en menos de 24 horas y no son
indicativos de toxicidad sistémica. Puede provocar tos y estornudos por irritación de la mucosa
nasal.

Primeros auxilios: en caso de sospechar una intoxicación, detener el trabajo y llamar a un médico
de inmediato. Mientras tanto, alejar al afectado de la zona de peligro y aplicar las medidas de
primeros auxilios. En caso de inhalación, llevar al afectado a un lugar bien ventilado. En caso de
contacto con la piel o ropa, retirar la ropa contaminada y lavar la piel con abundante agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos, lavarlos inmediatamente con agua limpia durante por lo menos
15 minutos, manteniendo los párpados separados, y acudir al médico si persisten las molestias. En
caso de ingestión, no provocar el vómito y llevar a la persona al médico para tratamiento inmediato,
adjuntando el envase o la etiqueta del producto. Mantener al afectado abrigado y en reposo. No
administrar nada por vía oral a un paciente que se encuentre inconsciente y mantenerlo acostado de
lado. Bajo ninguna circunstancia se debe dar leche, bebidas alcohólicas, sedantes o analgésicos.

Antídoto: no tiene antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático.

Tratamiento médico de emergencia: ABC de reanimación. Administrar Carbón Activado si la


cantidad ingerida es tóxica. Si existe la posibilidad de una toxicidad severa, considerar el lavado
gástrico, protegiendo la vía aérea. El máximo beneficio de la descontaminación gastrointestinal se
espera dentro de la primera hora de ingestión.

Información ecotoxicológica: muy tóxico para organismos acuáticos. Para evitar daños a peces,
no aplicar sobre cursos de agua. A las dosis recomendadas tiene bajo impacto en abejas e
insectos benéficos, pudiendo ser aplicado en cultivos en floración; sin embargo, para mayor
seguridad se recomienda aplicarlo en los momentos de menor actividad de las abejas.
KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.2/8
“MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS”
“EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL
PERSONAL DE SALUD”
“REALIZAR EL TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE
ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES”
“NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS”
“NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS
FUENTES DE AGUA”
“LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON LAS
INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE”
“NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO DE REINGRESO”

Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana:


En caso de INTOXICACION llamar al : 02-635 3800
En caso de EMERGENCIAS QUÍMICAS, DERRAME o INCENDIO,
llamar al : 02-247 3600
Consultas a Syngenta S.A.: 02 - 941 0100 - Horario de oficina - Santiago - Chile

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.3/8


INSTRUCCIONES DE USO:
Aplicar KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON de acuerdo a los siguientes programas de
tratamientos:
Cultivos Plagas Dosis Observaciones
Pomáceas Polilla de la Manzana: 10-20 cc/100 L Aplicar de acuerdo al
(Manzano, Cydia pomonella de agua monitoreo de plagas. Utilizar
Membrillo, (mínimo 200 la concentración menor para
Peral) cc/ha) períodos de protección más
Eulias: 20-40 cc/100 L cortos y la mayor para
Proeulia spp., de agua conseguir un período de
Psílido del peral: (mínimo 400 control más prolongado.
Cacopsylla bidens cc/ha) Aplicar hasta 4 veces por
(adulto solamente), temporada.
Gusano de los
penachos: El mínimo por hectárea
Orgía antiqua corresponde a plantas en
Frutales de Polilla Oriental: 10-20 cc/100 L pleno desarrollo.
Carozo Grapholita molesta, de agua Para volúmenes de agua
(Almendro, Pulgones: (mínimo 150 mayores a 1.500 L/ha en
Damasco, Appelia trogopogonis, cc/ha) carozos, 2.000 L/ha en
Duraznero, Brachycaudus helichrysi, pomáceas y 3.000 L/ha en
Nectarino, Brachycaudus schartzi, nogales, respetar las dosis
Ciruelo, Brachycaudus persicae, por concentración.
Cerezo, Myzus persicae
Guindo) Chape del cerezo: 20-40 cc/100 L
Caliroa cerasi, de agua
Eulias: (mínimo 300
Proeulia spp. cc/ha)
Nogal Polilla de la Manzana: 20 cc/100 L
Cydia pomonella de agua
(mínimo 600
cc/ha)
Vides, Eulias: 20-40 cc/100 L Aplicar de acuerdo al
Kiwi Proeulia spp. de agua monitoreo de plagas. Utilizar
(mínimo 200 la concentración superior con
cc/ha) larvas mayores a 0,5 cm de
largo. Aplicar hasta 4 veces
por temporada.
El mínimo por hectárea
corresponde a plantas en
pleno desarrollo.
Para volúmenes de agua
mayores a 1.000 L/ha,
respetar las dosis por
concentración.

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.4/8


Palto Trips del palto: 10 cc/100 L Aplicar de acuerdo al
Heliothrips de agua monitoreo de plagas. Aplicar
haemorrhoidalis (mínimo 300 tempranamente y repetir si es
cc/ha) necesario hasta 4 veces por
temporada. Es fundamental
realizar una adecuado
cubrimiento del árbol,
principalmente de las partes
bajas e internas donde se
ubica la plaga.
El mínimo por hectárea
corresponde a plantas en
pleno desarrollo.
Para volúmenes de agua
mayores a 3.000 L/ha,
respetar las dosis por
concentración.
Praderas o Cuncunilla negra 150-200 cc/ha Aplicar al observar los
Empastadas Dalaca spp. primeros insectos y mojando
(Alfalfa, hasta la base de las plantas,
Lotera, con un mínimo de 200 L de
Vicia Trébol, agua/ha Utilizar en praderas
Ballica, de baja altura o después de
Pasto ovillo, un corte. Aplicar hasta 4
Pasto miel, veces por temporada.
Bromo, Tiempo de reingreso de
Festuca, animales: 2 días.
Avena) Utilizar la dosis mayor en
situaciones de alta presión de
la plaga.

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.5/8


Acelga, Achicoria, Pulgones: 150-200 cc/ha Aplicar al observar los
Ajo, Myzus persicae, primeros insectos.
Alcachofa, Aphis spp., Utilizar la dosis mayor en
Apio, Aulacorthum solani, situaciones de alta presión de
Betarraga, Cebolla, Capitophorus spp., plagas. Aplicar hasta 4 veces
Crucíferas Cavariella aegopodi, por temporada.
(Brócoli, Macrosiphum solanifolii,
Coliflor, Ropalosiphum padi,
Repollo), Chaetosiphon fragaefolii,
Cucurbitáceas Brevicoryne brassicae,
(Melón, Acyrthosiphon pisum
Sandía, Larvas minadoras:
Pepino, Liriomyza sativae,
Zapallo), Lyriomyza huidobrensis
Leguminosas Langostinos:
(Arveja, Parathanus exitiosus,
Haba, Empoasca curveola
Lenteja, Trips:
Poroto, Frankiniella cestrum,
Soya), Thrips tabaci
Lechuga, Espinaca, Burritos:
Zanahoria Naupactus spp.,
Tomate, Pantomorus spp. 150-200 cc/ha
Pimiento, Cuncunillas:
Papas Agrotis spp.,
Berries Copitarsia spp., 150-250 cc/ha Aplicar al observar los
(Arándano, Heliothis spp., primeros insectos.
Frambuesa, Frutilla, Spodoptera spp., Utilizar la dosis mayor en
Mora) Manduca sexta, situaciones de alta presión de
Melittia cucurbitae, plagas. Aplicar hasta 4 veces
Plutella xylostella, por temporada.
Tabaco Trichoplusia ni 200 cc/ha Aplicar 7-8 días después de la
Pilmes: plantación y repetir 25 a 30
Epicauta pilme días después. Aplicar hasta 3
Polillas: veces por temporada.
Tuta absoluta,
Phthorimaea operculella,
Plutella spp.
Chinche:
Nezara viridula
Cereales Pulgones: 150-200 cc/ha Aplicar al observar los
(Avena, Myzus persicae, primeros insectos.
Cebada, Centeno, Aphis spp., Utilizar la dosis mayor en
Trigo, Diuraphis noxia, situaciones de alta presión de
Triticale) Ropalosiphum padi, plagas. Aplicar hasta 3 veces
Schizaphis graminum, por temporada.
Sitobion avenae En cereales, aplicar con un
Cuncunillas: mínimo de 40 L de agua /ha
Dalaca spp., (vía aérea).
Agrotis spp.,
Faronta albilinea,
Pseudaletia spp.

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.6/8


Raps Cuncunillas: 150-200 cc/ha Aplicar al observar los
Remolacha, Plutella xylostella, primeros insectos.
Achicoria industrial Trichoplusia ni, Utilizar la dosis mayor en
Maravilla Agrotis spp., situaciones de alta presión de
Copitarsia spp., plagas. Aplicar hasta 4 veces
Rachiplusia nu, por temporada.
Faronta albilinea, En Raps aplicar con un
Pseudaletia impuncta, mínimo de 40 L de agua /ha
Plusia spp., (vía aérea).
Heliothis spp.
Pilmes:
Epicauta pilme
Larvas minadoras:
Liriomyza huidobrensis
Pulgones:
Brevicorine brassicae,
Myzus persicae,
Aphis brassicae,
Aphis sp.
Langostinos:
Parathanus exitiosus,
Empoasca curveola
Maíz Gusanos cortadores: 250-350 cc/ha Aplicar en post-emergencia,
Agrotis bilitura, con ataque declarado,
Copitarsia consueta, preferentemente al atardecer
Spodoptera frugiperda, y en lo posible dirigido a la
Pseudaletia inpuncta hilera. Utilizar un mínimo de
Elasmopalpus lignosellus 200 L de agua/ha.
Utilizar la dosis mayor en
situaciones de alta presión de
plagas.
Gusano del choclo: 200-250 cc/ha Aplicar 2 días después de
Heliothis spp. observar el 5% de estilos.
Repetir 4 días después de la
primera aplicación y 7 días
después de la segunda
aplicación. Aplicar con un
mínimo de 40 L de agua /ha
(vía aérea).
Utilizar la dosis mayor en
situaciones de alta presión de
la plaga.
Forestales: Polilla del brote: 150 cc/ha Aplicar cuando se detecten
Pino Rhyacionia buoliana (vía aérea) los primeros vuelos de
ó adultos. En aplicaciones
50 cc/100 L agua aéreas, utilizar 12 L agua /ha.
(vía terrestre)

Nota: KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON puede ser aplicado con equipos terrestres o
aéreos de alto o bajo volumen. Siempre debe existir un buen cubrimiento para obtener la
máxima eficacia.

Cultivos autorizados para aplicación aérea:


Pino, Maíz, Raps, Cereales (Avena, Cebada, Centeno, Trigo, Triticale)

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.7/8


Método de preparar la mezcla: KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON se puede adicionar
directamente al estanque del equipo pulverizador lleno con agua hasta la mitad de su capacidad,
completando luego el volumen total de agua y manteniendo en funcionamiento el sistema de
agitación. Agitar la mezcla antes y durante la aplicación.

Compatibilidad: KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON es compatible con otros productos


fitosanitarios de uso corriente. En mezclas con otros productos, agregar siempre KARATE® CON
TECNOLOGIA ZEON al final.

Incompatibilidad: incompatible con productos con fuerte reacción alcalina. Como es imposible
conocer la compatibilidad de KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON con todos los productos del
mercado, Syngenta S.A. no asume responsabilidades por mezclas hechas con otros productos que
no sean mencionados específicamente en esta etiqueta. En caso de dudas, se recomienda hacer
una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos
físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la
aplicación.

Fitotoxicidad: si se aplica de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta, no es esperable que


se produzcan problemas de fitotoxicidad.

Período de carencia para mercado local: La carencia para los cultivos recomendados es de: 1 día
para remolacha, achicoria industrial, praderas o empastadas (alfalfa, lotera, vicia, trébol, ballica,
pasto ovillo, pasto miel, bromo, festuca, avena), crucíferas (brócoli, coliflor, repollo), alcachofa, apio,
betarraga, lechuga, acelga y espinaca; 5 días para cucurbitáceas (melón, sandía, pepino, zapallo),
tomate y pimiento; 7 días para raps o canola, y papas; 2 días para frutos pomáceos (manzana,
membrillo, pera), frutos de carozo (almendro, durazno, damasco, cereza, guinda, ciruela,
nectarino), uvas, y berries (arándano, frambuesa, frutilla, mora), 14 días para kiwis, nueces, paltas,
cebolla, ajo y zanahoria; 21 días para maíz y leguminosas (arveja, haba, lenteja, poroto, soya); 30
días para cereales (avena, cebada, centeno, trigo, triticale), maravilla y tabaco. Forestales: no
corresponde.
Para cultivos de exportación atenerse a las exigencias del país de destino.

Tiempo de reingreso: no ingresar al área tratada antes de 12 horas desde la aplicación. No


corresponde indicar período de reingreso para animales, pues el objetivo productivo de los cultivos no
es alimentación animal (pastoreo).

Observación: el fabricante garantiza el porcentaje del contenido activo y calidad del producto
mientras esté bajo su control directo y se mantenga en su embalaje original cerrado, dentro del plazo
establecido en esta etiqueta. La falta de número de lote y fecha de vencimiento anula toda garantía.
Las recomendaciones tienen la finalidad de aconsejar al usuario sobre la utilización del producto, sin
compromiso, de acuerdo a los últimos conocimientos del fabricante. El usuario asume los riesgos de
los daños ocasionados por un almacenamiento o aplicación inadecuados o que no se ajusten a las
instrucciones o por factores que escapan a la responsabilidad del fabricante. La información de la
presente etiqueta sobre naturaleza y uso del producto anula cualquier otra, ya sea escrita u oral.
Para información respecto a Límites Máximos de Residuos en países de destino para los cultivos
mencionados en esta etiqueta, sugerimos consultar con nuestro Departamento Técnico.

ADVERTENCIA: La información contenida en este documento tiene solo un carácter


referencial y de ninguna manera sustituye la información contenida en la etiqueta adherida
a los envases de los productos Syngenta. Por consiguiente, la única información válida y
que respalda el adecuado uso y manejo del producto es aquella contenida en la etiqueta
adherida al envase de cada producto.”

KARATE® CON TECNOLOGIA ZEON – Pág.8/8

También podría gustarte