Está en la página 1de 12

INFORME DE PRÁCTICA INDUSTRIAL

REALIZADA:
ATECABLE
Asociación de Televisión Educativa por Cable

NOMBRE DEL CATEDRÁTICA:


Msc. MARTHA RIZO

ESTUDIANTE:
JENNY GUILLEN
CTA. 215070021

FECHA: 15\02\2019

LUGAR: TOCOA\COLON

11
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se dará a conocer parte del, proceso de formación como profesional en la
psicología de la práctica empresarial la cual está siendo realizada en la empresa de atecable esta
empresa tiene como función brindar el servicio de televisión por cable permitiéndome como
estudiante aplicar todo mi conocimiento obtenidos y desarrollar ciertas habilidades y destrezas
para el desempeño como profesional en el ámbito laboral.

En este informe se estará dando a conocer diferentes funciones actividades siendo


desempeñadas por la estudiante por un periodo de tres meses de practica como charlas
capacitaciones dinámicas juegos etc., que son realizadas para el mejoramiento de la empresa
con temas de mucha importancia aportortando diferentes conocimientos para un mejor
funcionamiento de la empresa y de cada uno de los empleados de atecable brindado a cada uno
las herramientas necesarias para el mejoramiento en cada una de las áreas laborales esperando
lograr cada uno de los objetivos y metas propuestas como practicante que fueron encaminados a
la mejora de la empresa y de todos los empleados y gerentes de la empresa de atecable de la
ciudad de tocoa colon
AGRADECIMIENTO

Debo agradecer de manera muy especial a la Licenciada Lourdes Fúnez por darme la baliza
oportunidad de poder realizar mi practica laboral en la empresa de atecable de la cuidad de
tocoa a todos y cada uno de los empleados de dicha empresa por brindarme toda su atención y
apoyo durante mi práctica empresarial lo cual me sirvieron de manera positiva en la formación
tanto como en lo personal como en lo profesional estado muy agradecida por brindarme las
pautas necesarias para llevar a cabo una práctica con mucho éxito expresando mi más sincero
agradecimiento a la Master Martha Rizo por brindarme sus mejores conocimientos paciencia y
todo su tiempo. Y a cada una de las Catedráticas Nora López, Isis Lara, Noelia Gutiérrez, Noslin
Fonseca, que han aportado algo positivo en mi formación como psicóloga.

Y el agradecimiento más profundo y sincero para cada uno mis familiares a mis padres José
Guillen y Alba Romero y ha cada uno de mis hermanos compañeros y amigos que si no fuera
por ellos no sería posible esta experiencia a Rony Ramos por brindarme su apoyo incondicional
en todo momento por ellos y por todos ellos será posible mi logro profesional.
OBJETIVO GENERAL

 Cumplir con cada uno de las actividades e implementar distintos conocimientos


adquiriendo nuevas experiencias necesarias con el área laboral alcanzada los requisitos
necesarios para obtener el grado de licenciatura en psicología.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Desarrollar todas y cada una de las actividades propuestas para el mejoramiento de la


empresa.

 Capacitar a todos los empleados para una mejor a atención al cliente.

 Brindar las herramientas necesarias a cada uno de los empleados y gerentes para un mejor
funcionamiento de la empresa.

 Aportar ideas y estrategias para dar una atención de calidad.


RESUMEN

El presente informe tiene como finalidad presentar el trabajo realizado por la estudiante durante
el periodo de práctica para su formación como profesional en la empresa de atecable de la cuidad
de tocoa colon donde se llevó a cabo dicha práctica procurando trabajar de la mano tanto con los
empleados y gerentes Aquí se dará a conocer las actividades realizadas nombre de la institución,
ubicación, reseña histórica misión visión objetivo diagnóstico y FODA cada una de estos pasos
serán realizados para obtener un mayor conocimiento de la empresa en que área se desenvuelve
cada uno de los empleados el en foque principal de esta práctica es ayudar en el proceso de
intervención de la empresa de atecable de tocoa colon reforzando cada una de las áreas con
ciertas actividades con los empleados fortaleciendo el vínculo del cliente con el empleado
brindando una mejor a tención se practicaron distintas estrategias para tener contacto con los
clientes y así saber más a profundidad cuales son las desventajas y ventajas de la empresa.
I. GENERALIDADES DE LA INSTITUCIÓN
I.1. Nombre de la Institución
ATECABLE
Asociación de Televisión Educativa por Cable.

I.2. Tipo de Institución


Servicio de Televisión Por Cable

I.3. Ubicación de la Institución


Bo. La Ceiba, 8 Av S.E. Tocoa, Colón

I.4. Reseña Histórica

Inicia en 1992

La idea surge de una compañera, su nombre es la Sra. Antonia Najera y luego se


incorpora su servidor Sr. Mauricio Díaz, como consecuencia de los incrementos
desmedidos de uno de los cables que ya existían, decidimos invitar a un grupo de
personas para una primera reunión que se llevaría a cabo en la casa del Sr. Luís Amador y
su esposa LA Sra. Blanca Urbina Moncada de Amador.

Entonces existían 2 Sistemas de T.V. por Cable, un cable comercial llamado “Inversiones
del Aguan” ahora ya desaparecido, y el otro que todavía existe como una Asociación
parecida a la nuestra llamado.

En la primera reunión se nombró una directiva provisional que posteriormente se ratificó


como la directiva oficial de la Asociación que quedó de la siguiente manera:

Melida García_______________ Presidenta


Mario Alberto Calix___________ Vice-presidente
Alma Suyapa Acosta___________ Secretaria
Rosa Barralaga_______ Tesorera
Mauricio Díaz_________ Fiscal
Antonia Nájera________ Vocal 1
José Luís Calix________ Vocal 2
José Elpidio Lanza_____ Vocal 3

En dicha reunión acordamos iniciar con 2 canales: Telemundo y Univisión, en ese


entonces eran canales de libre recepción bajados por medio del sistema Análogo.

Acordamos que la prima sería de L.100.00 por Socio que se iría agregando, sin saber
todavía el costo del proyecto, posteriormente viajamos a San Pedro Sula con una
cotización en mano de la Empresa CHANNELS de SPS, Proporcionada por el Sr.
Edilberto Meléndez, ya que ellos en Barrio Las Brisas también tenían la idea de
organizarse para poder montar un sistema y poder así dejar de pagarle al cable comercial.

Para nuestra sorpresa cuando llegamos a S.P.S y hablamos con el gerente de dicha
empresa nos dimos cuenta que lo que hasta ese momento habíamos recaudado de los
socios que habían creído en nosotros no era suficiente para dar la prima de dicho
proyecto.

Por lo que regresamos casi desanimados a hacer una reunión nuevamente para
proponerles que incrementáramos la cantidad para así poder ajustar y dar la prima.

Cuando logramos obtener la cantidad de L.12,000.00 que era la prima, para ese entonces
contábamos con 37 Socios que habían aportado la prima.

En Diciembre de 1992 por cierto el 24 del mismo mes andábamos todavía terminando de
hacer las ultimas bajadas de lo que comprende todo el Bo. La Ceiba.

Quiero decirles compañeros que mientras tirábamos líneas y hacíamos bajadas a los
compañeros que humildemente y con todo corazón habían aceptado nuestra invitación a
que pertenecieran al sistema de cable comunal de Bo. La Ceiba, otros se burlaban de
nosotros, recibíamos ofensas cuando llegábamos a ofrecer nuestra señal.

Gracias a aquel grupito de compañeros que creyeron sin ver, hoy a ojos cerrados
cualquiera se ingresa a nuestro sistema porque es toda una realidad en la Ciudad de
Tocoa, y el mejor en todo el Valle del Aguan.

I.5. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

MISION
Somos una asociación que ofrecemos servicio de Televisión, sin fines de lucro, en
beneficio de sus asociados y la comunidad.

VISION
Mantener la excelencia de la Asociación de Televisión por cable en calidad y servicio.

OBJETIVOS
 Bridar a nuestros clientes un servicio de Cable e Internet con la mejor calidad de
la zona del Aguan.

 Dar a conocer a nuestros servicios a todas las personas del valle del aguan.
I.6. DEPARTAMENTO ASIGNADO
Recursos Humanos

I.7. OBJETIVOS DEL AREA ASIGNADA

 Resolver los conflictos que se presentan en la empresa.

 Realizar entrevista seleccionar el personal.

 Elaborar estrategias para tratar términos como el compañerismo actitudes y

compañerismo actitudes y comportamiento de los empleados.

 Regular de manera justa y productiva las relaciones laborales.


I.8. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

GERENTE

AUXILIAR CAJERO
CONTABLE

TECNICOS ASISTENTE COBRADORES ASEADORA


TECNICO
I.9. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION
 Compañerismo
 Atención al Cliente
 Estrés laboral
 Valores
 Motivación
 Interés por su empleo
 Tomar sugerencias
 Falta de empatía
 Liderazgo
 Exceso de presión
 Tiempo osio
 Tener un Jefe Inmediato
 Mas Motivación
 Puntualidad
 Respeto
I.10. ANALISIS FODA

FORTALEZA FORTALEZA
1,-QUE LA MAYORIA DE LOS CLIENTES SON SOCIOS 1,-QUE NO CONTAMOS CON EL EQUIPO
ACTUALIZADO EN EL HEDEN
2,- QUE CONTAMOS CON NUESTRO PROPIO 2,- QUE NECESITA MEJORAR LAS INSTALACIONES
EDIFICIOS Y CONEXIONES EN EL HEDEN
3,-QUE SOMOS EL SISTEMA MAS GRANDE DE LA 3,-NO LLEVAR CONTROL DE INGRESOS Y
ZONA EGRESOS SEGÚN PRESUPUESTO
4,-QUE CONTAMOS CON UNA RED CON ALTO 4,-NO CONTAR CON LOS DEPORTES
PORCENTAJE DE COBERTURA DE CABLE 500
5,-QUE CONTAMOS CON UN BUEN RECURSO 5,-NO SE CAPACITA A LOS EMPLEADOS
HUMANO
6,- QUE LA EMPRESA NO TIENE DEUDAD
FINANCIERAS
7,-QUE CONTAMOS CON LA LOGISTICA NECESARIA
PARA LA ATENCION A NUESTRO SOCIOS

OPORTUNIDADES AMENAZA
1,-LA PRESENCIA DE LA COMPETENCIA DE OTRAS
1,-PODER AMPLAR NUESTRA BASE DE CLIENTES EMPRESAS DEL MISMO RUBRO
2,- NO CONTAR CON EL PAGO DEL SERVICIO DE
2,-PODER AMPLIAR Y MEJORAR LA REDES ATECABLE A TRAVEZ DE LA COOPERATIVAS
3,-ESTABLECER UNA ALIANZA CON LOS
COMUNICADORES DE LA ZONA PARA 3,-NO ESTAR EN UNA BUENA UBICACIÓN
PODER PROMOCIONAR Y ASI FORTALECER
ATECABLE 4,-QUE LAS OFICINAS ESTAN EN EL 2DO. PISO
4,-RECUPERAR LA CREDIBILIDAD DE LA EMPRESA
5,-MEJORAR EL PRESUPUESTO AÑO 2016

También podría gustarte