Está en la página 1de 30

Danzas: Los diablos y Paseo vallenato

Dirección y composición de la danza

Yovani López Padilla

Diana Paola Bermúdez Carrillo

Universidad Popular del Cesar


Facultad de Bellas Artes
Valledupar-Cesar
2019
Contenido
Introducción...................................................................................................................................4
Danza de los Diablos......................................................................................................................6
El mundo de la danza de los Diablos...............................................................................................6
Origen..............................................................................................................................................7
Ubicación geográfica.....................................................................................................................11
Funcionalidad................................................................................................................................11
Contenido temático........................................................................................................................12
Contexto tradicional y de escenario...............................................................................................13
Contexto tradicional...................................................................................................................13
Contexto de escenario................................................................................................................13
Versiones.......................................................................................................................................14
Lenguaje corporal..........................................................................................................................16
Planigrafía......................................................................................................................................17
Parafernalia....................................................................................................................................17
Organología...................................................................................................................................17
El acordeón................................................................................................................................17
La caja vallenata.........................................................................................................................18
Aspectos pedagógicos....................................................................................................................18
Danza el Paseo..............................................................................................................................20
El mundo de la danza el Paseo......................................................................................................20
Origen............................................................................................................................................21
Ubicación geográfica.....................................................................................................................22
Funcionalidad................................................................................................................................22
Contenido temático........................................................................................................................23
Contexto tradicional, de salón y escenario....................................................................................23
Contexto tradicional...................................................................................................................23
Contexto de salón.......................................................................................................................24
Contexto de escenario................................................................................................................24
Versiones.......................................................................................................................................24
Lenguaje corporal..........................................................................................................................25
Planigrafía......................................................................................................................................25

2
Parafernalia....................................................................................................................................26
Mujer..........................................................................................................................................26
Hombre.......................................................................................................................................26
Organología...................................................................................................................................26
El acordeón................................................................................................................................26
La caja vallenata.........................................................................................................................27
La guacharaca............................................................................................................................27
Aspectos pedagógicos....................................................................................................................27
Bibliografía...................................................................................................................................29

3
Introducción

En este texto, se abordará una investigación sobre las danzas folklóricas los Diablos y el
Paseo Vallenato, en lo ancho y largo del litoral Caribe colombiano, siendo estas danzas un
vehículo de transmisión de contenidos simbólicos y culturales representativas de esta región. La
danza de los Diablos refleja la imposición y dominio de la cultura religiosa europea sobre los
ritos de los esclavos negros e indígenas considerados paganos; tuvo sus primeras exposiciones
como reflejo de la exigencia cultural europea en las antiguas celebraciones populares y religiosas
de los pueblos hispanos. A nivel general, la “diablada” puede ser entendida como un espectro de
danzas, músicas y argumentos que, en ocasiones, también se ha denominado Danza de los
Diablos y que tiene distintas expresiones y versiones en el mundo.

Por otro lado, la danza el Paseo Vallenato es una danza folclórica, cuyo origen se
remonta a los bailes de vaquería y a las viejas colitas del Valledupar de antaño; hoy en día se ha
convertido a nivel musical en una de las páginas de la escuela del vallenato. Se dice que el paseo
logra su nombre del hecho de que al bailarlo pareciera que se estuviera paseando. Es uno de los
bailes de salón de gran influencia española. Tanto su vestuario como su música son alegres y se
baila con movimientos cadenciosos en la cadera del hombre y la mujer. En esta danza se
desarrolla siempre el galanteo del hombre para la mujer. Representa el cortejo español entre el
hombre y la mujer. Los bailarines se mueven de manera elegante, pero imprimiendo cierta fuerza
y alegría en sus movimientos, haciendo giros, desplazamientos, movimientos de hombros y
caderas en un coqueteo constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música
(paseo).

El principal objetivo de este texto, es lograr un bosquejo sobre las danzas folklóricas los
Diablos y el Paseo Vallenato, lo primero que se abordará será su definición, su origen y su
ubicación geográfica, enmarcada dentro del litoral Caribe colombiano. Región que se destaca por
su pluriculturalidad y por la variedad que hay en las danzas. Muchas de ellas representan al país
ante los ojos del mundo. El litoral Caribe es un espacio en donde la música, el baile, el goce
pareciera brotar de la tierra, como si el sol, la lluvia, el mar y el río alimentaran el espíritu de la
gente para hacer música, ritmos, bailes, movimientos, hasta convertirla en un espejo, en el que se

4
refleja toda la mezcla de culturas, ese sincretismo que nace de la unión y mestizaje entre tres
culturas, negros, españoles e indígenas.

A partir de los textos e investigaciones consultados, se dará a conocer la funcionalidad de


las danzas folklóricas los Diablos y el Paseo Vallenato. Estas danzas, se suponen a lo largo de
este texto como un fenómeno cultural que involucra aspectos más allá de lo netamente musicales
incluyendo en el caso del Paseo vallenato, el ritmo y el baile, en los Diablos, lo religioso y lo
festivo, refiriéndose a un complejo sociocultural en el que el rol de las prácticas musicales y
coreográficas es definida a partir de su función ritual y cultural, marcadas de una u otra forma,
desde un sistema complejo de creencias religiosas que incorporan elementos de distintas
culturas.

Se abordará la temática y el contexto de las danzas folklóricas los Diablos y el Paseo


Vallenato, resaltando la importancia que enmarcan cada una de estas danzas tradicionales
autóctonas del hombre de la región Caribe. las versiones que han surgido a partir de la tradición
oral, el lenguaje corporal que manejan el hombre y la mujer, la planigrafía, parafernalia,
organología, aspectos que mantienen viva las costumbres y culturas de los pueblos. Por último,
se tocarán los aspectos pedagógicos que cualquier docente de escénicas puede utilizar dentro de
su trabajo de aula.

5
Danza de los Diablos

La danza de los diablos refleja la imposición y dominio de la cultura religiosa europea


sobre los ritos de los esclavos negros e indígenas considerados paganos. La Danza de los Diablos
tuvo sus primeras exposiciones como reflejo de la exigencia cultural europea en las antiguas
celebraciones populares y religiosas de los pueblos hispanos.

La diablada es un complejo de actividades y representaciones que, en la búsqueda de una


definición o intento de explicación, no puede evitar incluir significaciones tales como fiesta,
ritual, danza, baile, música, máscaras, teatralización, performance, representación, religiosidad,
tradición, pertenencia, identidad y otros tantos. Ninguno de estos conceptos llega a contenerla de
manera absoluta sin generar réplicas y observaciones que muchas veces merecen ser
consideradas como atinadas. A nivel general, la diablada puede ser entendida como un espectro
de danzas, músicas y argumentos que, en ocasiones, también se ha denominado Danza de los
Diablos y que tiene distintas expresiones y versiones en el mundo.

El mundo de la danza de los Diablos

La danza de los diablos es una danza en la que, mediante máscaras y trajes que usan los
distintos bailarines, son interpretados personajes que hacen referencia al mundo cristiano. El
propósito original principal de la danza es la representación de un relato; o, mejor dicho, hay una
teatralización de un relato mediante la danza (y la música).

A través de la danza se ofrece un complejo entramado de representaciones que van


interactuando para completar un relato que, a lo largo de la historia y la geografía, ha tenido y
tiene diversas formas de expresión. La riqueza folclórica de la danza está determinada por ser
mestiza. Su vestido conserva la tradición del diablo europeo, y su música y su baile tienen
elementos negros e indígenas.

La figura del diablo juega un rol destacado en la danza de los diablos. No se trata de un
diablo en el sentido de la tradición europeo-cristiana sino producto de complejas superposiciones
entre tradiciones prehispánicas y coloniales, el diablo que se representa en esta danza en América
latina es una mezcla triétnica entre negros, indígenas y españoles.

6
La danza de los diablos, como toda manifestación popular, es producto de un sinnúmero
de construcciones que se han dado a lo largo del tiempo en diversos contextos históricos,
sociales, ideológicos, tecnológicos con participación e influencia de distintos tipos de intereses.
No se trata de escenarios estáticos sino que priman los cambios que se manifiestan en la
complejidad de las propias construcciones, de aquí resultan apreciaciones que, general y
necesariamente, tienen carácter provisorio.

En este sentido, esta es una danza que ha surgido y se ha dado desde una transformación
cultural, entrando a América Latina, como una danza de carácter muy general dado que, en
realidad, la práctica se muestra como un espacio dinámico, complejo y diverso que, lejos de toda
uniformidad, permite combinaciones no exentas de contradicciones en las que se articulan y
renuevan diversas prácticas, creencias, costumbres, tradiciones, innovaciones e intereses. Es
decir, es una danza que tiene muchas versiones, y como tal, diversos orígenes.

Origen

En varios países se baila actualmente de manera usual la danza de los diablos, en el


marco de celebraciones religiosas y populares propias. Esta dispersión tan extendida y la
asociación en el calendario con festividades de orden religioso, parecen abonar la idea de un
origen de la danza vinculado con la llegada de la religión católica, más allá de las circunstancias
de que en determinadas manifestaciones se puedan haber incorporado algunos elementos que
puedan tener una filiación prehispánica vinculados con un pasado que no necesariamente tiene
que ser el local o el regional del lugar donde se realiza la actividad.

Los respaldos a una u otra postura sobre los orígenes de la danza de los diablos forman
parte de una matriz ideológica más amplia en cuanto a sus referentes, referencias y argumentos.
La postura sobre la pertenencia histórica y actual de esta danza a un país o una región, suele estar
articulada con otras que, unidas, refieren a la visión sobre la relación mantenida y a mantener
entre los territorios en cuestión, las versiones sobre configuración social y/o étnica de la
población, adscripciones políticas, religiosas, etc.

La relación genética entre la danza de los diablos y la religión católica, identifica su


origen relacionándolo con las farsas y entremeses catalanes medievales. Las raíces hispánicas
están presentes en las teatralizaciones y danzas actuales desde las similitudes con el Ball de
7
Diables y la de los sets pecats capitals de la región de Cataluña, esta última originada en un
entremés del siglo XII. La referencia corresponde al acto que fue representado durante el
banquete de bodas del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV y la princesa Petronila, hija del
rey de Aragón y Cataluña en 1150. También es destacada la relación de origen con los autos
sacramentales europeos medievales, que eran piezas teatrales religiosas alegóricas de un solo
acto y de tema preferentemente eucarístico que se representaba el día del Corpus Christi y que
desplegaba un pomposo aparato escénico, con aportes musicales. Sin intentar desacreditar las
hipótesis de intercambio cultural basadas en la relación desigual de fuerzas entre Europa y
América durante la colonia, hay que señalar que el intercambio de danzas y otras
manifestaciones culturales fue un proceso de ida y vuelta.

La pintura colonial que fue distribuida en toda la geografía del nuevo continente como
elemento de enseñanza del evangelio incluía, entre otras, la temática del infierno. En la Danza de
los diablos una de las láminas, pintadas en acuarela entre 1782 y 1785, de la extensa obra
“Trujillo del Perú” del Obispo Baltazar Martínez Compañón se observa una danza masculina, en
la que se representan varios diablos y un arcángel. Impuesta por los españoles, esta danza
continúa en el Perú y en otros lugares de América, bajo los nombres de diablos, diabladas,
diablicos, diablitos o “son de los diablos”, cuyos sentidos han cambiado sustancialmente en
interesantes re significaciones de la danza.

Con respecto al origen de esta danza en Colombia, Nina S. de Friedemann habla de una
crónica festiva sobre los africanos recién llegados como esclavos. El drama de la situación de los
afros escasamente les permitió al comienzo juntarse en las casas de enfermería al borde del mar
en Cartagena de Indias, reunidos al golpe del tambor que acompañaría a las almas de los muertos
en su viaje al cielo. Estos albergues, conocidos más tarde como cabildos de negros, siguieron la
costumbre de las cofradías dedicadas a los santos en España, donde las había aun para gitanos.
Allá, los africanos habían acogido con alegría así fuera colocándose detrás de los santos católicos
la posibilidad de juntarse con sus dioses y sus antepasados, todos en exilio. Y también cantaban y
bailaban.

En Cartagena, así mismo, los cabildos se convirtieron en refugios de pedazos de


tradiciones, de huellas de canciones y de ritmos de remotos lugares. Con el tiempo se forjarían en
este espacio las fiestas de memorias enmascaradas, con el habla mediadora del tambor y la

8
marimba, y reminiscencias de sabores y aromas de la vieja África. Los rezos católicos a las
almas del purgatorio coincidieron con el culto africano a los ancestros; la figura de San Lázaro
interpretó a Omolú, el dios africano protector de las enfermedades de la piel.

No obstante, cualquier asomo de expresión aborigen tanto como las de los africanos y sus
descendientes durante la colonia se tuvieron como paganas en los términos de la religión
católica. Y las creencias de indios y negros se achacaron a la obra y mandato del demonio
expulsado del paraíso y establecido en una monarquía en América. La Historia Natural y moral
de las Indias del padre José de Acosta, impresa en Sevilla en 1590, parece haber inspirado otra
de 1790 titulada Monarquía del Diablo en la gentilidad del mundo americano del padre Antonio
Julián. Y ambas dan cuenta del imaginario de demonización y paganización con el cual se
miraba el comportamiento ceremonial festivo de indios y negros.

En las iconografías de la época se muestra al Diablo con cara de chivo o cabrón, y se lo


señala directamente como centro de culto de los negros, a quien éstos tocaban tambor y le
besaban el trasero. En el ceremonial indígena, la fuerza del ritual se consideraba así mismo como
una manifestación demoníaca y por ende ofensiva al cristianismo. Según el investigador Irving
Goldman, el vocablo yurupari con que los indios de Amazonia en lengua franca llaman a una
ceremonia sagrada, en la conversación con misioneros fue convertido en el término Diablo.

Lo que se sabe sobre los diablos afro-españoles, dentro del escenario del Corpus Christi
americano por la crónica del sueco Gosselman es que en 1825, en el Corpus Christi de Santa Fe
de Bogotá, salió “una gran cantidad de lagartos, tortugas, tigres, serpientes y caimanes”, y “que
el ejemplar que más llamó la atención fue una enorme tortuga en cuyo lomo iba sentado un
negrito”. A continuación desfilaron los “horribles enmascarados” que danzaban “como si
representaran un baile de demonios”. Él los describe “equipados con colas largas, cuernos y
patas de caballo”. Y añade que se defendían de la persecución que a sus espaldas les hacía el
arcángel San Miguel, vestido de sedas púrpuras. Es en este momento cuando Gosselman
concreta su testimonio de un Diablo jefe y diablitos de reminiscencia dominante cristiana así:
“...el ángel conseguía arrastrar tras de sí a los diablillos y al dragón...”

El Corpus Christi de La marquesa de Yolombó que escenifica Tomás Carrasquilla para el


siglo XVIII en el nordeste minero de Antioquia, con nutrida presencia de los descendientes de
africanos, resulta para el escritor una mezcla de “el África con todos los caracteres de su

9
barbarie”. Aunque el autor no es explícito, sí menciona cómo en un momento hubo un sacerdote
de la Iglesia que prohibió la indecencia de una danza en que los diablos grandes se revolcaban
ante el “Amo Patente”.

También, de la existencia de esos “diablitos” enfundados en el disfraz de los demonios


católicos y en zonas de minería, se encuentra un testimonio visual más tardío, en 1874, del
viajero José María Gutiérrez de Alba, referido a la fiesta de Corpus Christi en Mariquita. Es una
acuarela titulada “Matachines” donde él muestra a un personaje con cara de cabro, colmillos
prominentes y cachos medianos a quien claramente puede identificarse como un Diablo fiestero
con su vejiga de res en la mano. El personaje es reminiscente de aquellos diablitos jubilosos,
embaucadores y danzarines, carentes de la maldad de los demonios católicos que salen a bailar
locamente en las fiestas colombianas del Diablo en Riosucio y en el carnaval de Barranquilla. Y
también son personajes en el Baile de Diablos de Yare en Venezuela, siendo los vejigantes en las
festividades de Loiza en Puerto Rico.

Para 1874, tales diablitos ya se habían dispersado por el territorio de la actual Colombia.
Pedro María Revollo, el famoso prelado católico que llegó a ser Camarero Secreto
supernumerario de Su Santidad, cuenta, por ejemplo, cómo en ese mismo año siendo apenas un
niño de seis años vio al diablo la víspera de las fiestas de Corpus Christi en su ciudad natal de
Ciénaga. Y siguió viéndolo en sus viajes de misión durante las fiestas mientras visitaba poblados
del río Magdalena como Guamal y Chilloa, vecinos a Mompox.

En el Caribe Colombiano, la celebración del Corpus Christi se fue replicando por


diversos pueblos, de distintas maneras. Como resultado del sincretismo entre esta tradición
católica y las creencias indígenas que se resistían a dejar su culto propio, surgen expresiones
como la danza de los diablos en el marco del Corpus Christi.

En Valledupar, capital del departamento del Cesar (Colombia), como en muchos otros
lugares del mundo, aparecen los Diablos del Corpus Christi. De esta manifestación cultural de
Valledupar, la danza más antigua en la ciudad es posible encontrarla en el barrio Cañaguate,
donde la familia Galindo ha jugado un papel central para mantener viva esta tradición, que se
remonta al menos al siglo XIX.

10
Los Diablos danzantes del Corpus Christi de Valledupar son una de las pocas expresiones
de este tipo que ha sobrevivido en la región caribe colombiana no sólo a la férrea oposición que
tuvo por parte de la iglesia católica durante el siglo XIX y principios del siglo XX, sino también
al mestizaje y las transformaciones que vivió la ciudad. No en vano durante los años setenta
Valledupar fue llamada la "sorpresa caribe", debido a su rápido y vertiginoso crecimiento gracias
a la producción del algodón, llamado en ese entonces, oro blanco.

Ubicación geográfica

Enmarcada dentro del contexto colombiano, la danza de los diablos se baila en las fiestas
de Corpus Christi, en las llanuras caribeñas que abarcan los departamentos de Bolívar,
Magdalena y César, en donde los diablos bailan fuera del templo y en las procesiones.

Funcionalidad

La llegada de los conquistadores marcó un cambio traumático en las comunidades


indígenas y afros. Uno de los ejes principales fue la imposición compulsiva de la religión
católica, con las exteriorizaciones propias de la época como, por ejemplo, su forma de plantear y
desarrollar la fiesta. Como otras manifestaciones culturales en el mundo indígena y afro, la
actividad de la fiesta se adaptó y transformó, en un proceso que, en distinto grado, incorporó
formas culturales sobre las que se asentó y adquirió una dinámica propia acorde con las
circunstancias resultantes de las nuevas realidades culturales.

En este sentido, la danza de los diablos tiene una funcionalidad tanto cultural, como
religiosa, es la mezcla de manifestaciones culturales entre españoles, indígenas y afros, que
incorpora distintos elementos, y que de acuerdo a la ubicación geográfica en donde se baile,
obtiene diversas significaciones y funcionalidades culturales, religiosas, etc.

Esta danza hace especial énfasis en el sincretismo religioso que se representa a través de
los recorridos en las calles, representando a los indígenas, blancos y negros, con un baile propio,
distintivo en cada latitud del planeta en donde también se celebre el Corpus Cristi. 

La danza de los diablos, tiene una funcionalidad muy ligada al sincretismo, a la fusión y
asimilación de elementos diferentes de los negros, blancos e indígenas, teniendo en cuenta que

11
tanto negros como indígenas, fueron sometidos contra su voluntad, los negros fueron despojados
de sus territorios y llevados hacia nuevas tierras y traían consigo cosmovisiones, bailes, cantos,
vestimentas, ceremonias religiosas y medicina tradicional que poco a poco se fueron
transformando en un nuevo tejido social por medio del trato cotidiano con las diferentes
poblaciones (indígenas) que habitaban la región.

Contenido temático

La danza de los diablos, recorre un camino descriptivo e interpretativo de los contenidos


etnográficos (costumbres y tradiciones) de una mezcla entre blancos, negros e indígenas,
integrando en su universo una gestación y desenvolvimiento de las relaciones culturales que
identifican a cada versión de esta danza, haciendo hincapié en los conceptos y usos de los
patrimonios intangibles y los mecanismos de reivindicación y de construcción simbólica que se
desarrollan a partir de la representación de este baile.

Esta danza muestra por un lado los orígenes diversos, de clases, organizados en torno al
trabajo o al color de la piel, de indios, blancos o mestizos y su correspondiente ubicación en el
contexto de origen heredado de la sociedad colonial, y cómo éstos se van transformando en
expresiones meramente folklóricas.

El simbolismo religioso representa la lucha del bien contra el mal. La danza (en
Valledupar) se compone por los diablos y además, por las cucambas y los negros. Las cucambas
son pájaros enviados por Dios para proteger el Santísimo, que tradicionalmente visten hojas de
palma sobre el pecho y pollera. Estas persiguen al diablo con un garabato, y bailan con el diablo,
pero cuando este baila a su alrededor ellas salen corriendo y éste las persigue. Se trata de un baile
en que se representa una lucha entre el bien y el mal. Igualmente, los negros bailan armados con
machetes simulando un combate y como si se defendieran de las cucambas. La temática de esta
danza gira entorno a la dramatización y representación del enfrentamiento entre el bien y el mal,
éste en la figura del Diablo.

12
Contexto tradicional y de escenario

Contexto tradicional.

La danza de los Diablos constituye la unión entre tres etnias, la negra, la blanca y la
indígena, en un principio fue una danza adoptada por los africanos, quienes habían acogido con
alegría (así fuera colocándose detrás de los santos católicos) la posibilidad de juntarse con sus
dioses y sus antepasados, todos en exilio, a través de las fiestas del corpus christi.

La tradición en Valledupar, se basa en que el día anterior a l Corpus Christi, el capitán de


los diablos llega hasta la puerta de la iglesia de la Inmaculada Concepción y canta versos al
Santísimo. Luego hace el recorrido tradicional que al siguiente día hará la procesión, realizando
paradas en los lugares de ubicación de los altares. Este recorrido lo hace acompañado por otros
miembros. Al día siguiente, día de la celebración, los diablos participan en un desayuno en la
casa de la familia Galindo o en la de Silvio Jiménez en el Barrio Cañaguate, y antes del toque de
llamada a la primera misa (seis de la mañana) llegan al atrio de la Catedral, donde permanecen
atentos y disciplinados. Terminada la eucaristía, sale una procesión encabezada por el sacerdote,
quien lleva la Custodia o Santísimo y recorre el sector aledaño al templo, acompañado por
creyentes y diablos. Esta procesión se detiene en cada uno de los altares callejeros, que han sido
adornados con hojas de palma, flores, imágenes religiosas. En cada altar hay una pequeña
ceremonia y oración, y ante la mirada de los asistentes, los diablos hacen sus rutinas de baile
hacia atrás, sin darle nunca la espalda al Santísimo.

Contexto de escenario.

La danza de los diablos ha conocido cambios en su concepción y organización a lo largo


del tiempo. Romero Flores (2012) refiere a cambios decisivos que se habrían dado en el siglo
XX donde observa “las consecuencias de la transformación de la dinámica festiva, que de ser
entendida como un espacio/tiempo festivo/ritual, además con una relacionalidad compleja y
densa, pasa a ser una mercancía que privilegia la danza/espectáculo como puesta en escena en
función de la racionalidad económica del mercado/capitalista moderno/colonial/patriarcal”.

A nivel de escenario, la danza de los Diablos ha sido reconocida por coreógrafos, y


fiestas como el carnaval de Barranquilla, en donde caracterizan a esta danza como una danza
especial, y los bailarines ejecutan pasos diferentes a los tradicionales; inician una marcha de idas

13
y venidas, sonando los cascabeles o las castañuelas y las espuelas. Bailan alrededor de botellas.
Saltan cruzando las piernas y alternando los brazos hacia atrás, hacen malabares sobre las
botellas sin tumbarlas. Se unen con los brazos y juntan sus espaldas. Con ello muestran una
actitud defensiva y de seguridad. Después de estas demostraciones se ejecuta un ritmo rápido de
puya que indica a los danzantes saltar y lanzar llamaradas por la boca si este acto lo incluye la
danza. El éxito del bailarín es lograr lanzar a larga distancia la llamarada.

Versiones

Existen diversas versiones de la danza de los diablos que, por otra parte, habitualmente es
sólo uno de los componentes que, junto a otras danzas, constituyen una festividad mayor. Es
decir, esta danza no constituye una festividad por sí sola. En algunas partes, esta danza forma
parte de las danzas con más prestigio, extendiéndose mucho más allá de lo local o regional.

Una caracterización argumental de carácter general de esta danza, se da a lo largo de la


geografía y el tiempo, pues es una danza que registra variaciones que pueden ser más o menos
significativas. Esto es válido tanto a nivel de las tradiciones locales como de distintas versiones
que se presentan a lo largo del calendario anual en distintos lugares de un país. En la mayoría de
los países de Latinoamérica están presentes los diablos representados con sus trajes y máscaras
en distintas festividades. En sus diferentes presentaciones y versiones en la geografía y a lo largo
del año, se encuentra lejos de estar atada o asociada a una única celebración.

En muchas fiestas de Hispanoamérica existe la representación de los diablos, pero en


cada una de ellas, la vestimenta, la coreografía, la música son diferentes.

En varios otros lugares se celebran danzas con representaciones o alegorías del diablo,
como el Danzón, originario de Cuba, que luego se extendió a México (Veracruz). Al poco
tiempo de la llegada los españoles “… la región del Caribe fue prácticamente inundada de
enmascarados y las calles coloniales de las ciudades de Cuba vieron danzar a hechiceros
africanos en la fiesta de Reyes, con el nombre de “diablitos” (Rossells, 2012). En Juxtlahuaca,
Oaxaca (México), hombres y mujeres usan máscaras alusivas a la imagen del diablo, elaboradas
por personas de la comunidad para celebrar esta versión de la danza de los diablos.

14
En Guatemala se celebra el baile de diablos de Cobán sobre el que, Marroquín Rojas
(2009), da cuenta de su vinculación con la cosmovisión maya de la cual se sirvieron los
catequistas de la época de la conquista dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados
capitales, las siete virtudes y un diablo mayor. Esta danza considerada mitológica por los
personajes que intervienen, es en la vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo
de Guatemala.

En Panamá, según Arosemena Moreno (1975), la figura del diablo aparece en las
celebraciones de las localidades de Portobelo (provincia de Colón) y las de Los Santos (provincia
de Los Santos) y Parita (provincia de Herrera). En Píllaro, cantón de la provincia de Tungurahua,
ubicado a 150 kilómetros al sudeste de Quito (Ecuador), desde el primero hasta el seis de enero
de cada año se celebra la Diablada Pillareña. Esta celebración se habría originado en el año 1768,
en Pujilí (Cotopaxi) y consiste en una danza en la que durante cinco días más de 2000 personas
de distintas parroquias se disfrazan de diablos. Trece comparsas, conocidas como partidas y
formadas cada una por unas 300 personas, danzan por las calles. Los hombres visten con trajes
rojos y máscaras de diablos.

En Venezuela las danzas con Diablos se celebran en Aragua (Turiamo), Cojedes


(Tinaquillo), Guárico (San Rafael de Orituco); en la costa central: Vargas (Naiguatá) y Carabobo
(Puerto Cabello y Patanemo) y en San Francisco de Yare de Los Valles del Tuy (Miranda) y ha
sido transmitida de generación en generación desde el año 1620. Los Diablos de Yare, del Estado
de Miranda en Venezuela, bailan con motivo de reafirmar la presencia de Cristo en el sacramento
de la eucaristía. Los Diablos de Naiquatá, también en Venezuela, danzan en esa zona del estado
de Vargas, y se identifican por pintar sus propios trajes, usan pantalón y una camisa blanca,
pintadas con cruces, rayas y círculos, figuras que impiden que el maligno los domine. En tanto
los Diablos de Chuao, se identifican por portar máscaras de colores negro, rojo y blanco,
adornadas con oropeles y cintas tricolores, visten un pantalón estampado, la maraca y la reliquia.
Algunas de las máscaras tienen barba.

En Colombia se celebra en Santa Fe de Antioquia (Antioquia) del 23 al 30 de diciembre


una versión local de la danza de los diablos. La celebración tendría sus orígenes en la época
colonial en relación con los esclavos que se divertían con máscaras alusivas al diablo,
representando de esta manera las maldades que podían hacer en tiempos de fiesta. En el carnaval

15
de Rio sucio o “Fiestas del Diablo” (Caldas) se celebra desde 1846. Se nutre de tradiciones
españolas, indígenas y africanas, comienza el día 28 de diciembre (Día de los Inocentes) y
termina el 6 de enero (Día de Reyes). Esos días transcurren entre desfiles callejeros, pólvora,
poesía, danza y licor hasta el cansancio. Los Diablos danzantes del Corpus Christi de Valledupar
son una de las pocas expresiones de este tipo que ha sobrevivido en la región caribe colombiana
no sólo a la férrea oposición que tuvo por parte de la iglesia católica durante el siglo XIX y
principios del siglo XX, sino también al mestizaje y las transformaciones que vivió la ciudad.  En
Atánquez, la Danza de los Diablos, se baila durante las fiestas del corpus christi, estos diablos
simbolizan a los europeos que estaban colonizando el territorio, y el Palenque Negro, que es la
humildad, trabajo, esclavitud y libertad de los negros.

En Chile, se da la muy conocida “Fiesta de la Tirana”. En ella se ejecutan varias danzas


altiplánicas, sobre todo la de los diablos, anualmente en el pueblo de La Tirana, comuna de Pozo
Almonte, en la Región (Tarapacá). La celebración se realiza cada 16 de julio, en honor a la
Virgen del Carmen. Ésta es la fiesta religiosa más grande del Norte Grande de Chile
reuniéndose, en este pueblo de unos 600 habitantes, entre 200.000 y 250.000 visitantes durante la
semana de celebraciones.

En Argentina versiones de la danza de los diablos están presentes en la Quebrada de


Humahuaca y en la Puna de la provincia de Jujuy. Según Hopkins (2008: 136) los diablos
participan de los carnavales presentándose con coloridos conjuntos de danza en las tierras altas
de las provincias de Jujuy y Salta.

Lenguaje corporal

Los Diablos tocan sus castañuelas y se confunden con el ritmo tintineo de los cascabeles
prendidos a sus piernas. El paso de los Diablos, es violento en el cruce de piernas, los brazos
siempre van a la altura del pecho y las manos hacia el cielo, el baile de los Diablos es fuerte,
amenazante. Las espuelas de sus pies brillan al sol como sus vestidos de colores, rojos o
amarillos. En la danza, el diablo hace movimientos de piernas cruzadas en saltos suaves y
bruscos, el bailarín requiere de gran destreza y agilidad al momento de hacer los cruces de
piernas, debe tener un buen estado físico, ya que los movimientos son bruscos, fuertes y el
recorrido del baile es largo.

16
Planigrafía

Durante la procesión del corpus christi en Valledupar, en cada altar hay una pequeña
ceremonia y oración, y ante la mirada atónita de los asistentes los diablos hacen un círculo y
bailan en las puntas de los pies, saltan y cruzan los pies, hacen juegos con las espuelas y los
brazos, realizando cuatro rutinas de baile hacia atrás, sin darle nunca la espalda al Santísimo.

Parafernalia

Los Diablos usualmente visten pantalón corto estilo bombacho usualmente de satín rojo,
camisa roja con mangas larga y arandelas, pollera (tipo de falda corta externa sobre el pantalón)
adornada con cascabeles y campanillas, medias largas rojas, zapatos con espuelas metálicas de
jinete, y un peto en el pecho. No obstante, algunas comparsas visten botas. Visten también una
máscara que cubre el rostro y está hecha de cartón fortificado y una delgada malla de alambre,
con cachos pintados de color negro o rojo. Además de pintar ojos y nariz, los participantes atan a
la malla una gran lengua de tela que llega casi hasta el pecho.

Nuevas comparsas, muy posiblemente gracias a conocer otras manifestaciones en otros


países, han incluido máscaras con cabezas de diablos y cuernos pegados a la máscara. En
cualquier caso, la máscara está pegada a un cuero de oveja que cubre la espalda y está lleno de
espejos, cintas de varios colores, e incluso imágenes de santos y vírgenes. Estos diablos llevan
castañuelas, un rabo con una campanilla en la punta, y un perrero o látigo en la mano izquierda y
que utilizan para amedrentar a cualquiera que se interfiera por el camino.

Organología

Dentro de la organología de la danza, en cuanto al Cesar, los instrumentos musicales que


se usan son:

El acordeón.

Aerófano de lengüeta múltiple. Se cuenta entre los instrumentos del folclor colombiano,
no sólo por su antigüedad en el seno de éste, que data de más de cien años, sino por la absoluta
compenetración que logró en tradiciones populares de la mayor parte de los departamentos de
Cesar, Magdalena y Guajira, o sea, la generalidad del territorio del Valle de Upar. Esta

17
repercusión masiva jamás habría sido posible si el acordeón no hubiera abandonado el repertorio
musical que trajo a cuestas para incorporarse a los cantares de gaitas, tamboras, décimas y demás
típicos de esta región. En el proceso de la trietnia el acordeón viene a reemplazar a las gaitas
indígenas por tener mayor sonoridad.

La caja vallenata.

Membranófono. Es la representación de lo mágico en el folclor vallenato, es un


instrumento mestizo originado en el bimenbranófono chimila, evolucionado por influencia
negroide hasta perder una membrana y las baquetas de percusión de sus primeras épocas. La caja
es un instrumento de percusión. En el folclor vallenato, especialmente es un instrumento
insustituible. La actual caja vallenata es el resultado de un tambor chimila (bimenbranófono) y
un tambor africano de un solo parche (monomembranófono).

En el carnaval de Barranquilla se baila al ritmo de acordeón, redoblante y armónica. En


Atánquez, tocan maracas, tambor o caja y carrizo.

Aspectos pedagógicos

A través de las danzas folclóricas como la de los Diablos, se le brinda a los estudiantes la
oportunidad de pensar, crear, explorar, estimular y desarrollar la sensibilidad a través de la
danza, contribuyendo en la formación integral del estudiante, quien identifica sus propias raíces,
y desarrolla una expresión auténtica fomentando el folclor como factor de socialización al
estrechar los vínculos de comunicación del educando con su medio.

La danza está orientada al desarrollo de la creatividad del alumno en el momento que es


gráfica y pone en escena su propia coreografía, al diseñar los trajes típicos, al crear la
escenografía de la región a la que pertenece la danza y en el momento de manejar su cuerpo.
También se contribuye en el desarrollo de la sensibilidad y a la formación de actitudes y valores
en el aula.

Las danzas tradicionales, como la de los Diablos corresponden a "la puesta en escena" de
significativos símbolos acuñados por las distintas culturas. La conciencia histórica de las
expresiones dancísticas de los distintos pueblos le da perspectiva cultural a la educación en
danza. "Retomar aires tradicionales o folclóricos propicia la búsqueda de la identidad, el amor

18
por lo propio y la oportunidad de formar grupos con proyección extraescolar que identifiquen su
región, capaces de representar una localidad, un municipio, un departamento o el país, mediante
procesos solidarios y comprometidos con el quehacer cultural". (MEN, Lineamientos
Curriculares)

Con los movimientos la danza de los Diablos, se pueden mejorar las habilidades motoras,
la creatividad, la coordinación, el equilibrio, etc. Con esta danza se pueden trabajar temas como
la religión (corpus christi), el mestizaje y la trietnia con los estudiantes. La danza de los Diablos
contribuye en el desarrollo físico e intelectual del alumno y en el desenvolvimiento del educando
frente a un escenario.

19
Danza el Paseo

Se trata de una danza folclórica, cuyo origen se remonta a los bailes de vaquería y a las
viejas colitas del Valledupar de antaño; hoy en día se ha convertido a nivel musical en una de las
páginas de la escuela del vallenato. Se dice que el paseo logra su nombre del hecho de que al
bailarlo pareciera que se estuviera paseando.

Es uno de los bailes de salón de gran influencia española. Tanto su vestuario como su
música son alegres y se baila con movimientos cadenciosos en la cadera del hombre y la mujer.
En esta danza se desarrolla siempre el galanteo del hombre para la mujer.

Participan en este baile grupos de persona de la comunidad, en espacios abiertos o


cerrados, como también en salones o sitios de reunión. Es un baile para ceremonias especiales y
festividades, una actividad colectiva por parejas o individual. El baile representa situaciones
cotidianas (las colitas), sitio de reunión donde se colocaban los músicos debajo de una vara con
una lámpara para iluminar el sector y se bailaba alrededor de ella.

El mundo de la danza el Paseo

La palabra “paseo” adquiere un carácter polisémico importante, ya que se emplea para


designar la el ritmo vallenato y la danza interpretada en ella. De esta manera, el mismo término
genérico paseo designa el repertorio de música y de danza que corresponde a la circunstancia en
la cual debe integrarse su ejecución, tal y como sucede con numerosas otras manifestaciones
musicales en diferentes partes de Suramérica, de África y probablemente del mundo.

El ritmo de paseo es la forma más difundida e importante de la canción vallenata del


litoral Atlántico, es ante todo un canto ejecutado por trovadores errantes que con sus voces, de
marcado acento regional, narran todo lo que acontece en las provincias de la región. Los sucesos
políticos, religiosos, laborales y amorosos son descritos en estas narraciones musicalizadas,
conformados por un texto musical que es propio y característico de la cultura tradicional
campesina del hombre costeño, que en su fenomenología refleja el medio socio-cultural que lo
produce. El medio social-cultural donde se originan estos cantos, se caracteriza por ser un medio

20
campesino dedicado fundamentalmente a las labores agrícolas, ganaderas y pesqueras que se
generan en torno a su ubicación geográfica.

El paseo es una danza que representa el cortejo español entre el hombre y la mujer. Los
bailarines se mueven de manera elegante, pero imprimiendo cierta fuerza y alegría en sus
movimientos, haciendo giros, desplazamientos, movimientos de hombros y caderas en un
coqueteo constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música (paseo).

Se sostiene que el nombre le fue asignado por el hecho de que al bailarlo pareciera que se
estuviera paseando. Es un baile de marcada ascendencia española propio del litoral Caribe. Fue
surgiendo a lo largo de las colitas que se daban en las grandes haciendas por los trabajadores.
Exige destreza, energía, fuerza, elegancia, porte, alegría.

Origen

El paseo es el género musical fundamental del estilo vallenato y abarca entre el 70%-80
del repertorio de música grabada. En muy contadas ocasiones, la piquería (hecha con la música
del paseo) aparece en grabaciones comerciales. Sin embargo, históricamente el paseo parece ser
el más reciente de los cuatro géneros actuales. Para la década transcurrida entre 1930-1940, De
Lima (en su texto los cantos del pueblo costeño), sólo menciona el merengue, la puya el son, al
referirse a los diferentes géneros de la música de acordeón en el antiguo departamento del
Magdalena. Además se refiere a este último en forma genérica al mencionar las piezas tocadas en
el pito (caña de millo) y en las gaitas, en el contexto de las fiestas patronales y sus bailes con
coreografía. Unos años después, Rangel Pava indica que, en la misma región, los ya
mencionados (son, merengue y puya) hacían parte del baile de la cumbiamba y añade que en
dicho contexto bailable se solían introducir con frecuencia "los aires del fandango",
denominándolos “corrido o paseo”.

Por su parte, Carlos Calderón afirma: “El paseo, es el baile de salón creado en las
antiguas colitas entre las que podemos destacar la casa de Evaristo Gutiérrez, y la casa de don
Oscar Pupo Martínez, allí llegaba la gente de primera a bailar lo que en las colitas creó Antonio
Guerra y hoy en día utilizamos la cañahuetera, composición de Isaac Carrillo, debido a las
costumbres de las mujeres cañahueteras”.

21
Uno de los escenarios donde empezó a codearse el vallenato con la música que escuchaba
y bailaba la burguesía (valses, mazurcas, canciones napolitanas), fue el de las colitas. Era este el
nombre que recibían las «colas» o finales de fiesta de la clase adinerada: bodas, bautizos,
cumpleaños, festejos religiosos. Durante el sarao, mientras los señores se divertían con la música
europea que interpretaba una precaria orquesta provinciana, los trabajadores pasaban la fiesta en
la cocina y los galpones a punta de acordeón, guacharaca y caja. Despachada la orquesta, los de
atrás eran invitados a pasar adelante, y patrones y vaqueros se sentaban a tomar, cantar y bailar
juntos.

El término paseo también se utiliza en las danzas cortesanas, en uno de los momentos de
galanteo de la pareja. Es importante resaltar que las danzas cortesanas europeas fueron adoptadas
en todo el continente americano, dándose el intercambio incesante entre la cultura campesina y la
alta sociedad desde tiempos de La Colonia. Existe la creencia que el vallenato creó nuevas
formas de baile incluido el paseo, engendradas a partir de las populares colitas o fiestas en el
traspatio, aunque otros autores afirman lo contrario.

Ubicación geográfica

Es un ritmo y danza propio y autóctono de la Región Caribe de Colombia, en la cuenca


del río Magdalena, zona que presenta una rica variedad de tradiciones indígenas y africanas.

Funcionalidad

Colombia es un país con una fuerte influencia africana e indígena. Por ello, en la Costa
Caribe colombiana, nacen ritmos y bailes como el paseo vallenato. Este se baila con mucha
elegancia, sutileza y alegría. Una de sus características es que cuenta con aspectos típicos
provenientes de los bailes de cortejo españoles.

El Paseo vallenato es una danza de origen mestizo caribeño de movimientos alegres y de


coqueteo con base a movimientos, figuras en cuadros, giros, encuentros fijos entre el hombre y la
mujer; cada hombre busca la manera de seducir su pareja. La mujer tiene un movimiento
diferente al hombre, es más elegante, a veces va empinando los pies, algunas veces lleva
abanicos de mano y los mueve con elegancia. Este ritmo es arraigado en Valledupar debido a que

22
es el que más se toca. En cuanto a su nombre, se dice que lo logra del hecho de que al bailarlo
pareciera que se estuviera paseando.

Es un baile puramente vallenato que surgió en la costa del Caribe colombiana gracias a la
influencia cultural de los españoles y sus danzas elegantes de cortejo. Durante la época de las
colitas, entorno a la música de acordeón, comenzaron a gestarse expresiones culturales que hoy
viven su máximo esplendor en las distintas fiestas del Caribe Colombiano.

A lo largo del tiempo, el Paseo vallenato pasó de ser una danza bailada en colitas, a ser
una danza con una gran aceptación dentro del folklore colombiano, actualmente, es bailado en
fiestas, festivales y escenarios representativos de la música vallenata, el paseo se ha convertido
en una danza de espectáculo artístico, bailada desde una proyección folclórica, tomada en cuenta
por compañías y ballets folclóricos.

Contenido temático

Es una danza cadenciosa y de cortejo, en donde los pies se mueven a la par de las caderas
de la mujer, donde los hombres cortejan y engalanan la danza coqueteando de manera tímida a la
mujer. El parejo baila agarrado a la mujer, y la mira fijamente mientras ella lo mira a veces un
poco esquiva, elegante, siempre con una sonrisa en su rostro.

El paseo vallenato es un ritmo o aire de la música vallenata y como tal, es una mezcla
inseparable de música y baile. El baile es uno de los elementos esenciales del paseo. Es la
manera de consagrar el cuerpo a la música. La mente de los bailarines, antes concentrada en la
música, se rinde ante las los pasos hacia delante y hacia atrás, los giros, los ojos de la pareja, el
sombrero, el abanico, la falda y la cadencia de los pasos que lleva la ritmo musical.

Contexto tradicional, de salón y escenario

Contexto tradicional.

El paseo es un valioso testimonio de la inmensa riqueza cultural vallenata. Bailado en sus


orígenes en las antes mencionadas colitas, en un principio fue una danza entre trabajadores,
campesinos, quienes disfrutaban de la noche con trago y música de acordeón, y hacían las

23
famosas colitas, cuando las orquestas de los patrones se iban, de esta manera, los trabajadores
eran invitados al jolgorio de adelante.

Contexto de salón.

La danza el paseo vallenato se remonta a las danzas cortesanas españolas de salón, danzas
de galanteo entre parejas. Es importante resaltar que las danzas cortesanas europeas fueron
adoptadas en todo el continente americano, dándose el intercambio incesante entre la cultura
campesina y la alta sociedad desde tiempos de La Colonia.

Contexto de escenario.

El paseo se convirtió en una danza representativa del folklore vallenato, bailado en


festivales, carnavales, y grandes escenarios. Actualmente, el paseo ha sido una danza montada
por coreógrafos y maestros de danza con la finalidad de mostrarlo como un espectáculo artístico.
Lo bailan de dos formas: en grupo y por pareja, esta última bastante moderna, puesto que hace
muy poco tiempo este formato de dos bailarines en el escenario se le aplica a la danza folclórica.

Versiones

Alejo Durán indica que la tradición oral de Córdoba registra bailes que se cantaban y
bailaban para la Pascua de Navidad a los que se les llamaba fandangos paseaos y que se pueden
considerar equivalentes a las parrandas. Por otra parte, el término corrido se usa para referirse a
una pieza rápida (gaita corrida) en el repertorio del conjunto de gaiteros. Corrío o corrido
presenta numerosas acepciones musicales en el ámbito americano y en el contexto afroamericano
se usa en Panamá y Venezuela para referirse tanto a algunos tipos de música y baile como a
formas de tocar tambores y, también a veces para designar los mismos tambores. Sin embargo, el
término musical más antiguo relacionado con el paseo proviene del Darién (Panamá), en donde
en 1887 se menciona un baile cantado llamado (o probablemente una de sus secciones) pasito.

También en Antioquia (en un ámbito rural con fuertes elementos afroamericanos),


alrededor de 1900, paseo es usado como parte del baile del fandanguillo, también un baile
cantado.

24
En cuanto a sus referencias más amplias en el contexto caribeño, el paseo y el merengue
son reconocidos como la primera y segunda parte de la coreografía de la danza puertorriqueña,
en donde la primera sección es más corta y tiene más libertad rítmica que la segunda.

En la Republica Dominicana se hace la misma distinción con respecto a las secciones del
merengue: la primera, el paseo; la segunda, el merengue propiamente dicho, y la final, o jaleo.

En el danzón de Cuba, la sección inicial (lenta) también se denomina paseo y está ligada
a la estructura en rondó de este género, ya que es la que se repite después de cada una de las
secciones llamadas trío, generalmente más movidas rítmicamente.

Este mismo contraste se presenta en Panamá, donde se conocen como paseo la primera
sección bailada (con desplazamiento lento y circular de las parejas) del punto (baile de una
pareja) y la segunda (similar en movimientos lentos) de la mejorana, baile coreografiado de
varias parejas. Igual sucede en la sección inicial del baile de una sola pareja conocido como baile
de tambor o tamborito.

Lenguaje corporal

El paseo vallenato es una danza de pareja donde el amor y la galantería son virtudes
esenciales; el hombre se expresa en tímida veneración a la mujer, con enlaces tiernos y
respetuosos que sugieren el cortejo del caballero a la dama, el hombre busca a lo largo de la
danza conquistar a la mujer, está en constante coqueteo, la mira fijamente, le sonríe, le mueve el
sombrero, luce su liqui liqui y su mochila. La mujer siempre va elegante, moviendo sus caderas,
moviendo sus brazos al ritmo de la música, los movimientos de los pies son cadenciosos, sus
manos llevan agarrada la falda, que mueven de un lado a otro mientras hacen el pase base.

Planigrafía

El paseo vallenato es una danza de grupo, se baila por parejas. Se baila con pasos no tan
cortos, ritmo alegre y galantería constante entre las parejas. Las rutinas se inician con la
formación de hileras para efectuar avances hacia delante y hacia atrás, se hacen giros,
desplazamientos con el paso base. Continúa con figuras en cuadros, las mujeres hacen el paso
base y hacen giros en el puesto, al final del giro se desplazan hacia adelante y alzan la falda.

25
Por lo general esta danza se desarrolla a partir de figuras, giros, paso base,
desplazamientos, y el baile de las parejas es de total cortejo, bailan agarrados, el hombre con una
mano en la cintura de la mujer, y la otra agarrando la mano de ella a la altura de los hombros.

Paso básico.

Desplazamientos.

Parafernalia

Mujer.

Falda larga al tobillo, terminada en arandelas. Blusa manga tres cuartos terminada en
arandelas y escote palangana. La mujer lleva flores de la región como adorno en la cabeza.

Hombre.

Pantalón largo blanco, camisa blanca manga larga, con una pañoleta a la cintura del
mismo color del vestido de la mujer. Sombrero de caña. Esta danza se baila con el pie descalzo.

Organología

Instrumentos musicales:

El acordeón.

Aerófano de lengüeta múltiple. Se cuenta entre los instrumentos del folclor colombiano,
no sólo por su antigüedad en el seno de éste, que data de más de cien años, sino por la absoluta

26
compenetración que logró en tradiciones populares de la mayor parte de los departamentos de
Cesar, Magdalena y Guajira, o sea, la generalidad del territorio del Valle de Upar.

Esta repercusión masiva jamás habría sido posible si el acordeón no hubiera abandonado
el repertorio musical que trajo a cuestas para incorporarse a los cantares de gaitas, tamboras,
décimas y demás típicos de esta región. En el proceso de la trietnia el acordeón viene a
reemplazar a las gaitas indígenas por tener mayor sonoridad.

La caja vallenata.

Membranófono. Es la representación de lo mágico en el folclor vallenato, es un


instrumento mestizo originado en el bimenbranófono chimila, evolucionado por influencia
negroide hasta perder una membrana y las baquetas de percusión de sus primeras épocas. La caja
es un instrumento de percusión. En el folclor vallenato, especialmente es un instrumento
insustituible. La actual caja vallenata es el resultado de un tambor chimila (bimenbranófono) y
un tambor africano de un solo parche (monomembranófono).

La guacharaca.

Idiófono de fricción. Es indígena, hoy estilizada. La registraron los cronistas de la


Conquista como instrumento aborigen para simular el canto de las aves. Sin duda es el
instrumento más autóctono en los ritmos del vallenatos.

Aspectos pedagógicos

A través de las danzas folclóricas como el paseo vallenato, se le brinda a los estudiantes
la oportunidad de pensar, crear, explorar, estimular y desarrollar la sensibilidad a través de la
danza, contribuyendo en la formación integral del estudiante, quien identifica sus propias raíces,
y desarrolla una expresión auténtica fomentando el folclor como factor de socialización al
estrechar los vínculos de comunicación del educando con su medio.

La danza está orientada al desarrollo de la creatividad del alumno en el momento que es


gráfica y pone en escena su propia coreografía, al diseñar los trajes típicos, al crear la
escenografía de la región a la que pertenece la danza y en el momento de manejar su cuerpo.
También se contribuye en el desarrollo de la sensibilidad y a la formación de actitudes y valores
en el aula.

27
Las danzas tradicionales, como el paseo vallenato corresponden a "la puesta en escena"
de significativos símbolos acuñados por las distintas culturas. La conciencia histórica de las
expresiones dancísticas de los distintos pueblos le da perspectiva cultural a la educación en
danza. "Retomar aires tradicionales o folclóricos propicia la búsqueda de la identidad, el amor
por lo propio y la oportunidad de formar grupos con proyección extraescolar que identifiquen su
región, capaces de representar una localidad, un municipio, un departamento o el país, mediante
procesos solidarios y comprometidos con el quehacer cultural". (MEN, Lineamientos
Curriculares)

Con los movimientos la danza el paseo vallenato, se pueden mejorar las habilidades
motoras, la creatividad, la coordinación, los movimientos de cadera, hombros, etc. Con esta
danza se pueden trabajar temáticas alusivas al vallenato, a la historia entorno a toda la región, el
mestizaje, etc. con los estudiantes. La danza el paseo vallenato contribuye en el desarrollo físico
e intelectual del alumno y en el desenvolvimiento del educando frente a un escenario.

28
Bibliografía

Afanador, C. (2003) Cartografía de la memoria. Fiestas populares tradicionales e integración


latinoamericana. FLACSO Andes. Versión online:
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=41688
Bermúdez, E. (2004) ¿Qué es el vallenato? Una aproximación musicológica. Ensayos. Historia y
teoría del arte, vol. IX, N° 9. Universidad Nacional de Colombia.
Bololó Lab. (2013) El origen del Corpus Christi en el Caribe Colombiano. Versión online:
http://bolololab.com/el-origen-del-corpus-christi-en-el-caribe-colombiano/
Carnaval de Barranquilla S.A.S. Danzas especiales. Versión online:
http://www.carnavaldebarranquilla.org/danzas-especiales/
Colombia aprende. Músicas tradicionales y contemporáneas. Versión online:
http://colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/article-82911.html
De Friedemann, N. (2009) Fiestas: Celebraciones y Ritos de Colombia. Diablitos y Cucambas.
Villegas editores. Versión online: https://villegaseditores.com/fiestas-celebraciones-y-
ritos-de-colombia-diablitos-y-cucambas
Del Castillo, L. El Vallenato. Blog post. Versión online:
http://hotsalsa.tripod.com/VALLENATO.HTM
Fernández, D. (1999) Diablos arlequines. EL TIEMPO. Versión online:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-867721
Kulemeyer, J. (2013) La danza de los Diablos. Creencias, fiestas, devoción, historia, política,
controversias y trasfondos. Usos del patrimonio cultural en el área andina. Centro de
Investigaciones sobre Cultura y Naturaleza Andinas. Cuadernos C.I.C.N.A. no. 6.
Universidad Nacional de Jujuy. Versión online:
https://www.academia.edu/12395783/La_danza_de_los_diablos
Mincultura. (2015) ¡Ay ’ombe juepa jé! Toca, canta, versea, juega y baila con el vallenato
Cartilla de iniciación en música popular tradicional. Eje Caribe Oriental departamentos de
La Guajira, Cesar y Magdalena. Versión online:
http://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/
%C2%A1Ay%20%E2%80%99ombe%20juepa%20j%C3%A9!/cartilla_interactivo.pdf
Morales, P. (2000) El Corpus Christi en Atánquez: Identidades diversas en un contexto de
reetnización. Revista colombiana de antropología. Versión online:
http://www.icanh.gov.co/recursos_user//RCA_Vol_36/v36a02.pdf
Mosquera, M. (2015) Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez. Panorama Cultural.
Versión online: https://www.panoramacultural.com.co/index.php?

29
option=com_content&view=article&id=3308:cucambas-diablos-y-negros-danzan-en-
atanquez&catid=7&Itemid=1
Reyes, C. (2014) La danza de los Diablos, la expresión cultural de un pueblo silenciado. Danza-
RevistaMX web. Versión online: https://danzarevista.mx/la-danza-de-los-diablos-la-
expresion-cultural-de-un-pueblo-silenciado/
SINIC Colombia Cultural. (2008) Danza del Diablo. Versión online:
http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?
AREID=3&SECID=8&IdDep=20&COLTEM=221
Vignolo, P. (2009) Diablos de las Américas. Diablos de Valledupar. Universidad Nacional de
Colombia. Versión online:
http://www.diablosfestivos.org/diablos/index.php/es/diablosprofiles/valledupar-devils/
Viloria, J. (2017) De la cumbiamba al vallenato: Aproximación cultural, económica y política a
la música de acordeón en el Caribe colombiano. Cuadernos de historia económica.
Biblioteca Banrepublica. Versión online:
http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/cuadernos-historia-
economica-45.pdf

30

También podría gustarte