Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desde las mordaces críticas de Terencio a las comedias de Plauto, desde la Commedia
dell'Arte italiana a la comedia española, son múltiples las formas que ha ido adoptando
la comicidad para llegar a un público.
Lo cómico tiene que ver con la risa inmediata, con la irracionalidad de la situación que
provoca la carcajada. Lo humorístico tiene que ver con una actitud más racional, se
orienta hacia el pensamiento y se consigue mediante recursos más complejos que han de
ser entendidos por el espectador. Podríamos decir que la comicidad provoca la risa y el
humorismo la sonrisa.
Plauto es un buen representante del tipo cómico. Sus obras pretenden sorprender al
público y arrancarle la risa a carcajadas mediante situaciones absurdas. La Commedia
dell'Arte hereda muchos de los recursos de la comedia plautina con personajes
caricaturescos, situaciones absurdas o exagerada gestualidad de los actores.