Está en la página 1de 3

FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Responsable de la unidad de aprendizaje: Mtro. Francisco Gonzalo Díaz González

Nombre: Vallejo Quezada María Guadalupe Matrícula: 1695423 Grupo: 004, D Aula: 214

Actividad 4: Planeación e innovación


1 Mencione los principales pasos de la planeación estratégica

 Declaración de la visión
 Declaración de la misión y establecimiento de valores
 Análisis externo de la empresa
 Análisis interno de la empresa
 Establecimiento de los objetivos generales
 Diseño, evaluación y selección de estrategias
 Diseño de planes estratégicos

2 Explique en qué consiste planificar

La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la


misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos
generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos
objetivos, los cuales pueden ser a corto, mediano o largo plazo.

3 Indique tres áreas de aplicación de la planeación estratégica

 Financiera
 Tecnologías de la información
 Estrategias de desarrollo de recursos humanos

4 Define qué es la innovación

Innovación es el proceso de llevar a cabo una idea o invento. Este proceso tiene como resultado
generar valor agregado, reducir costos u ofrecer un nuevo producto o servicio en el mercado, la
innovación también incluye hacer una mejora. La innovación no debe ser confundida con la
invención. La invención se refiere a la creación de una nueva idea o método. La innovación no sólo
se refiere la creación de una idea, sino también a su aplicación en un proceso productivo que tenga
un efecto en un bien o servicio ofrecido.
5 Mencione tres elementos clave de la innovación

 Contexto: Se debe tener registro de las tendencias externas y demás factores relevantes
para la misma. Ej.: Preferencias del usuario y desarrollos tecnológicos, para así detectar
oportunidades y desafíos que pueden impulsar actividades de innovación.
 Planificación: Se deben desarrollar los objetivos y estrategias de innovación, basándose en
la visión definida por la dirección y la oportunidad y riesgos que se hayan identificado.
 Soporte: Se debe implementar el soporte/apoyo necesario para la ejecución de las
estrategias de innovación. Ej.: Personas con las competencias correctas, recursos
financieros, herramientas y métodos, comunicación y actividades que fomenten la
sensibilización, así como también la colaboración externa y la protección de propiedad
intelectual.

6 Cite el nombre de dos organizaciones que contraten personal creativo

 Pictoline, es una compañía de diseño digital que convierte noticias y datos sobre ciencia,
medicina, economía, gastronomía y otras disciplinas en infografías, tiras cómicas o gifs,
que su equipo llama bacons (tocinos). En poco más de un año se ha convertido en un
referente en México y América Latina. Tan solo su cuenta de Facebook registra más de 1,7
millones de seguidores. Los tuits de sus bacons siempre superan los miles de retuits. Su
personal creativo está conformado por ilustradores, programadores, editores y gerentes de
marca.
 TV Azteca (nombre común Televisión Azteca, S.A.B. de C.V.), es
un conglomerado mexicano de medios de comunicación, propiedad de Grupo Salinas,
fundada en 1993, la cual cuenta con cientos de colaboradores en el ámbito creativo.

7 Mencione dos productos exitosos

Play Station y Coca- cola

8 indique el nombre de dos productos que fracasaron

Los Google Glass. Estos eran unos lentes que tenían las funciones de un teléfono inteligente.
Después de dos años de bajas ventas, la empresa suspendió su producción en 2015 tras varias fallas
tanto en el diseño como en las tecnológicas.

Brillo de labios de Cheetos. Los consumidores han estado de acuerdo con utilizar este producto
con sabores tradicionales como cereza, menta, vainilla e incluso chocolate. Sin embargo cuando
Frito Lay lanzó este producto pero con el sabor de sus exitosos Cheetos en 2005, la respuesta
definitivamente no fue lo que esperaban.
9 Realice un resumen de la historia de los Post-It. O de algún otro invento reciente de alto
impacto.

La tecnología GPS

Empezó a desarrollarse en los años 60 como una tecnología militar, fue desarrollado como un
sistema de estrategia bélica por parte del departamento de defensa de los EE.UU, pero con el paso
del tiempo el gobierno de ese país decidió permitir el uso público del sistema, quedó oficialmente
inaugurado en 1995, aunque hoy se haya convertido en una herramienta cotidiana para que
cualquier conductor no se pierda al volante. El Sistema de Posicionamiento Global (Global
Positioning System) se basa en una serie de satélites capaces de proporcionar las coordenadas
precisas de una posición en cualquier lugar del mundo sobre la superficie terrestre. Sus aplicaciones
civiles no sólo permiten localizar una calle o un restaurante, sino que son empleadas para todo tipo
de localizaciones, desde el control de personas con demencia al seguimiento de la migración de las
tortugas.

Referencias

Cruz, M. (2016). Pictoline: el arte de explicar historias en pocos segundos. Septiembre 05, 2018, de
El país. Sitio web: www.verne.elpais.com

Heredia, F. (2017). Los 7 pasos de la planeación estratégica. Septiembre 05, 2018, de


Pymempresario. Sitio web: www.pymempresario.com

Sitio web: www.quaragroup.com, Septiembre 05, 2018, de Quara group consulting & training

Palazzesi, A. (2010). Historia del GPS: Cómo el mundo dejó de perderse. Septiembre 05, 2018, de
Neoteo. Sitio web: www.neoteo.com

10 productos que fracasaron rotundamente, Septiembre 05, 2018, de El financiero. Sitio web:
www.elfinanciero.com.mx

También podría gustarte