Está en la página 1de 7

1

UNIVERSIDAD DE ASTURIAS

E-COMMERCE

CASO PRATICO UNIDAD 1

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

BOGOTÁ, FEBRERO DE 2020


2

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO……………………………………………………………………………… PAGINA 2


ENUNCIADO………………………………………………………………………………….…………..PAGINAS 3-4
DESARROLLO…………………………………………………………………………………………… PAGINA 5-6
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………….......PAGINA 7
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………….PAGINA 7
3

Unidad 1: Caso Práctico 1. Enunciado

Dell: comercio electrónico desde el primer momento Dell es una compañía


estadounidense dedicada a la fabricación, venta y soporte de material informático creada
en 1984 por Michael Dell. Mientras que otros fabricantes de ordenadores se centran en la
producción y dejan en manos de otras empresas la distribución, su planteamiento de
negocio se basa en controlar la mayor parte de la cadena de valor siendo ellos mismos
quienes distribuyen y venden sus propios equipos. ¿El secreto? Haber centrado su
producción a la personalización y controlar de manera total el proceso. Cuando un cliente
desea comprar un ordenador Dell, no puedo hacerlo en los puntos de venta habituales
como las tiendas de los grandes centros comerciales, por ejemplo, sino que tiene que
hacerlo desde su propia red de ventas, centrada desde 1996 en su tienda online a través
del comercio electrónico. Es así como Dell ha conseguido ser uno de los principales
vendedores de ordenadores del mundo sin contar con una red de tiendas a lo largo de
toda la geografía del mundo. Claro, que para ello posee al mismo tiempo una tienda
online abierta 24 horas al día 7 días de la semana en cualquier rincón del mundo. Está
claro que con el comercio electrónico, la forma de hacer negocios es muy distinta. ¿Cómo
ha conseguido Dell llegar a convertirse en lo que es ahora? Si paramos a pensar cual es el
valor añadido que la compañía aporta para los usuarios, nos encontramos con que, a
priori, el carecer de tiendas físicas para muchos compradores puede suponer un
impedimento. Por esa razón, Dell ha tenido que buscar reforzarse en sus puntos fuertes:

 Personalización del producto: Dell permite que cada cliente se configure el ordenador
que demanda de manera personalizada, eligiendo los componentes. Para ello, ensambla el
ordenador hasta que no se ha completado el pedido, trabajando de una manera más
eficiente.

 Precio competitivo: Para convertirte en uno de los líderes de la venta de ordenadores a


nivel mundial, es necesario conseguir contar con unos precios acorde al mercado. Al
4

eliminar intermediarios, el margen comercial con el que cuentan es mayor y pueden


adaptarse mejor al mercado.

 Soporte técnico y atención al cliente: Puesto que uno de los frenos que muchos clientes
potenciales encuentran es la desconfianza, Dell busca dar un gran servicio técnico y
atención al cliente para ganarse la confianza de los mismos.

 No centrarse sólo en vender a particulares, sino también a empresas y al sector público:


Son muchas las empresas e instituciones que precisan de equipamiento informático, por
lo que desde sus orígenes, no quisieron dejar de lado este mercado.

 Alianzas con empresas de software: A lo largo de su historia, Dell ha sabido ir


asociándose con diferentes proveedores de software que le han permitido equipar a sus
ordenadores con diferentes programas mejorando el producto final que recibe el cliente y
pudiendo ajustarse bien en cuanto a precio. Como cualquier otro producto, no es lo
mismo vender un ordenador de forma online que hacerlo en una tienda física. Por tanto,
Dell como vende a través de Internet, en su tienda online presta especial atención a los
siguientes puntos.

 Web orientado a la venta: tienda online: para el modelo de negocio de Dell no es


suficiente con tener presencia en Internet con una página web sino que precisa de una
página web desde la que poder desarrollar el comercio electrónico: una tienda online.
 Facilidad de acceso y navegación: Su tienda online está configurada de tal manera que
sea fácil encontrar el producto que se está buscando, con una navegación intuitiva,
facilitando que los clientes encuentren lo que buscan lo más rápido posible.
 Información clara sobre los productos: Puesto que los clientes no van a poder tocar los
productos ni verlos “in situ” es necesario que la tienda online de Dell muestre información
detallada sobre los productos que tiene a la venta así como la posibilidad de comparar
entre diferentes productos.
 Asistencia técnica: Es uno de sus pilares, puesto que gracias al buen soporte que aportan
a sus clientes, son capaces de eliminar la desconfianza inicial que algunos clientes pueden
mostrar ante un modelo de venta online. Dell gracias a un modelo innovador y al haberse
apoyado fuertemente en las oportunidades que la tecnología le ha brindado ha
conseguido llegar a la posición en la que se encuentra en la actualidad. Pero no solo por
vender online se consigue llegar a la posición de Dell: simplemente es aprovechar este
canal de venta gracias a una adaptación al mismo y a un modelo de negocio innovador y
que aporta valor de cara al usuario final.

Preguntas sobre el tema:

¿En qué se basa el éxito de Dell?


¿Sería una buena decisión estratégica para la empresa comenzar a abrir tiendas físicas?
5

¿Sería aplicable este modelo de negocio a otros productos?


¿Cuáles son las principales diferencias que tiene Dell respecto a otras tiendas de
ordenadores físicas?

¿En qué se basa el éxito de Dell?

El éxito de DELL se basa en ser pioneros en fabricación distribución y venta directa de


material informático, por un único canal que es la venta por internet, y son ellos mismos
quienes distribuyen y venden sus propios equipos. Son líderes en el control desde la
producción hasta la entrega al consumidor final, es una marca de exclusividad puesto que
para adquirir sus productos se debe dirigir a su propia red de ventas la cual fue pionera en
tener su propio catálogo de ventas en su página web con opción de compra y entrega
directa al comprador sin intermediarios de envío.

¿Sería una buena decisión estratégica para la empresa comenzar a abrir tiendas físicas?

DELL abrió tiendas físicas en el 2008 donde cerro un aproximado de 140 tiendas en
estados unidos debido a que su esencia es la venta directa utilizando solo el canal de
venta por internet sin intermediarios, y por ello sus productos son a menor coste que el
de la competencia, en las tiendas físicas solo contaría con un segmento de consumidores
de clientes individuales, en cambio por canal de internet pueden acceder a sus productos
y contar con clientes individuales, negocios públicos y negocios particulares estos últimos
se refieren a nivel empresarial. Dell a través de su canal de venta por internet ofrece a sus
clientes tener la experiencia de configurar tanto el software como el hardware que
incorporaran su computadora esto de forma personalizada, cosa que en una tienda física
puede hacerse pero al momento de la entrega el cliente cambie de opinión o se le envié
un equipo no tan personalizado, DELL quiere que sus clientes tengan esa emoción y esa
importancia de armar el equipo a comprar con asesoría en línea.

¿Sería aplicable este modelo de negocio a otros productos?

Claro que si DELL es muy exitoso en su modelo de venta y es un ejemplo de trabajo en


equipo de fabricación y de distribución, siendo una empresa innovadora y líder en el
desarrollo tecnológico, por ende yo sugeriría que Dell debería tener un poco más de
publicidad y acercamiento con el cliente en cuanto a abordaje ya que es un modelo de
compra económica, segura y de buena calidad.
6

¿Cuáles son las principales diferencias que tiene Dell respecto a otras tiendas de
ordenadores físicas?

En Dell se inicia la fabricación de la PC, una vez el cliente hace la compra por internet, ya
que cuenta con fábricas propias y no tiene stock de productos en almacén de esta manera
puede introducir nuevos modelos y actualizaciones a las PCS. En cambio una tienda física
depende de sus canales de venta ya que se introduce cierta cantidad de lote en productos
y solo hasta que vendan todas las PCS de su stock introducen nuevas novedades
tecnológicas, adicionalmente de que en tiendas físicas un cliente puede sentirse no bien
atendido, el vendedor por vender puede decirle cosas que no son o que no tienen y es allí
donde llegan las inconformidades y quejas por el consumidor. Dell cuenta con su propio
centro virtual de asesoría y atención al cliente ya que el principal objetivo no se basa en la
venta si no en ganar un cliente satisfecho y que tenga la experiencia de armar como
quiere o necesita su PC, en el menor tiempo de fabricación con un sistema de tiempo
exacto en fabricación abastecimiento y entrega en el tiempo prometido al cliente. Este
modelo de negocio que DELL desarrollo se creó en base a las fallas que operaban en el
sector competidor optimizando costos en demoras de entrega, en inventarios de
existencias ya que de este depende que no se vendió y genere una perdida y un gasto.
7

CONCLUSIONES

Conociendo un poco sobre DELL concluyo que es una empresa tecnológica que es
innovadora y gestora de modelos de negocio minimizando o siendo enemiga de RIESGO y
de costos innecesarios, es una empresa líder en ventas por internet ofreciéndole a sus
clientes la posibilidad de tener una experiencia de compra única donde se arme la PC
deseada desde su software hasta su hardware, teniendo un canal de venta directa por
internet donde compras al fabricante y el fabricante te lo lleva hasta la puerta de tu casa"

BIBLIOGAFIA

https://www.dell.com/co/p/deals/outlet-clearance-consumer?l=es&~ck=mn
https://estrategiasdenegocios.blogspot.com/2009/04/las-claves-competitivas-de-
dell.html

También podría gustarte