Está en la página 1de 2

CAPÍTULO 3.

La cuestión penal

Los homicidios estatales o crímenes de masa.

El poder punitivo y la verticalización social.

Poder punitivo facultad del Estado para penar a quien comete un crimen. Quien violo las normas
para que no vuelva a hacer y además decirle a la sociedad lo que pasa si lo comete.

Intervención del Estado para reparar el daño.

El estado “el afectado soy yo”

Solución de conflicto: Reparador, terapéutico y conciliatorio. Es horizontal, entre partes.

Cuando se aplica el poder punitivo, no se pueden aplicar los otros 3.

El poder punitivo no resuelve, es de solución de decisión vertical. (jerarquía) reforzar la


autoridad.

El poder punitivo siempre busca un enemigo. (herejes), instrumento de verticalización social,


que dio fuerza a la colonización.

Marina Shiffrin. (Educadora) condenada. Bloqueo turístico. (Dejo miedo a la gente)

Somos productos del poder punitivo, discurso del poder punitivo, la brujería, satán, mujeres.

Genocidio, por el poder punitivo, el control colonial, represión de las colonias.

Neutralizar la verticalidad y romper las horizontales.

Casando brujas, criminalizando a los sectores más postergados, el poder punitivo es selectivo,
penas absurdas y pierde garantía, violencia social, busca problemas en todas las clases.

Estigmatizaciones, chivos expiatorios, castigándolos, desigualdades, ilegitimas/ otro ideales


legitimas.

No se va a abolir, verticalización del poder, contenerlo, pero que no sirva para una masacre.

CAPITULO 2 El aparato canalizador de venganza.

Aparto para canalizar la venganza (limite, sino habría un reguero de sangre)

Claudio Lepratti

La policía que interviene para prevenir el masacre el hace la masacre.

El poder punitivo, tiene su autonomía.

Todas las agencias tiene un discurso político. Uno para exterior, penitenciarias, poder judicial,
medios y uno interior, las verdaderas preocupaciones.

Legisla, interpreta, policía ejecuta, y el penal controlar a los delincuentes mientras se reforman.

Todos son seleccionados con la policía, el que da luz verde a los jueces, a esos procesos de
criminalización que son sujetos por la policía.

Las agencias policiales, todas ejecutivas, el poder punitivo, no es sobre el poco, quien tiene poco
poder, sino sobre los que integramos las sociedad.
Controlar a los sectores subordinados.

Poder punitivo, necesita a los asesinos seriales y psicópatas, para que el resto de la sociedad,
acepte ser controlada y espiada.

Desborde de la operatividad del derecho penal.

Concentración del poner punitivo, sobre los criminalizados, uno de los principales problemas es
la policía.

La policía, no respetan su derechos humanos y poco destino económico a la agencia policial.

Desajustes del proceso penal, nadie detiene porque responden a los intereses de unos sectores.

Contención jurídica del poder punitivo.

Prevención de masacres, reformulación del sistema penal.

También podría gustarte