Está en la página 1de 5

Principales obras de

Artur Conan Doyle

Estudio en escarlata
(1887).
Micah Clarke (1888) El #221 DE BAKER STREET
El signo de los
cuatro
(1890).
Sherlock Holmes
La compañía blanca
(1891)
El personaje
Lasyaventuras
su autor de
Sherlock Holmes
(1892).
Historia de
Waterloo(1894)
Rodney Stone (1896)
La guerra de los
Bóers(1900)
El sabueso de los
Baskerville (1902).
La guerra de
Sudáfrica(1902).
Sir Nigel (1906)
La casa de Holmes, que el escritor ubicaba en el 221 de
Doyle, Sir Artur Conan Baker Street, contaba con dos dormitorios independientes
(1859-1930) y una espaciosa sala iluminada a través de amplios
Escritor escocés. ventanales.
Creador del inolvidable maestro de detectives,
Allí el detective recibía a sus clientes, muchas veces en
Sherlock Holmes.
compañía de su amigo John Watson.

Tal es la fama alcanzada por este personaje de ficción


que, la casa fue ambientada, tal como la describía Conan
Doyle, y transformada en un museo. Actualmente es
visitado por miles de personas amantes del género
policial.
JHON WATSON, A LA SOMBRA DEL
GENIO

Médico y militar de profesión, John


Watson aparece en las aventuras de Sherlock
como su gran amigo y colaborador, y asume la
voz del narrador en las historias que ambos
comparten.

Bonachón y humano, no posee las


grandes habilidades deductivas de su amigo,
por lo que muchas veces éste lo trata con
desdén.

Sin embargo la amistad entre ambos es


sincera, en varias ocasiones Holmes agradece
a Watson el haberlo acompañado en la
resolución de los casos más difíciles de su
vida.

MORIARTY, UN CRIMINAL DE LA
ALTURA DE SHERLOCK

El peor enemigo de Sherlock Holmes es,


sin duda, el profesor Moriarty, la mente
criminal más peligrosa con la que Holmes se
haya encontrado.
Contrajo matrimonio con Louisa Hawkins, con quien tuvo dos hijos.
Tras varios años de enfermedad, su esposa murió de tuberculosis. Tiempo
después Doyle se casó con Jean Leckie, y tuvo tres hijos más.

Luego de la muerte de su hijo mayor, ocurrida en la I Guerra


Mundial, Conan Doyle se convirtió en un gran defensor del espiritismo,
dedicándose a dar conferencias MISTERIOS BAJO LA LUPA
y a escribir ampliamente sobre el tema.
Este hecho resulta llamativo en quien fue creador de un personaje tan
afecto al método cientícifico, como Sherlock Holmes.
Su autobiografía, Memorias y aventuras, se publicó en 1924. Murió
7 de julio de 1930 en Crowborough (Suseex).

EL CREADOR DE UN MITO
EL AUTOR Y SU PERSONAJE
Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo Algunos personajes de la literatura adquieren tal importancia que
(Escocia). Desde muy joven se interesó por el mundo de las ciencias, por lo acaban por superar la fama de su autor. Esto es lo que sucedió con
que decidió estudiar medicina en la universidad de su ciudad natal. Entre Sherlock Holmes, el detective privado más famoso de todos los tiempos.
1882 y 1890 ejerció como médico en Southsea (Inglaterra). Si bien Arthur Conan Doyle alcanzó fama “Elemental,
mundial mi aquerido
partir Watson”
del
En 1887 publicó Estudio en Escarlata, el primero de los 68 relatos excéntrico detective, con el tiempo llegó a aborrecerlo. “Estoy pensando en
Tal es la frase con la que se hizo
matarlo de una vez por todas. Me quita tiempofamosopara dedicarme a cosas
protagonizados por Sherlock Holmes, quien a partir de entonces se el personaje Sherlock
mejores”, hacía saber a su querida madre en unaHolmes.
carta fechada en 1891.
convirtió en el detective científico más famoso de todos los tiempos. El
éxito de sus primeras novelas hizo que el autor abandonara la medicina Frío y despectivo con aquellos que
La idea de acabar con el investigador obsesionaba al escritor.
para dedicarse a su verdadera vocación: la literatura. no están a su altura intelectual,
Finalmente, en 1893 se consumó el crimen. En labrillante
novela Elenproblema final,
sus deducciones,
Sherlock Holmes muere tras caer por las cataratas suizas de Reichenbach
culto, meticuloso, observador,
Para crear su personaje, Conan Doyle se inspiró en Joseph Bell, un
mientras persigue a su enemigo,
Gran Bretaña asistió el profesor Moriarty.
atrevido.
profesor que conoció en su época de estudiante y a quien admiraba por su
inteligencia y su capacidad de observación. horrorizada a la muerte Sus conocimientos de química,
psicología, grafología y medicina
de su ídolo. La voz de los forense le permiten desentrañar
Los más logrados relatos protagonizados por Sherlock Holmes son
El signo de los cuatro (1890), Las aventuras de Sherlock Holmes (1892) y El
lectores no tardó en numerosos crímenes que la policía
Sabueso de los Baskerville (1902), gracias a los cuales Conan Doyle alcanzó hacerse oír. La insistencia de Scotland Yard, no logra
reconocimiento mundial y popularizó el género de la novela policial. del público y de los resolver.
editores obligaron a
Conan Doyle a resucitar
Holmes es inconfundible por su nariz aguileña, su mirada
inteligente, penetrante y afilada, sus huesudas y finas manos-
siempre manchadas de tinta y restos químicos-, y sobre todo por
su capa, su lupa y su famosa pipa.

Entre sus habilidades más singulares se destacan su conocimiento


acerca de venenos, la capacidad de distinguir las cenizas de
diferentes cigarros o el lodo típico de cada lugar de Londres.

Tal vez lo que mejor a Sherlock sean las palabras de su fiel amigo,
el Dr Watson, quien le confiesa: “Me está pareciendo que tiene
usted ojos en la parte posterior de su cabeza”.

También podría gustarte