Está en la página 1de 15

DIMENSIÓN LIDERAZGO

OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA


Establecer en los distintos estamentos una cultura 3.- El 100% de los estamentos utilizan
de sistematización de uso de datos, que permitan sistemáticamente la información para la toma de
la toma de decisiones oportunas en todas las decisiones y monitoreo la gestión educativa e
etapas de mejoramiento continuo de los procesos institucional.
educativos.
1.- Mejorar la participación e involucramiento del 1.- El sostenedor, a través del representante legal,
sostenedor en la elaboración, seguimiento y participa al menos en una reunión de cada etapa,
evaluación del PME. para colaborar en la planificación, seguimiento y
2.- Fortalecer el rol de liderazgo y gestión de todo evaluación del PME.
el equipo directivo en la comunidad educativa.
Buscando una mejora continua en el proceso de 2.-El Equipo Directivo define el 100% de los
enseñanza aprendizaje. lineamientos de trabajo y monitoreo del
funcionamiento de los distintos estamentos
involucrados en el proceso de enseñanza
aprendizaje.

ESTRATEGIAS LIDERAZGO

Mantención de plataformas con bases de datos y resultados educativos, indicadores de proceso


relevantes. Adquirir medios tecnológicos y definir responsables de recopilación, organización y
almacenamiento de la información. Elaboración de encuestas de satisfacción de los estudiantes y
apoderados respecto a la gestión institucional. Análisis de resultados educativos e indicadores de
proceso. Toma de decisiones en base a información recopilada.

Fortalecer los distintos canales de información y comunicación para dar respuestas oportunas a las
demandas o necesidades de la comunidad. Presencia o estar informado permanentemente del
funcionamiento de cada uno de los estamentos. Desarrollo del equipo directivo como grupo de
gestión y liderazgo
Estrategias Diseñadas para esta Mantención de plataformas con bases de datos y resultados
dimensión educativos, indicadores de proceso relevantes. Adquirir medios
tecnológicos y definir responsables de recopilación, organización y
almacenamiento de la información. Elaboración de encuestas de
satisfacción de los estudiantes y apoderados respecto a la gestión
institucional. Análisis de resultados educativos e indicadores de
proceso. Toma de decisiones en base a información recopilada.

Subdimensión Focalizada Planificación y gestión de resultados

Indicador de Seguimiento 1 % DE ESTUDIANTES ENCUESTADOS


Indicador de Seguimiento 2 % DE APODERADOS ENCUESTADOS
Indicador de Seguimiento 3
Indicador de Seguimiento 4

Acción 1 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN


El director y equipo directivo gestiona la realización de una
consulta de satisfacción a los estudiantes y apoderados del liceo
respecto de la gestión institucional.
Fechas Inicio: JULIO 2018
Término: diciembre 2018
Responsable Cargo: DIRECTOR
Recursos para la materiales de oficina, papel, impresoras, tinta, RECURSOS
implementación de la acción HUMANOS, MEDIOS DIGITALES.
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación - Encuestas y resultados
- Informe de análisis de resultados
-Comunicado de los resultados a la comunidad
Financiamiento PIE
SEP 100.000
OTRO:
Acción 2 ANALISIS DE RESULTADOS
Los distintos equipos de trabajo, hacen uso de la información
recopilada en la toma de decisiones institucionales y en la
búsqueda de mejores resultados educativos, de aprendizaje y de
eficiencia interna

Fechas Inicio: abril 2018


Término: diciembre 2018
INDICADOR - Cantidad de departamentos que utilizan la información.
- Resultados de eficiencia interna

Responsable Cargo: Equipo Directivo


Recursos para la Carpetas, Material de oficina, material impreso, reportes de datos
implementación de la acción recopilados, base de datos creadas en archivo digital

Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación - actas de reuniones GPT
- Presentaciones y documentos de trabajo
- Informe de análisis de resultados
-
Financiamiento PIE
SEP 100.000
OTRO:
Estrategias Diseñadas para esta Fortalecer los distintos canales de información y comunicación
dimensión para dar respuestas oportunas a las demandas o necesidades de la
comunidad. Presencia o estar informado permanentemente del
funcionamiento de cada uno de los estamentos. Desarrollo del
equipo directivo como grupo de gestión y liderazgo

Subdimensión Focalizada LIDERAZGO DEL DIRECTOR

Indicador de Seguimiento 1 N° DE REUNIONES A LAS QUE ASISTE POR DEPARTAMENTOS


Indicador de Seguimiento 2 N° DE PROPUESTAS ENTREGADAS POR EL DIRECTOR
Indicador de Seguimiento 3
Indicador de Seguimiento 4

Acción 1 DIRECTOR PARTICIPA EN REUNIONES DE LOS DIFERENTES


ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD
EL DIRECTOR PARTICIPA EN LAS REUNIONES DE LOS DIFERENTES
ESTAMENTOS DE LA INSTITUCIÓN, LIDERANDO, ORIENTANDO,
ENTREGANDO LINEAMIENTOS, ESCUCHANDO Y TOMANDO
DECISIONES EN CONJUNTO CON LOS DIFERENTES EQUIPOS DE
TRABAJO.

Fechas Inicio: MARZO 2018


Término: diciembre 2018
Responsable Cargo: DIRECTOR
Recursos para la Reglamento de evaluación, normas de procedimiento, material
implementación de la acción impreso, recursos tecnológicos, ACTAS DE REUNIÓN CON FIRMA
DE ASISTENTES
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación - actas de reunión - lista de asistencia
- informes
Financiamiento PIE
SEP 100.000
OTRO:
Acción 2 EL DIRECTOR Y EL EQUIPO DIRECTIVO PARTICIPAN DEL PROCESO
DEL PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
EL DIRECTOR Y EL EQUIPO DIRECTIVO, PARTICIPAN DEL PLAN DE
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE OBSERVANDO,
RETROALIMENTANDO Y GESTIONANDO LA CAPACITACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO DE LOS EDUCADORES.
INDICADORES N° DE VISITAS AL AULA Y RETROALIMENTACION
N° DE CAPACITACIONES Y PERFECCIONAMIENTO

Fechas Inicio: ABRIL 2018


Término: diciembre 2018
Responsable Cargo: EQUIPO DIRECTIVO
Recursos para la Pautas de observación, insumos de impresión, planificaciones de
implementación de la acción clase, registro de observaciones y acuerdos.
Planes PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Programa SEP
Medios de Verificación Calendarización
- registro de obs. y acuerdos
- pauta de observación
Financiamiento PIE
SEP 7.000.000
OTRO:
Estrategias Diseñadas para esta Fortalecer los distintos canales de información y comunicación
dimensión para dar respuestas oportunas a las demandas o necesidades de la
comunidad. Presencia o estar informado permanentemente del
funcionamiento de cada uno de los estamentos. Desarrollo del
equipo directivo como grupo de gestión y liderazgo

Subdimensión Focalizada LIDERAZGO DEL SOSTENEDOR

Indicador de Seguimiento 1 N° DE SESIONES EN LA QUE PARTICIPA


Indicador de Seguimiento 2 N° DE INFORMES FINANCIEROS ENTREGADOS
Indicador de Seguimiento 3

Acción 1 Sostenedor y su participación EN REUNIONES DE CARÁCTER


DIRECTIVO Y TECNICO
El representante Legal participa activamente en las sesiones del
Consejo escolar, EQUIPO DIRECTIVO, Y DE PME entregando
informes financieros y recogiendo sugerencias e inquietudes de los
distintos estamentos.
Fechas Inicio: MARZO 2018
Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: SOSTENEDOR
Recursos para la Material impreso, PPT con presentaciones, pendrive, notebook,
implementación de la acción data, tiempo de trabajo, colaciones
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación - actas de reunión
- Documentos FINANCIEROS

Financiamiento PIE
SEP 100.000
OTRO:
Acción 2 SOSTENEDOR PROPICIA INFORMES FINANCIEROS
EL SOSTENEDOR PROPICIA LA ENTREGA DE INFORMES
FINANCIEROS AL EQUIPO DIRECTIVO PARA LA TOMA DE
DECISIONES Y ACCIONES A REALIZAR, CON FINANCIAMIENTO DEL
ESTADO

INDICADORES - N° DE ESTADOS DE RESULTADOS FINANCIEROS

Fechas Inicio: MARZO 2018


Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: SOSTENEDOR
Recursos para la INFORMES FINANCIEROS
implementación de la acción
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación INFORMES Y ESTADOS DE RESULTADOS FINANCIEROS

Financiamiento PIE
SEP 100.000

OTRO:
DIMENSIÓN RECURSOS
OBJETIVO ESTRATÉGICO META ESTRATÉGICA
3.- Realizar un proceso de implementación y 3.- 100% de organización e implementación de los
reorganización de espacios educativos, como espacios educativos con recursos que fortalezcan
también asegurar la adecuada provisión, el proceso de enseñanza aprendizaje en beneficio
organización, uso y mantención de los recursos directo de los estudiantes.
educativos que permitan el desarrollo de una
comunidad inclusiva.
1.- Perfeccionar el proceso de evaluación y 1.- 100% de los docentes y asistentes evaluados y
acompañamiento del personal docente y retroalimentados, evidenciando una mejora en
asistentes de la educación, que permita incentivar sus prácticas y su compromiso con el PEI.
el compromiso con el PEI, y el cumplimientos de
metas.
2.- Definir las políticas y procedimientos 2.- El 100% de los recursos son destinados
financieros para asegurar una administración oportunamente para la correcta implementación
ordenada y eficiente de los recursos en función de de las acciones contempladas en el PME de
las necesidades detectadas y el logro de los acuerdo a los procedimientos establecidos.
objetivos propuestos del PME.

ESTRATEGIAS RECURSOS

Revisión anual de inventario de los espacios y recursos educativos que necesitan implementación,
reorganización y mantención. Proyectos educativos presentados por los departamentos que aseguren la
ejecución e implementación de actividades curriculares, recreativas y deportivas. Adquisición y mantención
de implementos, material didáctico, recreativo y deportivo.

Desarrollar un plan de Desarrollo Profesional Docente. Revisión de procesos de acompañamiento,


formación y desarrollo profesional y laboral individual y/o colectivo.

Creación de presupuesto financiero en función de las necesidades detectadas y objetivos propuestos en cada
una de las áreas del PME. Contar con informes financieros trimestrales.
RECURSOS
Estrategias Diseñadas para Revisión anual de inventario de los espacios y recursos educativos que
necesitan implementación, reorganización y mantención. Proyectos
esta dimensión educativos presentados por los departamentos que aseguren la ejecución
e implementación de actividades curriculares, recreativas y deportivas.
Adquisición y mantención de implementos, material didáctico,
recreativo y deportivo.

Subdimensión Focalizada GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS

Indicador de Seguimiento 1 N° DE PROYECTOS PRESENTADOS POR DEPARTAMENTOS


Indicador de Seguimiento 2 N° DE COTIZACIONES
Indicador de Seguimiento 3

Acción 1 Satisfaciendo LOS ESPACIOS Y necesidades de recursos


educativos
A PARTIR DE LAS NECESIDADES PLANTEADAS POR LOS
DIFERENTES ESTAMENTOS QUE COMPONEN LA COMUNIDAD
EDUCATIVA, SE ELABORAN PROYECTOS Y/O COTIZACIONES PARA
DAR COBERTURA A LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS.
Fechas Inicio: MARZO 2018
Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: DIRECTOR
Recursos para la Planes pedagógicos - Proyectos por departamentos,
implementación de la Cotizaciones
acción
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación PLANES PEDAGOGICOS
FACTURAS Y BOLETAS, COTIZACIONES
Financiamiento PIE 5.000.000
SEP 30.000.000
OTRO:
Acción 2 Coordinación organismos colaboradores
SE REALIZA TRABAJO COOLABORATIVO ENTRE CENTRO DE
ESTUDIANTES Y CENTRO DE PADRES PARA LA REALIZACIÓN DE
ACTIVIDADES Y DESARROLLAR PLANES A LARGO Y MEDIANO
PLAZO
INDICADORES N° DE REUNIONES
N° DE ACTIVIDADES ACORDADAS
Fechas Inicio: ABRIL 2018
Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: EQUIPO DE GESTIÓN
Recursos para la Financiero, horas hombre, materiales oficina, insumos,
implementación de la acción transporte, colaciones. Plan de trabajo anual CENTRO
ESTUDIANTES.
Planes PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Programa
Medios de Verificación PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
ACTAS DE REUNIÓN

Financiamiento PIE
SEP 6.000.000
OTRO:
Estrategias Diseñadas para Desarrollar un plan de Desarrollo Profesional Docente. Revisión de
procesos de acompañamiento, formación y desarrollo profesional y
esta dimensión laboral individual y/o colectivo.

Subdimensión Focalizada GESTION DEL PERSONAL

Acción 1 Plan de Desarrollo Profesional Docente


EL EQUIPO DIRECTIVO EN CONJUNTO CON EL EQUIPO DE LA
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICO realiza un proceso de
evaluación del desempeño de la totalidad del personal con una
auto evaluación, evaluación y retroalimentación, incentivando
las categorías de competente y destacado.
INDICADORES % DE FUNCIONARIOS EVALUADOS Y RETROALIMENTADOS

Fechas Inicio: MARZO 2018


Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: EQUIPO DIRECTIVO
Recursos para la Financieros, Materiales de Oficina, HORAS HOMBRE
implementación de la
acción
Planes PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Programa SEP
Medios de Verificación PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PAUTAS DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN, ACTAS DE GPT
Financiamiento PIE
SEP 3.500.000
OTRO:
Acción 2 FORMANDO, Y FORTALECIENDO LA GESTIÓN DE LOS DOCENTES
POR MEDIO DEL EQUIPO TÉCNICO
POR MEDIO DE LA GESTIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA SE
REALIZAN DISTINTAS ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN LA
FORMACIÓN E INTEGRACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DE
TODOS LOS DOCENTES, EN SU ROL DE EDUCADOR, SEGÚN
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
INDICADORES N° DE REUNIONES POR DEPARTAMENTO E INDIVIDUAL
N° DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Fechas Inicio: MARZO 2018


Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: JEFA UTP
Recursos para la Financieros para el pago del valor Hora Hombre.
implementación de la acción Transporte, Coffe Breack, Material de Oficina.
Planes - Plan de Desarollo Profesional Docente
Programa SEP
Medios de Verificación ACTAS DE REUNIONES, ACTAS GPT DE UTP,
PLANIFICACIONES.

Financiamiento PIE
SEP 15.000.000
OTRO:
Estrategias Diseñadas para Creación de presupuesto financiero en función de las necesidades
detectadas y objetivos propuestos en cada una de las áreas del PME.
esta dimensión Contar con informes financieros trimestrales.

Subdimensión Focalizada GESTIÓN DE RESULTADOS FINANCIEROS

Indicador de Seguimiento 1 N° DE REUNIONES DEL EQUIPO ELE


Indicador de Seguimiento 2 N° DE REPRESENTANTES DEL EQUIPO ELE
Indicador de Seguimiento 3 CANTIDAD DE RECURSOS ASIGNADOA A PRIORIDADES

Acción 1 ELABORACIÓN DEL Plan y presupuesto PME 2018

Mediante la elaboración del PME EN CONJUNTO CON EL EQUIPO


DE LIDERAZGO EDUCATIVO se identifican necesidades y, se
asignan los recursos disponibles en función de las prioridades
del establecimiento.
Fechas Inicio: MAYO 2018
Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: EQUIPO ELE
Recursos para la INSUMOS Y MATERIALES DE OFICINA
implementación de la Financiero Bonos.
acción Coffe Breack
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación Actas de Reuniones Equipo ELE -–
Liquidaciones de Sueldo
Nómina de Asistencia
Financiamiento PIE
SEP 4.000.000
OTRO:
Acción 2 Difusión a la comunidad

Se realizan visitas promocionales a establecimientos de


enseñanza básica, informando a su vez por medios digitales
(página web) de los diversos proyectos pedagógicos y planes
con que cuenta el liceo, entregando información del
establecimiento.
INDICADORES - CANTIDAD DE COLEGIOS VISITADOS
- N° DE APODERADOS QUE VISITAN EL LICEO

Fechas Inicio: MARZO 2018


Término: DICIEMBRE 2018
Responsable Cargo: EQUIPO DE GESTIÓN
Recursos para la volantes, trípticos, pendones, movilización, MEDIOS
implementación de la acción DIGITALES.
Planes NINGUNO
Programa SEP
Medios de Verificación ESTADISTICA DE PROCEDENCIA ALUMNOS 1 MEDIOS.

Financiamiento PIE
SEP 1.000.000
OTRO:

También podría gustarte