Está en la página 1de 17

Universidad Mayor de San Andrés

Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica


Unidad de Post Grado
Diplomado P.P.E.G.E.S.S.

DIÁLISIS DE URGENCIA

Carla Andrea Iturralde Ramos


Mayo 2017
INTRODUCCIÓN

• Modalidad terapéutica aplicada a 1 millón


de pacientes con fallo renal
• Las situaciones clínicas en las que esta
indicada la diálisis de urgencia están
relacionadas a circunstancias que
favorecen la aparición de disturbios
hídricos, electrolíticos y del equilibrio ácido-
básico.

08/06/2017 CIR 2
OBJETIVOS

GENERAL
 Identificar las indicaciones principales para
la realización de diálisis de urgencia.

ESPECÍFICOS
Reconocer los criterios diagnósticos de
urgencia dialítica
Indicar el tipo de diálisis en función de la
urgencia presentada.

08/06/2017 CIR 3
DIÁLISIS – DEFINICIÓN –
Principio físico-químico, consiste en el paso de
sustancias a través de una membrana
semipermeable en base a un gradiente de
concentraciones.

08/06/2017 CIR 4
Fuente: https://schoolworkhelper.net/selective-permeability-of-dialysis-tubing-lab-explained/
HEMODIÁLISIS

Difusión de
solutos y de agua
a través de una
membrana
semipermeable
alojada dentro
del dializador.

Requiere de
acceso vascular. Fuente: http://www.lucenxia.com.my/page/154/Hemodialysis/

08/06/2017 CIR 5
DIÁLISIS PERITONEAL
Método alternativo en el que el propio
peritoneo del paciente actúa como
dializador

Fuente: http://www.tynesidekpa.org.uk/peritoneal-dialysis/

08/06/2017 CIR 6
INDICACIÓN DE INICIO DE DIÁLISIS

Aparición de síntomas urémicos

Alteración electrolítica
VARIABLE

Sobrecarga de líquidos

Hipertensión arterial severa no controlable

Patología de base

Aclaramiento de creatinina: 5-10 ml/min


Fuente: Elaboración propia
08/06/2017 CIR 7
CONTRAINDICACIONES

Fuente: J.C. Ruiz San Millán, G. Fernández y E. Rodrigo Aspectos especiales de manejo del paciente con insuficiencia renal. Tratamientos sustitutivos, tipos e
indicaciones. Trasplante renal Medicine. 2007;9(79):5087-5096
08/06/2017 CIR 8
URGENCIA DIALÍTICA

Acumulación de
Pérdida rápida de la
productos finales del
función excretora del
metabolismo del
riñón.
nitrógeno.

LESIÓN RENAL
AGUDA

Disminución en el gasto MÁS una de las


urinario. siguientes alteraciones.

Fuente: Elaboración propia

08/06/2017 CIR 9
A Acidosis

Electrolytes E

I Intoxication

Overload O

Fuente: Elaboración propia


U Uremia

08/06/2017 CIR 10
ACIDOSIS
A

• Acidosis metabólica severa


• pH: < 7.1
• Falla renal
• Refractaria al manejo médico
• Se recomienda hemodiálisis

08/06/2017 CIR 11
ELECTROLITOS
E
POTASIO
• Hiperkalemia igual o mayor 6.5 mEq/L
SODIO
• Hipernatremia >160 mEq/L
• Hiponatremia <115 mEq/L
Empleo de diálisis peritoneal tras medidas
iniciales temporales.

08/06/2017 CIR 12
INTOXICACIONES
I
• Metanol
• Etilen glicol
• ASA
• Alcohol isopropílico
• Metotrexato

Los tóxicos pueden ser depurados por


cualquier método. La diálisis peritoneal es mas
simple pero resulta menos efectiva.
08/06/2017 CIR 13
SOBRECARGA
O

• Ascitis
• Edema en miembros inferiores
• Disnea (Afección pulmonar)

Emplear diálisis en caso de que las medidas


habituales no respondan o exista PATOLOGÍA
CARDIACA de base

08/06/2017 CIR 14
UREMIA
U

• Pericarditis
• Encefalopatía

Indicación de hemodiálisis

08/06/2017 CIR 15
VIDEO: INDICACIONES DE
DIÁLISIS DE URGENCIA

08/06/2017 CIR 16
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte