Está en la página 1de 4

DIPLOMADO DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS

MÓDULO 3
“Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE


PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

COLEGIO DE ALIMENTOS

DIPLOMADO “SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS”


GENERACIÓN XXVII

MÓDULO 3: “NORMA ISO 45000 - SISTEMAS DE GESTIÓN


DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

PROFESOR: ANTONIO HERRERA

RESEÑA DE LIBRO: “EL LÍDER DE 360°GRADOS”

ALUMNA: LUCERO DE JADE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

MATRÍCULA :201309154
DIPLOMADO DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
MÓDULO 3
“Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”

RESEÑA DE LIBRO: “EL LÍDER DE 360°GRADOS”


ABSTRACT
El liderazgo puede ser “hacia arriba, a través y hacia abajo”, debido a esto existen líderes
de 360 grados.
Desarrollo
Mitos de los líderes360 grados
Los líderes de 360 grados pueden influir sobre la gente a cualquier nivel de la
organización, sin embargo, liderar desde el medio con lleva consigo mitos. Estos son:
Mito 1: es necesario tener un título para poder ser un líder.
“En realidad, no es necesario poseer ningún título en particular para poder ser influyente
y un líder exitoso. Hay gente que espera de un líder en los cargos superiores que les dé
autoridad, en vez de crear relaciones que permitan influir en los demás de un modo
natural”.
Por lo tanto hay que entender que se trata de más que un título. Los logros de un gerente
animarán a los empleados a seguirle debido a la contribución que el líder hace al equipo.
Mito 2: la gente no puede liderar hasta que llegue a la cima
Se requiere de gente dispuesta a adoptar nuevas formas de pensar, nuevas destrezas y
nuevos hábitos, “durante”, debido a que cuando llega una oportunidad, es muy tarde para
prepararse.
Mito 3: nadie te seguirá a menos que estés en la cima
La gente debe ganarse su poder de influencia con el tiempo, independientemente de cuál
sea su cargo.
Mito 4: cuando la gente llega a la cima, inmediatamente se hace con el control de la
situación. Esta está controlada por muchos factores, así que el cargo de una persona no
es garantía de que esta será influyente. Se sobreestima el control que se puede tener de
la situación.
Mito 5: llegar a la cima es un boleto a la libertad.
Un líder tiene más responsabilidades y presión, no al contrario.
Mito 6: las personas no pueden desarrollar todo su potencial a menos de que sean
líderes.
El líder de 360 grados tiene la habilidad de influir en los demás desde cualquier lugar. No
es necesario estar en la cima para desarrollar todo el potencial que una persona tiene.
DIPLOMADO DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
MÓDULO 3
“Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”

Mito 7: la gente no está dispuesta a liderar a menos de que pueda llegar a la cima.
Un verdadero líder de 360 grados puede aprender a liderar desde arriba, desde un lado
y desde abajo, e influir desde cualquier nivel.

Los retos que encaran los líderes de 360 grados


Hay siete retos que los líderes en el medio de la organización suelen enfrentar:
Reto 1: tensión
Los líderes deben autorizar a los demás a tomar decisiones y a actuar, por lo tanto
pueden estar sujetos a tensión.
Reto 2: frustración.
Los líderes inseguros pueden generar frustración porque tienen miedo de ser
opacados.Otra fuente de frustración es el líder sin visión, incapaz de animar, dirigir o
motivar.
Reto 3: la presión de llevar demasiados sombreros diferentes.
Las personas que están en la mitad de la organización experimentan diariamente las
exigencias de los líderes en la cima, clientes y vendedores, entre otros. Deben ser líderes
capaces de realizar muchas tareas y asumir muchas responsabilidades.
Reto 4: ego.
Los líderes del medio no suelen recibir el reconocimiento que se merecen, y esto puede
acabar con sus egos.
Reto 5: aparece cuando los líderes tienden a preferir el frente al medio. La realización
proviene de tener una buena actitud, relaciones fuertes y de querer ganar el liderazgo
del equipo, independiente al frente o el medio.
Reto 6: visión.
Proveniente de que a los líderes de la mitad se les suele pedir que realicen una visión
ajena. A veces, estos líderes no asumen una visión porque no la han creado.
Reto 7: influencia
El liderazgo es influencia, y sin un cargo y una buena capacidad de persuasión, la gente
no nos seguirá.
DIPLOMADO DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
MÓDULO 3
“Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”

Los principios de los líderes de 360 grados


Algunos de los principios de liderazgo “Hacia arriba” son:
Lidérese usted mismo.
Hay una gran diferencia entre gerentes y líderes.
Todos los líderes valoran el tiempo.
“A través” son:
El liderazgo es un proceso continuo que requiere tiempo y energía.
En vez de competir con otros líderes, los buenos líderes trabajan en conjunto para
finalizar proyectos
Muchos líderes le hacen creer a los demás que son buenos elementos.
Hacia abajo” son:
Ante todo, los líderes de 360 grados deben caminar por los salones, relacionarse con
la gente y estar siempre disponibles.
La gente respeta más a los líderes de 360grados porque estos son el ideal a alcanzar.
Los líderes exitosos encuentran fortalezas en su gente.
CONCLUSIÓN
Los líderes en la mitad que son eficientes suelen convertirse en mejores líderes al llegar
a la cima. Independientemente de cuántos líderes tengan en una organización, siempre
necesitará más líderes de 360 grados, que le añadan valor a la compañía .

También podría gustarte