Está en la página 1de 15

SGI Tp1

Comenzado el jueves, 10 de octubre de 2019, 09:16

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 10 de octubre de 2019, 09:30

Tiempo empleado 14 minutos 31 segundos

Calificación 74,50 de 100,00


Información

Marcar pregunta

Texto informativo

Ejercicio Nº: 1. (Puntaje 10%)


A continuación se presentan enunciados sobre la Norma ISO 9001:2015 y su implementación. Determine V (verdadero) o F
(Falso)
Respuesta correcta +1 Respuesta incorrecta -1 NC 0

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una organización que quiere certificar la norma ISO 9001:2015 debe realizar un análisis de contexto, sólo cuando la misma
sea una empresa multinacional

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1
SGI Tp1

La organización puede excluir algún requisito de la Norma ISO 9001:2015 solamente si el mismo no fuera aplicable para
sus actividades productos o servicios

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Toda organización que pretende implementar un SGC debe identificar sus procesos, interacciones y aplicar métodos y
controles para asegurarse una operación eficaz

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La alta dirección debe demostrar su compromiso respecto al SGC entre otros, comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las
personas para contribuir a la eficacia del mismo

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

2
SGI Tp1

Enunciado de la pregunta

La alta dirección debe publicar cada 6 meses la política de calidad y los indicadores de salida no conforme

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Todas las organizaciones que implementan un SGC deben poseer lugares para que sus empleados puedan almorzar y
distenderse

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los elementos de medición que generen mediciones críticas para el SGC deben calibrarse y/o verificarse según sea
necesario

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

3
SGI Tp1

Enunciado de la pregunta

Una organización que implementa un SGC debe evaluar a sus proveedores cuando terceriza una parte de la fabricación del
producto

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa que elabora un producto a partir de un bien del cliente debe identificarlo, verificarlo, protegerlo y cuidar su
propiedad

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para medir la satisfacción del cliente es obligatorio según la Norma ISO 9001:2015 realizar encuestas mensuales a sus
clientes

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 2,50 sobre 5,00

4
SGI Tp1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las principales características que presentan las normas de Gestión (ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001) son: (seleccione
la o las opciones que considere correctas). (Puntaje 5%)

Seleccione una o más de una:

a. Compromiso y liderazgo de la Dirección de la organización

b. La necesidad de mejorar los réditos económicos

c. Generación de un proyecto permanente

d. La necesidad de la asignación de recursos

e. La generación de acciones que disminuyan el ausentismo

f. Establecimiento de Sistemas de medición

g. Generación de proyectos comunitarios

h. La necesidad de implantar la formación y toma de conciencia

i. Establecimiento de sistemas de marketing y comunicación

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 5,00 sobre 5,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Indique de los siguientes elementos, cuales forman parte de la estructura de alto nivel (seleccione la o las opciones que
considere correctas). (Puntaje 5%)

Seleccione una o más de una:

a. Contexto de la organización

b. Liderazgo

c. Soporte

d. Operación

e. Evaluación del desempeño

f. Análisis de riesgo

g. Requisitos legales

5
SGI Tp1

h. Clientes

i. Enfoque a procesos

j. Enfoque sistémico

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 10,00 sobre 10,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determinar y seleccionar las definiciones correspondientes de elementos que pueden componer un SGC de acuerdo a la
Norma ISO 9000. (Puntaje 10%)

Parte de la
gestión de la
calidad
orientada al Respuesta 1
cumplimiento Control de la calidad
de los
requisitos de
la calidad

Parte de la
gestión de la
calidad
orientada a Respuesta 2
aumentar la
capacidad de Mejora de la calidad
cumplir con
los requisitos
de la calidad

Documento Respuesta 3
que establece
requisitos Especificación

Confirmación,
mediante la
aportación de
evidencia Respuesta 4
objetiva de
que se han Verificación
cumplido los
requisitos
especificados

Confirmación,
mediante la
aportación de
evidencia
objetiva, de
que se han Respuesta 5
cumplido los Validación
requisitos para
una utilización
o aplicación
específica
prevista

6
SGI Tp1

Aptitud de un
objeto para
realizar una Respuesta 6
salida que
cumplirá los Capacidad
requisitos para
esa salida

Cumplimiento Respuesta 7
de un requisito Conformidad

No
conformidad Respuesta 8
relativa a un
uso previsto o Defecto
especificado

Incumplimient Respuesta 9
o de un
requisito No conformidad

Información

Marcar pregunta

Texto informativo

Estudio de Caso:
A continuación, se le presenta el caso de una empresa que certificó su Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
según ISO 9001:2015 en todas sus actividades y procesos. Realice primero una lectura global del caso y luego
puntualice en cada situación.
Ladrillos Sierramar

Sierramar es una industria marplatense dedicada desde hace 5 décadas a la producción de ladrillos cerámicos huecos.
En sus comienzos el proceso productivo era totalmente manual, hoy luego de un crecimiento sostenido los procesos son
casi automáticos y la producción diaria asciende a las 1000 ton/día, superando a las empresas de la zona.
Los ladrillos cerámicos huecos de Sierramar satisfacen las necesidades del mercado local, acompañando el crecimiento de
la región.
La empresa ofrece al mercado de la construcción una gama de ladrillos cerámicos de excelente calidad.
Sierramar es una empresa comprometida con la satisfacción de sus clientes, la conservación ambiental y la seguridad de
sus trabajadores. Desde 2010 cuenta con un SGI (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001) en todas sus áreas y procesos.
La materia prima consiste en agua, arcilla y tierra. La tierra se obtiene de campos propios cercanos a la fábrica y la arcilla
se compra a una reconocida cantera que realiza la extracción con la menor alteración del ecosistema. Una vez recibidas, la
arcilla y la tierra se estiban durante 6 meses a cielo abierto.
El proceso productivo comienza con la preparación de materia prima:
Tanto la tierra como la arcilla son mezcladas por separado mediante motopalas para homogeneizar las calidades. Luego
son trasladadas desde las respectivas estibas al lugar de inicio del proceso.
La tierra es volcada en un cajón dosificador que la lleva a una cinta transportadora; la arcilla es también volcada en otro
cajón dosificador que alimenta una trituradora de mandíbula y un molino de martillos.
Luego se une la tierra con la arcilla en una misma cinta transportadora, se humedece la mezcla y se la hace pasar por un
cilindro laminador para que los gránulos mayores no superen los 2 mm de diámetro aproximadamente. Por medio de varias
cintas transportadoras se transportan a un silo de almacenaje, en condiciones de humedad y temperatura especiales.
Luego, el material depositado en el silo está en condiciones de ingresar a la “línea de producción”.

7
SGI Tp1

La cantidad de material particulado y el ruido generado en estos procesos (depósitos a cielo abierto, molienda, movimiento
palas, camiones y laminadores) llevó a la empresa a construir cabinas para a aislar a los trabajadores del sector. Por otra
parte, Sierramar está preocupada por no afectar con sus actividades a los pequeños quinteros que se encuentra asentados
muy cerca de la fábrica.
Línea de producción:
La materia prima proveniente del silo se deposita en un cajón dosificador para luego pasar por otro cilindro laminador que le
da la granulometría requerida. Mediante cintas transportadoras se vuelca la mezcla, en forma constante, al interior del cajón
dosificador de la extrusora. Allí además de seguir mezclándose, se le adiciona el agua necesaria. Sierramar comprometida
con el ambiente racionaliza el agua que utiliza.
Obtenida la mezcla homogénea y humectada convenientemente, pasa (por el interior de la máquina) a la extrusora
propiamente dicha, donde mediante hélices de distinta formas y paso, es “presionada” a pasar a través del molde colocado
en la salida, este molde es el que conforma un continuo con la sección del ladrillo que se quiera fabricar.
En su desplazamiento la mezcla pasa por una cámara de vacío, con el objetivo de extraer el aire y vapor de agua libre que
incorpora en todo el proceso previo y así obtener una masa más homogénea y compacta. Este continuo se corta primero en
la cortadora de bastones y luego en la cortadora múltiple donde el ladrillo ya queda con el largo requerido.
La maquinaría y cintas cuentan con barandas de seguridad, protecciones laterales, y una puerta de acceso para actividades
de extracción de ladrillos o lubricación y limpieza que evita la puesta en marcha de la máquina cuando se encuentra abierta.
El operador de la ladrillera debe controlar la velocidad de la máquina y la presión de extrusión, mantener la presión
adecuada asegurara la conformación del ladrillo y su calidad. Así mismo debe detectar visualmente que los ladrillos
extruidos no tengan algún defecto, para ello debe insertar un cuchillo sin filo ni borde entre los tacos del molde para sacar
posibles obstáculos como piedras, raíces o metales que han formado punta por haber pasado por el laminador. El operador
utiliza botas antideslizantes ya que el ingreso del agua genera zonas resbaladizas.
En forma automática el ladrillo es dirigido hacia la cargadora de verde que carga el producto sobre las bandejas de los
carros que se introducirán en el secadero.
El secadero es un túnel de 120 metros de largo por 10 metros de ancho, en el cual se introducen los carros que circulan
desde un extremo hacia el otro. Se controla la inyección de aire caliente al secadero de forma tal que en el ingreso de los
carros la humedad sea elevada y la temperatura baja, a medida que se avanza en el túnel, la humedad debe ir
descendiendo y la temperatura aumentado para evitar fisuras en el producto y lograr que a la salida la humedad residual
sea mínima.
Al completarse el ciclo de secado del material, los carros se vacían en la descargadora de seco y son conducidos hasta una
máquina descargadora que retira los ladrillos de las bandejas dejándolos en condiciones de ser cargados con material
húmedo y colocando el material seco en un sistema de transporte (rolera, cinta transportadora, compactador, cadenas, etc.)
que lo conduce hasta una pinza múltiple.
El secadero cuenta con un sistema de chimeneas que generan ruidos molestos a la comunidad al extraer aire húmedo a la
atmosfera a alta velocidad. Sierramar ha planificado aislar adecuadamente dichos conductos. Así mismo, los empleados del
sector utilizan los elementos auditivos necesarios.
Para poder ingresar al horno, los ladrillos se cargan sobre unos carros que los transportan al interior del horno túnel para su
posterior cocción. Dichos carros están diseñados para resistir las elevadas temperaturas en el interior del horno y se los
denomina vagonetas.
Completada la carga de la vagoneta, la misma es sacada de la línea de trabajo por un trasbordador hacia la puerta de
entrada del horno. El equipo posee una zona de precalentamiento, una de calentamiento, una de cocción, una de
enfriamiento rápido y una de enfriamiento lento. El ciclo de cocción puede variar de 20 a 72 horas en función de las
características del sistema (calidad y forma de los ladrillo, nivel de producción, día de la semana, etc.).
El horno en promedio tiene un consumo equivalente al gas diario de mil viviendas.
Los trabajadores del sector de secado y de horno utilizan pantalones y camisas adecuadas para trabajar en un entorno de
altas temperaturas.
Las emisiones de los hornos están compuestas principalmente por dióxido de carbono, y material particulado. La empresa
controla y trata estas emisiones antes de liberarlas a la atmósfera.
A lo largo de todos los procesos se mantiene la limpieza por ladrillos rotos y se cuenta con sistemas de captación de
material particulado.
Una vez salidas del horno, las vagonetas con el material cocido y frío (prácticamente a la temperatura ambiente) son
conducidas hacia la línea de trabajo. En la línea de trabajo, las vagonetas son llevadas hasta la máquina descargadora de
material cocido, mediante una pinza el producto es retirado de las vagonetas y colocado sobre pallets de madera,
completado el paquete se envuelve con film de polietileno y es retirado por un autoelevador que lo lleva al depósito.
A continuación podrán acceder a un video que muestra las primeras actividades operativas hasta el conformado, luego las
piezas son introducidas en el horno para el secado, son acondicionadas en palets y enviadas al depósito.

8
SGI Tp1

Video explicativo

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 10,00 sobre 10,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación, se presentan 10 aspectos relacionados con el análisis de contexto de la empresa Sierramar que
tiene implementado un sistema de gestión de la calidad. Seleccione su caracterización como fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas.

Posibilidad de establecer alianzas estratégicas que permitan comercializar el producto en Respuesta 1


nuevos puntos de venta (supermercados de la construcción) Oportunidad
Respuesta 2
Posibilidad de asociarse con empresas constructoras de forma exclusiva
Oportunidad
Respuesta 3
Aumento de la demanda debido a la gran necesidad poblacional
Oportunidad
Respuesta 4
Producto reconocido en escala regional
Fortaleza

Producto diferenciado en su calidad respecto a las características geométricas y Respuesta 5


estructurales Fortaleza
Respuesta 6
Escasa promoción y publicidad por parte de la empresa
Debilidad
Respuesta 7
Aumento creciente de licitaciones para obra pública
Oportunidad
Respuesta 8
Nuevas regulaciones ambientales respecto al uso del suelo
Amenaza
Respuesta 9
Gran cantidad de empresas competidoras
Amenaza
Respuesta 10
Grandes impuestos para estos productos.
Amenaza
Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 15,00 sobre 30,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

9
SGI Tp1

Seleccione el requisito de la norma ISO 9001:2015 al que hace referencia el fragmento de texto correspondiente. Si para

algún ítem en particular no es aplicable ningún ítem, seleccionar NA (no aplica). (Puntaje 30 %)

Sierramar luego
de un arduo
trabajo
recientemente
incorporó a su
sistema de
gestión una
nueva unidad de
negocio ubicada
en la Patagonia
donde se
comenzó a
fabricar un Respuesta 1
producto
especial llamado 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
Doble muro que
tiene una
resistencia que
permite su
utilización en
viviendas de
hasta dos
plantas y es
ideal para la
construcción en
zonas de climas
rigurosos

El túnel de
secado cuenta
con tecnología
de primer nivel,
que asegura la
calidad del Respuesta 2
secado de los
ladrillos. Así 8.1 Planificación y control operacional
mismo cuenta
con un programa
de
mantenimiento
preventivo

Ante la solicitud
de un nuevo
cliente para la
fabricación de
ladrillos
portantes
(ladrillo de alta
tecnología, que
acompaña las
nuevas
tendencias en la
Respuesta 3
construcción
tradicional y 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
responsable
ambientalmente
con una óptima
aislación de la
humedad,
térmica, acústica
y al fuego),
Sierramar está
analizando la
posibilidad de
fabricación ya

10
SGI Tp1

que debe usar


otra matriz de
extrusión

Un nuevo
operador del
proceso de
extrusión está
recibiendo una
capacitación
específica para
realizar la
actividad de Respuesta 4
cambio de
7.2 Competencia
alambres de la
cortadora de
ladrillos debido a
que si no gradúa
la tensión
adecuada, los
cortes pueden
generar bordes
irregulares
Toda la
información
documentada
del sistema de
gestión de la
Respuesta 5
empresa se
encuentra 7.5.3 Control de la información documentada
disponible y
fácilmente
accesible en los
puestos de
trabajos
El encargado del
sector de
producción al
iniciar su turno
debe verificar
que las
condiciones de Respuesta 6
programación de
proceso del túnel 8.1 Planificación y control operacional
de secado sean
las
correspondiente
s para el tamaño
de ladrillo a
procesar

Cuando el
operador de la
ladrillera detecta
que el lote
presenta
defectos, avisa
al encargado de
producción y
este último Respuesta 7
mediante el
8.7 Control de las salidas no conformes
tablero de
control cambia la
circulación de
los ladrillos y van
hacia el sector
de descarte,
posteriormente
registra lo
acontecido y las

11
SGI Tp1

acciones
tomadas
Ante una partida
con muchos
problemas de
fisuras,
Sierramar formó
un equipo Respuesta 8
interdisciplinario
10.2 No conformidad y acción correctiva
para analizar las
causas y
proponer un plan
de acción para
resolver el
problema
La dirección de
Sierramar
estableció para
fines del 2019
disminuir en un
40% los niveles
de ruido
generados por
las chimeneas
del secadero,
Respuesta 9
que generan
molestias a los 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
vecinos, para
ello determinó
aislar las
chimeneas,
estableció
recursos,
responsables y
plazos para las
diferentes
etapas
Sierramar ha
cedido a la
sociedad de
fomento una
sala de sus
instalaciones
para que se
Respuesta 10
realicen
actividades de 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
formación
agraria para la
comunidad, tales
como
paisajismo,
huerta,
jardinería, etc.
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 12,00 sobre 20,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación se presentan diversas situaciones de auditoría interna que pueden presentarse en la empresa Sierramar,
especificar:

12
SGI Tp1

1. Si en el caso se observa una CLARA NO CONFORMIDAD: seleccionar NC junto al requisito de la norma ISO 9001
que aplica para el hallazgo.
2. En el caso que sea una conformidad: seleccionar Conformidad

El auditor le
pregunta la
política del
sistema de
gestión de la
calidad a un
empleado del
sector de
almacén de
producto
terminado. Este Respuesta 1
le comenta que
no la conoce NC - 5.2 Política
porque cree
que su sector
no está incluido
en el sistema,
aunque el
auditor le
muestra que en
el alcance se
incluyen todas
las actividades

El auditor, al
consultar a los
operarios del
sector
mezclado de
componentes
como
calculaban que
cantidad de
agua debían
agregar a la
mezcla, los
mismos le Respuesta 2
respondieron NC - 8.1 Planificación y control operacional
que si bien no
estaba
establecida una
forma de
medición ellos
extraían una
porción y al
tacto podían
darse cuenta si
la pasta estaba
en condiciones
adecuadas

El auditor
solicita en el
sector de
despachos que
le muestren la
información
documentada Respuesta 3
con la evidencia
NC - 8.6 Liberación de los productos y servicios
de la
conformidad
con los criterios
de aceptación
que le asegure
que esa partida
está lista para

13
SGI Tp1

enviar a los
clientes y
cumple con las
especificacione
s. El mismo le
dice que no
tienen un
registro formal,
sino que al
comenzar el día
consulta con
producción la
calidad de los
lotes
almacenados

El auditor
observa que no
se cumplieron
un 40% de las
auditorías
internas
planificadas. El
director explicó
que la empresa
estaba pasando
por un
momento Respuesta 4
económico NC - 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
complicado y
no podían
contratar
auditores
externos y sólo
tenían un
auditor interno y
no alcanzaba a
cumplir con
todos los
requerimientos

El auditor
observa una
queja del día de
ayer de la
empresa
constructora
Tower por una
partida de
ladrillos huecos
que traían
defectos de
cocido. El
gerente general
le contestó Respuesta 5
inmediatamente
NC - 10.2 No conformidad y acción correctiva
al cliente y
ordenó
reemplazar
dicha partida.
Por otra parte,
se estableció
una no
conformidad y
se comenzaron
los análisis
pertinentes
para evaluar lo
sucedido y ver
la implicancia

14
SGI Tp1

del alcance de
la situación
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 10,00 sobre 10,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Analice los siguientes objetivos de gestión de la calidad y determine si son correctos para el sistema de gestión, cuando
sean incorrectos, indique que característica no cumple con los requisitos de la norma ISO 9001. Una con flechas. (10% del
puntaje)

Mejorar en un 30 % los tiempos de Respuesta 1


entrega de los productos Es incorrecto porque no especifica el tiempo

Desarrollar un sistema de evaluación Respuesta 2


de proveedores para el año 2020 Es incorrecto porque es un requisito de la norma

Mejorar la imagen del producto en el Respuesta 3


cliente para diciembre de 2019 Es incorrecto porque no es medible
Trasladar el sistema documental a un Respuesta 4
programa digital para diciembre de
2020 Es correcto

Aumentar en 5 horas mensuales la


capacitación a los empleados del Respuesta 5
sector de secado para marzo de 2020
con el objetivo de mejorar el control Es correcto
del proceso

15

También podría gustarte