Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

NOMBRE:
Claribel Pérez Cabral
MATRICULA:
16-7230
TEMA:
Criterios para la planificación del juego
ASIGNATURA:
Estrategia Lúdica en Educación Inicial
FACILITADOR/A:
Kelvinson Reyes
FECHA:
15-Febrero-2020
1-Elabore una sopa de letra que contenga todos los criterios a
tomar en cuenta para planificar juegos educativos.

D O S E L A I R E T A M
A B D M V Q I P S A Z T
D J P D S A Y L P B F A
I E C E N T R O A G H J
V T M C U R R I C U L O
I I N T E R E S I M N K
T V A J J U E G O S U Q
C O M P E T E N C I A M
A S I G N A T U R A P A
E S P E C I F I C A N F

 Objetivo
 Competencia especifica
 Asignatura
 Centro de Interés
 Materiales
 Espacio
 Juegos
 Actividades
 Currículo
2-Confeccione una planificación, tomando en cuenta los criterios
que se valoran para su selección y el juego elegido para presentar y
aplicar al final.

PLANIFICACION

Centro Educativo: Sol Naciente Duración: 30 minutos.

Tanda: Vespertina Aula: Preprimaria.

Educadora: Claribel Pérez

Tema: El Juego

Propósitos:

-Reconocer la importancia de los juegos educativos.

-Fortalecer las habilidades físicas

Contenidos Conceptuales:

-Lugares para jugar

Procedimentales:

-Reconocimiento de lugares apropiados para juegos educativos

Actitudinales:

-Respetar los compañeros a la hora de jugar.

-Valorar la amistad
Actividades:

La maestra inicia haciendo una retroalimentación de la clase pasada para


fortalecer lo aprendido, luego les muestra imágenes de lo importante que es
el juego y la manera en que deben de jugar, sin ofenderse, ni arrempujarse,
siempre respetando al compañero.

Para socializar les pregunta qué aprendieron, cuáles tipos de juegos


conocen. Después les muestra un cartel que servirá de ejemplo para que
ellos escriban la importancia de los juegos educativos y como jugar y
respetar a los compañeros.

Para culminar, la maestra asigna la tarea donde deben recortar imágenes


de juegos educativos, luego realiza el cierre psicológico y pedagógico, en
donde los estudiantes lo van a representar por medio de gestos.

Evaluación:

-Comprensión del tema.

-Actitud de escucha.

-Participación.

-Creatividad.

Recursos:

-Pizarra

-Tiza

-Borrador

-Papelógrafo

-Marcadores

-Láminas

También podría gustarte