Está en la página 1de 158

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
TERCER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:

1. Los AA esenciales son_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. CO2 + NH3

6. UMP

7. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

8. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

9. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

10. La __________________por descarboxilación prduce histamina

11. El ___________________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa


previa para________________________________

12. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

13. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

14. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

15. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

16. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.
1. El _________es el primer nucleótido de purina que se forma como punto de ramificación entre la
biosíntesis de los nucleótidos de A y la de los de G produce_______ ATPS. Sustente la
respuesta.
19. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

20. El grupo hemo, integrante obligado de las hemoproteínas(hemoglobina, citocromos,...),

se sintetiza del AA _____________y de un intermediario del TAC, el________________

Nota: Respuesta con tachaduras o enmendaduras se anula.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
IV PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique

2. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

3. Describa las principales vías metabólicas y sus centros de control

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique

2. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

3. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

4. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

5. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

RTA/ El principal factor es la localización intracelular del piruvato, ya que si se acumula en las
mitocondrias, predomina la función anaplerótica, mientras que el piruvato en el citosol se utiliza
fundamentalmente como precursor gluconeogénico. Las concentraciones de los demás
intermediarios son tambien importantes. Así, por ejemplo, si las concentraciones
intramitocondriales de oxaloacetato son suficientes, el piruvato puede oxidarse por la piruvato
deshidrogenasa o exportarse a la gluconeogénesis.

2. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

3. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

1. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


2. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
3. Describa la estructura secundaria de las proteínas
4. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

1. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


2. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
3. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

4. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

5. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

6. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

1. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


2. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
3. Describa la estructura secundaria de las proteínas
4. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

5. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


6. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
7. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

8. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

9. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

10. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACIÓN DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE

1. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


2. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
3. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

4. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

5. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

6. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

7. La fórmula (CH2O)n representa a_____________________________

8. Alfa y beta Glucosa difieren en el carbono______

9. La galactosa es un epímero en el C 4 de la __________________

10. Un Katal es ___________________________________________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es aumentar la Ea ( )
8. Una enzima 1.3.7.10 significa que es una oxidorreductasa ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACION DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:
1. Los AA esenciales son_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

7. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8. La __________________por descarboxilación produce histamina

9. El ___________________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa


previa para________________________________

10. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

11. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

12. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

13. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

14. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.

15. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

16. El__________________es la vía final común para la oxidación de AA, A.G y azúcares
17. El OAA se condensa con el AcCoA para formar__________________

15. Acetoacetil-ScoA + AcCoA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ and ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________
2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

3. DE ACUERDO AL ARTÍCULO, RESPONDA:

a) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntes

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________________FECHA________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteìnas


d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

3. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción. Descrìbala con un ejemplo

c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

1 Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

2 Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

3 Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

4 Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

5 Describa el papel biológico de los lípidos.

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


a) fosfatidil colina d) colesterol
b) glucocerebrósido e) esfingomielina
c) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


A. Diglicérido D. Azúcar
B. Radical esteroide E. Fosforilbase
C. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

a) Acido graso 1. Triestearina


b) Cera 2. Prostaglandina
c) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
d) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
e) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
f) Cerebrósido 6. Acido oleico
g) Esteroide 7. Fosfatidil colina
h) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Explique el mecanismo de acción hormonal

10. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción.

c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
PRIMER PARCIAL DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)

1. La conversión de Glc en etanol se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a____________


3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de
Glc, se produce en ____________________________

4. Complete el siguiente esquema de la glicólisis, con enzimas, en la que participan diferentes


moléculas

B) Responda:

1. Que es la fermentación alcohólica


2. Que es la cadena respiratoria
3. Escriba tres compuestos con alto poder energético
4. En el esquema de la glicólisis( de la pregunta A No 4) señale las reacciones que supongan:
Isomerización, consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)

1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.


Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

B) Responda:

5. Que es la fermentación alcohólica


6. Que es la cadena respiratoria
7. Escriba tres compuestos con alto poder energético
8. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:
1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que
puede adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:

a) Glu + H2O + NAD+

b) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

e) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA
a) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.
Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
b) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
c) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

1. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


2. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
3. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
4. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
5. Escriba la estructura del lípìdo formado por los productos de su hidrólisis: glicerol, ácido
palmitoleico, ácido oleico, etanol amina y fosfato inorgánico.
6. Describa las propiedades anfipáticas de los lípidos. De Ej:

COMPLETE

7. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


8. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
9. La estructura de un TGA se puede representar______________________

10. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

11. Una ceramida esta formada por_________________ y __________________

12. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El colesterol malo se encuentra en las VLDL( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
CUARTO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

1. Explique el mecanismo de la reacción de la Glutamina sintetasa de E. Coli y su regulación por


adenilación.
2. Discuta el control del metabolismo hepático por efectores alostéricos positivos y negativos,
que se consideran importantes en los estados de buena alimentación y ayuno
respectivamente.
3. Explique las interrelaciones metabólicas de los tejidos en diversos estados nutricionales y
hormonales como obesidad, ejercicio, embarazo, lactancia y diabetes.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

1. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru

b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

c) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

d) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

e) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

f) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena_________

g) La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

h) El ________________________es la parte específica de un Ag que reconoce un determinado


anticuerpo o receptor de LT

i) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

2. DESARROLLE:

a) De una explicación al hecho de que la α-D-manosa sea mas estable que la β-D
manosa, mientras que con la glucosa ocurre lo contrario
b) Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales
son reductores y no reductores

1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

c) Explique como nos protegería el glutatión del H2O2

3. RESPONDA:

3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


b) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
c) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
d) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
e) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
d) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
e) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su secuencia es
la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
a) se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
b) Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
c) ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

3.3 Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina d) Termolisina
III. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
IV. Punto isoeléctrico

Explique el problema del plegamiento de las proteinas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE____________________________________________________________FECHA______
____

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Lactato en Glc se llama ___________________

2. Las lanzaderas del ____________________ y _________________________transportan

_____________ del __________ hacia la mitocondria

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO2 y H2O y cuantos
ATP se producirían?

5. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

B) Responda:

6. Que es la fermentación alcohólica


7. Que es la fosforilación oxidativa?
8. ¿ Difiere la ganancia neta de ATP en la glucólisis cuando el material inicial es glucógeno en
vez de glc? En caso afirmativo , ¿en que consiste la diferencia?
9. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

10. Calcular la variación de energía libre estándar(ΔGo´) en la oxidación de la alanina a CO2, H2O
y NH4+.
Ecuación: ΔGo (Kcal/mol)
C3H3H7NO2 + H+ + O2 CO2 + H2O + NH4+. Ala= -88 H2O= -
56.7
H+= -9.6
+
NH4 = -19
CO2= -94.5

11. Explique como responde la vía de la pentosa fosfato a las necesidades celulares de ATP,
NADPH y Rib-5P.

12. ¿Como afecta la diabetes a la hemoglobina de las personas que la sufren? Explique

13. ¿ Por qué el TAC se considera como parte del metabolismo aeróbico aunque el O2 no aparece
en ninguna reacción?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu + H2O + NAD+

2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________

10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en


la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________


16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconegénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H2 O. cuantos
ATP se producirían?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________

d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de


la tradución

e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ y ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) por qué la reacción: Gl + O2 Ac. Láctico + H2O en el músculo solo libera 3 ATP y en el
hígado cuatro.

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

e) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

f) Indicar una vía metabólica para la oxidación completa de la ribosa en el hígado y calcular su
rendimiento en ATP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

Nombre____________________________________________________Fecha__________

1. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru
b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

c) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

d) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares bacterianas.

e) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

j) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena______

k) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

l) . El colesterol malo se encuentra en __________________

2. DESARROLLE:

b) La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el


producto de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la
diferencia

b) Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores

1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

3. RESPONDA:

a. Considerando estos componentes moleculares: glicerol, acido graso, fosfato,


alcohol de cadena larga e hidrato de carbono, responda lo siguiente:
1. ¿Qué dos de ellos están presentes en las ceras y en la esfingomielina?
2. ¿Qué dos de ellos están presentes en las grasas y en la fosfatidilcolina?
3. ¿Cual de ellos está presente en un gangliósido pero no en una grasa?

4. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

5. Mediante una reacción explique como se forma un producto de glicosilación avanzada (AGE),
como es el caso del entrecruzado derivado de la glucosa FFI, 2-furanil-4(5)-(2-furanil)-1H imidazol,
en los tejidos y òrganos de las personas a medida que envejecen.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:
a) La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su
secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
1. se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
2. Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
3. ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

b) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
III. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.

2. Discuta:

a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) La fosfofructoquinasa(PFK) cataliza, mediante un mecanismo ping-pong BiBi , la


transferencia de Pi del ATP a la fructosa-6-fosfato (F6P) para formar fructosa-1,6-
bifosfato(FBP). Escriba la reacción convencional y la notación de Cleland.

c) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

I. Escriba la reacción química que tiene lugar


II. Represente gráficamente esta inhibición
III. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
IV. Que sucede con Km y Vm?
3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


a) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
b) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
c) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
d) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
e) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
f) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

3.2 Describa las funciones bioquímicas(reacciones) de las siguientes vitaminas como coenzimas:

a) Vit. B1 c) Nicotinamida d) Vit. B6


b) Riboflavina e) Biotina

4.
4.1 Explique con ejemplo que es una isozima

4.2 Discuta los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo d) Zimógeno

5. De acuerdo a los artículos leidos explique:

a) ¿Que factores determinan la estabilidad en una proteína?


b) Como ocurre el plegamiento de una proteína?.

6. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la traducción
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteínas


g) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:
1. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.
2. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
3. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
4. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
5. La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el producto
de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la diferencia.
6. Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido
7. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
I. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

8. Dado el péptido siguiente:


Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina .

COMPLETE
9. Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
10. Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares
bacterianas.
12. La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular
13.La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos
sanguíneos.
14. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
15. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este
polipéptido, significa que_______________________________
16. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS, RESPONDA:

1. Establezca las diferencias entre células Eucariotas y procariotas


2. Que importancia tiene la Glucómica para la industria farmaceutica

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA_________

1. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas
de productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

2. Describa el papel biológico de los lípidos.

3. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


1) fosfatidil colina 4) colesterol
2) glucocerebrósido 5) esfingomielina
3) fosfatidil etanolamina 6) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


D. Diglicérido D. Azúcar
E. Radical esteroide E. Fosforilbase
F. Cerámido F. Función alcohol

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

i) Acido graso 1. Triestearina


j) Cera 2. Prostaglandina
k) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
l) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
m) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
n) Cerebrósido 6. Acido oleico
o) Esteroide 7. Fosfatidil colina
p) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

d) Gangliósidos d) Coprosterol
e) Cardiolipinas e) Esfingomielina
f) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos
6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

7) De acuerdo al artículo de GLICOESFINGOLÍPIDOS. Que papel juegan entre las estructuras


celulares carbohidratadas que se modifican en cánceres y en los grupos sanguíneos?

8) Explique las diversas formas en la que las moléculas se transportan a través de las membranas

DISCUTA:

9) Nombre y clasifique las enzimas que catalizan las siguientes reacciones:

a) Ac. Acético + CoA + ATP AcetilCoA + AMP + PPi

b) Glc + ATP Glc6P + ADP

c) Acido succínico + FAD Acido fumárico + FADH2

10)Representar mediante la notación de Cleland la reacción catalizada por la lactato


deshidrogenasa(LDH)

11) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Tripsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA

1. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

2. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

3. Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

4. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

5. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


a)fosfatidil colina d) colesterol
b) glucocerebrósido e) esfingomielina
c) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


G. Diglicérido D. Azúcar
H. Radical esteroide E. Fosforilbase
I. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

q) Acido graso 1. Triestearina


r) Cera 2. Prostaglandina
s) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
t) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
u) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
v) Cerebrósido 6. Acido oleico
w) Esteroide 7. Fosfatidil colina
x) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.

10. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y Y escriba su carga neta a pH 3, 5 y 11


respectivamente

11. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III.¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
TALLER DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA:

1. Mencione las diferentes enfermedades carenciales(avitaminosis) que son provocadas por el


déficit de las siguientes vitaminas en rumiantes: TIAMINA,NIACINA,ACIDO ASCORBICO Y
VITAMINA D
2. Mencione las alteraciones bioquímicas provocadas por la deficiencia de ácido fólico.
3. Explique las afectaciones fisiológicas provocadas por la deficiencia de vitamina B 12.
4. Exponga las bases moleculares de la función de la vitamina A en los procesos visuales
5. ¿ Por que en los países tropicales son infrecuentes los estados carenciales de vitamina D
6. Exponga el concepto de antagonista vitamínico. Cite dos ejemplos.
7. Explique Las condiciones que favorecen la inactivación de las vitaminas
8. Explique como las hormonas pueden actuar indirectamente sobre las enzimas
9. De acuerdo con el modelo del receptor para la acción hormonal, como estos fijan a las
hormonas?. Explique.
10. Describa brevemente las hormonas pancreáticas e hipotalámicas-hipofisarias

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

5. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


6. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
7. Describa la estructura secundaria de las proteínas
8. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

7. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


8. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R

9. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

10. El grupo imidazol está presente en la estructura de_____________________

11. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________

12.
FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
QUIZ DE BIOQUIMICA

NOMBRE____________________________________________________FECHA______

1. Escriba la estructura de:


a. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
b. Acido trans-linoleico
c. Dimiristil serina

2. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

a) Acido graso 1. Triestearina


b) Cera 2. Prostaglandina
c) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
d) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
e) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
f) Cerebrósido 6. Acido oleico
g) Esteroide 7. Fosfatidil colina
h) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
TERCER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:

1. La conversión de Lactato en Glc se llama ___________________

2. Las lanzaderas del ____________________ y _________________________transportan

_____________ del __________ hacia la mitocondria

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________
4. La _______________________es un surfactante que evita el síndrome del paro respiratorio en
neonatos

5. G3P + NAD+ + Pi

6. La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

7. El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

8. La deshidratación del 2PG forma _______________

9. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

10. Los ácidos grasos que mas abundan en las grasas animales son
_________________________________
β-oxidación
11. C17H35COSCoA

12. Las cardiolipinas son muy abundantes en____________________________

13. El No de ATPs que generan la oxidación completa de un mol de C17H29COOH es de _______

14. Las tres reacciones irrevesibles de la glucólisis son______________, _______________ y


________________

15. El No de ATPs que generarían 20 g de G3P en su oxidación total es de ______

16. Un nucleótido, está formado por ________________________________________

Nota: Respuesta con tachaduras o enmendaduras se anula.


UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. FALSO O VERDADERO

1. La Valina es polar sin carga ( )


2. La ornitina es un aminoácido proteínico( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La sacarosa en un azúcar reductor ( )
6. El ácido graso mas abundante en el sebo es el palmítico( )
7. La F tiene mayor poder edulcorante que la Glc( )

2. COMPLETE:
a) UDP-gal + D-glc
b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

c) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los


vegetales, junto con la celulosa, son ______________ ________________ y
_____________

d) Los _______________________conforman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

e) La ___________________ es péptido cíclico que actúa como inmunosupresor

f) La ___________________ forma parte de la hemolinfa en los insectos

g) El nombre de R-G-E-Y es___________________________________

3. RESPONDA

Escriba la estructura de :
a) ácido L-galacturónico
b) -D-manopiranosa-1-fosfato
c) N-Acetil -D-glucosamina
d) C : 4Δ 5,8,11,14
20
e) Palmitil-estearil oleato de glicerilo
f) Acido trans-linoleico.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA I

NOMBRE_________________________________________FECHA___

2. Calcular el pH de una solución que es 0.25 M en CH3COOH y 0.15 M en CH3COONa. Ka= 1.8 x
10-5

3. El pH del plasma sanguíneo de la mayoría de las personas normales es 7.4, pero en una persona
diabética este valor puede caer a 6,8 o menos. Calcule la relación de protones en el plasma del
diabético respecto al individuo normal.

4. Explique la capacidad para resistir los cambios bruscos de pH en una solución amortiguadora.

5. Escriba la forma de silla de la -D-glucopiranosa y explique que ventajas tiene sobre la fórmula
de Haworth.

6. Para los siguientes monosacáridos escriba la fórmula de proyección de Fischer, Haworth y silla
respectivamente.

g) ácido L-galacturónico
h) -D-manopiranosa-1-fosfato
i) N-Acetil -D-glucosamina

7. Explique brevemente diferencia estructural que existe entre el almidón y la celulosa


8. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

9. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


e. C20: 4; 5,8,11,14
f. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
g. Acido trans-linoleico
h. Colesterol

10. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
d) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
e) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
f) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

11. Describa el papel biológico de los lípidos.

12. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


f) fosfatidil colina d) colesterol
g) glucocerebrósido e) esfingomielina
h) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


J. Diglicérido D. Azúcar
K. Radical esteroide E. Fosforilbase
L. Cerámido F. Función alcohol

13. Que relaciones estructurales existen entre los azúcares que forman idénticas osazonas

14. Haga un cuadro clasificatorio de los carbohidratos

15. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales son
reductores y no reductores

a) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
b)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
c) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

16. Defina lo siguiente:

a) Epímero d) Oligosacarido
b) Glucósido e) Anómero
c) Mutarrotación f) Micela

17. COMPLETE:
a) UDP-gal + D-glc
a) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

b) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

c) Los _______________________conforman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

d) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

1- Indica en cada inciso si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Las proteínas consisten en enlaces covalentes de 20 aminoácidos diferentes;


el DNA esta constituído de 4 deoxiribonucleótidos (v)

Las enzimas catalizan las reacciones del metabolismo y su síntesis esta


regulada por la célula misma (v)

7- Deduce la secuencia del péptido P a partir de las informaciones siguientes. Explica su


razonamiento.

- se somete el péptido P al reactivo de Sanger. La hidrólisis del derivado obtenido con HCl 6N a
110 0C libera el DNP-Ala (2-4-dinitrofenil-alanina)

- la acción de la carboxipeptidasa E sobre el péptido P libera el aminoácido aspártico.

- la acción de la quimotripsina sobre el péptido P libera dos péptidos A y B de composición en


aminoácidos siguiente:

- A : (Ala ; Arg ; Asn; Met ; Trp) B : ( Asp ; Val)

- Después de la hidrólisis del péptido P con bromuro de cianógeno (BrCN) se obtienen dos
péptidos C y D de composición en aminoácidos siguiente:
- - C : ( Ala ; Asn ; Met) D : ( Arg ; Asp ; Trp ; Val)

15- ¿Cuales de los compuestos siguientes son lípidos?

a. N-acetil murámico
b. esteroles
c. Lectina
d. fosfoglicéridos
e. trigliceroles
16- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)

a) El estado sólido o liquido de las grasas depende del grado de saturación de los ácidos
grasos que contienen ( )
b) El ácido oleico es insaturado ( )
c) Los triglicéridos producen menos energía que los carbohidratos ( )
d) Las ceras son ésteres de alcohol y de carbohidratos ( )
e) En una lipoproteína, los lípidos se amaran de manera covalente a la cadena
polipeptídica ( )

17- Relaciona las columnas

1) fosfolípidos ácido palmítico (a)

2) ácido graso gangliósido (b)

3) esfingolípido fosfatidíl-inositol (c)

18- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

a) La adenina y la guanina contienen un anillo pirimidínico como parte de su estructura purínica.


( )

b) Los deoxiribonucleósidos del DNA no presentan un grupo hidoxilo en la posición 3’ del azúcar.
( )

c) La doble hélice de DNA da una vuelta completa cada 0.34 nm. ( )

d) En la forma Z, el DNA rota hacia la derecha a lo largo de su eje. ( )

e) En el RNA no se manifiesta el efecto hipocrómico. ( )

19- Marque las aseveraciones que son FALSAS.

a) Los cofactores se dividen en coenzimas y metales/cationes.

b) Las oxidoreductasas catalizan reacciones de hidrólisis.


c) Las principales diferencias de secuencia entre las triosa fosfato isomerasas de humano y ratón se
encuentran en el sitio activo.

d) Las enzimas desplazan el equilibrio de las reacciones hacia la generación de los productos.

20- Para estudiar la dependencia entre la velocidad de una reacción enzimática y la concentración
de substrato, se añadió la misma cantidad de enzima a varias soluciones con diferentes
concentraciones de substrato. Las velocidades iniciales de reacción determinadas en cada caso
fueron:

[S] (mol/L) Vo (µmol/min)


5.0*10-3 0.25
5.0*10-4 0.25 v= Vmax (para las cinéticas de
5.0*10-5 0.20 1+ KM/[S] Michaelis-Menten)
5.0*10-6 0.071
5.0*10-7 0.0096

¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con base en los datos anteriores?

a) Vmax = 0.25 µmol/min.


b) Cuando [S] = 1.0*10-3 mol/L la cantidad de enzima libre es despreciable.
c) La reacción sigue una cinética de Michaelis-Menten simple.
d) La KM de la enzima es 1.25*10-5 M.
e) La velocidad de la reacción será Vo = 0.125 µmol/min si se pone una concentración de substrato
[S] = 1.25*10-5 M.

21- Indique qué propiedades corresponden a inhibidores enzimáticos competitivos (C), no


competitivos (N) o ambos (CN):

a) El proceso de inhibición es reversible.

b) Mientras el inhibidor ocupa el sitio activo impide la unión del substrato.

c) Tienen poco o ningún efecto sobre la KM.

d) Disminuyen la Vmax aparente de las reacciones.

e) La adición de más substrato a la reacción inhibida no recupera la caída de la Vmax aparente.

f) La [S] a la que Vo = Vmax/2 se incrementa en presencia del inhibidor.

22- Si la hidrólisis de (NAG)6 por la lisozima se lleva a cabo en presencia de agua enriquecida
con el isótopo 18O, ¿a qué producto se incorporará el 18O?
a) ABC-18OH

b) H18O-DEF

c) ABCD-18OH

d) H18O-EF

e) ninguno, el agua no participa en la reacción.

23- Identifique cual de los siguientes enunciados corresponde a la trancripción en E.coli:

[ ] En ausencia del inductor, el represor se une específicamente al operador

[ ] El factor (sigma) es el encargado de reconocer al promotor

[ ] La RNA polimerasa requiere de un primer para iniciar la transcripción

[ ] La transcripción es siempre procesiva, no necesita formación de complejo abierto

[ ] La elongación ocurre en la dirección 3' -> 5'

[ ] La terminación puede ser espontánea (terminador intrínseco) o dependiente del factor (rho)

18. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

19. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


i. C20: 4; 5,8,11,14
j. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
k. Acido trans-linoleico
l. Colesterol

20. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
g) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
h) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
i) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

21. Describa el papel biológico de los lípidos.

22. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


fosfatidil colina d) colesterol
glucocerebrósido e) esfingomielina
fosfatidil etanolamina f) gangliósido
Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


M. Diglicérido D. Azúcar
N. Radical esteroide E. Fosforilbase
O. Cerámido F. Función alcohol

b) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

V. Escriba la reacción química que tiene lugar


VI. Represente gráficamente esta inhibición
VII. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
VIII. Que sucede con Km y Vm?
c) Defina los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


b) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
c) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
d) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
e) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
f) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
g) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

4. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre, de
acuerdo al tipo de reacción:
5.
a) Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
b) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
6 Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

7 Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
j) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
k) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
l) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

8 Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

9 Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
m) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
n) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
o) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

10 Describa el papel biológico de los lípidos.

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


fosfatidil colina d) colesterol
glucocerebrósido e) esfingomielina
fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


P. Diglicérido D. Azúcar
Q. Radical esteroide E. Fosforilbase
R. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

y) Acido graso 1. Triestearina


z) Cera 2. Prostaglandina
aa) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
bb) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
cc) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
dd) Cerebrósido 6. Acido oleico
ee) Esteroide 7. Fosfatidil colina
ff) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

g) Gangliósidos d) Coprosterol
h) Cardiolipinas e) Esfingomielina
i) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Explique el mecanismo de acción hormonal

10. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción.

c) Grupo transferido

13. Una ceramida esta formada por_________________ y __________________


14. 7. El colesterol malo se encuentra en las VLDL( )
15. El ________________________es la parte específica de un Ag que reconoce un determinado
anticuerpo o receptor de LT
La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su
secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
a) se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
b) Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
c) ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

3.3 Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina d) Termolisina
III. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

3.2 Describa las funciones bioquímicas(reacciones) de las siguientes vitaminas como coenzimas:

a) Vit. B1 c) Nicotinamida d) Vit. B6


b) Riboflavina e) Biotina

4.
4.1 Explique con ejemplo que es una isozima

4.2 Discuta los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo d) Zimógeno

9) Nombre y clasifique las enzimas que catalizan las siguientes reacciones:

a) Ac. Acético + CoA + ATP AcetilCoA + AMP + PPi

b) Glc + ATP Glc6P + ADP

c) Acido succínico + FAD Acido fumárico + FADH2

10)Representar mediante la notación de Cleland la reacción catalizada por la lactato


deshidrogenasa(LDH)
1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre,
de acuerdo al tipo de reacción:

piruvato + CO2 + ATP oxaloacetato + ADP + Pi


2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Pepsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

10) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.


Explique.

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

Acido graso 1. Triestearina


Cera 2. Prostaglandina
Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
Cerebrósido 6. Acido oleico
Esteroide 7. Fosfatidil colina
Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

2. Escriba las tres caracteristicas esenciales para las enzimas


1. Que función cumplen las vitaminas hidrosolubles en las reacciones bioquímicas. Coloque un
Ej.

2. Explique la acción de un inhibidor sobre la actividad catalítica de una enzima.

1. La coenzima ________forma parte de la vitamina B3(niacina o nicotinamida).

2. El FADH2 coloca ________ en el espacio intermembranal, creando un gradiente protónico que


genera_________ mediante la ATPsintetasa

3. La identificación del residuo amino terminal de un péptido se logra mediante____________

4. _________________bloquea los grupos sulfhidrilos en un péptido para evitar su reoxidación

La_________________provoca la hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los


residuos de K y R

1. El modelo de Watson y Crick sobre la estructura de la molécula de DNA


indica______________
2. La liasas catalizan la hidrólisis de enlaces CO, CN, CC ( )
3. En la inhibición enzimática competitiva el valor de Km disminuye ( )
4. La inhibición del 2,3 difosfoglicerato sobre la fosfogliceromutasa produce un aumento en la Km.
Este tipo de inhibición es competitiva( )
5. Un efector alostérico actúa al unirse al enzima en un lugar diferente al centro activo( )
6. Ninguna vitamina forma parte de moléculas de coenzimas( )
El ácido araquídico es C20: 4 5,8,11,14 ( )
1.
2. Las ceras son lípidos formados por un alcohol monovalente + esfingosina( )
3. Si se hidroliza un fosfolípido y aparece colina, este puede ser una lecitina( )
4. En los ácidos nucleicos, concretamente en los RNAs, la unión entre la D-ribosa y las purinas
se establece entre el C1’ del azúcar y el No 9 de la purina.( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:

a) Escriba la estructura completa de los siguientes péptidos


1. A-H-G-E-Y-V-R
2. W-T-C-E-Q-D
3. A-R-G-F-E

Calcule el pI y cual es la carga neta a pH 1, a pH 7 y a pH 10 de los anteriores péptidos.

b) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

IV. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


V. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
VI. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
2. Discuta:
a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Tir, Glu, Lys, Arg,
Val y Ser.

II. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


III. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
IV. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) La fosfofructoquinasa(PFK) cataliza, mediante un mecanismo ping-pong BiBi , la


transferencia de Pi del ATP a la fructosa-6-fosfato (F6P) para formar fructosa-1,6-
bifosfato(FBP). Escriba la reacción convencional y la notación de Cleland.

c) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

IX. Escriba la reacción química que tiene lugar


X. Represente gráficamente esta inhibición
XI. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
XII. Que sucede con Km y Vm?

3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?
a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.
g) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
h) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
i) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
j) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
k) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
l) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

4. Clasifique las enzimas que participan en el ciclo de Krebs( con base en el esquema) e intente
darles el nombre, de acuerdo al tipo de reacción:
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________
RESPONDA:

9. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


10. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
11. Describa la estructura secundaria de las proteínas
12. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

13. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


14. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
15. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

16. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

17. El grupo imidazol está presente en la estructura de_____________________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
TERCER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

A. COMPLETE:

1. La PKU consiste en_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. CO2 + NH3

6. UMP

7. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

8. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________


9. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

10. La __________________por descarboxilación produce histamina

11. ) La condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

12. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

13. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

14. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

15. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

16. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.
23. Los cuerpos cetònicos se forman debido a_______________________________

18. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

19. El grupo hemo, integrante obligado de las hemoproteínas(hemoglobina, citocromos,...),

se sintetiza del AA _____________y de un intermediario del TAC, el________________

20. Los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis son________________________


y ___________________________
B. RESUELVA:
1. Escriba el ciclo de la úrea y calcule el balance energético( en ATPs) que puede adjudicársele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H2 O. cuantos
ATP se producirían

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique
2. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

3. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

6. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

7. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

RTA/ El principal factor es la localización intracelular del piruvato, ya que si se acumula en las
mitocondrias, predomina la función anaplerótica, mientras que el piruvato en el citosol se utiliza
fundamentalmente como precursor gluconeogénico. Las concentraciones de los demás
intermediarios son tambien importantes. Así, por ejemplo, si las concentraciones
intramitocondriales de oxaloacetato son suficientes, el piruvato puede oxidarse por la piruvato
deshidrogenasa o exportarse a la gluconeogénesis.

2. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

8. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACION DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:
1. Los AA esenciales son_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________


3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

7. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8. La __________________por descarboxilación produce histamina

9. El ___________________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa


previa para________________________________

10. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

11. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

12. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

13. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

14. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.

15. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

16. El__________________es la vía final común para la oxidación de AA, A.G y azúcares

17. El OAA se condensa con el AcCoA para formar__________________

15. Acetoacetil-ScoA + AcCoA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ and ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO 2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

3. DE ACUERDO AL ARTÍCULO, RESPONDA:

m) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntes


UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________________FECHA________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteìnas

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

3. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción. Descrìbala con un ejemplo

c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA
NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)

1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.


Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

B) Responda:

9. Que es la fermentación alcohólica


10. Que es la cadena respiratoria
11. Escriba tres compuestos con alto poder energético
12. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

3. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que
puede adjudicarsele.
4. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:

a) Glu + H2O + NAD+

b) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________


e) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA

a) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
b) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
c) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) Responda:

14. Que es la fermentación alcohólica


15. Que es la cadena respiratoria
16. Escriba tres compuestos con alto poder energético
17. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

18. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
19. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
20. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-
-1
mol y la variación de energía libre estandar de la combustión del ácido fumárico es de -
333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu + H2O + NAD+

2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________


5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________

10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en


la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconegénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16 H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H O. cuantos ATP
se producirían?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________

d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de


la tradución

e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ y ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) por qué la reacción: Gl + O2 Ac. Láctico + H2O en el músculo solo libera 3 ATP y en el
hígado cuatro.

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO2


Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

e) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

f) Indicar una vía metabólica para la oxidación completa de la ribosa en el hígado y calcular su
rendimiento en ATP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA:

11. Mencione las diferentes enfermedades carenciales que son provocadas por el déficit de las
siguientes vitaminas: TIAMINA,NIACINA,ACIDO ASCORBICO Y VITAMINA D
12. Mencione las alteraciones bioquímicas provocadas por la deficiencia de ácido fólico.
13. Explique las afectaciones fisiológicas provocadas por la deficiencia de vitamina B12.
14. Exponga las bases moleculares de la función de la vitamina A en los procesos visuales
15. ¿ Por que en los países tropicales son infrecuentes los estados carenciales de vitamina D
16. Exponga el concepto de antagonista vitamínico. Cite dos ejemplos.
17. Explique Las condiciones que favorecen la inactivación de las vitaminas
18. Explique como las hormonas pueden actuar indirectamente sobre las enzimas
19. De acuerdo con el modelo del receptor para la acción hormonal, como estos fijan a las
hormonas?. Explique.
20. Describa brevemente las hormonas pancreáticas e hipotalámicas-hipofisarias

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________
4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO 2 y H2O y cuantos
ATP se producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) RESPONDA:
6. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

7. Que es la fermentación alcohólica


8. Que es la cadena respiratoria
9. Escriba tres compuestos con alto poder energético
10. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

11. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
12. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
13. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-mol-1 y
la variación de energía libre estándar de la combustión del ácido fumárico es de -333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Lactato en Glc se llama ___________________

2. Las lanzaderas del ____________________ y _________________________transportan

_____________ del __________ hacia la mitocondria

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO 2 y H2O y cuantos


ATP se producirían?

5. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?


B) Responda:

21. Que es la fermentación alcohólica


22. Que es la fosforilación oxidativa?
23. ¿ Difiere la ganancia neta de ATP en la glucólisis cuando el material inicial es glucógeno en
vez de glc? En caso afirmativo , ¿en que consiste la diferencia?
24. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

25. Calcular la variación de energía libre estándar(ΔGo´) en la oxidación de la alanina a CO2, H2O
y NH4+.
Ecuación: ΔGo (Kcal/mol)
C3H3H7NO2 + H+ + O2 CO2 + H2O + NH4+. Ala= -88 H2O= -
56.7
H+= -9.6
+
NH4 = -19
CO2= -94.5

26. Explique como responde la vía de la pentosa fosfato a las necesidades celulares de ATP,
NADPH y Rib-5P.

27. ¿Como afecta la diabetes a la hemoglobina de las personas que la sufren? Explique

28. ¿ Por qué el TAC se considera como parte del metabolismo aeróbico aunque el O 2 no aparece
en ninguna reacción?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
II PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:
a) Rub 1,5BP + CO2

b) En la β-oxidación ocuren 4 reacciones repetitivas que son____________________ ,


___________________ , _____________________ y _________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) AcCoA + HCO3- + ATP

e) __________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________


h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA

d) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
e) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
f) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
III PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_________________________________________________________FECHA_________
_

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________
3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de
Glc, se produce en ____________________________

4. La _______________________es un surfactante que evita el sindrome del paro respiratorio en


neoneatos

5. G3P + NAD+ + Pi

6. La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

7. El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

B) RESPONDA:

1. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

2. Que es la fermentación alcohólica


3. Que es la cadena respiratoria
4. Escriba tres compuestos con alto poder energético
5. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE______________________________________________FECHA________

1. Discuta el papel de la glucosa en el deterioro normal que causa el envejecimiento

2. Para los siguientes mucopolisacàridos escriba la fórmula de proyección de Haworth y silla


respectivamente.

a) D-Gal (14)Nacetil-D-Glucosamina-6-sulfato
b) Glucuronato-2-sulfato-(14)-D-NacetilGalactosamina-6-sulfato
c) Acido glucurónico-(13)-N-Acetil -D-glucosamina

3. Explique brevemente diferencia estructural que existe entre el almidón y la celulosa

4. Prediga las formas ionizadas predominantes de los AA siguientes a pH 7: E, L, T, H, R

5. Defina lo siguiente:
a) Epímero d) Oligosacárido
b) Glucósido e) Anómero
c) Mutarrotación

6. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales son
reductores y no reductores
a) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
b)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
c) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

7. Escriba la estructura completa de los siguientes péptidos

1. A-H-G-E-Y-V-R
2. W-T-C-E-Q-D
3. A-R-G-F-E

Calcule el pI y la carga neta a pH 1, a pH 7 y a pH 10 de los anteriores péptidos

8. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de YDLRCV, MDQNG y
ERSYD

I. ¿Cuál(es) de los péptidos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen

COMPLETE:

9. Formación de lactosa en glándula mamaria

10. Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el
crecimiento, desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se
llaman__________________

11. Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

12. Los antibióticos destruyen el _______________________ que conforma el polipepetidoglicano


de las paredes celulares bacterianas.

13. El número de epímeros posibles para la D-Glc es______


14. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Arginina tiene una carga neta de -2 a pH bajo ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE______________________________________________FECHA________

1. Discuta el papel de la glucosa en el deterioro normal que causa el envejecimiento

2. Para los siguientes mucopolisacàridos escriba la fórmula de proyección de Haworth y silla


respectivamente.

a) D-Gal (14)Nacetil-D-Glucosamina-6-sulfato
b) Glucuronato-2-sulfato-(14)-D-NacetilGalactosamina-6-sulfato
c) Acido glucurónico-(13)-N-Acetil -D-glucosamina

3. Explique brevemente diferencia estructural que existe entre el almidón y la celulosa

4. Prediga las formas ionizadas predominantes de los AA siguientes a pH 7: E, L, T, H, R

5. Defina lo siguiente:
a) Epímero d) Oligosacárido
b) Glucósido e) Anómero
c) Mutarrotación

6. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales son
reductores y no reductores
a) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
b)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
c) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

7. Escriba la estructura completa de los siguientes péptidos

1. A-H-G-E-Y-V-R
2. W-T-C-E-Q-D
3. A-R-G-F-E

Calcule el pI y la carga neta a pH 1, a pH 7 y a pH 10 de los anteriores péptidos

8. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de YDLRCV, MDQNG y
ERSYD

I. ¿Cuál(es) de los péptidos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen

COMPLETE:

9. Formación de lactosa en glándula mamaria

10. Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el
crecimiento, desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se
llaman__________________

11. Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

12. Los antibióticos destruyen el _______________________ que conforma el polipepetidoglicano


de las paredes celulares bacterianas.

13. El número de epímeros posibles para la D-Glc es______


14. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Arginina tiene una carga neta de -2 a pH bajo ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA I

NOMBRE_________________________________________FECHA___

24. Calcular el pH de una solución que es 0.25 M en CH3COOH y 0.15 M en CH3COONa. Ka= 1.8 x
10-5

25. El pH del plasma sanguíneo de la mayoría de las personas normales es 7.4, pero en una persona
diabética este valor puede caer a 6,8 o menos. Calcule la relación de protones en el plasma del
diabético respecto al individuo normal.

26. Explique la capacidad para resistir los cambios bruscos de pH en una solución amortiguadora.

27. Escriba la forma de silla de la -D-glucopiranosa y explique que ventajas tiene sobre la fórmula
de Haworth.

28. Para los siguientes monosacáridos escriba la fórmula de proyección de Fischer, Haworth y silla
respectivamente.

j) ácido L-galacturónico
k) -D-manopiranosa-1-fosfato
l) N-Acetil -D-glucosamina
29. Explique brevemente diferencia estructural que existe entre el almidón y la celulosa
30. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

31. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


m. C20: 4; 5,8,11,14
n. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
o. Acido trans-linoleico
p. Colesterol

32. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
p) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
q) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
r) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

33. Describa el papel biológico de los lípidos.

34. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


i) fosfatidil colina d) colesterol
j) glucocerebrósido e) esfingomielina
k) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


S. Diglicérido D. Azúcar
T. Radical esteroide E. Fosforilbase
U. Cerámido F. Función alcohol

35. Que relaciones estructurales existen entre los azúcares que forman idénticas osazonas

36. Haga un cuadro clasificatorio de los carbohidratos

37. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales son
reductores y no reductores

a) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
b)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
c) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

38. Defina lo siguiente:

d) Epímero d) Oligosacarido
e) Glucósido e) Anómero
f) Mutarrotación f) Micela

39. COMPLETE:
a) UDP-glc + D-fru
e) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

f) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

g) Los _______________________conforman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

h) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:
a) Escriba la estructura completa de los siguientes péptidos

1. A-H-G-E-Y-V-R
2. W-T-C-E-Q-D
3. A-R-G-F-E

Calcule el pI y cual es la carga neta a pH 1, a pH 7 y a pH 10 de los anteriores péptidos.

b) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

VII. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


VIII. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
IX. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
2. Discuta:
a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Tir, Glu, Lys, Arg,
Val y Ser.

V. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


VI. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
VII. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

XIII. Escriba la reacción química que tiene lugar


XIV. Represente gráficamente esta inhibición
XV. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
XVI. Que sucede con Km y Vm?
c) Defina los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo

3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


h) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
i) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
j) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
k) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
l) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
m) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

4. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre, de
acuerdo al tipo de reacción:

5.
a) Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
d) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
e) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
f) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
b) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

13. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


14. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
15. Describa la estructura secundaria de las proteínas
16. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

18. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


19. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
20. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

21. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

22. El grupo imidazol está presente en la estructura de_____________________

23.

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
TERCER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

A. COMPLETE:

1. La PKU consiste en_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. CO2 + NH3

6. UMP

7. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

8. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

9. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

10. La __________________por descarboxilación produce histamina

11. ) La condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

12. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

13. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

14. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

15. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

16. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.
40. Los cuerpos cetònicos se forman debido a_______________________________
18. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

19. El grupo hemo, integrante obligado de las hemoproteínas(hemoglobina, citocromos,...),

se sintetiza del AA _____________y de un intermediario del TAC, el________________

20. Los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis son________________________


y ___________________________
B. RESUELVA:
1. Escriba el ciclo de la úrea y calcule el balance energético( en ATPs) que puede adjudicársele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H2 O. cuantos
ATP se producirían?

Nota: Respuesta con tachaduras o enmendaduras se anula.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
IV PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

9. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique

10. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

11. Describa las principales vías metabólicas y sus centros de control

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique

2. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?
3. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee
hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

12. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

13. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

RTA/ El principal factor es la localización intracelular del piruvato, ya que si se acumula en las
mitocondrias, predomina la función anaplerótica, mientras que el piruvato en el citosol se utiliza
fundamentalmente como precursor gluconeogénico. Las concentraciones de los demás
intermediarios son tambien importantes. Así, por ejemplo, si las concentraciones
intramitocondriales de oxaloacetato son suficientes, el piruvato puede oxidarse por la piruvato
deshidrogenasa o exportarse a la gluconeogénesis.

2. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

3. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

17. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


18. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
19. Describa la estructura secundaria de las proteínas
20. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE
24. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.
25. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
26. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

27. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

28. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

29. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

11. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


12. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
13. Describa la estructura secundaria de las proteínas
14. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

15. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


16. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
17. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

18. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

19. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

20. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACIÓN DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE

11. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


12. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
13. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

14. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

15. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

16. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

17. La fórmula (CH2O)n representa a_____________________________

18. Alfa y beta Glucosa difieren en el carbono______

19. La galactosa es un epímero en el C 4 de la __________________

20. Un Katal es ___________________________________________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es aumentar la Ea ( )
8. Una enzima 1.3.7.10 significa que es una oxidorreductasa ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACION DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:
1. Los AA esenciales son_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

7. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8. La __________________por descarboxilación produce histamina

9. El ___________________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa


previa para________________________________

10. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

11. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

12. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

13. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

14. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.

15. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

16. El__________________es la vía final común para la oxidación de AA, A.G y azúcares

17. El OAA se condensa con el AcCoA para formar__________________

15. Acetoacetil-ScoA + AcCoA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ and ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO 2


Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

3. DE ACUERDO AL ARTÍCULO, RESPONDA:

n) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntes

NIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________________FECHA________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteìnas

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

3. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción. Descrìbala con un ejemplo

c) Grupo transferido
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

11 Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

12 Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


q. C20: 4; 5,8,11,14
r. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
s. Acido trans-linoleico
t. Lecitina

13 Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

14 Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
s) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
t) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
u) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

15 Describa el papel biológico de los lípidos.

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


l) fosfatidil colina d) colesterol
m) glucocerebrósido e) esfingomielina
n) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


V. Diglicérido D. Azúcar
W. Radical esteroide E. Fosforilbase
X. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

gg) Acido graso 1. Triestearina


hh) Cera 2. Prostaglandina
ii) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
jj) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
kk) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
ll) Cerebrósido 6. Acido oleico
mm) Esteroide 7. Fosfatidil colina
nn) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

j) Gangliósidos d) Coprosterol
k) Cardiolipinas e) Esfingomielina
l) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos
9. Explique el mecanismo de acción hormonal

10. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción.

c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE REGENCIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

1. La conversión de Glc en etanol se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a____________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Complete el siguiente esquema de la glicólisis, con enzimas, en la que participan diferentes


moléculas

B) RESPONDA:

13. Que es la fermentación alcohólica


14. Que es la cadena respiratoria
15. Escriba tres compuestos con alto poder energética
16. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

17. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:

a) C20: 4; 5,8,11,14
o) Palmitil-estearil oleato de glicerilo
p) Acido trans-linoleico
q) Lecitina

C) FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)

1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.


Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

B) Responda:

18. Que es la fermentación alcohólica


19. Que es la cadena respiratoria
20. Escriba tres compuestos con alto poder energético
21. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

5. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que
puede adjudicarsele.
6. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:
a) Glu + H2O + NAD+

b) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

e) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA

a) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
b) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
c) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la gluco
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA
NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

16. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


17. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
18. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
19. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
20. Escriba la estructura del lípìdo formado por los productos de su hidrólisis: glicerol, ácido
palmitoleico, ácido oleico, etanol amina y fosfato inorgánico.
21. Describa las propiedades anfipáticas de los lípidos. De Ej:

COMPLETE

22. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


23. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
24. La estructura de un TGA se puede representar______________________

25. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

26. Una ceramida esta formada por_________________ y __________________

27. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El colesterol malo se encuentra en las VLDL( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
CUARTO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

4. Explique el mecanismo de la reacción de la Glutamina sintetasa de E. Coli y su regulación por


adenilación.
5. Discuta el control del metabolismo hepático por efectores alostéricos positivos y negativos,
que se consideran importantes en los estados de buena alimentación y ayuno
respectivamente.
6. Explique las interrelaciones metabólicas de los tejidos en diversos estados nutricionales y
hormonales como obesidad, ejercicio, embarazo, lactancia y diabetes.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

2. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru

r) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

s) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

t) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

u) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

v) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena_________

w) La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

x) El ________________________es la parte específica de un Ag que reconoce un determinado


anticuerpo o receptor de LT

y) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

2. DESARROLLE:

a) De una explicación al hecho de que la α-D-manosa sea mas estable que la β-D
manosa, mientras que con la glucosa ocurre lo contrario

b) Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales
son reductores y no reductores

1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

c) Explique como nos protegería el glutatión del H2O2

3. RESPONDA:

3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:


BrCN Cloruro de dansilo
Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


b) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
c) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
d) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
e) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
o) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
p) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su secuencia es
la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
a) se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
b) Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
c) ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

3.3 Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina d) Termolisina
III. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
IV. Punto isoeléctrico

Explique el problema del plegamiento de las proteinas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA
NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) Responda:

29. Que es la fermentación alcohólica


30. Que es la cadena respiratoria
31. Escriba tres compuestos con alto poder energético
32. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

33. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
34. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
35. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-
-1
mol y la variación de energía libre estandar de la combustión del ácido fumárico es de -
333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu + H2O + NAD+

2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________


3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________

10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en


la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconegénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16 H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H O. cuantos ATP
se producirían?
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________

d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de


la tradución

e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ y ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) por qué la reacción: Gl + O2 Ac. Láctico + H2O en el músculo solo libera 3 ATP y en el
hígado cuatro.

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:


OAA PEPCK PEP + CO2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

e) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

f) Indicar una vía metabólica para la oxidación completa de la ribosa en el hígado y calcular su
rendimiento en ATP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

Nombre____________________________________________________Fecha__________

1. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru

b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

c) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

d) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares bacterianas.

e) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

z) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena______

aa) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

bb) . El colesterol malo se encuentra en __________________

2. DESARROLLE:

b) La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el


producto de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la
diferencia

b) Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

3. RESPONDA:

a. Considerando estos componentes moleculares: glicerol, acido graso, fosfato,


alcohol de cadena larga e hidrato de carbono, responda lo siguiente:
1. ¿Qué dos de ellos están presentes en las ceras y en la esfingomielina?
2. ¿Qué dos de ellos están presentes en las grasas y en la fosfatidilcolina?
3. ¿Cual de ellos está presente en un gangliósido pero no en una grasa?

4. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

5. Mediante una reacción explique como se forma un producto de glicosilación avanzada(AGE),


como es el caso del entrecruzado derivado de la glucosa FFI, 2-furanil-4(5)-(2-furanil)-1H imidazol,
en los tejidos y òrganos de las personas a medida que envejecen.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:
a) La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su
secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
4. se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
5. Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
6. ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

b) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys
X. Estimar la carga neta a pH 7 y 12
XI. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
XII. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.

2. Discuta:

a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) La fosfofructoquinasa(PFK) cataliza, mediante un mecanismo ping-pong BiBi , la


transferencia de Pi del ATP a la fructosa-6-fosfato (F6P) para formar fructosa-1,6-
bifosfato(FBP). Escriba la reacción convencional y la notación de Cleland.

c) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

XVII. Escriba la reacción química que tiene lugar


XVIII. Represente gráficamente esta inhibición
XIX. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
XX. Que sucede con Km y Vm?

3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


n) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
o) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
p) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
q) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
r) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
s) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

3.2 Describa las funciones bioquímicas(reacciones) de las siguientes vitaminas como coenzimas:

a) Vit. B1 c) Nicotinamida d) Vit. B6


b) Riboflavina e) Biotina
4.
4.1 Explique con ejemplo que es una isozima

4.2 Discuta los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo d) Zimógeno

5. De acuerdo a los artículos leidos explique:

a) ¿Que factores determinan la estabilidad en una proteína?


b) Como ocurre el plegamiento de una proteína?.

6. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la traducción
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteínas

g) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:
7. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.
8. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
9. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
10. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
11. La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el producto
de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la diferencia.
12. Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido
7. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
t) ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

8. Dado el péptido siguiente:


Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina .

COMPLETE
9. Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
10. Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares
bacterianas.
12. La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular
13.La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos
sanguíneos.
14. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
17. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este
polipéptido, significa que_______________________________
18. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS, RESPONDA:

3. Establezca las diferencias entre células Eucariotas y procariotas


4. Que importancia tiene la Glucómica para la industria farmaceutica

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA_________

4. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas
de productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

5. Describa el papel biológico de los lípidos.

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


1) fosfatidil colina 4) colesterol
2) glucocerebrósido 5) esfingomielina
3) fosfatidil etanolamina 6) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


Y. Diglicérido D. Azúcar
Z. Radical esteroide E. Fosforilbase
AA. Cerámido F. Función alcohol

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

oo) Acido graso 1. Triestearina


pp) Cera 2. Prostaglandina
qq) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
rr) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
ss) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
tt) Cerebrósido 6. Acido oleico
uu) Esteroide 7. Fosfatidil colina
vv) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

m) Gangliósidos d) Coprosterol
n) Cardiolipinas e) Esfingomielina
o) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos
6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

7) De acuerdo al artículo de GLICOESFINGOLÍPIDOS. Que papel juegan entre las estructuras


celulares carbohidratadas que se modifican en cánceres y en los grupos sanguíneos?

8) Explique las diversas formas en la que las moléculas se transportan a través de las membranas

DISCUTA:

9) Nombre y clasifique las enzimas que catalizan las siguientes reacciones:

a) Ac. Acético + CoA + ATP AcetilCoA + AMP + PPi

b) Glc + ATP Glc6P + ADP

c) Acido succínico + FAD Acido fumárico + FADH2


10)Representar mediante la notación de Cleland la reacción catalizada por la lactato
deshidrogenasa(LDH)

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA

1. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

2. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

3. Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

4. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

5. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


a)fosfatidil colina d) colesterol
b) glucocerebrósido e) esfingomielina
c) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


BB. Diglicérido D. Azúcar
CC. Radical esteroide E. Fosforilbase
DD. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

ww) Acido graso 1. Triestearina


xx) Cera 2. Prostaglandina
yy) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
zz) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
aaa) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
bbb) Cerebrósido 6. Acido oleico
ccc) Esteroide 7. Fosfatidil colina
ddd) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.

10. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y Y escriba su carga neta a pH 3, 5 y 11


respectivamente

11. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III.¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA:

21. Mencione las diferentes enfermedades carenciales que son provocadas por el déficit de las
siguientes vitaminas: TIAMINA,NIACINA,ACIDO ASCORBICO Y VITAMINA D
22. Mencione las alteraciones bioquímicas provocadas por la deficiencia de ácido fólico.
23. Explique las afectaciones fisiológicas provocadas por la deficiencia de vitamina B12.
24. Exponga las bases moleculares de la función de la vitamina A en los procesos visuales
25. ¿ Por que en los países tropicales son infrecuentes los estados carenciales de vitamina D
26. Exponga el concepto de antagonista vitamínico. Cite dos ejemplos.
27. Explique Las condiciones que favorecen la inactivación de las vitaminas
28. Explique como las hormonas pueden actuar indirectamente sobre las enzimas
29. De acuerdo con el modelo del receptor para la acción hormonal, como estos fijan a las
hormonas?. Explique.
30. Describa brevemente las hormonas pancreáticas e hipotalámicas-hipofisarias

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA______

RESPONDA:
a)
1. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.
13. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
14. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
15. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
16. La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el
producto de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la
diferencia.
17. Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

b) La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su


secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
7. se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
8. Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
9. ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

c) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

a) Estimar la carga neta a pH 7 y 12


b) Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
c) Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
2. Discuta:

a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.


I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?
II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

COMPLETE
1. Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
2. Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares bacterianas.
3. La_____________ y_______________diferencia entre la estructura y función de la quitina y la
celulosa
4. La ciclización de glucosa induce a la formación de un nuevo____________
5. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
6. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este
polipéptido, significa que_______________________________
7. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________
FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de
aminoácidos, aproximadamente ( )

DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS, RESPONDA:

1. Establezca las diferencias entre células Eucariotas y procariotas


2. Como se forman los productos de glicosilación avanzada(AGE) . Explique
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

2. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre,
de acuerdo al tipo de reacción:

piruvato + CO2 + ATP oxaloacetato + ADP + Pi


2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Pepsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

RESPONDA:

7) ¿ Cómo tiene lugar el proceso de replicación del ADN superenrrollado?

8) ¿Por qué la replicación del ADN se llama un proceso semiconservativo?. ¿Qué es una horquilla de
replicación?

9) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

10) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.


Explique.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:

1. El grupo guanidino está presente en la molécula de :


a) K d) T
b) P e) H
c) R

2. Cuál de los siguientes grupos está presente en la estructura de la cisteína


a) Guanidínico d) Imidazol
b) γ-carboxílico e) Sulfhidrilo
c) ε-amino

3. De los siguientes aminoácidos, ¿ cuál tiene sus grupos amino y carboxilo ionizado a pH= 8
a) Lisina d) Histidina
b) Tirosina e) Acido aspártico
c) Asparagina

4. ¿ Cuál de los siguientes AA presenta carácter ácido.


a) R d) P
b) E e) A
c) N

5. Las isomerasas catalizan:


a) La hidrólisis de enlaces CO, CN, CC.
b) Cambios en la configuración geométrica de una molécula
c) La separación de grupos de los sustratos mediante mecanismos no hidrolíticos
d) La unión de dos compuestos
e) La transferencia de un grupo químico

RESPONDA:

1. Haga la ionización del ácido glutámico y señale la especie isoeléctrica.


2. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
3. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
4. Escriba la clasificación de las enzimas

FALSO O VERDADERO

1. La fenilalanina es un aminoácido polar ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS EN BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______
1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre, de
acuerdo al tipo de reacción:

2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Tripsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

3. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


1) fosfatidil colina 4) colesterol
2) glucocerebrósido 5) esfingomielina
3) fosfatidil etanolamina 6) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:
Componente apolar Componente polar
A. Diglicérido D. Azúcar
B. Radical esteroide E. Fosforilbase
C. Cerámido F. Función alcohol

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

Acido graso 1. Triestearina


Cera 2. Prostaglandina
Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
Cerebrósido 6. Acido oleico
Esteroide 7. Fosfatidil colina
Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

RESPONDA:

7) Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique
8) ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO 2 y H2 O. Cuantos
ATP se producirían?
9) Explique los procesos fermentativos de la celulosa a nivel del rumen.
10) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.
Explique.

11) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.
I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?
II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:

12) El grupo hidroxilo guanidino está presente en la molécula de :


a) K d) T
b) P e) H
c) R
13) Cuál de los siguientes grupos está presente en la estructura de la cisteína
a) Guanidínico d) Imidazol
b) γ-carboxílico e) Sulfhidrilo
c) ε-amino

14) De los siguientes aminoácidos, ¿ cuál tiene sus grupos amino y carboxilo ionizado a pH= 8
a) Lisina d) Histidina
b) Tirosina e) Acido aspártico
c) Asparagina

15) ¿ Cuál de los siguientes AA presenta carácter ácido.


a.) R d.) P
b.) E e.) A
c) N
COMPLETE:

16) Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
17)Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares
bacterianas.
18)La_____________ y_______________diferencia entre la estructura y función de la quitina
y la celulosa
19) La ciclización de glucosa induce a la formación de un nuevo____________
20) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO2 y H2O y cuantos
ATP se producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) RESPONDA:
6. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

7. Que es la fermentación alcohólica


8. Que es la cadena respiratoria
9. Escriba tres compuestos con alto poder energético
10. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

11. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
12. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
13. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-mol-1 y
la variación de energía libre estándar de la combustión del ácido fumárico es de -333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Lactato en Glc se llama ___________________

2. Las lanzaderas del ____________________ y _________________________transportan

_____________ del __________ hacia la mitocondria

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO2 y H2O y cuantos
ATP se producirían?

5. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

B) Responda:

36. Que es la fermentación alcohólica


37. Que es la fosforilación oxidativa?
38. ¿ Difiere la ganancia neta de ATP en la glucólisis cuando el material inicial es glucógeno en
vez de glc? En caso afirmativo , ¿en que consiste la diferencia?
39. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

40. Calcular la variación de energía libre estándar(ΔGo´) en la oxidación de la alanina a CO2, H2O
y NH4+.
Ecuación: ΔG o (Kcal/mol)
C3H3H7NO2 + H+ + O2 CO2 + H2O + NH4+. Ala= -88 H2O= -
56.7
H+= -9.6
+
NH4 = -19
CO2= -94.5

41. Explique como responde la vía de la pentosa fosfato a las necesidades celulares de ATP,
NADPH y Rib-5P.

42. ¿Como afecta la diabetes a la hemoglobina de las personas que la sufren? Explique

43. ¿ Por qué el TAC se considera como parte del metabolismo aeróbico aunque el O2 no aparece
en ninguna reacción?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
II PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:
a) Rub 1,5BP + CO2

b) En la β-oxidación ocuren 4 reacciones repetitivas que son____________________ ,


___________________ , _____________________ y _________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) AcCoA + HCO3- + ATP

e) __________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________


k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA

d) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
e) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
f) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
III PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_________________________________________________________FECHA_________
_

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. La _______________________es un surfactante que evita el sindrome del paro respiratorio en


neoneatos

5. G3P + NAD+ + Pi
6. La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en
____________________

7. El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

B) RESPONDA:

1. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

2. Que es la fermentación alcohólica


3. Que es la cadena respiratoria
4. Escriba tres compuestos con alto poder energético
5. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

1. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:

a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

2. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
QUIZ DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones y nómbrelas , de acuerdo al
tipo de reacción:

ISOCITRATO
SUCCINIL-CoA

2. Escriba las tres caracteristicas esenciales para las enzimas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el
nombre, de acuerdo al tipo de reacción:

piruvato + CO2 + ATP oxaloacetato + ADP + Pi

Fru-1,6 BP G3P + DHA

2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Quimotripsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina
RESPONDA:

1) ¿ Cómo tiene lugar el proceso de replicación del ADN superenrrollado?

2) ¿Por qué la replicación del ADN se llama un proceso semiconservativo?. ¿Qué es una horquilla de
replicación?

3) Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
4) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

5) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.


Explique.

FALSO O VERDADERO

1. La IgM es un antìgeno ( )
2. El aspartame es un péptido natural( )
3. La Km de una enzima, representa la afinidad que tiene por el sustrato ( )
4. Solo se c ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. Por hidrólisis del glutatión se producen los aminoácidos D,C y M ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
QUIZ DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA____

1. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico

2. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

a) Acido graso 1. Triestearina


b) Cera 2. Prostaglandina
c) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
d) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
e) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
f) Cerebrósido 6. Acido oleico
g) Esteroide 7. Fosfatidil colina
h) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUÍMICA LABORATORIO

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

3. Que compuestos dan la prueba positiva de Biuret y por qué?


4. Que función cumplen las vitaminas hidrosolubles en las reacciones bioquímicas. Coloque un
Ej.
5. Explique la acción de un inhibidor sobre la actividad catalítica de una enzima.
6. Si usted tuviera una muestra problema. ¿Que procedimientos le haría para demostrar que es
un aldopentosa?.
7. Defina los siguientes términos:
a) Emulsificación
b) Saponificación
c) Instauración
d) Desnaturalización
e) Azúcar no reductor

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu-1P + UTP

2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________
10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en
la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconegénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16 H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H O. cuantos ATP
se producirían?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA I

NOMBRE_________________________________________FECHA___

41. Calcular el pH de una solución que es 0.25 M en CH3COOH y 0.15 M en CH3COONa. Ka= 1.8 x
10-5

42. El pH del plasma sanguíneo de la mayoría de las personas normales es 7.4, pero en una persona
diabética este valor puede caer a 6,8 o menos. Calcule la relación de protones en el plasma del
diabético respecto al individuo normal.
43. Explique la capacidad para resistir los cambios bruscos de pH en una solución amortiguadora.

44. Escriba la forma de silla de la -D-glucopiranosa y explique que ventajas tiene sobre la fórmula
de Haworth.

45. Para los siguientes monosacáridos escriba la fórmula de proyección de Fischer, Haworth y silla
respectivamente.

m) ácido L-galacturónico
n) -D-manopiranosa-1-fosfato
o) N-Acetil -D-glucosamina

46. Explique brevemente diferencia estructural que existe entre el almidón y la celulosa
47. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

48. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


u. C20: 4; 5,8,11,14
v. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
w. Acido trans-linoleico
x. Colesterol

49. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
v) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
w) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
x) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

50. Describa el papel biológico de los lípidos.

51. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


q) fosfatidil colina d) colesterol
r) glucocerebrósido e) esfingomielina
s) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


EE. Diglicérido D. Azúcar
FF.Radical esteroide E. Fosforilbase
GG. Cerámido F. Función alcohol

52. Que relaciones estructurales existen entre los azúcares que forman idénticas osazonas

53. Haga un cuadro clasificatorio de los carbohidratos

54. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales son
reductores y no reductores

a) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
b)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
c) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

55. Defina lo siguiente:

g) Epímero d) Oligosacarido
h) Glucósido e) Anómero
i) Mutarrotación f) Micela

56. COMPLETE:
a) UDP-glc + D-fru

i) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

j) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

k) Los _______________________conforman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

l) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:

a) Escriba la estructura completa de los siguientes péptidos

1. A-H-G-E-Y-V-R
2. W-T-C-E-Q-D
3. A-R-G-F-E

Calcule el pI y cual es la carga neta a pH 1, a pH 7 y a pH 10 de los anteriores péptidos.

b) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

XIII. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


XIV. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
XV. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
2. Discuta:
a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Tir, Glu, Lys, Arg,
Val y Ser.

VIII. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


IX. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
X. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

XXI. Escriba la reacción química que tiene lugar


XXII. Represente gráficamente esta inhibición
XXIII. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
XXIV. Que sucede con Km y Vm?
c) Defina los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo

3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


u) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
v) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
w) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
x) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
y) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
z) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

4. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre, de
acuerdo al tipo de reacción:
5.
a) Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
b) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

21. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


22. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
23. Describa la estructura secundaria de las proteínas
24. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

30. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


31. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
32. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

33. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

34. El grupo imidazol está presente en la estructura de_____________________

35.

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
TERCER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

A. COMPLETE:

1. La PKU consiste en_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. CO2 + NH3

6. UMP

7. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

8. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

9. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

10. La __________________por descarboxilación produce histamina

11. ) La condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

12. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

13. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

14. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

15. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

16. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.
57. Los cuerpos cetònicos se forman debido a_______________________________
18. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

19. El grupo hemo, integrante obligado de las hemoproteínas(hemoglobina, citocromos,...),

se sintetiza del AA _____________y de un intermediario del TAC, el________________

20. Los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis son________________________


y ___________________________
B. RESUELVA:
1. Escriba el ciclo de la úrea y calcule el balance energético( en ATPs) que puede adjudicársele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H2 O. cuantos
ATP se producirían?
Nota: Respuesta con tachaduras o enmendaduras se anula.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
IV PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

14. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y
proteínas(aminoácidos). Explique

15. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

16. Describa las principales vías metabólicas y sus centros de control

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique

2. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?
3. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee
hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

17. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

18. Todos los procesos bioquímicos que ocurren en las células están regulados y coordinados
con precisión. Explique cuales son los mecanismos frecuentes en la regulación metabólica.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. ¿ Que factores determinan que la piruvato carboxilasa actúe fundamentalmente como enzima
anaplerótica o gluconeogénica?

RTA/ El principal factor es la localización intracelular del piruvato, ya que si se acumula en las
mitocondrias, predomina la función anaplerótica, mientras que el piruvato en el citosol se utiliza
fundamentalmente como precursor gluconeogénico. Las concentraciones de los demás
intermediarios son tambien importantes. Así, por ejemplo, si las concentraciones
intramitocondriales de oxaloacetato son suficientes, el piruvato puede oxidarse por la piruvato
deshidrogenasa o exportarse a la gluconeogénesis.

2. El mecanismo exacto de la toxicidad del amoniaco en el cerebro no se conoce . Plantee


hipótesis sobre un posible mecanismo, basándose en los posibles efectos del amoníaco sobre las
concentraciones de los intermediarios clave de la generación de energía

3. Explique como ocurre la regulación de la glutamina sintetasa por retroinhibición


acumulativa y modificación covalente.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

25. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


26. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
27. Describa la estructura secundaria de las proteínas
28. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE
36. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.
37. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
38. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

39. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

40. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

41. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

21. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


22. Determine el pI del siguiente tripéptido Arg-Cys-Tir
23. Describa la estructura secundaria de las proteínas
24. Explique la función protectora del glutatión

COMPLETE

25. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


26. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
27. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

28. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

29. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

30. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACIÓN DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE

21. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


22. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
23. La _________sirve de puente de unión entre el parásito y los eosinófilos

24. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

25. El grupo guanidínico está presente en la estructura de_____________________

26. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

27. La fórmula (CH2O)n representa a_____________________________

28. Alfa y beta Glucosa difieren en el carbono______

29. La galactosa es un epímero en el C 4 de la __________________

30. Un Katal es ___________________________________________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es aumentar la Ea ( )
8. Una enzima 1.3.7.10 significa que es una oxidorreductasa ( )
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
HABILITACION DE BIOQUÍMICA II

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

COMPLETE:
1. Los AA esenciales son_________________________________________________

2. El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3. El catabolismo de los A.G tiene lugar en_________________

4. Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5. El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6. La enzima alterada en paciente con alcaptonuria es_________________

7. La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8. La __________________por descarboxilación produce histamina

9. El ___________________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa


previa para________________________________

10. La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

11. ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

12. En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

13. La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

14. La_____________cataliza la hidrólisis de enlaces peptídicos en que uno de los aminoácidos es


básico.

15. Convertir piruvato, lactato o intermediarios del TAC en glucosa u otros azúcares, se

llama___________________

16. El__________________es la vía final común para la oxidación de AA, A.G y azúcares

17. El OAA se condensa con el AcCoA para formar__________________

15. Acetoacetil-ScoA + AcCoA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ and ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:


OAA PEPCK PEP + CO 2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

3. DE ACUERDO AL ARTÍCULO, RESPONDA:

cc) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntes


UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________________FECHA________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la tradución
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

2. RESPONDA:

a) Explique la técnica de recombinación genética a escala molecular

b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteìnas

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

3. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción. Descrìbala con un ejemplo


c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

16 Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

17 Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


y. C20: 4; 5,8,11,14
z. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
aa. Acido trans-linoleico
bb. Lecitina

18 Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

19 Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
y) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
z) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
aa) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

20 Describa el papel biológico de los lípidos.

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


t) fosfatidil colina d) colesterol
u) glucocerebrósido e) esfingomielina
v) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


HH. Diglicérido D. Azúcar
II. Radical esteroide E. Fosforilbase
JJ. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

eee) Acido graso 1. Triestearina


fff) Cera 2. Prostaglandina
ggg) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
hhh) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
iii) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
jjj) Cerebrósido 6. Acido oleico
kkk) Esteroide 7. Fosfatidil colina
lll) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

p) Gangliósidos d) Coprosterol
q) Cardiolipinas e) Esfingomielina
r) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Explique el mecanismo de acción hormonal

10. DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS; Niacina, B2, B1, B6, àcido pantotènico, RESPONDA:

a) Tipo de coenzima

b) Clase de reacción.

c) Grupo transferido

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE REGENCIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

1. La conversión de Glc en etanol se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a____________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Complete el siguiente esquema de la glicólisis, con enzimas, en la que participan diferentes


moléculas

B) RESPONDA:

22. Que es la fermentación alcohólica


23. Que es la cadena respiratoria
24. Escriba tres compuestos con alto poder energética
25. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

26. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:

a) C20: 4; 5,8,11,14
dd) Palmitil-estearil oleato de glicerilo
ee) Acido trans-linoleico
ff) Lecitina

C) FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)

1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.


Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

B) Responda:

27. Que es la fermentación alcohólica


28. Que es la cadena respiratoria
29. Escriba tres compuestos con alto poder energético
30. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

7. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que
puede adjudicarsele.
8. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:
a) Glu + H2O + NAD+

b) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

e) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA
2. RESPONDA

a) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
b) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
c) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA
NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

28. Haga la ionización de la tirosina y señale la especie isoeléctrica.


29. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
30. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
31. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
32. Escriba la estructura del lípìdo formado por los productos de su hidrólisis: glicerol, ácido
palmitoleico, ácido oleico, etanol amina y fosfato inorgánico.
33. Describa las propiedades anfipáticas de los lípidos. De Ej:

COMPLETE

34. La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos sanguíneos.


35. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
36. La estructura de un TGA se puede representar______________________

37. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

38. Una ceramida esta formada por_________________ y __________________

39. Un péptido natural cíclico que contiene D-fenilalanina podría ser____________

FALSO O VERDADERO

1. Valina es mas polar que leucina ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. El colesterol malo se encuentra en las VLDL( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
CUARTO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:

7. Explique el mecanismo de la reacción de la Glutamina sintetasa de E. Coli y su regulación por


adenilación.
8. Discuta el control del metabolismo hepático por efectores alostéricos positivos y negativos,
que se consideran importantes en los estados de buena alimentación y ayuno
respectivamente.
9. Explique las interrelaciones metabólicas de los tejidos en diversos estados nutricionales y
hormonales como obesidad, ejercicio, embarazo, lactancia y diabetes.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

3. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru

gg) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

hh) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

ii) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

jj) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

kk) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena_________

ll) La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este


polipéptido, significa que_______________________________

mm) El ________________________es la parte específica de un Ag que reconoce un


determinado anticuerpo o receptor de LT

nn) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

2. DESARROLLE:

a) De una explicación al hecho de que la α-D-manosa sea mas estable que la β-D
manosa, mientras que con la glucosa ocurre lo contrario

b) Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga cuales
son reductores y no reductores

1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

c) Explique como nos protegería el glutatión del H2O2


3. RESPONDA:

3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


b) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
c) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
d) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
e) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
w) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
x) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su secuencia es
la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
a) se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
b) Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
c) ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

3.3 Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina d) Termolisina
III. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
IV. Punto isoeléctrico

Explique el problema del plegamiento de las proteinas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA
NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 500 g de sacarosa son convertidos hasta piruvato y cuantos ATP se
producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) Responda:

44. Que es la fermentación alcohólica


45. Que es la cadena respiratoria
46. Escriba tres compuestos con alto poder energético
47. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

48. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
49. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
50. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-
mol-1 y la variación de energía libre estandar de la combustión del ácido fumárico es de -
333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu + H2O + NAD+
2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________

10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en


la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconegénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16 H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H O. cuantos ATP
se producirían?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA II

NOMBRE_____________________________________________________FECHA_____________

1. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
c) El estado latente que pueden alcanzar ciertos bacteriófagos en que el genoma del fago está
integrado en el cromosoma del huésped, sin que la actividad vírica se manifieste, se llama
________________________

d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de


la tradución

e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) La glicolisis conduce a la producción de____________ y dos moléculas de ATP. En ausencia de


oxígeno la fermentación conduce a la producción de______________. En el TAC los carbonos de la
glucosa provenientes de la glicolisis se convierten en________, almacenando la energía como ATP,
_____________ y ___________.

g) La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

h) El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________

i) La mayor producción de ATP durante el metabolismo aeróbico ocurre cuando los electrones
de__________ y _____________ son transferidos a _______________.

j) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc

son___________y______________

2. RESPONDA:

a) por qué la reacción: Gl + O2 Ac. Láctico + H2O en el músculo solo libera 3 ATP y en el
hígado cuatro.
b) Mediante que procedimiento se lograría que una bacteria sintetice pro-insulina humana. Explique.

c) El enzima fosfoenol piruvato carboquinasa(PEPCK) cataliza la reacción:

OAA PEPCK PEP + CO2

Con el conocimiento adquirido en este tema describa la vía metabólica para la oxidación completa
del oxaloacetato hasta CO2 y H2O. Determine el No de ATPs.

d) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una cèlula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrà.

e) Que importancia tienen las funciones complementarias de los fotosistemas I y II.

Cuales son los dos procesos( o reacciones) importantes en la fotosíntesis

f) Indicar una vía metabólica para la oxidación completa de la ribosa en el hígado y calcular su
rendimiento en ATP

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

Nombre____________________________________________________Fecha__________

1. COMPLETE:

a) UDP-glc + D-fru

b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

c) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________

d) Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares bacterianas.

e) La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular

oo) La hemoglobina glicosilada en los diabéticos se da por


reacciones____________________________en la cadena______

pp) La___________________es una droga experimental sintética que interfiere en la capacidad


de los productos Amadori para convertirse en AGE

qq) . El colesterol malo se encuentra en __________________

2. DESARROLLE:

b) La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el


producto de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la
diferencia
b) Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores

1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

3. RESPONDA:

a. Considerando estos componentes moleculares: glicerol, acido graso, fosfato,


alcohol de cadena larga e hidrato de carbono, responda lo siguiente:
1. ¿Qué dos de ellos están presentes en las ceras y en la esfingomielina?
2. ¿Qué dos de ellos están presentes en las grasas y en la fosfatidilcolina?
3. ¿Cual de ellos está presente en un gangliósido pero no en una grasa?

4. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

5. Mediante una reacción explique como se forma un producto de glicosilación avanzada(AGE),


como es el caso del entrecruzado derivado de la glucosa FFI, 2-furanil-4(5)-(2-furanil)-1H imidazol,
en los tejidos y òrganos de las personas a medida que envejecen.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. Responda:
a) La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su
secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
10. se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
11. Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
12. ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

b) Dado el péptido siguiente:


Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

XVI. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


XVII. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
XVIII. Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.

2. Discuta:

a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

b) La fosfofructoquinasa(PFK) cataliza, mediante un mecanismo ping-pong BiBi , la


transferencia de Pi del ATP a la fructosa-6-fosfato (F6P) para formar fructosa-1,6-
bifosfato(FBP). Escriba la reacción convencional y la notación de Cleland.

c) El enzima succinato deshidrogenasa de buey es capaz de arrancar dos átomos de


hidrógeno del ácido succínico (CH2)2(COOH)2 para transferirlos al FAD. El ácido malónico
CH2(COOH)2 interfiere en esta acción:

XXV. Escriba la reacción química que tiene lugar


XXVI. Represente gráficamente esta inhibición
XXVII. ¿Qué tipo de inhibición se presenta aquí?
XXVIII. Que sucede con Km y Vm?

3.
3.1 Los siguientes reactivos se utilizan a menudo en la química de las proteínas:

BrCN Cloruro de dansilo


Urea HCL 6M
Tripsina Ninhidrina
Β-mercaptoetanol Fenilisotiocianato
Acido perfórmico Quimotripsina
Yodoacetato

¿Cuál es el mas adecuado para cumplir con cada una de las siguientes funciones?

a) Determinación de la secuencia de AA de un péptido pequeño.


aa) Identificación del residuo amino terminal de un péptido
bb) Desnaturalización reversible en una proteína que no tiene enlaces disulfuro. ¿Qué reactivo
adicional necesitaría si hubiera enlace disulfuro?
cc) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos aromáticos
dd) Rotura de los enlaces peptídicos por el lado carboxílico de las metioninas
ee) Hidrólisis de enlaces peptídicos por el lado carboxílico de los residuos de Lys y Arg
ff) Bloquea los grupos sulfhidrilos para evitar su reoxidación

3.2 Describa las funciones bioquímicas(reacciones) de las siguientes vitaminas como coenzimas:
a) Vit. B1 c) Nicotinamida d) Vit. B6
b) Riboflavina e) Biotina

4.
4.1 Explique con ejemplo que es una isozima

4.2 Discuta los siguientes términos: a) Grupo prostético b) Dominio c) Alosterismo d) Zimógeno

5. De acuerdo a los artículos leidos explique:

a) ¿Que factores determinan la estabilidad en una proteína?


b) Como ocurre el plegamiento de una proteína?.

6. COMPLETE:

a) Los errores en la replicación del DNA pueden ser corregidos por la acción combinada de
____________________, ____________________ y _________________
b) Para la transcripción del RNA en E. Coli, se necesita __________________, _________________
, ______________________ , ______________________
d) El ________________inhibe la unión del aminoacil-RNA al ribosoma y bloquea la continuación de
la traducción
e) En las células____________el RNAm no madura cuando se sintetiza

f) Que se requiere en el proceso de elongación en la síntesis de proteínas

g) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

RESPONDA:
18. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.
19. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
20. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
21. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
22. La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el producto
de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la diferencia.
23. Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido
7. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
gg) ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

8. Dado el péptido siguiente:


Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

I. Estimar la carga neta a pH 7 y 12


II. Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina .

COMPLETE
9. Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
10. Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares
bacterianas.
12. La ___________________ es una lectina que se utiliza en estudios de aglutinación celular
13.La ________________ eleva la presión, estimulando la constricción de los vasos
sanguíneos.
14. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
19. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este
polipéptido, significa que_______________________________
20. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________

FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS, RESPONDA:

5. Establezca las diferencias entre células Eucariotas y procariotas


6. Que importancia tiene la Glucómica para la industria farmaceutica

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA_________

7. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas
de productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a) glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b) glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c) Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
8. Describa el papel biológico de los lípidos.

9. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


1) fosfatidil colina 4) colesterol
2) glucocerebrósido 5) esfingomielina
3) fosfatidil etanolamina 6) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


KK. Diglicérido D. Azúcar
LL. Radical esteroide E. Fosforilbase
MM. Cerámido F. Función alcohol

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

mmm) Acido graso 1. Triestearina


nnn) Cera 2. Prostaglandina
ooo) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
ppp) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
qqq) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
rrr) Cerebrósido 6. Acido oleico
sss) Esteroide 7. Fosfatidil colina
ttt) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

s) Gangliósidos d) Coprosterol
t) Cardiolipinas e) Esfingomielina
u) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos
6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:
a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

7) De acuerdo al artículo de GLICOESFINGOLÍPIDOS. Que papel juegan entre las estructuras


celulares carbohidratadas que se modifican en cánceres y en los grupos sanguíneos?

8) Explique las diversas formas en la que las moléculas se transportan a través de las membranas

DISCUTA:

9) Nombre y clasifique las enzimas que catalizan las siguientes reacciones:

a) Ac. Acético + CoA + ATP AcetilCoA + AMP + PPi

b) Glc + ATP Glc6P + ADP

c) Acido succínico + FAD Acido fumárico + FADH2


10)Representar mediante la notación de Cleland la reacción catalizada por la lactato
deshidrogenasa(LDH)

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA

1. Escriba tres clases de fosfolípidos y diga donde los encontramos.

2. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

3. Explique en que consiste la hidrogenaciòn catalítica de las grasas

4. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

5. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2

6. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


a)fosfatidil colina d) colesterol
b) glucocerebrósido e) esfingomielina
c) fosfatidil etanolamina f) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les corresponda:

Componente apolar Componente polar


NN. Diglicérido D. Azúcar
OO. Radical esteroide E. Fosforilbase
PP. Cerámido F. Función alcohol

7. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

uuu) Acido graso 1. Triestearina


vvv) Cera 2. Prostaglandina
www) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
xxx) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
yyy) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
zzz) Cerebrósido 6. Acido oleico
aaaa) Esteroide 7. Fosfatidil colina
bbbb) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

8. Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

9. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.

10. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y Y escriba su carga neta a pH 3, 5 y 11


respectivamente

11. Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.

I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?


II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III.¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
III PARCIAL TEORICO DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________________FECHA______

RESPONDA:

31. Mencione las diferentes enfermedades carenciales que son provocadas por el déficit de las
siguientes vitaminas: TIAMINA,NIACINA,ACIDO ASCORBICO Y VITAMINA D
32. Mencione las alteraciones bioquímicas provocadas por la deficiencia de ácido fólico.
33. Explique las afectaciones fisiológicas provocadas por la deficiencia de vitamina B 12.
34. Exponga las bases moleculares de la función de la vitamina A en los procesos visuales
35. ¿ Por que en los países tropicales son infrecuentes los estados carenciales de vitamina D
36. Exponga el concepto de antagonista vitamínico. Cite dos ejemplos.
37. Explique Las condiciones que favorecen la inactivación de las vitaminas
38. Explique como las hormonas pueden actuar indirectamente sobre las enzimas
39. De acuerdo con el modelo del receptor para la acción hormonal, como estos fijan a las
hormonas?. Explique.
40. Describa brevemente las hormonas pancreáticas e hipotalámicas-hipofisarias

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA______

RESPONDA:
a)
2. Haga la ionización de la arginina y señale la especie isoeléctrica.
24. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
25. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
26. Explique como nos protegería el glutatión del H2O2
27. La -D-galactopiranosa produce una rotación del plano de la luz polarizada, pero el
producto de su reducción con borohidruro sódico(galactitol) no lo hace. Explique la
diferencia.
28. Dibuje las proyecciones de Haworth de cada uno de los siguientes carbohidratos y diga
cuales son reductores y no reductores
1) O--D-glucopiranosil(11) --D-glucopiranósido
2)O--D-galactopiranosil-(16)-O--D-glucopiranosil-(12)--D-fructofuranósido
3) O--L-N-Acetilmanosamil-(13) --D-glucopiranósido

b) La apamina es una pequeña toxina proteica presente en el veneno de las abejas. Su


secuencia es la siguiente:

CNCKAPETALCARRCQQH
13. se sabe que la apamina no reacciona con yodoacetato, ¿Cuántos puentes disulfuro
están presentes?
14. Suponga que la fragmentación con tripsina produce dos péptidos. ¿Dónde está(o
están) el enlace o enlaces S-S?
15. ¿Considera que la apamina se ha sintetizado de la forma presentada aquí o que es
mas probable que sea un producto de fragmentación proteolítica de un péptido mayor?
Expliquelo

c) Dado el péptido siguiente:

Ser-Glu-Pro-Ile-Met-Ala-Pro-Tyr-Pro-Lys

a) Estimar la carga neta a pH 7 y 12


b) Cuantos péptidos se producirían si este polipéptido se tratase con: a) BrCN, b)
Tripsina y c) Quimotripsina
c) Sugiera un método para separar los péptidos producidos por el tratamiento con
Quimotripsina.
2. Discuta:

a) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.


I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?
II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

COMPLETE
1. Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto con
la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
2. Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares bacterianas.
3. La_____________ y_______________diferencia entre la estructura y función de la quitina y la
celulosa
4. La ciclización de glucosa induce a la formación de un nuevo____________
5. La estructura_____________se estabiliza por interacción______________de grupos R
6. La secuencia Ala-Val-Leu-Trp-Ile-Ala-(Gli,Val,Tir,Gli,Asp,Tir,Glu)-Lis-Lis-Cys-His de este
polipéptido, significa que_______________________________
7. La estructura de la pared celular de una bacteria Gram(-) es____________________
FALSO O VERDADERO
1. Valina es mas polar que leucina ( )
2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de
aminoácidos, aproximadamente ( )

DE ACUERDO A LOS ARTÍCULOS, RESPONDA:

3. Establezca las diferencias entre células Eucariotas y procariotas


4. Como se forman los productos de glicosilación avanzada(AGE) . Explique

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

3. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre,
de acuerdo al tipo de reacción:

piruvato + CO2 + ATP oxaloacetato + ADP + Pi


2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Pepsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

RESPONDA:

7) ¿ Cómo tiene lugar el proceso de replicación del ADN superenrrollado?

8) ¿Por qué la replicación del ADN se llama un proceso semiconservativo?. ¿Qué es una horquilla de
replicación?

9) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

10) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.


Explique.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:

6. El grupo guanidino está presente en la molécula de :


a) K d) T
b) P e) H
c) R

7. Cuál de los siguientes grupos está presente en la estructura de la cisteína


a) Guanidínico d) Imidazol
b) γ-carboxílico e) Sulfhidrilo
c) ε-amino

8. De los siguientes aminoácidos, ¿ cuál tiene sus grupos amino y carboxilo ionizado a pH= 8
a) Lisina d) Histidina
b) Tirosina e) Acido aspártico
c) Asparagina

9. ¿ Cuál de los siguientes AA presenta carácter ácido.


a) R d) P
b) E e) A
c) N

10. Las isomerasas catalizan:


a) La hidrólisis de enlaces CO, CN, CC.
b) Cambios en la configuración geométrica de una molécula
c) La separación de grupos de los sustratos mediante mecanismos no hidrolíticos
d) La unión de dos compuestos
e) La transferencia de un grupo químico

RESPONDA:

5. Haga la ionización del ácido glutámico y señale la especie isoeléctrica.


6. Determine el pI del siguiente péptido R-E-W-Y
7. Describa la estructura cuaternaria de las proteínas
8. Escriba la clasificación de las enzimas

FALSO O VERDADERO

1. La fenilalanina es un aminoácido polar ( )


2. La ornitina es un delta-aminoácido ( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS EN BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el nombre, de
acuerdo al tipo de reacción:
2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Tripsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

3. Entre los lípidos anfipáticos de membrana se cuentan los siguientes:


1) fosfatidil colina 4) colesterol
2) glucocerebrósido 5) esfingomielina
3) fosfatidil etanolamina 6) gangliósido

Asignar a cada uno de ellos el componente apolar y el componente polar que les
corresponda:

Componente apolar Componente polar


A. Diglicérido D. Azúcar
B. Radical esteroide E. Fosforilbase
C. Cerámido F. Función alcohol

4) Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

Acido graso 1. Triestearina


Cera 2. Prostaglandina
Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
Cerebrósido 6. Acido oleico
Esteroide 7. Fosfatidil colina
Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

RESPONDA:

7) Mediante un cuadro(o figura) haga la integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y


proteínas(aminoácidos). Explique
8) ¿Como 500 g de ácido margárico(C16H33COOH) son convertidos hasta CO 2 y H2 O. Cuantos
ATP se producirían?
9) Explique los procesos fermentativos de la celulosa a nivel del rumen.
10) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.
Explique.

11) Se practicó una electroforesis sobre papel, a pH 5.0, de una mezcla de Y, D, L,K, R, A y M.
I. ¿Cuál(es) de los compuestos se mueven hacia el ánodo?
II. ¿Cuál de ellos emigra hacia el cátodo?
III. ¿Cuál de ellos permanece en, o cerca de, el origen?

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA:

12) El grupo hidroxilo guanidino está presente en la molécula de :


a) K d) T
b) P e) H
c) R

13) Cuál de los siguientes grupos está presente en la estructura de la cisteína


a) Guanidínico d) Imidazol
b) γ-carboxílico e) Sulfhidrilo
c) ε-amino

14) De los siguientes aminoácidos, ¿ cuál tiene sus grupos amino y carboxilo ionizado a pH= 8
a) Lisina d) Histidina
b) Tirosina e) Acido aspártico
c) Asparagina

15) ¿ Cuál de los siguientes AA presenta carácter ácido.


a.) R d.) P
b.) E e.) A
c) N
COMPLETE:

16) Los polisacáridos que actúan como cementantes en la pared celular de los vegetales, junto
con la celulosa, son ______________ ________________ y _____________
17)Los _______________________con forman la estructura de las paredes celulares
bacterianas.
18)La_____________ y_______________diferencia entre la estructura y función de la quitina
y la celulosa
19) La ciclización de glucosa induce a la formación de un nuevo____________
20) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE________________________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO2 y H2O y cuantos
ATP se producirían?

5. Como un mol de lactato se convierte en glucosa?. Explique

B) RESPONDA:
6. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

7. Que es la fermentación alcohólica


8. Que es la cadena respiratoria
9. Escriba tres compuestos con alto poder energético
10. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

11. Mediante que mecanismo las células musculares se deshacen del lactato acumulado por una
glicólisis anaeróbica?. Explique
12. Indicar una vía metabólica que permita transformar una molécula de glicerol en H20 y CO2.
Calcular el balance energético
13. Calcúlese la energía libre estándar de formación del ácido fumárico sólido a 25 oC si las
energías libres de formación del CO2 y H2O son, respectivamente, -94,26 y -56,69 kcal-mol-1 y
la variación de energía libre estándar de la combustión del ácido fumárico es de -333,93 kcal.mol-1.

COOH-CH=CH-COOH + O2 CO2 + H2O

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________FECHA__________

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Lactato en Glc se llama ___________________

2. Las lanzaderas del ____________________ y _________________________transportan

_____________ del __________ hacia la mitocondria

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. Explique: ¿Como 25 g de Etanol en el hígado, son convertidos hasta CO 2 y H2O y cuantos


ATP se producirían?

5. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

B) Responda:

51. Que es la fermentación alcohólica


52. Que es la fosforilación oxidativa?
53. ¿ Difiere la ganancia neta de ATP en la glucólisis cuando el material inicial es glucógeno en
vez de glc? En caso afirmativo , ¿en que consiste la diferencia?
54. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:
55. Calcular la variación de energía libre estándar(ΔGo´) en la oxidación de la alanina a CO2, H2O
y NH4+.
Ecuación: ΔG o (Kcal/mol)
C3H3H7NO2 + H+ + O2 CO2 + H2O + NH4+. Ala= -88 H2O= -
56.7
H+= -9.6
+
NH4 = -19
CO2= -94.5

56. Explique como responde la vía de la pentosa fosfato a las necesidades celulares de ATP,
NADPH y Rib-5P.

57. ¿Como afecta la diabetes a la hemoglobina de las personas que la sufren? Explique

58. ¿ Por qué el TAC se considera como parte del metabolismo aeróbico aunque el O 2 no aparece
en ninguna reacción?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
II PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. COMPLETE:
a) Rub 1,5BP + CO2

b) En la β-oxidación ocuren 4 reacciones repetitivas que son____________________ ,


___________________ , _____________________ y _________________________

c) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

d) AcCoA + HCO3- + ATP

e) __________________

f) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

g) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

h) La __________________por descarboxilación produce histamina

i) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

j) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

k) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

l) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________
ll) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas

esquizofrénicos

m) la condensación de la esfingosina con un ácido graso forma___________________

p). + Farnesil-P-P

q) Acetoacetil-ScoA + AcCoA

2. RESPONDA

d) Calcular El número de ATPs que liberará el Ac. Propiónico en su oxidación completa.


Compararlo con los que liberaría el Ac. Acético y el Ac butírico y deducir para los 3, la
proporción No ATPs/ g de ácido.
e) Los cuerpos cetónicos aparecen especialmente en estados febriles, de nutrición
sobreabundante en lípidos, diabetes, hambre prolongada, diarreas persistentes entre
otros… Indicar que tienen en comun todos ellos y por que se producen los cuerpos
cetònicos.
f) Explique las reacciones bioquímicas implicadas en la síntesis de la tripalmitina a partir
de la glucosa

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
III PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_________________________________________________________FECHA_________
_

COMPLETE:

A)
1. La conversión de Glc en lactato se llama___________________

2. Las membranas mitocondriales son relativamente impermeables a__________ y estos usan las
lanzaderas de ____________________ y __________________________

3. La mayor proporción de energía, conservada en forma de ATP y procedentes de la oxidación de


Glc, se produce en ____________________________

4. La _______________________es un surfactante que evita el sindrome del paro respiratorio en


neoneatos

5. G3P + NAD+ + Pi

6. La cadena transportadora de electrones esta localizada principalmente en


____________________

7. El aceptor final de electrones en la respiración mitocondrial es ________


B) RESPONDA:

1. ¿ Por qué se considera que la acetil-CoA es la molécula central del metabolismo?

2. Que es la fermentación alcohólica


3. Que es la cadena respiratoria
4. Escriba tres compuestos con alto poder energético
5. Haga un esquema de la glicólisis y señale: a) Las reacciones que supongan Isomerización,
consumo de ATP, generación de ATP y escisión aldólica. b) ¿Que etapas se dan en ella?

C) RESUELVA:

1. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:

a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina

2. Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
QUIZ DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

1. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones y nómbrelas , de acuerdo al
tipo de reacción:

ISOCITRATO
SUCCINIL-CoA

2. Escriba las tres caracteristicas esenciales para las enzimas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA-
_______

2. Clasifique las enzimas que participan en las siguientes ecuaciones e intente darles el
nombre, de acuerdo al tipo de reacción:

piruvato + CO2 + ATP oxaloacetato + ADP + Pi

Fru-1,6 BP G3P + DHA

2) Asignar a las siguientes enzimas la clase a que pertenecen

a) Quimotripsina
b) Ribulato fosfato isomerasa
c) Hexoquinasa
d) Lactato deshidrgenasa
e) Acetilcoa carboxilasa

5) Indicar cuáles de estos lípidos tienen fósforo en su molécula:

a) Gangliósidos d) Coprosterol
b) Cardiolipinas e) Esfingomielina
c) Fosfatidil serina f) Cerebrósidos

6) Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico
d. Lecitina
RESPONDA:

1) ¿ Cómo tiene lugar el proceso de replicación del ADN superenrrollado?

2) ¿Por qué la replicación del ADN se llama un proceso semiconservativo?. ¿Qué es una horquilla de
replicación?

3) Dibuje la estructura del lípido intacto que corresponde a cada una de las siguientes mezclas de
productos obtenidos por su hidrólisis completa.
a. glicerol, ácido palmítico, ácido esteárico, fosfato inorgánico
b. glicerol, ácido palmitoleico, ácido oleico, etanol amina, fosfato inorgánico.
c. Esfingosina, glucosa, ácido oleico.
4) Un par de bases del DNA bicatenario tiene una longitud de 3,4 Å. Si la longitud total del DNA
distendido de una célula es de 1,8 m, calcular cuantos pares de bases tendrá.

5) ¿ Como puede distinguirse la inhibición competitiva de la no competitiva en términos de Km?.


Explique.

FALSO O VERDADERO

1. La IgM es un antìgeno ( )
2. El aspartame es un péptido natural( )
3. La Km de una enzima, representa la afinidad que tiene por el sustrato ( )
4. Solo se c ( )
5. La Hemoglobina no es una proteína conjugada ( )
6. En la estructura α-hélice de las proteínas cada vuelta comprende 3,6 residuos de aminoácidos,
aproximadamente ( )
7. Por hidrólisis del glutatión se producen los aminoácidos D,C y M ( )

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
QUIZ DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________ NOTA____

1. Escriba la estructura de los siguientes compuestos:


a. C20: 4; 5,8,11,14
b. Palmitil-estearil oleato de glicerilo
c. Acido trans-linoleico

2. Clasificar en los grupos de la izquierda los lípidos enumerados a la derecha:

i) Acido graso 1. Triestearina


j) Cera 2. Prostaglandina
k) Glicerofosfolípido 3. Glucosilcerámido
l) Sal biliar 4. Palmitato de colesterol
m) Derivado de ácido graso 5. Hormona corticoide
n) Cerebrósido 6. Acido oleico
o) Esteroide 7. Fosfatidil colina
p) Grasa neutra 8. Glicocolato de sodio
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
PARCIAL DE BIOQUÍMICA LABORATORIO

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

8. Que compuestos dan la prueba positiva de Biuret y por qué?


9. Que función cumplen las vitaminas hidrosolubles en las reacciones bioquímicas. Coloque un
Ej.
10. Explique la acción de un inhibidor sobre la actividad catalítica de una enzima.
11. Si usted tuviera una muestra problema. ¿Que procedimientos le haría para demostrar que es
un aldopentosa?.
12. Defina los siguientes términos:
f) Emulsificación
g) Saponificación
h) Instauración
i) Desnaturalización
j) Azúcar no reductor

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL DE BIOQUIMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA__________

COMPLETE:
A)
1) Glu-1P + UTP

2) El fosfato de piridoxal participa en_______________________________

3) El catabolismo de los A.G tiene lugar en________________________

4) Un AA glicogénico es el que por degradación______________________

5) El grupo prostético de las transaminasas se llama__________________

6) La enzima alterada en pacientes con alcaptonuria es_________________

7) La ornitinemia presenta retardo mental por falta de_________________

8) Las enzimas para la biosíntesis de A.G se encuentran en __________________

9) En la glucogénesis, los materiales de partida para la síntesis de UDP-glc


son___________y______________
10) La vía de las pentosas produce ____________ principalmente que utilizan en
la_____________________

11) . La conversión de Glucógeno hasta Glc es un proceso de:____________________

12) En el ciclo del glioxilato el Isocitrato se convierte en______________ y __________________

13) Las plantas que tienen como aceptor primario del CO2 al Rub1,5 BP se
llaman_______________y forman__________________

14) El ___________forma con los AA una_____________________la cual es una etapa previa


para________________________________

15) La función esencial del ciclo de la úrea es _________________________________

16) ________________es un aminoácido típicamente cetogénico

17) En la formación de la melanina, a partir de tirosina, esta se ha de convertir previamente en


______________

l8) La _______________________es un agente molecular responsable de los síntomas


esquizofrénicos

B) RESPONDA:
1. Que es la β-oxidación
2. Que son los cuerpos cetónicos
Que es la gluconeogénesis
Haga un esquema del TAC y compárelo con la β-oxidación: a) Que reacciones análogas se dan?

C) RESUELVA:

1. Escribir la reacción global del ciclo glioxílico y calcular el balance energético( en ATPs) que puede
adjudicarsele.
2. Indicar una vía metabólica que permita transformar dos moléculas de ácido glutámico en una
de glucosa, NH3 y CO2. Calcular el balance energético
3. ¿Como 500 g de ácido margárico(C16 H33COOH) son convertidos hasta CO2 y H O. cuantos ATP
se producirían?

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PRIMER PARCIAL TEORICO DE BIOQUÍMICA

NOMBRE_____________________________________________FECHA_________

1. FALSO O VERDADERO

1. La Valina es polar sin carga ( )


2. La ornitina es un aminoácido proteínico( )
3. La metionina tiene un carbono asimétrico ( )
4. Solo se conocen 20 aminoácidos diferentes en la naturaleza ( )
5. La sacarosa en un azúcar reductor ( )
6. El ácido graso mas abundante en el sebo es el palmítico( )
7. La F tiene mayor poder edulcorante que la Glc( )

2. COMPLETE:
a) UDP-gal + D-glc

b) Las hormonas vegetales descubiertas recientemente que tienen que ver con el crecimiento,
desarrollo, reproducción y defensa contra las enfermedades, se llaman__________________

h) Los polisacáridos que actuan como cementantes en la pared celular de los


vegetales, junto con la celulosa, son ______________ ________________ y
_____________

i) Los _______________________conforman la estructura de las paredes celulares


bacterianas.

j) La ___________________ es péptido cíclico que actúa como inmunosupresor

k) La ___________________ forma parte de la hemolinfa en los insectos

l) El nombre de R-G-E-Y es___________________________________

3. RESPONDA

Escriba la estructura de :
p) ácido L-galacturónico
q) -D-manopiranosa-1-fosfato
r) N-Acetil -D-glucosamina
s) C : 4Δ 5,8,11,14
20
t) Palmitil-estearil oleato de glicerilo
u) Acido trans-linoleico

También podría gustarte