Está en la página 1de 37

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA

EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.


Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

GENERACCIÓN SIGLO XXI

“Formando los líderes de una nueva realidad”

DOCENTES RESPONSABLES:

MÓNICA REY NIETO

BELKIS KARINA MALDONADO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA

MUNICIPIO DE EL ZULIA, 2017


CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PRESENTACION

El Centro Educativo Rural La Angelita es una institución comprometida con la formación


integral de los niñas, niñas y jóvenes del sector rural, a través de una educación de calidad,
dinámica y vivencial.

El Proyecto Pedagógico de Educación para los Derechos Humanos y la Democracia busca


integrar a toda la comunidad educativa en la consecución de logros que solo se darán en
la medida que haya unidad entre todos sus estamentos; unidad ésta que se ve reflejada a
través de los procesos democráticos los cuales permiten que toda la comunidad sea
escuchada y pueda tener voz y voto en las decisiones que se deban tomar en bien de la
institución, generando de esta manera espacios donde toda la comunidad educativa se
sienta escuchada y respetada en sus convicciones e ideales.

De igual manera propende por alcanzar un ambiente de paz y armonía a través de la


socialización y puesta en marcha del Manual de Convivencia y del Comité de convivencia,
de acuerdo a la normatividad vigente específicamente a la ley 1620 y su decreto
reglamentario 1965, sobre el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para
el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la violencia Escolar, así como la Ley 1732 del 1 de septiembre de 2014 por la
cual se establece la Cátedra de la paz en todas las instituciones educativas del país, y su
Decreto Reglamentario 1038 de 2015.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

JUSTIFICACION

La Constitución Política de 1991, reglamenta la profundización de la participación


democrática y la aprobación de la ciudadanía a través del quehacer educativo.

La Constitución Política Colombiana en su artículo 41, da el carácter de obligatoriedad a la


Instrucción Cívica y Democrática, así como el deber de fomentar prácticas democráticas
para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.

La ley 115 en su Artículo 5º.- Fines de la educación, que enfatiza “La formación en el respeto
a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de
convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la
tolerancia y de la libertad.

La ley 1620 que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la violencia Escolar y su Decreto Reglamentario 1965.

La ley 1732 del 1 de septiembre de 2014 por la cual se establece la Cátedra de la paz en
todas las instituciones educativas del país, y su Decreto Reglamentario 1038 de 2015.

Es importante que nuestros estudiantes recuperen el sentido de las prácticas democráticas,


tales como las Izadas de bandera, la entonación y respeto por el Himno Nacional y los
demás símbolos patrios, las fiestas patrias y la participación en las elecciones de los
diferentes estamentos del Gobierno Escolar.

La nueva formación cívica es más cotidiana, más asociada a la solución de los problemas
del quehacer diario y orientada a buscar una sana convivencia y una mejor calidad humana,
así mismo la implementación de la recién reglamentada Cátedra de la Paz serán un
referente en el cronograma de actividades durante el año lectivo.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar los mecanismos de participación ciudadana, organizando y programando los


procesos de consolidación institucional de las organizaciones civiles y en particular de las
comunidades con criterios de legitimidad, racionalidad y gobernabilidad, los cuales permiten
la participación directa de toda la comunidad educativa a través de los diferentes eventos
que programan durante el año lectivo.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Promover y difundir los derechos humanos mediante el proceso de aprendizaje y de


comunicación para la sana convivencia y búsqueda de la paz, como un derecho de
obligatorio cumplimiento.

 Fortalecer la labor del Comité de Convivencia, dando cumplimiento a lo estipulado


en la Ley 1620 y su decreto reglamentario.

 Publicar y apropiar en toda la comunidad educativa la Ruta de Atención Integral.

 Fomentar prácticas democráticas y de convivencia ciudadana en los niños, niñas,


jóvenes y en toda la comunidad educativa en general, en busca del aprendizaje de
los principios y valores de la participación ciudadana.

 Fortalecer la Cultura de la Paz, a través de la capacitación de los “estudiantes


medidores” para llevar a cabo el Proyecto “Centros de Conciliación Escolar” en
el marco de la Cátedra de la Paz.

 Incentivar en los estudiantes el espíritu cívico que los lleve a valorar los símbolos
patrios y eventos relacionados con la democracia.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

MARCO LEGAL

EL Proyecto de Educación para la Democracia del CER La Angelita “GENERACCIÓN


SIGLO XXI” (Formando los líderes de una nueva realidad), tiene como base
legal lo establecido en el Art. 68 de La Constitución Política de Colombia; el Art. 17 y 142
de la Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994, a través de los cuales se reglamenta la
conformación del Gobierno Escolar y la implementación del Manual de Convivencia de toda
institución Educativa; Ley 489 de 1998 sobre una Sana Convivencia escolar; Ley 1098 de
2006, Ley de Infancia y Adolescencia; Ley 1620 que regula el Sistema de Convivencia
escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la
prevención de la violencia escolar; Ley 1732 de 2014: Cátedra de la Paz. Ley 1075 del 26
de mayo de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Educación". El Código de Policía y Convivencia, Ley 1801 del 29 de julio de 2016.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

MARCO CONCEPTUAL

Cuando miramos por un momento la sociedad nos damos cuenta que, no es sólo un
conjunto de personas o seres humanos. La sociedad la hace, niños, niñas, jóvenes,
adolescentes, madres abuelos…. la gente es la que da vida a esta sociedad, por esta razón
se vio la necesidad de organizarla pero al mismo tiempo crear derechos y deberes que nos
cobijan como sociedad que somos llamando a todo esto en general como “Derechos
Humanos”, que tenga como fundamento culturizar a nuestra región en el cumplimiento y
buen uso de dichas normas, la Corresponsabilidad, la Convivencia, la Participación, el
Respeto y la Autorregulación entre otras son fundamentales para una sana convivencia. Es
preciso revolucionar los imaginarios derechos y deberes, considerando los diferentes
modos de vida de todos los actores de nuestra vereda sin dejar de lado las dificultades que
en muchas ocasiones se nos presentan en nuestro diario vivir, a veces originadas por el
inadecuado uso de nuestros derechos y deberes, o por el desconocimiento y falta de
información de sus usuarios en nuestros derechos humanos.

Con este proyecto se quiere enfocar a cada una de los educandos para que se tenga un
conocimiento claro de los deberes y derechos y Comportamiento adecuado que se debe
tener en nuestro establecimiento educativo y en el entorno con el que diariamente se
convive; busca llegar a todas y todos los educandos brindando herramientas para el
fortalecimiento de competencias ciudadanas, orientaciones conceptuales y prácticas que
faciliten la sana convivencia, el uso adecuado del espacio de convivencia, la aplicación de
los diversos pactos de aula, el comité de convivencia promoviendo el valor por la vida,
garantizando una mejor integración personal y social en el espacio dentro de nuestro
establecimiento educativo.

El CER La Angelita cumple su labor pedagógica en el sector rural del municipio de El Zulia,
cuenta con una población conformada por habitantes de las diferentes veredas, en las
cuales se cuenta con producción agrícola y minera principalmente.

Es una región que ha sufrido los embates de la violencia desde los diferentes sectores
armados, así como las falencias en cuanto a vías de acceso, centros de salud y
oportunidades de empleo, lo cual conlleva a que la comunidad pierda la capacidad de creer
en sus gobernantes y vea con apatía y en algunos casos con temor el proceso democrático
y el derecho a elegir y ser elegido.

El proyecto pedagógico Derechos Humanos pretende involucrar a toda la comunidad


educativa (niños, niñas, adolescente, padres de familia, representantes del sector
productivo, docentes y directivos), en un proceso que fomente el espíritu cívico, el sentido
de pertenencia y amor por su región y por nuestra institución.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

Se integran en este proyecto, los proyectos de Democracia “Generacción XXI” y de


Convivencia “Centros de Conciliación Escolar”, los cuales fortalecen la promoción de los
derechos humanos dentro de nuestra institución.

A través del Proyecto de Democracia “Generacción XXI”, los estudiantes podrán ser
agentes transformadores de su entorno, lideres integrales capacitados para dirigir el
presente y el futuro de su comunidad, de su región y del mundo entero.

Así mismo el proyecto de Convivencia “Centros de Conciliación Escolar”, orienta a los niños,
niñas, jóvenes y adolescentes hacia una convivencia sana, la construcción de relaciones
interpersonales en un ambiente de paz y la resolución pacífica de conflictos.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

DESARROLLO DEL PROYECTO

El Proyecto Pedagógico Derechos Humanos se desarrolla en todos los niveles de la básica


primaria, Post Primaria y Media Académica y forma parte del componente de Promoción y
Prevención de la Ruta de Atención Integral del Comité de Convivencia Escolar.

Durante todo el año lectivo se estarán llevando a cabo actividades relacionadas con
procesos democráticos y la construcción de paz, debido en un primer lugar a que el
gobierno escolar es un ente de gran importancia en la toma de decisiones y en la realización
de distintos eventos en pro del beneficio de toda la comunidad educativa. Por otra parte no
menos importante porque la implementación del Manual de Convivencia durante el año es
una prioridad, y la construcción de acuerdos de convivencia en cada una de las aulas y
sedes.

El personero estudiantil y el contralor escolar deberán ser líderes para sus compañeros,
los candidatos deberán presentar con la debida anticipación sus candidaturas, exponer por
escrito sus propuestas y socializarlas con todos los estudiantes del CER (se implementan
las TIC en la promoción de las candidaturas para llegar con las propuestas a todas las
sedes, incluyendo las de difícil acceso); con esto se comprometen a realizar y cumplir con
sus promesas que serán únicamente de carácter motivacional y de gestión dentro de la
institución.

El consejo de estudiantes se reunirá periódicamente para escuchar las inquietudes de sus


compañeros a través de los representantes de curso, en cada reunión se levantará un acta
y se dará solución a las inquietudes que se puedan resolver con el docente que preside o
se remitirán al director del CER, si es necesario. El equipo de apoyo al contralor escolar se
reunirá de manera periódica y de igual forma se registrarán las inquietudes de los
representantes de cada curso en un acta.

Los responsables del desarrollo del proyecto son todos y cada uno de los integrantes de la
comunidad educativa, orientados por la docente Mónica Rey Nieto y Belkis Karina
Maldonado.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO PEDAGÒGICO DERECHOS HUMANOS

TEMA: ELECCIÓN DE REPRESENANTES DE CURSO


DIRIGIDO A: DOCENTES C.E.R. LA ANGELITA
FECHA: 31 DE ENERO DE 2017
LUGAR: SEDES Y AULAS DE CLASE

OBJETIVO:
Desarrollar de manera democrática el proceso de elección de
representantes de curso al Consejo Estudiantil del CER La Angelita.

EL REPRESENTANTE DE CURSO ANTE EL


CONSEJO ESTUDIANTIL

El consejo estudiantil es el órgano institucional y democrático en el cual se


debaten las iniciativas de los estudiantes en diferentes cursos, por lo tanto, deben
estar presentes en él, un representante por grado quien será la voz del grupo
dentro del consejo estudiantil.

El consejo estudiantil debe hacer control político sobre el personero (a), debe
presionar a este para que cumpla con las promesas que hizo mientras estaba en
campaña, en pocas palabras el consejo ejerce una función muy parecida a la del
congreso de la república.

Criterios para elección de los representantes de grupo:

1. Será elegido(a) dentro de los primeros 30 días de inicio del año escolar.
2. Por votación secreta-mayoría absoluta (mitad más uno).
3. Mínimo debe llevar dos años en el Colegio.
4. Expresar con hechos su amor al Colegio.
5. Ser de los(as) mejores estudiantes del grupo.
6. Destacarse por su excelente convivencia con compañeros y docentes.
7. Ser leal, respetuoso(a), honesto(a), leal y dinámico(a).
8. Tener un comportamiento correcto y digno dentro y fuera del Colegio.
9. Posee competencias comunicativas.
10. Con buena disciplina y sin antecedentes disciplinarios en el Colegio.

Se realizará el acta correspondiente de elección.

Si el (la) representante del curso ante cualquiera de los dos entes, no cumple con
la totalidad de sus funciones, será amonestado(a) verbalmente y si reincide le será
revocado su nombramiento. Acto seguido se procederá a posesionar a el (la)
estudiante que haya obtenido el segundo lugar en número de votos de la jornada
electoral.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

FUNCIONES DE LOS/LAS REPRESENTANTES DE GRUPO:

1. Escuchar las inquietudes y sugerencias de sus compañeros de curso para


hacerlas conocer al Consejo de estudiantes.
2. Liderar las actividades cotidianas.
3. Coordinar junto con el docente en su grupo, las actividades programadas.
4. Colaborar con los diferentes grupos organizados al interior de cada curso en
relación con las responsabilidades de clase.
5. En coordinación con el equipo de mediación, evaluar mensualmente el ser y el
hacer del grupo.

EL REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES AL CONSEJO DIRECTIVO

El representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo será el representante


del grado más alto del centro educativo. Los requisitos para ser elegido son:

•Estar matriculado en el establecimiento educativo.


•Demostrar en sus actitudes y posturas estudiantiles, concordancia
con el perfil de estudiante y un excelente sentido de pertenencia.
• Distinguirse por sus buenas relaciones con compañeros y docentes.
• Demostrar conocimiento y dominio del manual de convivencia.
• Sustentar su postulación ante el consejo de estudiantes.

FUNCIONES DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL CONSEJO DIRECTIVO.

 Representar a los alumnos de la Institución Educativa en el Consejo


Directivo con voz y voto.
 Participar en reuniones y deliberaciones, aportando ideas de acuerdo con
los temas a desarrollar o presentando proyectos.
 Hacer parte de las comisiones que el consejo directivo conforme, para el
estudio de propuestas, planes o proyectos.
 Guardar estricta reserva de los asuntos internos del colegio que sean
tratados en el consejo directivo.
 Colaborar en el cumplimiento de las disposiciones del consejo, relacionadas
en la organización del colegio.
 Todas las funciones que le sean asignadas por el consejo directivo para el
desempeño de su representación.
 Apelar ante el consejo directivo, las decisiones del rector, respecto a sus
peticiones.
 Las demás que le sean asignadas, después de evaluar su desempeño por
el consejo directivo.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES

Según el artículo 28 del decreto 1860 de 1994, “el personero de los estudiantes
del colegio, será un alumno(a) del último grado existente en la
institución, capaz de motivar e impulsar el ejercicio de los deberes y
derechos de los estudiantes consagrados en la constitución, Ley general de
Educación y el Manual de Convivencia.

Funciones:

• Promover el cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes, como


miembros de la comunidad educativa, consagrados en el manual de
convivencia.

• Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presentan los educandos, sobre
lesiones a sus derechos y las que formule cualquier integrante de la comunidad
educativa, sobre el incumplimiento de las obligaciones de los estudiantes..

• Presentar ante las directivas de la Institución Educativa, las solicitudes que


considere necesario para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el
cumplimiento de sus deberes.

• Mantener unas adecuadas relaciones con los educadores y representantes


estudiantiles, facilitando el diálogo en primera instancia, para resolver cualquier
situación que pueda presentarse sobre el cumplimiento de las normas

• Reunirse periódicamente con el director y/o los docentes integrantes del


Proyecto de Democracia para asesorarse en el cumplimiento de sus
funciones..

• Organizar foros u otras formas de deliberación, para promover el cumplimiento


de los derechos y deberes de los estudiantes”

REQUISITOS MINIMOS PARA ASPIRAR A PERSONERO DE LOS


ESTUDIANTES

• Ser estudiante del último grado de la institución y estar matriculado


legalmente.

• Demostrar conocimiento y cumplimiento del manual de convivencia.

• Acreditar excelente rendimiento académico en todos los niveles cursados y


no haber tenido antecedentes en el consejo académico o faltas graves con
anotación en la hoja de vida, diseñada por la docente líder del proyecto.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

• Participar en actividades recreativas, culturales y deportivas

• Demostrar en todas sus actitudes y actividades estudiantiles, concordancia


con el perfil de estudiante y un excelente sentido de pertenencia.

• Inscribirse en las fechas fijadas, presentando por escrito los motivos de su


postulación y una foto reciente con el uniforme de la Institución.

• Presentar su proyecto a desarrollar con propuestas viables, es decir realizables


en la medida de sus alcances a las (os) coordinadores del proyecto de democracia
antes de iniciar su campaña.

• Aceptar y/o acatar las observaciones o sugerencias hechas por los (as)
coordinadores o coordinadoras del proyecto y/o director (a) de grupo.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA


GENERACCIÓN XXI
“Formando los líderes de una nueva realidad”
CREACIÓN DE LA FIGURA DEL REGISTRADOR(A) ESTUDIANTIL

Fecha: 6 de marzo de 2017


Dirigido a: Todas las Sedes del CER La Angelita
Objetivos:
 Crear la figura del Registrador(a) Estudiantil.
 Generar un ambiente de transparencia en el proceso democrático del centro
educativo.

EL REGISTRADOR ESTUDIANTIL
Siguiendo las orientaciones de la Secretaría de Educación en Circular No 035 del 17 de
febrero de 2017, se anexa al proyecto de Democracia y Formación de Ciudadanía, la
Creación de la Figura del(a) Registrador(a) Estudiantil, quien se integra al proceso
democrático, aportando mayor transparencia y credibilidad al mismo.

Justificación
“Los valores democráticos son las características, las cualidades, las ideas y creencias
aceptadas en una sociedad, que deben dirigirla a lograr que el proceso democrático se
consolide 'y sea exitoso; en este sentido, los Establecimientos Educativos deben impulsar
estos valores que permitan la formación de un ciudadano con un pensamiento reflexivo,
democrático y de respeto, buscando lograr vivir en armonía y paz. El Gobierno Escolar es
una forma de preparación para la convivencia democrática, proceso que se garantiza desde
la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y
funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional”.

Requisitos
1. Ser estudiante de 11º o 10º grado de la institución y estar matriculado
legalmente.
2. Demostrar conocimiento y cumplimiento del manual de convivencia.
3. Acreditar excelente rendimiento académico en todos los niveles cursados y
no haber tenido antecedentes en el consejo académico o faltas graves con
anotación en la hoja de vida, diseñada por la docente líder del proyecto.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

4. Participar en actividades recreativas, culturales y deportivas


5. Demostrar en todas sus actitudes y actividades estudiantiles, concordancia
con el perfil de estudiante y un excelente sentido de pertenencia.

Funciones

1. Recibir las hojas de inscripción de los candidatos a la Personería y


Contraloría Escolar.
2. Dar inicio a la Campaña Publicitaria y verificar la transparencia durante toda
la misma.
3. Elaborar las tarjetas de votación y entregarlas con la debida
anterioridad, en sobre sellado, junto a las listas y actas de escrutinio, a
cada docente de sede unitaria.
4. Nombrar los jurados de votación en la sede principal.
5. Dar apertura a la jornada electoral.
6. Acompañar el proceso de escrutinio de cada una de las mesas de la sede
principal.
7. Hacer la lectura de los resultados al cierre de la jornada electoral.
8. Firmar el Acta Final.

El Proyecto de Educación para la Democracia y Construcción de Ciudadanía agradece a


todo el cuerpo docente su compromiso y valiosa participación en este importante evento.

________________________ ________________________
GUSTAVO A. CASTRO Y. MÓNICA REY NIETO
Director Docente Líder

______________________
BELKIS K. MALDONADO G.
Docente Líder
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA


GENERACCIÓN SIGLO XXI
“Formando los líderes de una nueva realidad”
PLAN DE ACCIÓN
PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL: ¿Cómo despertar en las nuevas generaciones el sentido de dignidad y respeto por sí mismo y por sus semejantes?
Hilo Conductor: Liderazgo ( Periodo I)
Componente: El gobierno escolar
Trans
Fecha Actividad Objetivos Recursos Metodología Lugar versalidad Evaluación

23 a Socialización Manual Socializar con todos los Manual de En horas de titulatura se En cada Español Talleres
27 de de Convivencia estudiantes el manual de Convivencia, taller desarrollaran distintas sede y aulas Sociales diligenciados por
enero convivencia, recibiendo las grupal. actividades pedagógicas de clase por Ética los niños
inquietudes de ellos relacionadas con los acuerdos grados. Naturales
contenidos en el Manual de
Convivencia.
31 de Elección de los Elegir en cada curso de Tablero En el aula de clase se postulan Aulas de Sociales Acta de elección del
enero representantes de manera democrática los Marcador los candidatos y a través del clase Español representante de
curso al Consejo de representantes de los voto secreto se realizara la Matemáticas curso al Consejo de
estudiantes y al estudiantes al Concejo de respectiva elección. Ética estudiantes y el
Equipo de Apoyo estudiantes y al comité de representante al
apoyo al contralor Comité de apoyo al
contralor escolar.
6 de Inscripción de los Entrega de hojas de vida de Formato hojas de vida Los candidatos y candidatas Sede Sociales Hojas de vida
febrero candidatos y las los candidatos a la diseñados por la entregan a las docentes líderes Principal Español diligenciadas.
candidatas a la personería y contraloría docente líder. sus respectivas hojas de vida y
personería de la estudiantil. presentaran entrevista con el
institución con sus director.
respectivas
propuestas.
10 de Apertura jornada Permitir que los candidatos a Propaganda impresa, Los candidatos y candidatas Aulas de Sociales, A través de
febrero electoral democrática la personería se den a Carteleras, Manillas visitaran cada uno de los clase de la Español, PRAE, preguntas y
conocer ante la comunidad de papel con los salones y sedes para presentar sede PESC, Vida respuestas en cada
sus propuestas ante sus principal y una de las
educativa y desarrollen colores respectivos. Saludable
compañeros. sedes presentaciones de
libremente su candidatura. Banderitas con los anexas del los candidatos
colores respectivos. CER La
Angelita.
16 de Cierre de Crear el espacio para que la Humano Se organiza un debate en cual Sede C. Sociales Participación
marzo Candidaturas comunidad educativa Dados gigantes para cada candidato contestará principal Lengua directa de
conozca el pensamiento de dinámica. cuatro preguntas Castellana estudiantes
los candidatos a la Micrófonos preestablecidas, relacionadas Proyecto Evidencias
personería y contraloría con sus propuestas. testimoniales.
escolar.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

17 de Día de la democracia Elegir mediante el voto Los y las aspirantes, Se identificarán las mesas y Sedes del Sociales Participación
marzo secreto a su personero y equipos portátiles urnas con sus respectivos CER La Español directa de todos los
contralor. urnas, tarjetones, números, se llevaran los Angelita. Matemáticas estudiantes
listado de estudiantes, estudiantes por cursos para Informática haciendo uso de su
lapiceros, actas. votar; en cada mesa estará un derecho a elegir y
docente y dos estudiantes. Se ser elegido.
implementan las TIC en la sede
principal y la sede Simón
Bolívar, así que este año
tendremos votaciones
electrónicas en estas dos
sedes.
Todo el Consejo de
Permitir el espacio Humano, libros de Se llevará a cabo una reunión Sede C. Sociales Libro de actas
año Estudiantes y Equipodemocrático de reunión de actas mensual del consejo de Principal Lengua
de apoyo a la
los estudiantes estudiantes, así como del Castellana
contraloría estudiantil
representantes de grado para equipo de apoyo al contralor. Proyecto
presentar ideas, sugerencias
y quejas si llegaran a existir.
Hilo Conductor: Comunidad ( Periodo II)
Componente: Momentos de Paz y Construcción de Ciudadanía
Fecha Actividad Objetivos Recursos Metodología Lugar Transversalida Evaluación
d
18 de Concurso de Fomentar la cultura de paz y Fotografías, papel Durante la izada de bandera Todas las Sociales, Presentación de
abril fotografía “Momentos la construcción de bond, marcadores los estudiantes por curso Sedes español carteleras con
de Paz” ciudadanía dentro de la presentaran un collage Ética collages de
comunidad educativa. elaborado con los momentos Informática momentos de paz
de paz capturados en su casa, Artística
en la vereda, en el colegio,
darán una corta explicación. Se
seleccionará el primero y
segundo lugar para entregarle
un premio.
Hilo Conductor: La Familia ( Periodo III)
Componente: Convivencia Sana
Fecha Actividad Objetivos Recursos Metodología Lugar Transversalidad Evaluación
19 de Dia Institucional de la Fortalecer la sana Humano Se asignará a cada curso un Todas las Español Participación
julio Sana Convivencia convivencia a través de la valor específico para estudiarlo sedes C. Sociales estudiantil
exaltación y promoción de los durante una semana y preparar Informática
valores. una representación dinámica Ética
del mismo, a través de diversas Artística
lúdicas. P. Vida
Presentación de rap cristiano. Saludable
Hilo Conductor: Calidad de vida ( Periodo IV)
Componente: Derechos Humanos
Fecha Actividad Objetivos Recursos Metodología Lugar Transversalidad Evaluación
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

18 de Programa “Valoremos Concientizar a la comunidad Humanos El grupo de teatro y danzas se Todas las Lengua Evidencias
octubre la Diversidad” educativa acerca de la Carteleras prepara para representar a sedes Castellana fotográficas y
importancia del valor de la Pistas musicales través de estas lúdicas un C. Sociales documentales.
tolerancia y el respeto y tema tan latente e importante. Etica
valoración de las diferencias. Artística
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

FORMATOS INSTITUCIONALES
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO PEDAGÓGICO DERECHOS HUMANOS


ACTA DE ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE CURSO AL CONSEJO DE
ESTUDIANTES

SEDE: _____________________________________ GRADO ___________

EL DIA ________ DEL MES DE _______________________ DEL AÑO ___________, SE


REUNIERON EN EL AULA DE CLASE LOS ESTUDIANTES Y LA DOCENTE TITULAR
PARA ELEGIR A TRAVÉS DEL VOTO SECRETO SU REPRESENTANTE ANTE EL
CONSEJO DE ESTUDIANTES, ENTREGANDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

ESTUDIANTES QUE ASPIRAN AL CARGO:


1._______________________________________________________
2. _______________________________________________________
3. _______________________________________________________
4. _______________________________________________________

CONTEO DE VOTOS

TOTAL VOTOS : __________


VOTOS POR EL 01: _____________________________ : __________
VOTOS POR EL 02: _____________________________ : __________
VOTOS POR EL 03:______________________________ : __________
VOTOS POR EL 04: ______________________________ : __________
VOTOS EN BLANCO : __________

SIENDO LAS ___________ A.M SE FINALIZÓ LA SESIÓN, DANDO COMO GANADOR


AL ESTUDIANTE __________________________________, QUIEN SERÁ SU
REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO DE ESTUDIANTES.

___________________________________________

DOCENTE TITULAR
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO PEDAGÓGICO DERECHOS HUMANOS


ACTA DE ELECCIÓN DE REPRESENTANTE DE CURSO
EQUIPO DE APOYO AL CONTRALOR ESCOLAR

SEDE: _____________________________________ GRADO ___________

EL DIA ________ DEL MES DE _______________________ DEL AÑO ___________, SE


REUNIERON EN EL AULA DE CLASE LOS ESTUDIANTES Y LA DOCENTE TITULAR
PARA ELEGIR A TRAVÉS DEL VOTO SECRETO SU REPRESENTANTE EN EL EQUIPO
DE APOYO AL CONTRALOR ESCOLAR, ENTREGANDO LOS SIGUIENTES
RESULTADOS:

ESTUDIANTES QUE ASPIRAN AL CARGO:


1._______________________________________________________
2. _______________________________________________________
3. _______________________________________________________
4. _______________________________________________________

CONTEO DE VOTOS

TOTAL VOTOS : __________


VOTOS POR EL 01: _____________________________ : __________
VOTOS POR EL 02: _____________________________ : __________
VOTOS POR EL 03:______________________________ : __________
VOTOS POR EL 04: ______________________________ : __________
VOTOS EN BLANCO : __________

SIENDO LAS ___________ A.M SE FINALIZÓ LA SESIÓN DANDO COMO GANADOR AL


ESTUDIANTE __________________________________, QUIEN SERÁ SU
REPRESENTANTE ANTE EL EQUIPO DE APOYO AL CONTRALOR ESCOLAR.

___________________________________________

DOCENTE TITULAR
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA


HOJA DE VIDA DE CANDIDATO A LA PERSONERIA ESTUDIANTIL

Nombre: _________________________________________________
Edad: ______ T.I. ___________________ Fecha_____________
Breve presentación personal: ____________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________________
Presento mi candidatura porque: ________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Propuestas:

1. ___________________________________________________
___________________________________________________
2. ___________________________________________________
___________________________________________________
3. ___________________________________________________
___________________________________________________

Valor que le identifica : ____________________

Color que le identifica : ____________________

Slogan: _________________________________________________

FIRMAN:

____________________ _______________________

Candidato(a) Docente Líder

______________________________

Director Rural
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA


HOJA DE VIDA DE CANDIDATO A LA CONTRALORÍA ESCOLAR

Nombre: ________________________________________________

Edad: ______ T.I. ___________________ Fecha_____________

Breve presentación personal: ____________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________________________

Presento mi candidatura porque: _________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Propuestas:

1. ___________________________________________________
___________________________________________________
2. ___________________________________________________
___________________________________________________
3. ___________________________________________________
___________________________________________________

Valor que le identifica : ____________________

Color que le identifica : ____________________

Slogan: _________________________________________________

FIRMAN:

___________________ _______________________

Candidato(a) Docente Líder

__________________________

Director Rural
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE


CIUDADANÍA
GENERACCIÓN XXI
ELECCIÓN DE CONTRALOR(A) ESCOLAR
ACTA DE ESCRUTINIO DE VOTOS

MESA N°: ________

EL DIA ________ DEL MES DE _______________________ DEL AÑO ___________,


SE REUNIERON EN ________________________ LOS ESTUDIANTES DE TODO EL
CENTRO EDUCATIVO RURAL ORIENTADOS POR LOS DOCENTES PARA ELEGIR MEDIANTE
EL VOTO POPULAR AL CONTRALOR(A) ESCOLAR, DANDO LOS SIGUIENTES
RESULTADOS:

CONTEO DE VOTOS

TOTAL VOTOS : _______


CANDIDATO N°###: _______
CANDIDATO N°###: _______
VOTOS EN BLANCO : _______
VOTOS NULOS : _______

SIENDO LAS ___________ A.M SE FINALIZÓ EL CONTEO, EN CONSTANCIA FIRMAN:

____________________________

DIRECTOR

_____________________________ __________________________________

DOCENTE REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES


CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE


CIUDADANÍA GENERACCIÓN XXI
ELECCIÓN DE PERSONERO(A) ESTUDIANTIL
ACTA DE ESCRUTINIO DE VOTOS

MESA N°: ________

SEDES/CURSOS:
___________________________________________________

EL DIA ________ DEL MES DE _______________________ DEL AÑO


___________, SE REUNIERON EN ________________________ LOS
ESTUDIANTES DE TODO EL CENTRO EDUCATIVO RURAL ORIENTADOS POR LOS
DOCENTES PARA ELEGIR MEDIANTE EL VOTO POPULAR AL PERSONERO(A)
ESTUDIANTIL, DANDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

CONTEO DE VOTOS

TOTAL VOTOS : _______

CANDIDATO N°# : _________


CANDIDATO N°# : _______

CANDIDATO N° # : _______

VOTOS EN BLANCO : _______

VOTOS NULOS : _______

SIENDO LAS ___________ A.M SE FINALIZÓ EL CONTEO, EN CONSTANCIA FIRMAN:

________________________________ __________________________________

DIRECTOR DOCENTE

_________________________________

ESTUDIANTE
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR


“CENTROS DE CONCILIACIÓN ESCOLAR”

DOCENTE LÍDER: LIC. MÓNICA REY NIETO

COMITÉ DE CONVIVENCIA
COMPONENTE DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA R.A.I.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
MUNICIPIO DE EL ZULIA, 2017
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

ME GUSTA LA PALABRA LIBERTAD

Prefiero ser caminante a ser camino


ser libre a ser esclavo
ser beso a ser puñal
prefiero un campo de hierba mojada
a un campo de batalla
que huele a soledad
prefiero la luz del sol
al negro de una mirada
prefiero una risa blanca al dolor
prefiero ser soñador
a ser matador de sueños
prefiero volar a ser cazador
prefiero un vuelo blanco de palomas

Sombra y luz, tierra y mar


me gusta la palabra libertad.

Prefiero ser temeroso a ser temido


ser lluvia a ser estío
ser campo a ser ciudad
prefiero ser noche clara de luna
a ser la noche oscura
que mata de ansiedad
prefiero a luz del sol
al negro de una mirada
prefiero una risa blanca al dolor
prefiero ser soñador
a ser matador de sueños
prefiero volar a ser cazador
prefiero un vuelo blanco de palomas

Sombra y luz, tierra y mar


me gusta la palabra libertad
José Luis Perales
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PRESENTACION

El Proyecto de convivencia “Centros de Conciliación Escolar” nace inicialmente con el


nombre “Angelitos Pacificadores” como una respuesta a la dificultad que se presenta en la
comunidad educativa para resolver sus conflictos de manera pacífica, ya que hay
resistencia a la comunicación asertiva y al diálogo que los pueda llevar a acuerdos que
beneficien a las partes involucradas en medio de sus diferencias.

La región en la cual se encuentra el CER La Angelita se reconoce como un corredor vial


que comunica la capital del departamento Norte de Santander con la zona norte del país y
sus puertos costeros, así como con la zona del Catatumbo, la cual ha sido azotada por los
actores de la violencia de nuestro país, el desplazamiento forzado, la injusticia social, la
falta de oportunidades ha llevado a la población a manifestar comportamientos hostiles y
actitudes inadecuadas que afectan la convivencia.

La Ley General de Educación, Ley 115 de 1994 en su artículo 78 orienta hacia los
lineamientos generales que se deben tener en cuenta en la formación de ciudadanos
competentes, participativos, que en medio del respeto y el reconocimiento de la diversidad,
fomenten de manera integral la convivencia pacífica en su entorno.

En el marco de la Ley 1732 de 2014 que establece el carácter obligatorio de la Cátedra de


la Paz en todas las instituciones educativas del país, se promueve este proyecto que busca
palear la violencia escolar y posicionar en las nuevas generaciones la cultura de la no
violencia.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

MARCO LEGAL

La Constitución Política de 1991, en su artículo 22 reza textualmente: “La paz es un derecho


y un deber de obligatorio cumplimiento“

La ley 115 en su Artículo 5º.- Fines de la educación, que enfatiza “La formación en el respeto
a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de
convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la
tolerancia y de la libertad.

La ley 1620 que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la violencia Escolar y su Decreto Reglamentario 1965.

Ley 1732 de 2014 y el Decreto 1038 del 25 de mayo de 2015.


CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

JUSTIFICACIÓN

El Parágrafo 2 de la Ley 1732 dice: La Cátedra de la Paz tendrá como objetivo crear y
consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz
y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad
de vida de la población.

Se hace imprescindible para el CER La Angelita crear este espacio dentro del plan de
estudios, que le permita a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes formarse en una cultura
de paz que transforme su contexto y mejore la calidad de vida de toda la comunidad.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

OBJETIVO GENERAL

Fomentar dentro de la comunidad educativa una cultura de paz, a traves de diferentes


actividades pedagógicas y de procesos educativos que orienten especialmente a niños y
padres de familia hacia la resolución pacífica de sus conflictos y a la promulgación de un
ambiente armónico que se vea reflejado en el mejoramiento de los resultados a nivel
académico y comportamental.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

DESARROLLO DEL PROYECTO

Este proyecto comienza en el año 2015, con el nombre “Angelitos Pacificadores”,


bajo la orientación de la Red por una Escuela sin Violencia, logrando la
sensibilización de la comunidad educativa en la apropiación de conceptos como
comunicación asertiva, escucha activa, dialogo, tolerancia, creación de normas de
comportamiento en el hogar.

Durante el año 2016, se fortalece con la formación y empoderamiento de los


estudiantes mediadores en la sede principal, quienes se empiezan a identificar con
un chaleco de color blanco y vivos con los colores institucionales. De manera muy
incipiente, ellos comienzan a cumplir su función con el acompañamiento de la
docente que lidera el proyecto.

El año 2017 es el año de la consolidación del proyecto. Con la implementación de


la cartilla “Inteligencia emocional aplicada a la Cátedra de la Paz”, en el área de
ciencias sociales, como herramienta pedagógica para la implementación de la
catedra de paz.

Así mismo se nombra un equipo de mediación en cada aula, no solo un mediador y


un facilitador de la convivencia, sino un equipo de mediación que tendrá como
objetivo mediar en las situaciones de conflicto dentro del aula, diligenciando el
formato diseñado para tal efecto.

Hacia el año 2018 se visualizará una mejor convivencia dentro de la institución, lo


cual se medirá en la implementación de esta herramienta en el diario vivir escolar.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PLAN DE ACCIÓN
Fecha Actividad Objetivos Recursos Metodología Responsable Lugar Evaluación

Creación de los Elaborar los pactos de aulas Guías, cartulina, Se expondrá a los alumnos los deberes y Director CER La Documento
Enero Pactos de aula con los alumnos en cada uno marcadores y derechos contemplados en el manual y a Docentes Angelita y orientador
de cada uno de de los grados de la sede colores. partir de estos establecerán las normas del sus sedes. Actas
los cursos principal y sus sedes. aula. Fotografías y
carteleras
elaboradas por los
alumnos.
Febrer Buzón del afecto Crear un espacio de Cartulina u otro Se diseñará una cartelera buzón en la cual Titulares Todas las Buzón colgado en
o comunicación afectiva dentro material los estudiantes depositaran diariamente los sedes la pared
del aula escolar Marcadores mensajes de afecto para sus compañeros Evidencias
fotográficas
Marzo Frase alusiva a Fortalecer la cultura de la paz Vinilos En cada aula y en cada sede se escribirá una Titulares Todas las Frase escrita en
un valor con la lectura constante de Foami, cartulina frase alusiva a un valor, escojido en sedes y cada aula, foto
escogido de esa frase que se escoge para consenso cursos
manera adornar el salón
democrática en
cada aula y sede
Abril Escuela para Dar a conocer a los padres de Folleto Se enviará a los padres de familias el folleto Mónica Rey Grado Folletos
padres “Cultura familia la importancia del para que los estudien en compañía de sus noveno
de Paz” diálogo y la comunicación hijos y desarrollen actividades relacionadas
asertiva hacia la consecución con el tema
de una cultura de paz
Julio Día de la Sana Institucionalizar un día en el Humano En acto cívico cultural se llevaran a cabo Doc. Mónica Rey Todas las Evidencias
Convivencia cual toda la comunidad Carteleras presentaciones por parte de los Gobierno sedes fotográficas
educativa realiza actividades Títeres estudiantes, todo relacionado con la Estudiantil
pedagógicas que fomenten la Teatrín convivencia pacífica.
sana convivencia.
Todo el Mediación Implementar en cada aula Formato Los niños que conforman el equipo de Doc. Mónica Rey Aulas de Formatos
año escolar los centros de conciliación elaborado por la mediación en cada aula, mediaran en las Equipo de clase diligenciados.
escolar. docente líder. situaciones de conflicto, evitando que mediadores
trasciendan a falta tipo 1. Diligenciaran el
formato diseñado para esta actividad.
Todo el Semana del Fomentar en la institución la Humanos El docente de disciplina en la sede principal Docentes Sede Evidencias
año Valor sana convivencia a traves de Carteleras presentará el valor correspondiente a cada Principal fotográficas
Institucional la apropiación de los valores. Detalles semana y la actividad a realizar para Encuestas de
promocionarlo de manera significativa en medición de
cada uno de los integrantes de la violencia escolar.
comunidad educativa.
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO “CENTROS DE CONCILIACIÓN ESCOLAR”


COMPONENTE DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA R.A.I
ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO DE MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL

NOMBRE COMPLETO : _______________________________________________________________________________


GRADO : ___________ FECHA : _____________________________________
NIVEL DEL PROCESO : ________________________________________________________________________________

Situación presentada:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

Expectativas del estudiante:


____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

Actividad pedagógica:

____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

___________________ _________________________ _______________________

ESTUDIANTE MEDIADOR DOCENTE


CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ANGELITA
EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER.
Resolución de aprobación Decreto 0517 del 28 de Mayo de 2012
DANE 254264000506

PROYECTO “CENTROS DE CONCILIACIÓN ESCOLAR”


COMPONENTE DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA R.A.I
ACTA DE CONCILIACIÓN ESTUDIANTIL

NOMBRE ESTUDIANTES INVOLUCRADOS: ______________________________________________________


GRADO: ___________ FECHA : _____________________
1. Situación presentada:
 Se tropezó con su compañero y no presentó excusas ___
 Le rayó inconscientemente el cuaderno a su compañero (a) ___
 Grita en hora de clase ___
 Fomenta indisciplina en el aula ___
 Incita a sus compañeros a salirse del aula ____
 Distrae a sus compañero(a)s durante la explicación de la clase ____
 Trata a su compañero(a) con brusquedad ____
 Se dirige a sus compañero(a) con apodo ____
 Dice mentiras acerca de su compañero(a) ____
 Dice vulgaridades delante de sus compañero(a)s ____
 Toma los útiles o cuadernos de su compañero(a) sin permiso ____
 Otra:
_________________________________________________________________________________
2. Se realiza el dialogo de conciliación, en el cual el estudiante ofendido manifiesta exactamente qué fue
lo que le molestó; de igual manera el estudiante ofensor o quien haya incomodado al otro, hace sus
descargos. Finalmente presenta la respectiva excusa y llegan a un acuerdo.
3. Acuerdos:
 Seré más cuidadoso(a) para evitar golpear sin culpa a mis compañeros(as) ___
 Seré más cuidadoso para evitar rayar el cuaderno a mis compañeros (as) ___
 Evitaré gritar en hora de clase ___
 Fomentaré el orden y la disciplina en el aula ___
 Promoveré entre mis compañeros mantenernos dentro del aula ____
 Evitaré distraer a mis compañero(a)s durante la explicación de la clase ____
 Seré respetuoso en el trato a mis compañeros(as) ____
 No volveré a dirigirme a mis compañeros(as) con apodos ____
 No volveré a decir mentiras acerca de mis compañeros(as) ____
 No vuelvo a decir vulgaridades ____
 No vuelvo a tomar los útiles o cuadernos de mis compañeros(as) sin permiso ____
 Otra: ________________________________________________________________________

En constancia firman los estudiantes involucrados en la situación:

_____________________________ _________________________________

FIRMAN LOS MEDIADORES

______________________________ __________________________________

También podría gustarte