Está en la página 1de 49

veroruizdelvizo

a c a r e l
C ó m o s h o
¿ p r o v e c
m e j o r a m ?
s t a g r
a In 20.451 views
veroruizdelvizo ¿Cómo sacar el mejor provecho a Instagram?
View all 2245 comments
1 HOUR AGO
3 aspiraciones
frecuentes:
- Quiero vender más
- Quiero ser popular
- Quiero tener un Instagram bonito
Instagram es una
herramienta increíble de
inbound marketing,
siempre que seamos:
• Estratégicos más que necesitados
de atención
• Constantes y disciplinados
• Originales y diferenciables
• Sociales
10 instagram
sugerencias para sacar
mayor provecho de tu
1) Las interacciones son tu
mejor termómetro
• Te indican si estás atrayendo
a la audiencia correcta
• Si conecta con ella o no tu contenido.
¿Cómo defino a mi
audiencia correcta?
Definir a tu audiencia ideal y sobre todo a tu
comprador ideal podría cambiar radicalmente
tu comunicación y tus resultados
Características a tomar en cuenta:
1) Perfil: género, edad, lugar donde vive.
2) Poder adquisitivo: dónde invierte su
dinero y cómo.
3) 10 intereses relevantes: música, libros,
cine, lugares que visita.
4) Tendencias actuales: moda, noticias y
entorno, hábitos.
5) Personas que influyen en ellos:
Fuera de las redes (familiar), en los medios y
en los entornos digitales.
6) Espacios digitales en los que invierten
tiempo.
7) Marcas y productos que adquieren.
8) Canales de compra habitual.
9) ¿Cómo les gusta ser atendidos?
10) Aspiraciones, ¿con qué sueña?
Ejercicio:
Redacta en un párrafo cómo es tu comprador o seguidor
ideal que deseas atraer y con quien desearías compartir
en comunidad.
¿Quién no es mi seguidor ideal?

• Nunca recomendaría mis productos y servicios.

• No le interesa tenerme en su espacio íntimo de conexión


porque no tiene vínculos con mi contenido ni mis productos.
Puedes tener muchos
seguidores, pero quizás sólo
algunos son seguidores
ideales.

El trabajo está en lograr que


tus esfuerzos estratégicos y tu
comunicación atraiga al perfil
ideal y que este represente
siempre la mayoría de tus
seguidores.
Tarea:
Entrevista, basándote en el listado de 10 intereses, a 3
compradores que representan el perfil de tu seguidor
ideal y a 3 personas que no pertenezcan a tu audiencia
ideal.
2) Revisa qué hacen tus competidores
y quienes tienen capacidad de influencia
en tu audiencia ideal
Ejercicio:
Haz una lista de 3 prácticas que te llamaron la atención y
que crees que están dándoles altas o valiosas
interacciones de tu seguidor ideal a tus competidores.
3) Arma un calendario anual de fechas
importantes para ti, para tu marca y...
Muy importante: ¡para tu audiencia!
Tarea:
Arma tu calendario anual o a 6 meses.
Contempla:
• Fechas que nos afectan a todos: Día de acción de Gracias, blackfriday,
cybermonday, Navidad, Año Nuevo.
• Tus lanzamientos de productos .
• Fechas importantes en las que deseas vender a mayor escala para recuperar
inversión .
• Compromisos que vayas a asumir: viajes, vacaciones, cirugías, graduaciones...
4) ¿Qué tan fácil de reconocer
y ubicar eres?
• Tu usuario idealmente se debería escribir y
pronunciar fácilmente.
NOTA
¡Si a las personas les cuesta encontrarte
no pueden seguirte!
NOPE
Se debe entender qué haces, cómo
contactarte y dónde estás ubicado.
NOTA
Se recomienda usar fotos que muestren
el rostro o logotipo con claridad.
Así como tener número de contacto
y correo visible.
Ejercicio:
Revisa tu biografía y responde: ¿cómo puedo definir
quién soy de manera corta y atractiva?
5) Define el tono y estilo de
tu comunicación
¿Está tu marca definida?
¿Cómo has creado tu branding?
NOTA
La personalidad, tono y estilo es lo que te
permite diferenciarte y sobre todo
reconocerte.
Arquetipos de personalidad de Jung
aplicados al marketing
Tarea:
Describe tu personalidad:
• ¿cómo te gustaría que te describan tus amigos?
• ¿qué frases usarías?
• ¿cómo haces sentir a los demás? (Efecto que generas)
• ¿qué colores vistes o te identifican?
• ¿humor? ¿Formalidad?
6) Trata a tu Instagram como un medio
de comunicación, más que como un
catálogo de ventas y manéjalo como tal.

WOW!
El contenido es rentable. Haz que
tus contenidos sean la principal
razón por los que la gente
decida quedarse.
SUGERENCIA
Crea secciones, pero actualiza tu comunicación cada
mes. Crea dinámicas cada 30 días que sigan trayendo
innovación a tu forma de comunicar.
Recomendaciones:
6 publicaciones a la semana
1 live al mes
Stories Interdiarios
Formatos:

4 videos al mes:
No tienen que ser producciones de Hollywood. Puedes
apoyarte en tu celular.
Carruseles con propósito:
Crea secuencias en imágenes, pero justifica por qué lo
cuentas en un carrusel y no en una imagen. ¡Qué valga la pena!
Imágenes:
Las fotos propias (más no la de banco de imágenes) suelen
tener más interacciones. Intenta compartir imágenes
originales, de tu autoría. La iluminación y que sea fácil de
entender son dos elementos fundamentales.

Nota:
Evita problemas de copyright.
Stories:
• Muestra el día a día.
• Si no quieres grabarte, no lo hagas. Cuenta o narra. Documenta.
• No dejes de aprovechar las ventajas de este formato.
Recomendación:
Descarga mi ebook de Historias de Instagram
gratuito en mi página web
Cronograma Semanal
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
7) Que tu contenido de producto
siempre sea agradable
de ver y oportuno
de consumir
HAVE FUN!

• Aprende a crear historias a partir de tus productos


• Resalta lo que lo hace diferente y único
• No exageres en sus beneficios, limítate a lo real
• Justifica por qué lo haces o elegiste
• Habla desde el valor y pasión del emprendimiento, no desde la necesidad
8) Integra contenidos creados por tus
usuarios: UGC

USER GENERATED CONTENT

•Frecuencia: al menos una vez al mes.


9) Invierte para crecer.

Sin inversión necesitarás magia


o mucha suerte.
Haz un presupuesto mensual,
coherente a tu capacidad de invertir
en Instagram Ads o actividades
de crecimiento.
Actividades de crecimiento:
• Cruce de audiencias con otros
comercios o aliados
• Ads
• Menciones en historias
• Influencers / Aliados
SUGERENCIAS
• Haz alianzas con comercios que complementen tu propuesta y
compartan tus valores (dejen claro cuál será el aporte de ambos)
• Ten mucho cuidado con los concursos y romper con las políticas de
Instagram.
• Recomiendo invertir en formatos de contenido en video (recuerda: buena
iluminación y estética)
No sobreestimes a los Influencers,
como tampoco subestimes su trabajo.
Tips para trabajar
con Influencers
10) ¡La Atención al cliente y tú capacidad
de conversación son claves para el
crecimiento de tu comunidad!
1) Planifica una hora al día en la que vas a responder mensajes.
2) Ten planillas pre creadas de respuesta.
3) Utiliza emojis para darle más cercanía a la conversación.
4) Siéntete libre de dejar mensajes sin atender.
5) Utiliza formularios y mecanismos formales.
APPS RECOMENDADAS

Canva
Inshot
Adobe Spark Post
Viva Video
Unfold
¡Les recomiendo ver
On Topic para más datos!
@veroruizdelvizo
veroruizdelvizo@mashupia.com

También podría gustarte