Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ser consciente de que tienes dudas y temores no significa que seas incapaz de
crear una empresa fantástica. La verdad es que nadie sabe realmente si es un
emprendedor hasta que se convierte en uno, e incluso ni si quiera entonces. Solo
hay una pregunta que debes plantearte antes de empezar un nuevo proyecto:
El sentido no tiene nada que ver con el dinero, ni tampoco con el poder o con el
prestigio, ni tampoco tienen que ver con crear un entorno de trabajo divertido, pero
entre los significados de sentido, se encuentran:
La causa última de una gran empresa es su deseo de crear algo con sentido.
Tener ese deseo no te garantiza el éxito, pero significa que si fracasas lo harás
haciendo algo que merece la pena.
2. CREAR UN MANTRA.
3. PONTE EN MARCHA.
El quinto y último paso que debes dar a fin de poner en marcha tu empresa es
evitar la dispersión, para ellos es adecuado plantearse una serie de metas,
supuestos y tareas.
Metas
Supuestos:
Tareas:
Elabora una lista detallada en la que incluyas las principales tareas que son
necesarias para desarrollar, fabricar, vender, transportar y dar asistencia a tu
producto o servicio. El propósito de esta es comprender y apreciar todo lo que la
empresa tiene que realizar para evitar dejarse cosas en el camino durante los
primeros días de euforia.
Las “artes” descritas en este libro son igualmente válidas para los emprendedores
internos ellos también deben innovar, posicionar el producto, lanzarlo, redactar
planes de negocio, encontrar recursos propios, contratar personal, conseguir
capital, etc. Siempre los emprendedores internos deben tener en cuenta algunas
recomendaciones especiales: