Está en la página 1de 2

Disfruta el presente.

Disfruta de lo
cotidiano, dedica tiempo a saborear Utilizaran sus ganas de luchar, su motiva-
esos pequeños placeres. Valorar el
ción, su esfuerzo y sus habilidades como los
Resiliencia, en tiempo de
pasado o planear el futuro no deben
restar nuestra capacidad para disfru- cimientos para seguir adelante. Pero, sobre Crisis
tar el presente. todo, se respetan a sí mismas y se tienen en

Proyéctate en el futuro. No te que- cuenta porque saben que conocerse es el pa-


des pensando en tu vida pasada. Abre so fundamental para crecer y establecer rela-
tu vida hacia nuevos horizontes. Una ciones sanas con los demás.
vez definas hacia dónde quieres ca-
minar, reflexiona sobre los pasos ne- “Cada persona es una isla en sí misma, en un
cesarios. sentido muy real, y solo puede construir
puentes hacia otras islas si efectivamente
desea ser él mismo y está dispuesto a permi-
Plantea objetivos alcanzables. Si te tírselo”.
planteas objetivos, valora que estos
sean realistas y alcanzables. Piensa
bien qué, cómo, cuándo, dónde o con 3 . S a b e n q u e a c e p ta r e s
quién. Una meta realista y bien pla- n e c e s a r i o pa r a ava n z a r
nificada tiene muchas más probabili- Las personas resilientes saben que la
dades de ser alcanzada. aceptación es la compañera aliada del “ NO ES POSIBLE CONTROLAR
avance y el cambio. Porque solo cuan-
TODAS LAS SITUACIONES DE
do aceptamos lo que nos ocurre podre-
LA VIDA COTIDIANA, PERO SI
mos comenzar a trabajar para mejorar-
lo. De otra manera, si lo negamos lo PUEDES CONTROLAR TUS AC-
único que hacemos es darle más fuerza. TITUDES HACIA ELLA”

Las personas resilientes saben que


aceptar es comprender y afrontar, no
darse por vencidos. Boletín N° 01

Mes: ENERO

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD


LABORAL LABORAL LABORAL
No se trata de una habilidad que Replantea tus prioridades vita-
Que es resiliencia venga de fábrica. En el imaginario po- les: Reflexiona y pregúntate qué es lo
pular existe la idea de que en la adver- que te hace feliz en la vida. Dedica
En su sentido actual, la resiliencia es sidad hacemos de tripas corazón o que tiempo para desarrollar aquellos as-
la capacidad que tiene una persona pa- el sufrimiento nos hace fuertes. No pectos que favorecen tu bienestar.
ra enfrentarse con éxito a unas condi- siempre es así, una experiencia negati-
ciones de vida sumamente adversas va por sí misma no contiene elementos Responsabilízate. Es importante huir
(pobreza, guerras, orfandad, crisis, que garanticen una mayor sabiduría, del victimismo, entendiendo las con-
etc.) entereza o evolución personal. Escu- secuencias de tus acciones y sin lle-
chamos a menudo que la crisis ha fa- gar a culpabilizarse por aquello ajeno
La resiliencia como realidad humana vorecido la creatividad y el desarrollo a nuestro control. Debemos asumir
se remonta a los orígenes de la huma- personal. Se trata de una lectura ro- que tenemos la capacidad para deter-
nidad. Desde los albores de la civiliza- mántica, la crisis en muchos casos sólo minar el rumbo de nuestra vida, para
ción, la resistencia a la adversidad ha ha generado crisis. No obstante, las lo bueno y para lo malo.
sido un factor que ha impulsado a las consecuencias psicológicas de la pérdi-
personas a seguir adelante a pesar de da de un empleo, nuestra vivienda o un Cultiva tus relaciones. Desarrolla la
los obstáculos y dificultades, posibili- deterioro económico severo pueden empatía e intenta establecer nuevas
tando el desarrollo y devenir histórico. situarnos en un lugar en el que pode- relaciones interpersonales. Una red
mos cuestionar nuestras prioridades social amplia y sólida proporciona
La tolerancia a la frustración es una vitales. Pasado el shock inicial debe- bienestar psicológico y apoyos con-
de las características de las personas mos plantear estrategias para recupe- cretos.
con resiliencia. La diferencia entre rarnos, o incluso resurgir fortalecidos,
una persona que tiene un alto nivel de e iniciar una segunda etapa de vida. Intenta ser flexible: Debemos ser
tolerancia a la frustración y la que lo creativos y aceptar que el cambio es
tiene bajo puede depender de como A continuación, algunos aspectos una parte esencial de la vida. A nue-
responde a esta pregunta: ¿lo voy a clave para ser una persona resiliente vos problemas, nuevas soluciones.
poder soportar? La persona con un ni- en tiempos de crisis:
vel bajo piensa: "Esto no hay quien lo Piensa en positivo. Tanto si echas la
aguante. No lo puedo soportar". Y se Conócete a ti mismo/a: Explora tu vista atrás y haces balance de tu vida,
hunde. La persona con un nivel alto trayectoria pasada y aprovecha para como si miras al futuro, intenta pen-
piensa: "Esto no me gusta ni lo he conocerte mejor. Intenta valorar de sar de manera positiva. No te dejes
buscado. Pero creo que si me lo pro- manera realista, y aceptar, tus triunfos dominar por pensamientos pesimis-
pongo voy a poder superarlo". Y enca- y fracasos. tas, hay muchos aspectos que podrían
ja el golpe y sigue adelante. quedar en el tintero
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL LABORAL SERVICIO DE SEGURIDAD Y

También podría gustarte