Está en la página 1de 4

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEMESTRE IV

COMPONENTE TEMÁTICO DE
INVESTIGACION FORMATIVA
NRC: 10015

PRESENTADO POR
Luis Chavarro
Johana fuentes
Johanna Acosta
ID: 663331
682459
564328

PRESENTADO A
Jenny Alexandra Segura Osuna
Bogotá D.C. mayo 12 de 2019
Introducción

Se quiere dar a entender los conceptos de investigación formativa y proyección social,


teniendo en cuenta la explicación que brindan en las partes académicas en la parte de
formación.
Resumen

La investigación formativa, el emprendimiento y la proyección social, estas nos permiten


generar una nueva cultura de estudiantes, por la cual tienen la capacidad y habilidades
necesarias para adelantar procesos investigativos en el momento en que se requiera, ya
sabiendo que no son investigadores, Gracias a estas herramientas indispensables en las
nuevas concepciones en la educación. Teniendo importantes bases teóricas obtenidas en las
aulas y aplicadas prácticas, teniendo la claridad gracias al desarrollo de procesos
investigativos. Muchas veces desarrollados desde la comunidad externa al campus, donde se
afianzan los conocimientos teóricos y desarrollan experiencias de vida que sirven como
agentes generados de seguridad y fuerza de emprendimiento para futuros proyectos
profesionales.

Ejemplo de sector empresarial

1. Analizar los ejemplos de empresas internacionales que han aplicado el


emprendimiento como una solución para el rescate y sostenimiento exitoso de sus
compañías.
2. Investigar el marco de los negocios y la cultura emprendedora, y ubicarlo en los parámetros de
negocios y empresas de Colombia.

Ejemplo de proyección social

1. Capacitar a las personas para poder tener una mejor educación en la población.
2. Formación a los conocimientos sociales para las personas.
2.

También podría gustarte