Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DIRECCIÓN DE MEDICINA DEL DEPORTE


MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

Dr. Jorge R. Martínez Galarza


UNIVERSIDAD IBERO AMERICANA.

• Diplomado de antropometría y nutrición


aplicada al deporte.
Modulo IV: Antropometría aplicada la deporte
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA

• Antropo: Hombre Logos: tratado o


estudio.
Ciencia que estudia los orígenes, la
evolución biológica y cultural del
hombre con referencia tres factores:
medio ambiente, raza y cultura.


ANTROPOLOGÍA

• Es una ciencia cuyo objeto de estudio es el


hombre y su principal finalidad es la
comprensión de la variabilidad humana como
especie. Juan Comas.


ANTROPOLOGÍA

• Historia natural del Genero “Homo”.


Paul Broca.
ANTROPOMETRÍA

• Antropo: Hombre
• Metros: Medida.

Antropometría:estudio de las medidas


del cuerpo humano
ANTROPOMETRÍA

Técnica de medición, que


tiene como objeto la
medición del hombre,
para su evaluación
estructural y comparativa
consigo mismo, grupo
etario ó deportivo
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• Objetivo:
• Evaluar el nivel nutricional
• Vigilar el crecimiento de los niños
• Comprender el efecto que tiene:
• La dieta
• El crecimiento
• La actividad física
• La enfermedad
• Otros factores del entorno sobre el organismo
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
DESCRIBIR LA REALIDAD
NO REFLEJAR UN GUSTO PERSONAL.
ASPECTOS GENERALES DE LA
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA

• Conocimiento
Teórico.
• Instrumental
antropométrico
• Evaluado
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• REQUERIMIENTOS EN EL EVALUADO:
• En traje de baño.
• En ayunas.
• Descanso mínimo de 8 hrs.
• Aseado, sin afeites.
• Bien hidratado.
• Sin Patología aguda, o afecciones de la
piel.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• INSTRUMENTAL ANTROPOMÉTRICO:
• Balanza antropométrico.
• Antropómetro.
• Vernier modificado (compás de espesor).
• Flexometro.
• Plicómetro.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
INSTRUMENTAL ANTROPOMÉTRICO:
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• Balanza
antropométrica.

Mecánica: Poleas
Resortes.
Electrónica
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
INSTRUMENTAL ANTROPOMÉTRICO

•Antropómetro.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• Estadímetro:
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• VERNIER MODIFICADO. (Compás de
espesor)
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• Flexometro:

• Fibra de vidrio.
• Metálico.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• TIPOS DE
PLICÓMETROS:

• Harpenden.
• Lange
• Lafayette.
• Slim Guide (Ross)
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• TRIADA DE
MEDICIÓN:

• MEDIDOR.
• ANOTADOR.
• OBSERVADOR.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• FACTORES QUE
INFUYEN EN LA
TECNICA.

• MEDIDOR.
• INSTRUMENTAL.
• EVALUADO.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
MEDIDAS
ANTROPOMETRICAS

PESO LONGITUDES

DIÁMETROS

ANCHURAS

CIRCUNFERENCIAS O PERÍMETROS

PLIEGUES
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• INDICACIONES GENERALES.

• Cada medida debe corresponder a un carácter preciso


para que sea capaz de expresar numéricamente y en
forma inequívoca una dimensión que tenga positivo
interés.
• Las medidas deben ser comparables con las tomadas
por otros investigadores, es preciso por lo tanto, que
exista una técnica uniforme.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• INDICACIONES GENERALES.

• Una buena técnica supone buenos instrumentos, esto es


instrumentos construidos específicamente para este fin.

• La antropometría NO se aprende únicamente en los


libros, sino en el laboratorio.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.

• Un punto no una zona.


• Universal.
• Constante.
• Fácil Acceso.
• Localización a nivel de superficie cutánea.
• Generalmente ósea.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Cabeza y Cuello.
• Vertex.
• Glabela.
• Occipucio.
• Cartílago Cricoides.
• Plano de Frankfort.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Tórax
• Acromion.
• Angulo inferior de la escapula.
• Angulo anterior de la axila.
• Manubrio esternal.
• Apéndice xifoides.
• 4to espacio intercostal.
• Tetillas.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Tórax.
• Línea axilar anterior.
• Cicatriz umbilical.
• Cresta iliaca.
• Espina iliaca antero-superior.
• Sínfisis de pubis.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Miembro Toráxico.
• Acromion.
• Condilos humerales.
• Olécranon.
• Cabeza de Radio.
• Apófisis estiloides de ulna y radio.
• Dactilión
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Miembro Pélvico.
• Trocánter mayor.
• Línea inguinal.
• Condilos femorales.
• Patela.
• Platillos tibiales.
• Tercio superior de pantorrilla.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.
• Región Miembro Pélvico.

• Maleolos.
• Calcáneo.
• I ó II ortejo.
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• Consideraciones generales.
• ETM error técnico de medición
• CCI coeficiente confiabilidad intra-clase

• Precisión.
• Exactitud.
• Niveles de confianza.
• Validez
TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA
• PUNTO ANTROPOMETRICO.

• Un punto no una zona.


• Universal.
• Constante.
• Fácil Acceso.
• Localización a nivel de superficie cutánea.
• Generalmente ósea.

También podría gustarte