Está en la página 1de 19

ANTROPOMETRÍA

Dr. Angel E. Hernandez


ANTROPOMETRÍA
• Tiene como propósito cuantificar la cantidad y distribución de los
componentes nutrimentales que conforman el peso del individuo.

• Medimos el tamaño corporal, el peso y las proporciones.

• Lo utilizamos como indicadores sensibles de la salud, desarrollo y


crecimiento.

• Conforman indicadores para dar seguimiento a intervenciones


nutricionales.

• Método de elección para evaluar la composición corporal en la


práctica por su bajo costo.
2
COMPOSICIÓN CORPORAL
• Masculino • Femenino
• 15% de grasa total • 25% de grasa total
• 44.8% Músculo • 38% Músculo
• 14.9% Hueso • 12% Hueso

3
4
ANTROPOMETRÍA INSTRUMENTOS
Estadímetro Cinta Antropométrica

Báscula Plicómetro

5
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN
• Peso
• Sin zapatos y prendas
• Usar prendas estandarizadas
• Vejiga vacía, dos horas luego de ingerir alimentos
• No recostarse de la pared o algún objeto
• Parado en el centro de la báscula sin flexionar las piernas.

6
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN
• Estatura
• Descalzo
• Talones unidos
• Piernas rectas
• Hombros relajados
• Talones, cadera, escapulas y parte occipital de la cabeza deben estar pegados
a la superficie vertical del estadímetro.
• Colocar la cabeza en el plano horizontal de Frankfort.
• Antes de realizar la medición, inhalar y contener el aire
• Mantener postura erecta
• Llevar la base móvil al punto máximo de la cabeza
• Hacer presión suficiente para comprimir el cabello.
• Deben retirarse los adornos del cabello.

7
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

8
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

9
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

10
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

11
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

12
ANTROPOMETRÍA TÉCNICAS DE MEDICIÓN

13
14
ANTROPOMETRÍA

15
ANTROPOMETRÍA

16
ANTROPOMETRÍA

17
ANTROPOMETRÍA

18
ANTROPOMETRÍA

19

También podría gustarte