Está en la página 1de 5

Expediente Nº 00674 - 2011

Secretario: Leonor Esther Zavala López


Sumilla: Alegatos y conclusiones

ALEGATOS DE MIGUEL NAIL MARTEL DE PINTO

Señor presidente, señores vocales de este ilustre Colegiado, señor


representante del Ministerio Público, Colega de la defensa,- al iniciar los alegatos
referente de mi patrocinado MIGUEL NAIL MARTEL DE PINTO, tal y conforme lo
prescribe el artículo 272º del Código de Procedimientos Penales, acusado por el
representante del Ministerio Público como cómplice primario del delito
Cometidos Por Funcionarios Públicos - COLUSIÓN, en agravio del ESTADO –
SUB GOBIERNO REGIONAL DE ATALAYA, el mismo que fundamenta su
acusación en el Art. 384º del C.P., Solicitando para ello la pena de CINCO AÑOS
DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, y se fije la suma de S/ 150,000.00 (CIENTO
CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) por concepto de Reparación Civil, que
los acusados deberán pagar en forma solidaria a favor de la entidad agraviada, sin
perjuicio de devolver el dinero indebidamente apropiado.

Artículo 384º - Colusión desleal

El funcionario o servidor público que, en los contratos, suministros, licitaciones, concurso de


precios, subastas o cualquier otra operación semejante en la que intervenga por razón de su
cargo o comisión especial defrauda al Estado o entidad u organismo del estado, según ley,
concertándose con los interesados en los convenios, ajustes, liquidaciones o suministros, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de quince años.

Como podrá observarse señor Director de debates, mi patrocinado se acogió


al beneficio de la confesión sincera, como es de advertir de la ampliación de su
declaración instructiva que obra a fs. 432/436, en la misma que manifiesta no
ratificarse de su declaración policial e instructiva y en este acto se acoge a la
confesión sincera; refiere que el procesado JELNER PANDURO PISCO, previo
acuerdo con sus coprocesados, le llamó a su celular para solicitarle la factura de su
empresa para que participe simuladamente en el proceso de licitación de un
proyecto, y a cambio le daría el 10% del valor total del proyecto, aceptando el
negocio, y via e mail le enviaba a su coprocesado JELNER PANDURO PISCO,
documentos, facturas para que se registre como participante en el proceso de
licitación, siendo que JELNER PANDURO PISCO realizó todas las coordinaciones
para que se diera la buena pro a su empresa, así mismo indica que su coprocesado
JELNER PANDURO PISCO le entregó los cheques Nros. 52996223, y 52996224,
por los importes de S/. 168,591.60, y S/. 18,732.40 respectivamente, correspondiente
a la cuenta corriente Nº 00-512-029337 del Banco de la Nación, la misma que tiene
como Titular a la Sub Región de Atalaya, habiendo sido depositado el Cheque Nro.
52996223 por el importe de S/. 168,591.60, a la cuenta corriente Nº 011 306
0100070956 86 del Banco Continental, cuyo titular de cuenta es la empresa
“Representaciones e Inversiones Amazónica E.I.R.L.”, que tiene como representante
legal a mi patrocinado MIGUEL NAIL MARTEL DE PINTO, quien a su vez giró a
nombre de JELNER PANDURO PISCO el cheque Nº 00000002 a cargo del Banco
Continental, por el importe de S/. 168,000.00 Nuevos soles, quien ha referido en todo
el proceso que la compra de las maquinaria los realizaría a la Empresa IMSA, que
tiene como representante legal al señor SID SARA GARCIA
Como es de advertir señor Director de Debates, en la Sesión Nº 04 de fs.
2,070/2,074, mi patrocinado se acogió a la conclusión anticipada con confesión
sincera, establecida en la ley Nº 28122 – habiendo la Sala resuelto en Sesión Nº 05
de fs. 2075/2086, INFUNDADA el acogimiento a la conclusión anticipada con
confesión sincera, y que se prosiga con el juicio oral; toda vez, que afectaría el
resultado del debate oral, por cuanto el coacusado PABLO LINARES RUÍZ no se
acogió a la conclusión anticipada del proceso – es por ello, que la defensa SOLICITA
que al momento de resolver se tenga presente el acogimiento a la conclusión
anticipada con confesión sincera, establecida en la ley Nº 28122 y en el segundo
párrafo del artículo 136º del Código de Procedimientos Penales, la misma que
refiere: “La confesión sincera debidamente comprobada puede ser considerada para
rebajar la pena del confeso a límites inferiores al mínimo legal, salvo que se trate de
los delitos de secuestro y extorsión, previstos en los artículos 152º y 200º del Código
Penal, respectivamente, en cuyo caso no opera la reducción”.
En consecuencia, la defensa SOLICITA que al momento de resolver se rebaje
la pena por debajo del límite inferior al mínimo legal; esto es, por debajo de los tres
años que invoca el artículo 384º del Código Penal.

Pucallpa, 14 de Diciembre del 2015


CONCLUSIONES DE LA DEFENSA DE MIGUEL NAIL
MARTEL DE PINTO, EN EL CARGO DE DELITOS
COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS -
COLUSIÓN, con relación al segundo párrafo del
artículo 277º del Código de Procedimientos Penales,
y que deberá pronunciarse el Tribunal.
1. Está probado, que el acusado MIGUEL NAIL MARTEL DE PINTO se acogió a
la ley de conclusión anticipada con confesión sincera?¡Si está probado, con
la ampliación de declaración instructiva que obra a fs. 432/436, y en la
audiencia de juicio oral, sesión Nº 04 de fs. 2070/2,074!.
2. Está probado en juicio oral, que el acusado MIGUEL NAIL MARTEL DE
PINTO ha colaborado y narrado coherentemente de cómo sucedieron los
hechos desde su ampliación de declaración instructiva de fs. 432/436? ¡Sí
está probado!
3. Está probado, que el acusado MIGUEL NAIL MARTEL DE PINTO se hace
beneficiario de la aplicación del segundo párrafo del artículo 136º del Código
de Procedimientos Penales? ¡Sí está probado!

Pucallpa, 14 de diciembre del 2015.

También podría gustarte