Está en la página 1de 3

SUMILLA: FORMULA DESCARGO CONTRA ACTA DE

CONTROL N° 0110418364

A LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y PERSONAS


CARGA Y MERCANCÍAS – SUTRAN DE ESTA LOCALIDAD

PERCY SANTOS SORIANO, identificado con DNI Nº


21287999, con domicilio en la calle Los Sauces s/n Mz. B
lote 1 distrito y provincia de Huancayo, departamento de
Junín, de transito por esta localidad con correo electrónico
persantos@hotmail.com, con numero de celular
968082437, ante Ud. En la mejor forma procedente
expongo:

I.- PETITORIO:

Que, se me ha impuesto el Acta de Control N° 0110418364, el día 23 de


febrero del presente año, y no encontrándola con arreglo a ley, formulo el
descargo respectivo y en su oportunidad vuestra representada tendrá que
declarar FUNDADA y con la consecuente nulidad del Acta de Control materia
de la presente, .

II.- DATOS DE LA INFRACCION O INCUMPLIMIENTO:

Se hace el descargo del Acta de Control N° 0110418364, de fecha de


imposición 23 de febrero del 2016, a horas 16:54, en el kilómetro 73 de la Vía
Libertadores de origen Huaytará con destino a la ciudad de Ica, por la supuesta
infracción al código F1, es decir por realizar transportes de pasajeros, en la
unidad vehicular que manejaba de placa de rodaje W3M-722.

III.- BREVE RESEÑA DE LO OCURRIDO:

1. El día de la fecha mi persona se encontraba conduciendo desde la localidad


de Huaytará hacia la ciudad de Ica, con personal de trabajadores de la
empresa para la cual trabajamos el recurrente y las cuatro personas que nos
encontrábamos en la camioneta, por cuanto el recurrente trabaja
conjuntamente con el personal en la Empresa GZ & SS S.A.C. ya que se ha
suscrito un contrato para la instalación de fibra óptica en la zona de Huaytará
con la Empresa Satelital Telecomunicaciones S.A.C., siendo que al término de
las labores en dicho día, nos dirigíamos hacia el almacén de nuestra empresa
que queda ubicada en la ciudad de Ica.

2. Es importante hacer notar que al ser el Acta de Control un documento


público y existe UNA FORMALIDAD EN SU LLENADO, (AD SOLEMNITATEM),
su inaplicación conllevaría a la NULIDAD de la misma, así como conforme
estipula la CONSTITUCION POLITICA DEL PERU sobre el Principio de
INDENTIDAD, esta se refiere a que toda persona humana cuenta con una
IDENTIDAD, que está conformada por dos aspectos, uno ESTATICO y otro
Dinámico, el primero, entendida por el NOMBRE (nombres y apellidos), y este
nombre debe ser confirmado y emitido por el Registro Civil (RENIEC), por ello
no puede sustraerse, ni incrementarse, menos modificarse el nombre de toda
persona, ya que no se estaría respetando el Principio a la Identidad, menos se
puede conllevar a aclaraciones posteriores, por cuanto un Acta de Control no
puede ser modificada a posteriori.

3. A todo ello es importante tener en claro que un Acta de Control, no es un


documento privado que se pueda llenar a gusto de cada quien, puesto que no
se trata de una probanza (AD PROBATIONEM) sino de una SOLEMNIDAD
(AD SOLEMNITATEM) (formalidad exigida por ley), por ello su mal rellenado
conlleva a su nulidad, y todo ello vuestra Administración deberá tener en claro y
evitar conllevar mayores gastos en el presente procedimiento administrativo
que por errores del Inspector de Transportes quedará sin efecto.

4. A este respecto también hacemos notar que en el rubro referente a los


nombres y apellidos del inspector, solo se ha consignado “Heber Bendezú”
habiéndose omitido su segundo nombre así como su apellido materno, del
mismo modo, debajo de mi rubrica, tampoco se ha consignado mi nombre
conforme a lo requerido.

5. Así mismo se observa que se ha obviado el nombre o razón social, de la


empresa a quien pertenece la unidad vehicular, dejándose en blanco dicho
campo, conforme persuade de la copia adjunta a la presente, así como el
fundamento principal que determina que la imposición del acta de control
materia de la presente es improbada, está referida a que NO SE HA
CONSIGNADO LOS DATOS DE LAS SUPUESTAS PERSONAS A QUIEN SE
ESTABA REALIZANDO EL TRANSPORTE PÚBLICO, por cuanto sólo se ha
indicado : “Se verifico que realiza el transporte de personas de ámbito nacional
sin contar con la autorización. No se aplican medidas preventivas”; ya que su
función del Inspector de su representada, debió de haber consignado los
nombres, identificar a cada uno de ellos, así como dejar constancia en el acta
el supuesto cobro del pasaje, o el monto por el cual se haría el servicio, cosa
que no realizó porque simple y llanamente JAMAS HE REALIZADO DICHO
SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO, por cuanto las personas que nos
encontrábamos en la unidad vehicular el día de la intervención, pertenecemos
a la empresa mencionada líneas arriba, y realizamos labores de instalación de
fibra óptica, y esto se prueba con las declaraciones de las personas que
estuvieron presente en la intervención el día y hora de la imposición del Acta de
Control.

POR TANTO: Sírvase resolver.

OTROSI DIGO: Se adjunta copia de mi DNI, así como copia de la Tarjeta de


Propiedad, y declaraciones juradas con firmas y huellas dactilares, de las
personas que estuvieron el día de la imposición del acta de control.

OTROSI DIGO: Autorizo que se me notifique vía correo electrónico en


concordancia a lo estipulado en el Art. 20° Inc. 20.1.2. De la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.

Ica, 29 de febrero de 2016.

También podría gustarte