Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. PETITORIO
Que, como PROPITARIO con interés legitimo para obrar conforme IV. del Título
Preliminar del CPC. Y en lo previsto en el enciso 20 del Art. 2° de la Constitución
Política del Perú, concordante con los Arts. 106 y 107 de la Ley de
Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, Derecho de Petición y al
amparo del Art. 326 y 331, con la Ley General de Transporte y Tránsito
Terrestre, y estando en el plazo señalado en el D. S. N° 016-2009-MTC sub
numeral 2.1 del numeral 2 del Artículo 336.- Trámite del procedimiento
sancionador, que señala: “Presentar su descargo ante la unidad orgánica o
dependencia que la autoridad competente señale como organismo encargado
de fiscalizar el tránsito, dentro de los siete (7) días hábiles contados a partir del
día siguiente de la notificación de la presunta infracción. Dicho organismo
contará con un área responsable de la aplicación de la sanción.”, deseo hacer mi
descargo ejerciendo mi facultad de contradicción administrativa (Ley 27444 Art.
109 numeral 109.1 “Frente a un acto que supone que viola, afecta, desconoce o
lesiona un derecho o un interés legítimo, procede su contradicción en vía
administrativa en la forma prevista en esta ley, para que sea revocado,
modificado, anulado o sean suspendidos sus efectos”). En ese sentido
solicitamos concretamente la NULIDAD DEL ACTA DE CONTROL N°005907 de
fecha 4 de noviembre del 2019, en atención a los siguientes fundamentos de
hecho y derecho:
Quinto: Que, del Acta de Control impuesta carece de requisitos para su valides,
para lo cual advertimos que los Nombres y Apellidos del Inspector Municipal de
Trasporte, no se encuentran de manera completa e incluso este no indica el
numero de su Documento Nacional de Identidad, dicha emisión incurriría en
la invalidez del acta, en tanto al no poder identificar de manera plena al
supuesto inspector, no pude ejercer mi derecho a efectos de presentar una
queja ante la Gerencia de Trasporte, contra dicho servidor.
Octavo: Que, del Acta de Control materia del presente procedimiento también
tenemos que no se ha consignado el Nombre, Apellidos y Documento Nacional
de Identidad, del supuesto infractor con lo que dicho accionar lesiona el debido
proceso instaurado por la Municipalidad de Huarochirí – Matucana, mas aun
cuando nuestros ordenamientos jurídico nos indica que previamente para
iniciarse un debido procedimiento deberá de identificarse correctamente al
infractor, y ello no se ha cumplido.
Noveno: Que, deberá revocarse el Acta de Control Nº C005907-GTVTU,
impuesta, en merito del Principio Administrativo del Debido Procedimiento, ya
que dicha Acta “papeleta”, que se impone, se lesiona normas reglamentarias de
obligatorio cumplimiento que por estar referidas al validez del acto
administrativo su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae consecuencia la invalidez del acto en si.
3. FUNDAMENTOS DE DERECHO
1. Art. 326 y 327 del RNT. El cual establece los requisitos y procedimientos
para imponer una infracción de transito.
2. Art. 331 “No se puede imponer una sanción, sin que previamente se
conceda el derecho de defensa”
3. Amparo El artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, que en su
numeral 1.6) señala: “Las normas del procedimiento deben ser interpretadas en
forma favorable a la admisión y decisión final de las pretensiones de los
administrados (…)”.
4. Asimismo, el numeral 1.11) del mismo articulado señala: “En el
procedimiento, la autoridad administrativa competente deberá verificar
plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual
deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por ley,
aún cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado
eximirse de ellas”.
-----------------------------------------------
-
JOEL ANTHONY PAUCCAR GOMEZ
DNI N°Nº 75823088