Está en la página 1de 5

EXP.

N° :
CASO Nº: 007-2017
SUMILLA:

SE REQUIERE MANDATO DE PRISION PREVENTIVA

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


Tacna:
Jessica Campos Colque, Fiscal Provincial Penal de la Fiscalía Penal Corporativa de
Tacna, con domicilio legal en la calle Alto de lima sin número, en el presente caso sobre el
delito de HOMICIDIO CALIFICADO contra Elizeo Quispe Quispe, en agravio del
occiso JUANA PEREZ LOPEZ a Ud. Digo.

I.- REQUERIMIENTO:

De conformidad con el artículo 264° inciso 1, 268°, 269° y 270° del Código
Procesal Penal, acudo a su despacho con el fin de solicitarle PRISION PREVENTIVA, en
contra del investigad ELIZEO QUISPE QUISPE por el plazo de 9 meses, de quien se
indica sus datos de identidad en numeral siguiente, por el presunto delito de HOMICIDIO
CALIFICADO de conformidad con el artículo 108° inciso 1 (ferocidad) y 3 (alevosía) del
Código Penal, en agravio del occiso JUANA PEREZ LOPEZ, todo esto por los
fundamentos de hecho y de derecho que se pasa a exponer.

II.- NOMBRE Y DATOS DE INDENTIDAD DEL REQUERIDO.

La PRISIÓN PREVENTIVA está dirigida contra la persona de ELIZEO QUISPE


QUISPE, de sexo MASCULINO quien tiene Documento Nacional de Identidad
Nro. 03594799, nacido el 13 de Marzo de 1992, de 24 AÑOS DE EDAD, de estado
civil SOLTERO, con grado de instrucción SECUNDARIA completa, estatura 1.59 m. con
lugar de nacimiento en Tacna, hijo de RAFAEL QUISPE URBINA Y MAGAY QUISPE
MORÁN y tiene su domicilio según su ficha de RENIEC en Av. “EL PROGRESO” N° 287, cruce
con calle Piura, Tacna.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO DEL REQUERIMIENTO DE PRISION PREVENTIVA:

2.1.- ANTECEDENTES:
a).- Se imputa al investigado ELIZEO QUISPE QUISPE, de que con fecha 10 de
Marzo del dos mil diecisiete a horas seis de la mañana aproximadamente, en
circunstancias que la agraviada se encontraba en el Hostal “El Pionero”, ubicado en la
calle AAHH N° 234, “Las Malvinas” – Tacna, acompañada del investigado, quien
según testimonio del recepcionista del lugar, se retiró del Hostal alrededor del medio día,
con aparente nerviosismo, y habiendo transcurrido el tiempo permitido para el uso de la
habitación, el sr Rony Diaz Marzano se apersonó a la habitación N° 25 para que proceda
a desocupar la habitación, y sin tener respuesta de la agraviada, procede abrir la puerta
con la llave accesoria que tienen todos los cuartos, y se encuentra con el cuerpo de la
agraviada, ubicada en la cama, en posición decúbito dorsal sin camisa y sin zapatillas,
con una herida en la nuca ubicada según la pericia practicada en la cuarta vértebra
cervical, sin presenciarse signos de maltrato, ni de forcejeos , por lo que se deduce que la
muerte fue instantánea, premeditada y con alevosía aprovechando su estado de
indefensión al encontrarse durmiendo de espaldas, no habiéndose encontrado el arma
que utilizó su victimario, siendo la versión del imputado que “no es responsable de la
muerte de la occisa Juana Perez Lopez”; realizada el Acta de Levantamiento de
Cadáver y posterior Necropsia de Ley, el mismo que arroja como conclusiones: MUERTE
POR HERIDA DE ARMA BLANCA (ARMA PUNZO CORTANTE), lo cual acredita la
muerte de la occisa Juana Pérez López, debiéndose realizar las respectivas
investigaciones para determinar la culpabilidad del inculpado.
b).- Que, efectuada las diligencias preliminares y por la gravedad de los hechos, es
que en este despacho solicito la detención del investigado.

2.2.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y REQUISITOS DE LA PRISION PREVENTIVA:


a).- ELEMENTOS DE CONVICCION GRAVES Y FUNDADOS: Tenemos los siguientes
elementos:
- Acta de Intervención Policial S/N – 2012-XVIII- DIRTEPOL – T/CSPNPZ de (fl. 09 ).-
En donde se informa la forma y circunstancia del momento de los hechos sucedidos.
- Acta de constatación y recojo de evidencias de (fl. 10 al 12), donde se constituyó
tanto efectivo de investigación de la PNP- Andrés Araujo y Ministerio Público a fin de
constatación del lugar de los hechos y recojo de evidencias.
- Declaración del Testigo Rony Diaz Marzano ( fl. 15 al 18 ), en donde tenemos que
indica las circunstancias como han ocurrido los hechos y por lo tanto ha sido un testigo
del delito que se viene investigando.
- Declaración de la Testigo José Armando Miranda Vásquez (fl. 19 a 21), en donde
tenemos que indica la forma y circunstancias como ha ocurrido los hechos y por lo tanto
ha sido un testigo presencial de la vinculación del inculpado con el delito que se viene
investigando.
- Declaración del Sr. Carlos franco Mogollón, ( fl. 13 a 14 ), que, indica que le realizó
una carrera en su mototaxi al investigado, saliendo del Hostal “El Pionero” el día en que
ocurrieron los hechos materia de investigación.
- Acta de levantamiento de cadáver, (fl 28-reverso), con lo que se acredita que la
muerte de la agraviada ha sido provocada, ya que en la acta se aprecia la presencia de
una lesión a nivel de la cuarta vértebra cervical en la espalda, presuntamente por arma
blanca, la cual causó la muerte.
- Acta de protocolo de necropsia (fl 29 a 31) con lo que, se acredita que la muerte de
la agraviada ha sido por una herida punzocortante por Arma blanca que le causó un
SHOCK HIPOVOLÉMICO POR HERIDA POR ARMA BLANCA (ARMA PUNZO
CORTANTE), acreditándose la alevosía con la que actuó el presunto autor del delito.
- Certificado médico legal de la investigada (fl. 37); En la que se acredita el estado
físico y mental del investigado.
- La ficha de Reniec de la occisa (fl. 41) En donde se acredita sus nombres exactos y
características de la occisa y que se debe de tener en cuenta para los fines del caso.
- Ficha de RENIEC del investigado (fl. 39) se logra individualizar al presunto autor del
hecho criminoso.
- Tomas fotográfica de la escena del crimen y recojo de evidencias. De (fl. 42 al 49);
acredita los lugares donde se encuentra evidencias de manchas de sangre.
- Con todo ello, tenemos que estas investigaciones efectuadas constituyen elementos de
convicción fundados, pues HA QUEDADO PLENAMENTE PROBADO LA EXISTENCIA
DELDELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO Y LA PRESUNTA RESPONSABILIDAD DEL
INVESTIGADO.

b).- PROGNOSIS DE LA PENA SUPERIOR A LOS CUATRO AÑOS: Que, conforme a


los hechos expuestos y a los elementos de convicción constituye el delito de homicidio
calificado tipificado en el artículo 108º inciso 1 y 3 del Código Penal, los que prescriben: “
SERA REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE QUINCE
AÑOS EL QUE MATE A OTRO CONCURRIENDO CUALQUIERA DE LAS
CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES: POR FEROCIDAD…Y ALEVOSIA” siendo, esto así,
se tiene que ha quedado plenamente acreditado que una futura pena que se le imponga
al INVESTIGADO será SUPERIOR A LOS CUATRO AÑOS.

c).- PELIGRO PROCESAL: En sus dos elementos según la legislación y la doctrina el


PELIGRO DE FUGA y el PELIGRO DE PERTURBACION en forma indistinta.
- PELIGRO DE FUGA: Queda, plenamente acreditado con
+ NO REGISTRA ARRAIGO EN EL PAIS, pues se aprecia que no tiene un domicilio y
definido, pues en su ficha RENIEC figura que tiene como domicilio domicilio Av. “EL
PROGRESO” N° 287, cruce con calle Piura, Tacna, al igual en su declaración que corre en la
carpeta fiscal indica como domicilio real domicilio Av. “EL PROGRESO” N° 287, cruce con calle
Piura, Tacna, no pudiéndose determinar su residencia habitual; ya que se ha referido por
declaración de los vecinos que la dirección que hace referencia el investigado no es en el
que vive actualmente, conociéndose que el asiento familiar significa que conviva de
manera constante, permanente y en un domicilio conocido con sus familiares, lo cual no
se puede determinar; Se aprecia que no tiene un trabajo conocido, ya que el investigado
indica que trabaja como contador, hecho que no está acreditado. Otro de los motivos que
se considera el peligro de fuga es que para el investigado existe facilidad para ocultarse
y para abandonar el país; pues se indica que está residiendo en parte de la frontera
entre Perú y Ecuador en donde hay libre acceso, por lo que existe una gran facilidad que
abandone el país.

+ GRAVEDAD DE LA PENA: Que, teniendo en cuenta que la prognosis de la pena a


imponerse supera los cuatro años de pena privativa de libertad y por lo tanto deviene en
efectiva, se aprecia que estando en libertad, rehuirá la acción penal y que es lógico que
no se presente, por lo que se le debe de investigar con prisión preventiva.
+ LA IMPORTACION DEL DAÑO RESARCIBLE Y ACTITUD PARA REPARAR EL
DAÑO: Que, por la misma naturaleza del delito, estando en libertad, no se garantiza que
repare el daño causado.
+ SOMETIMIENTO A LA PERSECUCIÓN PENAL: Hay que, tener en cuenta, que por la
naturaleza misma, estando en libertad el investigado puede rehuir la acción de la justicia
en cualquier momento.

-PELIGRO DE PERTURBACION: Que, este peligro consiste que estando en libertad el


investigado podría SUPRIMIR ELEMENTOS DE PRUEBA, PUEDE INFLUIR EN LOS
TESTIGOS Y PERITOS.

III.- FUNDAMENTACION JURIDICA DEL REQUERIMIENTO.


El artículo 108º inciso 3(alevosía) Del Código Penal.
Artículos 264º inciso 1, 268, 269 y 270 del Código Procesal Penal. En donde se
indica los presupuestos y requisitos de la prisión preventiva y que se debe de tener en
cuenta para los fines del caso.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS DEL REQUERIMIENTO:


- Acta de Intervención Policial S/N – 2012-XVIII- DIRTEPOL – T/CSPNPZ de (fl. 09 ).
- Acta de constatación y recojo de evidencias de (fl. 10 al 12).
- Declaración del Testigo Rony Díaz Marzano ( fl. 15 al 18 ).
- Declaración de la Testigo Armando Miranda Vásquez (fl. 19 a 21).
- Acta de levantamiento de cadáver, (fl 28-reverso).
- Acta de protocolo de necropcia (fl 29 a 31).
- Certificado médico legal del investigado ( fl. 37 ).
- La ficha de Reniec de la occisa (fl. 41).
- Ficha de RENIEC del investigado (fl. 39).
- Tomas fotográfica de la escena del crimen y recojo de evidencias. De (fl. 42 al 49).
Todos estos medios probatorios corren en la carpeta fiscal, la misma que se debe de
tener en cuenta para los fines solicitados.

V.- ANEXOS:
5.1.- Se adjunta la carpeta fiscal en copias certificadas a folios (49)

PRIMER OTROSI DIGO: Que, se pone a disposición al investigado elizeo Quispe Quispe
dentro del calabozo de la Comisaria de la PNP de Tacna, para los fines del caso.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Se hace de conocimiento de su Despacho que el domicilio del
imputado es domicilio real en PANAMERICANA NORTE AHH “CORONEL” sin
número, Provincia de Zarumilla–Tumbes; y como domicilio procesal en su abogado
Defensor de Público Dra.GABRIELA LOZADA PRECIADO en Calle Efraín Arcaya Mz. 16
Lt. 30 – Local Defensoría Pública - Tumbes.
Domicilio de la parte agraviada: Representada por familiares cercanos a la occisa,
sito: Calle Jiròn bolívar Nº986 – Tumbes.
TERCER OTROSI DIGO : Solicito se señale DIA Y HORA para la audiencia
correspondiente.

También podría gustarte