Está en la página 1de 7

NOMBRE DEL DOCUMENTO:

CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 1 de 7

SÍLABO DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS

1. DATOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ingeniería


CARRERA: Ingeniería Civil
PERÍODO ACADÉMICO /
EJE DE FORMACIÓN: Formación Profesional Sexto semestre
SEMESTRE:
PARALELO: A
TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria
AÑO LECTIVO: 2019 - 2
COMPONENTE PRESENCIAL
HORAS EN COMPONENTE TOTAL DE
TOTAL DEL CRÉDITOS
HORAS TEÓRICAS OTROS AUTÓNOMO HORAS
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO: COMPONENTE
ESCENARIOS
48 16 64 64 128 4
PRE REQUISITO: Resistencia de Materiales II
DOCENTE RESPONSABLE: Ing. Tonio Luis Realpe Tomalá

2. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO

NIVEL DE NIVEL DE DOMINIO DE LA


COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO DESEMPEÑOS ESPERADOS (POR UNIDAD)
IMPACTO COMPETENCIA (ASIGNATURA)
Reconocerá las principales ventajas del acero como material de
El curso de Estructuras Metálicas es construcción y las características de los proyectos óptimos en
 Dominio de los conocimientos de las ciencias de naturaleza teórico-práctica, tiene acero. Identifica las desventajas.
básicas, que le permitan desarrollar las teorías como finalidad capacitar al
de la Ingeniería Civil. estudiante en el conocimiento de las Conocerá los códigos, reglamentos, normas y especificaciones
técnicas de diseño de estructuras en para el diseño de obras en estructuras de acero.
 Capacidad para aplicar los conocimientos acero a ser aplicadas en proyectos
Alto
propios de su disciplina a fin de dar solución que lo requieran. Desarrollar Reconocerá las diferentes clases de estructuras de acero,
integral a los problemas concretos. conceptos sobre propiedades y miembros estructurales, conexiones en acero, el procedimiento
características del acero,
de diseño y fabricación de los miembros de acero y el montaje.
 Capacidad para el manejo de especificaciones conocimiento de diferentes
técnicas y la elaboración de informes técnicos estructuras y elementos en acero, Evaluará y seleccionara los tipos de conexiones más
así como su fabricación y montaje. apropiadas.
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 2 de 7

3. ESTRUCTURA CONCEPTUAL Y DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA ASIGNATURA

Nombre de la
actividad curricular:
FUNDAMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS

Desempeños Reconocer las principales ventajas y desventajas del acero. Conocer los códigos, reglamentos, normas y especificaciones para el diseño de
esperados: estructuras de acero.

COMPONENTE PRESENCIAL COMPONENTE AUTÓNOMO

Indicadores de
verificación Procesos
Recursos Actividades Escenarios de
Contenidos didácticos y Horas Horas Actividad Horas
didácticos prácticas aprendizaje
estrategias

Ventajas y Desventajas del


Introducir al alumno acero. Conferencia
en las normas y Relaciones esfuerzo- Desarrollo de Multimedia,
Lectura
bases de proyecto deformación. ejercicios pizarra, tiza 4 4
Aula de clase complementaria
existentes en Perfiles de acero. prácticos liquida,.
estructuras metálicas Perfiles de lámina delgada
doblados en frío
Códigos de diseño: ANSI,
Conocer los Consultar y
AISC, AASHTO, AREA, Norma Conferencia
diferentes Multimedia, recopilar los
AISC y especificaciones, NEC, Desarrollo de Consulta subida al
Códigos y normas de pizarra, tiza 2 códigos, Biblioteca 2 4
Estructuras de Acero. Norma ejercicios aula virtual.
diseño de liquida. normas y
Ecuatoriana de la Construcción prácticos
estructuras metálicas reglamentos
Conocer y calcular Cargas. Conferencia Consulta subida al
las diferentes Carga muerta Multimedia, Consultar los
Desarrollo de aula virtual.
acciones que pueden pizarra, tiza 2 tipos de 2 4
Carga Viva ejercicios Biblioteca Presentación informe
afectar a las liquida. cargas.
Cargas ambientales prácticos de consulta
estructuras metálicas
Diseño con factores de carga y Conferencia
resistencia (LRFD) y diseño Desarrollo de Multimedia,
Analizar los métodos Presentación informe
por esfuerzos permisibles ejercicios pizarra, tiza 4 Aula de clase 4
de diseño. de consulta
(ASD). prácticos liquida.

Horas del
Horas prácticas del
Horas teóricas del componente presencial 12 componente presencial
4 componente 16
autónomo
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 3 de 7

Nombre de la actividad
UNIONES Y APOYOS
curricular:

Desempeños esperados: Aplicar técnicas para las conexiones mediante pernos, remaches, pasadores y soldaduras
COMPONENTE PRESENCIAL COMPONENTE AUTÓNOMO
Procesos
Indicadores de verificación Recursos Actividades Escenarios de
Contenidos didácticos y Horas Horas Actividad Horas
didácticos prácticas aprendizaje
estrategias

Conferencia
Diseñar y verificar Cálculo de uniones Multimedia,
Desarrollo de Subida de consulta al
uniones pernos. atornilladas. pizarra, tiza 2 Visita a obra Obra en 2 4
ejercicios aula virtual
Disposición de tornillos liquida,. construccion
prácticos

Cálculo de uniones Practica de ejercicios


Conferencia
Diseñar y verificar Multimedia, en casa.
soldadas. Disposición Desarrollo de
uniones soldadas. pizarra, tiza 4 Aula de clase Entrega de informe 4
de cordones de ejercicios
liquida.
Soldadura. prácticos

Practica de ejercicios
Conferencia
Diseñar y verificar Multimedia, en casa.
Aparatos de apoyo. Desarrollo de
aparatos de apoyo pizarra, tiza 4 4
Placas de anclaje ejercicios Aula de clase
liquida. Tarea subida al aula
prácticos
virtual.

Principales Conferencia
Multimedia,
Conocer las ventajas de las consideraciones en las Desarrollo de Entrega de informe
pizarra, tiza 2 Consulta Biblioteca 2 4
soldaduras. soldaduras. Ventajas de ejercicios Examen Primer parcial
liquida.
las soldaduras prácticos

Horas del
Horas prácticas del
Horas teóricas del componente presencial 12 4 componente 16
componente presencial
autónomo
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 4 de 7

Nombre de la actividad
DISEÑO ESTRUCTURAL
curricular:

Desempeños esperados: Utilizar con criterio los reglamentos y códigos para el diseño y edificación en acero.

COMPONENTE PRESENCIAL COMPONENTE AUTÓNOMO

Indicadores de verificación Procesos


Recursos Actividades Escenarios de
Contenidos didácticos y Horas Horas Actividad Horas
didácticos prácticas aprendizaje
estrategias

Comprender el
Conferencia
comportamiento Multimedia, Practica de ejercicios
Diseño de vigas Desarrollo de
de elementos estructurales pizarra, tiza 4 en casa. 4
principales y trabes ejercicios Aula de clase
metálicos sometidos a liquida,.
prácticos
flexión.

Verificar una determinada


Conferencia
estructural frente Multimedia,
Diseño de cubiertas Desarrollo de Entrega de informe
a un conjunto de acciones pizarra, tiza 2 Visita Empresa 2 4
metálicas ejercicios
determinadas. liquida.
prácticos

Diseñar diferentes
estructuras metálicas que Conferencia
Diseño de columnas, Practica de ejercicios
sean capaces Desarrollo de Multimedia,
sección de acero.
de resistir adecuadamente ejercicios pizarra, tiza 4 en casa. 4
Diseño a Aula de clase
las cargas prácticos liquida.
Flexocompresión
previstas

Piezas compuestas Conferencia


Multimedia,
Verificara los elementos Desarrollo de
Estados límite de pizarra, tiza 2 Consulta Biblioteca 2 Entrega de informe 4
compuestos. ejercicios
servicio (ELS) liquida.
prácticos

Horas del
Horas prácticas del
Horas teóricas del componente presencial 12 4 componente 16
componente presencial
autónomo
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 5 de 7

Nombre de la actividad
curricular:
COMPLEMENTOS DE PROYECTO

Analizar, diseñar y desarrollar proyectos arquitectónicos con estructuras de acero, utilizando elementos de acero apropiados, logrando soluciones
Desempeños esperados:
bajo los principios de diseño estructural.

COMPONENTE PRESENCIAL COMPONENTE AUTÓNOMO

Indicadores de verificación
Procesos didácticos Recursos Actividades Escenarios de
Contenidos Horas Horas Actividad Horas
y estrategias didácticos prácticas aprendizaje

Analiza el comportamiento de Conferencia Multimedia, Practica de ejercicios


Diseño de
las vigas y columnas de Desarrollo de pizarra, tiza 4 en casa. 4
cubiertas Metallica Aula de clase
acero. ejercicios prácticos liquida,.

Conferencia Practica de ejercicios


Multimedia,
Diseña vigas y viguetas con Diseño de Desarrollo de
pizarra, tiza 2 Visita Empresa 2 en casa. 4
perfiles laminados de acero principal, trabes ejercicios prácticos
liquida.

Diseño de Conferencia
Diseña columnas de acero Multimedia,
columnas, sección Desarrollo de
cortas y largas a flexo- pizarra, tiza 2 Consulta 2 Entrega de informe 4
de acero. Diseño a ejercicios prácticos Biblioteca
compresión. liquida.
Flexocompresión.

Durabilidad.
Conferencia
Protección de Multimedia,
Conceptos, usos y ventajas Desarrollo de
estructuras pizarra, tiza 4 Aula de clase Entrega de informe 4
de aceros en flexión. ejercicios prácticos
metálicas. Aceros liquida.
Especiales.

Horas del
Horas prácticas del
Horas teóricas del componente presencial 12 4 componente 16
componente presencial
autónomo
NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
REVISIÓN: 1
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO
Página 6 de 7

4. CRITERIOS NORMATIVOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA


PARCIAL

ÁMBITO ESTRATEGIAS EVALUATIVAS ESCENARIO / INDICADORES SEMANA PONDERACIÓN

Actuación en clase Aula de clase 2, 3, 5, 7

Aprendizaje
Escenario
de
Desarrollo de ejercicios en clase Aula de clase 2 20%
Actuación
Trabajos grupal Biblioteca 2, 3, 5, 7
PRIMER PARCIAL

Resolución de ejercicios Aula de clase 3, 5, 7

Producción (Trabajo Informe Realiza informe de consultas 3,4,6,8 25%

Indicadores de
Desempeño
autónomo)
Tareas de transferencia Aula virtual 2, 5, 7

Resolución de ejercicios Practica de ejercicios 2, 4, 6


Producción
Prácticas de laboratorio Ensayo en laboratorio 3, 6 20%
(Prácticas)
Evaluaciones parciales Se evalúa al estudiante en forma permanente. 3, 7

Acreditación Prueba escrita Aula de clases 8 35%

Actuación en clase Aula de clase 9, 11, 13, 15

Escenario de
Aprendizaje
Desarrollo de ejercicios en clase Aula de clase 10 20%
Actuación
Trabajos grupal Biblioteca 10, 11, 15, 17
SEGUNDO PARCIAL

Resolución de ejercicios Aula de clase 11, 13, 15


indicadores de

Producción
Desempeño

Informe Realiza informe de consultas 13, 15 25%


(Autónomo)
Tareas de transferencia Aula virtual 10, 13, 17
Resolución de ejercicios Practica de ejercicios 10, 12, 14
Producción Prácticas de laboratorio Ensayo en laboratorio 11, 14 20%
(Prácticas)
Evaluaciones parciales Se evalúa al estudiante en forma permanente. 11, 15

Acreditación Prueba escrita Aula de clases 16 35%


NOMBRE DEL DOCUMENTO:
CÓDIGO: PAA-03-F-001
SÍLABO (RÉGIMEN ACADÉMICO: CRÉDITO)
PROCEDIMIENTO: REVISIÓN: 1
ELABORACIÓN, MEJORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL SÍLABO Página 7 de 7

También podría gustarte