Está en la página 1de 17

Paola Andrea Revilla Orías

COERCIONES INTRINCADAS
Trabajo africano e indígena en Charcas
Siglos XVI y XVII
Paola Andrea Revilla Orías
COERCIONES INTRINCADAS. Trabajo africano e indígena en Charcas, siglos XVI y XVII
340 p.; ilus; 24x17 cm (Colección “Scripta Autochtona”, 24)
ISBN: 978-99974-343-6-4
D.L.: 2-1-1066-20
[Charcas / esclavitud / servidumbre /chiriguanos / afrodescendencia]

“Scripta Autochtona” - Consejo Editorial:


Graciela Chamorro
Isabelle Combès
Pilar García Jordán
Paula Peña
Roberto Tomichá
Diego Villar
© Paola Andrea Revilla Orías, 2020
© Instituto de Misionología – ILAMIS
Calle Oruro E-492 esq. Av. Ramón Rivero
Cochabamba
Tel. +591.4.4215874
misionologia@ucbcba.edu.bo
http://misionologiabolivia.blogspot.com
© Itinerarios Editorial
Cochabamba
Cel. 75019724 - 75019723
itinerarios.edit@gmail.com
http://eitinerarios.blogspot.com

Primera edición, diciembre 2020

Imágenes de la tapa: Indígena con arco y flecha cazando un ave, bargueño misional de Moxos, siglo
XVIII; afrodescendientes cocheros y otros transeúntes conversando en calles
potosinas; afrodescendiente músico; mujer esclavizada sosteniendo una sombrilla
en un balcón (Museo Colonial Charcas, Sucre y Museo de América, Madrid)
Diseño y diagramación: Noemi M. Balboa Cañizaca
Printed in Bolivia – Impreso en Bolivia
Este libro se publica con el apoyo de ADVENIAT
SUMARIO
AGRADECIMIENTOS........................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 11
CAPÍTULO I. CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD PLATENSE.................................19
Choquechaca, espacio plural y compartido...................................................................... 19
La implantación de un orden colonial.............................................................................. 23
La Plata en la convivencia................................................................................................32
CAPÍTULO II. PRESENCIA AFRICANA Y CHIRIGUANA EN CHARCAS....................43
Comercio de africanos......................................................................................................43
Comercio de chiriguanos..................................................................................................53
Residencia en La Plata..................................................................................................... 58
CAPÍTULO 3. RETÓRICA JURÍDICA Y SIMBÓLICA DE LA DOMINACIÓN.................65
Justificación de la esclavización y control de la población africana................................65
Legitimación del cautiverio y de la servidumbre chiriguana........................................... 73
El peso de las percepciones estereotipadas......................................................................82
CAPÍTULO 4. SERES HUMANOS COMO MERCANCÍA................................................ 95
El precio de una persona esclavizada...............................................................................95
Relación entre sexo, edad y precio.................................................................................101
Relación origen, “tachas”, habilidades y precio.............................................................106
Vendedores y compradores de esclavos......................................................................... 115
Otras transacciones con esclavizados............................................................................. 125
CAPÍTULO 5. MODALIDADES PARALELAS DE SERVIDUMBRE NO-LIBRE.............. 131
Yanaconazgo, servidumbre perpetua..............................................................................131
Mita de servicio..............................................................................................................142
Menores de edad en servidumbre...................................................................................152

5
Paola Andrea Revilla Orías

CAPÍTULO 6. DINÁMICA COTIDIANA DE LAS RELACIONES DE


SUJECIÓN........................................................................................................................... 161
Cuerpo y sujeción........................................................................................................... 161
Espacio y tiempo vivido................................................................................................. 167
Entre desarraigo, huida y amenaza de alejamiento........................................................174
CAPÍTULO 7. LA VIOLENCIA DEL PATERNALISMO................................................. 183
La dependencia del señor, padre....................................................................................183
Castigos físicos “por el bien de”....................................................................................189
Inferiorización, censura y humillación simbólica..........................................................198
CAPÍTULO 8. REPRODUCCIÓN DE LA LÓGICA DE DOMINACIÓN........................207
Indígenas con esclavos afrodescendientes..................................................................... 207
Afrodescendientes con servidumbre indígena................................................................212
Sirviente o señor según la situación............................................................................... 216
CAPÍTULO 9. EXPERIENCIAS DE AUTONOMÍA.........................................................223
En el trabajo estipendiario.............................................................................................. 223
En asientos de servicio................................................................................................... 229
Sobre el peculio y la relación sirviente / señor...............................................................240
CAPÍTULO 10. RELACIONES SOCIALES QUE LIBERAN..........................................249
Manumisiones graciosas y condicionadas......................................................................249
La manumisión por coartación como posibilidad.......................................................... 258
“Para saberte libre”: apoyo de familiares y amigos en la búsqueda de libertad............. 263
CAPÍTULO 11. REDIRECCIONANDO MIRADAS SOBRE LA CALIDAD
PERSONAL......................................................................................................................... 271
Núcleos de parentesco interétnico..................................................................................271
“Pública voz y fama”: la calidad moldeada en el día a día............................................ 286
Sector trabajador móvil, interétnico y transformador de la sociedad.............................292
CONCLUSIONES............................................................................................................... 301
FONDOS DE ARCHIVOS CONSULTADOS.................................................................... 307
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................. 309

6
Sumario

LISTA DE FIGURAS

Fig. 1. Mapa de los señoríos aymara urqu/uma..................................................................... 20


Fig. 2. Plano de la ciudad de La Plata, 1779.......................................................................... 26
Fig. 3. Cambios en los límites de la Real Audiencia de Charcas en el siglo XVI.................28
Fig. 4. Rutas comerciales de ingreso de esclavos africanos y afrodescendientes
    a Charcas.....................................................................................................................52
Fig. 5. La frontera oriental surandina, siglos XV y XVI....................................................... 55
Fig. 6. “T’uqllakuq wamra, niño cazador de nueve años. Sirve a su padre y al
   cacique”....................................................................................................................153
Fig. 7. “Cristianos negros”...................................................................................................178
Fig. 8. “Esclavo castigado con crueldad”............................................................................ 194
Fig. 9. Afrodescendiente músico.......................................................................................... 200
Fig. 10. Afrodescendiente cochero y otros transeúntes conversando en calles
    potosinas.................................................................................................................201
Fig. 11. Esclavo a caballo y esclava sosteniendo una sombrilla en un balcón en la
    entrada del virrey.................................................................................................... 202

7
Paola Andrea Revilla Orías

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Precio unitario promedio de esclavos en La Plata (1560-1630).............................. 98


Tabla 2. Precio unitario promedio de esclavos por sexo en La Plata (1560-1630).............. 101
Tabla 3. Venta de población esclavizada en La Plata entre 1560 y 1630 según
    rango etáreo............................................................................................................102
Tabla 4. Procedencia registrada de los esclavizados en el mercado de La Plata
    (1560-1630)............................................................................................................ 108
Tabla 5. Procedencia declarada de los esclavizados en el mercado de La Plata
    (1560-1630)............................................................................................................109
Tabla 6. Ocupación declarada de las personas implicadas en venta de esclavos en
     La Plata entre 1560 y 1630.................................................................................... 116
Tabla 7. Lugar de residencia declarado por las personas vendiendo esclavos en
     La Plata entre 1560 y 1630.................................................................................... 118
Tabla 8. Ocupación declarada de los compradores de esclavos........................................... 121
Tabla 9. Lugar de residencia declarado por los compradores de esclavos en
    La Plata (1560-1630).............................................................................................122
Tabla 10. Asientos de servicio personal por década (La Plata 1560-1630).........................230
Tabla 11. Tiempo acordado en asientos de servicio personal (La Plata 1560-1630)........... 231
Tabla 12. Padrinos y madrinas afrodescendientes............................................................... 283
Tabla 13. Padrinos y madrinas indígenas............................................................................. 285

8
AGRADECIMIENTOS
A Isabelle Combès, por recibir con brazos abiertos el fruto de esta
investigación y proponer su publicación en la colección Scripta Autochtona.
A Jean-Frédéric Schaub y a Alejandra Vega, que la dirigieron. A la Fundación
Calbuco, por facilitar su consecución.Al Laboratorio UMR Mondes Américains-
CRBC/EHESS en París del que fui parte. A mis maestros de formación, Celia
Cussen, Jorge Hidalgo, Claudia Zapata, Aline Helg, y José Luis Martínez
Cereceda, cuyas reflexiones, conversaciones y recomendaciones desde la
historia y la antropología iluminaron el camino de mi escritura. A los colegas
y amigos que en diferentes países, archivos e instituciones me motivaron
con la solidez de sus trabajos y afecto desinteresado: Ana María Presta,
Guillermina Oliveto y Paula Zagalsky en Argentina; Christine Hünefeldt,
Maribel Arrelucea en Perú; Carolina González en Chile; Luis Miguel Glave,
Tristan Platt y Ana Díaz en España. Muy especialmente a Christian G. De
Vito en Alemania por su tiempo, consejos y por la excelencia de su estímulo
académico. A Rossana Barragán en Amsterdam, maestra y compañera de
camino en los primeros pasos de RedLatt. A Máximo Pacheco, Ana María
Lema, Eugenia Bridikhina, María Luisa Soux, Juan Angola, Fernando Cajías,
Josep M. Barnadas y a Pablo Quisbert en Bolivia. A Andrés Eichmann y a
los colegas de la Sociedad Boliviana de la Historia. A la recordada Marcela
Inch. A los alumnos y ayudantes de pesquisa. A los amigos, Álvaro Ojalvo,
Manuel Lizárraga, Julio Aguilar, Priscilla Cisternas, Alejandro Viveros,
Xochitl Inostroza, porque que con uno u otro gesto ayudaron a que la distancia
entre Chile, Bolivia, Perú, Argentina, España y Francia no significara un
impedimento para la investigación. A mi familia y afectos, en especial a
Amaru Villanueva, por tanto compartido.

A los miles de anónimos


cuya existencia fue arrastrada a la esclavitud.
A los que no sobrevivieron.
A los que sí lo hicieron.

9
INTRODUCCIÓN
El propósito de estas páginas es encaminar el estudio del fenómeno de
esclavitud y otras formas de servidumbre en que estuvieron inmersos quienes,
por su ascendencia africana o indígena fueron hechos cautivos y luego, en su
desarraigo y vulnerabilidad, sometidos al trabajo forzado en Charcas, uno
de los conjuntos político-administrativos coloniales más grandes de América
del Sur cuyo núcleo gestor dio cuerpo en el siglo XIX a la República de
Bolivia. Además, indagar en su experiencia de trabajo y en las dinámicas de
sociabilidad que llevaron adelante, así como sus descendientes, para integrarse
a un escenario plural y cambiante como fue el de la colonia temprana.
Como es sabido, bajo una serie de argumentos, la esclavitud fue
impuesta a millones de personas a lo largo de la historia. Los estudiosos han
venido reflexionando largamente sobre la institución esclavista, en particular
sobre aquella vinculada a la Trata, que movió al traslado forzado de cientos de
miles de hombres, mujeres y niños africanos desde el siglo XVI rumbo a Nor,
Centro y Sudamérica para su sometimiento laboral1. En las últimas décadas del
siglo XX el interés también ha sido puesto en el despliegue socioeconómico
de esta institución en las urbes coloniales y sus alrededores para lo que va de
los siglos XVIII y XIX, y en notable menor medida para la colonia temprana
(siglos XVI y XVII)2. Se suma a esta mirada institucional de la esclavitud
que, según la proporción de esclavos respecto de la población total en cada
sociedad, así como de la relevancia de su trabajo en el aparato productivo,
los investigadores han validado la diferencia entre sociedades esclavistas

1 Existen importantes estudios de dimensión comparativa global y de enfoque


socioeconómico y demográfico como los de Pierre Chaunu (1956), Phillipe D. Curtin
(1969), Herbert Klein y Ben Vinson (2008), Robert Blackburn (1998), John Thornton
(1998) y Rina Cáceres (2001). Dentro de una mirada más anclada en aspectos jurídicos
y sociales están los estudios de David Brion-Davis (1968), Frank Tannembaum (1968),
Keith Hopkins (1981), Luz M. Martínez (1992), Humberto Triana (1997), Jesús García
Añoveros (2000a), Berta Ares y Alessandro Stella (2000), Enriqueta Vila Vilar (2001),
José Andrés-Gallego (2005), Manuel Lucena Salmoral (2005) y Max Hering (2011).
2 Entre ellos están los de Carlos Sempat Assadourian (1965), Eduardo Saguier (1987),
Florencia Guzmán (2006) y Miguel Ángel Rosal (2011a) en Argentina; María Cristina
Navarrete (2005) en Colombia; Frederic Bowser (1977), Christine Hünefeldt (1992), José
Ramón Jouve (2005), Maribel Arrelucea y Jesús Cosamalón (2015) en el Perú; Hermann L.
Bennett (2003) y Brígida Von Mentz (2007) en México.

11
Paola Andrea Revilla Orías

y sociedades “con esclavos”. Las primeras vendrían a ser las de plantación


como las del Caribe y del Brasil, las segundas aquellas donde los esclavos
eran relativamente pocos y estaban dedicados al trabajo en pequeñas chacras
o al servicio doméstico e institucional de la urbe. Entre estas figuran las que
integraron el virreinato peruano, la capitanía general de Chile, el virreinato
rioplatense y la jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (antepasado
colonial de Bolivia), escenario del que se ocupa más puntalmente este libro.
Esta dicotomía a la que son sensibles los académicos que privilegian el
análisis económico, en ocasiones oculta más de lo que revela de las prácticas
de sometimiento.
En efecto, y esta afirmación es central para transitar estas páginas,
la esclavitud no se reduce a sus claves institucionales, sino que se expresa
en la complejidad inherente a las relaciones laborales y de poder –tanto las
prescritas como las informales– vividas por las personas bajo situación de
esclavitud. E insistimos en este punto ya que la historia económica, al referir
a los esclavizados como “piezas” y “esclavos”, muchas veces no aclara lo
suficiente en que no existen seres humanos esclavos en sí, sino disposiciones
validando el sometimiento. La esclavitud es pues un discurso construido
políticamente por una voluntad de aspiraciones hegemónicas sobre alteridades
definidas y asumidas como esclavas, tenidas por inferiores. Por otro lado,
es una evidencia que no hubo un sistema esclavista único y coherente. Sus
condiciones fueron cambiando a lo largo del tiempo según las intenciones
de quienes sostenían su legitimidad como sistema represivo, las redes de
influencia en que estaban envueltos los sujetos y el uso que hicieron de ellas
independientemente de su cantidad en tanto sujetos productivos en uno u otro
escenario3.
Tanto o más importante aún, dada la magnitud alcanzada por la Trata
avalada por las monarquías hispana y portuguesa, es el hecho de que el
cautiverio forzado, la comercialización y esclavización de personas ha sido

3 La importancia de acercarse a la esclavitud desde contextos más específicos y considerando


la vivencia cotidiana del esclavo es reconocible en trabajos como los de Liliana Crespi
(2003) en Argentina y Celia Cussen (2012) en Chile, que han hecho énfasis en temas como
la evangelización y las prácticas de religiosidad; la familia y la infancia esclava en el caso
de Cristina Masferrer (2013) y el cimarronaje en el de Juan Manuel de la Serna (2010)
también en México. María Eugenia Chávez (2001) en Ecuador ha atendido el honor y sus
expresiones. Fernando de Trazegnies (1981), Carlos Aguirre (1995) y José Ramón Jouve
(2005) en el Perú, Alejandra Araya (2005) y Carolina González (2007) en Chile y Silvia
Mallo (2004) en Argentina se han concentrado por su parte en los pronunciamientos de
esclavos frente a la justicia.

12
Introducción

trabajada considerando casi exclusivamente la experiencia de africanos


y sus descendientes ingresados a América por la ruta atlántica. Pero es
una evidencia que hubo varias otras rutas oceánicas y fluviales y terrestres
intracontinentales –legales e ilegales–, de ingreso de “mercancía humana”
hasta los mercados coloniales. Así también, es un hecho que no solo los
africanos y sus descendientes sufrieron el estigma de la esclavitud en las
colonias americanas. Ha quedado ampliamente documentado que personas
de orígenes diversos sufrieron este flagelo, en concreto, población adscrita a
la categoría “indio” y, en particular, quienes pertenecieron a grupos étnicos
que no se redimieron al proyecto colonial español. No obstante esta realidad,
la esclavización africana e indígena no han sido presentadas como fenómenos
que, convergiendo en un mismo contexto, merezcan ser analizadas en
simultáneo.
Hay sin embargo contextos en los que resulta sumamente artificial
separar la vivencia africana de la indígena en lo que va de las prácticas
laborales coercitivas a las que las personas estuvieron expuestas. Uno de
ellos es el de la ciudad de La Plata en la jurisdicción colonial de Charcas.
El adentarse en las claves de este escenario permitirá abrir el lente de
análisis para complejizar el acercamiento a la esclavitud y a otras formas de
servidumbre en el resto de las colonias hispanoamericanas, pero, además,
en espacios más distantes. Sin duda múltiples son las diferencias a nivel de
la argumentación jurídica y de la práctica cotidiana que les dieron cuerpo,
pero también lo son los puntos de encuentro. De hecho, ¿cómo entender el
fenómeno en su conjunto, y extrapolarlo entre diversas regiones del mundo,
si no es considerando ambas expresiones dentro de un mismo escenario
jurisdiccional4? Y es importante subrayar, como han hecho otros historiadores,
que las problemáticas y situaciones específicas que generó la esclavitud a
escala local y regional no escapan a la historia global. Es pertinente a partir
de este enfoque provincializar el modelo clásico de estudio de la esclavitud
atlántica para entender procesos más amplios y complejos, transversales,
manteniendo siempre alerta la mirada comparativa a distintos niveles5.

4 El estudio de Lolita Gutiérrez B. (1996) es, hasta hoy, el único que se adentra en el estudio
del trabajo esclavo africano desde una mirada comparativa con la realidad laboral indígena
en las chacras de Mizque.
5 Ver propuestas fundamentales y recientes: Linden y Karin Hofmeester, eds. (2018); Eckert,
ed. (2016)); De Vito (2013); Hofmeester et al. (2014).

13
Paola Andrea Revilla Orías

La economía charqueña se sostuvo durante siglos con la labor de los


brazos de la mayoría indígena y africana de su población y, aunque Bolivia
fue una de las últimas repúblicas sudamericanas en abolir formalmente la
esclavitud (en 1851), apenas existe debate académico sobre los sistemas y
mecanismos de coacción bajo los cuales las personas fueron compelidas al
trabajo coercitivo. Con el paso del tiempo se ha ido diluyendo en la memoria
colectiva la violencia de la institución y de la práctica esclavista, y se asume
que, al no haber habido una proporción suficientemente importante de
población africana, la historización de la esclavitud no es relevante. Pocos
trabajos que han visto la luz en las últimas décadas constituyen la excepción6.
Por otro lado, al haber sido los indígenas reconocidos vasallos libres del rey,
la historiografía ni siquiera ha considerado pertinente el estudio de las formas
de coerción laboral a las que estuvieron expuestos a la luz de aquellas de la
esclavitud institucionalizada. No obstante, la esclavitud legal en esta región
tocó también temporalmente –y después en la práctica informal–, a indígenas
de las tierras bajas del área surandina que se resistieron a la dominación
colonial. Aunque el trabajo remarcable de varios años de Thierry Saignes
e Isabelle Combès ha descrito y analizado la dinámica de contacto entre
Charcas y la zona chiriguana, prácticamente nada se ha dicho del fenómeno
de cautiverio y esclavización de parte de esta población en las ciudades
coloniales. Esto da una idea de la poca responsabilidad historiográfica con
que han sido tratados estos fenómenos, y el peso de la lectura anclada en la
normativa y en las categorías de adscripción impuestas, por sobre la lectura
de la complejidad de la realidad7.
En su transitar reflexivo, este libro parte de la premisa de la necesidad
de ir más allá de la dicotomía jurídica esclavo / libre a la hora de reflexionar
sobre los mundos del trabajo. Propone analizar detenidamente la experiencia

6 Están los primeros textos de Max Portugal (1978) y de Alberto Crespo (1995). Le siguieron
textos de Inge Wolf (1981) y de Juan Angola Maconde (2010). Desde una vertiente de
historia más urbana destacan los textos de Eugenia Bridikhina (1994, 1995, 2007b)
sobre la presencia africana en las ciudades de Potosí y La Paz; Estanislao Just Lléo (1984)
sobre la evangelización de africanos en Charcas; María Antonia Triano (2006) sobre los
pronunciamientos ante las cortes de justicia y William Lofstrom (2010) que trabajó un caso
de movilidad social protagonizado por una liberta en La Plata del siglo XVIII.
7 Sin duda desmotiva también a los investigadores el carácter disperso de la información,
que exige una pesquisa extensa en diferentes archivos, con documentación de difícil acceso,
muchas veces sin catalogar. El reto es complejo además porque implica seguir el rastro
de personas que han caído en el anonimato y cuya experiencia está registrada de modo
fragmentario.

14
Introducción

laboral y de vida de los sujetos dentro del tejido social en que vivieron su
cautiverio y donde tuvieron descendencia, antes de afirmar que su realidad
puede ser reducida a la que estipulaba su condición legal. Es más, atiende
la realidad de aquellas personas cuya condición jurídica no siempre estuvo
clara, en particular cuando habían nacido en el mismo lugar en que sus
padres y abuelos habían sido esclavizados. Asimismo, quienes siendo libres
estuvieron expuestos a múltiples sistemas de trabajo no-libre, vinculados
entre sí y, muchas veces, en sus características coactivas más íntimas, a las de
la esclavitud normada8.
Este propósito resulta viable si el análisis no se constriñe a las categorías
de adscripción social que buscó imponer la Corona para englobar a los sujetos
según el origen étnico y el fenotipo, y que los individuos fueron asimilando
y haciendo operativas y resignificando desde fines del siglo XVI. En tanto
estas obedecieron a imperativos concretos del poder –a diferentes niveles–,
no tiene sentido abordarlas desde una mirada esencialista que resultaría
reductora y maniquea. Se propone más bien una mirada que tensione los
discursos con el uso que los sujetos hicieron de los términos en el día a día. Ni
todos los africanos y su descendencia fueron esclavos, ni todos los indígenas
libres, según el contexto al que hagamos referencia. Es desde una lectura más
compleja y profunda que aquella circunscrita a los estereotipos recreados,
que resulta viable el análisis comparativo de sistemas y formas laborales que
siguieron cierta lógica de relacionamiento coactivo transversal a la sociedad
colonial.
El estudio plantea que, a pesar del fuerte peso del prejuicio discriminador
de los discursos, el sometimiento de unas personas por otras no se detuvo tanto
en consideraciones étnicas y fenotípicas como en las necesidades prácticas de
la sociedad consumidora de sirvientes. Es decir, en las posibilidades concretas
de unos de someter a otros según su grado de vulnerabilidad. Pero advierte que
esta realidad condicionante no necesariamente determinó la experiencia ni el
devenir individual de los trabajadores, ya que su sociabilidad no estuvo ligada
únicamente a su condición de servidumbre, sino a una compleja dinámica
de ocupaciones y relaciones, en un contexto plural y cambiante en que iba
tomando cuerpo la sociedad colonial. Desde una mirada desprejuiciada a estas
prácticas, es posible detectar formas de poder que suelen pasar desapercibidas
desde enfoques estereotipados sobre dominadores y dominados. Atendiendo
las relaciones asimétricas de poder de cada contexto, una lectura diacrónica

8 Ver Linden y Rodríguez García (2016); Linden y Brown (2010); De Vito y Sundevall (2017);
Brass y Linden (1997).

15
Paola Andrea Revilla Orías

de estas prácticas permite en ocasiones detectar procesos de transformación


gestados desde lugares insospechados del cuerpo social. El texto invita así a
repensar la relación individual-colectivo en la historia compartida, así como
a ir más allá del modelo tradicional de análisis en torno a la agencia y a la
resistencia, para analizar la pluralidad de prácticas de desafío al poder y de
construcción de espacios de autonomía encaminados por las personas9.
La elección del espacio jurisdiccional de La Plata no es casual y tiene
que ver con que resulta privilegiado para este tipo de análisis. Fundado
en 1538, desde tiempos prehispánicos este asentamiento había sido
centro de confluencia de personas de distinta procedencia que llegaron a
establecerse temporal o definitivamente por múltiples razones, rituales, de
aprovisionamiento, defensivas entre otras. A poca distancia se encontraba
el límite suroriental de Charcas, es decir, el hábitat de los chiriguanos y a
tan sólo 80 leguas estaba Potosí, cuya riqueza mineral la fue consolidando
en centro de convergencia del comercio y de migraciones humanas a nivel
regional y trasatlántico a fines del siglo XVI10. El aparato colonial no caviló
en la pertinencia de concentrar en La Plata el poder administrativo de la
zona, asentado en la Real Audiencia (1560), y el religioso con la erección del
Arzobispado (1609). Dada la importancia de las instituciones que albergaba,
las determinaciones de sus autoridades influían en el devenir de toda esta
región del eje Potosí-La Plata, que tantos ingresos económicos aportaron a la
Corona.
El marco cronológico que se ha escogido va a grandes rasgos desde la
creación de la Audiencia en 1560 hasta mediados del siglo XVII. Las últimas
décadas del siglo XVI interpelan porque es el período de mayor esplendor de
Potosí. La mirada se extiende hasta 1650, cuando las minas habían entrado
en franco e irrecuperable declive de producción, y los habitantes buscaban
formas alternativas de supervivencia laboral dentro de un mercado de
servicios en expansión. Un contexto clave de encuentros, transformaciones
y establecimiento de sociedades coloniales inéditas dentro de lo que serían
siglos de convivencia bajo un mismo régimen político. Sin embargo, este
cuadro temporal se revela flexible, puesto que la atención se concentra en
actores de distinto origen y experiencia, y la mirada busca adaptarse a la
historicidad de cada uno. Así, mientras con los africanos el volumen y calidad
de la documentación permite hacer un corte por ejemplo en 1630, en el caso
de los chiriguanos la escasez de información temprana invita a ir más allá y

9  Ver Bourdieu (1970); Schatzki et al. (2001); Shove et al. (2012).


10  Bakewell (1984).

16
Introducción

mirar hasta fines del siglo XVII. Esta apertura diacrónica nutre el espectro
de análisis permitiendo percibir mejor posibles cambios, continuidades y
tendencias.
El trabajo es presentado dividido en once capítulos de reflexión
encadenada. El primero estudia las características de una región que, desde
tiempos prehispánicos, fue espacio de confluencia de personas de diferente
origen. Paralelamente tensiona el discurso de separación de la población
en compartimentos etnificados dando cuenta de la realidad de tempranos
y complejos fenómenos de mestizaje11. El segundo capítulo da noticia del
traslado forzado de personas desde África y desde las tierras bajas de los Andes
meridionales, deteniéndose en los móviles del comercio, las redes y las rutas
que viabilizaron su ingreso hasta las tierras interiores de Charcas. El tercer
capítulo analiza los discursos de base jurídica y doctrinal que llegaron desde
la metrópoli, pero también de aquellos que se fueron formulando posterior
o paralelamente a nivel virreinal y local para justificar la servidumbre y
diversas formas de control de los sujetos en cautiverio. Se detiene además en
el análisis de los estereotipos construidos por los discursos del poder político
para estigmatizar a los sujetos.
El cuarto capítulo analiza el fenómeno de la introducción, en el nuevo
escenario mercantil colonial, de la idea de la existencia de seres humanos
pasibles a ser comprados y vendidos. Desde un enfoque comparativo con
otras regiones, se cuestiona en qué medida el precio, cotejado con el origen,
sexo, edad, entre otros indicadores sistematizados, influyeron en el devenir de
los esclavos como bienes enajenables. Así también, examina el universo de
compradores y vendedores de esclavos, y el de aquellos que los alquilaron,
prestaron, empeñaron o hipotecaron en el ejercicio de su dominio como
amos. El quinto capítulo se aproxima a otras formas de servidumbre no-libre
que coexisten con la esclavitud pero que la historiografía ha estudiado casi
siempre por separado.

11 
Desde una perspectiva semántico-histórica, algunos autores prefieren referir a este
fenómeno de compartimentalización social como “racialización” legitimadora de las
diferencias económicas y sociales. Otros, con los que este estudio comparte parecer,
no consideran acertado el uso del término “raza” en el sentido que adquiere desde
fines del siglo XVIII, para el periodo colonial temprano, y prefieren referir a procesos
de “etnificación”. Sobre la etnicidad como constructo social cambiante remito al trabajo
de Peter Wade (2000). Un elemento fundamental en la consolidación de las jerarquías
sociales coloniales es el asentamiento paulatino de nociones importadas de “limpieza de
sangre”. Ver Stolcke (2009).

17
Paola Andrea Revilla Orías

El sexto capítulo busca ahondar en la dinámica cotidiana de las


relaciones de sujeción, atendiendo no sólo las acciones de los amos sino las
reacciones de los esclavizados ante su contingencia. Estrechamente vinculado
con éste, el séptimo capítulo analiza la dependencia de los trabajadores
esclavos y no-libres a la autoridad del pater familias, vinculada al esquema
señorial de sujeción de antiguo régimen. El octavo capítulo reflexiona sobre
la constatación de la reproducción de la lógica de dominación por parte de
algunos indígenas y libertos. Avanzando en el análisis y mediante un estudio
pormenorizado de los asientos de servicio que han quedado documentados, el
noveno capítulo pone en evidencia el grado de libertad de desenvolvimiento
de que hicieron prueba los esclavizados y sus descendientes. El capítulo diez
se adentra en las particularidades de las prácticas de manumisión que dibujan
complejas redes de acuerdos, afectos y parentesco recreadas por los sujetos.
Finalmente, el onceavo capítulo se detiene en el estudio de los
mecanismos de que hicieron uso los esclavos y sus descendientes para
integrarse en sociedad, y cuestiona la idea de que su realidad se resumió a la
dependencia de sus señores en un plano práctico además de simbólico dentro
de las relaciones de poder. Partiendo del estudio de los tratos y contratos en que
estuvieron inmersos, esta parte busca también aproximarse a los mecanismos
que llevaron adelante para negociar e ir resignificando su adscripción e
identidad dentro de una sociedad de la que eran parte constituyente y fundante
en su diversidad.

18

También podría gustarte