Está en la página 1de 15

REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

Sentencia No. 788


Cristiana A. Rosario V., Secretaria General de la Suprema Corte de
Justicia, Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que
contiene una sentencia de fecha 29 de marzo del 2017, que dice así:

SALA CIVIL Y COMERCIAL

Audiencia pública del 29 de marzo de 2017 Casa


Preside: Francisco Antonio Jerez Mena

Dios, Patria y Libertad

En Nombre de la República, la Sala Civil y Comercial de la Suprema


Corte de Justicia, actuando como Corte de Casación, dicta en audiencia
pública la sentencia siguiente:

Sobre el recurso de casación interpuesto por el señor Lorenzo Felipe


Rodríguez Muñoz, dominicano, mayor de edad, soltero, empresario,
portador de la cédula de identidad y electoral núm. 031-0105827-3,
domiciliado y residente en la ciudad de Santiago de Los Caballeros,
contra la sentencia civil núm. 266, de fecha 18 de noviembre de 1997,
dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de Santiago, cuyo dispositivo figura copiado más

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 1
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

adelante;

Oído al alguacil de turno en la lectura del rol;

Oído en la lectura de sus conclusiones a la Licda. Ursina A. Anico


Guzmán, abogada de la parte recurrente, Lorenzo Felipe Rodríguez
Muñoz;

Oído el dictamen del magistrado procurador general de la


República, el cual termina: “Casar la Sentencia Civil de fecha 18 de
noviembre de 1997, dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Corte
de Apelación de Santiago, por los motivos expuestos”;

Visto el memorial de casación depositado en la Secretaría General de


la Suprema Corte de Justicia, el 29 de mayo de 1998, suscrito por la Licda.
Ursina A. Anico Guzmán, abogada de la parte recurrente, Lorenzo Felipe
Rodríguez Muñoz, en el cual se invocan los medios de casación que se
indicarán más adelante;

Visto el memorial de defensa depositado en la Secretaría General de


la Suprema Corte de Justicia, el 15 de julio de 1998, suscrito por los
Licdos. José C. Arroyo Ramos y Freddy David Tuero Polanco, abogados
de la parte recurrida, Belarminio Tuero Reyes;

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 2
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

Vistos, la Constitución de la República, los Tratados Internacionales


de Derechos Humanos de los cuales la República Dominicana es
signataria, las decisiones dictadas en materia constitucional; la Ley núm.
25-91, de fecha 15 de octubre de 1991, modificada por la Ley núm. 156-
97, del 10 de julio de 1997, los artículos 1, 20 y 65 de la Ley núm. 3726-53,
sobre Procedimiento de Casación, de fecha 29 de diciembre de 1953,
modificada por la Ley núm. 491-08, de fecha 19 de diciembre de 2008;

La CORTE, en audiencia pública del 6 de septiembre de 2000,


estando presentes los magistrados Rafael Luciano Pichardo, presidente;
Margarita Tavares, Ana Rosa Bergés Dreyfous, Eglys Margarita
Esmurdoc y Julio Genaro Campillo Pérez, asistidos de la secretaria;

Visto el auto dictado el 21 de marzo de 2017, por el magistrado


Francisco Antonio Jerez Mena, en funciones de presidente de la Sala
Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, por medio del cual se
llama a sí mismo, y a los magistrados Dulce María Rodríguez Blanco y
José Alberto Cruceta Almánzar, jueces de esta sala, para integrarse a esta
en la deliberación y fallo del recurso de casación de que se trata, de
conformidad con la Ley núm. 926-35, del 21 de julio de 1935, reformada
por el artículo 2 de la Ley núm. 294-40, de fecha 20 de mayo de 1940, y

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 3
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

después de haber deliberado los jueces signatarios de este fallo;

Considerando, que en la sentencia impugnada y en los documentos


a que ella se refiere, consta: a) con motivo de la demanda en validez de
embargo y cobro de pesos incoada por Belarminio Tuero Reyes contra
Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz y/o Transacciones del Yaque, C. por
A., la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Primera
Circunscripción del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de
Santiago, dictó la sentencia civil núm. 674, de fecha 12 de marzo de 1996,
cuyo dispositivo copiado textualmente es el siguiente: “PRIMERO:
Ratifica el defecto pronunciado en audiencia contra la parte demandada
LORENZO FELIPE RODRÍGUEZ MUÑOZ Y/O TRANSACCIONES
DEL YAQUE, C. POR A., por falta de comparecer; SEGUNDO: Se
condena al SR: LORENZO FELIPE RODRÍGUEZ MUÑOZ Y/O
TRANSACCIONES DEL YAQUE, C. POR A., al pago de Inmediato de la
suma de SEIS CIENTOS MIL PESOS, (RD$600,000.00) en favor del SR:
BELARMINIO TUEROS REYES, por falta de pagos; TERCERO: Se
condena al SR: LORENZO FELIPE RODRÍGUEZ MUÑOZ Y/O
TRANSACCIONES DEL YAQUE, C. POR A., al pago de los intereses
legales de esa suma a partir de la fecha de la demanda en justicia;
CUARTO: Condenar al señor LORENZO FELIPE RODRÍGUEZ

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 4
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

MUÑOZ Y/O TRANSACCIONES DEL YAQUE, C. POR A., al pago de


las costas del procedimiento y ordenando su distracción en provecho del
LIC. FREDDY DAVID TUEROS POLANCO, que afirma estarla
avanzando en su totalidad; QUINTO: Comisiona al Ministerial RAMÓN
HERNÁNDEZ MINIER, Alguacil Ordinario de la Primera Cámara Civil,
Comercial y de Trabajo de la Primera Instancia del Distrito Judicial de
Santiago, para la notificación de la presente sentencia (sic)”; no conforme
con dicha decisión, el señor Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz interpuso
formal recurso de apelación contra la sentencia precedentemente descrita
mediante acto núm. 328-96, de fecha 25 de junio de 1996, del ministerial
Juan Carlos José Peña, alguacil de estrados de la Tercera Sala del Juzgado
de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago, en ocasión del cual la
Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento
Judicial de Santiago, dictó la sentencia núm. 266, el 18 de noviembre de
1997, ahora impugnada cuya parte dispositiva copiada textualmente
establece lo siguiente: “PRIMERO: Declara regular y válido, en cuanto a la
forma, el presente recurso de apelación, interpuesto por el señor LORENZO
FELIPE RODRÍGUEZ, contra la Sentencia Civil No. 674, dictada en fecha
Doce (12) del mes de Marzo del año mil novecientos noventa y seis (1996),
dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Primera Circunscripción del
Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, por

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 5
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

circunscribirse a las normas legales vigentes; SEGUNDO: En cuanto al fondo,


confirma la sentencia recurrida en todos sus aspectos, por haber hecho el Juez
Aquo una correcta apreciación de los hechos y adecuada aplicación del Derecho;
TERCERO: Condena a la parte recurrente al pago de las costas del presente
recurso de alzada con distracción de las mismas en favor del Licenciado
FREDDY DAVID TUERO POLANCO”;

Considerando, que el recurrente propone en su memorial los


siguientes medios de casación: “Primer Medio: Violación a la ley.
Violación a los artículos 141 del Código de Procedimiento Civil y 1315,
1171, 1234, 1302, 1325, 1984 y 1987 del Código Civil; Segundo Medio:
Falta de base legal, desnaturalización de los hechos y falta de motivos;
Tercer Medio: Violación al derecho de defensa”;

Considerando, que previo al examen de los medios en que se


sustenta el presente recurso de casación, es preciso valorar la solicitud de
caducidad propuesta por el recurrido en su memorial de defensa,
fundamentada en que el actual recurrente no lo emplazó en el plazo de
30 días contados a partir de la fecha en que fue proveído del auto que le
autorizaba a emplazarlo en contradicción con lo que dispone el artículo 7
de la ley 3726, sobre Procedimiento de Casación;

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 6
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

Considerando, que según lo establece el artículo 7 de la Ley de


Procedimiento de Casación “Habrá caducidad del recurso, cuando el
recurrente no emplazare al recurrido en el término de treinta días, a
contar de la fecha en que fue proveído por el Presidente el auto en que se
autoriza el emplazamiento. Esta caducidad será pronunciada a
pedimento de parte interesada o de oficio”;

Considerando, que el examen del expediente revela que el


presidente de la Suprema Corte de Justicia mediante auto de fecha 29 de
mayo de 1998, autorizó al actual recurrente a emplazar a la parte hoy
recurrida, que además se verifica, que mediante acto de fecha 29 de junio
de 1998, del Ministerial Juan Francisco Abreu, Alguacil de Estrados de la
Segunda Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago, el
ahora recurrente emplazó al hoy recurrido a comparecer como fuere de
derecho por ante esta jurisdicción para conocer del recurso de casación
incoado por éste contra la sentencia hoy impugnada, notificando en
cabeza de dicho acto una copia del memorial de casación y del auto
emitido por la Suprema Corte de Justicia que lo autorizó a emplazarle,
que en ese sentido, al ser realizado el referido emplazamiento el día 29
de junio de 1998, como se ha indicado, es decir, el día en que vencía el
referido plazo de 30 días que dispone el citado artículo 7 de la Ley 3726

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 7
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

sobre Procedimiento de Casación, es evidente que dicho plazo aún


estaba hábil, lo que demuestra que el aludido acto de emplazamiento se
realizó dentro del plazo exigido por el indicado texto legal, motivo por el
cual procede rechazar la caducidad presentada por el hoy recurrido por
las razones antes señaladas;

Considerando, que una vez resuelto el incidente planteado por la


parte recurrida, procede examinar los medios de casación propuestos
por el recurrente;

Considerando, que en el primer aspecto del segundo medio de


casación, el cual será examinado en primer orden por ser más útil a la
solución que se dará al caso, sostiene la recurrente, que la alzada incurrió
en desnaturalización de los hechos, en razón de que no valoró en su justa
dimensión el contrato de fecha 2 de febrero de 1995, suscrito entre las
partes, toda vez que de dicho acto se comprueba que el recurrente en
ningún momento se constituyó en deudor del recurrido, en vista de que
en el referido documento consta que el recurrido le autorizó a entregar la
suma de dinero que tenía en su poder a una tercera persona a título de
préstamo y que este se lo entregó a la Compañía Rodeo Drive, Inc.,
representada por el señor Young Ki Kim, haciéndose esta responsable de

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 8
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

forma exclusiva por la deuda frente a las partes hoy en conflicto, por lo
que al ser el señor Lorenzo Rodríguez acreedor conjuntamente con el
recurrido por la referida suma de dinero la alzada debió declarar
inadmisible la demanda que sirvió de base a la sentencia de primer
grado por falta de calidad de este para ser demandado en justicia;

Considerando, que para una mejor comprensión del asunto, resulta


útil señalar, que del estudio de la sentencia impugnada y de los
documentos que en la misma se describen, se evidencia que el tribunal
de alzada retuvo la ocurrencia de los hechos siguientes: 1) que en fecha 2
de febrero de 1995, los señores Belarminio Tuero Reyes y Lorenzo
Rodríguez suscribieron un acto por medio del cual el primero entregaba
al segundo la cantidad de seiscientos mil pesos con 00/100
(RD$600,000.00) para que este lo cambiara a dólares y mediante el
referido documento también le autorizó a prestarlo a la entidad Rodeo
Drive, Inc., representada por el señor Young Ki Kim, quien asumió la
responsabilidad exclusiva por la indicada cantidad, constituyéndose la
citada razón social en deudora del indicado señor Belarminio Tuero
Reyes; 2) que dicho señor incoó una demanda en cobro de pesos y
validez de embargo conservatorio contra el señor Lorenzo Rodríguez,
hoy recurrente, demanda que fue acogida por el tribunal de primera

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 9
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

grado, fundamentando su decisión en que el demandado no había


obtemperado a la intimación de pago y en que se habían cumplido todas
las formalidades legales respecto del embargo conservatorio trabado,
por lo que procedía la validación del embargo conservatorio ejecutado
en su contra; 3) que no conforme con dicha decisión el demandado
interpuso recurso de apelación contra la misma, vía de recurso que fue
rechazada por la alzada mediante la sentencia núm. 266, decisión que es
ahora objeto del presente recurso de casación;

Considerando, que respecto al alegato denunciado por el recurrente


con relación al vicio de desnaturalización de los hechos en que incurrió
el tribunal de primer grado, el cual se evidencia constituye el sustento de
uno de los medios a examinar; la corte a qua para dar respuesta a dicho
argumento aportó los motivos siguientes: “que por sentencia 674 de
fecha 12 de marzo de 1996, le fueron validados los embargos practicados
contra el deudor, Lorenzo Felipe Rodríguez y/o Transacciones del
Yaque, C. por A., y condenando al pago de la suma de Seiscientos Mil
Pesos oro (RD$600,000.00) en provecho del acreedor señor Belarminio
Tuero; (…) que por otra parte en el expediente reposa un contrato donde
se comprueba que el señor Lorenzo recibió la suma de RD$600,000.00
(Seiscientos Mil Pesos) y que este pagó intereses por ese dinero, al

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 10
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

apelado desde el 12 de enero al 9 de febrero del año 1995, por la suma de


RD$2,373.00, evidenciándose que todo pago supone una deuda; que el
actual recurrido no ha demostrado que ha cumplido su obligación con el
señor Tuero Reyes (…)”;

Considerando, que respecto a la aducida desnaturalización de los


hechos, del estudio de la decisión impugnada se evidencia que la corte a
qua valoró el acto de fecha 2 de febrero de 1995, el cual en su contenido
expresa lo siguiente: “(…) con la misma autorización formal y expresa,
autoricé prestarlo, y así lo reconozco, a Rodeo Drive, Inc. y/o Young Ki
Kim, de nacionalidad norteamericana, mayor de edad, casado,
Empresario Industrial, domiciliado y residente en esta ciudad de
Santiago, portador del pasaporte No. 090059568, y quien asume, en
consecuencia, la responsabilidad total y exclusiva por el monto de la
expresada suma; y por tanto, se constituye y acepta ser deudor del señor
Belarminio Tuero y/o Lorenzo Rodríguez”, de lo que se infiere, que el
referido acto jurídico en su contenido refiere a un mandato, en que el
actual recurrente recibió una determinada suma de dinero para que este
la prestara a una tercera persona, que en el caso que nos ocupa, se trató
de la entidad Rodeo Drive, representada por el señor Young Ki Kim,
asumiendo esta de manera exclusiva la responsabilidad del pago de la

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 11
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

deuda por concepto del dinero que le fue entregado a título de préstamo,
advirtiéndose además en el aludido contrato, que la referida razón social
reconocía ser deudora no solo del actual recurrido, sino también, del
ahora recurrente, de lo que se comprueba que tal como afirma este, era
acreedor conjuntamente con el hoy recurrido frente a la compañía
deudora, lo cual se corrobora de los pagarés comerciales suscrito por las
partes en diferendo y la entidad Rodeo Drive, representada por el citado
señor Young Ki Kim de fechas 26 de enero de 1995, 3 de febrero de 1995
y 10 de febrero de 1995, en los cuales consta que dicha razón social
recibió varias sumas de dinero de parte del ahora recurrido y la entidad
Transacciones del Yaque, C. por A., quien es representada por el hoy
recurrente, estando los referidos documentos sellados por la deudora,
siendo dichos elementos probatorios, pruebas fehacientes de que la
suma que recibió el actual recurrente no fue a título de préstamo o en
provecho de este;

Considerando, que en ese sentido, respecto al pago de los intereses


del 12 de enero al 9 de febrero del año 1995, a los que refiere la corte a
qua, en la especie, contrario a lo expresado por esta, el hecho de que
existan cheques que demuestren que el ahora recurrente le pagó
mediante estos al hoy recurrido sumas por concepto de interés, no era

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 12
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

suficiente para inferir que dicha actuación hacía presumir que este era su
deudor, en razón de que, al tratarse de un mandato dichos pagos
constituían parte de las gestiones a cargo del ahora recurrente en su
condición de mandatario, sobre todo, cuando de la sentencia impugnada
se evidencia que el hoy recurrido no cuestionó el contenido del referido
contrato respecto a la calidad de deudora que asumía en él la indicada
entidad; que en la especie, hubiera sido distinto si lo pretendido por el
hoy recurrente fuera el cobro de los intereses, sustentado en que el actual
recurrente los recibió de parte de la entidad deudora y este no se los
entregó, pudiendo en dicho escenario ser este demandado por no
haberle pagado las indicadas sumas por concepto de interés, situación
que no es la ocurrida en el caso examinado;

Considerando, que es oportuno precisar, que ha sido juzgado por


esta Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia que: “(…) la calificación
de los contratos intervenidos entre las partes en litigio es una cuestión de
derecho sujeta al control de la casación. La facultad de interpretación de
los contratos no tiene otro límite que su desnaturalización”, en igual
sentido esta jurisdicción estatuyó lo siguiente: “El contrato de mandato
constituye un convenio de naturaleza consensual, cuya validez no está
sujeta a ninguna formalidad”;

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 13
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

Considerando, que de conformidad con lo indicado


precedentemente, en la especie, la autorización expresa y determinada
contenida en el referido contrato de fecha 2 de febrero de 1995, en el cual
figura la firma del actual recurrido, cuya autenticidad este no ha negado
en adición con los citados pagarés comerciales, resultan pruebas idóneas
para justificar que el hoy recurrente no tenía la calidad de deudor, por
tanto, como bien afirma este, la alzada en el caso que nos ocupa, no
valoró en su justa medida el citado contrato que sirvió de fundamento al
tribunal de primer grado para admitir la demanda, como a la alzada
para confirmar dicha decisión, por lo que, dicha jurisdicción incurrió en
el vicio denunciado por el actual recurrente, por tanto, procede casar la
sentencia impugnada por los motivos antes expuestos;

Considerando, que cuando la sentencia es casada por una falta


procesal a cargo de los jueces como en el caso ocurrente, las costas
pueden ser compensadas, al tenor del numeral 3 del artículo 65 de la Ley
3726 del 29 de diciembre de 1959, sobre Procedimiento de Casación.

Por tales motivos, Primero: Casa la sentencia núm. 266, dictada por
la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento
Judicial Santiago, el 18 de noviembre de 1997, cuyo dispositivo figura

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 14
REPUBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. núm. 1998-623
Rec. Lorenzo Felipe Rodríguez Muñoz vs. Belarminio Tuero Reyes
Fecha: 29 de marzo de 2017

copiado en parte anterior del presente fallo, y envía el asunto por ante la
Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento
Judicial de San Francisco de Macorís, en las mismas atribuciones;
Segundo: Compensa las costas.

Así ha sido hecho y juzgado por la Sala Civil y Comercial de la


Suprema Corte de Justicia, actuando como Corte de Casación, y la
sentencia pronunciada por la misma en la ciudad de Santo Domingo de
Guzmán, en su audiencia pública del 29 de marzo de 2017, años 174º de
la Independencia y 154º de la Restauración.

(Firmados).- Francisco Antonio Jerez Mena.- Dulce María Rodríguez Blanco.- José Alberto
Cruceta Almánzar.-

La presente sentencia ha sido dada, firmada y pronunciada por los


señores jueces que figuran al pie, en la audiencia pública del día, mes y
año en ella expresados, y fue firmada, leída y publicada por mí, secretaria
general, que certifico.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom.Tel.: (809) 533-3191 • Dirección de Internet: http://www.suprema.gov.do • e-mail: suprema.corte@codetel.net.do
Pág. 15

También podría gustarte