Está en la página 1de 9

74| Harvard Deusto Business Review

Entrevista a Michael Porter

Progreso social
y liderazgo
El fundador de la estrategia empresarial moderna explica por qué el
progreso social debe figurar en la agenda de todo líder empresarial

Karen Christensen
Editora de Rotman Management

¿
Qué es progreso social impe-
rativo?
A los participantes les encantó la
idea y se formó rápidamente un grupo ? QUIÉN ES QUIÉN
Hay que retrotraerse a fundador, del que formaba parte nues-
2009, a una reunión tro actual presidente, Brizio Biondi- Michael Porter
en uno de los Consejos Morra. Poco tiempo después me pidie- Ostenta la cátedra universitaria
Bishop William Lawrence en la
de la Agenda Global del ron que me “enrolara a bordo”, para Escuela de Negocios Harvard (HBS)
Foro Económico Mun- dirigir el desarrollo del marco concep- y dirige el Institute for Strategy
dial. Michael Bishop, tual con el que se pudiera medir el and Competitiveness, creado por
de The Economist, lan- progreso social y el esfuerzo de inves- la universidad para impulsar sus
investigaciones. Es una autoridad
zó una idea al grupo: el tigación.
reconocida a nivel global en
Foro de Davos ya había El progreso social se ha convertido estrategia empresarial, consultoría,
alcanzado, desde una en un asunto cada vez más acuciante desarrollo económico y aplicación
perspectiva económica, para quienes lideran el mundo de los de la competitividad empresarial a
un impacto significati- negocios, los gobiernos y la sociedad la resolución de problemas sociales,
medioambientales o de salud y está
vo en el mundo en lo civil. Desde la crisis financiera de considerado como el más influyente
que se refiere a ayudar a los países a 2008, los ciudadanos esperan cada experto académico en Dirección de
aumentar su PIB per cápita; ¿no debe- vez más que los líderes empresariales Empresa y Competitividad.
ría haber también una forma de medir desempeñen su papel de proporcio-
el progreso social? Un progreso que nar no solo crecimiento económico,
impulse no el PIB, sino el bienestar sino también mejoras para la vida de
social. sus clientes y empleados, al mismo —>
Progreso social y liderazgo |75
76| Harvard Deusto Business Review

se define el PROGRESO SOCIAL • FUNDAMENTOS DEL BIENESTAR (acceso


a conocimientos básicos; acceso a la
como la capacidad de una información y las comunicaciones;
salud y bienestar; y calidad
sociedad para satisfacer las medioambiental).
necesidades humanas básicas •O
 PORTUNIDADES (derechos persona-
de sus ciudadanos, establecer les; libertad y elección personal; tole-
rancia e inclusión; y acceso a la edu-
los bloques constructivos cación superior).
que permitan mejorar a Para cada uno de los cuatro compo-
ciudadanos y comunidades, nentes de las distintas categorías hay

y mantener sus respectivas de tres a cinco “indicadores de resul-


tados” específicos. Es importante
calidades de vida, y crear destacar que el IPS mide el progreso
social utilizando estrictamente los
las condiciones para que resultados –no el esfuerzo que dedique

todos los individuos alcancen un país o una comunidad–. Por ejem-


plo: lo que gaste un país en atención
su máximo potencial médica es mucho menos importante
que la salud y el bienestar que real-
mente se logre en ese país, que es lo
que medimos nosotros.
El IPS no solo está dirigido a empre-
sas que busquen crear valor comparti-
do. También está previsto que sea uti-
lizado por el sector social, que, hasta
—> tiempo que protegen el medio am- ahora, ha estado muy fragmentado:
biente. las personas que trabajan en asuntos
relacionados con el agua rara vez ha-
¿Cómo define el progreso social? blan con las personas que trabajan en
La institución Progreso Social Impera- educación infantil, que rara vez ha-
tivo lo define oficialmente como “La blan con las personas que trabajan en
capacidad de una sociedad para satis- el sector sanitario. Hay un sector so-
facer las necesidades humanas bási- cial muy grande y activo en Estados
cas de sus ciudadanos, establecer los Unidos y Canadá, pero está muy aisla-
bloques constructivos que permitan do, y le ha faltado un marco estratégi-
mejorar a ciudadanos y comunidades, co global para pensar en el progreso
y mantener sus respectivas calidades social de una manera holística.
de vida, y crear las condiciones para está teniendo éxito. El crecimiento in-
que todos los individuos alcancen su El método tradicional de medida del progreso a clusivo requiere, al mismo tiempo,
máximo potencial”. nivel de país ha sido siempre el PIB per cápita. progreso económico y social.
Hay una extensa literatura académi- ¿Por qué decidieron, usted y sus colegas, dejarlo Con preocupaciones crecientes so-
ca sobre todos los diferentes aspectos fuera del IPS? bre la desigualdad y los límites
del progreso social, y al crear el Índice Esa fue una elección estratégica muy medioambientales al crecimiento, la
de Progreso Social (IPS) nos basamos, importante para nosotros. Nadie pue- relación entre desarrollo económico y
en gran medida, en ese trabajo, por lo de discutir que el crecimiento econó- progreso social se ha convertido en un
que nos sentimos como si estuviéra- mico ha sacado de la pobreza, en los tema central de la agenda de los líde-
mos sobre los hombros de gigantes. últimos cincuenta años, a cientos de res. Como el IPS es el primer marco
Después de una versión beta en 2013, millones de personas; pero es cada vez integral para medir el progreso social
el IPS se lanzó oficialmente en 2014. más evidente que un modelo de desa- de forma independiente al PIB, nos
Cada año se miden los elementos del rrollo humano basado exclusivamente permite comprender la relación entre
progreso social de los países de todo el en el progreso económico resulta in- ambos. Estamos aprendiendo que
mundo, agrupados en tres categorías: completo. Una sociedad que falla a la existe un ciclo de retroalimentación
hora de atender las necesidades hu- positivo entre el progreso económico y
• NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS (nu- manas básicas, equipar a las personas el progreso social. Algunos podrían
trición y atención médica básica; para mejorar su calidad de vida, pro- llamar a esto la “teoría del chorreo” (la
agua y saneamiento; refugio; y segu- teger el medio ambiente y brindar riqueza se filtra desde las clases más
ridad personal). oportunidades a sus ciudadanos no altas a las más bajas; según esta teo-
Progreso social y liderazgo |77

la calidad educativa y la mejora de la


salud–, el crecimiento económico se
ralentizará y los efectos se magnifica-
rán para los ciudadanos que estén
menos favorecidos. El IPS no reempla-
za al PIB: es un complemento. Nuestro
objetivo es un mundo en el que el pro-
greso social se asocie al PIB como refe-
rencia central de los rendimientos na-
cionales.

¿Qué revela el último Índice de Progreso Social?


Los datos de 2017 revelaron algunos
hallazgos clave. Primero, como ya he
indicado, existe una clara relación po-
sitiva entre el IPS y el PIB per cápita.
En segundo lugar, esa relación no es
lineal: en los niveles de ingresos más
bajos, pequeñas diferencias en el PIB
pueden conducir a grandes mejoras
del progreso social; pero a medida que
los países van alcanzando niveles de
ingresos más altos, la tasa de mejora
de los ingresos y el IPS se ralentiza o,
incluso, se detiene.
El mejor rendimiento en el Índice de
2017 lo protagonizó Dinamarca. Los
cinco países nórdicos se encontraban
en el nivel de “Progreso social muy ele-
vado”, pero entre los que obtuvieron
mejores resultados también figuraban
países no nórdicos con una población
más grande y diversa, como Canadá,
los Países Bajos, Australia, el Reino
Unido y Alemania. Canadá fue el país
del G7 con un mejor rendimiento. Es
importante destacar que cuatro países
del G7 con una riqueza significativa
–EE. UU., Japón, Francia e Italia– solo
alcanzaron el segundo nivel (“Progreso
ría, habría que dar más privilegios y social elevado”), y dos países de ingre-
favores a los más ricos para que, en el Con preocupaciones sos medios (Argentina y Costa Rica)
futuro, su riqueza les “chorree” a los
menos favorecidos. N. del T.), que afir-
crecientes sobre la también alcanzaron ese nivel. Entre
los países BRIC, Brasil tuvo el mejor
ma que el crecimiento económico y el desigualdad y los límites rendimiento, pero la India también
aumento del ingreso nacional condu- mostró una mejoría notable, ascen-
cen al progreso social, elevando la ca- medioambientales al diendo al nivel de “Progreso social me-
lidad de vida de todos los ciudadanos.
Sin embargo, nuestros datos revelan
crecimiento, la relación dio inferior”, por delante de Pakistán y
acercándose a China.
que ese “chorreo” no es suficiente para entre desarrollo económico
garantizar el progreso social. El pro-
greso social puede diferir en países y progreso social se ha Sus datos muestran que, a nivel mundial, el pro-
greso social está mejorando con el paso del
con niveles similares de prosperidad y
crecimiento económico. La relación no
convertido en un tema tiempo. ¿Qué es lo que lo provoca?
La “puntuación mundial” general en
es automática. central de la agenda el IPS ha aumentado desde 63,19 en
También hay un ciclo de retroali-
mentación en la otra dirección: a no
DE los líderes 2014 a 64,85 en 2017, y de los 128
países que figuran en el ranking, 113
ser que un país avance hacia el pro- han registrado un cambio positivo en
greso social –particularmente en áreas ese mismo período. Donde vemos los
como la tolerancia, la discriminación, mayores progresos –en países como —>
78| Harvard Deusto Business Review

—> Nepal, Costa de Marfil, Bangladesh,


Sierra Leona y Ghana–, se debe, a me-
deterioro en todo el mundo en lo que
se refiere a los derechos personales in- Nuestra red de socios
nudo, a la mejora del acceso a la infor-
mación y las comunicaciones, gracias
dividuales en los últimos tres años. estratégicos ahora
a la rápida expansión de los teléfonos ¿Cómo ha sido recibido el IPS por los líderes de se extiende a 44 países,
móviles e Internet. Además, el acceso
a la educación superior está aumen-
los sectores público y privado?
Nuestra estrategia no era solo crear
en los que el IPS está
tando a medida que el número de uni-
versidades de gran calidad, a nivel
un índice, sino impulsar el cambio.
Toda nuestra junta y nuestro equipo
motivando a los gobiernos,
mundial, se amplía, y estamos viendo han estado activos en el empuje social líderes empresariales,
un progreso constante en la nutrición
y la atención médica, el acceso a la
y en el mundo de los negocios respon-
sables, de forma que la capacidad de
investigadores,
educación básica y el saneamiento. acción siempre ha sido clave. El obje- organizaciones de la
Lamentablemente, algunos países tivo es que los líderes de todos los paí-
están retrocediendo. Hungría, Nicara- ses que forman parte de nuestra clasi- sociedad civil y ciudadanos
gua y la República Centroafricana ex-
perimentaron un progreso social de-
ficación usen esta información para
lograr un impacto positivo.
a tomar medidas
creciente. De media, la tolerancia y la Nuestra red de socios estratégicos
inclusión se han ido erosionando en ahora se extiende a 44 países, en los
muchos países, y hemos visto un lento que el IPS está motivando a los gobier-

El marco del Índice de Progreso Social

NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS FUNDAMENTOS DEL BIENESTAR OPORTUNIDADES


Nutrición y atención médica básica Acceso a conocimientos básicos Derechos personales
• Desnutrición • Tasa de alfabetización de adultos • Derechos políticos
• Profundidad del déficit alimentario • Escolarización en la escuela primaria • Libertad de expresión
• Tasa de mortalidad materna • Escolarización en la escuela secundaria • Libertad de reunión
• Tasa de mortalidad infantil • Paridad de género en la escolarización secundaria • Derecho a la propiedad privada
• Muertes por enfermedades infecciosas

Agua y saneamiento Acceso a la información y las comunicaciones Libertad personal y elección


• Acceso al agua corriente • Suscripciones telefónicas móviles • Libertad de elección de vida
• Acceso rural a fuentes de agua mejoradas • Usuarios de Internet • Libertad de religión
• Acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas • Índice de libertad de prensa • Matrimonio precoz
• Satisfacción en la demanda de métodos
anticonceptivos
• Corrupción

Refugio Salud y bienestar Tolerancia e inclusión


• Disponibilidad de vivienda asequible • Esperanza de vida a los 60 • Tolerancia con los inmigrantes
• Acceso a la electricidad • Muertes prematuras por enfermedades no • Tolerancia con los homosexuales
• Calidad del suministro de electricidad contagiosas • Discriminación y violencia contra minorías
• Muertes atribuibles a la contaminación del aire en • Tasa de suicidio • Tolerancia religiosa
el hogar • Red comunitaria de seguridad

Seguridad personal Calidad medioambiental Acceso a la educación superior


• Tasa de homicidios • Muertes atribuibles a la contaminación atmosférica • Años de educación terciaria
• Nivel de delitos violentos al aire libre • Promedio de años de escolarización para las
• Percepción de la criminalidad • Tratamiento de aguas residuales mujeres
• Terror político • Biodiversidad y hábitat • Desigualdad en la obtención de la educación
• Muertes por el tráfico rodado • Emisiones de gases de efecto invernadero • Universidades de categoría mundial
• Porcentaje de estudiantes terciarios matriculados
en universidades de categoría mundial
Progreso social y liderazgo |79

nos, líderes empresariales, investiga-


dores, organizaciones de la sociedad PROGRESO SOCIAL
civil y ciudadanos a tomar medidas.
Los líderes se están uniendo para pre-
guntarse: “¿Cuán saludables son las MUY ELEVADO
comunidades en las que trabajamos y
Posición País Puntuación
qué podemos hacer para impulsar el
progreso?”. De hecho, ya hemos visto 1 Dinamarca 90,57
una gama de modelos de implementa- 2 Finlandia 90,53
ción.
3 Islandia 90,27
Paraguay fue uno de los primeros
países en adoptar el Índice. Enfrenta- 3 Noruega 90,27
do a una serie de desafíos, ha integra- 5 Suiza 90,10
do el IPS en su plan nacional, por lo
que ahora tiene objetivos de PIB y de 6 Canadá 89,84
IPS. Los líderes de Paraguay creen que 7 Países Bajos 89,82
esta información es tan importante
8 Suecia 89,66
que ahora están creando “IPS subna-
cionales” para distintas regiones del 9 Australia 89,30
país. La Comisión Europea también 9 Nueva Zelanda 89,30
ha adoptado el IPS, y lo emplea para
advertir sobre las políticas de algunas 11 Irlanda 88,91
de las regiones más pobres de Europa. 12 Reino Unido 88,73
Y la India usa el IPS como una forma
13 Alemania 88,50
de comparar entre sí los resultados de
sus estados, como parte de la agenda 14 Austria 87,98
de transformación del primer ministro
Narendra Modi.
Recientemente, hemos comenzado a ELEVADO
crear índices subnacionales para pro-
Posición País Puntuación
vincias, ciudades y distritos. Hemos
hecho esto en quince países de Améri- 15 Bélgica 87,15
ca Latina y hemos creado un IPS re- 16 España 86,96
gional para la Unión Europea.
17 Japón 86,44
¿Puede describir cómo están utilizando las em- 18 Estados Unidos 86,43
presas del sector privado el Índice de Progreso 19 Francia 85,92
Social?
Un ejemplo nos viene de la región 20 Portugal 85,44
amazónica de Brasil, en donde los di- 21 Eslovenia 84,32
rectivos de Coca-Cola y de la empresa
22 República Checa 84,22
de cosméticos brasileña Natura se
alarmaron por los bajos niveles de 23 Estonia 82,96
progreso social que percibieron en Ca- 24 Italia 82,62
rauari, un importante municipio para
sus cadenas de suministro. En ese 25 Chile 82,54
momento, las dos compañías se aso- 26 Corea del Sur 82,08
ciaron con Ipsos para elaborar una
27 Chipre 81,15
encuesta de necesidades de la comu-
nidad basada en nuestro marco. El 28 Costa Rica 81,03
IPS resultante, a nivel comunitario, 29 Israel 80,61
sentó las bases para un nuevo progra-
ma de desarrollo de la región, que con- 30 Eslovaquia 80,22
tó con la colaboración entre los ciuda- 31 Uruguay 80,09
danos, el gobierno, las empresas y la
32 Polonia 79,65
sociedad civil.
Ahora estamos llevando el concepto 33 Grecia 78,92
comunitario del Índice a otros secto-
res. Tenemos trabajo en curso con la
empresa minera peruana Breca, y en —>
80| Harvard Deusto Business Review

—> Costa Rica estamos viendo el impacto cho bastante bien, ocupando el quinto
del turismo en el impacto social, valga La Creación de valor lugar mundial en cuanto al PIB per
la redundancia, que provoca en dife-
rentes áreas del país. Creado en aso-
compartido indica que la cápita. Pero en términos de progreso
social, Canadá va varias vueltas por
ciación con la Cámara Nacional de forma más potente en la que delante de EE. UU.
Turismo de Costa Rica, esta es la pri-
mera medición integral de los efectos una empresa puede influir El rendimiento de Dinamarca es só-
lido en todas las dimensiones del IPS,
sociales del turismo. El IPS ya había
revelado que el “turismo medioam-
sobre la sociedad es a través con dos excepciones. Los daneses ob-
tuvieron una puntuación un poco me-
biental” –que incluye pequeños hoteles de su modelo de negocio, nor en salud y bienestar, y su espe-
sostenibles, operadores turísticos in-
dependientes y cadenas de valor loca-
abordando los déficits y ranza de vida resulta particularmente
sorprendente: a los sesenta años, la
les– conduce, de hecho, a niveles más
altos de progreso social. Además de
problemas sociales esperanza de vida de los daneses está
muy por detrás de casi todos los otros
mostrarle al gobierno costarricense en las comunidades países de Europa Occidental. El fran-
qué formas de turismo son las más
beneficiosas para su sociedad, el Índi-
a las que sirve cés medio de sesenta años es probable
que viva dos años enteros más que el
ce detalla las maneras concretas con danés medio. Esto es un reflejo del he-
que las empresas turísticas más gran- cho de que los estilos de vida sedenta-
des pueden afinar sus modelos para rios están empezando a afectar a la
lograr un impacto social más positivo. salud y al bienestar en Dinamarca.
Una segunda área en la que Dina-
¿Cómo se relaciona su extenso trabajo sobre la marca obtuvo una calificación más
“creación de valor compartido” con progreso baja que en cualquier otra parte del
social imperativo? Índice es en acceso a la educación su-
Existen marcos bien estructurados perior. Como país pequeño que es, no
para entender el rendimiento y el pro- tiene tantas universidades de catego-
greso económicos, incluido el Informe ría mundial para obtener puntuacio-
de Competitividad Global del Foro Eco- nes tan altas como, por ejemplo, el
nómico Mundial, la herramienta más Reino Unido o EE. UU. Pero, en gene-
aceptada para comparar la competiti-
vidad entre países. He estado implica-
do profundamente en ese trabajo du-
rante muchos años. Lo que faltaba era
una forma de evaluar el progreso so-
cial de un país, y eso se relaciona di-
rectamente con la agenda de “creación
de valor compartido” (CVC). La CVC
indica que la forma más potente en la
que una empresa puede influir sobre
la sociedad es a través de su modelo
de negocio, abordando los déficits y
problemas sociales en las comunida-
des a las que sirve. Lo llamamos “valor
compartido” porque la iniciativa debe
guardar relación con las capacidades
y experiencia perceptibles de la com-
pañía, que se aprovechan para abor-
dar un problema social, creando valor
tanto para la empresa como para la
sociedad.

Ha dicho que, actualmente, el mejor rendimiento


en el IPS es el de Dinamarca. ¿Qué es lo que ha-
ce tan bien que otros países no están haciendo?
Primero, permítame decir que los ca-
nadienses deberían estar increíble-
mente orgullosos de su país en térmi-
nos de progreso social. En el frente
económico, Estados Unidos lo ha he-
Progreso social y liderazgo |81

ral, lo que llama la atención de Dina-


marca es la ausencia de problemas PROGRESO SOCIAL
realmente graves: tiene menos puntos
débiles que otros países, junto con ni-
veles muy altos de derechos persona- Medio Inferior
les, libertades y oportunidades.
Posición País Puntuación
¿Es inusual que un país con ingresos altos tenga 70 El Salvador 66,43
problemas de salud y bienestar? 71 Líbano 66,31
No, porque la riqueza no implica, ne-
71 Moldavia 66,31
cesariamente, que la gente quiera cui-
darse con la comida o estar en buena 73 Sri Lanka 66,16
forma física. Otra área que a menudo 74 Kazajistán 66,01
tira hacia abajo a los países de altos
ingresos es el refugio (en particular, la 75 Argelia 65,41
disponibilidad de viviendas asequi- 76 Azerbaiyán 65,33
bles). En muchos casos, hay vivienda
76 Kirguistán 65,33
más que suficiente para los ciudada-
nos de ingresos medios y altos, pero 78 Marruecos 65,25
no para todos los demás. En realidad, 79 Indonesia 65,10
Dinamarca es el mejor, entre los paí-
ses avanzados, en cuanto a la posibili- 80 Botswana 64,44
dad de proporcionar viviendas asequi- 81 Nicaragua 64,17
bles y de alta calidad para todos.
82 Egipto 63,76
Debido en parte a su trabajo, “el negocio de los 83 China 63,72
negocios ya no puede ser solo negocios”. ¿Pue- 84 Guatemala 62,62
de compartir un ejemplo de una compañía que
haya adoptado este enfoque? 85 Uzbekistán 62,02
Hace unos cuatro años comenzamos a 86 Mongolia 62,00
trabajar con Fortune para crear una
87 Namibia 61,98
lista de empresas que estuvieran
creando valor compartido. Se llama 88 Irán 61,93
“La lista para cambiar el mundo”, y 89 Honduras 61,76
en la clasificación más reciente, el
90 Ghana 61,44
banco más grande de Estados Unidos,
JPMorgan Chase, era el que la enca- 91 Nepal 60,08
bezaba. 92 Tayikistán 58,87
El CEO Jamie Dimon y sus colegas
creen que el crecimiento del PIB en 93 India 58,39
Estados Unidos no volverá a ser ro- 94 Senegal 58,31
busto hasta que el país haga más para
revitalizar las ciudades que se han vis-
to perjudicadas por la pérdida de em-
pleos en la industria manufacturera. Muy Bajo
El banco lleva haciendo negocios en
Posición País Puntuación
Detroit desde hace más de ochenta
años, y sus directivos creen en el futu- 122 Yemen 43,46
ro de la ciudad. Para 2019 habrán in- 123 Guinea 43,40
vertido ciento cincuenta millones de
124 Níger 42,97
dólares para crear comunidad –como
el desarrollo de empresas pequeñas, 125 Angola 40,73
capacitación profesional o revitaliza- 126 Chad 35,69
ción de barrios– y desplegado un
“cuerpo de servicio” de asesores para 127 Afganistán 35,66
ayudar a que esas inversiones den 128 República Centroafricana 28,38
frutos.
Por lo pronto, los esfuerzos de JPMC
han creado ya mil setecientos empleos
y favorecido la aparición de más de —>
82| Harvard Deusto Business Review

La comparación subnacional
nos dará aún más poder para
impulsar acciones, porque
gran parte de estas tienen
que desarrollarse en el ámbito
local. Nosotros creemos
realmente que este enfoque
creará, en la actualidad,
algunas de las oportunidades
más valiosas para la
innovación en todas
las industrias

—> cien nuevas empresas. Para una ciu-


dad que hace apenas cuatro años es-
taba perdiendo población, los últimos
indicadores son alentadores: el des- muchas áreas del progreso social; pe- En cambio, la competencia política
empleo casi se ha reducido a la mitad, ro, desgraciadamente, el progreso está actual se ha convertido en una insalu-
y el centro de la ciudad está ahora flo- ahora disminuyendo. En muchos indi- bre iteración de competencia, en la que
reciendo con restaurantes y negocios. cadores fundamentales –entre los que los rivales se han atrincherado y aisla-
Este otoño, el banco extenderá su mo- figuran la tolerancia y la salud y bien- do de la presión para servir mejor a
delo a otras muchas ciudades. El obje- estar–, Estados Unidos ahora se sitúa sus clientes. Tal rivalidad crea una re-
tivo es crear un círculo virtuoso por el a la cola de los 35 países de la OCDE. tórica que causa divisiones y lleva a un
que unas ciudades más saneadas ge- Katherine Gehl y yo publicamos re- cuello de botella, no a soluciones. Pocos
neren negocios más saneados. cientemente un amplio informe sobre podrían atreverse a discutir que al esta-
el sistema político de EE. UU.: ¿Por dounidense medio no le llega beneficio
¿Está la actual situación política de Estados qué la rivalidad de la industria política alguno, dada la forma en que los dos
Unidos relacionada con los problemas de progre- está fallando a Estados Unidos? (dis- partidos han estructurado el juego.
so social? ponible en Internet en inglés: https://
Por supuesto. EE. UU. no ha logrado www.hbs.edu/competitiveness/Docu- ¿Qué viene después del progreso social impera-
realizar progresos reales desde hace ments/why-competition-in-the-poli- tivo?
décadas en ninguno de los apartados tics-industry-is-failing-america.pdf). Estamos ansiosos por impulsar esto
más importantes a los que se enfren- Este estudio pretendía comprender la mucho más allá. Como se ha dicho,
ta, desde los presupuestos a la política causa raíz por la que nuestro sistema hemos comenzado a reducir el punto
fiscal, pasando por la educación pú- político ya no brinda las soluciones de mira, desde el nivel nacional al ni-
blica o el control de armas. El sistema que tanto necesita nuestra nación. vel estatal, el nivel de la ciudad o, in-
político se ha convertido en una de las Descubrimos que la causa raíz es la cluso, el nivel de la comunidad. Esto
principales causas de nuestros pro- estructura de “la industria de la políti- es importante, porque los problemas
blemas sociales y de la creciente divi- ca” en EE. UU., que es un ejemplo de sociales pueden variar significativa-
sión en nuestro país. En una época se duopolio de manual: una industria mente entre comunidades. La compa-
consideró a EE. UU. país pionero en dominada por dos competidores atrin- ración subnacional nos dará aún más
cherados. En una competencia sana, poder para impulsar acciones, porque
los actores de una industria competi- gran parte de estas tienen que desa-
rían por ofrecer los resultados desea- rrollarse en el ámbito local. Nosotros
“Progreso social y liderazgo”. dos por los clientes –en este caso, sus pensamos realmente que este enfo-
© Rotman School of Management. conciudadanos– y serían responsables que creará, en la actualidad, algunas
Este artículo apareció anteriormente en Rotman
Management, revista publicada por la Rotman de los resultados. Los funcionarios de las oportunidades más valiosas
School of Management de la Universidad de electos que no sirvieran al interés pú- para la innovación en todas las in-
Toronto (www.rotmanmagazine.ca), con el título
“Thought Leader Interview: Michael Porter”.
blico serían reemplazados por nuevos dustrias.
competidores, que sí lo harían.

También podría gustarte