Está en la página 1de 5

Trabajo en equipo

Herman Axel Spataris Baigorri

Calidad y mejoramiento continuo

Instituto IACC

4 de septiembre de 2019
Desarrollo

1. Defina con sus propias palabras el concepto de trabajo en equipo dentro de la organización.

Es el conjunto de personas que se relacionan entre si, con un fin común organizacional,

con ello unen sus fuerzas, ideas, aportan entre ellos conocimiento, experiencia y se

enriquecen unos a otros y adaptan según los objetivos que persigue cada organización.

Para que un equipo de trabajo, se afiate deben poser cada uno roles, y características

diferentes, para interactuar entre si y compartir experiencias y conocimiento para lograr un

objetivo en común.

Las caracteristicas mas importantes para notar que hay un grupo con trabajo en equipo se

distingue por lo siguiente;

 Objetivo común: hay un objetivo unificado por el cual, todos sirven y se esfuerzan

al máximo con todas sus competencias y habilidades, todos colaboran con la misma

solución.

 Comunicación: en este sentido, todos los integrantes del equipo de trabajo cuentan

con la confianza suficiente para expresar con claridad sus ideas, incovenientes,

inquietudes, miedos y seguridades para servir al objetivo en común, en el caso, que

se vea el objetivo comprometido, es vital en un equipo eficaz mantener fluida la

comunicación efectiva.

 Roles definidos: creo que este ingrediente es realmente importante al trabajar en

equipo ya que al momento de crear un nuevo producto por ejemplo, se necesitan


especialistan en materias que el trabajo general no sera capaz de suplir, un objetivo

permite ser engrado con las personas idoneas al puesto de trabajo.

 Liderazgo: reunir un conjunto de personas no es fácil, hacer que ese grupo de

personas trabaje bajo un fin común parece ser fácil, pero en la práctica es un trabajo

arduo, que requiere una capacidad ineherente de liderazgo para direccionar y

encausar al equipo al éxito o al frácaso.

 La participación: es crucial ya que todos los integrantes deben particar de ella para

seguir el objetivo, deben conocer y saber sus habilidades y responsabilidades para

entregar sus opiniones y puntos de vistas hasta llegar al objetivo común.

2. Mediante un ejemplo presente una situación dentro del ámbito laboral en que se haya

trabajado en equipo.

En el comienzo de mi entrada a la faena quebrada blanca, me toco experimentar siendo el

supervisor de un equipo de trabajo de aproximadamnete diez personas las cuales teniamos

un objetivo que cumplir, el cual era colocar doscientos cincuenta baños quimicos en un

area de treinta mil kilometros cuadrados, en un lapso de tres días, se contaba con la

capacidad de 3 camiones para transportar todo esos baños y solo diez personas para hacer.

Lo primero que fue tomar el liderazgo como supervisor y comandar el objetivo, para ello

diseñe un plan de trabajo donde el el fin era el objetivo y no el tiempo, luego cada trabajador

se comprometio y definí los roles para cada una de las personas, cada uno participó en

intervenciones que haciamos como reunión grupal para mejorar el plan. Nuestra

comunicación era abierta y en todo momento los trabajadores podian intervenir ya sea para

la solución a problemas que ocurrian en el transcurso del día u otras.


3. Mediante un ejemplo presente una situación dentro del ámbito laboral en que se no haya

trabajado en equipo.

En este caso, describire una situación ocurrida en turno contrario tipo B de faena quebrada

blanca, al incorporar un nuevo objetivo al plan desarrollo del trabajo, en donde el objetivo

principal era la colocación de doscientos cincuenta baños y adicional a esto se deben

incorporar 20 container y duchas de baños, en esta ocación el supervisor lider se nego a

colocar los container por no tener los recursos adecuados, sin embargo si se contaba con el

personal adecuado, los camiones necesarios, con lo que no se contaba era con que el

supervisor no contaba con el liderasgo para solicitar un poco mas de esfuerzo de parte del

equipo, el equipo no estaba enterado con lo que estaba ocurriendo, no habia una

comunicación fluida entre el equipo, todos tenian información distinta acerca de la nueva

tarea, los integrantes del equipo no estaban dispuestos a trabajar porque creian no les

correspondia.

Bibliografía
 Material intelectual.

 Material Iacc, semana 6.

 https://www.12caracteristicas.com/trabajo-en-equipo/

También podría gustarte