Practica #09

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

PRACTICA Nº 09
“ HUMIDIFICACION Y PSICROMETRIA”

ASIGNATURA: OPERACIONES UNTARIAS III


SIGLA: AI-442
PROFESOR DE PRACTICA: Ing. ANA ZEGARRA VILA
INTEGRANTES:
 RONDINEL ROBLES, YALS
 FLORES CHÁVEZ, JHONER

DIA DE PRÁCTICA: JUEVES 2.00-5.00 PM

FECHA DE ENTREGA: 19/12/19

AYACUCHO - PERU
2019
HUMIDIFICACION Y PSICROMETRIA
I. OBJETIVOS
 Determinar las condiciones psicrometrías del aire ambiental local.
 Estudiar el efecto del calentamiento sobre las características
psicométricas
 Determinar las características psicométricas del aire humidificación
con vapor de agua

II. CUADRO DE DATOS

CASO A: MEDIO AMBIENTE


TABLA Nº 01: DATOS

Nº Temperatura en Temperatura en
bulbo seco(ºC) bulbo humedo(ºC)
1 25 18

CASO B: CALENTAMIENTO DEL MEDIO


TABLA Nº 02: DATOS

Nº Tiempo(min) Temperatura Temperatura en Temperatura en


de cámara (ºC) bulbo seco(ºC) bulbo humedo(ºC)
1 0 33 32 20
2 20 42 39 21.5
3 40 51 46 25

CASO C: HUMIDIFICACION DEL MEDIO

Masa inicial del matraz: 530.3 g


Masa final del matraz: 519.0 g
TABLA Nº 03: DATOS

Nº Tiempo(min) Temperatura en Temperatura en


bulbo seco(ºC) bulbo humedo(ºC)
1 0 24.5 12
2 20 24.5 12
3 40 29 29

III. CALCULOS Y RESULTADOS


CASO A: MEDIO AMBIENTE

 Calculando el calor especifico húmedo


𝐶𝑝 = 0.24 + 0.46 ∗ H
𝐶𝑝 = 0.24 + 0.46 ∗ 0.015=0.2469 ºC

 Calculando entalpia húmedo


𝐻 = (0.24 + 0.46 ∗ H)*Tbs+597.2*H
𝐻 = (0.24 + 0.46 ∗ 0.015)*25 +597.2*0.015=15.1305 ºC
 Calculando volumen especifico húmedo
1 H 𝑅∗𝑇
𝑉=( + )∗( )
28.9645 18.0153 𝑃

𝑚3 ∗ 𝑎𝑡𝑚
1 0.015 0.0821 ∗ (25 + 273.15 º𝐶)
𝑉=( + )∗( 𝐾𝑚𝑜𝑙 ∗ º𝐶 )
28.9645 18.0153 0.7211 𝑎𝑡𝑚
𝑚3
𝑉 = 1.2002
𝐾𝑚𝑜𝑙
TABLA Nº 04:

Nº Tbs Tbh H % H TR Cp(ºC) H(kcal/k 𝑚3


V𝐾𝑚𝑜𝑙
(ºC) (ºC) g)
1 25 18 0.015 49 16.5 0.2469 15.1305 1.2002
CASO B: CALENTAMIENTO DEL MEDIO
TABLA Nº 05:

Nº Tbs Tbh H %H TR Cp(ºC) H(kcal/k 𝑚3


V𝐾𝑚𝑜𝑙
(ºC) (ºC) g)
1 32 20 0.016 48 16.4 0.2474 17.472 1.2303
2 39 21.5 0.0155 37 16 0.2471 18.8935 1.2576
3 46 25 0.020 100 20 0.2492 23.4072 1.2949
CASO C: HUMIDIFICACION DEL MEDIO
TABLA Nº 06:
Nº Tbs Tbh H %H TR Cp(ºC) H(kcal/k 𝑚3
V
(ºC) (ºC) g) 𝐾𝑚𝑜𝑙
1 24.5 12 0.0075 29 5.4 0.2435 10.4448 1.1841
3 29 29 0.036 100 29 0.2566 28.9406 1.2564

 Balance de materia experimental


̇
𝑚(𝑒𝑥𝑝) = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 + 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑚̇ 𝑒𝑥𝑝 = 530.3 𝑔 − 519.0 𝑔 = 11.3 𝑔
𝑚̇𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐺𝑝 ∗ (H2 − H1 ) … … … . (𝑎)
𝑄𝑎𝑖𝑟𝑒
𝐺𝑝 = =
𝑉(1)
 Balance de energía

𝑞𝑒𝑥𝑝 = (𝑚̇ 𝑒𝑥𝑝 − 𝑚̇𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜) ∗ 𝜆𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎


𝑞𝑒𝑥𝑝 = (11.3 𝑔 −) ∗

𝑞𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝑚̇𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 ∗ (H2 − H1 )


IV. CONCLUSION

 Se determinó las condiciones psicométricas del aire ambiental


local
 Se estudió el efecto del calentamiento sobre las características
psicométricas.
 Se determinó las características psicométricas del aire
humidificado con vapor de agua

V. ANEXO

FIGURA Nº 03: CASO C


FIGURA Nº 01: CASO A FIGURA Nº 02: CASO B

VI. CUESTIONARIO
Describir la importancia del acondicionamiento del aire para ciertas
operaciones industriales y procesos bilógicos, así como del medio
ambiente.
 Prevención de la pérdida de peso en el momento de almacenamiento de
Productos agroindustriales.

 Aceleración del proceso de maduración de las frutas. También la


humidificación se emplea para evitar la deshidratación de los productos
frescos como verduras, carnes, cereales leguminosas, tubérculos, raíces,
flores, etc.

 En la industria el acondicionamiento del aire es muy importante, ya que


se requiere en diversas áreas como:Laboratorios de calibración,
laboratorios de meteorología, salas de exposiciones, quirófanos, salas de
ordenadores, fabricación de dulces, fabricación de textiles, fabricación de
fármacos y un sinfín de procesos industriales que necesitan unas
condiciones ambientales determinadas que son importantes para el
proceso y para la calidad del producto final.
El acondicionamiento del aire se realiza a través de las unidades de
tratamiento de aire, que son aparatos que contienen varios módulos y
cada uno realiza una función para agruparse en función de las
condiciones requeridas del aire final.
Uno de los procesos más complejos del acondicionamiento del aire es la
climatización, ya que se utiliza una buena cantidad de módulos para
conseguir el resultado deseado de bienestar térmico.
Para esto, se utiliza agua caliente proveniente de calderas y agua fría
procedente de enfriadoras. La ciencia que estudia los cálculos de las
cantidades de agua fría y agua caliente se llama psicometría.
Los procesos de acondicionamiento de aire pueden ser:
módulo de ventilación, filtrado, calentamiento sensible, mezcla,
enfriamiento sensible, enfriamiento y humidificación, entre otros.
Para las áreas que requieren de un acondicionamiento de aire es muy
importante el diseño y funcionamiento del sistema de tratamiento de aire.
Los parámetros a tomar en cuenta son: temperatura, presión, humedad,
limpieza y calidad del aire, así como su distribución y velocidad en el área
de interés. También se considera el consumo de energía de este proceso.
Sus aplicaciones son diversas (zonas limpias, zonas estériles, zonas de
seguridad biológica) y se debe cumplir con la normatividad vigente en la
materia.(1)

 Para la producción biotecnológica, de los microorganismos ya sea


empleados industrialmente, farmacéutica mente, agropecuaria mente, etc
Las importancias de acondicionamiento del aire en los procesaos
biológicos determina el crecimiento de los microorganismos y su
metabolismo en base a esto están regulados los factores como el medio
ambiente el pH entre otros, es decir el grado de humedad determina el
germinación de cepas como el Saccharomyces servisiea. Por ejemplo la
levadura para procesar el pan los levaduras tienen que estar
acondicionado a un cierto grado de humedad y temperatura para realizar
su mejor actividad y así producir el hinchamiento de la masa con liberación
de CO2

VII. BIBLIOGRAFIA
(1). https://es.wikipedia.org/wiki/Acondicionamiento_de_aire

También podría gustarte