Está en la página 1de 11

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La compañía ABC fundada hace 8 años, compite en el sector de postres tipo light. Tiene un
portafolio de 12 tipos de postres elaborados con pulpa de fruta natural.
En el último año la empresa ha venido enfrentando dificultades con los proveedores ya que
estos cambian regularmente las condiciones de precio, fechas de entregas y características de
la pulpa suministrada.
Este problema podría solucionarse si la empresa adopta la siguiente estrategia:
Seleccione una:
a. Integración cónica
b. Integración hacia adelante
c. Integración horizontal

d. Integración hacia atrás

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Integración hacia atrás

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa muy reconocida en el país y cuyos productos se consideran de antaño se
encuentra en una situación financiera que requiere de una urgente inyección de capital o su
liquidación forzosa, con este panorama el gerente e hijo del fundador decide continuar con la
empresa y operar hasta último momento a pesar de las posibles consecuencias legales para
él, esta situación se puede enmarcar dentro de:{
Seleccione una:

a. Barreras Sentimentales
b. Falta de gestión administrativa
c. Barreras de financieras
d. Terquedad Administrativa

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Barreras Sentimentales

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El control estratégico supone gestionar el grado en que la estrategia está alcanzando los
objetivos y sugerir acciones:
Seleccione una:
a. Estratégicas
b. Tácticas.

c. Correctivas.
El control busca corregir las desviaciones negativas.

d. Agresivas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Correctivas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la Gerencia
que permite direccionar las actividades de la empresa mediante la integración de los
diferentes indicadores en cuatro perspectivas: Financiera, __________________, Procesos y
__________________
Seleccione una:
a. Recursos humanos, productos.
b. Mercados, equipos.

c. Clientes, aprendizaje.
d. Presupuestos, planes.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clientes, aprendizaje.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la Gerencia
que permite direccionar las actividades de la empresa mediante la integración de los
diferentes indicadores en cuatro perspectivas: Financiera, Procesos
Seleccione una:
a. Recursos humanos, productos.
b. Mercados, equipos.

c. Clientes, aprendizaje.
A partir del concepto desarrollado por Kaplan y Norton, quienes fueron los creadores de esta
herramienta, se definieron cuatro perspectivas para desarrollar el CIM de la organización:
Financiera, Clientes, Procesos y Aprendizaje.

d. Presupuestos, planes.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clientes, aprendizaje.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El grupo de las estrategias genéricas, desarrolladas bajo el concepto de Michael Porter está
conformado por las estrategias de: Diferenciación
Seleccione una:
a. Diversificación y Crecimiento.
b. Integración y Penetración.

c. Enfoque y Liderazgo en costos.


Las estrategias básicas o genéricas están conformadas por tres tipos: Diferenciación,
Enfoque, Liderazgo en costos.

d. Fusión y Alianzas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Enfoque y Liderazgo en costos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa da a otra el derecho a fabricar o vender sus productos, mediantes su
tecnología o sus especificaciones de producto, se desarrolla una estrategia de negocios
denominada
Seleccione una:
a. Franquicia.

b. Licencia.
c. Alianza.
d. Outsourcing.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Licencia.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los competidores, se dice que
desarrolla una integración:
Seleccione una:

a. Horizontal.
De acuerdo al modelo de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter cuando una
empresa toma el control parcial o total de algún competidor se asume que desarrolla una
integración horizontal.

b. Hacia adelante.
c. Hacia atrás.
d. Total

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Horizontal.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diversificación concéntrica, consiste en ampliar el portafolio de la empresa con productos ó
servicios
Seleccione una:
a. Diferenciados.
b. Innovados.
c. No relacionados.

d. Relacionados.
Una empresa que diversifica concéntricamente, amplia su portafolio con productos o servicios
relacionados, es decir; del mismo sector.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Relacionados.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La integración hacia atrás, está orientada a minimizar el poder de negociación de los
Seleccione una:
a. Clientes.

b. Proveedores.
Mediante la integración hacia atrás, la empresa busca minimizar el poder de negociación del
proveedor mediante su integración al negocio.

c. Distribuidores.
d. Detallistas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proveedores.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la matriz del grupo consultivo de Boston, los productos con flujo de efectivo neutro, están
ubicados en el cuadrante de
Seleccione una:
a. Interrogantes.

b. Estrellas.
El flujo de efectivo de los productos estrella es neutro en razón a que pese a estar en zona de
rentabilidad (alta participación relativa en el mercado) sus egresos son altos ya que compiten
en un mercado de alto crecimiento.
c. Vacas.
d. Perros.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrellas.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la matriz Space, la coordenada correspondiente al eje x se determina al sumar los valores
promedio de las posiciones:
Seleccione una:
a. Fortaleza Financiera y Estabilidad del Ambiente.
b. Ventaja competitiva y Estabilidad del Ambiente.

c. Ventaja Competitiva y Fortaleza Industrial


La metodología de construcción ubica estas posiciones en el eje X.

d. Estabilidad del Ambiente y Fortaleza Industrial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ventaja Competitiva y Fortaleza Industrial

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la matriz Interna-Externa, cuando una empresa tiene sus UEN en los cuadrantes I,II y IV
indica seguir estrategias de tipo
Seleccione una:
a. Agresivo.
b. Competitivo.
c. Defensivo.

d. Conservador.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Agresivo.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la matriz Space, un resultado en el cuadrante Competitivo directamente las posiciones:
Seleccione una:
a. Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.
b. Fortaleza Financiera y Fortaleza de la Industria.

c. Fortaleza Industrial Estabilidad del Ambiente.


En la metodología de construcción de la matriz el cuadrante competitivo tiene como variables
directas estas dos posiciones.

d. Fortaleza Financiera y Ventaja Competitiva.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortaleza Industrial Estabilidad del Ambiente.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN
cárnicos es:
Seleccione una:
a. 20%
b. 10%

c. 8%
d. 5%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 5%

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, el porcentaje de ventas de LAMBDA es de:
Seleccione una:
a. 28%
b. 43%
c. 6%

d. 17%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 6%

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN café es:
Seleccione una:
a. 20%

b. 10%
c. 5%
d. 8%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10%

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN cárnicos es:
Seleccione una:
a. 0.91

b. 1.09
c. 0.98
d. 1.35

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1.09

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, el porcentaje de ventas de BETA es de:
Seleccione una:
a. 28%
b. 17%

c. 20%
d. 43%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 28%

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG DE LA
SEMANA 6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN chocolate está ubicada en la posición de producto:
Seleccione una:
a. Interrogante
b. Estrella

c. Vaca
d. Perro

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vaca

También podría gustarte