Está en la página 1de 1

1.

Aconcagua (Argentina)- 6960,8 mts


El cerro Aconcagua es una montaña ubicada íntegramente en la Provincia de Mendoza, en el
oeste de la Argentina. Integra la cordillera Frontal, un sistema orográfico paralelo a la
cordillera Principal, la cual es un componente de la cordillera de los Andes. Con una altitud de
6960,8 msnm es el pico más elevado de los hemisferios Sur y Occidental, y el más alto del
mundo de los situados fuera del sistema de los Himalayas, en Asia. Además, es la segunda
cumbre mundial de mayor altura relativa, detrás del Everest.
2. Ojos del Salado (Argentina - Chile)- 6891,3mts
El nevado Ojos del Salado es un estratovolcán enclavado sobre el límite entre Argentina y
Chile, perteneciente a la cordillera de los Andes. Con sus 6891,3 msnm, es el volcán más alto
del mundo,y la segunda cima más alta de los hemisferios sur y occidental, siendo sólo
superado por el argentino cerro Aconcagua, con 6960,8 msnm.
3. Huascarán (Perú)- 6768 mts
El Huascarán es un macizo nevado ubicado en la cordillera Occidental de los Andes peruanos,
en la Provincia de Yungay, dentro de la región Áncash, en el sector denominado Cordillera
Blanca. Posee tres picos: la cumbre norte con 6555 msnm, la cumbre sur con 6768 msnm (22
205 pies), siendo este el punto más elevado del país y de toda la zona intertropical; y la
cumbre del Chopicalqui al este, con 6354 msnm. Es la quinta montaña más alta del hemisferio
Occidental después de los picos Aconcagua, Ojos del Salado, monte Pissis y el cerro
Mercedario. Si la medición se realiza desde el centro de la tierra, es la segunda montaña más
alta del mundo, luego del Volcán Chimborazo, superando en casi dos kilómetros la altura del
Everest.
4. Llullaillaco (Aregentina - Chile)- 6739 mts
El Llullaillaco es un estratovolcán ubicado en la Cordillera de los Andes, en la frontera de
Argentina y Chile, entre la Provincia de Salta y la Región de Antofagasta.
Considerado el "techo del Desierto de Atacama" posee una altitud de 6739 msnm; es el cuarto
volcán más elevado del planeta, la sexta montaña más alta de América, la quinta más alta de la
Argentina, y la tercera de Chile.
5. Sajama (Bolivia)- 6544 mts
El Nevado Sajamaes un estratovolcán en Bolivia, ubicado en el Parque Nacional Sajama al
oeste del país en el departamento de Oruro. Forma parte de la Cordillera Occidental y es el
pico más alto del país (6544 msnm). Las laderas del nevado se encuentran habitadas por la
queñua (Polylepis tarapacana), formando un bosque abierto y achaparrado, el cual es
considerado como uno de los bosques más altos del mundo.
No se tiene con certeza la fecha de su última erupción, sin embargo, se le considera un volcán
extinto.

También podría gustarte