Está en la página 1de 99

PRINCIPIOS Y

PRACTICAS
DEL TAI CHI CHUAN

DE C.K. CHU

TRADUCCION AL ESPAÑOL
2

CONTENIDO

INTRODUCCION .............................................................................................. PAG 3


PARTE 1 : LA ESENCIA DEL TAI CHI CHUAN.
1. QUE ES EL TAI CHI CHUAN ? ................................................................. PAG 4
2. SALUD Y AUTO - DEFENSA ...................................................................... PAG 12
3. EMPUJAR CON LAS MANOS .................................................................... PAG 19

PARTE 2 : LOS CLASICOS DEL TAI CHI CHUAN.


4. EL TRATADO DEL TAI CHI CHUAN ......................................................... PAG 25
5. LOS TRECE MOVIMIENTOS : ENTRENAMIENTO Y COMPRENSION ........ PAG 35
6. LA CANCION DE LOS TRECE MOVIMIENTOS ......................................... PAG 42
7. DIEZ PUNTOS IMPORTANTES DE YANG CH' ENG - FU 'S ....................... PAG 46
8. LA CANCION DEL EMPUJAR CON LAS MANOS .................................... PAG 50
9. CINCO PUNTOS POR LI CHING - LUN ...................................................... PAG 51
10. DIEZ PUNTOS ADICIONALES POR LI CHING - LUN ................................. PAG 54
11. PREGUNTAS Y RESPUESTAS POR CH 'EN WEI - MING ........................ PAG 56

GLOSARIO ....................................................................................................... PAG 80


3

INTRODUCCION

Uno pudiera preguntarse: por qué otro libro de TAI CHI CHUAN si al menos 12 libros
sobre este tema han sido escritos? La respuesta está, por una parte, en que la mayoría de ellos
tratan de enseñar únicamente la forma, es decir, los movimientos conectados que constituyen las
bases del TAI CHI CHUAN. Y por la otra parte, en que solo citan superficialmente algunos
principios. Pocos de estos libros presentan fragmentos de traducciones de las escrituras clásicas
del TAI CHI, y precísamente, esos clásicos son el eje del TAI CHI CHUAN, sin embargo, una
simple traducción mostraría únicamente la superficie de dichos textos, ya que lo que es claro
para un chino, es oscuro para el occidental.

Este libro trata de presentar con un mínimo de complicaciones todo el conocimiento de los
clásicos del TAI CHI, incluyendo preguntas y respuestas de los Maestros de la Forma,
pretendiendo así que el lector entienda los textos sin perder horas en una palabra o frase en
particular, además, se ha evitado la traducción de palabras que no tienen equivalencia, las
cuales se explican en el glosario y que además, a medida que se profundice en el TAI CHI, su
significado se irá clarificando. Es de notar que los clásicos del TAI CHI CHUAN son tratados
científicos y que no fueron escritos hasta que no se consiguieron leyes específicas.

EL TAI CHI en occidente se ha convertido en una novedad, pero con estándares pobres
donde solo la suavidad de los movimientos se relaciona con el arte. En cualquier otro aspecto,
muchos principios son violados de tal manera que el autor ha dado en llamar al ejercicio como
"engaño" de TAI CHI CHUAN. En el TAI CHI auténtico, cada movimiento tiene su significado y
composición definido, esto también se cumple para los enlaces entre movimientos. El trabajo del
cuerpo debe ser correcto: pies, piernas, caderas, dorso, brazos, manos, y cabeza tienen todos,
en un momento dado, una relación espacial específica con cada uno de los otros, y siempre
deben moverse al unísono. Si los movimientos son efectuados correctamente, la energía fluirá
sin obstrucción, es así como se desarrolla el TAI CHI, más, si su ejecución es errada, no solo se
privará al cuerpo de conseguir los beneficios, sino que hasta puede darse el caso de resultar
lesionado. A manera de ilustración se puede citar que entre los errores más comunes están:
impropia posición de las rodillas, rigidez en la espalda y pies mal apoyados en el piso.
4
EL TAI CHI CHUAN es un ARTE ( el máximo nivel de las ARTES MARCIALES ) y como
tal, para ser dominado requiere de tiempo, esfuerzo y paciencia. Si bien una serie de
movimientos puede ser aprendida en pocos meses, eso significa que uno ha dominado el TAI
CHI, el tocar una melodía no te convierte en músico, un camino de millas se realiza paso a paso.
Este libro pretende que el estudiante de TAI CHI tome conciencia de la practica correcta o
errada, y su uso como manual debería ayudarlo a evolucionar hacia la exitosa ejecución del
ARTE, sin embargo, se debe enfatizar en que la mayor parte del tiempo de aprendizaje debe
emplearse en la práctica y no en la lectura.

Este libro no es para ser leído de una vez, sino en pequeñas porciones como parte de la
disciplina diaria del estudiante, cada capítulo debe ser leído y releído, tal como los movimientos
del TAI CHI deben ser repetidos y repetidos diariamente, así, con la lectura y relectura, el
estudiante descubrirá nuevos conceptos.
5

PARTE I: LA ESENCIA DEL TAI CHI CHUAN .

CAPITULO 1: QUE ES EL TAI CHI CHUAN ?

Hoy en día la gente ha oído más que nunca acerca del TAI CHI CHUAN, pero la mayoría no
comprende realmente que es, algunos piensan que es algún tipo de danza, o un ejercicio
saludable para los ancianos, o una religión china, sin embargo, actualmente el TAI CHI CHUAN
es el estilo más fundamental y efectivo de las ARTES MARCIALES CHINAS.

HISTORIA:
Para comprender el TAI CHI CHUAN, demos primero un vistazo a su historia. Dado que
proviene detantas fuentes, no puede adjudicarse su creación a ninguna persona, sin embargo,
un individuo resalta: CHANG SAN - FENG, quien era un monje taoista de la DINASTIA SUNG.
Se dice que CHANG era un gigante en estatura física y experto en ARTES MARCIALES
CHINAS o KUNG FU. El cual ha sido parte de la CULTURA CHINA por miles de años. En
cualquier caso se sabe que el TAI CHI CHUAN fue sintetizado durante este período, y que
representa el mayor nivel en la evolución del KUNG FU. Su origen es incierto, ya que en ARTES
MARCIALES, mientras la efectividad de un nuevo sistema es ampliamente reconocida, han
pasado muchas generaciones, creándose así un vacío en la historia.

De acuerdo a los registros, la contribución de CHANG al TAI CHI CHUAN fue establecer
sus leyes, podemos comparar su papel al de NEWTON en las ciencias occidentales. Después de
haber sido manejado por generaciones, el TAI CHI CHUAN fue tomado por la familia CHEN en
una villa de la provincia JONAN, en esa época, era enseñado solo a los miembros de la familia,
sin embargo YANG LU - SHAN (1799 -1872), MAESTRO DEL KUNG FU proveniente de una
familia de campesinos, viajó a la casa de CHEN donde esperaba aprender TAI CHI, fue
rechazado, mas permaneció trabajando como sirviente. Una noche, al escuchar ciertos ruidos en
los jardines, perforó una pared y observó al MAESTRO CHEN dando clases a sus estudiantes, a
partir de ese momento se dedicó a observarlos todas las noches.

Un día YANG derrotó a un estudiante de CHEN, otros estudiantes que lo retaron también
fueron vencidos por lo tanto el maestro le preguntó sobre dónde había aprendido a luchar, lo
cual
6
fue respondido con la verdad. EL MAESTRO CHEN apreció su perseverancia y decidió aceptar
estudiantes que no fueran miembros de la familia, con el tiempo YANG se convirtió en el mejor
estudiante y regresó a su propia villa.

En todos los lugares que visitaba era retado y siempre vencía. Fue a PEKING invitado por
un noble rico, YANG era de pobre presencia, y en la ciudad, donde la gente acomodada amaba
las ARTES MARCIALES y tenían gran cantidad de expertos en sus cortes, lo humillaron hasta
que demostró su arte venciendo a todos sus oponentes.

Se convirtió en YANG el invencible y abrió una escuela de TAI CHI, siendo la primera
persona en enseñar TAI CHI públicamente. Sus hijos y nietos también enseñaron, y la fama del
estilo YANG se esparció tanto que hoy en día es el estilo de TAI CHI más popular en el MUNDO.
El bisnieto de YANG actualmente enseña TAI CHI CHUAN en HONG KONG.

SIGNIFICADO:
CHUAN traducido literalmente significa "puño", y ha llegado a significar "pelea" o "ARTE
MARCIAL" (esto no significa ejercicio, como mucha gente piensa; KUNG es la palabra para
ejercicio, tal como en la frase "CHI KUNG" ejercicios para construir CHI ")

TAI CHI es traducido generalmente como "esencia suprema". En CHINA, la frase


representa un concepto proveniente de una teoría milenaria según la cual, el universo se originó
desde algo desproporcionado y sin forma, que se polarizó en lo que los chinos llaman YIN y
YANG. Estas palabras describen a dos fuerzas fundamentales que además de ser opuestas,
dependen la una de la otra. De este YING y YANG provienen muchos YINS y YANGS.

Sin YIN y YANG el UNIVERSO sería estático. TAI CHI es lo básico de un UNIVERSO
cambiante y dinámico. Todas las cosas existen en oposición y como complemento de alguna
otra. Los conceptos modernos de materia y antimateria no son más que la terminología más
reciente para designar al YIN y YANG.

"Con este principio en mente, podemos decir que TAI CHI es la fundación del CHUAN en el
TAI CHI CHUAN". Para ilustrar como trabaja este principio en el combate, supongamos que "x"
ataca a "z" con una fuerza YANG; si "z" resiste a "x" con una fuerza opuesta, esto sería fuerza
contra fuerza o YANG contra YANG, a menos que la fuerza YANG de "z" sea mayor, el será
7
vencido. Por otra parte si la fuerza YANG de "x"se encuentra con una fuerza YIN (una fuerza
absorbente o neutralizante), entonces el oponente "z"no estará usando fuerza contra fuerza y
será capaz de neutralizar a "x" sin resistirse.

Por esto los tratados del TAI CHI CHUAN dicen que cuatro onzas vencen mil libras. Las
cuatro onzas son una fuerza YIN. Esto representa el significado del TAI CHI CHUAN.

CARACTERISTICAS:
La mayoría de los sistemas del KUNG FU pueden ser clasificados como internos o externos.
Los sistemas externos, en general, tienen que ver con fuerza muscular, mientras que los
sistemas internos se refieren a la conquista del cuerpo por medio de la mente, a que la quietud
conquista el movimiento, y que la suavidad conquista la dureza. Las disciplinas internas son más
difíciles de aprender y de dominar, pero su efectividad es considerada muy superior a la de los
sistemas externos. El TAI CHI CHUAN es considerado como el sistema interno más efectivo.

El entrenamiento básico consiste en la práctica diária de la forma del TAI CHI CHUAN. La
forma consta de una serie de movimientos enlazados suavemente unos con otros que pueden
ser usados en combate, ya sea ofensiva o defensivamente de acuerdo con la situación. Algunos
movimientos tienen nombres tales como: "la serpiente se desliza hacia abajo", "la grulla blanca
bate las alas" y "empujar al mono ", refiriéndose al afecto TAOISTA por la naturaleza; mientras
que otros son llamados en forma más simple y obvia tales com : "empujar", "adelantar un paso,
rechazar y golpear" y girar y golpear con el reverso del puño. La forma CLASICA DEL TAI CHI
tiene aproximadamente 70 movimientos diferentes (el número varía algo dependiendo de las
diferencias al delinear los movimientos que tenga cada MAESTRO).

Uno debería pasar un año aprendiendo la forma clásica, también llamada la forma larga, la
cual, recientemente se ha convertido en la forma corta de treinta y tantos movimientos, y en
MAILAND CHINA, la forma abreviada de veinticuatro movimientos. Así, los estudiantes pueden
hoy aprender una forma completa en un tiempo corto y sufriendo menos frustración, pero uno
debe saber que esas formas son adaptaciones de la larga, y que un estudiante serio debe
terminar aprendiéndola.
8
Después de aprender la forma el estudiante inicia el "empujar con las manos", este es un
ejercicio para dos personas que entrena al cuerpo para moverse de acuerdo al ataque del
oponente y a reponerse inmediatamente para contraatacar. "empujar con las manos tiene tres
niveles: posición fija, caminando y "TA LU". El primer nivel (posición fija) debe ser practicado por
lo menos durante uno o dos año.

Posteriormente se debe aprender el "SAN SHOU"o técnicas de combate: aplicación


específica de los movimientos del TAI CHI en la pelea.

Igualmente se deben aprender formas con armas (espada ancha, espada de doble filo,
báculo y lanza) por dos razones: como arte y como entrenamiento para el cuerpo. La diferencia
entre estas formas y la forma clásica consiste en el hecho de que el ejecutante y el arma forman
una unidad, lo cual amplía tanto el entrenamiento del cuerpo como la atención.

No es fácil practicar correctamente el TAI CHI CHUAN, ya que a diferencia de algunos


deportes occidentales en los cuales se enfatiza el trabajo en determinadas partes, el TAI CHI
CHUAN exige que la totalidad del cuerpo se mueva como una unidad. Por tal razón es
extremadamente importante entrenar correctamente, especialmente al principio. Las manos
pueden estar en la posición correcta pero los pies no, o viceversa, no existe TAI CHI CHUAN
mientras todo el cuerpo no se mueva correctamente, en armonía, como una unidad.

El TAI CHI CHUAN es un entrenamiento interno, es decir, un entrenamiento para beneficiar


la circulación, los órganos, la mente, el sistema nervioso, los huesos y los ligamientos. El énfasis
está sobre el CHI: la energía que contiene el cuerpo y que nos mantiene vivos. La salud de una
persona es en gran parte CHI, cuando el CHI es bloqueado, la persona se enferma o muere. EL
TAI CHI CHUAN incrementa la cantidad y circulación del CHI, de forma tal que puede ser dirigido
a voluntad hacia todas las partes del cuerpo.

EL TAI CHI CHUAN también es exigente al usar el "I" (la parte de la mente que controla la
acción) y el "GIN" (poder) con preferencia al "LI" (fuerza muscular).
"GIN" significa rudeza, el correcto movimiento de la fuerza en conjunto con la totalidad del
cuerpo, o fuerza aplicada correctamennte; mientras que "LI" es solo fuerza muscular localizada.
9
A fín de complementar lo anterior (usar CHI, I y GING ) uno debe aprender a ponerse suave,
o en chino "JOU", "SUAVE" no es realmente la precisa traducción de JOU, ya que ésta última
implica además ser flexible, rápido, animoso (tal como la serpiente o el pulpo). El opuesto de
JOU es duro, quebradizo.

Cuando uno ejecuta la forma del TAI CHI debe estar en libertad, relajado, con la mente
tranquila, así, el sistema nervioso está facultado para dirigir más rápido, y las reacciones del
cuerpo pueden ser más ligeras. Cuando el cuerpo está tenso, la respuesta será lenta, mientras
que si está relajado, la respuesta podrá ser inmediata a voluntad. Debido a que en el TAI CHI el
énfasis está en la respuesta, se usa principalmente "I", mente, de preferencia al "LI", fuerza
muscular.

En el TAI CHI CHUAN uno aplica la mínima cantidad de fuerza para vencer el ataque del
oponente, ese es el significado de "4 onzas vencen mil libras". Para conseguir este objetivo, el
estudiante debe conocer los principios de la elasticidad y de la resistencia y aprender a ejecutar
estas acciones. Nos volvemos elásticos cuando el oponente ataca, pero al mismo tiempo,
resistimos su ataque. Si no tienes elasticidad y permaneces muy cerca de tu oponente, serás
herido. Si eres demasiado elástico, no estarás en posición de contraatacar. En TAI CHI CHUAN
uno aprende a estar lo suficientemente elástico como para permanecer rígido y ser capaz de
atacar.

PRACTICA:

La forma del TAI CHI debe ser practicada muy lentamente, para abrir al cuerpo de tal manera
que la energía "CH " nutra todas sus partes desde la piel hasta la médula de los huesos. Cuando
el mecánico carga una batería, debe hacerlo despacio, de tal manera que la carga penetre
profunda y completamente en los químicos. Lo mismo es aplicable a nuestro cuerpo. La carga de
energía no llegará a todo el cuerpo si los movimientos son hechos rápidamente, la energía pasa
por un gran circuito sin penetrar.

Cuando la forma es ejecutada lentamente, la energía logra penetrar y las células del cuerpo se
rejuvenecen, el rejuvenecimiento es un concepto importante en el TAI CHI.
Si uno practica la forma rápidamente el cuerpo está trabajando (gastando energía), pero si uno lo
hace lentamente, carga al cuerpo como una batería (incrementa el nivel de energía), por eso es
10
que cuando uno termina la forma, se siente con más energía, mientras que practicando otras
ARTES MARCIALES, uno ha gastado energía. El cuerpo debe estar relajado, pues de lo
contrario el mismo interrumpirá el circuito (gastando energía).

Haciendo la forma suavemente, uno también se entrena en la respiración, la cual debe ser
larga y profunda de forma tal que el cuerpo pueda acumular grandes cantidades de energía
provenientes del aire fresco que inspira, y al mismo tiempo pueda expulsar los desperdicios.

No debe asumirse que el TAI CHI es solo hacer la forma suavemente, también debe
tenerse la postura correcta, o de lo contrario, el CHI no será estimulado. Practicar suavemente
puede ayudar. Cuando se practica la forma de una manera relajada, uno puede percibir mejor si
se está moviendo o no correctamente. Los movimientos rápidos e incorrectos, especialmente al
principio, pueden ocasionar un daño latente. Moviéndose suavemente, el cuerpo tiene chance de
reconocer un movimiento errado, y corregir el balance y la alineación (si la cabeza es mantenida
apropiadamente como si estuviese suspendida de un hilo, todas las partes del cuerpo van a
hundirse y estar en su posición adecuada).

Posteriormente, en la práctica, el estudiante aprende a moverse rápidamente, como dice el


tratado del TAI CHI CHUAN "la rapidez viene de la lentitud". El estudiante avanzado debe
practicar suavemente para cultivar la energía y rápidamente para facilitar la aplicación.

Al iniciar el estudio de la forma, uno debe practicarla con las rodillas ligeramente arqueadas
y bastante erguido, con el tiempo, en la medida que el cuerpo se fortalece, deben arquearse más
las rodillas y estar más bajo para así ampliar la forma (haciendo grandes círculos). Cuando se
logra la igualdad a una altura, debe bajarse cada vez más y al mismo tiempo ir ampliando la
forma y moviéndose en círculos cada vez mayores. La igualdad no se logra fácilmente, ejecutar
la forma con igualdad significa que el cuerpo se mantiene constantemente a una altura y nunca
ondulando arriba y abajo, uno puede detenerse en cualquier momento manteniendo el balance
sin esfuerzo, las piernas se fortifican y la respiración se vuelve profunda y regular.

Subsecuentemente, el estudiante deberá regresar a la forma erguida y ejecutar círculos


pequeños (una forma más alta, más estrecha y más compacta). En este nivel del estudio, el
cuerpo se moverá correctamente. Como dicen los tratados del TAI CHI CHUAN: "la pequeñes
(del círculo) viene de su grandeza"; y "la fortaleza (de la forma) viene de su suavidad".
11
Después, el estudiante deberá practicar de ambas maneras: haciendo la forma baja y alta.
Una posición baja proporciona más poder pero menos maniobrabilidad. Una postura elevada
proporciona menos poder pero más rapidez. Conociendo ambas, el estudiante podrá adaptarse a
diferentes situaciones.

TAI CHI CHUAN: REALIDAD Y MITO

Existen muchas razones que justifican el desconocimiento que aún tienen los
OCCIDENTALES sobre el TAI CHI CHUAN y por qué es tomado como una DANZA RITUAL o un
ejercicio para la salud. Frecuentemente el alumno OCCIDENTAL estudiará por pocos años y
nunca conocerá realmente al TAI CHI como sistema de AUTO-DEFENSA y mucho menos
logrará la MAESTRIA en el ARTE, sin embargo se AUTO- DESIGNA como PROFESOR. El TAI
CHI CHUAN no fue diseñado como ejercicio, pero es un ejercicio, el mejor. La buena salud es
intrínseca al TAI CHI CHUAN, el cual es un muy sutil y complicado ARTE MARCIAL que debe
ser aprendido con un instructor competente. El TAI CHI no es subjetivo como la danza, es
gobernado por una LEY SUPERIOR a la de una coreografí : LA LEY DEL UNIVERSO, EL TAO.

Cada movimiento del TAI CHI ha sido concebido para cultivar tanto a una parte específica del
cuerpo como al cuerpo en su totalidad. Un codo muy elevado o muy bajo, o simplemente un
poco desviado puede originar una gran tensión en el cuerpo y hasta daños en ese lado, como
por ejemplo un hombro torcido. La incorrecta posición de los pies (en relación con el otro y las
caderas) puede desbalancear al cuerpo y trastornar la circulación de la sangre y del CHI,
originando así una tensión innecesaria. Las diferentes partes del cuerpo deben mantener una
relación lógica con las otras partes del mismo. Un estudiante que no comprenda esto no se
beneficiará, y solo sufrirá los efectos nocivos. En CHINA, el poder estudiar con un PROFESOR
competente es considerado como algo SUPREMO.

Pero la cantidad tiene una vía de sustitución por la calidad, y la variedad por la simplicidad y
precisión. En occidente, una persona que estudie TAI CHI por pocos años no puede llamarse
así mismo MAESTRO, así como un estudiante de física elemental no puede llamarse así mismo
como un físico. Por cada buen MAESTRO existen cien pobres alumnos llamándose así mismos
MAESTROS.
12
Un MAESTRO que se preocupe únicamente por los aspectos de salud, no entiende el TAI
CHI CHUAN. TAI CHI es KUNG-FU y si el estudiante solo se preocupa por la salud, no obtendrá
todos los beneficios. Comprender cada movimiento en términos de su aplicación en la AUTO-
DEFENSA es indispensable para la salud, después de todo, estos movimientos fueron diseñados
para defenderse y conceptos como atención y balance son cruciales (ver discusión acerca del "I"
y el "CHI"en la pág. 8 ).

La actitud ante la práctica es importante. Cuando se practica en niveles altos, la defensa es


inseparable del movimiento y forma el dominio de la mente de uno. Una buena postura no es
estática, forma parte de un movimiento dinámico, y la mente ( I ) es la fuente del movimiento
dinámico. Si una persona asume una postura correcta con una actitud errada, parecerá un
maniquí, y al cambiar a la siguiente postura, por supuesto lo ser . El TAI CHI CHUAN es un
contínuo movimiento y el estudiante deberá, en todo momento, mantener un buen balance tanto
de cuerpo como de mente, si debe detenerse en algún momento no debe quedar sin balance, así
su CHI siempre estará en el lugar correcto en el momento oportuno.

En aquellos estudiantes que no comprenden la AUTO-DEFENSA, la mente y el CHI no


estarán en el lugar correcto, pero con la práctica adecuada, la cabeza, las manos, los pies, etc.
Estarán en el lugar preciso y en el momento oportuno. Las personas que pretenden que el TAI
CHI es solo para la salud no podrán comprender el correcto movimiento y por consiguiente
tampoco entenderán la correcta postura del cuerpo. La postura correcta no es accidental: Se
deriva del esfuerzo consciente.

El verdadero estado es un reflejo de la mente. Una persona podrá ser buena para copiar
posturas aisladas, pero sin una comprensión real no podrá encadenarlas en un movimiento
dinámico.

Si se dispara una flecha con una desviación de un grado, fallará el blanco por un amplio
margen. El estudiante debe usar su criterio y no cegarse en la elección del MAESTRO porque si
se desvía un grado en sus inicios, errará el blanco.
13

CAPITULO 2 : SALUD Y AUTO - DEFENSA

En la forma del TAI CHI CHUAN , SALUD Y AUTO - DEFENSA son inseparables en
términos de entrenamiento mental físico . Aquello que es bueno para el cuerpo en
términos de ataque , también es bueno desde el punto de vista de su efecto en el
sistema nervioso y en el circulatorio . Una persona físicamente enferma , obviamente , no
podrá desarrollar un fuerte golpe o resistencia , por lo tanto la buena salud es un
prerequisito para la AUTO - DEFENSA .

El TAI CHI CHUAN está basado tanto en la filosofía TAOISTA como en la tradición
MEDICA TAOISTA ésta última incluye la acunpuntura , la acupresión y la terápia de
puntos de presión . Se puede considerar que el TAOISMO tiene dos ramas principales :
La FILOSOFIA , EL CONCEPTO YIN y YANG del UNIVERSO y la relación de éste
concepto con todos los objetos que intégran al UNIVERSO , incluyendo dentro de ellos
al individuo ; y la ciencia , especialmente aquella ciencia que trata con la FISIOLOGIA
del cuerpo humano , o que está relacionada con la armonía del cuerpo y la prolongación
de la vida : Una verdadera ciencia basada en la práctica actual . De allí que cada
movimiento del TAI CHI CHUAN haya sido diseñado para beneficiar tanto al cuerpo en
su totalidad , como algunas partes de el en especial , por ejemplo : El corazón , los
riñones , el CHI , el cerebro .

Pero la manera de lograr la salud a travez del TAI CHI CHUAN no es claramente
obvia a la mente occidental , así como tampoco lo es la acunpuntura , aunque ésta ha
sido practicada y probada desde hace miles de años en CHINA . La mayoría de los
OCCIDENTALES piensan que una persona desarrollada muscularmente es una persona
saludable , o piensan que los ejercicios fuertes proporcionan vigor , sin embargo , ésta
idea es errada las estadísticas muestran que aquellos llamados atletas no viven más
tiempo que cualquier otra persona . Los verdaderos ejercicios para la salud son
diferentes al atletismo occidental donde los ejercicios tienden a extremos y
frecuentemente los practicantes sufren lesiones . Un levantador de pesas podrá tener
mucha musculatura , pero ésto no lo libra de tener un corazón delicado , el tamaño de
sus músculos podrá crecer pero no por eso crecerá la resistencia de su corazón . El
14
correr puede ser bueno para algunos y sin embargo a otros les causará tensiones en
diferentes partes del cuerpo .

Los OCCIDENTALES necesitan de una mente abierta para comprender los


fundamentos del TAI CHI CHUAN . El TAI CHI CHUAN trabaja porque está basado en
algo que el autor denomina " CHI - FUERZA - MOTRIZ " y que consiste en un cambio
BIOQUIMICO de MATERIA EN ENERGIA o " CHI " , que es la fuerza conductora de todo
el cuerpo . Así mismo , el TAI CHI CHUAN trabaja sobre el SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL , sobre los órganos internos y sobre los huesos , es decir , no se concentra
unicamente en uno o dos músculos , sino que por el contrario , integra todas las partes
del cuerpo .

En éste capítulo se resaltarán diferentes puntos importantes acerca de la salud y


AUTO - DEFENSA , sin embargo , el lector debe tener presente que en la práctica ,
ambos conceptos son inseparables .

I.- SALUD

Los cuatros puntos vitales para la salud son : 1) Respiración profunda ( respirar con
el diafragma ) ; 2) Relajación y circulación del CHI ; 3) Tranquilidad mental ; y 4) La
entonación del SISTEMA NERVIOSO .

1) RESPIRACION PROFUNDA
Se debe respirar profundamente mientras se ejecuta la forma del TAI CHI a fin de
suministrar mayor cantidad de oxígeno y de incrementar la capacidad de los pulmones ,
y lograr que al mismo tiempo , el movimiento que ésta respiración produce en el
estómago y el diafragma sirva de masaje al resto de los órganos . El oxígeno , de por
si , es vital para incrementar las reservas de CHI .

2) RELAJACION Y CIRCULACION DEL CHI


La explicación exacta del CHI puede ocupar todo un libro , más baste con entender
que el CHI es la fuerza vital del cuerpo ; la salud de las personas dependen de cuan
arraigado esté el CHI en todas las partes de su cuerpo . La acunpuntura está basada
en el flujo del CHI , el cual puede ser comparado con el flujo de agua de un río ; así
como el flujo de agua puede ser controlado con represas , el flujo de CHI puede ser
15
controlado con la estimulación de ciertas áreas . En acunpuntura se inserta una aguja en
determinado meridiano , y ésto puede ser comparado con el abrir o cerrar una válvula
para controlar el flujo de agua . De igual forma que el propósito de controlar un río es
el convertir el poder del agua en energía , el propósito de controlar el CHI es el enviarlo
hacia esas partes del cuerpo que más lo necesitan .

Un fuerte flujo de CHI depende de la cantidad de CHI acumulada en las reservas y


de la capacidad del sistema transportador . En el TAI CHI CHUAN se atacan ambos
factores : Se incrementa el nivel de CHI y se remueven todos los obstáculos del sistema
transportador , con miras a que el CHI penetre en todas las partes del cuerpo .

El sistema del CHI puede ser comparado con una batería , en ella , la energía
química es transformada en energía eléctrica produciendo una corriente continua ; ésta
transformación crea una diferencia de potencial entre los terminales para así asegurar un
flujo continuo de electricidad . Esto se conoce como FUERZA ELECTRO - MOTRIZ , y la
mayor energía de ésta fuerza depende del mayor potencial de electricidad .
Analogamente, en el cuerpo humano el CHI debe ser obtenido a partir de ciertos
elementos o energías , y como en la batería , una constante transformación origina mayor
energía resultante . El CHI es una forma de energía , y el proceso de transformación
puede ser considerado como el " CHI - FUERZA MOTRIZ " .

Todo el MUNDO posee CHI , pero en tan pequeñas cantidades que frecuentemente
no sienten su movimiento . En el TAI CHI CHUAN el CHI es cultivado y controlado .
Una persona puede sentir el CHI de diferentes maneras : Como un calor que viaja
dentro del cuerpo , o como extrañas sensaciones de punzadas . En niveles más elevados
de práctica del TAI CHI CHUAN , el CHI puede proteger el cuerpo ( los llamados
entrenamientos de " vestido de hierro " y la " campana dorada " ) : Todo el parecerá como
envuelto en una fuerte cubierta material que ofrece protección contra golpes externos .
16
Mediante la relajación durante la práctica del TAI CHI CHUAN se permite al CHI
circular libremente a travez de todo el sistema , más cuando el cuerpo está tenso , la
circulación del CHI es inapropiada . La totalidad del cuerpo debe estar relajada , pues de
lo contrario , las áreas en tensión no recibirán los beneficios de la circulación , los cuales
consisten en la nutrición y ayuda a las células del cuerpo para AUTO - REEMPLAZARSE
cuando sea necesario . Este reemplazo de células puede ser comparado con el
mantenimiento de un carro , si las partes son reparadas o reemplazadas cuando se
dañen , el vehículo durará indefinidamente , más si el carro no es mantenido
apropiadamente , se detendrá después de pocos años .

3) TRANQUILIDAD MENTAL
Al practicar la forma del TAI CHI CHUAN debe mantenerse la mente tan quieta
como un estanque sin olas , en lugar de continuar preocupado con pensamientos
cotidianos .
Se debe fijar la atención en una de las manos , usualmente en la mano atacante , así
se ayudará a la integración de la mente y el espíritu ( CHING SHEN ) con los
movimientos físicos .

No puede relajarse al cuerpo sin relajar la mente , además debe tenerse en cuenta
que las tensiones mentales ocasionan irregularidades y descordinación en la respiración .
Al estar tenso no se puede respirar con el diafragma , tan solo se respirará con los
músculos del pecho .

4) ENTONACION DEL SISTEMA NERVIOSO

El SISTEMA NERVIOSO CENTRAL es el computador y la red de comunicaciones con


el resto del cuerpo . Una de las razones por las cuales se debe prácticar la forma
lentamente y con la mente tranquila es que así se desarrollan la coordinación y los
reflejos . En la misma manera en que se logre prácticar relajado , se facilitará el pasar
de una postura a otra a voluntad ; con la mente y el cuerpo en completa comunicación.
La coordinación es la clave . Cuando la parte correcta se mueve en el momento
oportuno , el cuerpo desarrolla poder y vigor . Tomemos como ejemplo a un bateador :
primero se para , después desplaza su peso desde la pierna posterior a la anterior y
17
simultaneamente gira el dorso en conjunción con el balanceo de los brazos , logrando
así que todo el vigor del cuerpo sea transmitido sobre la pelota ; por su parte ; el
SISTEMA NERVIOSO , como un computador de alta velocidad , calcula y suministra la
respuesta al lanzamiento casi instantaneamente .

En el TAI CHI CHUAN con cada clase sobre corrección de la forma , uno estará
aprendiendo sobre un efectivo sistema de ejercicio y AUTO - DEFENSA , y eventualmente
el proceso llegará a ser automático . EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL deberá ser
permanentemente mantenido para estar en perfecto estado de trabajo .

II.- AUTO - DEFENSA :

Los dos factores esenciales en el TAI CHI CHUAN para la AUTO - DEFENSA son :
Vigoroso punto de impacto para el ataque y la Energía generativa ( GING ) .

1) VIGOROSO PUNTO DE IMPACTO PARA EL ATAQUE

Después de ejecutar correctamente la forma durante cierto tiempo , el cuerpo se


fortalece ; los huesos semejan acero refinado , tanto por su flexibilidad como por su
resistencia . Sin el entrenamiento del TAI CHI CHUAN , los huesos son como el hierro ,
quebradizos y no tan fuertes .

Cuando se ataca , al momento del impacto , el cuerpo se vuelve como un tubo de


acero enterrado en el suelo , similar a las bases de un edificio alto . Todas las
articulaciones del cuerpo deben estar perfectamente alineadas para así permitir el flujo
de energía desde los talones , a traves de las piernas , la cintura , la columna y los
hombros hasta el puño o la palma de la mano . Teoricamente , si el cuerpo está
suficientemente fuerte y debidamente balanceado , dará la impresión de tener raíces en
el suelo , toda la fuerza de la tierra será atrapada .

A efectos ilustrativos : Con el pulgar y dedo medio de su mano derecha tome


ligeramente un lápiz por el centro , después , con su mano izquierda golpee uno de los
extremos del lápiz , de forma tal que salga disparado como una flecha ; ahora tome de
nuevo el lápiz , pero apoye uno de sus extremos en una pared , cuando lo golpee , de
una manera similar a la antes descrita , el lápiz , por supuesto resistirá y si la fuerza
18
fue lo suficientemente intensa , el lápiz podría llegar a partirse o en otro caso , podría
penetrar en la pared . El lápiz podrá resistir la fuerza aplicada dependiendo de la
capacidad de resistencia del propio lápiz y de la pared . Esto es un ejemplo de
enraizamiento : El lápiz está enraizado en la pared ; la pared y el lápiz constituyen una
unidad .

Junto con los huesos , los músculos y ligamientos también ganan en vigor en la
misma medida en que se afirman los unos a los otros , de igual manera , todo el
conjunto , se va haciendo elástico y uniformemente desarrollado , lo cual es muy
importante para obtener un vigoroso punto de contacto .

A fin de comprender lo anterior , se debe imaginar que el todo el cuerpo contiene


miles de menudos tubos , los cuales poseen válvulas que abren o cierran el paso del
líquido que por ellos circula . Estas válvulas representan los músculos y ligamientos .
Cuando ocurre un fuerte impácto , todas las válvulas deben estar cerradas para evitar
que el líquido se derrame hacia el área equivocada , así mismo , las paredes de los
tubos también deben ser resistentes . Se puede comparár a cada uno de esos tubos
con un caucho ; para que el caucho pueda soportar el peso del carro , ambas , las
paredes y la válvula deben ser resistentes , pués de otra forma el aíre escapa . De una
manera similar ocurre con el cuerpo : En el momento de un fuerte impacto ( defensivo u
ofensivo ) todas las válvulas relevantes deben estar cerradas .

Sin embargo , tan pronto como pase el impacto , la circulación a traves de los tubos
debe reiniciarse inmediatamente , las válvulas se abren y el cuerpo vuelve a estar
relajado y alerta para responder a cualquier situación que pueda venir .

Después de un largo entrenamiento en la forma y las técnicas de combate , el


cuerpo podrá abrir y cerrar las válvulas sin esfuerzo consciente , o sea , el impacto
ocurre y las válvulas se cierran y abren por reflejo . Algunos MAESTROS DEL TAI CHI
CHUAN pueden llegar hasta a repeler ataques por la espalda : EL MAESTRO se aleja ,
debido a que su cuerpo está reaccionando por reflejos .

A lo largo de la mayor parte de la forma , las válvulas están abiertas , excepto al


final de cada movimiento ( en el momento en que la mente está concentrada en el
punto a donde el golpe va dirigido y la respiración se detiene momentaneamente ) , así
19
mismo , los músculos y ligamientos se van fortaleciendo gracias a la relajación
acompañada de la circulación de energía , lo cual constituye una continua reparación de
las células del cuerpo y la construcción de nuevas células .

Al momento del impacto , la postura debe ser la correcta , el cuerpo debe estar
debidamente alineado , pues de lo contrario , su parte más debil , será como el eslabón
más debil de la cadena .

En éste punto , el balance es esencial , por ejemplo , en una de las patadas del TAI
CHI - " separar el pie " - un pie permanece sobre el piso , actuando como el apoyo de
una palanca , mientras que la parte superior del cuerpo se inclina hacia atras como un
sube - y - baja , la consecuencia de ésto es que se requiere un mínimo esfuerzo para
elevar el otro pie y ejecutar la patada . Este método de movimiento difiere del usado en
otros estílos de pelea , los cuales balancean todo el cuerpo hacia delante con la
patada , haciendo así un esfuerzo exagerado ; por el contrario , las patadas de TAI CHI
CHUAN usan la ventaja mecánica .

Un ejemplo de los daños que pueden sufrirse con un fuerte impacto cuando las
articulaciones no están apropiadamente conectadas , está en una rodilla inadecuadamente
flexionada , lo cual originará que el peso del cuerpo no descanse apropiadamente sobre
el pie , pudiendo así lesionar dicha rodilla .

Para lograr una correcta alineación es preciso que la cabeza sea mantenida como
si colgára de lo alto ; que el pecho esté ligeramente concavo , de forma tal que la
espalda ( no los hombros ) quede ligeramente elevada y curvada , manteniendo su forma
natural ; que los hombros y los codos estén hundidos . La única vía para lograr estos
detalles en las posturas , es la práctica correcta de la forma . Para verificar si se logra
el alineamiento correcto , se puede golpear moderadamente un saco usando un
movimiento de la forma ( ejem : " Cepillar la rodilla y girar un paso " ) , si se siente que
no se tiene potencia , o que cierta parte del cuerpo molesta , chequee la posición con
su MAESTRO. El mismo saco , ayuda a verificar el balance ; si se siente inestable al
golpearlo , seguro que está desbalanceado , y esto también es producto de una postura
inadecuada . La correcta alineación también exige que la cara de la rodilla esté alineada
con la punta del pie , y no olvide que la distancia entre las manos y el cuerpo depende
20
de lo ancho y alto de su postura ; una postura más baja exige que las manos estén
más extendidas .

2) ENERGIA GENERATIVA (GING)

La energía generativa ( GING ) es el poder generado por el cuerpo y existen tres


métodos principales para desarrollar éste poder :

A) EL METODO DEL BARRIDO (O DEL GIRO):

Este primer método es un tipo de acción de barrido , tal como la usada al batear
una pelota en el beisbol o al golpear una pelota de golf , o sea , la persona gira sobre
su eje y rota formando un arco . El grado de poder depende de la flexibilidad y
resistencia del bate o del club ( club = palo de golf ) . Este método involucra una acción
como la de azotar , o , en otros casos , una acción como la del arco y la flecha .
Algunos ejemplos de éste método en la forma están en " agarrar al pájaro por la
cola" o " peinar la crin del caballo salvaje " .

El método de barrido para generar poder depende de unas piernas fuertes para ser
raiz , y de unos brazos fuertes firmemente conectados al cuerpo .

B) METODO DE LIBERARSE COMO UN RESORTE:

Este método puede ser comparado con la acción de un resorte : Presione un resorte
y liberelo repentinamente ; el resorte saltará . Ejemplos de éste tipo de acción dentro de
la forma del TAI CHI CHUAN pueden ser " golpear con el talón " o " empujar " , en
ambos casos , el resorte es comprimido para luego estallar . La habilidad para desarrollar
poder mediante éste método depende principalmente del vigor y resistencia de los
ligamientos de los brazos y las piernas .

Este método puede ser descrito como linear ya que implica movimientos hacia atras y
adelante . Aunque el poder es aplicado en un círculo , la dinámica del cuerpo es linear .
Esta manera de desarrollar poder es facilmente alcanzable , y es utilizado en la
mayoría de los sistemas externos del KUNG - FU .
21
C) METODO DE TORCER:

En éste método la acción puede ser comparada a la que realiza la liga en un


avioncito de juguete : A medida que se gira la hélice , la liga va torciendose y
acumulando energía : Al soltarla , la energía se libera . El poder depende directamente
del vigor de la liga y de la medida en la cual se libere la energía . El mejor ejemplo de
la aplicación de éste método en la forma es " girar y barrer el loto " , en el cual la
20
parte superior del cuerpo se tuerce un poco y la inferior lo complementa . La habilidad
para desarrollar poder en éste método depende un mucho de la flexibilidad y vigor de la
cintura : La habilidad de torcerse y enderezarse .

D) METODO DE LAS COMBINACIONES:

Realmente la mayoría de los movimientos en la forma del TAI CHI combinan los
estilos antes citados , por ejemplo : " Inclinar el vuelo " usa los métodos de torcer y del
barrido , mientras que " cepillar la rodilla " " rechazar al mono " y " torcer el paso "
emplean los métodos de torcer y liberarse como un resorte .

Perfeccionando estos métodos , una persona con poca musculatura podrá vencer a
otra muy musculosa , ya que los músculos no constituyen necesariamente poder y salud ,
es más , un excesivo desarrollo muscular puede impedir la libertad de movimientos ; sin
embargo , si una persona practica TAI CHI CHUAN , logrará que todo su cuerpo sea
saludable , vigoroso y animado .
22

CAPITULO 3 : EMPUJAR CON LAS MANOS

La práctica de " empujar con las manos " es única en AUTO - DEFENSA , y es ella la
que marca la diferencia entre el TAI CHI CHUAN y los restantes estilos del KUNG -FU ;
sin el " empujar las manos " , el TAI CHI CHUAN , no sería más que otro de los
muchos estilos de ARTES MARCIALES . Mediante ésta práctica , el estudiante comprende
el principio central de la frase : Cuatro onzas contra mil libras ; es decir , una fuerza de
cuatro onzas que sea debidamente aplicada tanto en tiempo como en dirección, puede
rechazar a mil libras de fuerza . En otros estilos de KUNG - FU se usan dos mil onzas
contra mil libras , es decir , en ellos se utilizan constantemente bloques de poder y
CONTRA - ATAQUES que no solo consumen energía , sino que además requieren de
grandes dosis de poder . En esos estilos , si no se tiene , o no se quiere usar , una
gran cantidad de fuerza , se está perdido . Todo lo contrario sucede en el empujar con
las manos , ya que en ésta práctica el estudiante aprende a reducir la cantidad de
fuerza necesaria para repeler cualquier ataque .

El principio de las cuatro onzas contra mil libras es muy simple , pero sin embargo
requiere de constancia en la práctica de la técnica correcta antes de comenzar a usarlo .
Al principio , el estudiante podrá necesitar quinientas onzas contra las mil libras , más
en la medida en que la técnica mejora , podrá ir reduciendo el monto de la resistencia .
La activación de éste principio se lógra por el desarrollo de las técnicas contenidas
en la forma del TAI CHI CHUAN , y es a traves del ejercicio de empujar con las manos
que el estudiante lógra aprender a como aplicar esas técnicas , ésto puede ser
comparado con el niño que aprende a escribir : La forma del TAI CHI CHUAN es el
alfabeto , y empujar con las manos es el significado de palabras , frases y oraciones .

Las técnicas del empujar con las manos pueden ser usadas de diferentes maneras ,
por ejemplo , en la guerra de guerrillas , cuando un ejercito formal ataca , los guerrilleros
ceden en posición , es decir , desaparecen pero cuando el ejercito está cansado , o fuera
de balance , la guerrilla contraataca . El hecho consiste en ceder un poco de fuerza y
conocer lo suficientemente bién al oponente como para penetrar sus puntos
23
más débiles en el momento preciso .

Los cuatro movimientos básicos del empujar con las manos son tomados de la forma
del TAI CHI CHUAN : Empujar , presionar , rechazar , y halar , estos movimientos son la
clave y báse del empujar con las manos , y de cada uno de ellos se puede avanzar
hacia técnicas más sofisticadas de ceder y atacar .

Cuando se empuja o se presiona , debe utilizarse todo el cuerpo y no unicamente


los brazos ; el acto de empujar se origina desde el talón del pie posterior , y mientras el
peso del cuerpo cambia hacia el pie del frente , toda la energía de ataque viaja como
una ola hacia los dedos de las manos . Para lograr una analogía , podemos comparar
con el movimiento de un látigo : El poder y efectividad de un látigo parece estar en el
chasquido de su punta , aunque realmente la fuerza comienza con el movimiento de la
muñeca , y así la energía viaja desde la empuñadura a la punta con un movimiento
similar al de una ola , lo mismo ocurre en el empujar con las manos , donde si uno
depende unicamente de sus manos y brazos , el poder de empujar estará limitado al
vigor de esos músculos , más cuando es aplicado apropiadamente , todo el peso y vigor
del cuerpo se concentra en un esfuerzo unificado contra el ponente , tal como cuando
es efectuado dentro de la forma del TAI CHI CHUAN , es decir , cambiando el peso del
cuerpo desde pie posterior hasta lograr una posición tal que el 70 % quede apoyado en
el pie anterior y el otro 30 % en el posterior ; los brazos y las manos no deben
extenderse en exceso ; el poder del movimiento viaja desde el talón del pie posterior
hasta la punta de los dedos tal como una ola .

El estudiante , al iniciarse en el empujar y presionar , debe concentrarse totalmente


en el aprendizaje de la postura correcta y del movimiento de la energía , debe enfatizar
en la posición de los pies y las manos , pero especialmente en los codos , los cuales
dejarse colgar relajadamente , cada movimiento deberá efectuarse lenta y precisamente .

La siguiente etapa consiste en aprender a " escuchar " y encontrar el centro del
oponente , es decir , su punto más vulnerable ; aquel donde , si es empujado
apropiadamente , será derribado . Este punto generalmente está cerca del vientre , pero
se desplaza cada vez que el oponente cede y cambia su balance . El estudiante debe
aprender a " escuchar " ( o sentir ) , a traves de las manos de su oponente , donde se
24
encuentra el mejor punto de ataque para ponerlo fuera de balance . En estados más
avanzados , un simple toque le permite a uno sentir el centro de gravedad .

Sin embargo , un estudiante no debe intentar conseguir éste centro prematuramente


o jamás desarrollará una apropiada forma de ataque , y entonces , cualquier vigoroso
ataque al centro de su oponente no será efectivo . Una buena técnica requiere de la
práctica sincera del empujar y presionar por un periódo aproximado de un par de años .
En los inicios del aprendizaje , la velocidad , profundidad y poder de los ataques deberá
ser constante .

Cuando uno está siendo empujado , se debe primero aprender a evitar el golpe , a
retroceder girando correctamente la cintura y a cambiar el peso atras , todo con los
movimientos apropiados . Mientras se aprenden éstas técnicas , probablemente uno deba
usar cierta resistencia , pero solo hasta el momento en que desarrolle mayor velocidad y
sensibilidad . Es importante no cambiar el peso atras más rápido de lo necesario y
además permanecer atento al contacto con el oponente ; si x empuja a z las manos de
z deben " pegarse " a x ; por su parte a x solo le preocupa empujar , no le importa el
contacto de z , es z quien debe pegarse y neutralizar . Si z se aleja demasiado perderá
el contacto , pero por otra parte , si no se aleja lo suficiente , podrá ser empujado como
resultado de haber ofrecido demasiada resistencia . A traves de la práctica ; z aprende a
usar cada vez menos resistencia manteniendo simplemente el contacto : Por supuesto , lo
ideal es usar el mínimo de fuerza . Esto demanda mucha atención y es la razón por la
cual el estudiante debe permanecer alerta durante la ejecución del ejercicio , al final ésto
se convertirá en un procedimiento .

Cuando se aprende a ceder , z debe mantener sus manos a cierta distancia de su


cuerpo a fin de prevenir el rechazo de su oponente , más , a medida que desarrolle
habilidad , sensibilidad y velocida, usará menos resistencia al ceder y por tanto podrá
mantener sus manos a menor distancia de su cuerpo .

En la práctica del empujar con las manos , así como en la práctica de la forma del
TAI CHI CHUAN , hay elementos básicos que deben ser recordados ; estos elementos
son : Postura , giro de cintura , trabajos de pies y balance . Estos elementos contribuyen
a desarrollar el enraizamiento y la flexibilidad .
25
POSTURA:

El empujar con las manos demanda que el estudiante esté atento al principio de " la
cabeza como suspendida de lo alto " ( HSU LING TING GING ) si se permite que la
cabeza cuelgue , todo el centro de balance cambia . Uno debe estar completamente
relajado y flojo a fin de mantener la capacidad de percepción de los sentidos y estar
más alerta .

La espalda no debe estar curvada ni más adelante ni más atras de su curvatura


natural . Una espalda " recta " significa que uno no debe poner presión sobre puntos
equivocados en la espina dorsal , pues así , el balance y la coordinación se verán
afectados , además de ocasionar dolores de espalda y hasta lesiones en la espina . Tan
importante como la posición de la espina es la tensión que en ella se ponga ; la
espalda no debe estar rígida , ya que la espina está formada por una série de huesos
llamados vertebras que para lograr una más rápida y apropiada reacción , deben estar lo
suficientemente relajados . Para pararse correctamente , se debe permitir que el cuerpo
se hunda y colocar las caderas bajo la espina , tal como si se estuviese sentado en un
banco alto , la sensación debe ser de alineación entre el tope de la cabeza y la báse
de la columna . El colocar las caderas bajo la espina aporta enraizamiento y balance ,
además de que promueve la tranquilidad del cuerpo y la mente .

Cuando se empuja se debe estar más atento a la postura de las caderas y columna
que cuando se cede , ya que en éste último caso es más importante el estar relajado y
permitir que la postura sea una respuesta al empujar del oponente . Para ambos ,
empujar y ceder , la correcta postura requiere de constancia en la práctica , ya sea al
hacer TAI CHI o al caminar . Caminando , el estudiante debe tratar de sentir una suave
elevación en la espalda y una sensación de estar suspendido por el tope de la cabeza ,
tal como se ha dicho que se debe sentir en la forma .-

GIRO DE CINTURA:

El giro de cintura es al empujar con las manos , lo que es el movimiento de la


muñeca al látigo . La canción de los trece movimientos dice " la fuente de la acción está
en la cintura " . Las caderas y la cintura no deben moverse como una unidad , el
26
giro debe comenzar en la cintura y las caderas deben permanecer de frente , a menos
que el ataque del oponente sea muy profundo o muy rápido , en cuyo caso , si se
tendrán que girar las caderas para poder seguir su movimiento , también puede , en éste
caso , permitirse mover el pie delantero cuando sea necesario . Más a pesar de todo , el
énfasis debe estar en girar desde la cintura , especialmente en la etapa fija (sin caminar)
del empujar con las manos .

TRABAJO DE PIES:

Los pies deben estar copletamente apoyados al piso . La habilidad de girar la cintura
y de cambiar el peso del cuerpo de un pie a otro mientras ambos pies están totalmente
apoyados en el piso se desarrolla con la forma . Muchas personas incurren en el error
de levantar parte del pie posterior cuando giran o cambian el peso , lo cual es malo
para la postura y causa excesiva tensión en la espalda y las rodillas .

En la etapa fija del empujar con las manos , cuando un oponente empuja
profundamente , es necesario , en algunos casos , retroceder el pie anterior ( esto puede
ser considerado como una etapa intermedia hacia el empujar caminando ) , pero la
mayoría de las veces , el pie anterior , debe permanecer en contacto total con el piso .
Cuando el pie anterior es movido , será el talón lo primero que se eleve , no la
punta del pie , a ésto se le llama trabajo de pie suspendido , y es lo mismo que se
realiza en los movimientos " la grulla blanca aletea " y " siete estrellas " de la forma del
TAI CHI CHUAN .

Cuando se empuja , la rodilla delantera debe doblarse directamente sobre el pie , con
las caderas de cara al frente , el peso debe estar repartido sobre todo el pie , pero su
mayor parte sobre el talón . Si la rodilla se encuentra desviada hacia un lado o el otro ,
se debilitará parada . El principiante de empujar no debería variar sus pasos , pero sus
compañeros son de diversos tamaños , alguna variación de paso podrá serle útil una vez
que se ha familiarizado con lo fundamental . Una persona baja puede necesitar acercarse
un paso ante un oponente más alto para hacer efectivo su empujar , no obstante , la
rodilla delantera debe permanecer sobre la punta del pie .
En la etapa avanzada de empujar , los oponentes se paran muy cerca uno del otro
en una postura más baja y amplia , éste estado se desarrolla con el constante trabajo
del practicante . Los estudiantes avanzados pueden también practicar el empujar bajo la
27
forma " pie - con - pie " y " empujar caminando " las cuales aplican los mismos principios
pero con técnicas más complejas .

BALANCE:

A medida que el estudiante se mueve , su centro de balance cambia , por lo tanto ,


se deberá estar atento a éste centro para no perder el balance ; al mismo tiempo se
debe tratar de " oir " el centro del oponente .

La correcta postura , el giro de cintura , el apropiado trabajo de pie y el buén balance


son elementos necesarios para aplicar exitosamente los cuatro movimientos del empujar
con las manos : Empujar , presionar , rechazar y halar ; ellos juntos dan al practicante
enraizamiento y flexibilidad además de que marcan la diferencia entre aquel que conoce
y el que no conoce sobre TAI CHI CHUAN . Cuando el oponente se acerca , uno debe
girar y retroceder al mismo tiempo , el ceder se inicia con el cambio de peso y continua
- simultaneamente - con el giro de la cintura . La amplitud del cambio y del giro está
definida por el empujar del contrario . Como ya se ha dicho , es absolutamente necesario
que el estudiante se esfuerze en lograr la apropiada forma aún si ésta le requiere el
uso de cierta resistencia , la sensibilidad y atención vendrán más tarde . La técnica debe
perfeccionarse hasta que la apropiada respuesta parezca natural y automática , casi un
reflejo , pero realmente no es un reflejo debido a que el mensaje pasa a traves del
cerebro hacia el cuerpo ; es realmente una rápida respuesta , tan rápida que uno tendría
que pensar conscientemente en el ataque para lograr la reacción adecuada .

Los principiantes en la práctica de empujar deben saber que el ejercicio no consiste


en poner al otro fuera de balance , por el contrario , ambos compañeros están tratando
de desarrollar mayor técnica y atención cuando dos personas están aprendiendo tenis ,
ninguna de las dos aprenderá si ambos insisten en golpear la pelota demasiado fuerte o
demasiado rápido en sus inicios . Tal como en el tenis , en el empujar con las manos
cada participante es responsable por el entrenamiento del otro , y si realizan la práctica
en un sentido competitivo , ambos se podrán tensos y no podrán aprender . El empujar
debe ser efectuado con una seriedad tal que el estudiante empujado se vea forzado a
usar algo de resistencia mientras gira y cambia el peso siempre que no sea capaz de
ceder adecuadamente . La palabra " seriedad " significa que debe ponerse cuidadosa
atención a cada movimiento ( no moviendose mecanicamente ) , permaneciendo sensible
al oponente ; no debe permitirse ni una conversación que distraiga ni el soñar despierto .

La práctica de empujar con las manos incrementará la sensibilidad a traves del


cambio de peso y la apropiada reacción , sin necesidad de aplicar mucha o muy poca
resistencia . Algunas ESCUELAS DE KARATE enseña la " sobre - reacción " , o sea , si
un karateca es golpeado ligeramente en un hombro , puede responder golpeando el ojo
de su oponente , así la " sobre - reacción " ratifica el principio ya citado de " dos mil
libras de fuerza contra cualquier fuerza " . Como contraste , el practicante de TAI CHI
CHUAN mide instantanea y correctamente la situación antes de reaccionar , el no está
sugestionado , sino que está calmado y relajado , no desperdicia energía en excesivas
tensiones .

La práctica de la forma es de máxima importancia , ya que calma psíquica y


fisicamente , proporciona enraizamiento e involucra en las técnicas de AUTO - DEFENSA .
En el transcurso de los años el estudiante hará la forma miles de veces , y
aprenderá como mantener un flujo de energía apropiado y coordinado con su cuerpo y
su mente , al final sus respuestas serán calmadas y relajadas . Con el empujar con las
manos incrementará su atención y sensibilidad hacia la energía de su oponente en la
misma medida que lógra progreso y desarrollo dentro de la forma . Se debe practicar
tanto la forma como el empujar con las manos a fin de avanzar hacia niveles superiores
en el TAI CHI CHUAN . La sensibilidad que la práctica de empujar desarrolla , utiliza y
estimula al SISTEMA NERVIOSO , promoviendo así juventud y vitalidad . Por tal razón ,
el empujar con las manos es una parte indispensable del TAI CHI CHUAN para lograr
ambas : SALUD Y AUTO - DEFENSA .
25
PARTE II: LOS CLASICOS DEL TAI CHI CHUAN

CAPITULO 4: EL TRATADO DEL TAI CHI CHUAN

Nota introductoria : El autor del tratado es desconocido , aunque algunos se lo


atribuyen a WANG TSUNG - YUEH de la provincia de SHANSI , quien vivio durante el
siglo XVI I I ; sin embargo , a juzgar por las diferencias de estilo , el tratado parece
haber sido escrito por más de una persona , o tal vez , la versión original fué expandida
por subsecuentes MAESTROS .

Los comentarios que se presentarán son de CH ' EN WEI - MING , quien fué discípulo
de YANG CH ' ENG - FU , éste último era nieto de YANG LU - SHAN , el creador del
estilo YANG del TAI CHI CHUAN .

I.- "En movimiento, el cuerpo entero debe ser ligero y ágil,


y lo que es más importante, coordinado como una cadena de cuentas " .

Comentario : Al no usar la fuerza posnatal ( LI ) , todo el cuerpo es naturalmente ligero y


ágil . " Coordinado como una cadena de cuentas " implica continuidad sin interrupciones
( como el movimiento de una ola ) , sin la coordinación se tienen interrupciones que
facilitan al oponente la oportunidad para tomar ventaja .

II. - " El CHI es máximo con un flujo expansivo:


El ESPIRITU (SHEN) es máximo con la calma interior " .

Comentario : El CHI fluyendo intensamente previene de la interrupción , mientras que la


tranquilidad espiritual previene de la confusión .

III.- " No tengas ni salientes ni cavidades:


No tengas ni rupturas ni uniones " .
Comentarios : Si se tienen salientes y cavidades o rupturas y uniones la forma será
vacía . Cuando se tienen estas áreas irregulares , con rupturas y uniones , es decir con
movimientos descontinuos , es muy fácil para el oponente el tomar ventaja , ésto causa
la derrota.

IV.- " La raíz comienza en los pies, la flexibilidad en las piernas.


Es ejecutada a través de la cintura y expresada a través de los dedos.
De los pies, a las piernas, a la cintura debería haber un CHI;
de tal manera que mientras te muevas adelante o atrás,
ganarás oportunidad y la postura correcta " .

Comentario : CHUANG - TZU dice : " El verdadero hombre respira a traves de sus talones"
. EL ARTE DEL TAI CHI CHUAN consiste en respirar larga y profundamente :
Ascendente y descendente entre la cabeza y los talones . Por lo tanto los cambios
( movimientos ) en TAI CHI CHUAN tienen su raíz en los pies , después van subiendo a
las piernas , la cintura y los dedos , todo en un CHI ( respiración ) . Esta es la razón por
la cual cuando en TAI CHI CHUAN se golpea con los dedos se es capaz de enviar
lejos a la gente ; ésto se lógra no a traves de la fuerza de los dedos , sino usando la
fuerza que nace en los talones ; normalmente la gente no se percata de ésto . Haciendo
el movimiento correctamente se ganará naturalmente la oportunidad ( tiempo ) y la
posición adecuada ( espacio ) .

V.- " Si fallas en lograr la oportunidad o la postura correcta,


tu cuerpo debe estar desacomodado.
El problema está en la cintura y las piernas " .

Comentario : Si fallas en conseguir la oportunidad o la postura correcta , puede ser


debido a que has movido una mano sin haber movido la cintura y las piernas . Si
cintura y piernas no se mueven entonces mientras más fuerza tengas en las manos ,
más desordenado estará tu cuerpo , por tanto , si no puedes aplicar correctamente el
poder , debes revisar cuidadosamente el movimiento de tu cintura y tus piernas .

V.- " Arriba o abajo, izquierda o derecha, adelante o atrás:


Es lo mismo. Todos (son controlados por ) " I ", no el exterior (cuerpo).
Lo alto debe tener bajo, la izquierda debe tener derecha, el frente debe tener atrás " .

Comentario : Si deseas ir arriba , o abajo , o a la izquierda , o a la derecha , o


adelante , o atras , debes mover tu cintura y tus piernas , entonces te moverás
dependiendo de tu voluntad ( I ) . Cuando mueves tu cintura y tus piernas , deberías
tener el I de conocerte a ti mismo y a tu oponente para responder a la situación . Si
no usas el I , al mover tu cintura y piernas , obtendrás solo movimientos al azar .

VII.- " Si el " I " se presenta por arriba, mantente atento abajo.
Como al levantar un objeto y golpearlo fuertemente por la mitad,
sus raíces se rompen por si mismas, y no existirá duda de que
se desmoronará rápidamente " .

Comentario : Esto signifíca que cuando uno combate a un oponente , se debe responder
a la situación moviendose hacia atras y adelante de una manera impredecible , de forma
tal que el no sepa que esperar , así cuando el trate de atender a un lado , descuidará
el otro lado ; naturalmente , ésto lo confundirá , entonces podrás comenzar el GING .

VIII.- " Distingue lo vacío (HSU) de lo sólido (SHIH).


Todas las partes son a la vez vacías y sólidas.
El todo es a la vez vacío y sólido.
Cada sección de todo el cuerpo está conectada sin separaciones " .

Comentario : Cuando entrenas en la forma del TAI CHI , debes distinguir claramente
entre lo vacío y lo sólido , cuando combates con un oponente debes hacer la misma
distinción . Lo vacío y lo sólido deben ser claros y depende directamente del " I " del
oponente , o sea , cuando el esté vacío , debes estar sólido y viceversa . La parte sólida
cambia repentinamente a vacía , la vacía cambia repentinamente a sólida . Tu oponente
no te conoce , pero tú si a él , por lo tanto no hay manera por la cual no puedas
ganarle .

Cada sección del cuerpo debe estar conectada . " Cada sección " significa que puedes
separar tu cuerpo en piezas , y cuando eres capaz de hacerlo , significa que las
secciones están desconectadas , entonces tu oponente no podrá moverte . Tu eres tan
firme como el monte TAI ( WEN JU TAI SHAN ) . Aún cuando estés separado en partes
y desconectado , cuando empiezes a usar tu cuerpo , serás capaz de reconectar todas
las secciones de tal manera que cada una responda a la otra . Esto es como una
serpiente : Cuando golpeas la cabeza , la cola responde ; cuando golpeas la cola la
cabeza responde ; cuando golpeas al centro , la cabeza y la cola responden . Estos son
llamados movimientos libres y ligeros ( LING ) una barra de hierro de mil libras no es
ligera , pero alguién con una fuerza " LI " puede levantarla , sin embargo , ni un hombre
fuerte puede levantar una cadena de mil libras porque está compuesta de muchas
secciones ; aunque está separada en secciones se mantiene conectada . Cuando
entrenes en TAI CHI CHUAN manten en mente ésta idea .

XIX.- " El puño extenso es como un gran río


y el inmenso mar algo contínuo, sin final " .

Comentario : Al TAI CHI CHUAN también se le conoce como el puño extenso ( CH ' UAN
también significa puño ) . La familia YANG transmitió a traves de generaciones el TAI
CHI CHUAN o PUÑO EXTENSO . Ambos términos a pesar de ser diferentes se refieren
al mismo sistema .

X.- " Los trece movimientos son:


Rechazar, halar, presionar, empujar,
asir, romper, golpear con el codo, golpear con el hombro -
éstos son el "PA KUA".
Avanzar, retroceder, mirar a la izquierda, mirar a la derecha, centrarse -
Estos son los cinco elementos (movimientos) (WU HSING).
Rechazar, halar, presionar, empujar -
Estos son los cuatro lados.
Asir, romper, golpear con el codo, golpear con el hombro -
Estas son las cuatro esquinas .
Avanzar, retroceder, mirar a la izquierda, mirar a la derecha, centrarse -
Estos son metal, madera, agua, fuego, tierra " .

Comentario : El antiguo libro de TAI CHI CHUAN de la família YANG dice : " Los trece
movimientos fuerón creados por CHANG SAN - FENG de la MONTAÑA WU TANG . El
deseaba que las personas de buena voluntad pudiéran aumentar sus años de vida y
que el ARTE no pereciera " .
XI.- " El TAI CHI se origina del WU CHI.
El genera movimiento y quietud
y es la madre del YIN y el YANG " .

Comentario : El YIN y el YANG nacieron del TAI CHI . El origen del TAI CHI es el WU
CHI ( WU es una negación , por lo tanto significa " NO - CHI " ) todas las partes del TAI
CHI CHUAN son vacías y sólidas , YIN y YANG , es por ésto que se llama TAI CHI .

XII.- " El movimiento es separación,


la quietud es acercamiento " .

Comentario : Si tu cuerpo no se mueve , entonces es un TAI CHI , pero al más leve


movimiento se dividirá en YIN y YANG .

XIII.- " No te sobre - extiendas o no conseguirás;


sigue, dóblate y extiéndete acordemente " .

Comentario : Esto significa que cuando hagas contacto y te adhieras tu oponente , sigue
sus movimientos : El se dobla , tu te extiendes ; el se extiende , tu te doblas haciendo
un encaje perfecto . No rómpas el contacto a la vez que no hagas resistencia . Evita el
problema de sobreextenderte y no encontrar .

XIV.- " Cuando él está rígido, tu estás suave (JOU)


Esto es llamado " fluir ".
Tu lo sigues
Esto es llamado " adherirse " .

Comentario : Cuando el oponente está rígido y tú también , existirá una mutua


resistencia, más si él está rígido y tú suave , no habrá problema . En ésta forma puedes
alejarte ( fluir ) y neutralizar . Si puedes alejarte y neutralizar , su fuerza perderá el centro
y dejará expuesta su espalda , tu posición adquirirá centro y entonces lo seguirás
adherido a su espalda ( tal como en el movimiento abraza al tigre y retorna a la
montaña ) y como él está rígido , no podrá usar el mismo movimiento .
XV.- " Ante un rápido movimiento, responde rápidamente.
Ante un movimiento suave, síguelo suavemente.
Los cambios pueden ser miles,
el principio es solo uno " .

Comentario : Tus movimientos lentos o rápidos , siguen a la lentitud o rápidez del


oponente , no seas tú quién determina la lentitud o rápidez para que así puedas
permanecer continuamente adherido sin interrupción .

Los brazos deben permanecer relajados y sin traba , sin la más ligera señal de
fuerza artificial o fuerza muscular localizada ( LI ) a fin de mantener el flujo y
sincronizarte con el oponente . Si los brazos tienen fuerza ( LI ) , entonces querrán usarla
y por lo tanto iniciarán el movimiento ( en el momento inadecuado ) y entonces no
podrás olvidarte de ti mismo para seguir al otro . Los movimientos ya sean lentos o
rápidos , son diferentes todo el tiempo , por eso se dice que los cambios pueden ser
miles , pero a pesar de esa variedad de cambios , el principio de seguirlos y
adherirseles es solo uno .

XVI.- " Desde el conocimiento total de cada movimiento


hasta la lenta comprensión de la esencia del GING,
hasta la consecusión del estado de iluminación.
Esto no puede lograrse
sin un esfuerzo persistente y consciente durante un largo periódo " .

Comentario : " El conocimiento total de cada movimiento " significa practicar la forma para
entrenar el cuerpo y practicar el empujar con las manos para la aplicación . Cuando se
aplica un esfuerzo duránte un largo periódo , poco a poco se entiende la esencia del
GING y se obtiene la iluminación .

XVII.- " Ligero (HSU) y ágil (LING) con la cabeza


como suspendida de lo alto (TING GING),
el CH´ I penetra hasta el TAN T ' I EN.
No aprendiendo de esta manera o de esa otra,
apareciendo y desapareciendo repentinamente " .
Comentario : Siempre que practiques la forma o el empujar con las manos , deberías
permanecer ligero y ágil , con la cabeza como suspendida de lo alto . " No aprendiendo "
significa que el cuerpo debe estár centrado y recto . " Apareciendo y desapareciendo
repentinamente " significa vacío y sólido , sin tener normas fijas . Los cambios son
impredecibles .

XVIII.- " El lado izquierdo fuerte, entonces ligero (HSU);


el lado derecho fuerte, entonces vacío " .

Comentario : Estas dos sentencias explican el "apareciendo y desapareciendo


repentinamente " . Si tus manos se adhieren a tu oponente y sienten que el lado
izquierdo está fuerte , entonces tu lado izquierdo ( la parte adherida a él ) estará ligero .
Lo mismo se cumple con el lado derecho . Si haces ésto , él no podrá encontrarte
( asirte , contenerte ) . Cuando te adhieras a tu oponente , sigue su " I " y neutraliza ( su
ataque ) sin resistirte en lo más minimo , así él solo encontrará vacíos y no sabrá que
hacer .

XIX.- " Mirando hacia arriba: Inalcanzable altura;


mirando hacia abajo: Profundidad sin fin .
Avanzando : La distancia se hace mayor;
Retrocediendo: Necesidad de más velocidad " .

Comentario : Si tu oponente te ve más grande , como si fueras muy alto , como si


estuviese viendo hacia el cielo , no podrá escalar esa altura . Si tu oponente te ve
pequeño , como si te observará desde el borde de un agujero , temerá caer en ese
abismo .

Cuando el avance , sentirá que la distancia permanece infranqueable y nunca podrá


alcanzarte . Cuando él retroceda sentirá que lo presionas cada ves más cerca y nunca
podrá escapar . Todo ésto se realizará por la habilidad que desarrolles en adherirte y
seguirlo sin permitirle irse de forma tal que no pueda usar su fuerza .
XX.- " Las plumas no pueden ser adquiridas,
el vuelo y los logros con paciencia no pueden descender
la gente no me conoce,
solo yo conozco a la gente.
Logrando esto, me convierto en un héroe,
enfrentando oponentes sin mérito " .

Comentario : " Las plumas no pueden ser adquiridas , el vuelo no puede descender " éste
es el significado de la no resistencia . Al alcanzar el máximo nivel de éste ARTE , serás
capaz de lograrlo . Cuando la sensibilidad alcance un nivel extremo , el más minimo
contacto es inmediatamente conocido . Cuando tu entrenamiento alcance éste punto ,
cada movimiento o acción será ligera y ágil ( LING ) . Naturalmente la gente no me
conocerá , solo yo conoceré a la gente .

Nota :
Debido a que el párrafo anterior contiene mucho de interpretación , se reproduce el
texto original en ingles :

"A feather cannot be added,


flies and worms cannot alight
people don' t know me,
I alone know people.
Achieving this, I become a hero,
facing no worthy opponents " .

Commentary : " A feather cannot be added , flies cannot alight " this is the meaning of
nonresistance . Reaching the highest level of this ART , you will be able to achieve this .
Since the sensitivity reaches such a extreme level , the slightest contact is
immediately realized . When you training reaches this point , each movement or action is
light and swif ( LING ) . Naturally people will not know me , I alone will know people .
XXI.- " Las artes marciales tienen diferentes sistemas menores
aún cuando sus movimientos varían,
no hay más que el forzudo intimidando la vela,
y el lento sometido al ágil.
El forzudo conquista a aquellos que no tienen vigor (LI).
Manos lentas sometidas a manos rápidas.
Esto es solo una habilidad natural innata
y no el resultado de un correcto entrenamiento " .

Comentario : Lo anterior se refiere a todos los otros sistemas . Existe cantidad de


diferentes estilos que no hacen más que utilizar vigor y velocidad para vencer gente . Si
confio en el vigor y la velocidad para ganar , cuando encuentre alguién con más fuerza
y velocidad que la que poseo , perderé . Obviamente , la habilidad no tiene la dificultad y
belleza del ARTE del TAI CHI CHUAN , el cual confía en nada de fuerza y velocidad
para vencer al oponente .

XXII.- " Analizando "cuatro onzas desvían mil libras".


Obviamente no hay victoria por vigor (LI).
Un anciano desvía a muchos jóvenes,
lo hizo solo con velocidad? ".

Comentario : La intrincada belleza del TAI CHI CHUAN es para usar cuatro onzas para
desviar mil libras . Aunque tu oponente tenga mil libras de vigor ( LI ) , si tu lo sigues y
te le adhieres , siempre sus mil libras serán inutiles . El podrá ser rápido , más su
velocidad no podrá lograr nada por si misma . Si él consigue alguién que conosca bien
el TAI CHI CHUAN y que use sus manos para adherirse , entonces él no podrá
moverse aunque así lo quiera . Que tán rápido podrá ser ? .

XXIII.- " Parado como una balanza,


activo como una rueda " .

Comentario : " Parado como una balanza " significa que debes permanecer vacío ( HSU )
y ligero ( LING ) , con la cabeza como si estuviese suspendida ( TING GING ) . " Activo
como una rueda " significa que la cintura ejecuta todo movimiento . Cuando tuerces ,
ninguna parte de tu cuerpo sigue a tu cintura .

XXIV.- " Un lado se hunde entonces síguelo;


un doble peso se estanca" .

Comentario : Que se debe entender por " un lado se hunde entonces siguelo ; un doble
peso se estanca " ? . Suponte que estás adherido a tu oponente en dos lugares y que
tu vigor ( LI ) y el suyo está siempre sincronizado ; ambos vigores se resistirán
mutuamente , a ésto se le llama doble pesada ( por ejemplo : Cuando estás congelado
en una posición y eres incapaz de moverte ) . Cuando ésto ocurre , aquel que tenga el
mayor poder ganará . El vigor está siempre en esos dos lugares , pero si te vas de un
lugar , entonces " un lado se hunde " . Si eres capaz de hundirte en un lado , aunque tu
oponente tenga el poder , no podrá aplicarlo . Entonces puedes alejarte y neutralizarlo .

XXV.- " Uno frecuentemente ve a gente que tiene años de entrenamiento,


pero no pueden utilizarlo y son controlados por otro .
El problema de la doble pesada aún no ha sido comprendido " .

Comentario : Aún después de años de diligente entrenamiento , muchos conservan el


problema de la doble pesada , ellos no pueden evitar el ser controlados por otros debido
a que son incapaces de reaccionar en el momento adecuado .

XXVI.- " Para evitar este problema,


conoce el YIN y el YANG.
Adherirse significa correr.
Correr significa adherirse.
El YIN no puede ser separado del YANG.
El YANG no puede ser separado del YI .
YIN y YANG van junto .
Esto es el conocimiento del GING " .

Comentario : Para evitar los problemas de la doble pesada , debes conocer el YIN y el
YANG . YIN y YANG son vacíos ( HSU ) y sólidos ( SHIH ) . Cuando sientas el mínimo
de doble pesada , hundete rápidamente . El vacío es YIN , lo sólido es YANG .
Distinguiendo entre YIN y YANG podrás adherirte sin separarte , siendo así capaz de
adherirte y correr ( alejarte ) . Si el YIN no puede separarse del YANG , y el YANG no
puede separarse del YIN , entonces cuando él esté sólido , tú debes estár vacío , y
cuando él esté vacío , tú debes estár sólido . Por ello YIN cambia a YANG y YANG
cambia a YIN . YIN y YANG juntos no tienen una forma fija . Tú tienes que ver el " I "
de tu oponente y entonces cambiar . El ser capaz de seguir al " I " usando el vacío y lo
sólido para cubrir los cambios , implica un conocimiento verdadero del GING .

XXVII.- " Después de conocer el GING,


continúa practicando hasta hacerte experto
entendiéndolo e investigándolo a fondo;
eventualmente serás capaz de hacer
todo lo que tu corazón (HSIN) desee " .

Comentario : Conocer el GING es considerado como estár atravesando la puerta - uno no


debe interrumpir el entrenamiento ; uno tiene que practicar todos los días ; debe tratar de
explorar en todo lugar . si adquieres una nueva comprensión , entonces pónla en tu
corazón ( recuerdala ) . Cuando el corazón ( HSIN ) se mueve , el cuerpo lo sigue sin
oponer el " I " . La habilidad se desarrollará gradualmente hasta que lógres hacerte
experto .

XXVIII.- "Esto significa:


olvídate de ti y sigue a los otros.
Mayor error, olvidar
lo cerca para procurar lo lejos ".

Comentario : En el TAI CHI CHUAN tú no tomas tus propias decisiones ; tú siempre


sigues a los otros , sus acciones deben tener una dirección debes seguirla y no resistirte
en lo más mínimo . La razón por la cual el otro falla o es derribado , está en que el
usa demasiada fuerza ( LI ) si tienes un patrón fijo o técnica fija , eso significa
" olvidar lo cerca para procurar lo lejos " .

XIX.- "Se dice frecuentemente:


"Si fallas por una fracción, estás alejado
mil millas".
El estudiante no debe dejar de entenderlo".
Comentario : Adherirse a un oponente en TAI CHI CHUAN es ser capaz de responder
cuando estés cerca de él . Esto es llamado " no fallar por una fracción " . Si estás
alejado , perderás tu oportunidad .

XXX.- "En éste tratado toda frase es importante.


no hay exceso de palabras.
Si tienes una inteligencia perceptiva,
no podrás comprenderlo.
Los Maestros de la forma no enseñan su Arte al azar,
ellos eligen sus estudiantes cuidadosamente,
para evitar desperdiciar su tiempo".

Comentario : La sutilidad y belleza del TAI CHI CHUAN no está alejada del contenido de
éste tratado . Si no tienes una inteligencia perceptiva no podrás comprenderlo . Con el
podrás entender que éste Arte no puede ser considerado unicamente como otro
despliegue de movimientos bién ejecutados ( tal como otras ARTES MARCIALES o la
acrobacia ) .
35

CAPITULO 5: LOS TRECE MOVIMIENTOS:


ENTRENAMIENTO Y COMPRENSION .

Nota introductoria : El texto original fué escrito por WU YU - HSIANG un renombrado


Maestro creador del poco conocido estilo " WU " DE TAI CHI CHUAN , el cual no debe
ser confundido con el posterior estilo " WU " que aún se practica en HONG KONG y
que fué creado por WU CHIEN - CH ' UAN . Estos dos estilos se originan del estilo
YANG . Los comentarios son de CH ' EN WEI - MING ( ver introducción al capitulo 4 )
Los trece movimientos referidos son los descritos en el punto " x " del capitulo 4 .

1.- " Usa el corazón ( HSIN ) para mover el CH ' I ,


haciendolo penetrar ;
entonces el CH ' I podrá ser acumulado ( SHOU ) ,
penetrando los huesos .
Usa el CH ' I para mover el cuerpo ,
haciendolo fluir ;
entonces ( el cuerpo ) escuchará facilmente al corazón ( HSIN ) " .

Comentario : " Usa el corazón ( HSIN ) para mover el CH ' I " significa que el CHI sigue
al " I " ( mente ) ; cuando el " I " penetra , entonces el CHI puede ser acumulado y
penetrar hasta los huesos sin necesidad de hacer un esfuerzo directo para lograrlo . Con
éste entrenamiento ( de acumular CHI y permitirle penetrar hasta los huesos duránte
largo tiempo ) , los huesos se van volviendo resistentes a medida que el tiempo pasa
debido al poder interno .

" Usa el CHI para mover el cuerpo " significa que cuando el CHI se mueve , el
cuerpo también . Cuando el CHI fluye correctamente , el cuerpo puede seguir facilmente
al corazón ( HSIN ) , de ésta manera , todos los cambios de acción y movimiento
( adelante y atras ) se harán sin obstrucción y seguirán los deseos del corazón ( HSIN ) .
2.- " Si puedes elevar el Espíritu ( CHING SHEN )
no existirá tosquedad o tardanza
ésto es conocido como " la cabeza como suspendida " .

Comentario : Cuando se es ligero ( HSU ) y ágil ( LING ) y con la cabeza como


suspendida de lo alto , entonces el Espíritu es elevado naturalmente . Cuando el Espíritu
es elevado , la persona se vuelve ligera y flexible ; con ésto puedes ver que si ignoras
el Espíritu y usas la fuerza bruta ( LI ) , entonces el cuerpo será dirigido por el " LI " , y
no podrá ser movido por la voluntad ( I ) .

3.- " El I y el CH ' I deben interactuar


para tener la belleza de la redondez ( perfección ) y
de la agilidad ( vida ) .
Esto es conocido como los cambios entre vacío ( HSU ) y
lleno ( SHIH ) " .

Comentario : Cuando te adhieras a un oponente , cambia tu " I " de acuerdo a la


situación ; ésto no es más que distinguir entre vacío y sólido ( HSU y SHIH ) , y
haciendolo tendrás la belleza de la redondez ( perfección y de la agilidad ( vida ) .

4.- " Cuando apliques GING , hundete y conservate relajado y libre ,


concentrado en una dirección "

Comentario : Cuando apliques GING debes estár completamente relajado y libre , pués de
lo contrario no podrás hundirte . Cuando te hundes y estás relajado y libre , eres por
naturaleza capaz de enviar ( FANG ) lejos a tu oponente .

" Concentrado en una dirección " significa la dirección del movimiento del oponente y
atacarlo directamente . Seguir el movimiento de tu oponente significa : Si deseas atacar
alto , los ojos de tu Espíritu ( SHEN ) deben mirar hacia arriba , si deseas atacar bajo,
deben mirar hacia abajo , si deseas atacar a distancia , deben mirar lejos . Donde quiera
que tu Espíritu ( SHEN ) esté , estará tu CHI sin necesitar de ningún esfuerzo ( LI ) .
5.- " Manten el cuerpo confortablemente erguido
extiendete en las ocho direcciones ( a todas partes ) " .

Comentario : Cuando tu cabeza esté como suspendida , tu cuerpo estará naturalmente


erguido ; cuando estés relajado y libre , estarás naturalmente confortable y tan firme
como la montaña T ' AI ( WEN HU T ' AI SHAN ) . Así podrás gobernar naturalmente las
ocho direcciones .

6.- " Conduciendo el CHI a traves de las nueve curvas del Rosario
no se perderá ni el más mínimo espacio " .

Comentario : " Las nueve curvas del Rosario " significa estár redondeado ( perfecto ) y ágil
; entonces , ninguna parte de tu cuerpo dejará de tener curvas , tal como un Rosario.
En ninguna Arte dejarás de tener el círculo del TAI CHI . Esto neutralizará toda fuerza
( LI ) .
7.- " Usar el GING es como usar una espada
refinada cientos de veces :
corta a traves de todas las durezas " .

Comentario : El TAI CHI CHUAN , aunque no utiliza la fuerza ( LI ) , es capaz de


incrementar el poder interno ( GING ) , el cual puede alcanzar infinitos niveles . Este
GING , tal como una espada refinada cientos de veces , puede cortar a traves y destruir
todas las durezas .

8.- " La forma de un halcon agarrando a un conejo ;


el Espiritu ( SHEN ) de un gato asiendo una rata " .

Comentario : Un halcon antes de agarrar al conejo vuela en círculos sin parar . Un gato
para asir una rata espéra su oportunidad para actuar .

9.- " Quieto como una montaña ;


moviéndote como un río " .

Comentario : " Quieto como una montaña " significa tranquilidad que se hunde y no flota.
" Moviéndote como un río " significa perpetuamente fluído .

10.- " Almacenar GING es como tensar un arco


soltar GING es como disparar una flecha " .

Comentario : " Almacenar GING es como tensar un arco " significa plenitud . " Soltar GING
es como disparar una flecha " significa rápidez .

11.- " En la curva encuentra lo recto ;


almacena y entonces libera " .

Comentario : La curva neutraliza al GING de tu oponente , y una vez que ha sido


neutralizado tienes que encontrar la linea recta al cuerpo de tu oponente y entonces
podrás liberar tu GING .

12.- " La fuerza ( LI ) es liberada desde atras ;


el trabajo de pies sigue a los cambios del cuerpo " .

Comentario : Pon tu pecho concavo y eleva tu espalda a fin de almacenar el movimiento


para el próximo ataque ( como comprimiendo un resorte ) . Cuando liberes el GING , la
fuerza ( LI ) deberá venir de la espalda y no de las manos . El cuerpo se mueve y el
trabajo de pies lo sigue , girando y cambiando sin un patrón fijo . ( Nota : La fuerza ( LI )
es parte del GING ) .

13.- " Almacenar ( SHOU ) es distribuir ( FANG ) ;


distribuir es almacenar ;
partido , entonces reconectado " .

Comentario : Adherir , neutralizar y golpear , a pesar de ser tres diferentes ideas ( LI ) ,


no pueden separarse . " Almacenar " ( SHOU ) significa adherirse y neutralizar ; " distribuir "
( FANG ) significa golpear . Cuando atacas a un oponente , el GING parece detenerse o
quebrarse momentaneamente , pero la idea ( I ) permanece continua .

14.- " El movimiento adelante y atrás debe tener pliegues ;


avanzar debe tener cambios " .
Comentario : " Pliegues " significa cambiar de vacío ( HSU ) a sólido ( SHIH ) ( arqueandote
y cediendo dependiendo de la situación ) . Este cambio de vacío a sólido es
extremadamente refinado ( sutil , detallado ) . El bloqueo del GING en el TAI CHI
frecuentemente usa esos pliegues . Cuando mires desde afuera parecerá no existir
movimiento , pero si miras desde adentro , verás realmente los pliegues . Al avanzar y
retroceder debes cambiar tu trabajo de pies de forma tal que aún cuando retrocedas
estés avanzando ( manteniendo el control de la situación ) .

15.- "La extrema suavidad ( JOU ) puede después convertirse en extrema dureza.
Si eres capaz de respirar adecuadamente , eres capaz de moverte ágil y
activamente ( LING ) " .

Comentario : LAO TZU dijo : " El Mundo de la suavidad ( JOU ) enseña el Mundo de la
dureza " . La extrema suavidad puede convertirse en extrema dureza . Inhalar es elevar y
almacenar ( SHOU ) ; exhalar es hundir y alejar ( FANG ) . Esta es la respiración
prenatal, opuesta a la respiración posnatal , y es la causa de que puedas desraizar a tu
oponente y enviarlo lejos . ( Frecuentemente la respiración en TAI CHI CHUAN no es
comprendida : Inhalar es usada para desenraizar y exhalar es usada para halar al
oponente y enviarlo lejos ) .
16.- " El CHI debe ser cultivado directo ( naturalmente ) , a fin de que no sea
nocivo .
El GING debe ser curvo (arqueado) y almacenado, a fin de conservar un extra ".

Comentario : MENCIUS dijo : " Yo suelo cultivar el CHI directo ( naturalmente ) para
extenderlo y hacerlo fuerte , así no será nocivo . El CHI une cielo y tierra " . El TAI CHI
CHUAN cultiva el CHI prenatal , y no trata de manipular ( posnatal ) CHI ( como ocurre
en con la respiración utilizada en otros estilos de ARTES MARCIALES ) . El entrenarse
en la manipulación ( posnatal ) del CHI frecuentemente acarrea problemas . Para cultivar
el CHI , debe dejarse fluirse naturalmente , y cultivandolo diariamente no lo notarás .
Después de pocas décadas de acumular HSU ( insustancial ) se convertirá en SHIH
( sustancial ) , entonces el engrandecedor ( el CHI ) el fortalecedor ( el cuerpo ) .
Cuando trates de aplicar el GING , el debe estár curvo ( arqueado ) y almacenado ,
a fin de que esté listo para ser distribuido ; cuando sea distribuido , entonces nadie será
capaz de defenderse contra él .
17.- " El corazón es el comandante ,
el CHI es el estandarte ,
la cintura es el asta " .

Comentario : El corazón es como el comandante en jefe que da una orden , el CHI es


como el estandarte que anuncia la orden y la cintura es como el asta donde cuelga el
estandarte y lo mantiene vertical para que no exista camino para la derrota .

18.- " Primero trata abriendo el ángulo y extendiendote ;


entonces después trata compactandote .
entonces serás capaz de estár cerrado ( integrado , tan compacto
y refinado que se pensaría estás escondido ) " .

Comentario : Cada vez que entrenes la forma o el empujar con las manos , trata primero
de estár abierto y extendido , así tu cintura y tus piernas se moverán y ninguna parte
de tu cuerpo quedará sin movimiento . Cuando tu entrenamiento marche bien , entonces
esfuerzate en compactarlo desde un gran círculo , retorna a un círculo pequeño , desde
un círculo pequeño retorna a un no círculo ; esto significa " cuando apliques ( ataques )
( FANG ) necesitas coordinación ; cuando hagas un ovillo con tu cuerpo y lo escondas ,
mantenlo bien cerrado y seguro .

19.- " También se dice : Primero el corazón ( HSIN ) , entonces el cuerpo .


El vientre está relajado y claro ;
el CHI penetra los huesos .
El Espiritu ( SHEN ) y el cuerpo están quietos ,
siempre siguiendo al corazón ( HSIN ) .

Comentario : El TAI CHI CHUAN usa al corazón como base y el cuerpo es la extensión.
Se dice ( en la canción de los trece movimiento ) : " El " I " y el CHI vienen primero
y los huesos y la carne los siguen " . El vientre debe estár relajado y claro ( sin
impurezas ) . No uses nunca una amenaza de fuerza posnatal ( LI ) , así el CHI puede
penetrar hasta los huesos y hacerlos duros . El Espiritu ( SHEN ) está relajado y
confortable y el cuerpo está quieto . Si eres capaz de estár relajado y quieto , entonces
podrás responder a la situación sin confusión .
20.- " Recuerda siempre : Una vez en movimiento , ninguna parte estará
sin movimiento ;
una vez quieto , ninguna parte estará sin quietud " .

Comentario : El interior y exterior deberían estár coordinados ; las partes superior e


inferior deberían estár conectadas . De ésta forma tu podrás estár ( quieto o en
movimiento ) a voluntad .

21.- " Halando y moviendose adelante o atras ,


el CHI se adhiere a la espalda
y penetra la columna .
Interiormente , cuida ( controla ) tu Espiritu ( CHING SHEN ) ;
exteriormente , ( tu cuerpo ) está confortable y relajado " .

Comentario : Esto significa que cuando tu entrenes halando y moviendote atras y


adelante con otros , arquea el pecho y eleva la espalda para que el CHI se adhiera a
tu espalda y penetre la columna , mientras esperas que se presente la oportunidad de
liberar ( iniciar el ataque ) . Cuando el CHI se adhiere a la espalda y penetra la
columna, el poder puede ser liberado desde atras , de lo contrario , confias el poder a
tus manos y piernas unicamente . Interiormente , cuida ( controla ) tu Espiritu ( SHEN ) ;
exteriormente, estate confortable y relajado , de ésta forma nunca estarás confundido .

22.- " Caminando como un gato ;


aplicando GING como si halaras hilo de seda de un capullo " .

Comentario : Esto describe la continuidad de movimientos ; también expresa la idea de


esperar la oportunidad adecuada para atacar .

23.- " Todo el " I " del cuerpo debe estár con el Espiritu ( CHING CHEN ) ,
no con el CHI ( respiración ) ;
confiar en el CHI ( respiración ) conduce al estancamiento ;
teniendo ( solo ) CHI ( respiración ) , no tienes vigor ( LI ) ;
no CHI ( Ej . no confiandose al CHI ( respiración ) pero confiandose al " I " )
conduce a pura dureza ( para el ataque ) " .
Comentario : El TAI CHI CHUAN debe ser guiado unicamente por el Espiritu , y no debe
enfatizar la respiración y la fuerza ( LI ) , ya que esa séria respiración posnatal . Cuando
se dice " cultivar el CHI " se refiere al CHI prenatal . Si tratas de manipular el CHI
( respiración ) , estás enfatizando el CHI ( respiración ) posnatal , el cual es limitado ,
mientras que el CHI prenatal es ilimitado . ( El CHI posnatal al cual se refiere éste
párrafo , es aquella respiración pesada y audible que se usa en ciertas ARTES
MARCIALES ) .

24.- " El CHI es como una rueda ;


la cintura es como el eje " .

Comentario : " El CHI es el estandarte , la cintura es el asta " ésto describe su posición
estática . " El CHI es como una rueda ; la cintura es como el eje " ésto describe su
posición dinámica ( cuando ellos están en movimiento ) . La cintura es la fuente de la
acción , cuando ella se mueve el CHI prenatal puede círcular como una rueda de hilar ,
es decir , el CHI debería círcular libremente a traves de todo el cuerpo sin obstrucción .

25.- " Se dice :


" Si el no se mueve , yo no me muevo ;
si el se mueve ligeramente , yo ya he iniciado la acción " .
Parece estár relajado , de pronto ya no lo está ;
está extendido , de pronto ya no lo está ;
el GING puede ser interrumpido , pero el " I " nunca lo será " .

Comentario : Al practicar el empujar con las manos , si el no se mueve , entonces tu no


te mueves , espéras quieto la oportunidad . Si el se mueve ligeramente , su movimiento
debe tener una dirección , y como tu mente va delante de él , entonces responde a esa
dirección e inicia el ataque .

Parece estár relajado , de pronto ya no estarlo ; estár extendido , de pronto ya no lo


está significa que debes estár alerta a sus movimientos en espera de la oportunidad ,
cuando ella llegue , entonces atacas ( FANG ) duránte el ataque el GING parece
interrumpirse , pero tu " I " no .
42
CAPITULO 6 : LA CANCION DE LOS TRECE
MOVIMIENTOS

Nota introductoria : El Autor es desconocido , los comentarios son de C . K . CHU .

1.- " Los trece movimientos no deben ser vistos con ligereza " .

2.- " La orden ( el comando ) y la idea ( I ) deben venir


desde la cintura " .

Comentario : Los trece movimientos referidos son los descritos en el punto " X " del
capitulo 4 . En la práctica , es importante enfatizar el giro de la cintura en todos los
movimientos .

3.- " Estate atento de los cambios entre sólido ( SHIH ) y vacío ( HSU )
y atras otra vez " .

4.-" El CHI debería ser círcular libremente a traves de todo el


cuerpo sin obstrucción " .

Comentario : Pon atención a los cambios entre YIN y YANG . Si el flujo de CHI va a
ciertas partes , pero no a traves de todo el cuerpo , significa que el flujo de CHI está
bloqueado . Cuando esos bloqueos sean vencidos con la práctica correcta del TAI CHI
CHUAN , el CHI fluirá libremente y obtendrás el control total de tu cuerpo hasta la punta
de los dedos . El CHI responderá a tu mente , y tu cuerpo lo seguirá.

5.- " Cuando estés quieto , conserva el potencial para moverte ;


cuando te muevas , hazlo con tranquilidad " .

6.- " Esto se debe a que los movimientos de tu oponente son


impredecibles ; el puede hacer cualquier cosa " .

Comentario : La tranquilidad mencionada se refiere a la calma o vacío mental ; cuando te


muevas , debes mantener ésta tranquilidad , no permitas que te abrume la situación o la
emoción . En el TAI CHI CHUAN , como en el ajedrez , el proposito principal es
conseguir el centro de tu oponente : Darle jaque mate , no el comerle peones . Sin
tranquilidad mental la estrategia no llegará al jaque mate , y en el ataque perderá foco y
dirección , moviendose al azar mientras pierde el centro .

7.- " Estate atento a cada movimiento ; no permitas a tu mente vagar " .

8.- " De ésta forma obtendrás el exito sin gran dificultad " .

Comentario : Sigue cada movimiento de tu oponente y no trates de adivinar su siguiente


paso . No trates con mucho esfuerzo o te pondrás tenso y cerrado en expectativas que
te harán imposible el seguir a tu oponente y mantener una estrategia flexible .

9.- " En todo momento pon atención a tu cintura " .

10.- " El vientre deberá estár relajado y vacío , entonces el CHI brotará
violentamente "

Comentario : La cintura es el centro : El eje de la rueda , la empuñadura del látigo ; ella


debe girar libremente . Es un error dejar que el cuerpo gire como una columna , con las
caderas y la cintura juntas , primero gira la cintura , después las caderas la siguen . El
vientre , vacío de tensión , puede moverse por si mismo con la respiración , así el CHI
podrá fluir desde el centro con gran poder .

11.- " La base de la columna ( coxis ) deberá estár recta , así el


CHI podrá ir por todos los caminos hasta el tope de la cabeza " .

12.- " Todo el cuerpo debe estár ligero , con la cabeza como suspendida " .

Comentario : Recuerda ésta postura todo el tiempo . Solo cuando la postura es correcta
es cuando el CHI podrá viajar a traves de la columna hasta el tope de la cabeza . El
cuerpo debe estár completamente ligero , no tenso . Esta sensación de ligereza vendrá
cuando la cabeza esté como suspendida desde lo alto .

13.- " Cuidadosamente trata de analizar tus movimientos " .


14.- " Comprimiendo y expandiendo , abriendo y cerrando - todo debe ser hecho
libremente , no forzado , pero con propiedad " .

Comentario : Analiza todos los movimientos y persigue la teoría y filosofía del TAI CHI
CHUAN . Parte de la tradición taoista ( en la cual está basada el TAI CHI CHUAN ) es
el uso de aproximaciones cientificas . Como confirmación está la práctica del TAI CHI ,
donde mientras más preguntas te plantees , más lograrás que la corrección te aclare .
Cuando algo parece contradictorio , entonces es buén momento para estudiarlo la
paradoja provee un foco de analisis .

No uses demasiado esfuerzo . Permite que todos tus movimientos , abiertos y cerrados
, fluyan de la coordinación CUERPO - MENTE y del seguir al oponente .

15.- " Al principio debes aprender con un PROFESOR " .

16.- " Si entrenas sin interrupción , lograrás el exito " .

Comentario : En los principios de tus estudios de TAI CHI CHUAN , tu no puedes


aprender unicamente de libros , necesitas un PROFESOR , ya que existen miles de
preguntas que no pueden ser previstas , tantas que si pudiesen ser escritas ocuparían
incontables volumenes , por tanto necesitas de un PROFESOR que responda a tus
problemas y preguntas particulares . Si tienes la instrucción adecuada y mantienes la
práctica diaria , lograrás la meta que te propongas . Nada que valga la pena estará
completo sin dedicación .

17.- " Si preguntas : Cuales movimientos y cuales aplicaciones son estandar ? .

18.- " La respuesta es : La mente ( I ) y el CHI vienen primero ,


los huesos y la carne les siguen "

Comentario : Si preguntas a un MAESTRO que cuales de varias personas están


haciendo la forma y técnicas del TAI CHI CHUAN apropiadamente , el te responderá que
el correcto TAI CHI CHUAN consiste en el movimiento coordinado de MENTE , CHI y
CUERPO . La mente es la base , el principio de todo movimiento . El CHI escuchará a
la mente y el cuerpo lo seguirá . Un ojo experimentado podrá decir , a partir del
movimiento y la postura de una persona , cuando el CHI sigue con el movimiento y
cuando se han desarrollado buenas raíces .

19.- " Si deseas saber por que éstas practicando TAI CHI " .

20.- " La razón es para obtener una vida prolongada - como un renacer sin fin " .

Comentario : TAI CHI CHUAN es estudiado primero para mantener la salud y para
incrementar el flujo de CHI para el total de tu vida . El flujo incrementado de CHI ira
lentamenta efectuando el proceso , mediante la ayuda al cuerpo en la sustitución de
células muertas y enfermas así como en el incremento de la resistencia a las
enfermedades .

21.- " Esta canción tiene solo venticuatro lineas "

22.- " Cada palabra es muy importante ,


y su significado debe ser comprendido sin errores " .

Comentario : Cada palabra de " la canción de los trece movimientos " ha sido
seleccionada con tanto cuidado como el que se pondría en un poema cuidadosamente
construido .

23.- " Si no quieres aprender de éstas palabras " .

24.- " Entonces éstas perdiendo tu tiempo , y lo siento por ti " .

Comentario : Si no sigues ésta canción y la usas para analizar tus estudios de TAI CHI
CHUAN , tu práctica no será recompensada , y lo más triste perderás la gran
oportunidad de aprender el verdadero TAI CHI CHUAN .
46
CAPITULO 7 : DIEZ PUNTOS IMPORTANTES DE
YANG CH ' ENG - FU .

Nota introductoria : YANG CH ' ENG - FU ( 1.883 - 1.935 ) era nieto de YANG LU
SHAN , el fundador del estilo YANG de TAI CHI CHUAN .

Cuando YANG CH ' ENG - FU era joven , fué obligado por su padre a estudiar TAI
CHI CHUAN , y como resultado de ésto , el jóven YANG huyo de casa . No fué sino
posteriormente en su vida cuando YANG comenzó a apreciar el TAI CHI CHUAN y
volverse un devoto de su estudio . Su poder fué grande , y cuando practicaba el empujar
con las manos , podía enviar a su oponente a varios pies de distancia , sin embargo ,
era de tranquila disposición y su forma era muy agradable ; tenía un estilo relajado y
expresivo .

Normalmente los MAESTROS permanecen en una localidad , pero YANG


CH ' ENG - FU viajó por toda CHINA enseñando TAI CHI , y tuvo miles de discipulos - al
contrario que su tio , otro YANG , que tenía muy buen TAI CHI pero no pudo tener
muchos estudiantes debido a su temperamento - , YANG CH ' ENG - FU fué el
responsable de esparcir , por toda CHINA , la fama del sistema YANG , el cual es el
estilo principalmente practicado tanto en CHINA como en el resto del MUNDO . El
autentico estilo YANG es el estilo de YANG CH ' ENG - FU y el fue quien lo estandarizó .

Los comentarios son de CH ' ENG WEI - MING , quien fué contemporaneo de YANG
CH ' ENG - FU y uno de sus principales alumnos , junto a sus dotes de artista MARCIAL,
CH ' ENG WEI - MING también alcanzó fama como academico .

1 . LIGERO (HSU) Y ÁGIL (LING), CON LA CABEZA QUE PARECE COMO SUSPENDIDA DE
LO ALTO (TIN GING).
Comentario : " Con la cabeza que parece como suspendida de lo alto ( TING GING ) "
significa que la cabeza debe estár vertical y erguida , así el Espiritu ( SHEN ) viajará por
todos los caminos hasta el tope ( de la cabeza ) . No uses la fuerza ( LI ) , ya que si la
usas te pondrás tenso y entonces , el CHI y la sangre no podrán círcular bién . Ten la
idea de ligereza ( HSU ) , agilidad ( LING ) y naturalidad . Si no tienes ligereza ,
naturalidad y la cabeza como suspendida de lo alto ( HSU LING TING GING ) entonces
tu Espiritu ( CHING SHEN ) no será capaz de elevarse .

2 . CIERRA EL PECHO Y ELEVA LA ESPALDA.


Comentario : Cerrar el pecho significa ponerlo ligeramente concavo , de forma tal que el
CHI pueda hundirse hasta el tan T ' IEN . Evita sacar el pecho , ya que si el pecho está
afuera , el CHI lo impulsará , y así , la parte superior ( del cuerpo ) estará pesada , la
parte inferior estará ligera ( lo cual ocasiona que el centro de gravedad éste muy alto ) y
por tanto , la raiz será facilmente arrancada . Eleva la espalda de forma tal que el CHI
pueda adherirsele ; si eres capaz de elevar la espalda , entonces el vigor podrá venir
desde ella . ( De ésta forma ) no encontrarás oponentes .

3 . CINTURA RELAJADA .
Comentario : La cintura es el regidor del cuerpo . Si eres capaz de tener tu cintura
relajada , entonces tendrás vigor ( LI ) en tus dos pies ; la parte baja del cuerpo debe
ser firme . Los cambios entre sustancial ( SHIH ) y lo insustancial ( HSU ) ( y viceversa )
deben venir desde la cintura . Por eso se dice ( en la canción de los trece movomientos)
la orden ( comando ) y la idea ( LI ) deben venir desde la cintura . Si no eres capaz de
obtener vigor ( Ej . de hacer lo que quieres ) , trata de obtenerlo de tu cintura y tus pies
( Ej . trata de corregir el movimiento de cintura y tus pies ) .

4 . DISTINGUE ENTRE INSUSTANCIAL ( HSU ) Y SUSTANCIAL ( SHIH ) .


Comentario : El principio fundamental del TAI CHI CHUAN consiste en la distinción entre
lo sustancial y lo insustancial ( entre YIN y YANG ) . Si todo el cuerpo está descanzando
sobre el pie derecho , entonces éste pie será sustancial , y el izquierdo insustancial ; si
todo el cuerpo está descanzando sobre el pie izquierdo , entonces éste pie será
sustancial , y el derecho insustancial . Si eres capaz de distinguir entre lo sustancial y
insustancial , entonces al girar y moverte serás ligero y ágil ; no necesitas vigor . Si no
eres capaz de distinguir entre sustancial e insustancial , entonces tu trabajo de pies será
pesado y tosco ; nunca te pararás firmemente y serás facilmente empujado ( movido ) .

5 . DEJA HUNDIRSE A TUS HOMBROS Y COLGAR A TUS CODOS .


Comentario : " Deja hundirse a tus hombros " significa que los hombros deben estár
relajados y bajos ; si no eres capaz de tenerlos relajados y bajos , entonces los tendrás
levantados , en cuyo caso el CHI los seguirá y subirá ; entonces todo el cuerpo crecerá
de vigor . " Colgar los codos " significa que éstos deben estár relajados y hacia abajo ; si
los codos están suspendidos , entonces los hombros no podrán estár hundidos y tu no
serás capaz de enviar lejos a tu oponente . Esto parecerá como el sistema externo del
GING roto ( ? ) .

6 . USA LA MENTE ( I ) Y NO USES LA FUERZA ( LI ) .


Comentario : Todo el trabajo del TAI CHI CHUAN insiste en el uso de la mente ( I ) y
no la fuerza ( LI ) . En el entrenamiento del TAI CHI CHUAN el cuerpo se relaja y se
abre ; no existe fuerza muscular localizada , la cual podría ahogar los tendones , los
huesos y la circulación de la sangre , de forma tal que te verías limitado por tu propio
vigor ; mientras que si no permites que tu vigor te limite , entonces serás ligero , ágil y
capaz de cambiar los movimientos circulares a voluntad . Puede ser que dudes de sobre
si usar o no la fuerza ( LI ) y te preguntes que hacer para incrementar tu vigor ( LI ) ,
pues bien , el cuerpo humano tiene muchos canales , tal como la tierra tiene los suyos
( desagues , manantiales , drenajes ) , si esos canales no están obstruidos el agua podrá
circular ; si los tendones , ligamientos y vasos sanguineos no están obstruidos el CHI
podrá círcular , más si todo el cuerpo está demasiado tenso entonces el CHI y la
sangre no podrán círcular facilmente ; si se empuja un cabello , se moverá todo el
cuerpo . Si no usas el vigor ( LI ) y usas la mente ( I ) , entonces donde quiera que tu I
desee estará tu CHI . Si haces ésto de la manera correcta , el CH ' I y la sangre
circularán , diariamente moviendo hacia atras y adelante , fluyendo a traves del cuerpo,
sin para en ningún momento ; ésta práctica por largo tiempo es el auténtico GING
interno , ésto es lo que quieren decir los CLASICOS del TAI CHI CHUAN con " extrema
suavidad ( JOU ) puede después convertirse en extrema dureza " . Aquellas personas
expertas en TAI CHI CHUAN tienen los brazos y la parte superior de su espalda tan
fuertes que parecen hechas de acero envuelto en algodón ; aquellas personas que
entrenan en los sistemas externos , cuando usan el vigor , éste se muestra , pero
cuando no lo usan pierden el balance y se les puede hacer caer facilmente , por ésto
es que se puede ver su vigor ( LI ) , es que su GING está unicamente en la superficie .

7 . SUPERIOR E INFERIOR SE SIGUEN .


Comentario : " superior e inferior se siguen " significa aquello que el tratado de TAI CHI
CHUAN dice : " La raíz comienza en los pies , la elasticidad en las piernas , es
ejecutada a traves de la cintura y expresa mediante los dedos . Desde los pies , a las
piernas , a la cintura , debe haber un solo CHI " . El movimiento de las manos , de la
cintura , del pie debe ser seguido por el ojo del Espiritu ( SHEN ) . Hacerla ( la forma de
TAI CHI CHUAN ) de ésta manera se considera como superior e inferior se siguen . Si
uno no se mueve ( así ) entonces todo estará mexclado .

8 . ADENTRO Y AFUERA COORDINADOS .


Comentario : En el entrenamiento del TAI CHI CHUAN el Espiritu ( SHEN ) es
considerado el comandante en jefe ( de todo el cuerpo y la mente ) . El cuerpo está
dando ordenes , el Espiritu ( CHING SHEN ) es capaz de elevarse ; naturalmente el
movimiento debe ser ligero y ágil . El movimiento ( de la forma del TAI CHI CHUAN ) no
es más que sustancial e insustancial , abierto y cerrado . Al decir abierto significa que no
solo las manos y pies se abren , sino que también el corazón y la mente se abren .
Al decir cerrado significa que no solo las manos y pies se cierran , sino que también
el corazón y la mente se cierran . De ésta forma afuera y adentro son capaces de
unirse y constituir un solo CHI ; entonces uno será capaz de ejecutar sin dificultad y sin
interrupción .

9 . CONECTADO SIN INTERRUPCIONES .


Comentario : En los sistemas externos existe el tipo posnatal de GING localizado , por lo
tanto , existen el principio y el fin , secciones continuas y secciones separadas ; cuando
el anterior GING se ha roto y el nuevo GING aún no ha nacido , en éste momento es
fácil para los demás el tomar ventaja . En el TAI CHI CHUAN uno usa la mente ( I ) y
no usa el vigor ( LI ) ; de principio a fin , la forma es continua , sin interrupciones ,
circulando indefinidamente ; como dice el tratado original " como un largo río y un
inmenso mar - continuos sin fin " . También dice " liberar el GING es como halar una
hebra de seda de un capullo " . Todo ésto significa moverse continuamente en un CH ' I .

10 . DENTRO DEL MOVIMIENTO CONSIGUE LA QUIETUD ; MOVIMIENTO Y QUIETUD


SE VUELVEN UNO .
Comentario : Los sistemas externos enfatizan en habilidades rápidas donde gastan el CHI
y el LI , por tal motivo , después de la práctica no existe ninguno que no éste fuera de
respiración . El T ' AI CHI CH ' UAN usa la quietud para dominar el movimiento . Siempre
que exista movimiento , aún allí existirá quietud , por lo tanto , al practicar la forma , lo
mejor es lo más lento : Cuando se hace lentamente , la respiración es profunda y larga ;
el CH ' I penetra naturalmente hasta el TAN T ' IEN sin el problema de que los vasos
sanguineos estén demasiado expandidos . El estudiante debe analizar atentamente éste
punto , así podrá capturar su significado .
50
CAPITULO 8 : LA CANCION DEL EMPUJAR CON
LAS MANOS .

Nota introductoria : El AUTOR es desconocido y debido a las palabras del titulo


( en chino también pueden significar " manos que golpean " ) se ha atribuido a la escuela
de WU YU - HSIANG ( ver nota introductoria al capitulo 5 ) . El comentario es de C . K .
CHU .

1 . RECHAZAR , HALAR , PRESIONAR Y EMPUJAR - PERMANECE ATENTO A


ESTOS CUATRO MOVIMIENTOS .

Comentario : Esos son los cuatro movimientos básicos de la técnica de empujar con las
manos y deben ser realizados con seriedad . Cada vez que practiques el empujar con
las manos debes estár alerta a éstos movimientos y no efectuarlos como una rutina .

2 . ARRIBA Y ABAJO SIGUE A TU OPONENTE ; ENTONCES EL NO PODRÁ


AVANZAR .

3 . y 4 . LE PERMITO GOLPEARME CON TODA SU FUERZA ( LI ) ;


YO UTILIZO SOLO CUATRO ONZAS PARA RECHAZAR MIL LIBRAS .

Comentario : Esta es la idea del empujar con las manos : No importa la manera ni con
cuanta fuerza el oponente ataque , con el correcto tiempo su fuerza puede facilmente ser
rechazada . Un principiante , por supuesto , no podrá hacerlo con cuatro onzas ,
necesitará usar quinientas libras para rechazar mil libras , pero en la medida que vaya
logrando el tiempo correcto , podrá ir bajando hasta lograr el ideal de cuatro onzas . Date
cuenta que el principio no habla de cero onzas , debes usar alguna fuerza , es imposible
adherirse sin ella .
5 . EN PRIMER LUGAR EL ATACA AL VACIO ; DESPUES YO CONTRAATACO .
Comentario : Esto implica que uno debe de apartarse primero .

6 . ADHERIENDOSE Y SIGUIENDO SIN INTERRUPCION , SIN OFRECER


RESISTENCIA .

51
CAPITULO 9 : CINCO PUNTOS POR LI CHING - LUN .

Nota introdutoria : LI CHING - LUN ( 1.833 - 1.892 ) , también conocido como LI I - YU ,


fué discipulo de su tio WU YU - HSIANG ( ver nota introductoria al capitulo 5 ) , quien a
su vez aprendio de CH ' EN CH ' ING - PING ( 1.795 -1.860 )

1 . CORAZON ( HSIN ) TRANQUILO .

Si el corazón no está tranquilo , no podrás estár atento a lo que éstes haciendo en


un momento dado . Cuando mueves una mano hacia donde se adelante , atras , a la
izquierda o la derecha , tu corazón deberá estár tranquilo a fin de saber donde debería
estár la mano en un momento dado de lo contrario , ella se moverá sin dirección .

Cuando te inicias en el aprendizaje de la forma del TAI CHI CHUAN , el cuerpo no


obedece las ordenes , y es por ésto que debes poner atención cada movimiento .

Permite que tu oponente te mueva . Responde a sus movimientos de forma tal que te
contraigas o extiendas de acuerdo a como el se contraiga o se extienda . Pero no
permitas que el rómpa el contacto y nunca te contraigas o extiendas por ti mismo .
( Nota : Te extiendes hacia afuera y te contraes hacia adentro ) .

Si mi oponente usa el vigor ( LI ) , yo también lo usaré , pero mi vigor lo alcanzará


primero ( ésto no significa resistir con vigor ; el vigor en la misma dirección del vigor del
oponente para así poder adherirse propiamente , tal como se hace , por ejemplo , al
halar ) . Si el no usa el vigor , entonces yo tampoco lo usaré , más mi mente ( I ) se le
adelantará vigilando todo lo que el pueda hacer .

En todo momento debes poner atención , y tu corazón ( HSIN ) deberá estár en


todas partes . Consigue un lugar y momento para descansar manteniendo siempre el
contacto con tu oponente . Sigue éste tipo de práctica por lo menos por un año , y
entonces serás capaz de mover tu cuerpo correctamente , de forma tal que uses la
mente ( I ) en lugar del vigor ( GING ) ( después de un tiempo el I se impone al GING ;
vigor y poder se acoplan al I . Usar GING sin I conduce a la inflexibilidad ) . Después
de un tiempo otros serán controlados por mi y yo no seré controlado por otros .

2 . CUERPO LIGERO ( LING ) .

Cuando tu cuerpo no es flexible , se hace muy dificil que puedas moverte hacia atras
o adelante a voluntad . Esta es la razón por la cual el cuerpo debe estár ligero .
Cuando eleves una mano , no lo hagas de una forma desconectada , como si ella
no fuese parte del resto del cuerpo .

Cuando el vigor de mi oponente alcance un cabello de mi piel , ya mi mente ( I )


habrá alcanzado la médula de sus huesos .

Cuando ambas manos se mueven , deben estár coordinadas la una con la otra , así
el CHI podrá fluir continuamente .

El lado izquierdo está pesado , y entonces se vuelve ligero , para ese momento ya el
lado derecho ha atacado . El lado derecho está pesado , entonces se vuelve ligero , para
ese momento , ya el lado izquierdo ha atacado .

La cintura debe ser como una rueda , la cual es seguida por todo el cuerpo . Si no
eres capaz de coordinar tu cuerpo , entonces éste estará desorganizado y confuso , y no
serás capaz de hacer eso que tu quieres . El problema radica en la cintura y las
piernas .

Al iniciarte en la práctica del TAI CHI CHUAN , tienes que usar tu corazón ( HSIN )
para mover tu cuerpo y responder a los movimientos de tu oponente . Más tarde tu
cuerpo será capaz de seguir al corazón sin esfuerzo . Entonces cuando actues por ti ,
estarás en ese momento respondiendo a tu oponente . Cuando ejecutas por tu cuenta
( sin responder a tu oponente ) no te moverás facilmente , pero si te mueves para seguir
a tu oponente , entonces tu cuerpo se volverá realmente activo .

Cuando eres capaz de responder a tu oponente , es como si mantuvieras en las


manos una sonda que te permita medir su vigor . Tu conocerás sus puntos fuertes y
débiles y serás capaz de medir su vigor con una precisión de fracciones de onzas sin
tener errores .

Ya sea que te muevas hacia adelante o hacia atras , tus movimientos parecerán
correctos , y cuando entrenes en está forma por un largo tiempo , alcanzarás un alto
nivel en el ARTE .

3 . EL CHI DEBE SER MANTENIDO DENTRO DEL CUERPO .

Cuando el CHI está disperso no puedes controlarlo , ésta es la razón por la cual el
CHI debe viajar por dentro de la columna . Tu respiración debe ser llana y ágil ( LING )
y no debe ser interrumpida innecesariamente . Cuando inspiras es como si cerraras o
almacenaras ; cuando exhalas es como abrir o liberarse . Así , cuando inspiras , te elevas
de una manera natural , y por tanto eres capaz de " elevar " a tu oponente ; cuando
exhalas , te hundes de una manera natural , y al mismo tiempo eres capaz de
desembarasarte de tu oponente . A ésto se llama usar la mente ( I ) para controlar el
CHI , en lugar de usar el vigor para controlarlo .

4 . PODER ( GING ) .

Tu debes entrenar las fuerzas ( GING ) del cuerpo como si las mismas constituyeran
una familia . Deberías ser capaz de percibir claramente lo sustancial ( SHIH ) y lo
insustancial ( HSU ) de cada GING . Al usar tu GING debes conocer su raíz y origen .
El GING comienza en el talón de cada pie ( ésta es la raíz ) es ejecutado a traves
de la cintura , aparece desde la espalda y se expresa en los dedos . Todo el Espiritu
del cuerpo ( CHING SHEN ) debería ser elevado .

Cuando el GING de mi oponente está proximo , mi GING ya lo ha rechazado ( en el


momento justo , ni antes ni después ) . Mi GING se mueve rapidamente , como un
relampago .

Avanzando o retrocediendo , sin ninguna mexcla - usando la curva del movimiento


encontrarás la línea directa . Acumulando ( tu energía ) para después permitir que tu
GING se libere , ésta es la forma como debes atender a la situación en todo momento .
A ésto se le conoce como usar el vigor ( LI ) del oponente en su contra ; se le llama
usar cuatro onzas para rechazar mil libras .

5 . ESPIRITU ( SHEN ) .

Cuando has alcanzado los cuatro puntos anteriores , entonces llegará al estado en el
cual el Espiritu ( SHEN ) está concentrado , cuando ésto suceda , el CHI se expandirá y
penetrará . Cuando entrenes tu CHI para retornar al SHEN , el CHI será muy fuerte y
rápido , como un caballo briso . En éste momento , tu Espiritu ( CHING SHEN ) se
concentrará y tus movimientos de abrir y cerrar serán efectuados correctamente .

Es importante distinguir entre vacío ( HSU ) y sólido ( SHIH ) : Cuando la izquierda


está vacía , la derecha está sólida ; cuando la derecha está vacía , la izquierda está
sólida . Pero vacío no significa completamente sin vigor ( LI ) , y sólido no significa
completamente duro .

Tu debes usar tu pecho y cintura para neutralizar a tu oponente ; no uses ninguna


otra parte de tu cuerpo - las manos y los pies . El vigor ( LI ) que uses deberá ser
prestado por tu oponente . El CHI debe venir de la espalda .

Como puede el CHI venir de la espalda ? . Cuando el CHI está bajando ,


hundiendose , los hombros se acercan a la columna y son controlados por la cintura ;
éste movimiento del CHI bajando del tope hacia el fondo es llamado " cerrando " .
Cuando el CHI se mueve desde el fondo hacia el tope expandiendose hacia atras
de los hombros y hasta los dedos , entonces se llama " abriendo " . Cerrando es como
acumulando ( SHOU ) y abriendo es como liberando ( FANG ) . Conocer el abriendo y
cerrando es conocer el YIN y el YANG . En éste nivel , cuando tu entrenes un dia extra
, tu habilidad se incrementa mucho más ; lentamente serás capaz de lograr todos los
deseos de tu corazón ( HSIN ) y harás todo lo que quieras .
54
CAPITULO 10 : PUNTOS ADICIONALES POR LI
CHING - LUN .

Un antiguo proverbio dice : " Si eres capaz de conducir a tu oponente al vacío ,


entonces eres capaz de usar cuatro onzas para rechazar mil libras ; si no eres capaz de
conducirlo al vacío , entonces tampoco eres capaz de usar cuatro onzas para rechazar
mil libras " . Esta declaración es de lo más acertada , pero probablemente el principiante
no la comprenderá completamente , y por ésta razón añadire algunas explicaciones , de
forma tal que las personas que deseen practicar éste ARTE puedan comprender y así
alcanzar un nivel más alto en su entrenamiento en la medida que pasan los dias .

Si deseas usar cuatro onzas para rechazar mil libras , o conducir a tu oponente al
vacío , entonces debes conocerte a ti mismo y conocer a tu oponente .

Si deseas conocerte a ti mismo y conocer a tu oponente , entonces lo primero que


debes hacer es olvidarte de ti y responder a tu oponente , así tendrás la oportunidad y
posición ( tiempo y espacio ) para hacerlo .

Si deseas tener la oportunidad y posición , entonces todo tu cuerpo deberá estár


coordinado como una unidad .

Si deseas que todo el cuerpo esté coordinado como una unidad , entonces no
deberás cometer errores .

Si deseas que todo tu cuerpo esté sin errores , entonces debes tener el Espiritu
( SHEN ) en alto y el CHI fluyendo vigorosamente .
Si deseas tener el Espiritu ( SHEN ) en alto y el CHI circulando vigorosamente ,
entonces debes elevar tu Espiritu ( CHING SHEN ) sin que el SHEN se disperse .

Si deseas que el SHEN no se disperse , entonces debes tenerlo ( al SHEN ) junto


con el CHI recogidos y contenidos dentro de los huesos .

Si deseas tener el SHEN y el CHI recogidos y contenidos dentro de los huesos ,


debes tener los antebrazos fuertes , los hombros relajados el CHI hundido en tu cuerpo .

El poder ( GING ) se inicia en los talones , cambia en las piernas , es ejecutado por
la cintura , almacenado en el pecho y aplicado a traves de los hombros ; ambos brazos
coordinados , las piernas siguen al cuerpo .

El GING cambia internamente .

Que significa " traerlo hacia atras " ( SHOU ) ? . Significa cerrar ( acumular ) . " Dejarlo
ir " ( FANG ) significa abrir . Nota : Abrir y cerrar , o acumular y dejar ir , son como el
movimiento de un látigo , cuando agita el látigo estás acumulando , y cuando lo haces
sonar estás liberando ) .

" Quietud " significa completamente quieto . Quietud significa cerrar , pero cerrar
también incluye el potencial para abrir . " Movimiento " , entonces puede ser una tremenda
cantidad de movimiento . Movimiento significa abrir ; pero abrir incluye el pontencial de
cerrar .

( Movimiento en éste caso con nota el movimiento de una maquina girando : Una
vez que arranca tiene el potencial de girar más rápido , alcazando más revoluciones por
minuto ) .

Solo tu debes conocerte a ti mismo ( como y cuando te moveras ) . Así podrás


ejecutar a voluntad , sin fallas . Así podrás conducir a tu oponente al vacío y usar cuatro
onzas para rechazar mil libras .
La práctica diaria de la forma del TAI CHI CHUAN te permitirá conocer tus puntos
fuertes y los débiles . A cada momento podrás preguntarte si el total de tu cuerpo está
siguiendo los principios ya citados . Si consigues un error , corrigelo inmediatamente
( por ésta razón es que debes practicar la forma lentamente ) .

Cuando practiques el " empujar con las manos " debes tratar de conocer el KUNG
FU de tu oponente ( ésta es la razón por la cual debes tratar de practicarlo con
diferentes compañeros ) . Siempre que tu oponente se mueva o permanezca , debes
tratar de conocerlo , y revisandote a ti mismo para ver si lo estás haciendo correcta o
erradamente .

Si tu mismo te preparaste bién , cuando alguién te presione , no siempre lo moverás


ligeramente . Consigue una abertura y penetra por ella . Entonces , después que
contactes su vigor ( GING ) , el definitivamente fallará .

Si te consigues que estás en una situación donde no estás haciendolo del todo
bién , el error puede estár en la DOBLE - PESADA y no puedes neutralizar . Debes tratar
de encontrar la solución en el YIN y YANG y en el abrir y cerrar .

A ésto se le llama conocerte a ti mismo y conocer a tu oponente . Mil batallas ,


mil victorias .
56
CAPITULO 11 : PREGUNTAS Y RESPUESTAS POR
CH ' EN WEI - MING .

Nota introductoria : Ver comentario sobre CH ' EN WEI - MING en el capitulo 4 .

PARTE 1 : SOBRE LA FORMA .

1.
P : CHANG SAN - FENG ( ver capitulo 1 ) nos ha llegado la forma de TAI CHI CHUAN
de setenta y pico movimientos , la cual abarca desde " agarra al pájaro por la cola "
hasta el movimiento final de la forma . ( Desde ese momento ) ha habido algún
cambio ?

R : Yo he oido que anteriormente el TAI CHI CHUAN era aprendiendo movimiento por
movimiento , y éstos no éran conectados en series . No se cuando fuéron unidos
éstos movimientos para formar series , pero ni especulación es que ésto ocurrio en
tiempos de WANG TSUNG - YUEH ( ver capitulo 4 ) , pués en el tratado de TAI
CHI CHUAN que el escribío , todos los movimientos estaban unidos . Esta es la
razón por la cual es tan grande la contribución del SR . WANG al TAI CHI CHUAN
Si el no lo hubiese hecho , tal vez el TAI CHI CHUAN hubiese desaparecido hace
mucho tiempo .

2.
P : En PEKIN la mayoría de los instructores son del sistema YANG , porque entonces
sus movimientos no lucen todos iguales ? .

R : La forma puede tener ligeras diferencias , pero la idea ( I ) es aún la misma . De


acuerdo a mis especulaciones , el hecho de que existan esas diferencias obedece a :

1 . En tiempos antiguos la relación instructor / estudiante era muy formal ; cuando el


estudiante no entendía algo , se mostraba renuente a preguntar , y el instructor , por
su parte , no siempre mostraba la forma delante de sus alumnos ; por supuesto era
dificil aprender en forma precisa los movimientos .
2 . Aunque la forma pudo haber sido excelente en sus inicios ( cuando fué practicada
por primera vez ) , después de pocas generaciones de ser transmitida , algún cambio
debio haber recibido de sus practicantes , aunque fuese inconscientemente ; todo
debido a que el temperamento de cada individuo es diferente . Por éstas razones es
que el instructor de TAI CHI CHUAN debe tener un método extremadamente bueno
y el estudiante debe practicar concienzudamente , pues de otra forma no aprenderá
correctamente .

3.
P : Como se puede determinar cuales movimientos del TAI CHI CHUAN están correctos
y cuales incorrectos ? .

R : De acuerdo con WANG TSUNG - YUEH , los movimientos deben ser centrados y
rectos , confortables y relajados , éstas cuatro palabras son muy importantes .
" Centrados y rectos " significa sin inclinaciones hacia a un lado u otro .
" Confortables y relajados " significa no muy tenso , sin usar mucho vigor ( LI ) .

Los diez puntos importantes del TAI CHI CHUAN sirven de guía para la postura
correcta , por ejemplo : Si la cabeza no es mantenida como suspendida de lo alto
( HSU LING TING GING ) , o si los lados están sacudiendose , o si el pecho está
salido , o si la parte superior del cuerpo está pesada y la inferior ligera , o si vacío
( HSU ) y sólido ( SHIH ) no están claramente distinguidos , o si estás girando muy
rápido , o si tu mano se mueve a la deriva ( no estás claro con lo que haces ) ,
o si estás subiendo y bajando repentinamente ( cuando no se supone que lo hagas )
o si los dos hombros se mueven sin sentido , si el trabajo de pies es tan estrecho
que la cintura no puede girar todas éstas son violaciones a los principios del TAI
CHI CHUAN .

Debes estár centrado y recto , confortable y relajado donde sea ( en todas las
partes de tu cuerpo ) . Los diez puntos importantes incluyen todo lo que ya he
mencionado , y si tratas de seguirlos , aunque no seas capaz de lograrlos todos al
mismo tiempo , sin embargo no estarás muy alejado del estandar .
4.
P : Alguién dijo que el trabajo de pies no debe hacerse ni muy amplio ni muy largo ,
porque así los pies no se moverán facilmente ( LING ) .

R : Esta afirmación no está errada , pero cuando te estás iniciando en la práctica de la


forma , el trabajo de pies debe ser amplio . Una pierna debe estár arqueada y la
otra recta , si la izquierda está recta , entonces la derecha deberá estár arqueada ,
y para aquella pierna que está arqueada , si se dejara caer una línea desde la
rodilla , ésta línea deberá ser perpendicular a la punta del pie . Así la cintura podrá
relajarse y hundirse , y moverse adelante y atras , a izquierda y derecha , serás
capaz de girar . Si el trabajo de pies es demasiado estrecho , entonces la cintura
no podrá girar , y si tu oponente se te acerca demasiado , no tendrás suficiente
espacio para neutralizarlo y tu única opción será la de dar un paso atras , si ésto
ocurre en un espacio angosto y sin oportunidad de retroceder , tendrás problemas ;
si el trabajo de pies es más amplio , la cintura podrá cambiar y girar
apropiadamente y así serás capaz de neutralizar el ataque de tu oponente .

5.
P : Alguién dijo que la forma no debe practicarse muy bajo , ésto es así ? .

R : Cuando la forma se practica baja , el paso debe ser grande y la cintura debe ser
capaz de girar ; cuando se practica la forma alto , el paso es más corto y la cintura
gira menos .

En cualquier caso , aunque la practiques alta o baja , deberás tener una pierna
recta y la otra arqueada , éste es el trabajo de pies apropiado . Si practicas muy
bajo , tu centro deberá bajar mucho y no serás capaz de moverte libremente ,
entonces vacío ( HSU ) y lleno ( SHIH ) no podrán ser distinguidos . Como fué dicho :
" Primero trata amplio y extendido ( al hacer la forma ) ; después trata más compacto
cuando tu práctica alcance un alto nivel , serás capaz de hacer que el movimiento
de tus manos y pies sea más pequeño . Lo pequeño proviene de lo grande , una
forma alta proviene de una forma baja , lo compacto proviene de lo flojo , lo
separado proviene de lo continuo de ésta forma , lo pequeño , lo alto , lo compacto ,
lo separado , todo estará bajo tu control , y si no es así , cuando estés en
emergencia no serás capaz de controlar la situación y responder , tu trabajo de pies
será confuso ( ya que has tratado de avanzar tu entrenamiento impropiamente , más
rápido de lo que podías manejar ) .

6.
P : Alguién ha dicho que si no practicas mucho la forma , y si el empujar con las
manos tu KUNG FU mejorará , ésto es así ? .

R : Aquellas personas que menosprecian la forma son las mismas que no pueden
capturar su esencia ( de la forma ) . La forma es la base más importante . Si
practicas frecuentemente , entonces tu cuerpo será capaz de ser tan pesado como
la montaña T ' AI ( WEN JU T ' AI SHAN ) o tan ligero como un pequeño plumaje .
Si no practicas la forma y si practicas el empujar con las manos en demasía ,
encontrarás que por momentos tu cuerpo estará fuera de balance y tu oponente te
moverá facilmente .

7.
P : Alguién ha dicho que cuando practicas TAI CHI CHUAN , debes aún usar tu vigor
( LI ) , ésto es así ? .

R : Los CLASICOS DEL TAI CHI CHUAN dicen : " La extrema suavidad ( JOU ) puede
más tarde convertirse en extrema dureza " . La dureza ( firmeza ) del TAI CHI
CHUAN , GING interno , viene de la suavidad y relajación al practicar la forma ,
mientras más suave y relajado estés , más se desarrollará tu GING interno . Si
alguna área de tu cuerpo está tensa aunque sea de una manera mínima , bastará
para que obstruya el desarrollo de tu GING interno , ésto es debido a que cuando
estás relajado y abierto , tus dos brazos se hunden facilmente , mientras que cuando
no lo estás , no podrán hundirse sino que deberán estár ligeros y flotando ; ésta es
la prueba de que la tensión no es buena . La gente que hace ese tipo de
declaraciones es por que ha nacido con cierto vigor que se siente inclinado a usar
o por que ha entrenado en estilos duros y no puede renunciar a ellos . Estas
personas no tienen fe en la afirmación de que : " La extrema suavidad ( JOU )
pueda más tarde convertirse en extrema dureza " . Aunque ellos practiquen TAI CHI
CHUAN , su estilo no alcanzará la belleza y esencia de éste ARTE .
8.
P : Por que sucede que aunque el PROFESOR use el mismo método con todo el
MUNDO , algunos de esos alumnos tienen buenos movimientos mientras que otros
lucen muy mal ? . Cual es la razón ? .

R : Esto puede pasar porque aquellos cuyos movimientos que lucen mal están tensos y
usando vigor ( LI ) , mientras que los otros están relajados y flexibles , sino usan
nada de vigor . Por ejemplo , un herrero puede tener diferentes temperaturas para
moldear los metales logrando hacer con ellos lo que el quiera ( formar ángulos o
círculos ) ahora bien , si se tiene un metal que aún está duro y tenso , no
suavizado lo suficiente , y tratamos de formar un ángulo o algo redondeado ,
tendremos que usar mucha fuerza y trabajar muy duro , para finalmente obtener
unos pobres resultados . Por lo tanto , si el PROFESOR enseña al estudiante a
usar mucho vigor , todo su cuerpo se volverá tenso y dificil para girar , si trata de
efectuar movimiento de buena apariencia , lucirá como aquel que trata de avanzar
pero camina como un robot . El vigor innato ( CH ' I LI ) es como el hierbruto ,
puede ser suavizado y trabajado hasta ser convertido en un buén acero . Cuando
pongas atención a ésto , verás que parece suave , pero realmente su dureza es
insuperable . En TAI CHI CHUAN a ésto se le conoce como GING interno .

9.
P : Cuando se practica TAI CHI CHUAN , como debe mantenerse la cabeza ? .

R : La cabeza debe estár erguida y recta y no mirando hacia abajo . Si se está


mirando hacia abajo , el Espiritu ( CHING SHEN ) no podrá elevarse .

10 .
P : Cuando se practica TAI CHI CHUAN , que hacen los ojos ? .

R : Los ojos son el hogar del Espiritu ( SHEN ) . A veces los ojos deben seguir el
movimiento de la mano ; si los ojos siguen la mano , entonces la cintura girará .
Otras veces los ojos deberían mirar hacia adelante ; lo que es llamado mirar a la
izquierda , mirar a la derecha , mirar al centro . Cuando miras a izquierda y derecha,
entonces tu cintura es capaz de torcer , y así puedes neutralizar el GING de tu
oponente . Después de practicar TAI CHI CHUAN por largo tiempo , entonces tus
ojos tendrán Espiritu ( SHEN ) ; cuando estés lleno de luz del Espiritu , entonces tu
práctica estará a un alto nivel , sin duda .

11 .
P : Cuando se practica TAI CHI CHUAN , lo propio es tener la boca abierta o cerrada ?

R : El TS ' AN T ' UNG CH ' I dice : " Los oídos , los ojos y la boca son los tres tesoros
Ellos deben permanecer cerrados e impenetrables " .

El propósito original del TAI CHI CHUAN era conseguir la quietud en el


movimiento ; ésto es útil para la práctica del ejercicio en reposo ( CHING KUNG ) .
Si la boca está abierta y se está respirando a traves de ella , entonces la lengua
se pondrá como quebradiza , la garganta se secará . Cuando la boca está cerrada y
la lengua adherida al paladar superior , entonces automáticamente se tiene saliva , la
cual deberá ser tragada en la medida que se almacena ; a ésto se llama " el agua
de la fuente " y es como un tónico que nutre al cuerpo . Pero si tu mantienes tu
boca abierta , como alguién pudiera recomendar , entonces perderás las cosas
buenas del TAI CHI CHUAN .

12 .
P : Cuando se practica TAI CHI CHUAN , de que forma debe mantenerse relajada la
cintura ? .

R : Esta relajación significa no estár tenso y presionando hacia abajo , pues cuando
estás tenso y presionando hacia abajo no te es fácil girar , mientras que cuando
estás relajado , giras a voluntad . Los CLASICOS DEL TAI CHI CHUAN ( los trece
movimientos : Entrenamiento y comprensión ) dicen : " La cintura es como el eje de
una rueda " , es decir que es activa , además también dicen que : " la cintura es el
asta de la bandera " , es decir está centrada y recta . Si la cintura no está relajada
o hundida , no podrá estár centrada y recta y tus nalgas estarán salidas ; ésto no
solo luce mal , sino que además significa que el coxis no está centrado y recto ,
lo cual impidirá que el Espiritu ( SHEN ) se eleve hasta el tope de la cabeza y que
tu vigor ( LI ) pueda venir desde tu espalda .
13 .
P : Cuando se practica TAI CHI CHUAN , de que forma deben mantenerse los dedos
al momento de usar las palmas ? .

R : Los dedos deben estár confortablemente abiertos y naturales , sin formar curvas ,
pero no tan abiertos como para que estén rectos y tensos . Si curvas los dedos ,
entonces el CHI no podrá alcanzar hasta la punta de ellos , lo mismo aplica si
están tensos y rectos . Las manos no deben ser extendidas muy lejos sobre las
rodillas , pues de lo contrario se pierde el balance ; cuando las manos se extienden
muy lejos , entonces todo el cuerpo se echará hacia adelante y tus nalgas se
elevarán debido a que el trabajo de pies se hace muy estrecho y entonces la
cintura es incapaz de hundirse . Cuando tus pies no han alcanzado el suelo y tus
manos están fuera de alcance , entonces , no solo no podrás volcar a tu oponente
sino que además tu propio cuerpo estará inestable . Al atacar a alguién , debes
avanzar un paso y adherirte a su cuerpo , las dos manos deben seguir a la cintura
hacia adelante . A ésto se le llama usar todo el GING del cuerpo ; tu oponente
caerá .

14 .
P : En los movimientos del TAI CHI CHUAN " pie separado " y " golpear con el talón " ,
se debe usar fuerza muscular ( LI ) o no ? .

R : En las patadas del TAI CHI CHUAN se debe usar el GING de la relajación y la
elasticidad , no el GING de la tensión .

15 .
P : En la práctica de TAI CHI CHUAN como debe uno conducirse y en que estado
deben estár el Espiritu ( SHEN ) y el CHI ? .

R : Cuando estás practicando , tu Espiritu ( SHEN ) debe estár en blanco , tu CHI debe
estár quieto , el cuerpo debe estár centrado y recto , confortable y relajado . La
forma debe ser ejecutada de una manera continua ( sin rupturas , sin paradas ) ,
los movimientos deben ser ejecutados lisamente y al mismo paso . Cuando se ve
a una persona practicando de ésta manera , ella parecerá que se mueve ligera y
facilmente aunque al mismo tiempo parezca extremadamente pesada , ella parecerá
que está vibrando cuando realmente está quieta y calmada . Cualquiera que haga la
forma de una manera demasiado suave , o demasiado fluída ( el principio y final de
cada movimiento debe ser claro ) o demasiado exitada ( como lista para empuñar la
espalda ) , no será capaz de capturar la esencia del TAI CHI CHUAN .

16 .
P : El TAI CHI CHUAN tiene unos setenta y tantos movimientos , es necesario seguir
éstas séries ? . Es posible cambiar la secuencia ? .

R : La forma en que los movimientos se encuentran conectados dentro de la secuencia


es muy cómoda y natural , por lo tanto los aprendices deben plegarse a ella . Toma
por ejemplo a un buén ensayo , no se le debería añadir ni sustraer ninguna palabra,
aún cuando las palabras pensadas podrían combinarse de infinitas maneras , tu no
lo harías . Lo mismo sucede con el TAI CHI CHUAN . Hacer la forma del TAI CHI
el entrenamiento diario de un ARTE ( ARTE MARCIAL ) ; si tienes que aplicarlo en
la pelea no seguirás la misma secuencia , así como no harás una espada
esculpiendo un bote de madera ( expresión china que implica imposibilidad ) .

17 .
P : Aunque no podemos ver los entrenamientos de los GRANDES MAESTROS , ha oído
algo acerca de eso ? .

R : He oído de YANG SHAO - HOU ( segunda generación del MAESTRO YANG ) dijo :
" Cuando ( YANG ) LU - SHAN ( su padre , el original YANG del estilo YANG )
practicaba " el látigo simple " y " la serpiente se arrastra ", ponía monedas en el
piso y era capaz de recogerlas con la boca ; el también era capaz de tocar la
rodilla de alguién con su hombro " . De lo anterior se deduce que su cintura era
capaz de bajar hasta una posición muy baja . Cuando ( YANG ) PAN - HOU ( el
hermano de SHAO - HOU ) practicaba TAI CHI CHUAN , a veces tenía una
expresión alegre , acompañada de una sonrisa de satisfacción , otras veces tenía
una expresión colerica acompañada de gritos . Esto es debido a que en prácticas
de muy alto nivel , es posible que a veces la condición internase exprese
involuntariamente al exterior .
PARTE 2 : SOBRE EL EMPUJAR CON LAS MANOS .

1.
P : Cuando uno se inicia en el aprendizaje del empujar con las manos , es correcto que
use la fuerza ( vigor ) ( LI ) ? .

R : No uses el LI ; la canción de empujar con las manos dice : " rechazar , halar ,
presionar y empujar ; permanece atento a éstos cuatro movimientos " . Los cuatro
movimientos antes citados , deben ser diferenciados ; cuando tu rechazas , presionas
y empujas , tu peso está en el pie delantero , mientras que cuando halas , estás
sentado en el pie de atras . Primero sigues el procedimiento , repitiendo la práctica
diaria tal vez cientos o miles de veces , y así , de una manera natural , los dos
pies tendrán raíces y la cintura estará estremadamente relajada y flexible ( LING ) .
Después de un año , cada persona tratará de encontrar el GING del otro ( encontrar
el GING significa que tu seguirás el procedimiento ; atacarás y neutralizarás a
voluntad ) . El encontrar el GING del oponente es una acción que no debe ser
realizada en las primeras etapas de la práctica , ya que de hacerlo así , tendrás la
tendencia a usar el vigor , lo cual se volverá hábito y entonces no captarás la
esencia y belleza del empujar con las manos . ( Esto no significa que la mano que
está bloqueando deba estár floja , ya que de ese modo permitiría que tu oponente
te golpeara ) .

2.
P : Es cierto que las cuatro acciones - rechazar , halar , presionar y empujar - contienen
un infinito número de variantes ? .

R : Esos cuatro términos tienen infinitos significados ; por ejemplo , la palabra " empujar " :
Existe un empujar que es ligero y rápido , otro que es pesado y firme , otras veces
se empuja con la izquierda pesada y la derecha liviana , o viceversa , con la
derecha pesada y con la izquierda liviana , además puede empujarse con las dos
manos juntas .

Para la palabra " presionar " : Existe una presión directamente hacia adelante , una
presión inclinada , una con las dos manos , una con intercambio de manos . Puedes
usar diferentes partes de la mano cambiando constantemente , de forma tal que si
determinada parte de tu brazo paso el centro de tu oponente , entonces utilizas
alguna otra parte del brazo , ya que todo él está curvado y al mismo tiempo todo
él contiene una línea directa , es decir , todo él tiene el potencial de adherirse al
GING . Esto se le conoce como " en la curva encontrarás lo directo " . Existe
también un presionar con cambio en el centro de ataque , como por ejemplo : Un
ataque con el brazo recto se cambia en un ataque con codo al doblar el brazo ;
éstos cambios ocurren de acuerdo con el del oponente ( cuando él cambia su
estrategia ) .

Para el término " rechazar " : Existe un rechazar recto , un rechazar horizontal
( hacia los lados ) , rechazar hacia arriba y hacia abajo , también existe un adherirse
al brazo de tu oponente para rechazar con las manos , cambiando de dirección
oportunamente a fin de no brindarle al contrario la oportunidad de aplicarle su GING.
Si tu oponente casi ha logrado su meta , entonces es justo el momento de cambiar
de dirección , adhiriendote simultaneamente a él sin permitirle que se te vaya . Si es
el caso de que tu oponente se te está alejando , entonces deberás golpearlo
rapidamente . Esto es conocido como "siempre que pierdas el contacto , debes atacar "

Para el término " halar " existe un halar hacia arriba , halar hacia abajo , halar
horizontalmente ; con la acción de halar se consigue un control de la técnica del
oponente , por lo tanto en cuanto tengas la oportunidad , aplicala . Pero si tu usas
tu GING muy rápido , su brazo puede resultar quebrado ( ésto implica que no uses
tu GING muy rápido ) .

3.
P : Cuales son los puntos importantes de la etapa fija del empujar con las manos , y
los de la etapa en movimiento ? .

R : La etapa fija del empujar con las manos sirve de entrenamiento a la cintura en la
acción de torcerse . Si tu cintura es ágil ( LING ) entonces tendrás más oportunidad
para neutralizar el GING ( torciendo y cambiando el peso ) , por tanto no tendrás
necesidad de mover los pies . La etapa en movimiento del empujar con las manos
simplemente une el entrenamiento de la cintura con el entrenamiento de los pies .
Si tu oponente es rápido en las maniobras , entonces no te quedará más remedio
que utilizar tu trabajo de pies para manejar la situación . Si tu cintura es capaz de
torcer y además tu trabajo de pies es ágil , entonces también eres capaz de
cambiar de dirección rapidamente , lo cual se traduce en mayores oportunidades y
postura ( tiempo y posición ) para ganar .

4.
P : Cual es la función del TA LU ? .

R : TA LU ( " el gran halar " ) es " caminar cuatro esquinas " : agarrando , rompiendo
( ataques ) , golpeando con el codo y con el hombro . " Agarrando " significa agarrar
a tu oponente de forma tal que no pueda moverse facilmente . " Rompiendo
( ataques ) " es usar la mano para interrumpir el GING de tu oponente y por tanto
romper su ataque . " golpear con el codo " es usar el codo para atacar , tal como
" golpear con el hombro " es usar el hombro para atacar . El trabajo de pies el
TA LU es amplio y rápido ; sin GING en tus piernas , eres incapaz de moverte
ligera y velozmente ( LING ) .

5.
P : Junto a éstos ocho métodos ( rechazar , halar , empujar , agarrar , romper , golpear
con el codo y golpear con el hombro ) existen otros ? .

R : Yo he oído que existen otras técnicas tales como " agarrar los ligamientos " ,
" golpear los puntos de presión " y muchos otros , pero no se como se usan .
( YANG CH ' ENG - FU fué consultado posteriormente sobre éstos métodos , y
contesto que no eran más que simples variaciones de las técnicas incluidas
en los trece movimientos ) .

6.
P : En el empujar con las manos no se usa la fuerza ( LI ) , pero que pase si el vigor
( LI ) de mi oponente es muy grande y está demasiado cerca de mi cuerpo ? .
que puedo hacer ? .

R : Aunque en el empujar con las manos uno no usa el LI , pocos años de


entrenamiento producen de una manera natural una especie de GING de rechazo .
Este tipo de GING de rechazo no significa propiamente usar LI , sin embargo
automáticamente mantiene alejado el LI de tu oponente impidiendole que alcance
tu cuerpo . Los principiantes tienen que entrenar varios años hasta que todo el
cuerpo quede sin ningún tipo de rigidez ; solo entonces podrá entrenar usando el
GING de rechazar en el empujar con las manos . Aunque se use el GING de
rechazar , se debe seguir a la cintura y girar , lo cual es conocido como tener
el GING de un buey . ( Los principiantes del empujar con las manos no deben
empujarse el uno al otro tan fuertemente como para verse precisados a usar LI .
El cuerpo debería alejarse primero , las manos no deben forzarse a mantenerse
en una posición fija ) .

7.
P : Quién fué el que origino ( el más auténtico practicante ; el ejemplo a seguir )
los principios de empujar con las manos en TAI CHI CHUAN ? .

R : Tu debes usar el tratado de TAI CHI CHUAN de WANG TSUNG - YUEH , si te


vas en contra de ésto , puedo decirte que estás en un error .

8.
P : Junto al tratado del TAI CHI CHUAN , existe algún otro trabajo que exprese la
esencia del TAI CHI CHUAN ? .

R : También tenemos " los cinco puntos " de LI CHING - LU ( ver capitulo 9 ) éste
trabajo también expresa los principios del TAI CHI CHUAN y es muy importante .

9.
P : Es cierto que cuando dos personas pelean , la que tenga el mayor tamaño y
fuerza ( LI ) tendrá la ventaja ? .

R : Cuando dos personas pelean , es como dos ejercitos que combaten , el ejercito
con mejor estrategia será el ganador ; si uno de ellos no tuviera estrategia , aún
contando con su valentia , seguro será vencido . Cuando dos personas pelean ,
la que use su mente ( I ) será la ganadora . La razón de ésto está en que la
fuerza que mi oponente va a usar , ya la conozco bién , mientras que el I que voy
a usar es indeterminado , unas veces vacío ( HSU ) y otras sólido ( SHIH ) , a veces
será ortodoxo , otras impredecible ; tan pronto como un I ha pasado , ya el
tercero se inicio . Esto es lo que LAO TZU dijo : " Uno se vuelve dos , dos se
vuelven tres , tres vuelven muchos ; los cambios son infinitos " . Aquel que gusta
de usar la fuerza ( LI ) estará limitado por ella y no será capaz de adaptarse de
acuerdo con el momento y la situación . Cuando usas el I , eres capaz de
contraerte o extenderte facilmente , además es dificil predecir cuando vas a moverte
hacia adelante o hacia los lados , eres capaz de moverte como un motor con
mucha velocidad y precisión en la oportunidad , así , tu oponente será dominado ,
y no siempre sabrá que fué lo que le sucedio .

10 .
P : En el empujar con las manos uno trata de escuchar el GING del oponente .
Aparte de los brazos , puede uno escuchar con otra parte del cuerpo ? .
( Al conocer la dirección del ataque del oponente , y la fuerza y vacío de su LI ,
se le conoce como " escuchar su GING " ) .

R : En la práctica de escuchar el GING de tu oponente , primero entrena tus brazos ,


y después de un tiempo , todo tu cuerpo podrá ser entrenado en escuchar el GING.
Sea cual sea la parte de tu cuerpo con la cual te adhieras al oponente , esa parte
debe percibir la sensación a ésto se le llama " conocer el GING " . Cuando la palma
o el puño de mi oponente está cerca de mi cuerpo , y yo soy capaz de neutralizar
su vigor , de forma tal que caiga en el vacío , entonces lo llamaremos " realmente
conocer el GING " .

11 .
P : Cuando te adhieres a tu oponente , existe algún método que te faculte para que
hagas que tu oponente pierda el balance con solo moverte ? .

R : El tratado del TAI CHI CHUAN dice : " Lo alto debe tener de lo bajo , lo izquierdo
debe tener de lo derecho , el frente debe tener de atras " , éstos tres puntos deben
ser atendidos ; a ésto se le conoce como " engañarlo con una abertura y atacarlo
cuando no esté listo " . SUN WU TZU ( autor de un antiguo manual de ARTE
MILITAR llamado " el ARTE de la GUERRA " el cual fué escrito alrededor del
año 500 ac , he tenido una gran influencia en la CIENCIA MILITAR CHINA y es
actualmente usado en muchas ESCUELAS MILITARES del MUNDO ) decía : " Si te
preparas en el frente , descuidarás la espalda ; si te preparas atras descuidarás el
frente ; si te preparas a la izquierda , descuidarás la derecha y si te preparas a la
derecha , descuidarás la izquierda pero si te preparas para todo , entonces no
descuidarás ningúna parte " . " Descuidar " significa no estár preparado , debido a que
preparas el frente , entonces olvidas la espalda . Yo atacaré al frente porque deseo
atacar la espalda . Si te preparas a la izquierda y olvidas preparar la derecha ,
entonces pretenderé atacar a la izquierda porque realmente quiero atacar la derecha.
Esto es lo mismo que la estrategia MILITAR de SUN WU TZU .

12 .
P : Es posible escuchar el GING del oponente aún sin estár adherido a él ? .

R : Si , eso es posible . El sistema interno de combate no es más que la


transformación de " CHING " EN " CHI " , del " CHI " EN " SHEN " y del " SHE " EN
" HSU " - en esos tres diferentes niveles . Si eres capaz de transformar el CHIN EN
CHI , entonces tu cuerpo será duro y fuerte , una fuerza ( LI ) externa no podrá
penetrarlo ; si eres capaz de transformar el CHI EN SHEN , entonces podrás
moverte muy rapidamente , pues tu mente se moverá y el cuerpo la seguirá ; si
eres capaz de transformar el SHEN EN HSU , entonces uno mismo y su oponente
serán olvidados , y la forma ( el cuerpo , la sustancia ) y el Espiritu ( SHEN ) se
mexclarán para convertirse en uno . Cuando alcances éste estado , no necesitarás
adherirte a tu oponente para controlarlo .

13 .
P : En el PA KUA CH ' UAN el trabajo de pies es círcular , lo cual origina que al
mover los pies y cambiar de un movimiento a otro , se presente la posibilidad
de un infinito número de cambios . Contiene el TAI CHI CHUAN éste tipo de
caminatas en círculo ? .

R : Una vez YANG SHAO - HOU me enseño que en el ejercicio de adherirse con la
mano derecha , ambas personas describen con sus manos un círculo desde abajo
hacia arriba , su trabajo de pies es círcular y girando a la derecha , el pie derecho
adentro , moviendose hacia arriba y hacia abajo mientras se permanece en el mismo
lugar , el pie izquierdo moviendose hacia adelante muy ligeramente , lo cual es
conocido como caminar como un gato . Después se efectúa hacia la izquierda , es
decir adheriendo la mano izquierda , el pie izquierdo hacia adentro , el pie derecho
moviendose hacia adelante y girando a la izquierda . Este entrenamiento de manos
adheridas incluye la idea de escuchar el GING del oponente , así como también
contiene la idea de mover los pies y cambiar de forma . Los cambios del trabajo de
pies son , sin duda , similares a los del PA KUA CH ' UAN . ( YANG CHEN - FU )
interrogado sobre éste ejercicio de manos adheridas y dijo que éste no era
realmente un tipo de entrenamiento , sino que en si constituye un tipo de deporte
( ejercicio , juego ) que utiliza el adherirse ) .

14 .
P : En la práctica del TAI CHI CHUAN buscamos la suavidad ( JOU ) , pero , cual es
el beneficio de ésto ? .

R : A fin de lograr la suavidad ( JOU ) , todo el cuerpo debe tener la capacidad de


separarse en partes , sin estár rigidamente conectado . Por ejemplo : Si la mano
es empujada , ella se mueve , más no el codo , si el codo es empujado , el se
mueve , más no los hombros ; si el hombro es empujado , el se mueve , más
no el cuerpo ; si el cuerpo es empujado , el se mueve , más no la cintura ( la
posición de la cintura permanece igual ) ; si la cintura es impujada , ella se mueve ,
más las piernas no . Por ésta razón es que uno puede ser tan firme como el
MONTE TAI ( WEN JU T ' AI SHAN ) . Cuando se ataca , entonces desde los pies ,
a las piernas , a la cintura , el cuerpo , los hombros y las manos , todos se
conectan en una respiración ( CH ' I ) , y es por ésto que el oponente puede ser
lanzado como una flecha . Ahora bién , si no existe la suavidad , el cuerpo de uno
es un cuerpo rigido , y aunque la fuerza ( LI ) sea grande siempre se correrá el
riesgo de conseguir a alguién más fuerte , y entonces no podremos conservar la
estabilidad .

La grandeza ( ventaja ) de la suavidad ( JOU ) es la habilidad de ser como una


pieza sólida y de pronto desmembrarnos en varias piezas ; en ésta habilidad de ser
a la vez duro y suave , en la habilidad de avanzar y retroceder , en la habilidad de
ser sustancial e insustancial , en ellas consiste la belleza del TAI CHI CHUAN .

15 .
P : En el TAI CHI CHUAN no se usa la fuerza para resistirse , como entonces es que
uno no puede ser empujado ? .
R : Es cierto que en el TAI CHI CHUAN no se usa la fuerza para ofrecer resistencia ,
sin embargo , el GING que se produce cuando no se usa el LI es de gran calidad y
no solo está en los brazos , sino que estará en todas las partes del cuerpo . Por lo
tanto , cuando tu KUNG FU tenga un alto nivel , aunque a veces no uses el GING
para neutralizar , no podrás ser movido . Este tipo de fuerza de resistencia es muy
grande . Ella no es usada a voluntad , y es llamada ser tan pesado como el MONTE
TAI ( WEN JU T ' AI SHAN ) .

16 .
P : A veces uno usa fuerza ( LI ) para empujar y consigue que no existe nada , por que
es ésto ? .

R : Este es el GING de neutralizar ( la habilidad de no permitirle irse y la habilidad de


no resistirse ) ya sea que tu GING sea corto o largo ( en atención a su alcance ) ,
rápido o lento , tu deberás coordinarlo de acuerdo a tu próximo oponente , de forma
tal que él lúzca como que está tratando de agarrar al viento o a una sombra , a
todas partes que vayas , él solo encontrará el vacío . Cuando alguién observa el
GING , éste parece ser muy ligero , más , cuando uno no sabe que todo el Espiritu
( CHING SHEN ) está siendo elevado ( completamente alerta ) y que él está usando
la cintura y las piernas ; a ésto se le llama ser tan ligero como la más liviana
pluma.

17 .
P : Qué puede decirnos a cerca de técnicas de agarre en el empujar con las manos ? .

R : En los agarres del TAI CHI CHUAN tu realmente no usas una gran fuerza para
mantener a tu oponente sin movimiento , ésto es debido a :

1. - La dirección ( de la fuerza ) del agarre debe ir detras ( seguir ) de la fuerza ( LI )


del oponente , a fin de que esté no pueda usarla para darle vuelta ( y cambiar la
dirección del ataque ) .

2. - Aunque la fuerza ( LI ) de mi oponente sea grande , no me resisto lo sigo


suavemente , girando en círculo , así , automáticamente se romperá su LI , y
entonces ( mi oponente ) seguirá mi curva regresando al punto inicial y siendo
incapaz de reaccionar .

3. - Si tu GING interno es muy fuerte , aunque te adhieras suavemente tu oponente será


incapaz de moverte .
Los números 1 y 2 son técnicas , para el 3 se necesita GING . Si conoces las técnicas,
pero no tienes GING , o si tienes GING , pero no conoces las técnicas, no serás capaz
de contener a la gente . No pierdas ninguno de éstos puntos .

18 .
P : El tratado del TAI CHI CHUAN dice : " Olvidate de ti mismo y sigue a los otros .
significa ésto que no tomamos nuestras decisiones ? .

R : El tratado dice olvidate de ti mismo y sigue a los otros , tal como LAO TZU dijo
" siguelo para tenerlo " . Sigo sus puntos fuertes o débiles y observo las fortalezas
y debilidades de mi propio KUNG FU . Si tu KUNG FU es de bajo nivel , el seguir
al oponente será más largo , hasta que su LI termine, entonces devuelves el ataque .
Si tu KUNG FU es de alto nivel , el seguir al oponente será más corto y en el
momento en que su LI se rómpa en la mitad de su curso ( cuando su fuerza esté
en el punto medio ) , entonces inmediatamente devuelves el ataque . Si tu KUNG FU
es de un nivel extremadamente alto , entonces el seguir al oponente será
extremadamente corto , pues su LI será roto en el acto y podrás inmediatamente
devolver el ataque . A veces te adhieres a su LI de forma tal que el no pueda
nunca comenzar a usarlo , entonces puedes inmediatamente comenzar a
aplicar tu GING así es como tu sigues a tu oponente y a la vez sigues tu propia
iniciativa .

19 .
P : Cuando se aplica el GING ( se ataca ) , éste debe estár hundido y relajado ( sin
obstrucciones ) , con énfasis en una dirección , ahora bién , saldrá todo el GING del
cuerpo ? .

R : Si , ya que el todo el GING del cuerpo estará aplicado hacia donde se esté
atacando . Si te confías unicamente en el GING de tus brazos estarás limitado ,
el ataque en el TAI CHI CHUAN es largo ( poderoso ) tanto que si el KUNG FU
de uno es de muy alto nivel , entonces las acciones serán tan extremadamente
cortas que en ocaciones no podrá observarse como fué dominado el oponente . Todo ésto
se debe a que siempre que la acción sea extremadamente corta , entonces el GING es
extremadamente largo ( poderoso ) .
20 .
P : Los CLASICOS del TAI CHI CHUAN dicen : " Encuentra la quietud dentro del
movimiento ; movimiento y quietud se vuelven uno " . Cuando haces empujar con las
manos , como consigues la quietud en el movimiento ? .

R : En el empujar con las manos te adhieres a tu oponente y sigues sus giros y


movimientos . El movimiento contiene cierto tipo de quietud , si en el movimiento
no existe la quietud entonces se llama fluir ( implica que no puedes detenerte ni
cambiar de dirección ) así definitivamente el movimiento no estará asentado , o sea ,
supongamos que el oponente me ataca mientras me estoy moviendo , si es el caso
de que mi movimiento semeja la corriente de un río , entonces definitivamente seré
vencido , ahora , si mi movimiento contiene un poco de la esencia de la quietud ,
entonces seré capaz de escuchar el GING de mi oponente y cambiar adecuadamente
de dirección en cualquier momento , lo cual impedirá el que yo sea repelido .
Dentro de la quietud o tranquilidad , debe tenerse la idea ( I ) del movimiento ,
ya que si en la quietud no existe movimiento ( movimiento potencial ) entonces se
llamará quietud muerta , y ésta quietud no puede estár viva ; supongamos que soy
atacado estoy en una quietud muerta , entonces seré facilmente vencido , más si en
mi quietud existe la idea ( I ) de movimiento ( movimiento potencial ) , entonces seré
capaz de escuchar el GING y podré efectuar los cambios necesarios en el momento
adecuado , por lo tanto no podré ser vencido . En ésto consiste la belleza del principio .

21 .
P : Por que si en el empujar con las manos usando las mismas técnicas ( rechazar ,
halar , presionar y empujar ) puedes de pronto dominar a una persona , pero no tener
el mismo efecto con otra ? .

R : Esto pasa debido a la calidad de la dureza y suavidad de los movimientos ; algunas


personas tienen los brazos suaves y la cintura rígida , algunas tienen los brazos
rígidos y la cintura suave , otros tienen suave ambas partes , por ésto es que si
usas la misma técnica obtendrás diferentes resultados ( dependiendo de la persona ) .
Por lo tanto la actitud a seguir es la de olvidarnos del movimiento y del área de
dificil ataque , para concentrarnos en la quietud y en el área fácil de atacar , lo cual
quiere decir que nos olvidemos del movimiento ( ya que el marca el tiempo dificil
para atacar ) y esperamos a que se detenga ( pues ese es el momento fácil para
atacar ) . Siguiendo ésta técnica , definitivamente ganarás el golpe cada vez .

22 .
P : Cual es el área que llamas fácil de atacar ? .

R : Supon que " A " tiene una parte de su cuerpo muy activa , y otra que no lo es ;
ataca la parte no activa ( llamada área fácil de atacar ) .

23 .
P : Cual es el momento que llamas dificil para atacar ? .

R : Supon que " A " se está moviendo , y su dirección está justo cambiando como no
puedes golpear el centro de su ataque , entonces estás en un momento dificil para
atacar , más , como éste centro está pasando y otro centro está viniendo , el no
podrá cambiar en el momento , y tu estarás en un momento fácil para atacar .

24 .
P : A que es lo que llamas " retroceder para lograr avanzar " ? .

R : Supon que tu oponente está avanzando ( presionando ) y que no puedes retroceder ,


entonces , a veces , con el lugar donde está adherido mi brazo seguiré su GING y
me arquearé hacia atras para retornarcelo , al mismo tiempo , mi cuerpo y mis pies
se moverán hacia adelante , y cuando su fuerza termine , mi mano seguirá a mi
cintura y el será lanzado lejos .

25 .
P : Un punto importante en el TAI CHI CHUAN es el de no permitirle irse y no
resistirse : Supon que el oponente también es capaz de escuchar el GING , es decir ,
es un combate de dos personas que conocen el no permitir irse y el no resistir ,
por lo tanto con pocas probabilidades de que alguno domine al otro . En éstos casos,
que puede uno hacer ? .

R : Supon que los dos brazos de tu oponente son capaces de escuchar el GING ,
entonces aparentemente no tendrás oportunidad , pero tal vez su cuerpo puede no
ser capaz de escuchar el GING , y subitamente la oportunidad se ha desatado ,
ataca y aplica tu GING , pues de esa forma lograrás vencerlo . A ésto se le conoce
como el GING roto , pero la idea no se rómpe ( tu GING se interrumpe , pero no la
idea ) .

26 .
P : Anteriormente se menciono que aún sin estár adherido , se puede ser capaz de
escuchar el GING . Como puede hacerse ésto ? .

R : Cuando te adhieres al oponente y el no es capaz de librarse de ti , éste es el


GING de ser capaz de adherirse y no escuchar . Si no te adhieres , el oponente
te domina , éste es el GING de no ser capaz de adherirse y escuchar . Ahora bién ,
el GING de no adherirse y aún sea capaz de escuchar , pertenece a un alto nivel
de entrenamiento .

PARTE 3 : SOBRE LA TECNICA DE PELEA ( SAN SHOU ) .

1.
P : Como se usa el SAN SHOU del TAI CHI CHUAN ? .

R : Todos los setenta y algo movimientos en el TAI CHI CHUAN son SAN SHOU .
Ahora , si nosotros ya tenemos el SAN SHOU , por que practicar el empujar con
las manos ? . Simplemente por que los usos del SAN SHOU del TAI CHI CHUAN
provienen del empujar con las manos . Si eres capaz de escuchar el GING ,
entonces podrás usar el SAN SHOU apropiadamente , pero si no eres capaz de
adherirte y escuchar el GING , entonces el SAN SHOU parecerá un tipo de sistema
externo de lucha , el cual no toda la técnica será apropiada . Se dice " desde el
buén conocimiento de la forma hasta la lenta comprensión del GING ( la forma es el
SAN SHOU ) ; desde el conocimiento del GING hasta volver SUPREMO " . Por ésto
es que puedes ver que el conocer bién la forma es el primer nivel de entrenamiento
y conocer el GING es el segundo conocer bién la forma no es dificil , más conocer el
GING es extremadamente dificil .

Supón que tu oponente te lanza un golpe, si no eres capaz de adherirte a él,


entonces tampoco eres capaz de escuchar su GING , ahora bién , si no eres capaz
de escuchar su GING , tampoco eres capaz de moverte a izquierda y derecha ,
arriba y abajo , adelante y atras , o sea , no eres capaz de usar el SAN SHOU .

Después de adherirte , si la mano de tu oponente se mueve hacia arriba tu


sigues su movimiento , y así podrás usar la mano izquierda para golpear su pecho .
Si la mano de tu oponente se mueve hacia abajo , tu sigues su movimiento , y así
podrás usar la mano izquierda para golpear su cara ( todo ésto suponiendo que
éstas adherido con la derecha ) . Si la mano de tu oponente se está moviendo hacia
adelante y su GING está ligeramente desviado hacia la izquierda , entonces siguelo
y neutraliza hacia el mismo lado , separa tus manos y utiliza la izquierda para
adherirte y la derecha para golpear su cara . De la misma forma , si su GING está
ligeramente desviado hacia la derecha , entonces neutraliza hacia el mismo lado y
utiliza la izquierda para golpearlo en la cara o en el hombro . Si tu oponente está
retirando su puño , entonces sigue su postura y avanza usando tu GING para atacar.
Esto es solo haciendo referencia a situaciones generales .

El SAN SHOU del TAI CHI CHUAN es diferente de otros sistemas de SAN
SHOU , ya que el del TAI CHI CHUAN es derivado del adherirse y del escuchar
el GING , mientras que en los otros sistemas las personas están bastante separadas
y cada uno ejecuta sus propias técnicas de puño y pies . Si ellos están lo
suficientemente separados , entonces nunca se alcanzarán , y si ellos están muy
cerca , entonces estarán agarrandose ( luchando ) , por lo tanto , quien tenga más
fuerza será el ganador . El MAESTRO YANG CH ' ENG - FU dijo : " El SAN SHOU
del TAI CHI CHUAN responde dependiendo de la situación y no tiene ningúna tipo
fijo de técnica . Si eres capaz de escuchar el GING , entonces , gracias a ésta
habilidad de escuchar a uno , serás capaz de comprender a un ciento ; si no eres
capaz de escuchar el GING , entonces , ni aún conociendo muchas técnicas podrás
ejecutarlas correctamente " . SUN WU TZU dijo : " Conocete a ti mismo y conoce a
tu oponente , así podrás iniciar tu ataque después que el haya iniciado el suyo ,
pero lo alcanzarás antes de que el te alcance " . El escuchar el GING en el TAI
CHI CHUAN , representa el conocimiento del KUNG FU del oponente , así , si soy
capaz de adherirme a él , entonces si no se mueve yo tampoco lo hago , y si él
se mueve ligeramente yo ya me he movido ; si el no es capaz de escuchar el
GING caerá al momento de moverse . Si no tienes éste nivel de TAI CHI CHUAN y no
eres capaz de adherirte a tu oponente , entonces lo mejor es que no combatas
contra nadie .

2.
P : Supon que te consigues un experto en otro estilo de ARTES MARCIALES y que
sus manos y pies son tan rápidos que no puedes adherirte . Que podrías hacer ? .

R : En otros estilos de ARTES MARCIALES los oponentes están alejados y cada uno
de ellos utiliza sus mejores movimientos , pero si estamos tan alejados , dificilmente
podrá golpearme , y por lo tanto tendrá que acercarse para que sus pies y manos
puedan alcanzarme , en ese momento estará lo suficientemente cerca como para que
para que yo pueda adherirme , y una vez aherido podré escuchar su GING , de allí
en adelante , cuando él se mueva rapidamente responderé rapidamente y cuando se
mueva lentamente , lo seguiré lentamente . Cuando alcances éste novel de
entrenamiento , no tendrás que temer ; adelanta y adhierete , ya que al adherirte
superas la etapa peligrosa mientras que si no te adhieres , él será el ganador .

3.
P : Cuando dos personas tienen aproximadamente el mismo entrenamiento en adherirse
con las manos y en escuchar el GING , puede alguna de ellas utilizar el SAN
SHOU ? .

R : En ésta situación puede ser fácil emplearlo , ya que como ambos son iguales en el
escuchar el GING , ningúno permitirá que el otro se aleje . Si uno de ellos lógra
alejarse y usar la técnica , demostrará que su KUNG FU es algo superior al del
contrincante . Esta es la razón por la cual los expertos del TAI CHI CHUAN al
adherirse a su oponente le dificultan el que use el SAN SHOU . Son éstos motivos
los que hacen que la práctica del adherirse con las manos sea tan importante y que
no deba ser tomada a la ligera .

PARTE 4 : SOBRE EL CULTIVARSE UNO MISMO .

1.
P : Es el TAI CHI CHUAN lo mismo que los antiguos métodos de entrenamiento que se
basaban en la imitación de animales ? .
R : Tal como esos métodos antiguos , el TAI CHI CHUAN también tiene incluye
movimientos de imitación de animales , como por ejemplo rechazar al mono y peinar
la crin el caballo salvaje .

El TAI CHI CHUAN no es más que vacío ( HSU ) y sólido ( SHIH ) , cerrado y
abierto , y es por ésto que uno debe regular la respiración a fin de lograr que
mediante el lento y continuo movimiento , la respiración se vuelva naturalmente larga
y profunda ; cuando se sienta que la respiración se vuelve erratica , podrá ser
regulada mediante la práctica de la forma .

Los antiguos métodos de imitación de animales usan movimientos especificos , y


no son más que la imitación del abrir y cerrar de los animales con control en la
respiración ( los movimientos de abrir y cerrar se refieren al pecho y al diafragma ,
y deben estár coordinados con otras partes del cuerpo , tal como los dedos o los
pies ) . El " I CHIN CING " y el " PA TUAN CHIN " ejercitan al cuerpo sección por
sección , mientras que el TAI CHI CHUAN ejercita a todo el cuerpo , lo cual
propicia que los cuatro miembros y el resto del cuerpo se desarrollen
homogeneamente , sin que existan excesos o deficiencias en ningúna parte ; por
ésto el TAI CHI CHUAN previene las enfermedades y prolonga la vida .

En el " TS ' AN T ' UNG CH ' I " , uno de los más reconocidos libros de TAOISMO
dice : " Debes ejercitar tu cuerpo lentamente en un cuarto vacío " . " Cuerpo
lentamente " , éstas dos palabras merecen especial atención , ya que representan
lo mismo que se menciona en el TAI CHI CHUAN cuando se dice " relajado y sin
obstrucciones " ; cuando te mueves lentamente , de una manera relajada y sin
obstrucciones , entonces el CHI puede naturalmente hundirse hasta el TAN T ' IEN ,
por lo tanto , quienes insisten en utilizar la fuerza , definitivamente no alcanzarán
éste estado confortable , así como tampoco lograrán los beneficios del TAI CHI
CHUAN ; las posturas podrán ser las mismas , pero la idea ( I ) no .

2.
P : Como se respira en el TAI CHI CHUAN ? .

R : La respiración en el TAI CHI CHUAN se corresponde con los movimientos de abrir


y cerrar del cuerpo , así inspirar es abrir y exhalar es cerrar . LI CHING - LUN dijo :
" Cuando inspiras eres naturalmente elevado y por lo tanto capaz de alzar a tu
oponente ( así como de elevar tu Espiritu ) , y cuando exhalas , te hundes de manera
natural , siendo por lo tanto capaz de lanzar a tu oponente " . Estas palabras se
corresponden con la práctica del levantamiento de pesas , al momento levantar el
peso , se toma aíre , y al momento de bajar el peso se deja salir el aíre . En TAI
CHI CHUAN se aprovecha adicionalmente la energía de exhalar para lanzar al
oponente , un ejemplo típico de ésto se encuentra en la aplicación del halar para
poner al oponente fuera de balance y en una posición vulnerable .

Inhalar es tomar aíre , y por tanto ser capaz de levantar cosas , exhalar es botar
aíre , y por tanto ser capaz de hundirse , por eso es que en el TAI CHI CHUAN se
coordina el sube y baja de la respiración con el ritmo de la respiración prenatal ,
ésta coordinación es igual a la de la meditación y a la del " secreto de la pildora
de ORO " ( forma avanzada de meditación TAOISTA ) . Por ésta razón es que el
TAI CHI CHUAN ayuda a prevenir las enfermedades y prolonga la vida el libro de
LO HUA - YANG , viento y fuego , dice : " Inhalando penetra ( el aliento , CHI hasta
el TAN T ' IEN ) ; exhalando se eleva ( el aliento o CHI a traves de la espina ) . Esta
es la coordinación ( relación de la respiración posnatal con la respiración prenatal ) .
Durante la exhalación posnatal , el CHI prenatal se eleva , donde elevarse significa
que sube hasta el tope de la cabeza a fin de obtener resultados . Durante la
inhalación posnatal , el CHI posnatal penetra , donde penetrar significa recorrer todo el
camino hasta el fondo a fin de ser transformado . Así , si usas la nariz y la boca
como una vía de tener al CHI subiendo y hundiendose , entonces el CHI prenatal
estará distante " .

Todo lo antes dicho acerca del subir y bajar del CHI prenatal coincide con el
ritmo de la respiración del TAI CHI CHUAN , por eso en el TAI CHI CHUAN has
de encontrar la quietud en el movimiento ( siempre que estés atento a la circulación
del CHI prenatal ) , es así como en los movimientos del TAI CHI CHUAN uno busca
la quietud , ésto ayuda al CHI KUNG y es uno de sus aspectos más importantes .
Cualquiera que considere al TAI CHI CHUAN como una más de las ARTES
MARCIALES y solo contemple la posibilidad de dominar al contrincante , jamás
entenderá la BELLEZA del ARTE .

3.
P : Cual es el significado del uso del nombre " TAI CHI CHUAN " ? .

R : " TAI CHI " es un aro , una forma esferica , un YIN y YANG mexclados juntos para
constituir un cuerpo . En el TAI CHI CHUAN uno siempre ha de buscar y de llenar
los círculos , sin olvidar que éstos están divididos en YIN y YANG , vacío ( HSU ) y
sólido ( SHIH ) , de allí es que se escogio el nombre .

Lo anterior solamente explica la forma exterior y su funcionamiento , pero en


adición puede decirse que existe , en el cuerpo humano , un punto de presión
( punto de un meridiano en acunpuntura ) el cual es muy importante para la vida y
muerte , éste punto es llamado el gran polo central " TA CHUNG " ( " TA " significa
grande , significa TAI ) , también se le conoce como la esencia suprema , y es el
la intersección central para la existencia de la persona . El TAI CHI CHUAN es
capaz de manipular el CHI prenatal así como de fijar el Espiritu dentro de cada
punto de presión , después de un tiempo , tendrás el nacimiento de la pildora de
ORO . Por ésta razón es que el TAI CHI CHUAN es capaz de limpiar los
conductos microscopicos a traves de los cuales ha de círcular el CHI ; ésto sucede
más rapidamente en el TAI CHI CHUAN que en la meditación sedentaria ( sentado
además de que una vez que el canal está limpio , permanece limpio .

4.
P : Es correcto agregar la práctica de la meditación a la práctica del TAI CHI CHUAN ?

R : El agregar la práctica de la meditación a la práctica del TAI CHI CHUAN


naturalmente agrega más beneficios al cultivo de la vida y a la prevención de las
enfermedades . Pero la dificultad consiste en encontrar verdaderos legados de
instrucciones para la práctica de la meditación , y cuando éstas instrucciones no son
correctas , los problemas se vuelven muy grandes , llegando al caso de que no solo
no se obtiene beneficio , sino que además se puede resultar lesionado . Si deseas
adicionar la meditación y no tienes las instrucciones adecuadas , entonces practica
usando la idea del TAI CHI CHUAN : Sientate con las piernas cruzadas , la cabeza
como suspendida de lo alto ( HSU LING TING GING ) , el coxis recto , los parpados
caídos , los brazos plegados frente al vientre y clausura todos tus sentidos .

Cierra los ojos y no veas , de forma tal que el " HUN " vaya directamente al
higado ; cierra tus oídos y no oígas , de forma tal que el " CHING " vaya
directamente a los riñones; cierra la boca y no hables , de forma tal que el " SHEN "
vaya directamente al corazón; cierra la nariz y no huelas, de forma tal que el " P ' E "
vaya directamente a los pulmones ; cierra tu mente y no pienses de forma tal que
el " I " vaya directamente al pancreas .

En resumen , CHING , SHEN , HUN , I y P ' E , están relacionados con el


corazón , higado , pulmones , riñones y pancreas . Metal , madera , agua , fuego y
tierra; oídos, ojos , boca , nariz y mente ( I ) , todos retornan a su propia raíz , a su
orden original ( función vital para la cual fueron diseñados ) y así estarás en el
paraiso del corazón ( verdaderamente estarás iluminado ) el Espiritu vendrá a ti
automaticamente ( tu mente estará muy clara , tendrás una atención suprema ) y
definitivamente descubrirás una sensación especial , distinta a la de las personas
ordinarias .

El TAOISTA LO HUA - YANG dijo , poniendo atención al viento y al fuego , que


fuego significa Espiritu ( SHEN ) y viento significa respiración prenatal ( CHI ) . Ahora
bién , como se puede transformar el CHING en CHI ? . Esto es como el agua , que
depende del calor para elevar su temperatura y convertirse en vapor . El CHING es
como el agua , y por eso debes utilizar el fuego del Espiritu para calentar desde
abajo y lograr que el CHING se convierta en CHI , pero en ocaciones , aún cuando
el fuego del Espiritu esté enfocado hacia abajo no es lo suficientemente fuerte como
para lograr el objetivo , entonces , necesitarás de un viento que lo atize , algo así
como el herrero usando el fuelle . La habilidad del TAI CHI CHUAN para regular la
respiración es como utilizar viento y fuego , es como las maquinas de vapor que
utilizan la fuerza obtenida de la aplicación del calor al agua para convertirla en vapor.
De ésta forma , decenas de miles de toneladas podrán ser movidas .
El CHING , CHI y SHEN del cuerpo humano son tres tesoros , si eres capaz de
conservarlos y cultivarlos , los beneficios no podrán ser medidos .

5.
P : Es posible reemplazar la meditación con el TAI CHI CHUAN ? .

R : Por que no ? , si durante la meditación es dificil desembarazarse de los


pensamientos , mientras que en la práctica del TAI CHI CHUAN , tu Espiritu ( SHEN )
está fijo , y por lo tanto podrá facilmente desembarazarse de los pensamientos no
deseados . En aquel nivel en el cual el corazón ( HSIN ) esté tranquilo y el CHI esté
quieto , y uno se olvide de la gente y de si mismo , entonces alcanzará un estado
de gloria o de placer , junto a un estado de comodidad del cuerpo que es dificil de
describir con palabras . A ésto se le llama penetrar en la conciencia del TAI CHI
CHUAN .

6.
P : Si se quiere sobresalir en la práctica del TAI CHI CHUAN , como de uno entrenar ?

R : Para lograrlo debes tener cinco tipos de corazones ( HSIN ) :

1. - El CORAZON DE LA FE : Siempre que practiques un ARTE MARCIAL debes


tener fe en él , no des cabida a la duda en tu corazón .

2. - El CORAZON DEL RESPETO : Una vez que obtienes un PROFESOR a seguir ,


debes ser respetuoso y cortes , no adoptes el corazón de la pérdida de tiempo .

3. - El CORAZON DE LA PERSEVERANCIA : se dice " sin perseverancia no se


puede llegar ni un a curandero " . Especialmente en las ARTES MARCIALES
se requiere de la perseverancia .

4. - El CORAZON DE LA PACIENCIA : Si después de cinco años , aún no ha


sucedido nada , puede ser que se necesiten diez años ; si después de diez años
no ha sucedido nada , puede ser que se necesiten veinte años . Aunque tu
cuerpo o tu mente no estén lo bastante preparados y no veas los resultados
a corto plazo , si tienes la paciencia necesaria , lograrás el exito .

5. - EL CORAZON DE LA HUMILDAD : Cuando tu KUNG FU ha alcanzado algunos


pequeños resultados , no te consideres como si estás en un nivel en el cual
no tienes ningún oponente , ya que sin importancia el tipo de KUNG FU , cada
uno tiene su especialidad , y tu debes vaciar tu mente ( I ) e investigar para así
poder llegar a conocerte a ti mismo y a tu oponente , de ésta forma no serás
derrotado por culpa de tu orgullo ( el cual puede prevenirse con la comprensión
del KUNG FU de tu oponente ) .
80
GLOSARIO

CH ' I : Energía que está circulando dentro del cuerpo . El CH ' I es intrinseco , energía
vital , sin la cual una persona muere . En el TAI CHI CHUAN una persona cultiva
el CH ' I y lo fortalece , de allí que todo el cuerpo se fortalezca . No existe una
palabra con la cual se pueda traducir éste concepto como tal . Para más
explicación ver en el capitulo 2 el punto " relajación y la circulación del CH ' I " .

CH ' I KUNG : Ejercicios para el entrenamiento y desarrollo del CH ' I , normalmente


involucran un movimiento a la vez . Tal como en el KUNG FU , existen
muchas escuelas y diferentes tipos de ejercicios .

CH ' I LI : Fortaleza , trabajo excesivo .

CHING : Esencia , extracto : Puede también significar semen , esperma .

CHING KUNG : CHING significa quietud , permanencia ; KUNG significa entrenamiento .


CHING KUNG significa el entrenamiento en la tranquilidad ; son ejercicios
que incluyen diversas formas de meditación ( tanto sentado como parado ) ,
las cuales involucran poco movimiento externo . En el CHIG KUNG la
quietud es principalmente hacia afuera y el movimiento es principalmente
hacia adentro . Este es el entrenamiento del movimiento interno ,
proporcionando energía para mover .

CHING SHEN : Espiritu ; combinación de CHING y SHEN ( Espiritu más esencia ) . Una
persona con CHING SHEN está llena de Espiritu , llena de vida . Cuando
alguién está cansado , su CHING SHEN está consumido .

CHUNG JU T ' AI SHAN : " Tan pesado e inmovible como la montaña T ' AI " una
expresión frecuentemente usada en CHINA ( ver T ' AI SHAN ) .

FANG : Aplicar , liberar , permitir que salga .


GING : Un tipo de poder liberado por el cuerpo . El cuerpo como un todo enraizado en
la TIERRA libera GING , y mientras más CHI tiene el cuerpo , más GING podrá
liberar . El GING también depende de la técnica , es decir , unos movimientos
defensivos u ofensivos bién aplicados , se traducen en una mayor capacidad de
liberar GING . Es imprescindible el estár firmemente enraizado para liberar GING .

Diferente del GING es el LI, pues éste último consiste en la fuerza muscular
localizada , y junto a la coordinación , al flujo del CH ' I y al I , constituyen los
ingredientes principales del GING .

HSIN : Corazón , mente ; aquella parte de la mente que controla los pensamientos y los
intereses . Se le asocia con el SHEN . HSIN puede indicar deseo y entusiasmo ,
tal como en la expresión occidental de " tener el corazón de uno en algo " . HSIN
también puede referirse a una aptitud o a una esencia de cualidad , tal como en
la frase " el corazón del respeto " ( ver capitulo anterior ) : también se le asocia
con la boca .

HSU : Hueco , concavo , vacío , insustancial . Es asociado con el YIN .

HSU LING TING GING : Ligero y ágil y como suspendido de lo alto .

HUN : Alma , parte del cerebro , es asociado con el Espiritu . Si una persona pierde su
HUN , está perdido , desordenado , fuera de control . Es asociado con el higado .

I : La parte de la mente que gobierna el movimiento del cuerpo, se le asocia con idea ,
aquella idea que antecede a la acción corporal , así como cuando se está
conduciendo y se desea cruzar hacia la derecha , lo primero que sucede es que el I
desea hacerlo y después el cuerpo sigue su comando .

I CHIN CHING : Antiguo texto chino que se ocupa del estudio de la relajación de los
tendones y ligamientos del cuerpo , se supone que fué originado en el
TEMPLO de SHAO LIN .

JOU : Flexible , suave , aquella cualidad de la materia que consiste en la combinación de


suavidad , flexibilidad , elasticidad y resistencia .
KUNG FU : ARTE CHINO de pelea ; nivel de entrenamiento ; también se usa para
diversos entrenamientos ( cocinar , coser , etc ) .

LI : Fuerza muscular localizada .

LING : Flexible ; que se mueve en una forma activa , que se mueve sin fricción , como
una maquina bién aceitada .

PA KUA : Son los ocho trigamas del I CHING que rodean al símbolo del TAI CHI ;
éstos trigramas están basados en la teoria de que al principio del UNIVERSO
" NADA " se convirtio en " ALGO " ( YIN y YANG ) y después los cambios
ocurrieron de dos a cuatro , de cuatro a ocho , etc . El PA KUA representa
los cambios .

El PA KUA es también un sistema interno de KUNG FU basado en los ya


citados cambios , su nombre es PA KUA CH ' UAN .

PA TUA CHIN : Un ejercicio de CH ' I KUNG ; octavo nivel de entrenamiento .

P ' E : Es la parte de la mente que se encarga de la coordinación de los movimientos


corporales ; se considera como opuesto de HUN , el cual tiene que ver con el
Espiritu . En CHINA se usa comunmente la combinación de HUN y P ' E en una
palabra compuesta ( HUN P ' E ) para significar " mente y cuerpo " .

SAN SHOU : Técnica de pelea ; usualmente se asocia con una forma de KUNG FU ;
es la aplicación de la forma .

SHEN : Asociado con el Espiritu ( sin el cuerpo ) ; puede también significar DIOS ;
si el cuerpo está funcionando muy bién y tiene una buena cantidad de CH ' I ,
entonces el SHEN estará fuerte y alerta . Si una persona está llena de SHEN ,
éste irradiará por los ojos .

SHIH : Sólido , sustancial , se asocia con el YANG .


SHOU : Recoger , coleccionar , amontonar .

TA CHUNG : El gran centro ; uno de los puntos de presión en el cuerpo ; el punto de


encuentro de diversos canales de energía . El es una de las razones de
que se use el nombre del TAI CHI CHUAN . ( Ver capitulo anterior ) .

T ' AI SHAN : Montaña T ' AI , una alta montaña ubicada en el ESTE de CHIINA ,
famosa por su gran masa .

TA LU : Como el empujar con las manos es una forma de entrenamiento o de ejercicio


del T ' AI CHI CHUAN . El TA LU involucra el uso de los hombros , los codos
y el trabajo de pies . El empujar con las manos tiene movimientos de avance
y retroceso , mientras que el TA LU incluye movimientos hacia las esquinas ,
por ésto se la llama también " cuatro esquinas " .

TAN T ' IEN : Uno de los puntos de presión ( o abertura , puerta , caverna ) en el cuerpo ,
es aquel que constituye el reservorio de C ' HI . Se encuentra localizada
aproximadamente dos pulgadas debajo del ombligo .

TING GING : Parece como suspendido de lo alto ; normalmente se refiere a la postura .

T ' SAN T ' UNG CH ' I : Famoso y antiguo libro TAOISTA que versa sobre filosofía y
entrenamiento del cuerpo .

WEN JU T ' AI SHAN : " Tan firme como la montaña T ' AI " una expresión china muy
común con la cual se pretende indicar firmeza e inmovilidad .

WU CHI : Sin polaridad ; anterior al YIN y YANG ; estado de caos que existía con
anterioridad a la formación de la polaridad .

WU HSING : Los " cinco elementos " mencionados en la filosofía china . Ellos son :
Metal , madera , agua , fuego , y tierra , se considera que todas las cosas
están formadas por combinación de éstos elementos . También representa
cinco tipos de materia .
Existe un sistema interno de KUNG FU basado en ésta filosofía llamado
WU HSING CH ' UAN o HSING I CH ' UAN . En TAI CHI CHUAN también
están representados : La espalda ancha ( gran espada ) es el metal , báculo
es la madera ; la espada de dos filos es el agua ; la lanza es el fuego y
la forma regular del TAI CHI CHUAN ( sin armas es la tierra ) .

YIN y YANG : Ver capitulo 1 , punto 2 : significado .

También podría gustarte