Está en la página 1de 19

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

INDUSTRIAL

CURSO: INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


 PRODUCTO:

CAMISAS ¨PIONIER¨

 DOCENTE:

QUISPE CANALES, GUSTAVO

 INTEGRANTES:

BARDALES DIAZ, PAOLO FRANCO

MAMANI LARICO, DEYSI DIANA

MARTINEZ NOVOA, ALONDRA GENESIS

VELARDE BAUTISTA, GIANCARLO LUIS

2019 - 1
INTRODUCCION
Este trabajo ayudara a implementar estrategias que ayuden
a cumplir las metas propuestas y tener un posicionamiento en
el mercado, es necesario hacer un estudio y análisis de los
sectores de la industria de la confección de camisas, la
empresa maneja gran cantidad de variables en el proceso de
producción.
¿QUIENES SOMOS?
Somos una marca que representa a la moda peruana. Nuestros productos están
diseñados con los estándares más altos de calidad y con el mejor entalle del
mercado.

Tenemos los productos favoritos del Perú, contamos con presencia en todas las
ciudades a nivel nacional con más de 135 tiendas y distribuidores autorizados.

Llevamos 38 años vistiendo a toda la familia peruana, ofreciendo productos para


niños, hombres y mujeres de todas las edades.
I. PLAN ESTRATETIGO:

 VISION:

Ser líderes en el Perú y reconocidos internacionalmente. Posicionarnos como una


empresa innovadora y que marque la tendencia de moda.

 MISION:

Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes con productos,


marcas y servicios orientados a ellos, mediante la realización de un trabajo
comprometido con un solo propósito: vestir a las personas del Perú y el mundo
comprenda de calidad

II. F O D A:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Calidad de productos de acuerdo a lo  Diversos canales de distribución.
esperado (estandarización y entalle).  Incremento del consumo y
 Experiencia y marca reconocida. crecimiento de la economía peruana.
 Capacidad suficiente para aprovechar  Tratado de libre. comercio con
economías de escala. EEUU.
 Nivel de servicio constante en el tiempo.  Mercados externos no explotados.
 Capacidad de responder
oportunamente al mercado.
 Respaldo financiero.

DEBILIDADES AMENAZAS
 Estrategia de crecimiento poco claro.  Rápida obsolencia de productos.
 Sistema de información desintegrado e  Competencia informal y evadora.
inconcluso.  Competencia externa en China de
 Falta de personal capacitado para bajos costos.
enfrentar el mercado.  Cambios en reglas (laboral y
 Puntos de venta poco atractivos. tributario).
 Mala gestión local debido a la falta de
objetivos comunes.
III. ORGANIGRAMA:

IV. DISEÑO DEL MODELO DE EMPRESA:

El sector de las confecciones en especial las de camisas, se detallara el


modelo de empresa a diseñar por cada una de las que conformaran la
competencia de estas en el sector, para cumplir las exigencias del mercado
competitivo a nivel nacional e Internacional: Configuración por proceso de
producción y Administración de PIONIER.

Área de Recepción Materia Prima: En esta área se depositara la materia


prima como son: Telas, Botones, Hilos, Etiquetas; los cuales serán
almacenados en los depósitos construidos por la empresa.
Área de Diseño y Corte: Que corresponde al lugar donde se realizara los
diseños de las diferentes modelos de camisa a producir. Además allí se
realizará el corte de la tela según diseño y talla a confeccionar.
Área de confección, bordado y armado: En esta área se realizarán las
operaciones de costura y ensamble de cada prenda.
Área de acabados: En esta área se realizaran operaciones doblado,
embolsado y empaquetado.
Área de Control de Calidad: En esta área se llevará a cabo la operación
de control del acabado final y empaque para sacar el producto terminado a
depósito.
V. PRODUCTO: CAMISA ¨PIONIER¨

PRIMERA CASA DE CALIDAD: LOS ¨QUE’S¨ Y ¨COMO’S¨:

 NECESIDADES DE CLIENTE: (QUE’S):


1. Buen acabado
2. Que este en tendencia
3. Precio accesible
4. Variedad de tallas
5. Buen entalle
6. Variedad en los diseños
7. Comodidad
8. Buena calidad
9. Larga duración
10. Resistencia
11. Que tenga promociones
12. Marca reconocida
13. Cuente con redes sociales
14. Facilidad de compra online
15. Buen trato al cliente
16. Rapidez en el servicio
17. Facilidades de pago
18. Fiabilidad
19. Garantía en la compra
20. Ambiente limpio y agradable
21. Delivery inmediato y confiable
22. Tienda de fácil acceso

 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: (COMO’S)


1. Tela hipo alergénica
2. Tela buena caída
3. Frescura
4. Que se adapte bien al cuerpo
5. A la moda
6. Originalidad
7. Costuras prolijas
8. Textura agradable
9. Variedad de precios
10. Diferentes puntos de venta en diferentes partes de Perú
11. Fácil acceso de compra
12. Opción de la compra online
13. Acabados con aplicaciones de bordado
14. Variedad de colores
SEGUNDA CASA DE CALIDAD: ¨CARACTERISTICAS Y COMPONENTES¨:

 CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO


1. Tela hipo alergénica
2. Tela buena caída
3. Frescura
4. Que se adapte bien al cuerpo
5. A la moda
6. Originalidad
7. Costuras prolijas
8. Textura agradable
9. Variedad de precios
10. Diferentes puntos de venta en diferentes partes de Perú
11. Fácil acceso de compra
12. Opción de la compra online
13. Variedad de colores

 COMPONENTES DE CAMISA:
1. Botones de poliéster tamaño 14
2. Tela estilo franela
3. Hilo 2x2
4. Trenzado espiga
5. Juego de Etiquetas
6. Bolsillo de Plaston
7. Tela jean (parche)
8. Etiqueta de Marca
9. Etiqueta de lavado
10. Etiqueta de talla
11. Etiqueta de composición
12. Etiquetas de cartulina
13. Alfileres
TERCERA CASA DE CALIDAD: ¨COMPONENTES Y MAQUINAS DE
PRODUCCION¨:

 COMPONENTES DE CAMISA:

1. Botones de poliester tamaño 14


2. Tela estilo franela
3. Hilo 2x2
4. Trenzado espiga
5. Juego de Etiquetas
6. Bolsillo de Plaston
7. Tela jean (parche)
8. Etiqueta de Marca
9. Etiqueta de lavado
10. Etiqueta de talla
11. Etiqueta de composición
12. Etiquetas de cartulina
13. Alfileres

 PROCESOS DE PRODUCCION:

1. Cortadora
2. Maquina pespuntadora de 1 aguja
3. Maquina pespuntadora de 2 aguja
4. maquina remalladora de 1 aguja
5. maquina remalladora de 2 agujas
6. Recubridora
7. Pretinadora
8. Atracadora
9. Ojaladora
10. Remachadora
11. Botonera
12. Máquina para etiquetas
13. Máquina de coser para cuello
14. Máquinas para costuras decorativas
15. Máquina de coser de aletilla
CUARTA CASA DE CALIDAD:

 PROCESOS DE PRODUCCION:

1. Cortadora
2. Maquina pespuntadora de 1 aguja
3. Maquina pespuntadora de 2 aguja
4. maquina remalladora de 1 aguja
5. maquina remalladora de 2 agujas
6. Recubridora
7. Pretinadora
8. Atracadora
9. Ojaladora
10. Remachadora
11. Botonera
12. Máquina para etiquetas
13. Máquina de coser para cuello
14. Máquinas para costuras decorativas
15. Máquina de coser de aletilla

 PLAN DE CALIDAD:

1. Medición de largo de la camisa, desde el cuello hasta la pretina inferior


2. Medición de ancho de la camisa, cintura de la camisa
3. Medición de las mangas, desde costura alt. Hombro hasta el final
4. Medición del bolsillo (Ancho=11.5cm; Alt=14.5cm)
5. Firmeza del cuello
6. Correcta cantidad de botones
7. Uniformidad de tono de acuerdo al diseño
8. Correctas puntadas interiores y exteriores
9. Posición de la marca
10. Claridad de la marca
11. Hilos con acabado pulido
12. Ver si perforaciones por aguja
VI. DIMENSIONES DEL PRODUCTO:
VII. EL PRODUCTO CONSTA CON:

MATERIAS PRIMAS:

Las materias primas utilizadas en la elaboración de una camisa son:

 Botones de poliéster tamaño 14


 Tela estilo franela
 Hilo
 Juego de Etiquetas
 Bolsillo de Plaston
 Tela jean (parche)
 Etiquetas
 Alfileres

Los insumos para la elaboración de este tipo de prenda deben llenar requisitos
tales como:

 Calidad
 Estilo
 Textura agradable
 Colores permanentes
 Durabilidad
 Resistencia
 Diseño
 Garantía

MANO DE OBRA:

MANO DE OBRA DIRECTA:


 Costureros
 Costureras
 Cortadores
 Manuales

La capacitación de obreros en el ramo de las confecciones es importante ya que


prevería a que no cause perdidas económicas, perdidas de materia prima,
accidentes, se desarrollé una mejor eficiencia y eficacia en los obreros, etc.
MANO DE OBRA INDIRECTA:
 Administración
 Ingeniero Industrial
 Contador
 Supervisores
 Diseñadores
 Personal de apoyo
 Personal de control

COSTOS:

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:


Servicios de mantenimiento, costo de mercadeo, costos administrativos, costo de
transporte y costo logístico.

COSTOS FIJOS – PRODUCCION:


Arriendo de local por mes Vigilancia de producción por mes Sueldo del coordinador de
producción por mes Depreciación máquinas por mes Capacitación personal planta por
mes Aseguramiento de calidad por mes Seguridad industrial por mes Insumos de aseo
por mes Insumos de cafetería por mes Material eléctrico por mes Seguros de
mercancías por mes.
VIII. DIAGRAMAS DEL PROCESO DE PRODUCCION:

DOP
DAP
IX. DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION:

La empresa tendrá en cuenta las siguientes condiciones para determinar su


capacidad de producción:
 En el área de diseño y corte, los operarios prepararan las telas para el corte; el
cual consiste en colocar los pliegos de tela encima en una dirección determinada
para colocarle la demarcación con tiza, y luego cortarlas al diseño y tamaño
requerido. Para realizar el corte se utilizan diferentes tipos de máquinas, las
cuales emplean cuchillas especiales, para los diferentes cortes a realizar según
diseño del producto, esta operación es decisiva, ya que una vez realizada esta, no
se podrá, corregir los posibles errores que se presenten. En esta área se
realizaran diferentes tipos de corte, que igualaran en número de piezas exigidas,
en el caso de los productos a sacar se necesitarán 24 cortes por camisa.
 En el proceso de confección, bordado y armado, de una camisa se tiene las
siguientes actividades y tiempos por cada una de ellas:
- Costura de Mangas 0.7 min
- Costura de los lados y parte baja de las mangas 0.7 min
- Reforzamiento de mangas 0.7 min
- Reforzamiento de cuello 0.7 min
- Costura de bolsillos 0.5 min
- Costura de parche en hombros parte frontal 0.7 min
- Costura de parche en bolsillos 0.5 min
- Costura de botones y confecciones de los ojales 1.1 min
- Etiquetas 0.5 min
- Planchado 0.8 min

Siendo los procesos más críticos, es decir los de mayor duración.


 Área de acabados, la camisa pasa por los procesos de colocación de:
- Doblado 0.8 min
- Embolsado 0.10 min
- Empaquetado 0.15 min

 Área de control de calidad : Una vez realizada la confección de la prenda está,


será sometida a una inspección rigurosa con el fin detectar las inconsistencias
existentes y poder realizar la depuración de las prendas en una forma oportuna,
seguidamente se procederá a realizar el empaque que cada camisa.
Al comenzar el proceso la primera camisa tiene un tiempo de duración de 12.5
minutos, una vez el proceso se estandariza el tiempo de cada prenda es el tiempo
mayor de actividad con el más tiempo.

X. GASTOS OPERACIONALES:

 SUELDOS:

AÑO MES

S/ 48,000.00 S/ 4,000.00
Gerente General
S/ 15,000.00 S/ 1,250.00
Mantenimiento
S/ 17,500.00 S/ 1,458.33
Contador
S/ 9,600.00 S/ 800.00
Programador
TOTAL S/ 7,508.33
 MATERIALES DE SEGURIDAD Y PA:

Valor IGV TOTAL

S/ 1,793.00 S/ 322.74 S/ 2,115.74


Alquiler del espacio
S/ 138.83 S/ 25.17 S/ 164.00
Materiales de seguridad
S/ 97.46 S/ 17.54 S/ 115.00
Extintor de 6Kg
S/ 42.37 S/ 7.63 S/ 50.00
Botiquín laboral
Total S/ 2,444.74

 DEPRECIACIÓN:

Activos fijos Valor de Vida útil Depreciación Depreciación


venta (años) AÑO MES

Maquinaria S/ 2,542.37 5 S/ 508.47 S/ 42.37

Mesa de S/ 677.00 3 S/ 225.99 S/ 18.83


trabajo

Sillas S/ 93.22 3 S/ 31.07 S/ 2.59

Teléfono S/ 59.32 3 S/ 19.77 S/ 1.65

Computadora S/ 1,016.95 3 S/ 338.98 S/ 28.25

TOTAL S/ 93.69
 COSTOS DIRECTOS:
Material Costo por Unidad Costo por 100
unidades
Botones de Polyester S/ 0.75 S/ 75
tamaño 14
Tela delgada estilo franela S/ 15 S/ 1500
por metro
Hilo 2x2 por metro S/ 10 S/ 100
Etiqueta de Marca S/ 40 S/4000
Etiqueta de Lavado S/32 S/ 3200
Etiqueta de Talla S/32 S/ 3200
Etiqueta de Composición S/32 S/ 3200
Alfileres cabeza plana S/ 20 S/ 2000
( paquete)

TOTAL S/ 17275

 COSTOS INDIRECTOS

Costos Indirectos

Mantenimiento Maquinaria S/ 930.51

Luz S/ 120.00

Dúo telefónico e internet S/ 183.73

Agua S/ 505.13

Energía Eléctrica S/ 375.00

Gas S/ 230.00

Impuesto Predial S/ 147.63

Arbitrios S/ 168.00

TOTAL S/ 2,660.00
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4797/T17.1
1%20S32d.pdf?sequence=2
https://www.youtube.com/watch?v=DcmUM_nJct0

También podría gustarte