Está en la página 1de 3

Colegio Instituto Presidente Errázuriz

Alcántara #445, Las Condes


Teléfono: 232459120 www.cipe.cl

PAUTA DE EVALUACION DESEMPEÑO PIE 2018 (DOCENTES)


Nombre: C. S. Cargo: Docente PIE Fecha: 19/11/2018

I. AMBIENTE DE APRENDIZAJE (Acompañamiento-entrevista- clima de aula) P II. PLANIFICACIÓN (Libro de registro y libro virtual) P
(100 %= 124 puntos) (100 %= 32 puntos)
ESPACIO 1. Presenta planificación en tiempos establecidos. 3
1. Genera un ambiente organizado y sin distractores. 3 2. Su planificación es coherente a las necesidades espaciales, naturaleza, contexto que rodea al alumno. 3
2. Organiza los materiales y gestiona el uso adecuado de ellos. 3 3. Ajusta la planificación de acuerdo a las necesidades del estudiante integrado. (adecuación) 3
3. Ayuda a mantener un clima adecuado para optimizar los aprendizajes 3 4. Trabaja colaborativamente con docentes de aula regular en horas de planificación. 3
4. Crea instancias de distribución de equipamientos para mejorar la obtención de aprendizajes N 5. Mantiene registro al día en syscol net. 2
O
5. Ayuda guiando al profesor a redistribuir los espacios para obtener mejor captación de aprendizajes. 3 6. Mantiene libro de registro al día. (Firmas, reuniones, plan general) 2
NORMALIZACIÓN 7. Presta cuidado y discreción en los acuerdos tomados con el profesor. 3
6. Anticipa las necesidades de la clase. 3 8. Mantiene una actitud de interés frente al trabajo enfocado a la planificación. 3
7. Se involucra en afianzar normas de convivencia y hábitos de trabajo. 3 III. METODOLOGÍA-DIDÁCTICA (Acompañamientos-entrevistas)
(100 %= 44 puntos)
8. Logra una relación de respeto y afecto durante la clase. 3 1. Propone talleres para padres y/o comunidad educativa. 1
9. Usa un buen tono de voz, que no interfiere en el trabajo en aula común. 3 2. Utiliza un lenguaje acorde en el trato con apoderados. 3
10. Regula el comportamiento indebido de los estudiantes. 3 3. Mantiene seguimiento de niños que presentan NEE. 3
11. Motiva a los estudiantes a mantener una actitud de atención y concentración. 3 4. Se asegura y/o media que los estudiantes comprendan la instrucción dada por el docente de aula regular. 3
12. Apoya a los estudiantes en la transición entre las actividades de la clase. 3 5. Utiliza material de apoyo como aporte al tema tratado. N
O
13. Se enfoca en los alumnos que presentan mayores dificultades. 3 6. Se muestra interiorizado del tema a tratar (contenidos) 2
14. Apoya en la obtención adecuada de los aprendizajes de todos los estudiantes. 3 7. Se preocupa de que los estudiantes participen activamente en la clase. 3
INTERACCIÓN PROFESOR - ALUMNO. 8. Realiza intervenciones directas en aula común (clase, rutinas, cierres, etc.) 2
15. Promueve la participación y pensamiento crítico de los estudiantes en forma grupal y/o individual. 3 9. Asegura el logro de los aprendizajes esperados. 2
16. Realiza mediaciones procurando fomentar la autonomía de los estudiantes integrados. 3 10. Retroalimenta con acotaciones durante las clases, permitiendo asegurar la integración de los aprendizajes. 3
17. Existe evidente vinculación con el trabajo que realiza la docente PIE 3 11. Resuelve dudas de todos los alumnos en situación de aula. 3
18. Promueve la participación de los estudiantes PIE, logrando que expresen ideas, opiniones y hagan 2 IV.- TRABAJO EN EQUIPO (Reuniones de equipo-observaciones-entrevistas-libro
preguntas. asistencia/atrasos/permisos) (100% = 56 puntos)
19. Verifica si los estudiantes comprendieron el contenido y realizaron las actividades planificadas. 3 1. Es capaz de trabajar en equipo con toda la comunidad escolar. 3
MONITOREO Y SEGUIMIENTO 2. Se relaciona en un marco de respeto profesional. 3
20. Realiza seguimiento y registro de aquellas asignaturas que no acompaña. 3 3. Cumple con los compromisos pedagógicos- administrativos en los tiempos solicitados. 3
21. Acompaña y monitorea permanentemente los aprendizajes que van alcanzando sus estudiantes en distintas 3 4. Propicia espacios de encuentro profesional. 3
asignaturas.
22. Busca y ejecuta estrategias para aquellos estudiantes que no alcanzan los aprendizajes esperados. 3 5. Establece comunicación fluida con el equipo, en relación al trabajo del PIE. 3
23. Propone y/o asesora a los docentes en estrategias para lograr aprendizajes en los estudiantes 2 6. Propicia actividades para mejorar el clima laboral. 3
24. Mantiene un registro de las estrategias que han sido útiles en el trabajo colaborativo 2 7. Participa en actividades extraprogramáticas y formativas del colegio. 3
25. Comunica constantemente a los padres las etapas del PIE. (Evaluación, situación de alumnos, reevaluac.) 3 8. Avisa con anterioridad su inasistencia al establecimiento. 2
26. Crea instancias de taller o asesoramiento para padres. 2 9. Asistencia y puntualidad en horario personal. (Ingreso / salida) 3
27. Realiza entrevista de apoderados. 1 vez al mes como mínimo. 3 10. Asistencia y puntualidad en el aula, horas PIE 2
28. Propone ideas de trabajo en el hogar. 3 11. Se compromete con su formación profesional permanente. 3
29. Mantiene registros de apoyos entregados en el hogar (Rúbricas, evaluaciones, lista de cotejo) 2 12. Trabaja de forma sistemática en las horas PIE, tanto dentro como fuera de aula. 3
30. Mantiene una adecuada comunicación con los apoderados de los diferentes niveles en los que se 3 13. Se compromete con la institución. 3
desempeña.
31. Mantiene registros de alumno que no participan en los talleres organizados después de la jornada. N 14. Es capaz de aceptar críticas constructivas a su desempeño. 3
o

PORCENTAJE TOTAL DE LOGRO POR ÁMBITO


Ambiente de Aprendizaje Planificación Metodología Trabajo en equipo PUNTAJE
OBTENIDO

83 22 25 40 170

ACUERDOS Y/O SUGERENCIAS


I. AMBIENTE DE APRENDIZAJE II. PLANIFICACIÓN III. METODOLOGÍA-DIDÁCTICA IV. TRABAJO EN EQUIPO
- Ingreso educador: 09:45 - Recordar ingresar a sala a la hora que - Sugerir escuelas para padres y talleres en donde se - Camila, te felicito por tus logros como
- Educadora constantemente monitorea las corresponde, avisando sus inasistencias o hablen temas propios de la etapa de los niños, como la profesional, has crecido y has madurado tu
actividades de todos los estudiantes. cambios de actividades. pubertad, manejo de emociones, técnicas de estudio. faceta de educadora.
- Se evidencia que educadora acompaña más - Mantener sus libros al día al igual que syscol - Se sugiere a la educadora diferencial, que fomente la - Te sugiero para el próximo año más
que el resto de sus compañeros, a los net. autonomía en sus alumnos, sobre todo en los que interacción con los docentes en aula común,
estudiantes PIE. Los reconoce bien y sabe presentan neep. más clases en donde se note tu participación
cuáles son sus necesidades. e intervención, además de participar y
- No se evidencia intervención de la educadora motivarse por las actividades que no tienen
en ningún momento de la clase. Se sugiere que ver directamente con tu disciplina.
mayor vínculo entre docente y educadora para - Por ejemplo, talleres o escuelas para padres,
que ésta intervenga en algunos momentos clave ipe en 1oo palabras, olimpiadas de
de la clase y así genera mayor participación de matemáticas, entre otras.
los alumnos PIE.
- De lo anterior, los alumnos/as PIE no tienen
participación en la clase. Solo la atención es
individualizada.
1: Insatisfactorio 2: Mínimo 3: Meta 4: Excelencia: NO: No observado
(0 - 44 pts.) (45 -89 pts.) (90 -134 pts.) (135 - 172 pts.)

Coordinadora PIE Educador Diferencial

También podría gustarte