Costos de Produccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

COSTOS DE

PRODUCCIÓN

M. V. Z. MARÍA BEATRIZ MENDOZA ALVAREZ

Chapingo, Texcoco, Julio 2019


“La empresa es una organización, de duración
más o menos larga, cuyo objetivo es la
consecución de un beneficio a través de la
satisfacción de una necesidad de mercado
(Reyes Pérez, 2014)”.

La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado


se concreta en el ofrecimiento del producto (empresa
agrícola o pecuaria sector primario, industrial o sector
secundario, servicios o sector terciario), con la
contraprestación de un precio (Reyes Pérez, 2014).
Las empresas, bajo la dirección y responsabilidad de un empresario,
generan un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer
las necesidades del mercado mediante la contraprestación de un
precio.

 Para determinar o fijar con precisión los límites del mercado debemos
distinguir entre:
a) Ámbito geográfico: como delimitación geográfica del entorno de actividad de la
empresa. Ej. Local, interior, exterior, de un país o región, etc.
b) Ámbito conceptual: como delimitación conceptual del mercado relativa a la
 Definición del producto o servicio
 Delimitación referida al colectivo de personas o entidades potencialmente usuarias
de los productos o servicios
Esquema de Producción Animal

Limite del sistema

Insumos Proceso Producto y Salida


Recursos
Subproduct
Productiv o
o

Entorno
ESTADÍSTICA CUNICOLA MEXICANA - VOCALÍA DE ESTADÍSTICA CUNICOLA, COMITÉ DATOS
NACIONAL SISTEMA PRODUCTO CUNÍCOLA ANUALES
mes de: ago-14 Sistema de Producción
Descripción de Concepto Anual Mensual Familiar Semi-Intensivo
kg de alimento por mes 9,309,896 5,120,443 4,189,453
alimento por coneja por mes 25.66 21.61 33.31
Población de CONEJAS productivas 362,753 236,999 125,754
camadas por coneja por año
gazapos vendidos por camada
gazapos vendidos por coneja por año 36.94 22.4 54.7
Conejo a mercado por año / mes 13,400,098 1,116,675 5,308,776 6,879,253
peso de canal de conejo a mercado 1.200 1.200
Kg de carne de conejo por año o mes 14,625,636 1,218,803 6,370,532 8,255,104
$ valor del kilo de carne de conejo $ 67.00 $ 71.70
$ valor de la carne de conejo comercializable por año y por mes $ $ $ $ 591,890,948
1,018,716,569 84,893,047 426,825,622
% carne comercializada por autoservicios 23% 23% 0% 40%
kilos carne comercializada por autoservicios 3,302,042 275,170 - 3,302,042
$ valor del kilo de carne comercializada por autoservicios $ 68.00 $ 68.00 $ - $ 68.00
$ valor carne comercializada por autoservicios $ 224,538,825 18,711,569 $ - $ 224,538,825
% carne comercializada por mercados, corredores turísiticos y otros medio-mayoristas y 44% 44% 30% 55%
mayoristas
kilos carne comercializada por mercados, corredores turísiticos y otros medio-mayoristas 6,451,467 537,622 1,911,160 4,540,307
y mayoristas
$ valor del kilo de carne comercializada por mercados, corredores turísiticos y otros medio- $ 69.85 $ 69.85 $ 60.00 $ 74.00
mayoristas y mayoristas
$ valor carne comercializada por mercados, corredores turísticos y otros medio- $ 450,652,298 $ $ $ 335,982,728
mayoristas y mayoristas 37,554,358 114,669,570
% carne comercializada localmente y de autoconsumo 33% 33% 70% 5%
kilos carne comercializada localmente y de autoconsumo4,872,127 406,011 4,459,372 412,755
$ valor del kilo de carne comercializada localmente y de autoconsumo
$ 70.51 $ 70.51 $ 70.00 $ 76.00
$ valor carne comercializada localmente y de autoconsumo $343,525,446 $ $ $
28,627,121 312,156,052 31,369,395
$1,018,716,569 $84,893,047 $426,825,622 $591,890,948
Figura 1. Número de Productores por Estado

145
Número de productores

50

13
9 10
7 6 7
5 5 5
4
3 3
2 2 2 2 2
1 1 1

Estados
Fuente: Elaboración propia con base en datos de SINIIGA (2014).
La Cadena Productiva – Por Diseño

Productor de Granja de Producción Acopio / Entrega


Pie de Cría Industrial de Conejo de Conejo

Centro de Fabricación Centro de


de Carne de conejo Sacrificio de Conejo

Producto Procesado
al Mayorista

Producto Procesado
al Detallista Producto Procesado
al Consumidor Final
Fuente: Solís Chávez, J. C. [Comunicación personal]. 2010.
La Cadena Productiva – La REALIDAD

Productor de Acopio / Entrega


Pié de Cría Granja de Producción de Conejo
Industrial de Conejo

Centro de Fabricación
Centro de
de Conejo
Sacrificio de Conejo

Producto Procesado
al Mayorista

Producto Procesado
al Detallista Producto Procesado
al Consumidor Final
Fuente: Solís Chávez, J. C. [Comunicación personal]. 2010.
Figura 3. Población de vientres productivas anuales (2014)
125,754
(35%)

236,999
(65%)

TOTALES:
362, 753

Familiar Semi-Intensivo

Fuente: Elaboración propia con base a Estadística Cunícola Mexicana Validada por el SIAP (2014).
Cuadro 1. Comercialización de carne de conejo (2014)
Sistema de
Mensual producción
Anual
Descripción de concepto Ago-14 Semi
(%) Familiar
(%) intensivo
(%)
(%)
Carne comercializada por autoservicios 23 23 0 40
Carne comercializada por mercados,
corredores turísticos, medio mayoristas y 44 44 30 55
mayoristas
Carne comercializada localmente y de
33 33 70 5
autoconsumo
Fuente: Elaboración propia con base en datos de Estadística Cunícola Mexicana Validada por el SIAP (2014).
Análisis financiero y económico de Unidades Típicas de Producción (UTP)
Cunícola
Cuadro 1. Costos e ingresos netos financieros de las UTP
Cuadro 10. Parámetros de las UTP Costos e ingresos (pesos) DFCO40 JALCO50 EMCO60
Costo por vientre 2,751 1,910 2,374
Conceptos DFCO JALCO EMCO Costo por kg de conejo en pie 37.68 24.73 28.15
40 50 60 Ingreso neto por vientre 563 942 737
Escala de producción Ingreso neto por kg de conejo
40 50 60 6.76 15.12 8.42
(vientres) en pie
Partos/hembra/año 6.7 4.9 7.5 Resultado Viabilidad financiera
Gazapos nacidos vivos/parto 8.0 9.0 8.0 Fuente: Olvera,2017.

Mortalidad en lactancia (%) 13 11 20


Mortalidad en engorda (%) 1 3 10 Cuadro 2. Costos e ingresos netos económicos de las UTP
Conejos finalizados
37 39 43 DFCO4 JALCO5
/ hembra/año Costos e ingresos (pesos) EMCO60
Peso de finalización 2 2 2 0 0
Kg conejo en pie Costo por vientre 3,917 3,477 4,126
74 78 86 Costo por kg de conejo en pie 53.65 47.78 48.60
/hembra/año
Ingreso neto por vientre -602 -156.88 -598
Precio del kg de conejo en pie ($) 40 35 35 Ingreso neto por kg de conejo en
-9.21 -2.19 -7.10
pie
Resultado No viabilidad económica
Fuente: Olvera,2017.
Análisis Económico

 Explotación cunicola de producción cárnica con 120 hembras


en producción, ocupando una persona media jornada ½ UTH

 Sistema desplazado con manejo en bandas


 Sistema entrecruzado con manejo en bandas
Inversión

Implantación de la granja =$
 Compra de equipo =$
 Compra de animales reproductores =$

 Total =$
Concepto Total

Ingresos
Venta de animales
Venta de animales de improductivos
Total

Gastos
Alimentación
Amortización implantación 5%
Varios (energía, agua, medicamentos) 5%

Total

Mano de obra ( manual, técnica)

Total

Remuneración hora trabajada (1300 horas)

Mano de obra por hembra /año

Gasto financiero por hembra


Costo

Local: 140 m2 x ______$/m = _________

Equipo: 211 jaulas x ______$/u = _________

Total = _________ / 120 H = __________$/H


Animales

Compra de reproductores. Inversión Inicial

120 hembras x $ 500.00 / animal = $____________

12 machos x $ 600.00 / animal = $____________

Total = $____________

Reposición de reproductores - Amortización anual

120 hembras x 120 % x $500.00 / animal = $ _____________

12 machos x 40 % x $ 600.00 / animal = $______________


Producción

 Ciclo semiintensivo de 42 días (cubrición 11 días después del


parto)
 Se trabajara una serie de valores que se dan en las
explotaciones se refieren a medias anuales
 Influyen en los mismos la estacionalidad, edad, estado
productivo, sanidad, estímulos, etc.
 Partimos de 120 hembras en producción
Objetivo

120 hembras / 6 semanas = 20 hembras cubiertas por semana


= 15 hembras paridas por semana

15 hembras que paren por ciclo x 6 semanas = 90 hembras que


paren regularmente
Fecundidad Pl / P 98% 90 H / 0.98 = 92 H palpadas
Fertilidad Pl / C 80% 92 H / 0.80 = 115 H cubiertas
Receptividad 95% 115 H / 0.95 = 121 H

presentadas por ciclo (20H/semana)

Prolificidad NV/P 7.8 GN 90 H x 7.8 = 702 GN


Productividad D/P 12 % mtl 702 GN x 0.88 = 618 GD
Producción V/P 5 % mte 618 GD x 0.95 = 587 GV
Alimentación

120 x 42 G x 2.0 Kg. X 4 CA = 40,320 Kg

40,320 x $ = $

Varios (electricidad, agua, medicamentos)

5 % del costo = $

Depreciación a 10 años (equipo e instalación)

5 % del costo = $

Mano de obra

$ 1,300.00 x 52 semanas = $
Producto Bruto

120 x 42 G x 2.0 Kg x 38.00 $/kg


= $
120 x 42 G x 2.0 Kg. x 45.00 $/Kg
= $
Costos de producción

Costo de producción = $/Kg.

Beneficio por hembra = $


Esquema básico
beneficio neto

 Producto Bruto (PB) – Gasto de alimento =


Margen No Alimenticio MNA
 Margen No Alimenticio – Gastos de Manejo =
Margen Bruto MB
 Margen Bruto – ( Amortización + seguros + impuestos) =
Margen Neto MN
 Margen Neto – Mano de Obra =
Beneficio Neto BN

También podría gustarte